abril 28, 2010

40
Presidente Editor: Naim Libien Kaui Crítico y veraz Crítico y veraz z KARINA ROCHA PRIEGO¾29 z JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 z RICARDO PERETE ¾19 z BOB LOGAR¾23 z SILVIA HERNÁNDEZ¾24 México dejó atrás la crisis: FCH Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella $10 AÑO XXXIII Número 11703 MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 www.unomasuno.com.mx ¾6 El presidente de la Comisión de Radio, TV y Cinematografía del Senado, Carlos Sotelo, informó que la ley de medios no será aprobada en este periodo de sesiones, debido a que el PAN se negó de último momento a participar en este proceso. Por otra parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, negó tajantemente que el gobierno pretenda control político, informati- vo y electoral de la radio y televisión pública. (Francisco Montaño/Ignacio Alvarez) Palo a ley de medios Nuevo manual de trámites migratorios (Guillermo Cardoso) ¾7 Cecilia Romero, comisionada del INM Crece repudio a Ley Arizona SRE emite alerta de viaje Se rebela sheriff Múltiples manifestaciones en EU ¾4-5 ¾8 ¾9

Upload: unomasuno

Post on 24-Mar-2016

254 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periofidmo crítico y veraz

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 28, 2010

Presidente Editor: Naim Libien KauiCrítico y verazCrítico y veraz

KARINA ROCHA PRIEGO 29 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO 16 RICARDO PERETE 19 BOB LOGAR 23 SILVIA HERNÁNDEZ 24

México dejó atrásla crisis: FCH

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella$10

AÑO XXXIII Número 11703 MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 www.unomasuno.com.mx

6

El presidente de la Comisión de Radio, TV y Cinematografía del Senado, Carlos Sotelo, informóque la ley de medios no será aprobada en este periodo de sesiones, debido a que el PAN se negóde último momento a participar en este proceso. Por otra parte, el secretario de Gobernación,Fernando Gómez Mont, negó tajantemente que el gobierno pretenda control político, informati-vo y electoral de la radio y televisión pública. (Francisco Montaño/Ignacio Alvarez)

Palo a ley de medios

Nuevo manual detrámites migratorios

(Guillermo Cardoso) 7

Cecilia Romero,comisionada del INM

Crece repudio a LLeeyy AArriizzoonnaa

SRE emite alerta de viaje Se rebela sherif f Múltiples manifestaciones en EU

4-5

89

Page 2: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

zona uno

o se puede entender el rechazo a los migrantes en un país dondeuna muy escasa población es nativa, apenas el .9 por ciento deltotal de su población, que son los amerindios de Norteamérica.

La pregunta es ¿por qué en estos momentos, en Arizona tienenla ocurrencia de aprobar la Ley SB 1070? Una norma que promueve el odio y elracismo, la respuesta es sencilla, las próximas elecciones que buscan ganar lasimpatía de un electorado sumamente conservador.

Y en eso están de acuerdo los demócratas y las organizaciones defensoras delos indocumentados quienes afirman que el verdadero propósito de la nuevalegislación consiste en responder a las demandas de los republicanos más con-servadores de cara a las próximas elecciones en ese estado.

Incluso, el propio senador John McCaine, que estaba a favor de una aperturaa una reforma migratoria integral, en total contradicción, se sumó a los apoyosde la nueva ley, en un intento de asegurar su reelección.

La normativa promueve el odio y el desprecio sólo por el color de piel, ya noes contra los negros, ahora van contra los morenos. No tener documentos deestadía legal en Estados Unidos, no llevar en la cartera la Green Card o TarjetaVerde o incluso transportar en su automóvil a un indocumentado, aunque seaun familiar, se ha convertido en un delito para el estado de Arizona después deque la gobernadora Jan Brewer firmara la controversial Ley SB 1070.

Claro que tienen un objetivo evidente. De los 6.5 millones de habitantes delestado, 1.9 millones (30 por ciento ) son de origen mexicano y existe un altoriesgo de que la policía detenga a ciudadanos estadounidenses que por sus ras-gos físicos pueda considerarlos “sospechosos” de ser indocumentados.

Como anécdota que viene al caso, ayer mismo, mientras la ola de repudio aesa ley crecía a nivel nacional e internacional, un ex campesino e hijo de traba-jadores agrícolas michoacanos, Abel Maldonado, asumió el cargo de vicegober-nador del estado de California.

Los padres de Maldonado llegaron de Michoacán a trabajar a la zona agrícolade Santa María en la década de los años sesentas. El actual vicegobernador deCalifornia cosechaba fresas y espárragos en esos mismos campos a los siete

años de edad.Mientras en el vecino estado, otros promueven el odio, el flamante funciona-

rio señalaba: “Estoy orgulloso de ser estadunidense, pero también de ser mexi-cano” y ahora que ocupa el segundo cargo en importancia en la política deCalifornia refrendó su compromiso “de apoyar una reforma migratoria para ayu-dar a millones de personas dignas y trabajadoras como mis padres”.

La ley promulgada por la gobernadora Brewer de Arizona sólo se asemeja a laalemana nazi cuando a los judíos les aterraba salir a las calles, o como hace ape-nas algunas décadas atrás, cuando los negros estdunidenses eran consideradospoco menos que animales sólo por su color eran objeto del peor de los menos-precios y discriminaciones.

Ahora los policías de Arizona –quienes ya se manifestaron en rebeldía contraesa Ley- no únicamente podrán, sino que tienen la obligación de detener a cual-quier sospechoso de ser ilegal, por su pura apariencia. Es decir que los crimina-liza simplemente por tener cara de paisano. La dura lex ordena cazar mexicanos.

En 90 días, cuando entre en vigor, comenzará la temporada de caza de mexi-canos, centroamericanos, sudamericanos, orientales, árabes… incluso ya algu-nos estupidos que se autonombran los Minutemen, están reclutando soldadosy ex marines para formar milicias que salgan a cazar a “cualquier prieto” queatraviese por el estado en busca del sueño americano.

La norma SB 1070 viola garantías individuales, derechos humanos, buenafama y dignidad de los indocumentados; es puro desprecio, hay que detenerla yafortunadamente las movilizaciones ya están en marcha.

Pero no todo es malo, lo bueno y esa si es una excelente noticia, es que ledebemos agradecer a Arizona que haya metido en la agenda nacional estaduni-dense el asunto de la reforma migratoria. La gobernadora logró lo que no habí-an podido hacer senadores, activistas y hasta el propio presidente estadouni-dense Barack Obama, el asunto de la inmigración está de nuevo en la agenda delvecino país del norte.

Por allí es el camino. Hay que aprovechar el momento para detener el odio yganar en solidaridad humana.

EDITORIAL

unomásuno

´́

Directora General: Karina Rocha PriegoPresidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada [email protected]

Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected] Reporteros Guillermo Cardoso Alejandro Abrego Divier Barreto Ignacio Alvarez Francisco Montaño Sarahí Pérez Julio Padilla

Eduardo Mejía Victoria García Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl RuizArticulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Héctor Murillo Cruz

Rafael R. Salas Enrique Selvas Jefe Gaytán José Sánchez López Ricardo Perete Bob LogarSistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C.

Diseñadores: Carlos Hernández Ortega César García Reyes Victor E. GuillénFotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.

Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirector Administrativo: Francisco Quezada García

N

unomasuno

Ley Arizona, promotora de odio

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected]

CORRESPONDENCIA Epigrama “ACAPULCO, GRO.”

Miguel Torruco Márquezpresidente de la Confederación,

Nacional de Turismo,en un desayuno dijo:

Turismo es solución económica

de nuestro país,unidos trabajando

vemos futuro positivo,se siga consolidando líder

en América Latina.Hay confianza en México

y también en inversionistas,donde el turismo toma mayor

“relevancia”.

una agencia del Ministerio Público, luego de quecolaboradores de la diputada local, Rocío Barrera, seenfrentaron a golpes con personal de la demarca-ción que encabeza Alejandro Piña.

Los hechos ocurrieron hace unos días en la PlazaCívica “Aquiles Serdán”, donde la asambleísta delPartido de la Revolución Democrática pretendió lle-var a cabo sus jornadas comunitarias; sin embargo,declaró que trabajadores de la delegación se presen-taron e impidieron llevar a cabo este servicio.

Atentamente.Mario Alberto Hinojosa,colonia Aquiles Serdán.

Señor Director:

Recurro a usted y a su atinado medio de comu-nicación para denunciar públicamente elatropello del que somos objeto los habitantes

de la delegación Venustiano Carranza por parte de lo“funcionarios públicos” de esta demarcación.

Le cuento brevemente, que desde que el diputadolocal, Julio César Moreno Rivero, lamentablemente hoypresidente de la Mesa Directiva en la AsambleaLegislativa del Distrito Federal (ALDF), tomó las riendasde la demarcación, estamos en el olvido y sólo nos utili-za él y su achichincle, el jefe delegacional AlejandroRafael Piña Medina, para cuestiones electorales.

Quienes una vez confiamos en el PRD, hoy esta-mos más que arrepentidos de que nuestro voto hayasido utilizado para llevar a un grupo de peleles alpoder. Y es que las caníbales diferencias entre losmiembros de las corrientes Nueva Izquierda enVenustiano Carranza han terminado una vez más engolpes e insultos entre ellos, pero con la falta deatención para quienes aquí vivimos.

Hace unos días, otra vez, como cada que seencuentran los grupos contrarios, terminaron en

La Venustiano Carranza,en completo olvido

Aura Zamarripa

Page 3: Abril 28, 2010

ZONA UNO 3MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Entregan apoyos deOportunidades a 10

mil familias deJuárez

La Sedesol informóque a través del Progra-ma Oportunidades ini-ció la entrega de apoyoseconómicos a 10 mil fa-milias de Ciudad Juárez,Chihuahua, que viven enextrema pobreza.

La Secretaría de De-sarrollo Social (Sedesol)refirió que esa ayudaforma parte de los apo-yos comprometidos porel gobierno federal paralas familias que se in-corporaron antes del 21de marzo al Programa deApoyo Alimentario.

Asimismo, expusoque otras cuatro mil fa-milias que se registrarondespués del 21 de ma-rzo, recibirán la ayuda apartir de julio próximo.

La Sedesol señaló enun comunicado que pararecibir los apoyos, losbeneficiados son atendi-dos en la Estación Terre-na de Telecomm, dondereciben atención y aseso-ría del personal delPrograma Oportunidades.

Explicó que en unaprimera etapa, las fami-lias de nueva incorpora-ción recibirán los apo-yos del Programa deApoyo Alimentario, peroconforme se validen losservicios de salud y edu-cación, se prevé su cam-bio al Programa Oportu-nidades, que implica lacorresponsabilidad delas familias prevista enlas Reglas de Operación.

En los 67 municipiosde Chihuahua, detalló,Oportunidades atiende amás de 82 mil familias, loque significa la entregade apoyos a más de 400mil chihuahuenses queviven en extrema pobreza,entre quienes se distri-buirán más de 650 millo-nes de pesos en 2010.

Aprueba Senado Ley de SeguridadFRANCISCO MONTAÑO

REPORTERO

El Senado aprobó la Ley de Segu-ridad Nacional, que establece quelos militares que participen en

auxilio de alguna región y se vean involu-crados en un delito relacionado con uncivil, serán juzgados por la autoridad com-petente.

El dictamen, aprobado con 105 votos afavor, uno en contra y una abstención, fueenviado a la Cámara de Diputados para suposible ratificación.

Con esta ley las Fuerzas Armadas sóloparticiparán en algún estado, delegación omunicipio previa petición de losCongresos locales, gobernadores o el jefedel gobierno capitalino para que se decla-re la existencia de una afectación a laseguridad interior.

Al hablar a favor del dictamen, el presi-dente de la Comisión de Gobernación,Jesús Murillo Karam, dijo que la labor nofue fácil, pero al final acordaron un “pro-yecto ecuánime y congruente”, que prote-ge los derechos humanos plasmados en laConstitución.

