abc 18 06 14

24
Javier Corral o Inés Sáinz o No te pases o Mauricio Montiel o José Carreño o Homero Bazán o Rogelio Ramírez o Arturo Sarukhán o José González o Cecilia Rosillo WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 18 de Junio de 2014 Año XXIX No. 10891 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El presidente Peña Nieto pidió a los cónsules honorarios de México a que difundan la transformación que está teniendo el país En una reunión que sostuvo con cónsules honorarios acreditados de todos los continentes México activo protagonista de la economía global:Peña México activo protagonista de la economía global:Peña El presidente Enrique Peña Nieto en una reunión que sostuvo con cónsules honorarios acreditados de todos los continentes sostuvo que México es un país en transformación y que se prepara para ser un activo protagonista de la economía global. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; Madeleine Therrien, cónsul honoraria en Quevec, Canada; Waine P. Cooper, cónsul honorario en Charlot, Carolina del Norte y el Canciller, José Antonio Meade estuvieron presentes en la reunión. El guardameta mexica- no Guillermo Ochoa para el balón durante el partido Brasil- México, del Grupo A del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, Manlio Fabio Beltrones, coordinador priísta en la Cámara de Diputados, afirmó que ningún partido políti- co puede encontrar pretexto para A2 El gobernador Eruviel Ávila y su homólogo de Colorado, EU, John Hichenlooper, firma- ron una carta de inten- ción para fortalecer A2 A18

Upload: grupo-miled

Post on 27-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 18 06 14

Javier Corral o Inés Sáinz o No te pases o Mauricio Montiel o José Carreño o HomeroBazán o Rogelio Ramírez o Arturo Sarukhán o José González o Cecilia Rosillo

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Miércoles 18 de Junio de 2014 Año XXIX No. 10891 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El presidente Peña Nieto pidió a los cónsules honorarios de México a que difundan la

transformación que está teniendo el país

En una reunión que sostuvo con cónsules honorarios acreditados de todos los continentes

México activo protagonistade la economía global:PeñaMéxico activo protagonistade la economía global:Peña

El presidente Enrique Peña Nieto en una reunión que sostuvo con cónsules honorarios acreditados de todos los continentes sostuvo queMéxico es un país en transformación y que se prepara para ser un activo protagonista de la economía global. El secretario de Economía,Ildefonso Guajardo; Madeleine Therrien, cónsul honoraria en Quevec, Canada; Waine P. Cooper, cónsul honorario en Charlot, Carolinadel Norte y el Canciller, José Antonio Meade estuvieron presentes en la reunión.

El guardameta mexica-no Guillermo Ochoapara el balón duranteel partido Brasil-México, del Grupo Adel Mundial de Fútbolde Brasil 2014,

Manlio FabioBeltrones, coordinadorpriísta en la Cámara deDiputados, afirmó queningún partido políti-co puede encontrarpretexto para

A2

El gobernador EruvielÁvila y su homólogo deColorado, EU, JohnHichenlooper, firma-ron una carta de inten-ción para fortalecer A2

A18

Page 2: Abc 18 06 14

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Huixquilucan, México.- Luego de firmar unacarta de intención con su homólogo deColorado, Estados Unidos, John

Hichenlooper, el gobernador Eruviel Ávila Villegas des-tacó que tanto el Estado de México como esta entidad dela Unión Americana cuentan con las condiciones nece-sarias, como infraestructura, logística y reformas consti-tucionales necesarias para captar las inversiones del sec-tor privado, por lo que ese tipo de acercamientos contri-buyen a fortalecer los lazos e intercambio en diversosrubros.

“Este tipo de encuentros nos permite fortalecer loslazos de amistad, primero, eso es fundamental, de cola-boración, y desde luego que esta relación, se pueda tradu-cir en acciones concretas de intercambio comercial, cul-tural, turístico y todo lo que se nos permita. Quiero quesepa señor gobernador que en el Estado de México tene-mos en mayor interés de fortalecer estos lazos de amistady comerciales”, señaló Eruviel Ávila.

Agregó que en México se viven momentos muyimportantes, toda vez que el Gobierno de la República halogrado acuerdos que durante décadas no se habían con-cretado.

México.- El presidente Enrique Peña Nietosostuvo que México es un país en transfor-mación y que se prepara para ser un activo

protagonista de la economía global.En una reunión que sostuvo con cónsules honora-

rios acreditados de todos los continentes, dijo que lasreformas recientes abren oportunidades inéditaspara el crecimiento, además que fortalecen la econo-mía, el régimen institucional y amplían los derechosde la población.

En el Palacio Nacional, pidió a los cónsules hono-rarios de México a que difundan la transformaciónque está teniendo el país.

“Compartan con el mundo que México es un paísque hace frente a sus retos con determinación, que seestá atreviendo a cambiar y que en esos cambios haygrandes oportunidades para crecer juntos”, subrayó.

Resaltó además que México es un país democráti-co, es la segunda economía de América Latina y cuen-ta con una gran estabilidad macroeconómica, ade-más de una ubicación geográfica estratégica, tratadosde libre comercio con 45 naciones y un creciente lide-

razgo en manufacturas avanzadas de alta tecnología.Esto ha sido posible, agregó, gracias al respaldo de

las principales fuerzas políticas y al trabajo corres-ponsable de los legisladores que ha permitido impul-sar reformas decisivas que abren oportunidadesinéditas para el crecimiento y desarrollo del país.

Expresó a todos los cónsules honorarios su amplioreconocimiento, por su desinteresada labor de velarpor los derechos y prioridades de los mexicanos, ypromover la presencia y cultura de nuestra Nación.

“Con sus buenas relaciones, también contribuyena elevar las inversiones, el comercio y el turismo,fomentando así el crecimiento económico y la cali-dad de vida de nuestra población”, subrayó.

En su discurso, Peña Nieto afirmó que México esun país en transformación y que está cambiando parainiciar una nueva etapa en su desarrollo.

Explicó que la reforma energética, es de las másimportantes de las últimas cinco décadas, pues conella el sector se abre a la inversión privada, a la tecnolo-gía y a la competencia.

En plan de héroe Ochoa en Fortaleza contra Brasil

Fortaleza, Bra.- Con un Guillermo Ochoa enplan de héroe, la selección de México hizo his-toria al sacarle el empate sin goles a Brasil, en

partido correspondiente a la segunda fecha del GrupoA de la Copa del Mundo Brasil 2014, disputado en elestadio Castelao.

Con ese resultado, ambas escuadras sumaron cua-tro unidades, pero la “verdeamarela” se ubica en el pri-mer sitio por su mejor diferencia de goles, en tanto losmexicanos son segundos.

Cuatro años tuvieron que pasar para que Ochoadejara en claro que es el mejor portero de México y asílo confirmó esta al ser valuarte total para que Méxicosacara un empate a Brasil y así alimentar su sueñomundialista.

El técnico Miguel Herrera había dicho que el “Tri”iba a salir a proponer el juego y así lo hizo, dentro de susposibilidades, en busca de tener el balón lo más lejos desu portería, algo que consiguió a medias porque esindudable que Guillermo Ochoa fue factor indiscuti-ble para que se fueran al descanso con la paridad.

México entendió que, además de futbol, había queponer corazón, garra y deseos de trascender, y ésa fuesu principal arma, la cual le ayudó en algunos momen-tos a equilibrar las acciones de ese duelo, en el que losde casa no tuvieron el dominio abrumador que se

podría esperar, pero sí las más claras.La media cancha fue una batalla de “toma y daca”,

donde José Juan Vázquez fue ayudado por RafaelMárquez, quien como tercer central se desprendía dela zaga, para, inclusive, de ahí iniciar los ataques delequipo.

Los momentos más apremiantes para el combina-do “azteca” llegaron en balones aéreos; el primero, uncentro por derecha de Dani Alves que Neymar conec-tó en gran forma, pegado al poste derecho, hastadonde llegó Ochoa para salvar su meta con un impre-sionante y prodigioso manotazo, al minuto 25.

Y antes del descanso, una mala coordinación en lasalida de la defensa le permitió a Paulinho fusilar aOchoa, quien ya había achicado para, una vez más,mantener el cero en su meta.

Del lado mexicano, la más importante fue un dis-paro de media distancia por parte de Héctor Herrera,que obligó a Julio César a estirarse cuan largo es paraenviar a tiro de esquina, que, por cierto, el silbante novio.

Luego de sacudirse una presión inicial en el com-plemento, el cuadro que dirige el “Piojo” Herreravivió sus mejores momentos, con más tiempo el balónen los pies y disparos de media distancia por parte deHerrera y José Juan Vázquez.

Miércoles 18Junio de 2014A 2 ESTATAL

Para evitar reformas ningúnpretexto es válido: Beltrones

México.- El coordinador del PRI en la Cámarade Diputados, Manlio Fabio Beltrones, con-sideró que ningún partido puede encontrar

pretexto alguno para evitar la aprobación de las refor-mas que le convienen a México.

En entrevista, respondió al anuncio del coordinadorde los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, deque sus bancadas en San Lázaro y el Senado podríanabandonar las mesas de discusión sobre las leyes secun-darias en materia energética, porque se rompieron losacuerdos en materia político-electoral.

Lo anterior, afirmó el panista, porque entre los dic-támenes que debatirán los diputados en el periodoextraordinario del jueves se incluye la modificación a laLey General de Partidos Políticos, en materia de coali-ciones.

