abril 2015

10
Embajada de El Salvador en Panamá Boletín Informativo Resumen de actividades abril 2015 30 DE ABRIL DE 2015 AÑO 2, Nº 4 CONTENIDO: Participación de El Salvador en la VII Cumbre de las Américas 2 Embajador de El Salvador en Pana- ofrece una recepción al equi- po de apoyo du- rante la Cumbre de las Américas 7 Reunión con So- ciedad Salvadore- ña de Beneficencia 7 Visita del Conseje- ro Municipal del Municipio de Pa- namá 8 Visita del director de la academia de formación y capa- citación integral del SPI 8 Visita a salvadore- ños privados de libertad 8 Resumen de servi- cios consulares prestados 9 Redacción Raúl Aparicio Fuente de Noticias rree.gob.sv cumbredelasamericas.pa Fotografía Raúl Aparicio Roberto Zepeda

Upload: embajada-de-el-salvador-en-panama

Post on 22-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Informativo correspondiente a las actividades relevantes realizadas por la Representación Diplomática y Consular de El Salvador en Panamá

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 2015

Embajada de El Salvador en Panamá

Boletín Informativo

Resumen de actividades abril 2015

3 0 D E A B R I L D E 2 0 1 5 A Ñ O 2 , N º 4

C O N T E N I D O :

Participación de El

Salvador en la VII

Cumbre de las

Américas

2

Embajador de El

Salvador en Pana-

má ofrece una

recepción al equi-

po de apoyo du-

rante la Cumbre

de las Américas

7

Reunión con So-

ciedad Salvadore-

ña de Beneficencia

7

Visita del Conseje-

ro Municipal del

Municipio de Pa-

namá

8

Visita del director

de la academia de

formación y capa-

citación integral

del SPI

8

Visita a salvadore-

ños privados de

libertad

8

Resumen de servi-

cios consulares

prestados

9

Redacción

Raúl Aparicio

Fuente de Noticias

rree.gob.sv

cumbredelasamericas.pa

Fotografía

Raúl Aparicio

Roberto Zepeda

Page 2: Abril 2015

P Á G I N A 2

El Embajador de El Salvador en

Panamá, Francisco Salvador

Fonseca Salgado, recibió el 8

de abril, en el Aeropuerto

Internacional de Tocumen al

señor Canciller de El Salvador,

Hugo Roger Martínez, quien

viajó previamente a Panamá,

para participar en las reunio-

nes preparatorias a la VII Cum-

bre de las Américas que se

llevó a cabo en la capital pana-

meña los días 10 y 11 de abril

de 2015, con la participación

de 35 delegaciones de países

americanos.

Canciller Hugo Martínez llega a Panamá para participar en reuniones

previas a la VII Cumbre de las Américas

El 9 de abril, el presidente de la Repú-

blica, Salvador Sánchez Cerén, arribó

a la ciudad de Panamá para participar

en la VII Cumbre de las Américas,

cónclave que reunió a los mandatarios

del continente,

El mandatario salvadoreño fue recibi-

do por la ministra de Medio Ambien-

te de Panamá, Mireya Endara, junto al

embajador de El Salvador en Panamá,

Francisco Salvador Fonseca Salgado, y

el ministro de Relaciones Exteriores

salvadoreño, Hugo Martínez.

La agenda del presidente salvadoreño

durante la cumbre incluyó un Conver-

satorio junto a los Presidentes de

Honduras y Guatemala, organizado

por el Banco Interamericano de Desa-

rrollo (BID).

Participó junto a los gobernantes de

los países del Sistema de la Integra-

ción Centroamericana (SICA) en una

reunión con el presidente de Estados

Unidos, Barack Obama, junto a los

Presidentes del Triángulo Norte,

tuvo una reunión con el presidente

del Subcomité de Asuntos Hemisfé-

ricos de la Casa de Representantes

de Estados Unidos, Jeff Duncan y

con congresistas de ese país, parti-

cipó en la inauguración y la sesión

plenaria de la Cumbre, el viernes

por la noche y el sábado, respectiva-

mente.

Durante la sesión plenaria el manda-

tario dirigió un mensaje a sus homó-

logos del continente.