Es un paso jurídico adelante para todoel país, pues garantiza que los derechoshumanos no pueden ser restringidos porla implementación de un Estado de excep-ción por la afectación de la seguridad inte-rior, añadió el secretario general del PRI.

Por su parte, los senadores del PRD,Tomás Torres y Pablo Gómez, manifesta-ron el apoyo de la izquierda “que partici-pó, discutió, propuso y modificó la inicia-tiva presidencial”.

Gómez, quien participó en el movimien-to estudiantil de 1968, sostuvo que conesta ley se prohíbe el uso del Ejércitomexicano “para reprimir movimientossociales” y limita la intervención de lasFuerzas Armadas en asunto civiles.

El senador del PRD propuso aprovecharla oportunidad para reformar de una vez elfuero militar y no esperar a que elEjecutivo envíe la propuesta sobre eltema, a partir del mes de septiembre, pues“es sólo una promesa que yo no creo”.

El legislador priísta Murillo Karam res-pondió que dicha reforma tendría quehacerse al Código de Justicia Militar, temaque no está a discusión, por lo cual, dijo,no procede.

En su turno, el presidente de la Comi-sión de Seguridad Pública, Felipe González,señaló que se logró dar un marco jurídico ala participación de las fuerzas armadas enla lucha contra el crimen que garantice suseguridad y limita la acción de la misma.

Así, con esta ley, los militares que par-ticipen en la lucha contra el crimen en lascalles estarán sujetos, además de laConstitución, a las leyes del Congreso y atodos los tratados internacionales.

Los elementos castrenses que incurran

en ilícitos en contra de civiles serán juzga-dos por los tribunales competentes, segúnlo que disponen los artículos 13 y 133constitucionales, aprobados por los legis-ladores.

Las Fuerzas Armadas sólo podrán inter-venir en algún estado, delegación o muni-cipio previa petición de los Congresoslocales, gobernadores o el jefe del gobier-no capitalino para que se declare la exis-tencia de una afectación a la seguridadinterior.

La solicitud será presentada ante elsecretario ejecutivo del Consejo deSeguridad Nacional, y el organismo deter-minará si procede o no la petición, y cuá-les serán las instituciones que deban brin-dar el apoyo requerido.

La declaratoria deberá contener quiénserá el responsable de la coordinación conlas fuerzas federales, la determinación dela temporalidad del auxilio y el ámbito deactuación geográfica.

Luego, el secretario ejecutivo remitiráel proyecto de declaratoria al presidentede la República y al Senado, o en recesolegislativo, a la Comisión Permanente,para que estos poderes revisen si el proce-dimiento se ajusta a la ley.

También, si lo considera precedente, elEjecutivo federal emitirá la declaración deafectación a la seguridad interior y dispon-drá de la Fuerza Armada permanente paraauxiliar a las autoridades civiles.

Establece que los militares que participen en auxilio de alguna región y se vean involucrados en un delito relacionado con un civil, serán juzgados por la autoridad civil

El dictamen, aprobado con 105 votos a favor, uno en contra y una abstención, fue enviado a la Cámara de Diputados para su posible ratificación. En la imagen el presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz.

Page 4: Abril 28, 2010
Page 5: Abril 28, 2010
Page 6: Abril 28, 2010

6 LA POLITICA MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

El Instituto Nacional deMigración (INM), quedirige la comisionada

Cecilia Romero, informó queel 30 de abril entrará en vigorel nuevo Manual de Criteriosy Trámites Migratorios, asícomo diversos cambios en losprocesos y sistemas del orga-nismo.

Esos cambios permitiránun servicio más ágil y eficien-te para los usuarios, así comoahorros considerables al INM,pero sobre todo mejorar lacalidad de los trámites migra-torios para los extranjerosque visitan o viven en México,precisó el organismo en uncomunicado.

El instituto destacó quecon el nuevo manual, los visi-tantes extranjeros podránefectuar diversos trámitespara entrar al país, ya seapara trabajar, estudiar o inte-grarse con sus familias, de

una manera más fácil y senci-lla, ya que se ha reducido elpapeleo y los requisitos.

Además, indicó, se creanlas formas migratorias tipocredencial, que se emitiránmediante un proceso sencilloy seguro.

Resaltó que se ha estable-cido un formato único quedeberán llenar los extranje-ros que entran al país, lo queevitará confusiones y demo-ras en los aeropuertos.

"La puesta en marcha denuevos procesos y sistemasreducirá la discrecionalidad yagilizará la documentación delos extranjeros quienespodrán llenar y dar segui-miento a sus solicitudes víaInternet", añadió.

Del mismo modo, detallóque se han establecido crite-rios únicos y uniformes paraque los usuarios recibanatención homogeneizada entodas las delegaciones delinstituto.

"La implementación delnuevo manual y la instrumen-tación de mejores procesos,representará ahorros consi-derables para el instituto,pero sobre todo una mejoraen la calidad de los trámitesmigratorios para los extranje-ros que visitan o viven enMéxico".

Los usuarios podrán efectuar su papeleo directamente en internet

Entra en vigor nuevo Manual deCriterios y Trámites Migratorios

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

En un ambiente tedioso, aburri-do, largo, de contadas interrup-ciones, se desarrolló el "primer

acto" de la sesión de ayer, donde losdiputados a paso veloz, mandaron acomisiones 41 iniciativas, dieron por"muertos" 17 proyectos de ley, pasa-ron 13 puntos de acuerdo y aprobaron7 dictámenes, en su mayoría relacio-nados a nuevas normas al medioambiente.

Antes de declarar el receso de doshoras -15 minutos después de las 4 dela tarde- para dar paso al "segundoacto" a las 18 horas, los legisladoresen cordial y amistoso trabajo legislati-vo, condenaron de manera unánime laLey Arizona que criminaliza la migra-ción, lamentaron la violencia enMichoacán y Guerrero, pusieron a dis-posición de las comisiones respectivas17 puntos de acuerdo, y giraron 7 exci-tativas a diversas dependencias delgobierno federal.

Entre las reformas aprobadas enmateria ambiental se cuentan la LeyGeneral de Equilibrio Ecológico, deDesarrollo Forestal Sustentable, de laVida Silvestre, la de EquilibrioEcológico y la Protección al Ambiente,con lo que 48 horas de que concluya elactual periodo ordinario de sesiones,al Comisión de Medio Ambiente y

recursos Naturales, se llevó el primerlugar en productividad legislativa.

Igualmente, los legisladores en votomayoritario aprobaron la minuta delSenado de la República de la Ley deAscensos de la Armada de México que,de acuerdo a lo expresado por el presi-dente de la Comisión de Marina,Alejandro Gertz Manero, tiene porobjeto precisar el proceso de ascensodentro del instituto armado, respetan-do los derechos de los aspirantes,

como recompensa al merito y constan-cia en el servicio, sin que medien ami-guismo nepotismo o favoritismo.

También se aprobaron reformas alos artículos tercero y sexto de la Leyque establece las Normas Mínimassobre Readaptación Social de senten-ciados, dictaminada por la Comisiónde Seguridad Pública, promovida porlos diputados, María de Jesús AguirreMaldonado, Teresa del CarmenIncháustegui Romero y Jaime

Cárdenas de Gracia, sin duda, la apro-bación más importante durante el "pri-mer acto".

33 mil 498 hijos dereclusas "presos"

En la reforma a los artículos 3 y 6 dela Ley que Establece Normas MínimasSobre Readaptación Social deSentenciados, presentada por los dipu-tados de PRI, PRD y PT, se busca otor-gar a 33 mil 498 niñas y niños que con-viven en prisión con sus madres sen-tenciadas por diversos delitos, la opor-tunidad de convivir en espacios quelos libren del trauma de convivir enuna cárcel.

En la exposición de motivos se esta-bleció que de las 446 cárceles con lasque cuenta México, sólo 12 cuentancon instalaciones adecuadas paraalbergar mujeres, el resto sólo cuentacon reducidos anexos para las presas,por lo que la nueva norma exigirá laconstrucción de instalaciones"sanas", con servicios de alimenta-ción, educación y salud, para que lasreclusas puedan convivir con suspequeños.

Igualmente, el sistema penitenciarionacional, deberá contratar con personalcapacitado para atender a los niños,implementar programas de desarrolloinfantil al lado de sus madres, alejándo-los del mal ambiente y violencia carce-lario, pero sobre todo, evitando su cre-cimiento fuera del entorno familiar.

La comisionada del INM, Cecilia Romero, informó que entrará en vigencia el 30 de abril.

Tedioso "primer acto" en sesión de larga duración

Mandaron a comisiones 41 iniciativas y eliminaron 17 proyectos de ley.

unom

ásu

no

/ Víc

tor d

e la

Cru

z.

Page 7: Abril 28, 2010

LA POLITICA 7MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Redes sociales, instrumentode intimidación: M. Adame

Las redes sociales se han vuel-to un medio para confundir e inti-midar a las autoridades, a lasociedad y a todas las fuerzasque están del lado de la legalidad,afirmó el gobernador de Morelos,Marco Antonio Adame Castillo.

En referencia al pánico gene-rado en su entidad por la serie demensajes cibernéticos en losque se pide no salir a la calle porla posibilidad de enfrentamien-tos y ajustes de cuentas delnarco, el mandatario estatalpidió “no irnos con la finta”.

Reconoció que los eventosregistrados recientemente afec-taron la convivencia de un estadohospitalario como el suyo, parti-cularmente el fin de semanaantepasado, en que se detuvo laactividad social y económica.

El gobernador afirmó que sugobierno trabaja con todos lossectores de la sociedad morelen-se para evitar que estos mensajesocasionen repliegues y se dejenplazas, calles y sitios públicos alalcance de la delincuencia.

Por eso, apuntó, hemos refor-zado las acciones y la PolicíaCibernética investiga el origen deestos mensajes que aún no sepuede afirmar que hayan sidoemitidos por el crimen organiza-do tradicional que conocemos.

“Estamos investigando y cu-ando tengamos resultados, losdaremos a conocer”, subrayó enentrevista al término de la tomade protesta de la Mesa DirectivaNacional 2010-2011 de la CámaraNacional de la Industria de laTransformación.

Adame Castillo expuso queestos mensajes existen, buscanconfundir e intimidar a la socie-dad y que por ello hay que cerrarfilas, como se acordó ya contodos los sectores para realizarjuntos acciones por la seguridad.

El mandatario estatal indicóque la seguridad en su entidad sereforzó con un mayor número deelementos federales, pero senegó a proporcionar cifras, yaque “eso no se puede revelar por-que es parte de la estrategia”.

Marco Antonio Adame.

Crisis quedó atrás: Felipe CalderónGUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

México dejó atrás la crisis porquehicimos a un lado el pesimismo,afirmó el presidente Felipe

Calderón, quien demandó no detenernoscomo país y sostuvo que para seguir ade-lante no queda otro camino que las refor-mas de fondo.

Los resultados son buenos y esto noslleva a afirmar que en el 2010 revertiremosla tendencia económica y que iniciamos laruta del crecimiento del país, dijo en latoma de protesta de la Mesa DirectivaNacional 2010-2011 de la Cámara Nacio-nal de la Industria de la Transformación.

El titular del Ejecutivo subrayó que lasdecisiones asumidas para enfrentar la cri-sis financiera fueron las correctas, al igualque las reformas estructurales aprobadasy que son necesarias para el avance de laeconomía.

Calderón explicó que las reformas alsistema de pensiones, al sector energéti-co y la fiscal, nos fortalecieron como paísy nos separaron de una ruta de peligrohacia crisis financieras como las queenfrentan Grecia y Portugal.

Esas reformas, añadió, le devolvieron alpaís la reputación internacional que teníay la confianza de los inversionistas, lo quetambién permitió reducir el riesgo-país deMéxico.

Apuntó que hoy México ha alcanzadolas mayores reservas internacionales desu historia a pesar de los ajustes estruc-turales en finanzas públicas y demandóno detenernos y a seguir transformándo-nos para elevar la productividad y la com-petitividad de la economía.

