aborto aspectos eticos

20
ASPECTOS ETICOS EN RELACION AL ABORTO Dr. Luis Távara Orozco Trujillo, Setiembre 2001

Upload: hermes-wilfredo-jimenez-gordillo

Post on 28-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

  • ASPECTOS ETICOS EN RELACION AL ABORTODr. Luis Tvara OrozcoTrujillo, Setiembre 2001

  • Mi conciencia rechaza totalmente el aborto. Mi conciencia no rechaza la posibilidad que la ley ya no lo considere un delitoMons. IniestaArzobispo Auxiliar de Madrid

  • El hijo que es fruto de una violacin ser siempre rechazado por su familia. Su madre siempre recordar que ese hijo es la consecuencia de la mayor humillacin que puede sufrir una madre ... Toda la familia estar dolorida y tendr vergenza. Las leyes se hacen para hombres y para mujeres, no para hroes. Una embarazada por violacin que lleva hasta el final su embarazo est castigada por ser vctima, no por ser delincuente. Eso es un sinsentido jurdico Osvaldo Alvarez GuerreroEstrategias en Salud y Derechos Reproductivos, 1993

  • La causa de la despenalizacin del aborto como todas las luchas contra la hipocresa y el prejuicio social es difcil y sacrificada. Pero es tambin una obligacin moral para quienes creemos en la libertad y en la esencial dignidad de la condicin humanaOsvaldo Alvarez GuerreroEstrategias en Salud y Derechos Reproductivos, 1993

  • A ninguna mujer nos gusta o desea-mos sufrir la experiencia de un abor-to, ni siquiera nos es indiferente. Si lo hacemos, es porque nos encon-tramos en un estado de necesidad tal, que ni los miedos y culpas, ni los riesgos o restricciones existentes son suficientes para disuadirnosAlicia Prez Duarte, 1993Ministerio Pblico, Mxico

  • El aborto clandestino es algo que su-cede, todos sabemos que sucede, pe-ro nadie puede medir las dimensiones de este hecho por carecer de infor-macin precisa. Nos encontramos entre la indiferencia, la hipocresa o una dudosa permisividadLuis Hierro LpezMiembro de la Comisin Parlamentaria de DDHH. Uruguay 1993

  • FIGO: LINEAMIENTOS ETICOS EN RELACION AL ABORTO INDUCIDO POR RAZONES NO MEDICASGran parte de los embarazos no deseados terminan como abortos inducidosLos abortos durante el primer trimestre son ms segurosOMS estima que 50` de abortos son efectuados por personas empricas y en ambientes insegurosLa MM por aborto inseguro es alta. OMS: 75 mil Pero un nmero mucho mayor quedan con disca-pacidades, incluyendo la esterilidad

  • FIGO: LINEAMIENTOS....ABORTOEl aborto inseguro se ha practicado desde pocas inmemoriales. Hoy en da ocurre principalmente en los pases con legislacin restrictivaEn pases con legislacin permisiva la mortalidad y morbilidad han cado dramticamente, sin un in-cremento en la tasa de abortoHoy existe mtodos Qxs y mdicos para inducir el abortoLa anticoncepcin de emergencia no constituye aborto

  • FIGO: RECOMENDACIONESLos gobiernos deben hacer esfuerzos por mejorar los derechos de las mujeres y su nivel de salud, y tratar de prevenir los embarazos mediante la educacin, consejera, informacin y buenos servicios de PFLas mujeres deben tener derecho a elegir sobre su reproduccin y deben tener derecho a mtodos se-guros de anticoncepcinLas mujeres tienen derecho a su autonoma y en consecuencia a un aborto seguro

  • FIGO:RECOMENDACIONES (2)La mayora de personas, incluyendo los mdicos prefieren evitar el aborto. El mdico no debe hacer un aborto contra sus convicciones, sin embargo debe referir a la mujerNi la sociedad, ni el equipo de salud tiene derecho a imponer sus convicciones religiosas. La objetiva consejera es importanteEn menores es ms importante la consejera, lo mis-mo que el parecer de los padres o tutoresDebe proveerse consejera para regular la fertilidad en el postaborto

  • DECLARACION DE LISBOA: DERECHOS DEL PACIENTE34 Asamblea Mdica Mundial (1981) Un Mdico debe actuar siempre de acuerdo con su conciencia y en el mejor inters del paciente cuando se le presentan dificultades prcticas, ticas o legales........ Cuando la legislacin o la accin del gobierno niega estos derechos del paciente, los mdicos deben buscar los medios apropiados para asegurarlos o restablecerlos

  • COMIT DE ETICA DE FIGOSe estima que el aborto inseguro de un emba-razo no deseado es responsable de la muerte de una mujer cada tres minutos en todo el mundo y otras muchas sufrirn una morbilidad severa. La sociedad tiene la obligacin de afrontar este gra-ve problema de salud pblica

  • EN LA ETICA DEL ABORTO CONSIDERAR :La mujer que voluntariamente interrumpe su embarazoEl embrin o fetoLa persona que practica el abortoEl gobierno que legisla sobre el aborto Valores en conflicto

  • DERECHOS REPRODUCTIVOSLa proteccin contra la enfermedad y los accidentes que dificultan o impiden el fun-cionamiento reproductivo de las personas no es simplemente un asunto que compete al mbito mdico, sino que se trata bsica-mente de un desafo social, poltico y tico

  • Las sociedades modernas de los pases de Occidente son hoy plura-listas ...... Por consiguiente, el plu-ralismo social conlleva y exige un pluralismo moral, que ciertamente no ha existido, ni existe en las so-ciedades totalitarias y cerradasGermn Marqunez ArgoteBogot, 5 de Diciembre 1996

  • LA MUJER EMBARAZADADese estar embarazada?Es justo juzgarla por no usar anticonceptivos?Qu influencias culturales, psicolgicas, educaciona-les o familiares interfirieron en la prevencin del em-barazo?Es justo culparla por la falla de un anticonceptivo?Es justo juzgarla como mala por acceder al aborto o castigarla por haber tenido RS bajo condiciones so-ciales y econmicas, que de haber sido diferentes, probablemente no hubiera tenido un embarazo inde-seado?

  • UNA VEZ QUE SE DIO CUEN-TA ESTABA EMBARAZADAMedit sobre sus derechos?Decidi inmediatamente interrumpir su embarazo o pes las consecuencias a favor y en contra?Es un ser moral o inmoral?Son sus juicios de confiar?Tiene clara conciencia de su propia dignidad?

  • EL EMBRION O FETOEs parte de un proceso de vida o constituye una persona?Lo anterior es materia de encendidos debates

  • LA PERSONA QUE INTE-RRUMPE EL EMBARAZOActa en su propio y exclusivo beneficio?Se est estimulando el beneficio econmico de unos cuantos, al ser clandestino el acto?Otorga de conciencia, prioridad al beneficio o inters de la mujer?

  • LOS GOBIERNOS QUE LEGISLANCules son los criterios para expedir la ley?Son criterios seleccionados que buscan la dignidad humana?Conocen los legisladores los riesgos del hijo no deseado?Toman en consideracin los orgenes del embarazo indeseado?Han participado las mujeres en las deliberaciones?Se considera a las mujeres capaces de decidir lo que es bueno o malo para ellas?