abril 2014

2
Tema Central: CUANDO MUERE UN HIJO ¿EL DUELO MÁS DIFÍCIL? CUOTA DE RECUPERACIÓN: $300.00 Sábado 26 de Abril de 2014 Lugar: AUDITORIO PRINCIPAL CENTRO MEDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” I.S.S.S.T.E. CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN TANATOLOGÍA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA EN TANATOLOGÍA Último sábado de mes de 9:00 a 14:00 Hrs. En el Hospital "20 de Noviembre" del I.S.S.S.T.E. Auditorio Principal. Cuota de Recuperación: $300 pesos. Sábado 22 de Febrero de 2014 La culpa y su manejo en tanatología. Sábado 29 de Marzo de 2014 El lenguaje de las enfermedades. Sábado 26 de Abril de 2014 Cuando muere un hijo ¿el duelo más difícil? Sábado 31 de Mayo de 2014 El manejo de la incertidumbre en tanatología. Sábado 28 de Junio de 2014 El manejo de la tristeza en tanatología. MAYORES INFORMES EN: AMTAC. Insurgentes Sur # 1160 3er Piso, Col. Del Valle, C.P. 03100, Mex. D.F. Tels. 55-75-59-95 ó 55-75-59-96 www.tanatologia-amtac.com Twitter: @tanatologiamex Facebook: www.facebook.com/tanatologiamex Canal de Youtube : www.youtube.com/tanatologiamex Si deseas recibir información sobre: Cursos, Conferencias, Talleres, etc. que realiza la AMTAC escribe a: [email protected] Solicitando que se te envíe. Favor de recoger sus constancias, ya NO se entregarán Constancias atrasadas.

Upload: amtac-ac

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sábado 26 de Abril. Cuando muere un hijo ¿el duelo más difícil?

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 2014

Tema Central:

CCUUAANNDDOO MMUUEERREE UUNN HHIIJJOO

¿¿EELL DDUUEELLOO MMÁÁSS DDIIFFÍÍCCIILL?? CUOTA DE RECUPERACIÓN: $300.00

Sábado 26 de Abril de 2014

Lugar: AUDITORIO PRINCIPAL

CENTRO MEDICO NACIONAL

“20 DE NOVIEMBRE” I.S.S.S.T.E.

CURSO DE

FORMACIÓN

CONTINUA EN

TANATOLOGÍA

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA EN TANATOLOGÍA Último sábado de mes de 9:00 a 14:00 Hrs.

En el Hospital "20 de Noviembre" del I.S.S.S.T.E. Auditorio Principal. Cuota de Recuperación: $300 pesos.

Sábado 22 de Febrero de 2014

La culpa y su manejo en tanatología.

Sábado 29 de Marzo de 2014

El lenguaje de las enfermedades.

Sábado 26 de Abril de 2014

Cuando muere un hijo ¿el duelo más difícil?

Sábado 31 de Mayo de 2014

El manejo de la incertidumbre en tanatología.

Sábado 28 de Junio de 2014

El manejo de la tristeza en tanatología.

MAYORES INFORMES EN: AMTAC. Insurgentes Sur # 1160 3er Piso, Col. Del Valle,

C.P. 03100, Mex. D.F. Tels. 55-75-59-95 ó 55-75-59-96

www.tanatologia-amtac.com Twitter: @tanatologiamex Facebook: www.facebook.com/tanatologiamex

Canal de Youtube : www.youtube.com/tanatologiamex

Si deseas recibir información sobre: Cursos, Conferencias, Talleres, etc. que realiza la AMTAC escribe a:

[email protected] Solicitando que se te envíe.

Favor de recoger sus constancias, ya NO se entregarán Constancias atrasadas.

Page 2: Abril 2014

CCUUAANNDDOO MMUUEERREE UUNN HHIIJJOO

¿¿EELL DDUUEELLOO MMÁÁSS DDOOLLOORROOSSOO

YY MMÁÁSS DDIIFFÍÍCCIILL??

SSáábbaaddoo 2266 ddee AAbbrriill ddee 22001144..

Coordinador: Dr. Felipe Martínez Arronte

OBJETIVO:

Identificar las ayudas para caminar día a día en este proceso de gran dolor, a

través de participación de expertos que han vivido este duelo.

Conocer que si es posible salir de este duelo evitando abandonarse a través de

expertos que han ayudado.

P R O G R A M A :

9:00 Introducción al tema

Dr. Felipe Martínez Arronte.

9:30 Ayudar a los padres que han perdido a un hijo.

Mtra. Zita Chao Ebergenyi.

10:30 Experiencias y aportaciones del Grupo Renacer:

Formación, integración y forma de trabajar de los grupos

renacer y padres en duelo.

Rubén Ramírez Vásquez.

Corrupción y negligencia de las autoridades

Blanca Estela Carrasco Ramírez.

11:30 Receso.

12:00 Experiencias y aportaciones del Grupo Renacer:

Suicidio.

Mónica Cruz Vargas.

Accidentes de tránsito e intento de suicidio.

Guadalupe Oropesa Torres.

Negligencia Médica.

Armando Ballesteros Ángel,

Marco legal y consecuencias por muerte de bebes.

Alejandro Hernández Mexia.

Apoyos externos en el proceso del duelo.

Gabriel Hernández Parra.

13:30 Conclusiones

Dr. Felipe Martínez Arronte.

Estos Cursos de Formación Continua pretenden satisfacer principalmente las necesidades de aquellas personas que no pueden cursar el Diplomado de manera continua y sin embargo están interesadas en tener una capacitación seria y formal en diversos temas relacionados con la Tanatología.

OBJETIVO: Proporcionar un tiempo y un espacio, para que todos los participantes pueden conocer, profundizar y/o actualizarse, sobre algunos temas importantes, dentro de los campos de la Tanatología. Así podemos hablar de una Formación Continua en Tanatología.

DIRIGIDO A: Médicos de toda especialización, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, ministros religiosos, voluntariado, ministros de la Eucaristía, a toda persona interesada en Tanatología, a los Enfermos Terminales y a familiares de Enfermos Terminales o en Fase Terminal.

ESTRUCTURA: En cada curso se tratará exclusivamente un sólo tópico, con una duración de cinco horas aproximadamente, dando tiempo para recesos. Tiene lugar los sábados. A cada uno de los participantes se le entregará, al finalizar, un Diploma - Constancia de participación, avalado por la AMTAC.