Al respecto sostuvo que no hay otrocamino para México más que las reformas

de fondo y que por ello llamó a lograrlasmediante la discusión, el diálogo y el res-peto recíproco, la escucha de ideas, unareforma laboral que facilite el acceso detrabajo para muchos mexicanos.

El Presidente dijo que propusouna reforma a la Ley de CompetenciaEconómica que permitirá un terrenomás parejo para todos, que los produc-tores cuenten con insumos de calidady que participen con mayor claridad yequidad en la competencia, para quesea sólo el precio y la calidad lo quedefina quién gana y pierde en un mer-cado altamente competitivo.

Explicó que se avanza en una refor-ma regulatoria que es una añejademanda empresarial y en la que se eli-minó la renovación del Registro deProductos de Exportación y se simplifi-có la certificación y la obtención delCertificado de Origen para exportar aEuropa, Asia y Latinoamérica.

“Esto implica menos trámites ymenos costos para los productoresnacionales y menos papeleo y costos en

más de 150 mil trámites usualmente rea-lizados al año, además de que se facilitóla inscripción patronal al IMSS”, indicó.

El primer mandatario de la nación afir-mó que con estas acciones y medidas seestima que las empresas lograrán aho-rros hasta de 240 millones de pesos.

Para que esta reforma regulatoriallegue a fondo, Calderón puntualizóque instruyó a las dependencias delgobierno federal a que entregaran afinales de marzo pasado el marco nor-mativo elemental para eliminar todoslos trámites que resulten innecesarios.

Por otro lado, dijo que a pesar de que lacrisis económica del 2009 fue mucho másprofunda que la de 1995, su impacto en elempleo, en el poder adquisitivo y en ingre-sos de los mexicanos fue mucho menor.

Para lograr esto, agregó, puse en mar-cha una serie de acciones contracíclicasa fin de promover el empleo y el ingresode miles de familias mexicanas. Destacóque mientras hace 15 años se perdió másdel 10 por ciento del empleo registrado,en 2009 no se llegó al 2 por ciento.

Demandó el Presidente no detenernos; reformas de fondo, el único camino

El jefe del Ejecutivo durante la comida de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

Page 8: Abril 28, 2010

8 LA POLITICA MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

Arizona.- Una ola derechazo generó la apro-bación de la Ley SB

1070 en Arizona. Desde el pre-sidente Barack Obama y otrosfuncionarios de su gabinete,hasta estados vecinos como elde California y organizacionesciviles de aquel país y elmundo, protestaron por lapuesta en marcha de la men-cionada ley antiinmigrante,anunciando una serie de movi-lizaciones y boicots que podrí-an afectar el crecimiento eco-nómico de ese estado.

El presidente BarackObama prometió reunir elapoyo de su partido para refor-mar el sistema de inmigraciónde su país, y buscará que losrepublicanos se unan a la ini-ciativa, como la única espe-ranza realista de resolver unproblema de implicacionespolíticas delicadas.

Esta medida, abundó, tieneel propósito de prevenir quesurjan "'malas leyes"', como lade Arizona que permiten quela policía interrogue a cual-quier persona sobre su condi-ción migratoria tan sólo antela sospecha de que se encuen-tra ilegalmente en el país.

Por su parte, el secretariode Justicia estadounidense,Eric Holder, afirmó que elgobierno federal impugnará lanueva ley de inmigración deArizona, porque podría darlugar a abusos porque permitea las fuerzas del orden quepidan documentos de identi-dad a cualquier persona quedespierte sospechas de estaren el país ilegalmente.

También abundó en el temala secretaria de SeguridadInterna de Estados Unidos,

Janet Napolitano, quien criti-có la ley de Arizona, al consi-derar que desviará recursosfederales del combate a críme-nes serios como el pandilleris-mo hacia tareas migratorias.

"Creemos que desviarárecursos que necesitamospara enfocarnos sobre aque-llos que están en el país ilegal-mente y que están cometiendolos crímenes más serios,como los fugitivos por delitosgraves y pandilleros".

Se pronunció en ese mismosentido Clarence Dupnik, she-riff del condado de Pima,Arizona, mismo que indicóque definitivamente desacata-rá la ley antiinmigranteSB1070 promulgada en elestado, con lo que se convirtióen la primera autoridad poli-ciaca que se declara en rebel-día contra el estatuto.

En declaraciones a la esta-ción de televisión KGUN de

Arizona, Dupnik declaró que lanueva legislación es una "leyracista, repulsiva e innecesaria",por lo que no tiene ningunaintención de cumplir con ella.

AI pide derogar leyantiinmigrante

La organización AmnistíaInternacional (AI) tambiéndemandó la derogación de laLey SB1070 aprobada el vier-nes en Arizona, EstadosUnidos, por su carácter viola-torio de los derechos huma-nos, al permitir en la prácticadetenciones arbitrarias sólopor el perfil racial.

AI manifestó su preocupa-ción por la ausencia de salva-guardas en la legislación, loque brinda la posibilidad deque se detenga a una personaúnicamente con base en suapariencia, origen o nacionali-dad, lo cual es discriminatorioy una violación a las garantíasindividuales fundamentales.

Católicos, en contraEn su oportunidad, la Iglesia

católica española defendió elmartes el valor de la inmigracióncomo una oportunidad para lasociedad y lamentó la tendenciaa excluir y criminalizar a losextranjeros sin papeles, por loque consideró que "la inmigra-ción no es un problema ni unaamenaza o invasión, es unaoportunidad para la sociedad",dijo el jesuita José Luis Pinilla,responsable de Migraciones enla Conferencia Episcopal Espa-ñola.

California cancela contratos con Arizona

El presidente del senado deCalifornia, Darel Steinberg,pidió formalmente al goberna-dor Arnold Schwarzeneggercancelar todos los contratosoficiales con Arizona debido ala ley antiinmigrante SB1070.

"Tengo serias dudas de quela ley Arizona sea constitucio-

nal, pero podría tardar meseso años para ver una resolu-ción final de esta interroganteen las cortes", dijo Stenberg.Cónsules latinoamericanos

repudian leyCómo racista y regresiva

fue considerada la nueva leyen Arizona que busca comba-tir la inmigración de indocu-mentados latinoamericanoscalificaron ayer de racista yregresiva la nueva ley quebusca combatir la inmigraciónde indocumentados por varioscónsules latinoamericanos.

Cónsules de México,Ecuador, Venezuela, Bolivia yRepública Dominicana critica-ron la ley poco antes de queorganizaciones de inmigran-tes se unieran en el centro deNueva York para condenarla.

"El sol del desierto les secóel corazón en Arizona", decla-ró el cónsul ecuatoriano enNueva York, Jorge López, a losmedios de comunicación.

"Esperamos que esta ley nopase. Es un principio universalel poder transitar librementepor el planeta y el derecho atrabajar libremente. Es por esoque para trabajar en Ecuadorno se necesita visa", agregó.

"Tal como dijo el presidente(mexicano, Felipe) Calderón:'criminalizar la inmigración esuna puerta hacia el odio"",dijo el cónsul mexicanoRubén Beltrán.

GuatemalaEl gobierno de Guatemala

anunció que coordina accio-nes con México y otros paísesdel área para emprender accio-nes legales y diplomáticascontra la ley que criminaliza alos migrantes indocumenta-dos en Arizona, dijo el canci-ller Haroldo Rodas.

En EU buscan clausuraractividades turísticas

Los 128 integrantes delInstituto de Mexicanos en elExterior (IME), radicados en50 circunscripciones consula-res de Estados Unidos, inicia-ron un boicot para dejar deasistir a eventos deportivos,"clausurar" toda actividadturística y evitar comprar pro-ductos en Arizona, en protes-ta por la ley S1070.

Anuncian movilizaciones y boicots que afectarán la economía del estado

Multitudinario rechazoa ley antiinmigrante

Algunos residentes racistas apoyan la ley Arizona.

Una ola de rechazo generó aprobación de Ley SB 1070 en Arizona, desde Barack Obama y funcionarios de su gabinete, hasta estados vecinos, como California.

Page 9: Abril 28, 2010

LA POLITICA 9MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Sonora.- La iniciativa privada hizoun llamado a los ciudadanos para dejarde comprar productos provenientes deArizona en repudio a la ley contramigrantes indocumentados que apro-bó, el viernes 23 de abril, la gobernado-ra de ese estado, Jan Brewer.

El virtual presidente del ConsejoCoordinador Empresarial, Mario

Sánchez Ruiz, dijo que esto no impli-caría un boicot contra dicho estado,simplemente sería una medida de pro-tección a los connacionales.

“La sociedad tiene una fortalezamuy grande, que es dejar de comprar-les y demostrarles que el peso econó-mico que podemos generarles es muynegativo también”, comentó en entre-

vista posterior a la toma de protesta dela mesa directiva para el periodo 2010-2011 de Canacintra.

Mencionó que el gobierno debeseguir actuando y buscando otrasalternativas en contra de esta ley, yasea utilizar mecanismos legales o “sermás duro para manifestar nuestrainconformidad”.

Propone IP dejar de comprar productos en protesta

Cancelarán compras.

Llama Zavala a unidad de mexicanos ante ley

antiinmigranteLa presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala,

llamó a los mexicanos a la unidad ante la aprobaciónde la ley SB 1070 en Arizona, Estados Unidos, lacual radicaliza y discrimina a los migrantes.

Al clausurar los trabajos de la XV Reunión delConsejo Consultivo del Instituto de Mexicanos en elExterior (IME), la esposa del presidente FelipeCalderón manifestó su preocupación por esa “injus-ta y violenta legislación”.

“La legislación en Arizona nos preocupa a todoslos mexicanos desde el lugar donde estemos, desde laautoridad hasta organizaciones civiles”, puntualizó.

Zavala Gómez del Campo consideró que la SB1070 es una legislación “que radicaliza y discrimina,que es injusta y por ello es violenta”.

Por ello le resulta extraño que haya sido unamujer la que la haya presentado, “y como lo haexpresado el presidente Felipe Calderón, nos obliga a estarunidos como gobierno, como consejeros, como mexica-nos de aquí y de allá”.

La presidenta del DIF resaltó que la unión es la fuerzade cualquier comunidad “y especialmente de la nuestra”.

Ante los consejeros del Consejo Consultivo del IME,evocó a Octavio Paz al señalar “si nos encerramos en nos-otros mismos, hacemos más profunda y exacerbada laconciencia de todo lo que nos separa, de todo lo que nosalivia y nos distingue y, entonces, nuestra soledad aumen-ta”.

Por ello le urgencia de “unirnos cada vez más, y meparece que ese es el esfuerzo en el que ha trabajado elConsejo Consultivo del IME”, añadió Margarita Zavala.

Antes el subsecretario para América del Norte de laSecretaría de Relaciones Exteriores, Julián Ventura, preci-só que el gobierno de México seguirá con atención la leySB 1070, para ser la voz de los mexicanos en el exterior.

El diplomático indicó que se hará “todo lo que esté anuestro alcance para defender la dignidad y los derechoshumanos de los mexicanos que radican en Arizona”.

Margarita Zavala pide unidad ante ley antiinmigrante.

Emite SRE alerta de viajea mexicanos sobre Arizona

Ciudad de México.- La Se-cretaría de Relaciones Ex-teriores (SRE) emitió una

alerta de viaje a los mexicanosque visiten, residan o estudienen Arizona, Estados Unidos,luego de la adopción de la LeySB1070, que entrará en vigor en90 días en ese estado.

A través de la Guía del Viajerode su sitio en internet, la canci-llería recomendó a los connacio-nales actuar con prudencia y res-petar el marco legal local, yrecordó que, independientemen-te de su condición migratoria,cuentan con derechos humanosinalienables.

Mediante un comunicado,puso a disposición el número deprotección 1-877-63266785 (1-877-63 CONSUL), el cual es sincosto y estará disponible las 24horas del día los siete días de lasemana, y recordó que la redconsular en Arizona cuenta conservicio de atención telefónicapermanente todo el año.