Según Villarreal García, la dirigencia del PAN y suscoordinadores parlamentarios rechazan los cambiospropuestos por las bancadas del PRI, PRD, PVEM, PT yMovimiento Ciudadano, porque permitirán a esasorganizaciones “familiares, de grupos y de sindicatos”mantener sus prerrogativas y su registro.

Al respecto, el priista afirmó que se agendaron esasreformas para el extraordinario “en cumplimiento a lapalabra que nosotros nos hemos dado, de regresar eltema hacia la verdadera concepción de un régimen decoaliciones, al evitar las candidaturas comunes”.

Firman carta de intención JohnHichenlooper y Eruviel Avila

Page 3: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014 A 03ESTATAL

AyST continúaavanzando en el programa

de cultura del agua

Toluca, Estado de México.- AyST no sólo des-arrolla proyectos que satisfacen las necesidadesde la población por el vital líquido, sino que van

más allá, ya que contemplan el suministro de agua a lasfuturas generaciones de toluqueños, a través de accio-nes y programas enfocados a preservar el preciadolíquido.

En ese sentido y de acuerdo a instrucciones de la Lic.Martha Hilda González Calderón, PresidentaMunicipal de Toluca, la dependencia tiene el compro-miso de difundir una cultura del agua enfocada al usoracional del recurso, con programas encaminados apromover el buen uso y cuidado del agua, lo que signifi-ca un compromiso compartido con la sociedad deToluqueña.

Juan Mario Domínguez Alonso, Director Generaldel Organismo agua y Saneamiento, mencionó queentre los logros alcanzados, existe uno particularmen-te importante, porque se encuentra integrado en unprograma fundamental, el de los Vigilantes del Agua,cuyo objetivo es modificar los hábitos de uso y consu-mo de agua, actividad que se lleva a cabo a través de plá-ticas escolares impartidas en los niveles de preescolar yprimaria.

Desde el inicio de la gestión, incluyendo los plante-les escolares del Programa de Escuelas Educadoras, sehan impartido 728 pláticas y 90 conferencias a estu-diantes y a diferentes grupos de población, reforzandola situación del cuidado del agua en el municipio,poniendo especial énfasis en el desperdicio, contami-nación y escasez del vital líquido, concluyó el funciona-rio.

Acompañado del presi-dente municipal deAmanalco, Rafael

Mercado Sánchez, el diputadodel Grupo Parlamentario del PRI

distribuyó mesas infantiles parael jardín de niños “Ojo de Agua”,cinco mil láminas de fibroce-mento en apoyo a la vivienda depersonas de escasos recursos y 50

tinacos.Además, entregó material

para el encementado de caminosde acceso, calles y avenidas, yafirmó que el trabajo en conjuntoes indispensable en beneficio delas comunidades del municipio.El representante popular tam-bién entregó pintura para larehabilitación del templo de ElCapulín, así como recursos eco-nómicos para la realización deuna carrera atlética organizadapor la señora Reyna de la CruzAcevedo, quien agradeció elapoyo del diputado GabrielOlvera y enfatizó que de estaforma se impulsa el deporte entrejóvenes y adultos. El represen-tante popular también entregóequipo para los integrantes deldepartamento de ProtecciónCivil, así como para trabajadoresdel rastro municipal, y externó sureconocimiento para quienes díacon día se comprometen con sulabor en beneficio de la sociedad,porque “lo más importante essaber que estamos logrando unmejor Amanalco”.

El diputado Gabriel Olvera Hernández entregó equipamiento educati-vo y material industrializado en beneficio de al menos 500 familias ypara diversas obras sociales en Amanalco, donde sostuvo que con laentrega de estos recursos se impulsa una cultura de solidaridad y de des-arrollo sostenido para quienes no tienen los recursos suficientes parasolventar el costo de construcción o reparación de sus hogares.

Participan en investigaciones internacionalesestudiantes del ITTOL

Metepec, Méx.-Estudiantesdel Tecno-

lógico de Toluca, partici-parán con investigado-res de universidades delmundo y del país a travésdel programa de movili-dad estudiantil Delfín.En total son 32 jóvenesque a través de la estanciadel XIX Verano de laInvestigación Científicay Tecnológica delPacífico 2014, estarán enpaíses como España,Inglaterra y Holanda. Ladirectora de la institu-ción, Gloria IreneCarmona Chit, agrade-ció el apoyo del ConsejoMexiquense de Ciencia yT e c n o l o g í a(COMECYT) por daroportunidad a los mejo-res estudiantes de vivir

esta experiencia.Desde hace 7 años, el

Instituto Tecnológico deToluca (ITTOL), parti-cipa en dicho programacon la finalidad de vin-cular a los alumnos delicenciatura en investi-gaciones y programas deposgrado de universida-des y centros de investi-gación de diferentes par-tes del mundo. GloriaIrene Carmona Chitacompañada por laDirectora General delCOMECYT, SilviaCristina ManzurQuiroga, al hacer entre-ga de cheques a los beca-rios, agradeció a la titularde esta dependencia, elapoyo fundamental paralograr participar en unolos más importantesprogramas del país.

Sin el apoyo delCOMECYT sería impo-sible para el ITTOL acce-der a ese tipo de progra-mas, debido a la norma-tividad que opera para elmanejo de los recursos,siendo sólo a través deconvenios como el que setiene celebrado con eseorganismo, la forma delograr que los egresadosde esta institución ten-gan una formación paraadquirir las habilidadeshacia la investigación yademás, lograr la inter-nacionalización de losprogramas académicos.

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 18 06 14

A4Miércoles 18Junio de 2014ESTATAL

Recauda DIFEM cerca de 500mil pesos en subasta “sueños

mundialistas”

Metepec, México.- En punto del mediodía,se escuchó el martillazo que dio inicio ala Subasta Tricolor DIF Estado de

México Sueños Mundialistas. La primer oferta, unbalón autografiado por Moisés Muñoz subastadoen 7 mil 500 pesos, las paletas se levantaban ofer-tando hasta 30 mil pesos por lote, como fue el pre-cio ofrecido por la playera firmada por los inte-grantes de la Selección Mexicana, hasta lograrrecaudar cerca de 500 mil pesos.

Durante la puja, Isis Ávila Muñoz, presidentahonoraria del Sistema para el Desarrollo Integralde la Familia del Estado de México (DIFEM),señaló que con el monto obtenido por los 42artículos subastados, se logrará la rehabilitaciónde los espacios deportivos de los albergues de eseorganismo asistencial, entre ellos una cancha defútbol profesional que permitirá alentar los sue-ños de los jóvenes que cada día entrenan en elcampo del Albergue Villa Juvenil.

“Con esta subasta, no sólo vamos a rehabilitarlas áreas deportivas que necesitan ser remodela-das, sino que además vamos a ser más humanis-tas, porque cada peso que se dé por una playera,unos guantes y por un balón o Álbum PaniniMundial 2014, será la diferencia en la vida deestos niños y jóvenes”, afirmó Isis Ávila.

Refirió que del gobernador Eruviel ÁvilaVillegas, aprendió que todos en la vida tienen unsueño.

Rehabilitarán laterales de paseo Tollocan

Con la ejecuciónde éste, afirmóque se busca

incrementar la produc-ción de las unidades eco-nómicas rurales agríco-

las, mediante incentivospara la integración de lacadena productiva y elotorgamiento de apoyosque permitan impulsarlas actividades agrícolas,

con ello arraigar a lapoblación rural en susáreas de trabajo.

Puntualizó que paraimpulsar las actividadesagropecuarias, el año

pasado Sedagro canali-zó recursos por más de4.7 millones de pesos, através de los programasagrícola, pecuario, des-arrollo rural e infraes-tructura hidroagrícola,en beneficio de más demil 600 productores.

En su calidad de pre-sidente del GabineteRegional y como partedel programaDesarrollo para ZonasPrioritarias, a cargo dela Secretaría deDesarrollo Social,Eduardo Gasca tambiéninauguró 7 aulas y sani-tarios de la primariaJosefa Ortiz deDomínguez, obra querequirió una inversiónmayor a 4.4 millones depesos, en beneficio de400 estudiantes.

Al respecto, recordóque el gobernadorEruviel Ávila Villegas leapuesta al apoyo al sec-tor educativo.

Ixtapan del Oro, México.- Para cultivar en una superficie mayor a 947 hectáreas ytener un campo mexiquense más productivo, 479 agricultores de ese municipiorecibieron insumos del programa Incentivos para Productores de Maíz y Frijol,con una inversión federal superior a los 2 millones de pesos, informó EduardoGasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario.

Toluca, México.- A partir del 18 de junio, las laterales de Paseo Tollocan serán rehabilitadas sincortes totales a la circulación que puedan afectar a la ciudadanía.

La rehabilitación tendráuna duración aproxima-da de cuatro meses y se

corregirán las fracturas delpavimento, desniveles en lacarpeta asfáltica, baches y repa-ración o reemplazo de todas lasalcantarillas.

Además de ello, se repon-drán lozas de concreto, se rea-lizarán adecuaciones geomé-tricas y obras complementa-rias en los dos cuerpos queabarcan 10.30 kilómetros encada sentido.

Los trabajos se llevarán acabo en ambos sentidos de laslaterales de Paseo Tollocan,desde la altura de MuseoTorres Bicentenario a la des-viación a San Mateo Atenco.Durante los cuatro meses deobra solo se prevén cierresparciales en las laterales.

Para los trabajos a realizarse agilizará el tránsito vehicu-

lar con señalización de obra yapoyo vial.

La Junta de Caminos delEstado de México sugiere uti-lizar algunas vías alternascomo Avenida Las Torres yAvenida IndustriaAutomotriz y anticipar lostraslados.