La VII Cumbre de las Américas tuvo

como tema central “Prosperidad

con equidad: El desafío de la coope-

ración en las Américas”, tema en

torno al cual estuvieron dirigidos los

diálogos de los líderes y lideresas

que asistieron al encuentro conti-

nental.

Participación de El Salvador en la VII Cumbre de las Américas

Presidente Sánchez Cerén llega a Panamá para participar en la

VII Cumbre de las Américas

Page 3: Abril 2015

P Á G I N A 3 A Ñ O 2 , N º 4

Presidente Sánchez Cerén invita a empresarios del continente a invertir en el Triángulo

Norte para crear oportunidades

éxito, a ser parte del desarro-

llo económico y social de

nuestros pueblos”, dijo el man-

datario durante su participa-

ción en el conversatorio orga-

nizado por el Banco Interame-

ricano de Desarrollo Interna-

cional (BID), en el marco del

Foro Empresarial de la VII

Cumbre de las Américas, en

Panamá.

En el evento también participa-

ron los presidentes de Hondu-

ras, Juan Orlando Hernández,

y Guatemala, Otto Pérez Moli-

El presidente de la República,

Salvador Sánchez Cerén, invi-

tó a los empresarios del conti-

nente americano a invertir en

El Salvador y los demás países

del Triángulo Norte Centroa-

mericano para contribuir a la

creación de oportunidades

para los habitantes de esta

región.

“Permítanme señoras y seño-

res empresarios del hemisferio

invitarlos a que inviertan en

nuestro país, invitarlos a ser

parte de nuestra historia de

na, quienes junto al gobernante

salvadoreño hablaron a los

empresarios sobre la apuesta

al plan de la Alianza para la

Prosperidad del Triángulo

Norte.

“El gobierno de El Salvador

está dispuesto a avanzar en

este camino y deseamos que

nos acompañen”, aseguró el

presidente Sánchez Cerén.

Page 4: Abril 2015

P A G E 4

El presidente Salvador Sánchez

Cerén, junto a sus homólogos

de Guatemala

y Honduras,

se reunió el

10 de abril en

Panamá con el

s e c r e t a r i o

general de la

ONU, Ban Ki-

moon, para

abordar el

plan de la

Alianza para la Prosperidad del

Triángulo Norte. Los tres

gobernantes centroamericanos

pidieron el apoyo de las Nacio-

nes Unidas y entregaron al alto

representante el documento

de esta estrategia que impulsan

los países del llamado Triángu-

lo Norte con el apoyo del

gobierno de Estados Unidos y

el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID).

“Agradezco en nombre del

gobierno y el pueblo de El

Salvador por su esfuerzo y

respaldo a nuestros tres paí-

ses”, dijo el presidente Sánchez

Cerén al secretario general.

Añadió que el acompañamien-

to de la comunidad internacio-

nal a la Alianza para la Prospe-

ridad “es muy importante”

para avanzar en su implemen-

tación y lograr los objetivos de

desarrollo para la población de

las tres naciones.

“Yo creo en la unión con los

países vecinos y la comunidad

internacional. Agradecemos su

apoyo señor Secretario”, ex-

presó el jefe de Estado durante

este encuentro privado.

Presidente Sánchez Cerén solicita a ONU apoyar Alianza para la

Prosperidad

Los mandatarios de Honduras y

Guatemala potenciaron la región

centroamericana en el foro em-

presarial conexo a la VII Cumbre

de las Américas.

Siendo testigo de honor el Presi-

dente Salvador Sánchez Cerén los

Presidentes Juan Orlando Hernán-

dez y Otto Pérez Molina, firmaron

un acuerdo de unión aduanera

entre ambos países, y así forma-

ron un gran mercado de 30 millo-

nes de personas.

Ante un auditorio repleto de

empresarios, ambos presidentes

no escatimaron en vender la idea

de invertir en el denominado

triángulo norte de Centroaméri-

ca.

Hablaron de la riqueza cultural, las

infraestructuras portuarias y las

zonas especiales con baja carga

tributaria.

“Es el momento de invertir en

Centroamérica”, acentuó Pérez

Molina, convencido de que con ello

se reducirán las presiones migrato-

rias hacia Estados Unidos.