Los mexicanos cuentan ade-más con mecanismos de protec-ción bajo el derecho internacio-nal, las leyes federales estadou-nidenses y el propio derechoestatal de Arizona, independien-temente de su condición migra-toria, abundó la SRE.

Destacó que los cinco consu-lados mexicanos en Arizona, ubi-cados en Phoenix, Tucson,Yuma, Nogales y Douglas, tienenentre sus funciones brindar ase-soría jurídica a todos los mexica-nos que consideren haber sidosujetos de algún abuso de lasautoridades.

Mientras Organizaciones noGubernamentales también hananunciado su intención de apoyara quienes lo necesiten, indicó.

La SRE explicó que la leyInmigración, Procuración deJusticia, Vecindarios Seguros(SB1070) entrará en vigor en tresmeses, una vez que concluya elactual periodo de sesiones del

Legislativo estatal, por lo que demomento el marco legal vigentecontinúa sin cambios.

Sin embargo, apuntó que“como quedó en evidencia duran-te el proceso legislativo, existe unambiente político adverso para lascomunidades migrantes y paratodos los visitantes mexicanos”.

La dependencia anotó que, sibien las manifestaciones y actospúblicos en contra de esa ley hansido pacíficos, los connacionalesdeben “actuar con prudencia yrespetar el marco legal local”.

Con esta nueva ley los extran-jeros que no porten la documen-tación migratoria emitida alentrar a Estados Unidos podránser arrestados y remitidos a cen-tros de detención migratoria; deahí que “portar la documenta-ción disponible desde ahora evi-tará posibles confrontacionesinnecesarias”.

Además, en tanto no se hayandefinido criterios claros de cuán-

do, dónde y a quién revisarán lasautoridades, “se debe asumir quetodo ciudadano mexicano podráser molestado y cuestionado sinmayor causa en cualquiermomento”.

Asimismo, explicó que bajo lanueva ley también será ilegalcontratar o ser contratado desdeun vehículo detenido en la víapública, sin importar la condi-ción migratoria de las personasinvolucradas.

“Si bien estas normas tampo-co están aún en vigor, es conve-niente extremar precauciones”,mencionó el documento.

La SRE dio a conocer los nú-meros y direcciones de los cincoconsulados en esa entidad, queatienden en un horario de 8:00 a17:00 horas: Consulado Generalde México en Phoenix, ubicadoen 1990 West Camelback RoadSuite 110, Phoenix, Arizona,85015, teléfono (602) 242-7398,[email protected].

A través de la Guía del Viajero, de su sitio en internet, la cancillería recomendó a los connacionales actuar con prudencia y respetar el marco legal local

Patricia Espinoza, titular de Relaciones Exteriores.

Page 10: Abril 28, 2010

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

REPORTERO

Unomásuno Radio des-tacó que el presidentede la Comisión de

Radio, Televisión y Cinemato-grafía del Senado, CarlosSotelo, reveló que la Ley deMedios no será aprobada eneste periodo ordinario desesiones, debido a que el PANse negó de último momento aparticipar en este proceso.

Sergio Martínez Estrada,conductor del programa enausencia de nuestro Presi-dente Editor, Naim LibienKaui, informó que Sotelo indi-có que no hay decisión delPAN de llegar a una reformaintegral a la Ley Federal deRadio, Televisión y de Tele-comunicaciones y que su ini-ciativa al respecto “es unatomadura de pelo”.

El senador señaló, además,que los senadores del PANpidieron tiempo indefinidopara analizar la propuesta delPRD.

Aprueba Senado Ley de Seguridad Nacional

Por otra parte, el Senadoaprobó la Ley de SeguridadNacional, que establece quelos militares que participen enauxilio de alguna región y sevean involucrados en un delitorelacionado con un civil, seránjuzgados por la autoridad com-petente.

El dictamen, aprobado con105 votos a favor, uno en con-tra y una abstención, fueenviado a la Cámara deDiputados, para su posibleratificación.

Diputados mandaron a comisiones 41 iniciativasEl reportero Ignacio

Alvarez, informó que en lasesión de ayer los diputadosmandaron a comisiones 41 ini-

ciativas, dieron por “muertos”17 proyectos de ley, pasaron13 puntos de acuerdo y apro-baron 7 dictámenes, en sumayoría relacionados a nuevasnormas al medio ambiente.

Crea INM nuevo Manual de Criterios y Trámites

El Instituto Nacional de

Migración (INM) informó que el30 de abril entrará en vigor elnuevo Manual de Criterios yTrámites Migratorios, así comodiversos cambios en los proce-sos y sistemas del organismo.

Esos cambios permitirán unservicio más ágil y eficientepara los usuarios, así comoahorros considerables al INM,pero sobre todo mejorar la cali-dad de los trámites migratoriospara los extranjeros que visitano viven en México, precisó elorganismo en un comunicado.

Aumentan protestas enCalifornia por leyantiinmigrante de

Arizona Acompañado en los comen-

tarios por el columnista deespectáculos, Ricardo Pevete,y el editor de deportes, RaúlTavera, el subdirector adjuntoSergio Martínez informó que

protestas y amenazas de boi-cot siguen brotando enCalifornia contra la ley antiin-migrante de Arizona, tras elanuncio de una marcha para el1 de mayo que podría atraer amiles de manifestantes a lascalles de Los Angeles en con-dena por esa norma.

Detalló que decenas deorganizaciones proinmigran-tes anunciaron que llevarán acabo una multitudinaria mar-cha que podría rememorar lahistórica y más grande mani-festación que se ha realizado

en Los Angeles, cuando en2006 atrajo a más de un millónde personas.

Babaz, en la picota; no detiene a secuestrador

El Jefe Gaytán reveló que elprocurador del Estado deMéxico, Alberto Bazbaz Sacal,se encuentra otra vez en la

picota del escándalo e inepti-tud, toda vez que se pedirá surenuncia si no detiene al suje-to que secuestró y asesinó ados niñas en el municipio deNicolás Romero y de quien yase tiene su retrato hablado.

MP de Chimalhuacán“desaparece” denuncias

por 5 mil pesosEl reportero de Notivial,

Josué Hernández, reveló queen el Ministerio Público deChimalhuacán, la encargadade la Mesa II de Trámite,

Minerva Vargas Ruiz, cobra de5 mil pesos para que la parteacusada desaparezca del mapay no sea encontrada para con-tinuar la averiguación.

Magistrados del TSJperciben más de 2000 mil pesos

El corresponsal en el Vallede Toluca, Gustavo Nieto, reve-ló que a pesar de que laComisión de Presupuestoelevó a rango constitucionalestatal el sueldo máximo de200 mil pesos al mes para losservidores públicos del Estadode México, se olvidó de losmagistrados del TribunalSuperior de Justicia, quienesperciben más de 200 mil pesosal mes.

Emboscan Caravana Internacional deSolidaridad

El corresponsal en Oaxaca,Javier Cruz de la Fuente, infor-mó que la CaravanaInternacional de Solidaridad,en la que participaban inte-grantes de la APPO y de laSección 22 del SNTE, fueemboscada en San JuanCopala, en la región Triqui,donde se habla de al menosdos personas muertas.

Capturan a 22 policías de Acapulco

El corresponsal enAcapulco, Jorge Arriaga, infor-mó que la SIEDO y la Armadade México detuvieron a 22 poli-cías municipales. Detalló queen entrevista, el gobernador deGuerrero, ZeferinoTorreblanca, se limitó a decirque el operativo es parte deuna investigación que estánrealizando las autoridades delámbito federal.

Se consolida megaalianzaa favor de Greg SánchezEl corresponsal en Cancún,

Sergio Rubio, informó que seconsolidó la megaalianza quepostulará a Gregorio Sánchezcomo su candidato al gobiernode Quintana Roo, luego que elPAN “se está yendo por laalianza de facto”, como lo afir-mó Sergio Bolio Rosado.

MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 201010 unomásuno

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

Ley de medios no será aprobada en este periodo ordinario de sesiones*El senador Carlos Sotelo dijo que el PAN se negó a participar en el proceso

Page 11: Abril 28, 2010

LA POLITICA 11MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Según Petroleos Mexicanos, marzo pasadoregistró la elaboración de productos petroquími-cos más alta de los últimos 11 años, con un totalde un millón 197 mil toneladas, volumen supe-rior en 65 mil toneladas con respecto a igual mespero del 2009.

Como resultado de una mayor producción dematerias primas en los complejos petroquímicosde la paraestatal, durante el primer trimestre delaño la elaboración total acumulada de estos pro-ductos se ubicó en tres millones 356 mil tonela-das, volumen seis por ciento mayor al reportadoen el mismo periodo del año pasado.

Lo anterior permitió colocar en el mercadointerno un millón 116 mil toneladas en los pri-meros tres meses de 2010, seis por ciento másque en el mismo lapso del año pasado, lo querepresentó un valor total de ocho mil 646 millo-nes de pesos.

De acuerdo con información de losIndicadores Petroleros, en el primer trimestre delaño se logró una producción de 62 mil toneladasde cloruro de vinilo, 18 mil más que las reporta-das en igual periodo de 2009.

Por lo que se refiere a la producción de óxidode etileno, Petróleos Mexicanos, a través de susubsidiaria Pemex Petroquímica, elaboró 97 miltoneladas de esta materia prima, 29 por cientosuperior al volumen reportado en los primerostres meses del año pasado.

Asimismo, la elaboración de etileno registróun incremento de tres por ciento en comparacióna 2009, con 302 mil toneladas. Por lo que serefiere a la elaboración de polietilenos de alta ybaja densidad durante el periodo de referencia seprodujeron 165 mil toneladas de ambas materiasprimas.

De igual modo, se elaboraron también 34 miltoneladas de benceno, 30 mil de etilbenceno, 212mil de amoniaco, 108 mil de propileno, 50 mil detolueno, 100 mil de dicloroetano, así como dosmillones 195 mil de otras materias primas petro-químicas.

Aumentó elaboración de productos petroquímicos

Primer round en San Lázaropor Cuenta Pública 2007

Con recriminaciones y recomendaciones que no gustaron al PAN, la sacó la mayoría del PRI

IGNACIO ALVAREZ

REPORETRO

Entrada la noche se dio elprimer indicio de lo quehoy será una tormentosa

sesión con al subida al pleno de laCuenta Pública 2007, la primeradel presidente Felipe Calderón,que aprobó la "aplanadora" legis-lativa priísta en la Comisión dePresupuesto y Cuenta Pública, enmedio de reclamos y descalifica-ciones de PAN y PRD.

Con votos en contra y absten-ciones del PAN y PRD, la mayoríapriísta aprobó en la comisión dePresupuesto de la Cámara deDiputados, la Cuenta Pública2007, correspondiente al primeraño del gobierno del presidenteFelipe Calderón, en la que criticanla opacidad, transferencias e irre-gularidades en la administraciónpública.

El dictamen redactado por lapresidencia de la Comisión dePresupuesto, a cargo del priístaLuis Videgaray, refiere que losseñalamientos de la AuditoríaSuperior de la Federación con res-pecto al gasto en 2007 genera dis-torsiones en el alcance de laspolíticas públicas, pues algunosramos alcanzan el mayor númerode inconsistencias antes detecta-das.

El dictamen que se someterá adiscusión este miércoles en el

pleno de la Cámara de Diputadosexhorta al Ejecutivo a mejorar eluso y destino de los recursospúblicos, así como la transparen-cia de su administración.

"El gobierno federal deberáordenar a sus entidades de admi-nistración a abstenerse de canali-zar recursos derivados de subejer-cicios, y utilizar esquemas finan-cieros que tiendas a eludir el reco-nocimiento contable de los pasi-vos; a mejorar la eficiencia recau-datoria del estado, combatiendocon firmeza la evasión y elusión

fiscal, otorgando mayores faculta-des recaudatorias a las entidadesfederativas y municipios y mejo-rando la recuperación de los crédi-tos fiscales", señala el dictamen.