En total serán beneficiadasun millón de personas, entrevecinos y automovilistas, delos municipios de Toluca,Metepec, San Mateo Atenco yLerma. El Paseo Tollocan fuetrazado a principios de ladécada de los años setentacomo gran proyecto vial-urbanístico para la mejor dis-tribución vehicular.Actualmente es una de las víasmás importantes de la capitalmexiquense y los municipiosaledaños, además de ser la víaprimaria de comunicacióncon el Distrito Federal.

Page 5: Abc 18 06 14

Los candidatos delPRI y la coaliciónTodos somos Coa-

huila, tienen excelentesperfiles, porque estáncomprometidos con losciudadanos de Coahuila ydel país destaco la Secre-

taria General del ComitéEjecutivo Nacional delPRI, Ivonne OrtegaPacheco, durante una girade apoyo a los abandera-dos del tricolor en la enti-dad. En presencia de losaspirantes a diputados por

los distritos I, II, III y IV,Javier Díaz González,Francisco Tobías Herná-ndez, José María “Che-ma”  Frausto Siller yMartha Garay Cadena,respectivamente, men-ciono que el PRI aprove-cha la experiencia y lasganas de servir a los coa-huilenses a través de susrepresentantes en elCongreso estatal.

“En Coahuila el PRImarca hoy la diferencia, alpostular candidatos queconocen los problemas desus distritos; Martha Garay,que viene de la sociedad civil,sabe que no hay mejor res-puesta a la ciudadanía queresolver los problemas quevive todos los días; JavierDíaz fomenta el deporte paragenerar sentido de perte-nencia e identidad en nues-tras comunidades; Tobí-as reconoce y promueve eltrabajo social para todos.

Miércoles 18Junio de 2014

A 5ESTATAL

Por segunda ocasión, la UniversidadAutónoma del Estado de Méxicoserá sede del Encuentro Nacional

de Talento Artístico Universitario, en lamodalidad de música, que en su terceraedición contará con la participación de 93grupos y solistas adscritos a las institucio-nes que conforman la Región Centro-Surde la Asociación Nacional deUniversidades e Instituciones deEducación Superior (ANUIES).

En rueda de prensa, el director dePromoción Artística de la Secretaría deDifusión Cultural, Alejandro FloresSolís, precisó que el evento se llevará acabo los días 19 y 20 de junio en el CentroCultural Universitario “Casa de lasDiligencias” y en el Teatro Universitario“Los Jaguares”.

En el Edificio de Rectoría de la UAEM,

Flores Solís dio a conocer que el IIIEncuentro Nacional de Talento ArtísticoUniversitario reunirá a participantes dealrededor de 30 instituciones de educa-ción superior de la región, que en las cate-gorías de Solista y Grupo, interpretaránrock, pop, trova, ranchero, grupero, rap yotros géneros musicales.

Por su parte, la jefa de la Unidad dePlaneación de la Secretaría de DifusiónCultural, Rocío Montes de Oca Huerta,expresó que el encuentro se realizará a lapar de la XXI Sesión de la Red deExtensión y Difusión Cultural de laRegión Centro-Sur de la ANUIES, cuyafinalidad es realizar acciones conjuntasen materia cultural y fortalecer los víncu-los entre los estados de México, Guerrero,Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro yTlaxcala.

Será UAEM sede de III Encuentro Nacional de Talento Artístico Universitario

“Los candidatos del PRI y la coalición Todos somosCoahuila, tienen excelentes perfiles, porque están compro-metidos con los ciudadanos de Coahuila y del país” destacola Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Muere empleado de mudanzas al subir colchón por edificio

Tlalnepantla, Méx.- Fuentes loca-les informaron que los hechosocurrieron alrededor de las

23:20 horas, en el número 39 de calleSilca, colonia Vista Hermosa, enTlalnepantla.

Un hombre murió y dos más resulta-ron lesionados al caer de una altura detres metros cuando intentaban subir uncolchón al primer piso de una vivienda,durante una mudanza.

Fuentes locales informaron que loshechos ocurrieron alrededor de las23:20 horas, en el número 39 de calleSilca, colonia Vista Hermosa, enTlalnepantla.

En el lugar murió Alberto AnguianoMeza, de 42 años de edad, al parecer deuna empresa de mudanzas, y resultaronlesionados Arnoldo Espinoza Luévano,de 47 años de edad, quien sufrió fractu-

ra craneoencefálica, y Marco AntonioLuna, de 39 años, con golpes en lasmanos.

Testigos relataron a policías munici-pales que los hombres intentaban subirun colchón al segundo piso de la vivien-da y cayeron de una altura de tresmetros, lo que causó la muerte a uno deellos.

Los hombres, al parecer de la empre-sa de mudanzas, viajaban en una camio-neta Ford Superduty blanca modelo1998, con placas de circulación 999-EU-5 del Distrito Federal, con razónsocial Fletes y Mudanzas TransportesAnguiano.

Personal de la Cruz Roja deTlalnepantla acudió al lugar y trasladó alos lesionados a sus instalaciones parabrindarles atención médica.

Por segunda ocasión, la Universidad Autónoma del Estado de México será sede delEncuentro Nacional de Talento Artístico Universitario, en la modalidad de música, queen su tercera edición contará con la participación de 93 grupos y solistas adscritos a lasinstituciones que conforman la Región Centro-Sur.

Page 6: Abc 18 06 14

Miércoles 18

Junio de 2014A6 ESTATAL

Claudia RuizMassieu y ladirectora general

de la Comisión Nacionalpara el Desarrollo de losPueblos Indígenas(CDI), Nuvia Mayorga

Delgado, firmaron enese municipio un conve-nio para la realización de20 proyectos con enfo-que turístico, con unainversión de 18 millones683 mil pesos.

Al atestiguar la firmadel acuerdo, la titular delramo en la entidad,Rosalinda ElizabethBenítez González señalóque con estos recursos sebusca mejorar la infraes-

tructura de parques eco-turísticos, los Santuariosde la Mariposa Monarcay ofrecer asesoría paradesarrollar planes denegocios, con lo que sebeneficiará a mil 542 per-sonas de 14 municipiosde la entidad, una terceraparte de ellas son muje-res.

Luego de agradecer elapoyo de las autoridadesfederales, destacó que elGobierno de laRepública crea condi-ciones para generaroportunidades de traba-jo y bienestar en los pue-blos indígenas delEstado de México, ya quetan sólo en ese PuebloMágico se pondrá enmarcha el proyectodenominado Plan deNegocios del EjidoSantiago Oxtempan,además de otros máspara mejorar las condi-ciones de vida de ese sec-tor.

Una plaga de cuca-rachas gigantesasola a habitan-

tes del fraccionamientoMisiones, ubicado en esemunicipio, quienes exi-gieron al alcalde Gabriel

Casillas Zanatta fumigarlos drenajes.

Colonos de dichacomunidad relataronque desde hace seis añospadecen una plaga decucarachas de gran

tamaño, que disminuyóluego que el pasadogobierno local fumigódrenajes, pero por faltade atención de la actualadministración losinsectos volvieron a mul-tiplicarse.

Añadieron que latemporada de calor esfactor importante para lareproducción de lascucarachas, que ante-riormente estaban encalles y ahora ingresan alos domicilios, sobretodo a través de los dre-najes.

Dijeron que los insec-tos salen de coladeras yentran a las casas, lo quesignifica que la plaga cre-ció y es necesario que elgobierno municipaltome medidas para con-trolarla.

En sesión extraordinaria, síndicos y regidoresde las diferentes fracciones políticas autori-zaron el punto de acuerdo en el que se refor-

man, adicionan y derogan diversos párrafos de losartículos relacionados al sistema electoral, que debeser ratificado por los Ayuntamientos del estado, conel objetivo de que éstas tengan efecto; cabe recordarque el Pleno del Congreso Local aprobó el fin desemana dichas reformas a la Constitución Políticadel Estado Libre y Soberano de México.

Entre las adecuaciones realizadas destaca que laCámara de Diputados será renovada cada tres años,los diputados podrán ser electos de manera conse-cutiva por cuatro periodos como máximo.

Toluca, Estado de México, Municipio Educador.- ElCabildo de Toluca, encabezado por la alcaldesa MarthaHilda González Calderón, avaló la minuta proyecto dedecreto aprobado por la Quincuagésima OctavaLegislatura del Estado de México, concerniente al temapolítico electoral en la entidad.

Avala Cabildo de Toluca lasReformas Político Electorales

El Oro, México.- Con el propósito de beneficiar a las comunidades indígenas del Estado deMéxico, la secretaria de Turismo del gobierno federal,

Cuautitlán, Méx.- Colonos relataron que desde hace seisaños padecen de ese problema que disminuyó luego que elpasado gobierno local fumigó drenajes.

Plaga de cucarachas gigantes alertanCuautitlán

Page 7: Abc 18 06 14

Las autoridadesmunicipales deH u i x q u i l u c a n

representadas por el pre-sidente Carlos IriarteMercado, refrendan sucompromiso con todoslos sectores de la pobla-ción y su encomienda depromover y difundir larecreación, la cultura y

los derechos humanosnecesarios para la vidaen sociedad, destacóValentín Salazar Bello,defensor municipal deDerechos Humanos enla Jornada Cultural porlos Derechos Humanos,en la que participaronclubes de la tercera edad,jóvenes poetas y orado-

res además de la presen-tación de una exposiciónpictórica.