Los tres presidentes se reunieron

con Barack Obama, en el marco del

Sistema de la Integración Centroa-

mericana.

Hablaron de seguridad, migración y

relaciones comerciales.

El presidente de Estados Unidos

animó a sus homólogos a la integra-

ción regional.

Presidente Sánchez Cerén, testigo de honor en la firma de acuerdo aduanero

Fuente http://www.prensa.com/economia/Firman-acuerdo-aduanero_0_4183831576.html

Page 5: Abril 2015

P Á G I N A 5

“El Salvador reconoce los

aportes que la

Cooperación Sur-Sur

brinda al desarrollo y a la

mejora de las capacidades

de las naciones por medio

del intercambio de

experiencias,

conocimientos y proyectos

científicos y culturales. En

ese sentido, reiteramos

nuestro compromiso de

liderar el Programa con la

firme convicción de que

esta modalidad de

cooperación se vea

fortalecida entre nuestros

pueblos”, subrayó el jefe

de la diplomacia

salvadoreña.

El Ministerio de Relaciones Exte-

riores de El Salvador y la Secreta-

ría General Iberoamericana

(SEGIB), suscribieron el 10 de

abril un convenio para la adminis-

tración de recursos de coopera-

ción que permitirá el desarrollo

de las actividades de la Unidad

Técnica del Programa Iberoameri-

cano para el Fortalecimiento de la

Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

que tendrá su sede en la nación

salvadoreña por tres años, hasta

el 31 de enero de 2018.

El acto de la firma fue presidido

por el canciller salvadoreño, Hugo

Martínez y la secretaria general

Iberoamericana, Rebeca Gryns-

pan, en el marco de la VII Cumbre

de las Américas que se celebró en

Panamá, y en cual ambos funcio-

narios participaron.

El acuerdo permitirá una coordina-

ción permanente y de cooperación

entre la Cancillería salvadoreña y la

SEGIB, para que a través de la Uni-

dad Técnica del referido Programa,

se impulsen acciones estratégicas

que contribuyan al fortalecimiento

de la Cooperación Sur-Sur en Ibe-

roamérica.

Asimismo, la iniciativa específica la

coordinación y responsabilidades

particulares entre ambas

instituciones para el buen

funcionamiento del Pro-

grama Iberoamericano

para el Fortalecimiento de

la Cooperación Sur-Sur,

que tiene vigencia desde

el año 2008 y cuenta con

20 Estados miembros:

Argentina, Bolivia, Brasil.

Chile, Colombia, Costa

Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,

España, Guatemala, Honduras,

México, Nicaragua, Panamá, Para-

guay, Perú, Portugal, República

Dominicana y Uruguay. El canciller

Hugo Martínez expresó su com-

placencia por el convenio firmado

con una de las instituciones que

más ha aportado al fortalecimiento

de la región iberoamericana.

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y la Secretaría General

Iberoamericana firman convenio de cooperación

El presidente de la República,

Salvador Sánchez Cerén, aseguró

en la VII Cumbre de las Américas,

en Panamá, que la figura de Mon-

señor Óscar Arnulfo Romero

también se convertirá en una guía

para los pueblos y naciones del

continente americano.

“No dudo que en la víspera de su

beatificación, (Monseñor Romero)

también iluminará a toda América

Latina y a las Américas”, dijo el

mandatario en su intervención

frente a los líderes y lideresas que

participaron en la sesión plenaria

de la Cumbre.

El gobernante agradeció antes a

su homólogo de Panamá, Juan

Carlos Varela, por haberse referi-

do a Monseñor Romero en su dis-

curso en la ceremonia de inaugura-

ción del encuentro continental,

desarrollada la noche del viernes 10

de abril.

“Me permito agradecerle porque

en el acto de apertura usted se

refirió a nuestro mártir Óscar Ar-

nulfo Romero, mártir que luchó

por los pobres, que luchó por la

verdad y que luchó por la justicia”,

expresó el presidente Sánchez

Cerén a su homólogo paname-

ño.