Los diputados del PAN y delPRD reclamaron no haber sidointegrados en la redacción del dic-tamen, que por una agenda parti-cular del PRI -dijeron-, se salta lasCuentas Públicas de 2003 a 2006del sexenio de Vicente Fox paraentrar de lleno al debate sobre laadministración del presidenteFelipe Calderón.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Este viernes, sábado ydomingo próximos sereducirá en un 40 por cien-to el caudal del agua a laciudad.

Dentro del Programa deModernización yConfiabilidad del SistemaCutzamala, el Organismode Cuenca Aguas del Vallede México realizará traba-jos de mantenimiento en lalínea 2 del Acueducto el 30de abril, así como el 1 y 2de mayo, informa laComisión Nacional delAgua.

En esta cuarta etapa detrabajos se cambiará untubo de 99 pulgadas de diá-metro por 7 metros de lon-gitud en el kilometro27+264, correspondientesa la línea 2, específicamen-te en un tramo ubicado en

el municipio de Toluca,Estado de México.

El suministro de aguapotable hacia la ZonaMetropolitana del Valle deMéxico de Toluca se reali-zará únicamente mediante

la línea 1 del Acueducto,por lo que el caudal aporta-do por el sistema será de60 por ciento aproximada-mente.

La Conagua acordó conlos gobiernos del Distrito

Federal y del Estado deMéxico incrementar elsuministro diario en 900litros por segundo durantelos cinco días previos y loscinco posteriores a la reali-zación de las obras, con loque se compensará el líqui-do que se dejará de recibirdurante las reparaciones.

Para conservar la con-fiabilidad en el abasteci-miento de agua potableque se entrega en bloquepara la Zona Metro-politana del Valle deMéxico, en 2010 se hanrealizado tres etapas demantenimiento y se repe-tirán en septiembre, octu-bre y noviembre.

Luis Videgaray, diputado del PRI.

Volumen superior al del año pasado.

Reducirán suministro de agua este fin de semana

Darán mantenimiento al Cutzamala.

Page 12: Abril 28, 2010

DISTRITO FEDERAL XECO 1380DISTRITO FEDERAL XEWF 540DISTRITO FEDERAL XEUR 1530VALLE DE TOLUCA XEQY 1200MEXICALI, B.C. XEHG 1370CAMPECHE, CAMP. XEMAB 950TORREON, COAH. XEBP 1450MANZANILLO, COL. XEMAC 1330NAVOJOA, SON. XENAS 1100TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO 840TAPACHULA, CHIS. XEKQ 680CHIHUAHUA, CHIH. XEHES 1040DURANGO, DGO. XEDRD 820DELICIAS, CHIH. XEBZ 1590ACAPULCO, GRO. XECI 1340IRAPUATO, GTO. XEIRG 1590L. CARDENAS, MICH. XELCM 920GUADALAJARA, JAL. XEDK 1250URUAPAN, MICH. XEURM 750CUERNAVACA, MOR. XEASM 1340CUAUTLA, MOR. XEJPA 1190TEPIC, NAY. XEPNA 890OAXACA, OAX. XEOA 570TEPIC, NAYARIT. XEZE 950CULIACAN, SINALOA. XENZ 890CD. OBREGON, SONORA. XEAP 1290NOGALES, SONORA. XECG 1240VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT 1270TAMPICO, TAMPS. XERRT 1270CHETUMAL, Q.R. XEQAA 560NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL 1090REYNOSA, TAMPS. XERKS 940POZA RICA, VER. XECOV 790PAPANTLA, VER. XETV 840PUEBLA, PUE. XERTP 880

Page 13: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

notivviiaallunomásuno

Aumenta circulación de billetes falsosSegún testimonios de los afectados, los falsificadores cada día mejoran la impresión

ALFREDO CHÁVEZ

REPORTERO

De acuerdo con testimo-nios de encargados detiendas departamenta-

les, pequeños comercios ytianguistas del Valle deMéxico, a últimas fechas se haincrementado considerable-mente la circulación de "bille-tes falsos", principalmente losde 200 pesos, esto a pesar queel Banco de México ha publici-tado por los medios de difu-sión todos los candados conlos que cuentan los nuevosbilletes, ante esta situaciónlos encargados de pequeñosestablecimientos, ya no estánrecibiendo billetes de milpesos, ante el riesgo y temorde recibir alguno de ellos, loque afectaría considerable-mente sus negocios.

En un extenso recorrido dereporteros de unomásuno yDiario Amanecer de México se

comprobó que miles de bille-tes falsos de diferentes deno-minaciones, entre ellos de 50,100, 200, 500 y hasta de milpesos, se encuentran en cir-culación, lo grave del asuntoes que a la fecha no se hainformado si las autoridadesrealizan alguna investigaciónal respecto, o si ya han deteni-do a algunos responsables delas falsificaciones.

Por otra parte, entre loscomerciantes ha corrido elrumor de que algunos billetesya no tendrán ningún valor,por lo que se han dado a latarea de cambiar dicho papelmoneda en sucursales banca-rias. Según testimonios de losafectados, los falsificadorescada día mejoran la impresiónde los billetes falsos, esto apesar de los múltiples esfuer-zos del Banco de México, parala producción de billetes100%confiables.

Otra sentida queja de la ciu-dadanía es que no hay infor-

mación para saber qué puedenhacer con las piezas falsas ypoder recuperar su dinerito,luego de haber sido sorprendi-dos por los vívales falsificado-res que aprovechan los tumul-tos, en los antros de malamuerte, en centros comercia-les, en los transportes públi-cos abarrotados de pasajeros,así como en las famosas"dádivas" a funcionarioscorruptos, que por no poderrevisar los billetes en las ofici-nas o dependencias, recibenpor debajo del agua la clásica"mordida", pero para poderdisponer de dinero debenarriesgarse a canjear en cual-quier parte la moneda falsa.

Esta práctica de los billetesfalsos se ha vuelto común entrecapitalinos y mexiquenses, porlo que ya no es extraño quealgún familiar o conocido hayarecibido uno o varios billetesfalsos, algunos casi perfectos yalgunos otros copias verdadera-mente mal hechas.

DIVIER BARRETO

REPORTERO

El PRD en la ALDF decidió pos-poner para el próximo 29 deabril una de sus peores derro-

tas tras años de hegemonía en laAsamblea Legislativa del DistritoFederal (ALDF), toda vez que por un"acuerdo" político de la comisión deGobierno en aquel órgano legislativo,se retiró del orden del día el dictamenque contiene las reformas a la ley deestablecimientos mercantiles, apla-zando así un agrio debate entre las

corrientes internas del partido.La presidenta de la comisión de

Gobierno, Alejandra Barrales, tomó elmicrófono apenas empezada la sesiónordinaria del 27 de abril en la ALDF alas 11:49 horas, con el fin de dar avisoal pleno de que se pospondría la apro-bación de dictamen para la últimasesión ordinaria del primer periodo desesiones de este año, situación queatribuyó era "con el ánimo de discutiry debatir, así como a llegar a un con-senso entre todas las fracciones parla-mentarias una ley que es de vitalimportancia para la ciudadanía".

Posponen dictamen sobre establecimientos mercantiles

Decidirán el 29 de abril horario de los llamados antros.

No es extraño contar con un billete falso.

unom

ásu

no

/ Raú

l Ruí

z.

Page 14: Abril 28, 2010

14 NOTIVIAL MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

FERNANDO GAYTÁN C.REPORTERO

Una tragedia más sacu-de al país por elsecuestro, violación

y asesinato de dos inocen-tes niñas de ocho y onceaños de edad, quienes juga-ban a las afueras de sudomicilio junto con otrosinfantes, en el municipio deVilla Nicolás Romero,Estado de México, cuandoun infernal sujeto, posible-mente drogado, las estuvo"campaneando" a bordo de

un automóvil y, en una rápi-da acción, logró apoderarsede ellas para subirlas violen-tamente a su unidad yemprender la huida.Posteriormente fueronencontradas sin vida en unlugar cercano de donde fue-ron plagiadas.Las primeras versiones con-fundieron a las autoridadesy ciudadanía, ya que se ase-guraba habían sido varios

sujetos los que cometieronel reprobable acto criminal;sin embargo, este rotativorecogió en forma exclusiva lasdeclaraciones ministeriales devarios testigos que obran enactas, asegurando que fue unsolitario individuo el autor deldoble plagio y asesinato de lasinfortunadas menores.

Esta pavorosa y terrible his-toria ocurrió el pasado domin-go, cuando las niñas AmabeliAsunción Agustín y BlancaXóchitl Reyes Hilario, de 11y ocho años de edad, respec-tivamente, como todas las

chicas desu edad, alfilo de lasseis de latarde seencontra -ban encompañíade variosvecinitos yamiguitasen la calleManzana 3,Lote 2 dela calleM o r e l o s .c o l o n i aWenceslaoV i c t o r i a ,del munici-pio VillaN i c o l á sR o m e r o ,Estado deM é x i c o ,c u a n d os u smadres (deB l a n c a )d o ñ aM i n g acomo es

conocida cariñosamente porla comunidad, y Mary Carmen(de Amabeli) se encontrabandentro de sus viviendas, reali-zando las faenas del hogar,sin nunca imaginar que lamuerte rondaba sus vidas.Mientras tanto, por declara-ciones de testigos de loshechos, que ya fueron inte-rrogados por elementos de laPolicía Ministerial, al mandodel comisario Víctor Manuel

Magaña García y elementosdel grupo de homicidios, seestableció que un solitariosujeto, a bordo de un autoSentra color gris, permanecióen el citado lugar por espaciode unos 15 minutos. Sinembargo, a ninguno de los veci-nos se le ocurrió anotar elnúmero de placas. De pronto sedieron cuenta que dicho hom-bre, de aproximadamente 30años de edad, moreno, de com-plexión regular, que usaba len-tes cuadrados de color negro,se acercó a las niñas y con rapi-dez logró subirlas al automóvilpara emprender la huida a todavelocidad.

Varios vecinos trataron de"atajarlo", pues la más grande-cita de las niñas golpeaba des-esperadamente en uno de loscristales de la unidad, dejandotras de sí la angustia y zozobrade vecinos y padres, que deinmediato fueron avisados de losucedido, al igual que el direc-tor de Seguridad PúblicaMunicipal, comandante MiguelAngel Castillo Ramírez.

Al ser entrevistada por elque esto escribe, la segundaregidora, de extracción priísta,en Villa Nicolás Romero, Maríade la Luz Jiménez Olvera,declaró en torno a los hechosque dicho jefe policiaco(Castillo Ramírez) actuó connegligencia, pues no radiaronde inmediato las característi-cas del delincuente, comotampoco del carro en que sehabía llevado a las menores,lo que propició que el asesinoganara tiempo, por lo que sedirigieron ante el MP, dondetambién actuaron en forma"tibia" y con el burocratismoque los caracteriza.

Jiménez Olvera apoyó a lospadres de las pequeñas y alfilo de las once de la nochedel domingo estaba con lagente de su comunidad en laSubprocuraduría de Ba-rrientos, en busca del sub-procurador José LuisCervantes Martínez, pero lesinformaron que éste seencontraba de viaje porEstados Unidos y que además

a él "no le correspondíanestos asuntos".

Ante tanta infamia y prepo-tencia fueron atendidos porJorge Zamora, deGobernación del Estado deMéxico, quien ordenó se radia-ran las características delauto y les prometió que ellunes (al siguiente día) losrecibiría el procurador AlbertoBazbaz.

Sin embargo, ya era dema-siado tarde, pues desgraciada-mente fueron encontradas laspequeñas violadas y estrangu-ladas en el paraje "ElChingerito", en Villa delCarbón, iniciándose la averi-guación previa con númeroVNR/11/0610/2010.

Los cuerpos fueron traslada-dos al Servicio Médico Forensede Jilotepec, donde se les prac-ticó la necropsia de ley y susrestos mortales fueron entrega-

dos a sus familiares para quefueran sepultados.

Esta nueva tragedia poneen la picota al procuradorAlberto Bazbaz Sacal, quiense ha visto repudiado por elcaso del homicidio de la niñaPaulette Gebara Farah, yahora se suma el caso deestas otras dos menores.