Al hacer la declarato-ria de inauguración en laCasa de Cultura “SorJuana Inés de la Cruz”,Lizeth Sandoval Colin-dres, representante delsecretario de ayunta-miento José ReynolNeyra González señalóque la Jornada Culturalretoma los valores que elmunicipio promuevecomo: el amor, esfuerzo,convivencia comunal,integridad, respeto y porsupuesto la promociónde la cultura y las artes,ejes primordiales enHuixquilucan.

Lizeth Sandoval, enpresencia también deLeticia Orduña SantaCruz, visitadora generalde la Comisión deDerechos Humanos delEstado de México y laartista Bertha AliciaCruz Carrillo.

Toluca, México.- Elsecretario deEducación, Ray-

mundo Martínez Carba-jal, informó que hay sufi-cientes lugares en las

escuelas del Gobierno delEstado de México, paratoda persona que quieraprepararse en el nivelmedio superior y supe-rior, por lo que ningún

alumno en la entidad quedetermine continuar susestudios, se quedará fueradel sistema educativo.

En conferencia deprensa y acompañado delsecretario de Docencia dela Universidad Autónomadel Estado de México(UAEM) Alfredo BarreraBaca, y del subsecretariode Educación MediaSuperior y Superior,Bernardo Olvera Enciso,Raymundo Martínezinformó sobre los alcan-ces del Acuerdo Estraté-gico para la EducaciónMedia Superior y Supe-rior en el Ciclo Escolar2014-2015, firmado reci-entemente y por terceraocasión consecutiva, porel Gobierno del Estado deMéxico y la máxima casade estudios mexiquense.

Huixquilucan refrenda compromiso paradifundir derechos humanos y cultura

Comentaristas de Super Stereo Miled

México vs BrasilPor: Lic. Cuauhetomecoc Anda Gutiérrez

Miércoles 18Junio de 2014

A7ESTATAL

“Las autoridades municipales de Huixquilucan represen-tadas por el presidente Carlos Iriarte Mercado, refrendansu compromiso con todos los sectores de la población y suencomienda de promover y difundir la recreación, la cul-tura y los derechos humanos necesarios para la vida ensociedad”.

Toluca, México.- El secretario de Educación, RaymundoMartínez Carbajal, informó que hay suficientes lugares enlas escuelas del Gobierno del Estado de México, para todapersona que quiera prepararse en el nivel medio superior ysuperior.

Se llegó el gran día del encuentro deFútbol entre México y el podero-so y favorito equipo de Brasil en la

ciudad de Fortaleza.Desde luego, sólo es un partido de

fútbol, esto se debe aclarar porque elexpresidente “Lula”, montado enabsurdos celos y tratando de ayudar asu alumna favorita Dilma Rousseff,hizo unas declaraciones tratando dedenostar a nuestro país, haciendo afir-maciones en contra de México, que solopueden atraer más problemas de losque ya tiene la muy emproblemadaPresidenta de Brasil.

Los datos socioeconómicos revelanque el éxito reciente que ha tenidoBrasil, es obra del gran talento deFernando Henrique Cardoso quienhizo cambios y ajustes, trazando unrumbo que fortaleció su moneda,mejoró la calidad educativa, hizo avan-ces en el sector salud, desterró añejostabúes y problemas y en sus ocho añosde exitoso gobierno dejó un Brasil enruta hacia el progreso, ruta que en tér-minos generales afortunadamente“Lula” siguió y que doña Dilma, quienaparentemente carece del talento deCardoso y del carisma de “Lula” se le hacomplicado.

Rousseff está también batallandomucho para sacar adelante eseCampeonato Mundial con la frente enalto, así tratando de hacer esto tuvo quepasar una insípida ceremonia de inau-guración que sólo dejó caras larga, nohubo los discursos como en Sudáfricahace 4 años y con Mandela, la cancióninaugural en tres días ya se nos olvidó,en cambio todavía recordamos el pega-joso waka – waka de Shakira hace cua-tro años en Sudáfrica.

A mi juicio la carencia del discursoobedece a una estrategia políticamentecorrecta, porque al Presidente de laFIFA Joseph S. Blatter le iban a chiflar yla rechifla que escucharía que le daría aRousseff quedaría en la memoriacolectiva para el muy próximo 3 deoctubre en que los brasileños serán lla-mados a las urnas. Esto significa queprudentemente prefirió aguardar parala ceremonia de clausura en la que, sitodo sale bien en ese azaroso torneo,recibirán ovaciones que para ella pue-den significar el refrendo de su manda-to.

Por cierto que la Presidenta ha pedi-

do que no se politice el CampeonatoMundial, creo que es bueno que lo digapero el problema es la perversa coinci-dencia de que se está jugando eseimportante torneo a menos de 4 mesesde la elección presidencial en un paísque tiene 8.5 millones de kilómetroscuadrados y más de 200 millones dehabitantes, lo que hace evidente que estiempo de campañas políticas tantopara ella como para sus adversariosquienes estarán atentos a la menorpifia, para tratar de bloquear la reelec-ción y construir su propia campaña.

Pero hablemos un poco del lugardonde se celebrará el partido, en la ciu-dad de Fortaleza que se encuentra en elNordeste brasileño y es la capital delestado de Ceará, la que cuenta con unsuperficie de poco más 300 mil kilóme-tros cuadrados con un promedio de30°, es decir veraniego, que se fundó enel año de 1726 y convirtió en capital delestado en 1799, cuando Ceará obtuvosu autonomía administrativa.

Aunque a decir verdad la historia deFortaleza empezó en 1649 cuandollegó la segunda expedición holandesaal Estado de Ceará (la primera no habíatenido éxito en fundar un pueblo), peroesta segunda si logró construir en lasmárgenes del río Pajeú, el  FuerteSchoonenborch, rebautizado, añosdespués, con el nombre de “Fortalezade nuestra Señora de la Asunción”.

La exportación de algodón haciaInglaterra impulsó el desarrollo indus-trial y comercial de la Ciudad. A partirde ahí Fortaleza empezó a tener el papelde Capital del Estado, lo que se fortale-ció con la construcción de los ferroca-rriles que transportan hasta el puertola producción agrícola del interior.

Fortaleza es la quinta ciudad enpoblación de Brasil, después de SaoPaulo, Río de Janeiro, Bahía y Brasilia.Así la primera es Sao Paulo con 22millones de habitantes, dos millonesmás que la de la gran ciudad de Méxicoque tiene 8.5 millones en el DF y 11.5 enla zona conurbada así que ambas ciu-dades junto con Nueva York son de lasmás pobladas del ContinenteAmericano, aunque afortunadamentelejos del primer lugar mundial, la ciu-dad de Tokio, con la increíble cantidadde 36 millones de seres humanos.(¡¿Usted se imagina?!).

Page 8: Abc 18 06 14

Transversal el poder de las televisoras a parti-dos, grupos parlamentarios y gobiernos, labatalla por corregir y atajar las regresiones

contenidas en la iniciativa de Telecomunicacionesenviada por Peña Nieto al Senado, se ha tornado enun galimatías. Aprovechando el choque entre PRD yPAN por la reforma energética, y sacando raja de ladivisión de esos grupos, el gobierno tiene abiertasmesas de negociación para ver en cuál compra másbarato, o adquiere, según sea el caso, el aval a su con-trarreforma. Es un vergonzoso mercadeo de laConstitución.

Hasta ahora, los cambios presentados comoavances por senadores del PRD y el senador JavierLozano, a nombre de un indefinido grupo desenadores del PAN, no tocan lo esencial de laregresión, ni mucho menos atajan los descaradosregalos a Televisa planteados en la iniciativa. Porel contrario, en esa negociación se han producidomodificaciones aún más preocupantes, dirigidas ala protección del consorcio televisivo. Toda vezque el proyecto pretende dejar suelta la preponde-rancia de Televisa en el mercado de la televisiónde paga, esto es, sin que se le puedan imponermedidas asimétricas por su tamaño en ese merca-do, el nuevo artículo noveno transitorio del pro-yecto de dictamen le concede una autorizaciónespecial para seguir concentrando sistemas de tvrestringida, constituyéndose en una inadmisibleexcepción al régimen de competencia.

El otro regalo es la propuesta que confiere a losconcesionarios de tv, la posibilidad de aumentar eltiempo de comercialización de 18% —su actuallímite— hasta 33% o más del tiempo de progra-mación. Además de dejar a los concesionarios ladistribución de estos porcentajes en los horariosque más les convengan, cuando la reforma señalócomo uno de sus objetivos equilibrar la publicidadcon la programación y evitar la acumulación decomerciales en los programas de más audienciaque afectan los derechos del público. Esto contras-ta con la forma en que a los medios públicos ycomunitarios se les quiere cerrar las vías de finan-ciamiento, como el derecho de vender espaciospublicitarios en la más mínima proporción.

Las principales contradicciones subsisten: semantienen artículos que invaden facultades alIFT, por injerencias indebidas de la SCT y de laSegob. No se desarrollan con la misma efectividadque se hace para las telecomunicaciones, las medi-das de competencia en la radio y la tv. La partetoral de ello está en una maliciosa definición de lapreponderancia (la concentración de un agenteeconómico en un mercado) que la iniciativa plan-tea por Sectores y no por Servicios como en unainterpretación literal y teleológica de la disposi-ción constitucional se señala. Los servicios deri-van en mercados.