En su discurso inaugural, el

presidente Varela recordó al

mártir salvadoreño como una

de las personas que entregó su

vida por la justicia social, en

una época en la que, aseguró, el

continente vivía intensos conflic-

tos.

“Aún recuerdo las palabras en su

homilía antes de ser asesinado: ‘En

el nombre de Dios se los ruego, se

los suplico, cese la represión’,

fueron sus últimas palabras”, re-

cordó el mandatario panameño,

quien puso como ejemplo a seguir

al arzobispo mártir de El Salvador.

Presidente Sánchez Cerén agradece a su homólogo de Panamá, por

haberse referido a Monseñor Romero en su discurso en la ceremonia

de inauguración

Page 6: Abril 2015

P Á G I N A 6

Presidente Sánchez Cerén llama en Cumbre de las Américas a

trabajar por un objetivo común: el bienestar de nuestros pueblos El presidente Salvador

Sánchez Cerén llamó a

los líderes y lideresas de

los gobiernos del hemis-

ferio presentes en la VII

Cumbre de las Américas,

en Panamá, a orientar la

cooperación entre los

países del continente

hacia las necesidades

comunes de la realidad

actual.

“Es importante que la coopera-

ción hemisférica responda a

nuestras realidades para ayudar

a disminuir los riesgos de ame-

nazas a la estabilidad política,

ambiental, económica y financie-

ra de nuestras naciones”, dijo el

mandatario en su intervención

durante la sesión plenaria de la

Cumbre la tarde del sábado 11

de abril.

Aseguró que los mandatos que

surjan de esta Cumbre están

“enfocados hacia las necesidades

de nuestros pueblos y sectores

más vulnerables, para reducir las

desigualdades y la exclusión

social y económica”.

Señaló que el continente enfren-

ta retos comunes como la mi-

gración, el desarrollo sostenible,

el medio ambiente, el crimen

organizado y tráfico de drogas.

Estos retos “requieren del

esfuerzo conjunto de los países

del hemisferio y de una amplia

participación ciudadana para

encontrar soluciones viables”,

dijo.

El presidente también destacó

la importancia de avanzar hacia

una “gobernanza de la migra-

ción internacional”.

“Hago un llamado a trabajar

juntos y proteger a las niñas,

niños y adolescentes migran-

tes, independientemente de su

estatus migratorio, recono-

ciendo las responsabilidades de

los países de origen, tránsito y

destino, en la promoción y

protección de los derechos

humanos”, subrayó el jefe de

Gobierno.

También expresó su compla-

cencia por el compromiso

asumido en la Cumbre para el

establecimiento de una Agenda

Educativa Interamericana, al

tiempo que destacó los esfuer-

zos puestos en marcha por su

gobierno y la administración

anterior para transformar el

sistema educativo.

“Debemos desarrollar esfuer-

zos permanentes para consoli-

dar la paz y la tranquilidad de

las familias fortaleciendo los

mecanismos de cooperación y

coordinación entre nuestros

Estados”, dijo al referirse a la

importancia de tomar acción

para garantizar la seguridad.

“En El Salvador desarrollamos

esfuerzos sin precedentes en

este tema librando una batalla

contra el crimen y por la tran-

quilidad de las familias”, añadió,

destacando iniciativas como la

conformación del Consejo

Nacional de Seguridad Ciuda-

dana y Convivencia y la apro-

bación y vigencia de la Ley

Especial contra el Delito de

Extorsión.

El mandatario también consi-

deró fundamental el impulso

de estrategias para el desarro-

llo energético basadas en la

cooperación y complementa-

riedad.

“Nuestros gobiernos y pueblos

tenemos que buscar siempre el

diálogo y una amplia participa-

ción en la toma de decisiones

para avanzar en el camino

hacia una prosperidad inclusiva

y compartida”, concluyó el

gobernante.

Page 7: Abril 2015

P Á G I N A 7

Reunión con Sociedad Salvadoreña de Beneficencia

Embajador de El Salvador en Panamá ofrece una recepción al equipo de apoyo

durante la Cumbre de las Américas

El embajador de El Salvador en

Panamá, Francisco Salvador

Fonseca Salgado, ofreció una

recepción al equipo de apoyo

de la delegación de El Salvador

presidida por el Presidente

Sánchez Cerén, en el encuen-

tro participó personal de Pro-

tocolo, Seguridad, Inteligencia

y Comunicaciones de la canci-

llería panameña, del SPI, de la

Policía Nacional y el equipo de

trabajo de la Representación

Diplomática y Consular de El

Salvador en Panamá.