La comunidad donde suce-dieron los horripilanteshechos está indignada, cons-ternada y exigen justicia,afirmando que de no esclare-cer los crímenes y detener almonstruo, pedirán el cesedel procurador, por lo queeste doble asesinato traerágraves consecuencias para elcitado funcionario, porquemiembros de AntorchaCampesina promoveránmovilizaciones, bloqueos yparos en protesta para que laPGJEM se ponga a trabajar.

En investigación periodística, unomásuno logró saber en forma exclusiva que fue un solosujeto quien las secuestró y asesinó. La PGJEM ya cuenta con retrato hablado del chacal.Es como de 30 años de edad, complexión regular, moreno, pelado moderno de las sienesy abultado del copete, usa lentes cuadrados color negro. De no detenerlo, pedirán el cesedel procurador Alberto Bazbaz Sacal, quien está otra vez en el ojo del huracán

Amabeli y Blanquita fueron violadas y estranguladas

Caso: Villa Nicolás Romero, Estado de México

Blanquita, a sus escasos ocho años deedad, vivió el terror de encontrarse con

un monstruo.

Amabeli, de 11 años, fue la segunda víctima del asqueroso chacal.

Page 15: Abril 28, 2010

LA POLITICA 15MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásunoRAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

En conferencia de pren-sa que se realizó enplena vía pública, en

inmediaciones de la Plaza de laRepública, ex trabajadores delFrontón México, además de con-tar con el apoyo y la presencia deun centenar de trabajadoresmiembros de la CROC, informa-ron que luego de 14 años de huel-ga la lucha continúa, por lo queexigieron al señor Cosío el pagode sus salarios caídos, además deabrir la posibilidad de la recontra-tación, previo a la próxima reaper-tura del frontón en octubre próxi-mo.

Al tomar la palabra IsaacAcevedo, secretario del trabajo dela CROC, señaló que la dirigenciava a apoyar con todo a los trabaja-dores del Frontón México, “ya quela huelga sigue vigente, por lo quenos declaramos en la lucha per-manente para que los compañe-ros sean liquidados de acuerdocon la ley, ya que al citado señorCosío durante largos 14 años no

le ha importado la suerte de lostrabajadores y se ha negado apagar los sueldos caídos”, agregóque no pueden permitir que losempresarios pisoteen los dere-chos de los trabajadores y pasenpor encima de la ley.

Al tomar la palabra uno de losex trabajadores del FrontónMéxico, señaló de manera categó-rica que los trabajadores sólo bus-can un empleo dignopara poder llevar elsustento a sus hoga-res, y no buscan con-frontación alguna conlas autoridades, nipretenden cerrar

calles, con el fin de afectar a la ciu-dadanía, lo que buscan es un diá-logo directo con las diferentesautoridades para buscar una sali-da al problema del desempleo, loúnico que pretendemos es la "jus-ticia social", como trabajadores ygente productiva.

En tanto, otro participanteseñaló que es importante denun-ciar a los empresarios corruptos

que sólo buscan quitarles lasprestaciones a los trabajadores yreducir al máximo las fuentes deempleo, dejando en el desamparoa miles de familias, ya que se lesolvida liquidar a los trabajadores.

El pelotari Daniel Inclán dijoque a él y a otros de su gremio noles interesa el pago de salarioscaídos, sino que vuelva a operar elfrontón para poder ofrecer Jai Alai

a los mexicanos y resaltar las cua-lidades de ese deporte.

Silvia Polo, quien forma partedel grupo de trabajadores, resaltóque el dirigente de la CROC, IsaíasGonzález Cuevas, está en disposi-ción de una negociación justa conAntonio Cosío y expresarle aéste la voluntad de que lagente quiere regresar a traba-jar al Frontón México.

Ex trabajadores del Frontón México exigen les paguen

Informaron que luego de 14 años de huelga, la lucha continúa, por loque demandaron al señor Cosío el pago de sus salarios caídos

Sin respuesta cientos de trabajadores. unom

ásu

no

/ Víc

tor d

e la

Cru

z.

A solicitud de los institutos electorales de losestados de Durango, Puebla y Chihuahua, la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del InstitutoPolitécnico Nacional (IPN) fabrica más de 21 milenvases de tinta indeleble que se utilizarán para pig-mentar el pulgar derecho de los ciudadanos que acu-dirán a las urnas el próximo 4 de julio, para la elec-ción de gobernadores, diputados locales y presiden-tes municipales.

En esta ocasión, el Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana del estado de Durangorequirió la elaboración de 2 mil 600 envases de tintatipo roll on, para más de 450 aplicaciones cada uno.

Fabrica el IPN tintaindeleble para elecciones

Todo listo para los comicios.

unom

ásu

no

/ Raú

l Ruí

z.

Page 16: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

el dinerounomásuno

AEROMEXICO: NUEVOS SERVICIOS Y PRODUCTOS

Andrés Conesa, director general de Aeromé-xico, presentó durante el Tianguis Turísticode Acapulco diversas novedades, productos

y servicios para sus pasajeros. Estos se suman allanzamiento de la plataforma digital Aeroméxico2.0, la alianza con Sabre Airline Solutions para lan-zar el nuevo y más moderno sistema de reservacio-nes para agencias de viaje, así como los nuevosuniformes para sobrecargos, presentados duranteel DFashion.

Entre las novedades presentadas se encuentra elfortalecimiento de los destinos nacionales, en el quela aerolínea del Caballero Águila es líder, a través delconcepto “Voy Vuelvo” que consiste en reforzar lapresencia en mercados del Golfo y Sureste de laRepública Mexicana , con conexiones vía Veracruz;la consolidación de vuelos a Estados Unidos en esta-ciones de fuerte presencia de Aeroméxico, con laoperación de vuelos nocturnos; complementacióncon mercados para los Hubs de Guadalajara,Monterrey y Hermosillo, así como la homologaciónen tiempos de tránsito para asegurar confiabilidad ypuntualidad de sus vuelos.

Andrés Conesa puntualizó: “Realizaremos másde 1,300 vuelos semanales redondos a los destinosVoyvuelo, aumentando las frecuencias 200 vuelossemanales redondos en destinos clave comoAcapulco, Bajío, Cancún, Ciudad Juárez,Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, Mérida,Monterrey, Tampico, Veracruz, Villahermosa y Zi-huatanejo, además de los destinos internacionalescomo Chicago, Houston, Los Ángeles y Nueva York.De tal forma, que la red del Grupo crecerá de 1700a 1900 vuelos semanales redondos.

Otro de los productos anunciados, fue “AEROME-XICO PLUS” una nueva clase de servicio ubicada entreTurista y Premier, con venta de asientos preferencia-les de las primeras dos filas de los equipos de NuevaGeneración Boeing 737. Asimismo, los pasajerostendrán preferencia en el abordaje, atención en mos-tradores Premier, y muchos otros beneficios impor-tantes para el pasajero.

INCREIBLE, PERO CIERTOPermítame comentar con usted dos noticias

increíbles, pero ciertas:Primera.- El obispo de Ecatepec, Onésimo

Cepeda Silva, reclama a la familia Azcárraga 130millones de dólares que, dice, le entregó en efecti-vo a la señora Olga Azcárraga Madero, fallecida el21 de noviembre de 2003.

¿No le parece que un príncipe de la Iglesia debeexplicar de dónde obtuvo esos recursos que, dice,le prestó a la familia Azcárraga?

Se lo preguntamos porque el Servicio de Admi-nistración Tributaria sabe al dedillo que tenemosdonde lo tenemos. ¿Está exento de rendir cuentasclaras ante las leyes el obispo de Ecatepec?

Segunda.- Un estudio del Instituto de Investiga-ciones Sociales de la Facultad de Psicología de laUNAM señala que 46% de las personas registra losbolsillos de sus parejas, 47% el e-mail y 10% lossigue a escondidas. Ante esta situación, muchas pa-rejas se ven en la necesidad de tomar medidas paraasegurar que en su relación no exista una tercerapersona, recurriendo a técnicas y servicios de es-pionaje que actualmente tienen un costo de entre7,000 y 20,000 pesos. ¿Qué significa lo anterior?Que una agencia de detectives es buen negocio.

[email protected]

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Violencia aleja inversiones de centros urbanos en MéxicoLa inseguridad es un factor que

ha pesado bastante en la competitivi-dad de las ciudades mexicanas, puesno sólo aleja las inversiones sinoque también propicia la huida de ta-lento y del turismo, alertó el Insti-tuto Mexicano para la Competitivi-dad (Imco).

Al presentar el Reporte deCompetitividad Urbana 2010, la

especialista del Imco, GabrielaAlarcón, alertó que de continuarla inseguridad podría costarle alpaís, por lo menos, un par deposiciones menos en el índice decompetitividad mundial dentro delos próximos años.

Destacó que Monterrey se ubi-có como la ciudad más competiti-va de México, y dijo que la mayo-

ría de las urbes del país se estan-caron en este rubro, ya que secarece de visión metropolitana delargo plazo, son poco profesiona-les y manejadas con criterios polí-ticos, además de que las autorida-des no rinden cuentas a la ciuda-danía.

Uno de los grandes problemasactuales de las ciudades mexica-nas es la falta de certidumbre yseguridad jurídica para las empre-sas y personas.

El crimen, continuó, tieneimportantes costos económicosque no sólo afectan las decisionesde las empresas para establecersee invertir, sino también de las per-sonas más preparadas y, a la vez,de las menos favorecidas.

Puso como ejemplo a CiudadJuárez, que cayó en el índice decompetitividad de una posición“adecuada” a “media”, toda vez queel año pasado cerraron 30 por cien-to de los negocios y aumentó 575por ciento la tasa de homicidiospor cada 100 mil habitantes.

Registra BMV su peor baja del año: 3.23%La Bolsa Mexicana de Valores

(BMV) perdió 3.23 por ci-ento, lo que significa la baja

más importante del año, por lamala nota en la calificación crediti-cia de Grecia y Portugal. Con ello,el Indice de Precios y Cotizaciones(IPC) perdió mil 092.19 puntos res-pecto al nivel previo, para situarseen 32 mil 679.36 unidades, con loque regresa a niveles de mediadosde marzo pasado.

En Wall Street, el Dow Jones y elNasdaq concluyeron con un des-censo de 1.90 y 2.04 por ciento, enese orden, en línea con las pérdidasde las bolsas europeas y asiáticas.

En un martes negro para las bol-sas del mundo, el mercado mexica-no reportó su caída más importan-te del año ante las preocupacionesgeneradas por la situación fiscal enpaíses europeos, luego de queStandard & Poor’s bajó la califica-ción a Grecia y Portugal.

La firma evaluadora rebajó lacalificación griega, de BBB+ a BB+,quitándole el grado de inversión, y lade Portugal a A-, ante los temoressobre la capacidad de estos paísespara aplicar reformas necesarias yhacer frente a su alto nivel de endeu-damiento en el débil entorno econó-mico, señaló Monex Casa de Bolsa.

Las notas tienen perspectivanegativa, lo que significa que laagencia podría degradarlas denueva Las malas noticias enEuropa opacaron los datos econó-micos mixtos, pero con sesgo posi-tivo, que se dieron a conocer enEstados Unidos, como la confianzaal consumidor que estuvo por arri-ba del estimado, al igual que el datode manufacturas de Nueva York.

Asimismo, se dio a conocer que elprecio de casas del indicadorS&P/Case Shiller de febrero creció0.64 por ciento, aunque estuvo pordebajo de 1.30 por ciento anticipado.

Por otro lado, el presidente dela Reserva Federal (Fed, por sussiglas en inglés), Ben Bernanke,dijo ante los 18 miembros de laComisión Nacional de Responsabi-lidad Fiscal y Reforma, que el déficitpresupuestario de Estados Unidosestá en un camino insostenible.

Ante ello, se requieren accio-nes a corto plazo de los responsa-bles políticos para evitar resulta-dos peligrosos; 'la carga de ladeuda de la nación corre el riesgode fuertes presiones al alza sobrelas tasas de interés', expuso laCasa de Bolsa.

Inseguridad estanca desarrollo del país.

