abioncillo 2013

31
CUADERNO DE CAMPO

Upload: julia-insausti

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuaderno de campo, educacion

TRANSCRIPT

Page 1: Abioncillo 2013

CUADERNO DE CAMPO

Page 2: Abioncillo 2013

2

Page 3: Abioncillo 2013

3

LOCALIZACIÓN 1.- Comunidad autónoma a la que pertenece

2.- Provincia

3.- ¿Como se accede?

4.-Localidades próximas, ciudades y pueblos

5.- Sistema montañoso

6.-Cuenca fluvial:

- Río principal

Page 4: Abioncillo 2013

4

¿Dónde nace?

Afluentes: Nombra dos de cada lado y el que a su vez recoge las aguas del río Abión

6. Altitud

TIPO DE POBLACIÓN

1. ¿Qué categoría administrativa tiene?

2. ¿A qué municipio pertenece?

3. ¿A qué debe su nombre?

4. ¿Cuál es el origen de ese nombre?

Page 5: Abioncillo 2013

5

ARQUITECTURA POPULAR

1. Nombra las características de las casas de la zona y explica por qué son así

2. De qué factores crees que depende la arquitectura de la zona?

Page 6: Abioncillo 2013

6

3.- Materiales empleados

4.- Describe la cocina típica de la zona

5.- Explica los sistemas de construcción

- Mampostería

- Sillería

Page 7: Abioncillo 2013

7

- ¿Qué nombre recibe un sistema intermedio entre ambas?

6.- Explica qué es el Rollo o Picota

7.- ¿Qué lugares tenían esta construcción?

8.- Dibuja un rollo e indica dónde lo viste

Page 8: Abioncillo 2013

8

POESIA 1.- ¿Qué poeta español está muy vinculado a tierras sorianas?

2.- Nombra dos de sus obras ambientadas en espacios que hayas recorrido

Page 9: Abioncillo 2013

9

ARTE 1.- SAN JUAN DE DUERO

a.- ¿Qué estilo arquitectónico tiene?

b.- Dibuja los arcos

Page 10: Abioncillo 2013

10

2.-SAN SATURIO a.- Describe el emplazamiento del edificio

b.- ¿A qué debe su nombre?

c.- Haz un breve resumen de su historia

Page 11: Abioncillo 2013

11

GEOLOGÍA

LAGUNA NEGRA

- SITUACIÓN:

- ALTITUD:

-ORIGEN

-PROFUNDIDAD

- COLOR

- ROCAS QUE FORMAN EL ARCO MORRÉNICO

Page 12: Abioncillo 2013

12

-VEGETACIÓN PREDOMINANTE

- FAUNA

LA FUENTONA

- ¿QUÉ ES LA FUENTONA?

- PROFUNDIDAD

- COLOR. ¿A QUÉ SE DEBE?

Page 13: Abioncillo 2013

13

- CAUDAL

- FAUNA

- FLORA

- ¿QUÉ SE SABE DE CÓMO ES POR DENTRO? Haz un dibujo de las galerías

Page 14: Abioncillo 2013

14

PLIEGUE. Camino de la Fuentona verás un gran pliegue

- Dibújalo, señalando el plano axial y las charnelas

-Di que tipo de pliegue es (según todas las clasificaciones)

Page 15: Abioncillo 2013

15

CANCHAL. En el camino de la cueva verás un canchal.

-Explica qué es y de dónde proceden las rocas que lo forman.

- ¿A qué proceso de meteorización esta asociado? Explícalo

- Haz fotos de buenos ejemplos de este fenómeno o dibújalo

Page 16: Abioncillo 2013

16

MODELADO KARSTICO

- ¿Qué tipo de roca predomina en el entorno de Abioncillo?

PROCESOS DEL MODELADO KÁRSTICO

•- El agua de lluvia disuelve el dióxido de carbono de la atmósfera y forma un ácido débil, ácido carbónico

• H2O + CO2 H2CO3

•- El ácido al caer sobre la roca caliza, formada por carbonato cálcico, insoluble, la convierte en bicarbonato cálcico, soluble.

• CaCO3 + H2CO3 Ca(HCO3)2

- Así se forman numerosas estructuras de erosión, dentro y fuera del macizo kárstico

•- Al llegar al techo de las cuevas, la falta de CO2, hace que se invierta la reacción:

• Ca(HCO3)2 -> CO2 + H2O + CaCO3

•- Así se forman estructuras de sedimentación

Page 17: Abioncillo 2013

17

ESTRUCTURAS DEL MODELADO KÁRSTICO: CUEVA Vas a ver dos cuevas

- CUEVA MAJA:

- En que valle se encuentra

- ¿Qué formaciones tiene?

- ¿Qué otro interés tiene?

- LA CUEVA DEL CAÑÓN DEL RÍO LOBOS

-¿Tiene formaciones kársticas?

-Dibuja la entrada

Page 18: Abioncillo 2013

18

LAPIAZ

-Explica qué es un lapiaz

- Dibújalo

CAÑÓN Vas a ver el Cañón del río Lobos

-Explica cómo se ha formado

- Haz un dibujo

Page 19: Abioncillo 2013

19

FLORA

De todas las especies que se indican a continuación en este cuaderno, debes tomar nota de:

- En qué itinerario lo viste

- Forma de la hoja cuando la haya. Dibújala

- Entérate si es de HOJA CADUCA O PERENNE

- Forma del fruto o frutos, cuando los haya. Dibújalos

- Entérate si es una especie DIOICA (órganos masculinos y femeninos en distinto pie) o MONOICA (en el mismo pie)

- Fíjate el entorno en el que vive: Monte alto, monte bajo, ribera

- Crecimiento: Rápido, lento, muy rápido, muy lento

- Entérate si es árbol, arbusto, matorral

- Pregunta qué utilidad se le da a su madera o a sus frutos o a su resina, etc.

- Apunta cualquier otra curiosidad que aprendas

Page 20: Abioncillo 2013

20

SABINA

Page 21: Abioncillo 2013

21

ENEBRO

TEJO

Page 22: Abioncillo 2013

22

PINOS

PINO SILVESTRE

Page 23: Abioncillo 2013

23

PINO RESINERO

PINO LARICIO

Page 24: Abioncillo 2013

24

ENCINA

ROBLE

Page 25: Abioncillo 2013

25

BOSQUE DE RIBERA

CHOPO

SAUCE

Page 26: Abioncillo 2013

26

MATORRALES

BREZO

CULTIVOS

Page 27: Abioncillo 2013

27

AROMÁTICAS

Page 28: Abioncillo 2013

28

FAUNA

BUITRE LEONADO Recoge toda la información posible:

Hábitat, características de su etapa reproductiva (nº de pollos, duración de la incubación, quién incuba, cuando es adulto el pollo…), características del vuelo,( altitud, tipo, alejamiento), morfología (longitud de las alas, como es el cuello y las plumas…)

Page 29: Abioncillo 2013

29

OTRAS AVES

MAMÍFEROS

- Busca huellas y dibújalas

- JABALÍ Infórmate sobre sus costumbre

Page 30: Abioncillo 2013

30

INVERTEBRADOS DEL RÍO

Page 31: Abioncillo 2013

31

ORIENTACIÓN

MAPA TOPOGRÁFICO

-¿Qué es?

- ¿Qué información nos proporciona?

ESCALA

¿Qué es?

¿Tiene unidades?

CURVAS DE NIVEL Recoge toda la información que te den los profesores