Miércoles 18Junio de 2014A8 ESTATAL

Toluca, Estado deMéxico.- La pre-sidenta munici-

pal de Toluca, MarthaHilda GonzálezCalderón, en SesiónExtraordinaria deCabildo, escuchó elinforme de actividadesque presentó el segundosíndico, Reyes EliudCíntora Ordóñez, sobrela participación delmunicipio en la DécimoCuarta Edición del“Concurso Escobas dePlata, Oro y Platino2014”, de la FeriaInternacional deUrbanismo y MedioAmbiente TECMA2014, celebrada enMadrid, España, en laque Toluca obtuvo el pre-mio “Escoba de Plata”,que entrega laAsociación Técnica parala Gestión de Residuos,Aseo Urbano y MedioAmbiente.

Dicho reconoci-miento y galardóninternacional, informóel segundo síndico, fueotorgado al municipiode Toluca por la crea-ción del Centro deEducación Ambiental,que tiene como objetivopromover la concienciaresponsable y ecológicaentre sus habitantes.

Durante la premia-ción estuvieron presen-tes el presidente de la

junta rectora deIFEMA, Luis EduardoCortés Muñoz, y laembajadora de Méxicoen España, RobertaLajous Vargas, quienreconoció el esfuerzoque realiza la actualadministración munici-

pal toluqueña en estamateria y la identificócomo una capital cons-ciente de los retos quetiene que enfrentar yocupada en crear unmejor presente paratodos sus visitantes.

“Toluca se sumó a

esta dinámica de inter-acción de ciudades,empresas y especialistasen que se sobrepusosiempre el interéscomún de trabajar porun futuro sostenible yun presente más digno.

Distinguen en España a Toluca con “Escoba de Plata”por Creación del Centro de Educación Ambiental

Javier CorralSenador del PAN

Mercadeo constitucional

Page 9: Abc 18 06 14

Investigadores del Centro UniversitarioZumpango de la Universidad Autónoma delEstado de México llevarán a la práctica, durante

los próximos tres meses y medio, en coordinacióncon académicos de la Universidad de San Carlos deGuatemala, los resultados del proyecto de investi-gación “Propuesta metodológica en apoyo a gruposvulnerables de Guatemala y México como medidade prevención ante sismos”.

Cabe destacar que ese es uno de los tres traba-jos de investigación de la Autónoma mexiquense,de los siete seleccionados a nivel nacional, queresultaron ganadores de la Convocatoria 2013 delProyecto de Intercambio Académico ANUIES-CSUCA, cuyo propósito es crear y consolidarrelaciones de colaboración entre las institucionesde educación superior mexicanas y centroameri-canas.

En entrevista, el responsable del trabajo deinvestigación, Francisco Platas López, profesor detiempo completo de la Licenciatura en DiseñoGráfico, programa académico que se oferta en elCentro Universitario UAEM Zumpango, explicóque su propuesta consiste en la conformación degrupos de diseño que tiendan a resolver las pro-blemáticas de zonas vulnerables por factores eco-nómicos, sociales y físicos.

Se llevará a la práctica, puntualizó, esta meto-dología, que permitirá generar nuevas pautas enaspectos relacionados con programas de protec-

ción civil, para el apoyo y desarrollo de la pobla-ción.

Sin duda, expresó, ese trabajo de investigaciónfortalecerá la interacción de la UniversidadAutónoma del Estado de México conCentroamérica; detalló que el reconocimientoANUIES-CSUCA, que hizo acreedores a los espe-cialistas del Centro Universitario UAEMZumpango al financiamiento para realizar laestancia en la Universidad de San Carlos deGuatemala, es la cúspide de un trabajo que yatiene años de llevarse a cabo, a través del CuerpoAcadémico “Diseño, Academia e Investigaciónpara la Vida Cotidiana”.

Finalmente, manifestó que en la actualidad,los proyectos de investigación deben estar enconcordancia con las necesidades más apremian-tes de la sociedad, principalmente de los gruposmenos favorecidos.

Como parte de la primera etapa de la aplica-ción de los resultados del trabajo de investigaciónen Guatemala, se establecerá la interacción aca-démica con los profesores, con quienes se com-partirán experiencias; posteriormente, se mate-rializarán estas prácticas en algún tipo de publi-cación y encuentros, como simposios o congresosinternacionales, donde se expondrán los resulta-dos y alcances del trabajo conjunto, concluyóFrancisco Platas López.

Miércoles 18Junio de 2014 A9ESTATAL

Por segundo año consecutivo, en una adminis-tración de seis años, hay bajo desempeño eco-nómico. El desánimo que esto ha generado es

porque había muy altas expectativas de productoresy consumidores en diciembre de 2012, quienes espe-raban un nuevo y duradero capítulo de crecimientoacelerado.

Parte de la expectativa se basó en la imagen decompetencia política y el acercamiento del PRIcon grupos económicos, así como en una agendaque incluía reformas que los mercados estimabancomo motores de inversión y crecimiento. Paraestos efectos las únicas que importaban eran lareforma de energía y la fiscal, como medios paradespertar el apetito de toma de riesgos en muchosnuevos proyectos.

El gobierno escogió una ruta menos directa alcrecimiento, presentando muchas y diversasreformas, como pretendiendo avanzar a lo largode un gran frente. Quizás sin advertirlo, impulsaresta agenda tan amplia distrajo su atención de loesencial para mantener el crecimiento. Éste, sinembargo, siempre fue esencial para validar con laopinión pública la agenda oficial.

Al estar ya avanzados en el segundo año degestión, se puede intentar un balance: el gobiernologró en gran medida el control de la agenda polí-tica y el apoyo de los dos partidos de oposición através del pacto por México, pero no logró mante-ner el crecimiento.

Las expectativas del sector privado se fueroncorrigiendo a la baja y así su entusiasmo porinvertir, al presentarse y prolongarse la desacele-ración. Asimismo hubo descalabros con impactosen empleos, como la caída de la vivienda, laausencia de proyectos sonantes de infraestructuray el sobre-endeudamiento de gobiernos estatalesque tuvieron que suspender obras, entre otros.

De ahí que aún a estas alturas empresarios ymedios especializados se pregunten cuál es real-mente la trayectoria de la economía en el media-no plazo. Esto, incluso dando por descontado quehabrá una reforma de energía que movilizaráinversiones, en el caso de proyectos que tienenmuchos años bajo consideración, como los ductospara transporte de gas.

Más el impacto de esta reforma se limitará a unsector específico de proyectos y de empresas y nonecesariamente impregnará a toda la economía. Amenos que rápidamente hubiera una fuerte bajade precios de energía, la cual ha sido descartadapor los representantes del PRI.

Si el saldo es que habrá reformas, cuyos prime-ros resultados comenzarán a materializarse amediados de 2015 y que el crecimiento seguirá supropia trayectoria, el gobierno habría consolidadosu base política en el congreso.

Resultados delas reformas

RogelioRamirez

Investigación de la UAEM impactará enCentroamérica

Analista Económico

Page 10: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A10 ESTATAL

La participación de 267 estudiantes en elPrograma de Asesoría Disciplinar “MentoresAcadémicos”, que mediante tutorías brinda

apoyo a estudiantes para que logren un mejor rendi-miento y aprovechamiento académico, contribuyede manera importante en la disminución de los índi-ces de deserción escolar en la Universidad Autónomadel Estado de México.

En el marco de la entrega de reconocimientos a 10mentores de la Unidad Académica ProfesionalCuautitlán Izcalli, la titular de la Dirección de ApoyoAcadémico a Estudiantes y Egresados de la UAEM,Lucía Collado Medina, destacó que durante el recien-te periodo escolar, más de 300 universitarios fueronapoyados mediante dicho programa; el resultado,detalló, fue un notable incremento de calificaciones yevitar que los estudiantes recursaran unidades deaprendizaje.

Acompañada por la coordinadora de la UnidadAcadémica Profesional Cuautitlán Izcalli, EvaMartha Chaparro Salinas, Collado Medina subrayóque el Programa “Mentores Académicos”, de recientecreación en la Autónoma mexiquense, tiene diversos

beneficios, pues las sesiones son personalizadas yentre pares estudiantiles, por lo cual contribuyen alreforzamiento y comprensión de conocimientosadquiridos en las aulas.

Acotó que en los 15 espacios de nivel superior de laMáxima Casa de Estudios mexiquense donde operael programa piloto se generan estrategias de aprendi-zaje, específicamente sobre temas que representanun “riesgo” académico para los alumnos.

Al pertenecer a ese programa, dijo, los mentores,quienes acceden voluntariamente a colaborar, forta-lecen habilidades profesionales que demanda actual-mente el campo laboral, principalmente referentes ala comunicación, como la transmisión oportuna deinformación, desarrollar un tema didáctico y máscomprensible para los asesorados, entre otras capaci-dades cognitivas.

En su oportunidad, Eva Martha Chaparro Salinasreconoció que los mentores académicos constituyenun importante apoyo para el desarrollo de la tutoríadentro de cada espacio universitario, generando unacultura de enseñanza-aprendizaje.

Ylos perros Antonio Banderas y MelanieGriffith decidieron separarse pero ademásde repartir los bienes que adquirieron

durante los años que pasaron juntos, negociaciónque parece será amistosa, deben decidir con quiénse quedará los perros.

La pareja adoptó tres y la actriz ha expresadoabiertamente que desea quedarse con ellos ya quees quien más convive y cuida; se trata de unterrier y dos perros. “Entre Antonio y ella, no hayduda de que Melanie está mejor preparada paraser propietaria de un perro. Además, sus peque-ños significan mucho para ella”, aseguró unafuente cercana a la pareja. Este mismo informan-te dijo que se sorprendió al saber que sobre sudivorcio porque, pese a todo, parecían estables:“Los dos se habían encontrado en situacionesparecidas anteriormente, habían tenido sus alti-bajos como pareja, pero nunca pensé que fueran asepararse”.