Fue un martes negro para la Bolsa Mexicana de Valores.

12.55

Es la caída más importante del año

Page 17: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

la repúblicaunomásuno

Ultiman a jefepoliciaco enChihuahua Chihuahua, Chih.- La

fiscalía estatal informódel asesinato de un jefede la Dirección deSeguridad Pública Muni-cipal ejecutado ayer porla mañana.

El vocero de la Procu-raduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE),Eduardo Esparza Rodrí-guez, indicó que el ins-pector de la Policía Mu-nicipal fue identificadocomo Alonso Aguilar.

Explicó que el oficialtransitaba en su unidadsobre el bulevar JuanPablo Segundo, cuandovarios hombres a bordode dos unidades lo inter-ceptaron y le dispararonen diversas ocasiones.

Señaló que otro agen-te municipal observódesde lejos el ataque ytrató de brindarle apoyo,pero cuando llegó susuperior ya había falleci-do.

En tanto, la instanciatambién reportó que fue-ron localizados al nortede la ciudad los cuerposde tres sujetos ultima-dos de forma violenta.

Detalló que los treshombres, aún no identi-ficados, se encontraronsobre la carretera víalibre en el kilómetro 12que conduce a CiudadJuárez.

Libera el Ejército a otros 16 secuestrados en Nuevo LeónMonterrey, NL.- Integrantes del

Ejército liberaron a unás 16 per-sonas que estaban privadas de su

libertad en un rancho del municipio deSabinas Hidalgo, entre los que se encuen-tra una mujer y su hijo menor.

Este operativo se suma a otro reportadohoras antes, en la localidad de GeneralBravo, en el que militares liberaron a otrassiete personas.

Los primeros informes indican que enSabinas Hidalgo, donde ocurrió la segundaacción, murieron por lo menos dos perso-nas, quienes presuntamente cuidaban alos plagiados, además de que se decomisa-ron unas dos toneladas de marihuana yarmas largas y cortas.

Una llamada anónima alertó a las fuerzasfederales sobre la presencia de vehículossospechosos en este lugar, enclavado en laparte alta del municipio, por lo que al llegaral sitio fueron agredidos con armas de fuego.

En el rancho, ubicado a unos siete kiló-metros de la cabecera municipal, murieronal menos dos hombres que custodiaban aunas 16 personas que estaban encadena-das y vendadas de los ojos, y entre los quese encuentra un menor de edad y su madre.

Asimismo, los militares decomisarondos toneladas de marihuana, 17 armas lar-gas, 10 cortas, granadas y tres vehículos.

En el lugar permanecen los elementos

de las fuerzas federales, quienes realizanun rastreo en busca de más implicados enel plagio de estas personas, cuyas identi-dades se desconocen.

Decomisan dos toneladas de drogas y armas

A los criminales se les decomisó también droga.

Capturan a 22 policías municipales de AcapulcoJORGE ARRIAGA GARDUÑO

CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro.- Ayer en la madrugadatras unos avisos de operativos emitidospor el general Héctor Paulino VargasLópez, secretario de Seguridad Pública,Protección y Vialidad del municipio deAcapulco, de que en el domicilio par-ticular del secretario del Ayuntamiento,Vicente Trujillo, ordenó que se trasladaranal lugar elementos de esta corporaciónsiendo detenidos en el lugar dos coman-dantes, así como 9 policías preventivospor elementos de la Armada de México y

de la SIEDO, posteriormente en el pase delista en las instalaciones de la policíamunicipal, fueron detenidos 11 elementosmás, sin que se sepa hasta el momento lascausas de su detención.

Tras un recorrido por las instalaciones dela 35 edición del Tianguis Turístico México2010, fue abordado el gobernador del estado,Zeferino Torreblanca Galindo, con respectoa la detención de más de 22 elementos de laPolicía Preventiva de Acapulco, señaló quees parte de una investigación que están rea-lizando las autoridades del ámbito federal yque por desgracia no se han podido calificar

a los diversos elementos de las corporacio-nes policíacas en la entidad, no por falta depolígrafos, sino que se carecen de técnicocapacitadas para operarlos.

Mientras tanto, diversos medios de comu-nicación que están cubriendo el tianguisturístico, trataron de manera infructuosa deque el alcalde de Acapulco, Manuel AñorveBaños, diera la versión de las presuntas 22detenciones de elementos de la PolicíaMunicipal de Acapulco, donde hasta elmomento se sabe que entre los detenidosestán el subjefe operativo Alejandro Devaux,una comandante de esa corporación de nom-bre María de los Ángeles, así como uno delos tres hermanos del síndico procurador,Rodolfo Escobar, y que desde temprana horafueron trasladados a la ciudad de México alas instalaciones de la SIEDO

El mandatario Torreblanca Galindo hizo hin-capié de que este tecnología es muy importan-te para calificar a los elementos de los cuerpospolicías, llámense agentes, ministerios públi-cos y los mismos jueces. Explicó que reciente-mente se manifestaron agentes de la PolicíaMinisterial del estado y esto es en consecuen-cia de que estamos verificando sus actuacionespor que antes en otros gobierno los malos ele-mentos sólo eran dados de baja y ahora estánsujetos a la defensa de la Ley laboral , en dondehan sido procesados más de 240 elementospoliciacos en el estado. Malos servidores públicos también servían al narcotráfico.

Le dispararon endiversas ocasiones.

Page 18: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

unomásuno

Teléfono:10 55 55 00 Ext: 118Correo electrónico:[email protected]

cultura

ESPERANZA GARCÍA PEREZ

REPORTERA

En la exposición Un mismo amor.Colección Marinés, el pintorGerardo Cantú insiste en ese

amor por la pintura y por todo lo que nosrodea cuando pisamos esta tierra. ¿Y quées todo eso? "Son las mujeres, las frutasy las flores lo que me da regocijo, lo queme llena de entusiasmo, por eso es quepinto", revela el creador durante un reco-rrido por la muestra.

Gerardo Cantú es pintor, dibujante,muralista, grabador y profesor que nacióen Nueva Rosita, Coahuila, el 12 demayo de 1934. Es uno de los creadoresmexicanos con amplio reconocimientoen México y el extranjero que ahoramuestra una selección de su trabajo queva de los años 70 a la fecha.

Esta exposición es organizada por elConaculta, el Instituto Nacional deBellas Artes y Literatura (INBA), laSecretaría de Cultura del gobierno delDistrito Federal y el Museo José LuisCuevas. Presenta alrededor de 40 obrasde dibujo y pintura en las que aborda lostemas que le han interesado: la humani-dad, la situación social, la literatura, lamuerte y la religiosidad.

En 1965 Gerardo Cantú se casó con laescritora cubana Marinés Medero."Marinés fue una cubana que tocabamuy bien el piano, que escribía literatu-ra para niños y que fue el gran amor demi vida", señaló el pintor, quien cuentacon más de 300 exposiciones a nivelnacional e internacional, entre las cua-les destacan tres individuales en elPalacio de Bellas Artes, Museo de Arte

Moderno y en el Museo Nacional de laEstampa.

"Son las mujeres, las frutas, las floreslo que me da regocijo, lo que me llena deentusiasmo, por eso es que pinto, pero loque siempre quiero tener es una forma deestar ligado a la naturaleza, de no empe-zar a inventar cosas como ahora tanto seinventan, porque actualmente no sepinta, se inventa que se pinta.

"Ese es uno de los problemas que tie-nen que superar los jóvenes, tienen quever la naturaleza y conocerse a sí mismospara que su lenguaje sea lo suficiente-mente poderoso y hagan sentir su perso-nalidad.

La primera parte de Un mismo amor.Colección Marinés, está conformada pordibujos donde el personaje principal es lamujer. También hay algunas obras conbastante humor, como "Platillos volado-res", con personajes que se tuercen elcuello para ver si pueden encontrar esavida extraterrestre, o "El gorditoValenzuela", en alusión a FernandoValenzuela, ex pitcher de los Dodgers deLos Angeles.

"La esencia de todo es el dibujo.Muchas veces se usó como base parahacer pintura mural o esculturas, peroahora se pueden hacer dibujos que sonesencialmente la obra y se elevan al nivelde la pintura de gran dimensión. Yo ahorame siento muy complacido de venir aexhibir mis dibujos a la casa, el museodel gran dibujante, José Luis Cuevas",dijo.

La exposición permanecerá en exhibi-ción del 28 de abril al 10 de junio en elMuseo José Luis Cuevas, ubicado enAcademia 13, Centro Histórico.

La exposición Un mismo amor. Colección Marinés, se inaugura en el Museo José Luis Cuevas

Mujeres, frutas y flores, lo que me da regocijo: Gerardo Cantú

En la colección “Un mismo amor” el personaje principal es la mujer.

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA

REPORTERO

Ciudad de México.- La Secretaría deCultura capitalina, a través del CentroCultural Ollin Yoliztli, presenta laTemporada de Música de Cámara, conla participación del Dúo de Violín yPiano, integrado por los jóvenes talen-tos mexicanos María Elisa NivánKawachi (violín) y Hermann F. ValdezFregoso (piano).

Los dos músicos que se presenta-rán dentro de este ciclo el 29 de abrilpróximo, son estudiantes de laEscuela Superior de Música, delInstituto Nacional de Bellas Artes, ycursan la materia de Música de

Cámara, con la profesora Ana MaríaTradatti.

Han tomado clases magistralescon Richard Markson, GiselleHillyer y Vera Silantieva.

Como dúo, Niván Kawachi yValdez Fregoso se integraron en2007. Posteriormente participaronen el III Concurso Nacional deMúsica de Cámara Ollin Yoliztli, enel que obtuvieron MenciónHonorífica.

En la V edición del ConcursoNacional de Música de Cámara de laEscuela Superior de Música obtuvie-ron el segundo lugar, misma plazaque ocuparon en 2009, pero en el

certamen organizado por la Escuela deMúsica Vida y Movimiento, es decir, enel IV Concurso Nacional de Música deCámara Ollin Yoliztli.

María Elisa Niván Kawachi yHermann F. Valdez Fregoso se presen-tarán dentro de la Temporada deMúsica de Cámara con un programaque incluye obras como la "Sonata no.7 op. 30 Nr. 2 c moll", de Ludwig vanBeethoven; la "Sonatina no. 3 op. 137g moll", de Franz Peter Schubert, y"Tres piezas", de Silvestre Revueltas.

El recital se llevará a cabo el próxi-mo jueves 29 de abril, en la SalaHermilo Novelo, del Centro CulturalOllin Yoliztli.