Durante la reunión se degusta-

ron las tradicionales pupusas,

platillo que gusto mucho a los

invitados panameños.

El personal de la RDC e invita-

dos especiales, agradecieron al

embajador Fonseca por el

gesto y por el momento

ameno que se vivió durante la

reunión,

El 17 de abril, en las instalacio-

nes de la Embajada de El Salva-

dor en Panamá, miembros de

la Sociedad Salvadoreña de

Beneficencia se reunieron con

funcionarios de esta Represen-

tación Diplomática y Consular

para tratar temas de interés

común en beneficio de la co-

munidad salvadoreña en Pana-

má.

Page 8: Abril 2015

Visita del Consejero Municipal del Municipio de Panamá

P Á G I N A 8

El 22 de abril, el embajador de El

Salvador en Panamá, Francisco

Salvador Fonseca Salgado recibió la

visita del señor Joaquín Vásquez,

Consejero Municipal del Municipio

de Panamá.

Durante la reunión se conversó

sobre el proyecto de hermanamien-

to entre la Alcaldía de San Salvador

y Alcaldía de Panamá, y sobre la

celebración de la beatificación de

monseñor Romero en Panamá

Con el propósito de darle segui-

miento a los diferentes casos por

los cuales se les ha privado de liber-

tad y al mismo tiempo proveerles

de artículos de aseo personal, en

esta ocasión también se les llevó

La Cónsul General de El Salvador

en Panamá, María Edelmira Aguilar

de Pérez, realizó el 30 de abril una

visita al Centro Penitenciario La

Joya, a los salvadoreños privados de

libertad.

pupusas.

Los connacionales se mostraron

agradecidos por todo lo proporcio-

nado y el apoyo que la RDC de El

Salvador en Panamá les brinda en

esta situación que atraviesan.

proyecto de cooperación entre la

Fuerza Armada y Policía de El Salva-

dor con la Academia de Formación

y Capacitación Integral de Panamá.

El embajador de El Salvador en

Panamá, Francisco Salvador Fonseca

Salgado, recibió el 27 de abril la

visita del Mayor DEM, Arquímedes

Aizpurúa Gil, Director de la Acade-

mia de Formación y Capacitación

Integral del Servicio de Protección

Institucional del Ministerio de la

Presidencia de Panamá.

Durante la reunión conversaron

sobre la posibilidad de impulsar un

Visita del director de la Academia de Formación y Capacitación

Integral del SPI

Visita a salvadoreños privados de libertad

Page 9: Abril 2015

P Á G I N A 9

Resumen de servicios consulares prestados

Pasaportes Provisionales 11

Visas de una entrada 3

Inscripción de Nacimientos 5

Inscripción Extemporánea Nacimiento 2

Inscripción de Matrimonios 2

Inscripción de Defunciones 1

Actas de Sobrevivencia (ISSS/INPEP/IPFSA) 3

Certificación de firma de persona natural 2

Autorizaciones de tramitar pasaporte de menores 5

Autorización de menores para viajar 1

Copia certificada 17

Acta Notarial de Identidad 1

Escritura de Poder 2

Expedición de Pasaporte 28

Certificación de Antecedentes Policiales 10

Certificación de Antecedentes Penales 15

Certificaciones de Soltería 3

Partidas de Nacimiento 5

Trámite de Gestión Cuotas Alimenticias 1

Visitas a Centros Penales 1

Visita a salvadoreños hospitalizados por casos fortuitos 1

Orientación proceso de legalización para permanecer en Panamá 18

Page 10: Abril 2015

Calle Anastasio Ruiz, Dúplex 6, Urbanización Marbella

Frente a la Escuela Japonesa, República de Panamá

Teléfono: 223-3020, 223-6385

Fax: 263-6148

[email protected]

embajadapanama.rree.gob.sv

embajada.es.panama

@embasalvapan