-Harto. Robert Plant no tiene intenciones, porahora, de volver a reunirse con sus compañeros deLed Zeppelin, como su ex compañero Jimmy Pagelo desea. Incluso el músico le recomendó a Pagesentarse a pensar las cosas con más calma: “Creoque necesita ir a dormir, tener un buen descansoy pensar nuevamente. Tenemos una gran historiajuntos y como todos los hermanos tenemos esosmomentos en los que no estamos en la mismapágina, pero así es la vida”. Page comentó al NewYork Times que estaba harto de que Plant no qui-siera reunirse con la banda: “El año pasado medijeron que Robert Plant dijo que no iba a hacernada en 2014 y ¿qué piensan los otros dos? Bueno,él sabe lo que los otros piensan. A todo el mundole debería encantar hacer más conciertos con labanda. No hace más que perder el tiempo y yaestoy harto, si te soy sincero. Pero no canto, asíque hay poco que pueda hacerle”.

-Taquicardia. Sarah Jessica Parker se fue aBrasil, pero no para disfrutar de la fiebre por elmundial, sino para trabajar en un comercial parauna constructora. Lo malo fue que a mitad de suestadía en el país sudamericano se puso mal desalud y debió ser internada en un centro médico.Según la prensa local, la actriz sufrió una taqui-cardia supraventricular, lo que significa que sucorazón latía anormalmente rápido, aunque afor-tunadamente por ahora está fuera de peligro. Losmédicos dicen que este mal puede deberse a unabuso de sustancias como el alcohol, la cafeína yel tabaquismo. La protagonista de la exitosa seirede tv Sex and the city fue internada en el hospitalde Florianopólis y está a la espera de que le den elalta médica para seguir con su trabajo.

-Miércoles. ¿Malia Obama está decidiendo suprofesión futura? Y no, la hija del presidente deEU, Barack Obama, no seguirá los pasos de supadre en la política. Por ahora, la joven de 16 añosestá siguiendo al director Steven Spielberg, aquien asiste en el set de la serie Extant, donde sedice, incluso el maestro del cine la dejó diseñaruna toma. “Es mi primera vez, es muy importantepara mí”, mencionó con muchos nervios y emo-ción Malia durante su estancia en el set.

No te pases

No te pases

Programa “Mentores Académicos” de la UAEMcontribuye a mejorar aprovechamiento académico

Columna

Page 11: Abc 18 06 14

La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal yMunicipal avaló la iniciativa por la que se auto-riza al Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia del Estado de México (DIFEM) a desincor-porar el inmueble denominado Teatro Morelos, ubi-cado en el centro de Toluca, y establecer la copropie-dad del mismo por un término de diez años entre elGobierno del Estado de México, el municipio deToluca y el DIFEM.

De acuerdo con la iniciativa analizada en sesiónpresidida por el diputado Fidel Almanza Monroy(PRI), el DIFEM considera que por medio de lacopropiedad se prestarán mejores servicios en eseTeatro, además de que la aplicación de los recursospor parte de los copropietarios conservará y mejo-rará la infraestructura del inmueble.

Por ello, se consideró procedente la solicitud deautorización de la desincorporación para estable-cer la copropiedad por un término de diez años,entre el Gobierno del Estado de México, con 30por ciento; el municipio de Toluca, con 20, y elSistema para el Desarrollo Integral de la Familia,con 50 por ciento, el cual tendrá el mismo destinoy uso que hasta ahora.

Al término de la vigencia de la copropiedad, elTeatro Morelos regresará a formar parte del patri-monio del Sistema para el Desarrollo Integral de laFamilia, ningún copropietario podrá realizarmodificaciones al inmueble sin el consentimientode los demás, y tanto la dirección como la adminis-tración del inmueble estarán a cargo de ese orga-nismo.

Durante el análisis, el diputado Alfonso

Guillermo Bravo Álvarez Malo (PAN) consideróincorrecto utilizar el término “desincorporar”, yaque el DIFEM cedería 50 por ciento del inmueble,además de que establecer un periodo para lacopropiedad “hace pensar en una simulación deun acto jurídico”.

Al respecto, el diputado Apolinar EscobedoIldefonso (PRI) aclaró que en una revisión previadel documento se suprimió el término “improrro-gable” de los resolutivos para darle mayor claridad,y manifestó su disposición para revisar algún otrotérmino en lugar de “desincorporación” durante suanálisis en el Pleno. El presidente de la Comisiónse sumó a la propuesta; en tanto, el diputadoArmando Corona Rivera (PRI) estimó que modifi-car dicho término no cambiaría el sentido del dic-tamen.

AVALAN DONACIÓN DE PREDIO A FAVORDEL CECYTEM

La Comisión también aprobó la iniciativa quepermite a la Universidad Tecnológica “FidelVelázquez” desincorporar y donar un predio de supropiedad a favor del Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos del Estado de México(CECyTEM).

El CECyTEM tiene dentro de sus objetivos pro-mover la cultura estatal nacional y universal, asícomo realizar programas de vinculación con lossectores público, privado y social que contribuyana la consolidación del desarrollo tecnológico ysocial del ser humano. Ambos dictámenes deberánser aprobados por el Pleno de la Legislatura antesde adquirir vigencia.

Miércoles 18Junio de 2014

A11ESTATAL

Poco más de una semana ha transcurrido desde quemi aventura mundialista inició. Hasta ahorahemos disfrutado de un Mundial que ha superado

las expectativas, pues cada una de las escuadras partici-pantes se ha encargado de mostrarnos su espíritu gana-dor y el ímpetu reflejado en una gran cantidad de goles.¡Qué más podemos pedir!

Hay que hablar de las selecciones que llegaronhasta aquí con la etiqueta de favoritas, y también deaquellas que han dejado de lado la presión para dis-frutar del futbol y alegrar con resultados positivos.Chile ya dio su primer paso y buscará ser el combina-do que elimine al Campeón; Colombia sin duda seráun fuerte candidato del Grupo C, al tiempo que CostaRica nos regaló la primera gran sorpresa al vencer aUruguay.

Italia e Inglaterra protagonizaron un encuentroparejo, pero que al final se inclinó hacia los italianos.Francia nos dejó claro que no es ni la sombra del equi-po que decepcionó en Sudáfrica, por lo que habrá queponer mucha atención con ellos.

Por otro lado, hay que hacer énfasis en Argentinay Lionel Messi, un equipo del que mucho se ha dichoque tiene una gran deuda con su afición. Aquí enBrasil la rivalidad entre el anfitrión y la Albiceleste sesiente aún más que en Mundiales anteriores, aunqueen el papel ni Brasil ni Argentina desean que el otroavance y llegue a la final, también es cierto que pasapor la mente el deseo por derrotar al odiado rival enel último capítulo y asestarle una estocada humillante,con la que se quede cerca de acariciar el trofeo y deesta manera propinar una derrota dolorosa, más queen cualquier otra instancia.

Sin embargo, Argentina llegó aquí dispuesta a ircontra las barreras del tiempo e inició con el pie dere-cho su andar por Brasil 2014. No hubo demasiadojuego vistoso, incluso la Albiceleste sufrió ante losbosnios. Un autogol de Kolasinac (el más rápido en lahistoria de un Mundial) le puso a modo el partido alos sudamericanos.

Lionel Messi apareció en el momento adecuado;con maestría y dando clases de cómo pisar el balón yquitarse a los rivales logró un golazo que a la postre

—Pese al descuento de Bosnia— sería fundamen-tal para la victoria. Leo lo dijo, aún queda mucho pormejorar para ver a la mejor versión de Argentina, peropor ahora, el inicio luce prometedor.

Del otro lado está Alemania, que no falló a los pro-nósticos e incluso se dio el lujo de borrar del mapa aun Portugal que parece no haber aterrizado en Brasiltodavía.

Fue un juego lleno de infortunios para Portugal;lesionados, la expulsión de Pepe y el que su figura,Cristiano Ronaldo, no estuviera en ritmo, resultaronclaves para la derrota, aunque nunca imaginamos queacabaría en tal catástrofe.

Lo de Alemania es sencillamente espectacular,pues si bien sufrieron leves distracciones ya con elmarcador a su favor, deja claro que será el rival a ven-cer no sólo en su Grupo, sino más allá.

Los tres goles de Müller y el certero remate decabeza de Hummels bastaron para humillar a los lusi-tanos.

Por los estadiosdel Mundo

Inés Sainz

Aprueba comisión legislativa copropiedad del teatro Morelos 

Escritora

Page 12: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A12

Page 13: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A13

7070

MMIILLEEDD MMUUSSIICC

www.miledmusic.comwww.miledmusic.com

Page 14: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014A 14 NACIONAL

En un comunicado,destacó que lanecesidad de for-

mar ciudadanía partedel reconocimiento delas grandes diferenciassociales, económicas yculturales del país, por loque urgió a eliminar

todo obstáculo queimpida el ejercicio eficazde los derechos y el res-peto a la libertad, igual-dad y dignidad de laspersonas.

Un sistema demo-crático tiene su principalsustento en una ciuda-

danía capacitada e infor-mada, que esté en apti-tud de ejercer sus dere-chos fundamentales yparticipar en la toma dedecisiones del ordenpúblico, añadió.

Al participar en lapresentación del

Informe País sobre lacalidad de la ciudadaníaen México, que realizó elInstituto NacionalElectoral (INE), señalóque “la eficacia en el ejer-cicio de los derechos ylibertades políticas per-mite una mejor integra-ción de la ciudadanía a lavida democrática”.

Penagos Lópezsubrayó que uno de losretos del Estado demo-crático de derecho con-siste en aumentar elconocimiento y la con-fianza de la población ensus instituciones paraque ejerza de mejormanera sus garantíasfundamentales.

Consideró de grantrascendencia que losórganos jurisdicciona-les contribuyan a la difu-sión de la cultura demo-crática y hagan realidadel acceso pleno a una jus-ticia pronta.

México.- Una ciudadanía mejor formada e informada, es sin lugar a dudas, una ciu-dadanía más libre y democrática, afirmó el magistrado de la Sala Superior delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Pedro EstebanPenagos López.

CNDH inicia expediente poragresiones contra indígenas

oaxaqueñas

México.- La Comisión Nacional de losDerechos Humanos (CNDH) ejerció lafacultad de atracción e inició expediente de

queja por los presuntos abusos sexuales y detencio-nes ilegales de mujeres indígenas del municipio deSan Juan Cotzocón, Mixe, Oaxaca.

También señaló que solicitó medidas cautelares ala Procuraduría General de Justicia del estado, “paraque protejan la integridad física y otorguen seguridada los habitantes y visitantes de ese municipio, perosobre todo, respetar los derechos humanos de lasmujeres, niños y niñas de ese lugar”.

La CNDH recordó que información publicada enmedios de comunicación, el 11 de junio de 2014, per-sonal policial de la Procuraduría General de Justiciade Oaxaca ingresó a la cabecera municipal con la fina-lidad de ejecutar órdenes de aprehensión, respecto dediversas personas residentes.

Sin embargo, fueron emboscados por gruposarmados guarecidos en los cerros y al menos ochopersonas perdieron la vida y otras 163 fueron deteni-das, indicó.

Por ello, el organismo que preside Raúl PlascenciaVillanueva reprobó dichos actos, “que vulneran laconvivencia pacífica de los pueblos y exige se apli-quen sanciones a los responsables de incitar y promo-ver la violencia”. Detalló que el ombudsman nacionalejerció la facultad de atracción y solicitó iniciar elexpediente de queja, por lo que visitadores adjuntosde la oficina de Ixtepec, Oaxaca, acudieron a la cabe-cera municipal de San Juan Cotzocón Mixe paraentrevistarse con las víctimas.

Estamos trabajan-do para que esesistema se empie-

ce ya a desarrollar, por-que es un desarrollocomplejo de software

que implica trabajos depruebas piloto, de capa-citación, de comunica-ción a los partidos políti-cos y a todos los usua-rios, incluso a los de la

propia Unidad(Técnica) de Fisca-liza-ción”, explicó en entre-vista.

Entonces, “necesita-mos que al menos en susmódulos básicos esténfuncionando en el mesde diciembre”, añadió altérmino de la reuniónsemanal de consejerosen la que quedó formal-mente instalada laComisión deFiscalización del Ins-tituto, de la cual depen-derá la Unidad Técnicaen la materia. El conseje-ro electoral explicó queel sistema de informa-ción nacional pretendeque partidos políticos,candidatos y precandi-datos “cumplan con suobligación de reportar eldinero que reciben y eldinero que gastan.

Apoyarán proyectos turísticos indígenasen Estado de México

En un comunicadola Secretaría deTurismo (Sectur)

informó que su titular,Claudia Ruiz Massieu,firmó el convenio espe-cífico de ejecución con latitular de la CDI, NuviaMayorga Delgado,durante una ceremoniacelebrada en el munici-pio El Oro, Estado deMéxico.

Con ese convenio seimpulsarán en total pro-yectos que beneficiarán a18 comunidades de 14municipios mexiquen-ses. Específicamente elconvenio prevé unainversión de 18 millones683 mil 512 pesos comoparte de los esfuerzos dela Cruzada Nacionalcontra el Hambre.

La Sectur se compro-mete a incentivar a los

prestadores de serviciosturísticos para que pro-muevan los lugares deinterés que se apoyen conestos recursos.

También se compro-

mete a capacitar presta-dores de servicios turís-ticos de las comunidadesindígenas que serán apo-yadas con ese convenio.

INE comienza construcción de sistemaque fiscalizará a partidos

México.- La Secretaría de Turismo y la ComisiónNacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas(CDI) destinarán poco más de 18 millones 600 milpesos a proyectos de vocación turística que se realiza-rán en comunidades indígenas del Estado de México.

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició laconstrucción de un sistema integral de informaciónque por medio de la Comisión de Fiscalización, recibi-rá y revisará los informes de partidos, precandidatos ycandidatos, informó el consejero Benito Nacif.

Page 15: Abc 18 06 14

Propietarios de cir-cos pedirán al jefede gobierno capita-

lino, Miguel ÁngelMancera, que vete lasreformas a la Ley deEspectáculos Públicos delDF aprobadas el pasado 9de junio en la AsambleaLegislativa del Distrito

Federal (ALDF), para pro-hibir el uso de animales enlos circos en la Ciudad deMéxico porque viola pre-ceptos constitucionales.

En conferencia deprensa, acompañados deldiputado local del Partidode la RevoluciónDemocrática (PRD),

Rubén Escamilla, losrepresentantes de organi-zaciones de circos en elpaís manifestaron que conlas reformas aprobadaspor la mayoría de los dipu-tados locales se viola laConstitución porque seestá legislando para unsector específico cuandolas normas deben sergenerales.

Además, argumenta-ron, que se atenta contra elderecho al trabajo.

La petición será forma-lizada el viernes cuandolos representantes se reú-nan con el subsecretariode Gobierno del DistritoFederal, Juan José GarcíaOchoa, para entregarle eldocumento que incluirálos argumentos legalespara solicitar el veto de lasreformas aprobadas.

Actualmente, estasreformas son analizadaspor la Consejería Jurídicadel DF para verificar queno sea “inconstitucional”.

San Felipe del Progreso.- La directo-ra general de la Comisión Nacionalpara el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, enca-bezó la entrega de 250 viviendas de mil400 que se otorgarán este año a indígenasmazahuas.

Al hablar ante funcionarios estatalesy municipales en la localidad Calvario delCarmen, Mayorga Delgado sostuvo ade-más que la Cruzada Nacional contra elHambre es un programa en el que ya seestán observando resultados.

Destacó que la entrega de viviendas esun compromiso del Presidente de laRepública, y así como se tienen caminos,

electrificación y agua potable, la infraes-tructura básica que debe darse a esta zonamazahua y a otras zonas indígenas, tam-bién se trae vivienda.

Explicó que las viviendas que seentregan cuentan con dos recámaras,una de las cuales es el “cuarto rosa” que hapedido el Presidente en todas las vivien-das que realicen las diferentes dependen-cias federales para evitar el hacinamien-to.

Además cuentan con cocina, bañocompleto y el tabicón con que están cons-truidas se fabrica en la propia comuni-dad, lo que les deja una derrama econó-mica.

Entregan viviendas a indígenas mexiquenses

México.- El secretario deRelaciones Exteriores, JoséAntonio Meade Kuribreña,

subrayó que los cónsules honorariosrepresentan un apoyo invaluable paraforjar el país que queremos los mexica-nos.

“Los cónsules honorarios promue-ven la imagen y la cultura de México. Seocupan de fomentar los contactosempresariales y de facilitar los nego-cios, así como de impulsar los interesesde un país que eligieron adoptar”,explicó el canciller.

Destacó la importancia de esa laborsobre todo en países extensos o regio-

nes donde resulta difícil tener presen-cia consular y una actividad promotoraefectiva y con conocimiento en la cultu-ra local.

En una reunión con cónsules hono-rarios acreditados de todos los conti-nentes que encabezó el presidenteEnrique Peña Nieto, Meade Kuribreñaaseveró que la ayuda de esos funciona-rios “no es menor”.

Puso como ejemplo que han auxi-liado a turistas mexicanos a reponerpasaportes perdidos y organizado eva-cuaciones ante desastres naturales, porepidemias o por inestabilidad política.

Miércoles 18Junio de 2014

A15NACIONAL

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña,subrayó que los cónsules honorarios representan un apoyo invaluable para forjar elpaís que queremos los mexicanos.

San Felipe del Progreso.- La directora general de la Comisión Nacional para elDesarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, encabezó la entrega de250 viviendas de mil 400 que se otorgarán este año a indígenas mazahuas.

Propietarios de circos pedirán al jefe de gobierno capitalino,Miguel Ángel Mancera, que vete las reformas a la Ley deEspectáculos Públicos del DF aprobadas el pasado 9 de junioen la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Cirqueros pedirán a Mancera que vete prohibición de animales

Page 16: Abc 18 06 14

El pleno de la cáma-ra alta españolaresolvió por 233

sufragios a favor, cincoen contra y 20 abstencio-nes validar la iniciativaelaborada por el gobier-no de Mariano Rajoy yque la semana pasadaaprobó la mayoría delCongreso de losDiputados.

Los votos a favor fue-ron de senadores delgobernante PartidoPopular (PP), del oposi-tor Partido SocialistaObrero Español (PSOE),de Unión del PuebloNavarro y de ForoAsturias.

En contra votaron losparlamentarios deIzquierda Unida yEsquerra Republicanade Cataluña (ERC) y se

abstuvieron los naciona-listas catalanes deConvergencia i Unió(CiU), PartidoNacionalista Vasco(PNV), mientras losindependentistas vascosde Amaiur se ausenta-ron. Antes de la votacióngeneral, el pleno rechazólas enmiendas al textopresentadas por IU yERC que pedían devol-ver la Ley al Congreso delos Diputados y se convo-que una consulta popu-lar que defina la forma deEstado entre monarquíay república. Tras estaaprobación se espera quela Ley Orgánica seapublicada por el BoletínOficial del Estado (BOE)y por la tarde el rey JuanCarlos de Borbón lafirme.

Miércoles 18Junio de 2014A 16 INTERNACIONAL

Estamos iniciandopasos para pagar ladeuda reestructu-

rada en Argentina bajoleyes argentinas”, explicóen rueda de prensa, enmedio de la incertidum-bre desatada por el fallode la Corte Supremaestadunidense de la vís-pera en contra del paíssudamericano.

Kicillof advirtió: “nopodemos permitir que senos impida cumplirnuestros compromisoscon el 92 por ciento de losbonistas”, que aceptaronla renegociación de ladeuda externa en doscanjes realizados en 2005y 2010.

Reveló que Argentinaenviará a sus abogadospara hablar con el juezThomas Griesa, quiendictó el fallo original rati-ficado, que obliga a pagarde inmediato y en efecti-vo al restante 8.0 porciento de los acreedoresque nunca aceptaron lanegociación.

El ministro reiteróque Argentina quierepagar sus compromisosinternacionales, como loha hecho en los últimos10 años, después del“megadesastre” quedejaron los políticos res-ponsables de la histórica

crisis de 2001.“No somos el gobier-

no del default (cese depagos), nosotros vini-mos a normalizar y regu-larizar las relacionesfinancieras, pero no esta-mos dispuestos a hacercualquier cosa.

Bloquean estación de trenes de París enséptimo día de huelga

El grupo de más de un centenarde ferroviarios lanzó botes dehumo y tomó las vías de la esta-

ción, en torno a las 13:00 horas locales(11:00 GMT), durante cerca de mediahora, para impedir la llegada y salidade trenes, que quedó paralizada inde-finidamente.

La estación de Montparnasse, alsur de París, es una de las seis másgrandes y de más tráfico de la capitalde Francia, un país en el que el tren es eltransporte público más usado para losviajes en el interior del país y los des-

plazamientos laborales diarios.Además de en la estación de trenes,

en el marco de la huelga del sectorferroviarios, cuyo impacto en el servi-cio ha ido descendiendo, un grannúmero de huelguistas se manifestóen una de las entradas de la AsambleaNacional, cámara francesa de diputa-dos.

El grupo, integrado por miembrosde los sindicatos ferroviarios, se con-centró para expresar su desacuerdocon el proyecto de reforma del sectorferroviario.

París.- Empleados de la compañía pública de ferrocarriles franceses bloqueó lasvías de la estación de trenes de Montparnasse, una de las principales de la capitalfrancesa, al cumplirse una semana de huelga del sector.

Buenos Aires.- El ministro argentino de Economía,Axel Kicillof, anunció que el país inició las gestionespara pagar a sus acreedores, pero con base en leyesargentinas y no en un fallo emitido la víspera por la jus-ticia de Estados Unidos.

Senado de España aprueba Ley de abdicación del rey Juan Carlos IMuere empleado de mudanzas al subir colchón

por edificio

Tlalnepantla, Méx.- Fuentes locales informa-ron que los hechos ocurrieron alrededor de las23:20 horas de ayer, en el número 39 de calle

Silca, colonia Vista Hermosa, en Tlalnepantla.Un hombre murió y dos más resultaron lesionados

al caer de una altura de tres metros cuando intentabansubir un colchón al primer piso de una vivienda,durante una mudanza.

Fuentes locales informaron que los hechos ocu-rrieron alrededor de las 23:20 horas de ayer, en elnúmero 39 de calle Silca, colonia Vista Hermosa, enTlalnepantla.

En el lugar murió Alberto Anguiano Meza, de 42años de edad, al parecer de una empresa de mudanzas,y resultaron lesionados Arnoldo Espinoza Luévano,de 47 años de edad, quien sufrió fractura craneoence-fálica, y Marco Antonio Luna, de 39 años, con golpesen las manos. Testigos relataron a policías municipa-les que los hombres intentaban subir un colchón alsegundo piso de la vivienda y cayeron de una altura detres metros, lo que causó la muerte a uno de ellos.

Los hombres, al parecer de la empresa de mudan-zas, viajaban en una camioneta Ford Superduty blan-ca modelo 1998, con placas de circulación 999-EU-5del Distrito Federal.

Madrid.- El Senado de España aprobó la Ley Orgánicaque regula la abdicación del rey Juan Carlos de I, con loque superó el último trámite parlamentario para quesea sancionada por el propio monarca, que con ellopondrá fin a su reinado de casi 39 años.

Page 17: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A17DEPORTES

Page 18: Abc 18 06 14

A18Miércoles 18Junio de 2014DEPORTES

Page 19: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A19DEPORTES

Page 20: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014A 20 ESPECTACULOS

Page 21: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A21ESPECTACULOS

Page 22: Abc 18 06 14

Miércoles 18Junio de 2014

A22 FINANZAS

México.- La Bolsa Mexicana deValores (BMV) cerró con unmarginal avance de 0.04 por

ciento, tras datos económicos en EstadosUnidos y China, a la espera de anuncios dela Reserva Federal (Fed, por sus siglas eninglés).

El Índice de Precios y Cotizaciones(IPC) se ubicó así en 42 mil 612.64 unida-des, con 16.39 puntos más respecto al nivelprevio, en una jornada de bajo volumen deoperación por el partido de la SelecciónMexicana contra Brasil en el Mundial deFutbol.

El cierre de la jornada accionaria secaracterizó por un bajo volumen de ope-ración, debido a que en ese momentojugaba la Selección Mexicana contraBrasil en el Mundial 2014.

Así, en el mercado de renta variable seoperaron 184.1 millones de títulos, por un

importe de seis mil 625.3 millones depesos; 55 emisoras ganaron, 41 perdierony ocho se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras ganadoras de la jornadafueron Hoteles City e Inmuebles Carso,con 4.44 y 3.57 por ciento, respectivamen-te, mientras que las perdedoras fueronFarmacias Benavides y Grupo Mexicanode Desarrollo, con 8.82 y 4.98 por ciento dedecremento, en ese orden.

El mercado accionario local siguió elcomportamiento de sus pares estadouni-denses, de los cuales el promedio indus-trial Dow Jones cerró con un avance de0.16 por ciento, el tecnológico Nasdaqganó 0.37 por ciento y el Standard andPoor´s 500 subió 0.22 por ciento.

Las Bolsas lograron pasar a terrenopositivo al cierre de la jornada, aunque losinversionistas están a la espera de la deci-sión de política monetaria.

Cierran dólar y euro con avanceen bancos capitalinos

México.- Al cierre de la jornada cambiaria, bancos capitalinos vendieron eldólar libre y el euro hasta en 13.40 y 18.00 pesos, respectivamente, lo que repre-sentó un avance de cinco centavos, cada uno, respecto a la sesión anterior.

México.- Al cierre de la jor-nada cambiaria, bancoscapitalinos vendieron el

dólar libre y el euro hasta en 13.40 y18.00 pesos, respectivamente, loque representó un avance de cincocentavos, cada uno, respecto a lasesión anterior.

A la compra, la divisa estaduni-dense se ubicó en un mínimo de

12.62 pesos, mientras que la mone-da europea se adquirió en 17.33pesos; en tanto, el yen se ofertó enun máximo de 0.131 pesos por uni-dad.

El Banco de México (Banxico)ubicó el tipo de cambio para solven-tar obligaciones denominadas enmoneda extranjera pagaderas en elpaís en 13.1007 pesos.

Cierra con pérdidas mayoría deacciones mexicanas en Wall Street

Nueva York.- La mayoría de lasprincipales acciones mexicanasque cotizan en la Bolsa de

Valores de Nueva York cerró con pérdi-das, en contraste con el principal indica-dor en Wall Street, que tuvo un compor-tamiento ascendente.

El índice Dow Jones de la Bolsa deValores de Nueva York registró unaganancia de 27.48 puntos (0.16 por cien-to) y se situó en 16 mil 808.49 unidades.

Los Certificados de DepósitoAmericano (ADR) de las principalesempresas mexicanas en Wall Street con-cluyeron la jornada como sigue:

Los ADR de América Móvil bajaron13 centavos (0.66 por ciento) y se coloca-ron en 19.64 dólares.

Nueva York.- La mayoría de las principalesacciones mexicanas que cotizan en la Bolsade Valores de Nueva York cerró con pérdi-das, en contraste con el principal indicadoren Wall Street.

México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un marginal avance de 0.04por ciento, tras datos económicos en Estados Unidos y China, a la espera de anunciosde la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

Page 23: Abc 18 06 14
Page 24: Abc 18 06 14

DanielaCicarelli

GraziMassafera

Jaqueline Cristine Dorelli deMagalhães Moraes (22 de diciem-bre de 1982), mejor conocida por

el nombre artístico Alinne Moraes, esuna modelo y actriz brasileña. AlinneMoraes nació en Sorocaba, São Paulo.Antes de convertirse en actriz, trabajócomo modelo profesional. Comenzó amodelar a los 12 años, finalizando sucarrera a los 18 años. Su debut comoactriz fue en la telenovela Coração deEstudante, donde interpretó a unajoven madre soltera. 2011 O Homem doFuturo Helena, 2011 Heleno Silvia,2009 Flordelis - basta uma palavra paramudar Vanessa dos Santos, 2009 OsNormais 2 Prostituta.

Alinne MoraesMiércoles 18

Junio de 2014

A24 ESPECTACULOS