Ofrecerán un concierto Niván Kawachi y Valdez Fregoso El programa incluye obras como la "Sonata no. 7 op. 30 Nr. 2 c moll", de Ludwig van Beethoven

Page 19: Abril 28, 2010

LA CULTURA 19MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Ciudad de México.- Quedó integrado el elencoy la fecha de estreno de la telenovela "Locas deamor" para el próximo 3 de mayo en Televisa conTiaré Scande, Diana Bracho, Helena Rojo, CynthiaKlitbo, Daniel Jiménez Cacho, Jimena Ayala, IlseSalas, Ana Bertha Espín, Cecilia Suárez, JoséRon, Juan Carlos Serrán, Cassandra Ciangherotti,Ricardo Blume, Claudio Báez, José Elías Moreno,Alberto Estrella, Delia Casanova, etcétera… LAPRODUCTORA Carmen Armendáriz dice que"Locas de amor" es una buena oportunidad "parala llegada de mensajes que rompan con losmomentos sangrientos que vive el país"…

Rostros, Nombres y NoticiasSHAKIRA está lista con su talento musical para inun-

dar los programas de "música futbolera" a propósito delmundial sudafricano… "JUEGOS INOCENTES" es lapelícula que reúne a Lourdes Munguía, José Alonso,Eréndira Ibarra y Abril Reyes. La historia del filme entre-teje temas de sexo, alcohol y drogas. Se estrenará en loscines el 14 de mayo próximo… "ABEL", de Diego Luna,estrenará el Festival de Cine del Distrito Federal en losúltimos días de este abril.. DIONE WARWICK, feliz por-que su hijo mayor, David, canta "Bésame mucho", deConsuelo Velázquez. Dionne es la "Diosa del Soul"…

Cómo han pasadolos años

ENRIQUE RUELASestrenó los "Entre-meses Cervantinos", enla hermosa plaza de SanRoque en la capital delEstado de Guanajuatoen 1953… ESE EXPERI-MENTO fue la base parael nacimiento delFestival InternacionalCervantino, que ahoracada año se organiza enGuanajuato y en otrasentidades de la Repú-blica… EN AQUELLAocasión participaron

jóvenes estudiantes universitarios de teatro y actuaronen "Los habladores", "La guarda cuidadosa" y "El reta-blo de las maravillas", de Miguel de Cervantes deSaavedra… EL TEATRO "JUAREZ", de Guanajuato, esel cuartel general de los "Cervantinos"… EN ESTE2010 se invitará a 35 compañías teatrales de igualnúmero de países para que se presenten en el "FestivalInternacional Cervantino"…

Remolino de notas"SEX AND THE CITY 2" se estrenará el 27 de

mayo en México y en Estados Unidos, ahora configuras como Penélope Cruz y Liza Minnelli… YATIENEN sus boletos para volar a Cannes, Francia,Diego Luna y Gael García… ESMERALDA es lahermana de Ana Bárbara y ya compiten en bikinisy en estilo a la hora de cantar… FRIDA SOFIAconfiesa: "He sufrido mucho con el alcoholismode mi madre". La mamá es Alejandra Guzmán…GALILEA MONTIJO reconoce que sí tiene deseosde ser madre…

Pensamiento de hoy¿AYER?.. ¡Qué importa el ayer si ya pasó!..

¡CORTE!NAIM LIBIEN KAUI y su equipo de profesiona-

les en "UNOMÁSUNO RADIO", de lunes a viernespor 35 estaciones del Grupo Radiorama. De lunesa viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche. Estaciónpiloto "Romántica 1380", amplitud modulada.

[email protected]

¡Corte!

Shakira.

RICARDO PERETE

¡”Locas de Amor” seestrena el próximo 3de mayo en Televisa!

Renueva Conaculta su programa cultural para niños

Ciudad de México.- Proyecto editorial, BibliotecaAlas y Raíces. Se trata de un acervo especializadopara niñas, niños y adolescentes compuesto por 14obras cumbres de la literatura universal contempo-ránea, entre las que se encuentran obras de autorescomo Franz Kafka, J.M. Coetzee, J.D. Salinger,Rudyard Kipling y Gianni Rodari, entre otros. Estacolección se conformó a través de una convocatoriapública en la que participaron más de 40 editorialesde toda Hispanoamérica y será distribuido gratuita-mente por todo el país a través del ProgramaNacional de Salas de Lectura y la Red Nacional deBibliotecas Públicas. Miriam Martínez .

Comparten creacionesitinerantes en danza

Las compañías de danza Momentos Corpóreos,Tándem, Fóramen M. Ballet y Nemian Danza

ofrecerán sus recientes propuestas

Ciudad de México.- Las com-pañías de danza MomentosCorpóreos, Tándem, Fóra-

men M. Ballet y Nemian Danza ofre-cerán sus recientes creaciones enel programa "Itinerante", segundatemporada de 2010 que el CentroCultural Los Talleres presentarádel 30 de abril al 23 de mayo.

En conferencia de prensa reali-

zada en el Centro Cultural, el core-ógrafo Miguel Angel Palmeros, deMomentos Corpóreos, adelantóque la agrupación presentará lapieza "El espacio de lo íntimo",los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo.

Palmeros explicó que la obraaborda el vínculo existente entreel hombre y sus pertenenciasmateriales desarrollado a lo largode su existencia y cómo se involu-

cran los recuerdos, emociones ydeseos, así como otras personasen esta relación.

"La coreografía explora a travésde la danza y el video el valor ysignificado que les hemos otorga-do hasta que no se habla más deellos", dijo el coreógrafo.

Por su parte, Alfonso Vallejo,director ejecutivo de Tándem,

comentó que la compañía ofrecerádentro de su programa "De músi-cos y poetas", las piezas "Intimoespejo", "Del día en que me vi y yano estaba", y "Los sentidos delcorazón", del 7 al 9 de mayo.

"En este programa presentare-mos los estrenos creados porAlmeida y Ronzón, integrantes de lacompañía, que fueron el resultadode un ejercicio coreográfico dentro

de la agrupación y son dos piezasmuy hermosas", explicó Vallejo.

En tanto, Georgina Almeidadetalló que su obra está inspiradaen el poema homónimo deCarmen Alardín, interpretado porcuatro mujeres, y que intentaremarcar esa dualidad de la fémi-na donde cabe la fortaleza y la fra-gilidad al mismo tiempo.

Por su parte, Jorge Ronzón dijoque su propuesta coreográfica estáinspirada en los poemas "StatischeGedichte", de Gottfried Benn, queaborda la cotidianidad de una per-sona y su ánimo de ver al mundo.

Dentro del ciclo también sepresentará la compañía FóramenM. Ballet, dirigida por MarcosAriel Rossi, que presentará unespectáculo que involucra unagran cantidad de energía puestaen los sentidos, que estará enescena los días 14, 15 y 16 demayo.

En tanto, la agrupación deNemian Danza, con la direcciónde Isabel Beteta, ofrecerá las pie-zas "Hombres, los diversos perfu-mes de la vida", del italianoAndrea Cagnetti; "Beyond bor-der", del coreógrafo canadienseAllen Kaeja.

Así como del creador mexicanoOscar Ruvalcaba los estrenos "Yallegó el carro de la muerte" y "Elcorrido de la muerta", los días 21,22 y 23 de mayo.

"Los estrenos abordan el temade la muerte, el primero es unsolo, que interpreto, y el cual esmuy abstracto; y la segunda piezatiene que ver con las tradicionesque se celebran cada noviembredel año, entonces son muy intere-santes", apuntó Isabel Beteta.

La compañía de danza Momentos Corpóreos participa.

Page 20: Abril 28, 2010

20 CULTURA MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

Unen esfuerzosKaren Kovacs,Ignacio Toscano, Elena Cepeda y Enrique Vargas durante la conferencia de prensa.

HERNÁN ZAVALA

REPORTERO

La cuarta edición del Premio Iberoa-mericano Rodolfo Halffter de Com-posición —creado en 2004 por el

programa de desarrollo musical que dirigeIgnacio Toscano— organizado por Instru-menta Oaxaca, en esta ocasión reúne a ins-tituciones que coadyuvarán a la difusión yposicionamiento del premio de composi-ción. Por ello, la Secretaría de Cultura delGobierno del Distrito Federal, la SecretaríaGeneral Iberoamericana (SEGIB) y laOrganización de Estados Iberoamericanospara la Educación la Ciencia y la Cultura(OEI) participan de manera conjunta.

En el marco del nombramiento de laciudad de México como Capital Iberoameri-cana de la Cultura 2010, Elena Cepeda deLeón, titular de la Secretaría de Cultura,dijo que apoya de manera integral la reali-zación de eventos, cuyo objetivo consolidala idea de seguir en la búsqueda y apoyo deproyectos que enriquezcan la vida culturalde la ciudad de México.

Ante la presencia de Karen Kovacs, di-rectora de la Oficina Regional de la OEI yde Enrique Vargas, subdirector de Difusiónde Asuntos de la SEGIB, la funcionaria di-jo que de esta forma la dependencia apoyade manera integral iniciativas que promue-ven vínculos entre instituciones y la socie-dad civil. Por lo que en esta ocasión, endiciembre el Centro Cultural Ollin Yoliztli—recinto enfocado a la enseñanza y a lamúsica— será la sede donde se ejecute lacomposición ganadora con el acompaña-miento de la Orquesta Filarmónica de laCiudad de México.

Sobre el concurso, explicó que está diri-gido a los jóvenes músicos de la región ibe-roamericana con el propósito de identificare incidir en la promoción de una nuevageneración de compositores; estimular lacreación musical; fomentar el desarrollo yel conocimiento de los lenguajes musicalescontemporáneos; ofrecer una experienciacolectiva de aprendizaje sobre los procesosde creación y difundir la música.

La obra seleccionada recibirá un premioeconómico de 12 mil dólares, además sepromoverá con las orquestas asociadas alPremio Internacional Eduardo Mata deDirección de Orquesta organizado porInstrumenta Oaxaca.

Ignacio Toscano, director general deInstrumenta Oaxaca destacó que la participa-ción de instituciones y organismos permitiráfortalecer la difusión de la convocatoria entre los22 países iberoamericanos que participan, 19 deAmérica Latina y tres en la península Ibérica.

El premio contribuye a la difusión de unnuevo repertorio musical creado en los paí-ses iberoamericanos, además de que preten-de estimular e impulsar las carreras artísti-cas de los jóvenes compositores, al ofrecerun espacio para la interpretación de la músi-ca contemporánea de la más alta calidad.

SCDF, SEGIB y OEI participan en IV Premio Iberoamericano Rodolfo

Halffter de Composición

Page 21: Abril 28, 2010

CULTURA 21MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

Restauran bandera de la intervención de 1914GUILLERMO GARCÍA ESTRADA

REPORTERO

Ciudad de México.- La bandera quecubrió el cuerpo sin vida delteniente José Azueta Abad, herido

durante la Intervención Norteamericanade 1914 en el Puerto de Veracruz, fue en-tregada por especialistas del Instituto Na-cional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) a la Heroica Escuela NavalMilitar, luego de medio año de intenso tra-bajo de restauración, con el que se logróla reintegración del escudo, casi deshe-cho por las acciones del tiempo y la luz.

El 14 de abril de 1914 el puerto deVeracruz fue tomado por los norteame-ricanos en la Segunda IntervenciónNorteamericana en México, la EscuelaNaval Militar entró en defensa del paísy el teniente José Azueta —sólo conuna ametralladora— enfrentó a ungrupo de soldados estadunidensesresultando gravemente herido; fueinternado en un hospital donde murióel 3 de mayo al negarse a ser atendidopor un médico de EU. Esta acción fuemotivo para que la escuela militar reci-biera el título de Heroica.

Los funerales de Azueta se llevaron acabo en ausencia de militares debido al

caos por el que atravesaba el país; sinembargo, el pueblo veracruzano apreciótanto aquel acto que le rindió honoresdurante el sepelio, y de un edificio públi-co la gente tomó la bandera de Méxicopara colocarla en su féretro, y una máspequeña llamada “coronela” o “princi-pal” se usó para cubrir su cuerpo.

La atención de esta última insigniaes la que se llevó a cabo durante seismeses en la Escuela Nacional de Con-servación, Restauración y Museografía(ENCRyM), dependiente del INAH. Endías pasados la pieza histórica —de 87por 57.5 centímetros— fue recibidapor el secretario de Marina, almiranteMariano Francisco Saynez Mendoza,quien expresó su felicitación a la espe-cialista Lorena Román, y a los estu-diantes Fanny Magaña Nieto y DavidEstrada Barrientos por su labor en laconservación del lábaro.

Los alumnos Magaña Nieto y EstradaBarrientos informaron que la insignia esde seda verde, blanca y roja, con un escu-do nacional pintado al centro directamen-te sobre la tela. Al momento de llegar a laENCRyM, la insignia estaba severamentedañada, principalmente por la accióndirecta de los rayos ultravioleta de la luz.

“El campo de color blanco estaba prác-

ticamente hecho polvo y con él, la pintu-ra que integraba el escudo, cuya imagen

se perdió en 90 por ciento, por lo cual lareintegración del emblema fue un reto”.

La insignia que cubrió el cuerpo sin vida del teniente José Azueta, en la segunda intervención norteamericana, fue devuelta por el INAH a la Escuela Naval Militar

El lábaro se encuentra ya en poder de la Escuela Naval Militar.

Page 22: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

espectáculosunomásuno

Teléfono:10 55 55 00 Ext: 118Correo electrónico:[email protected]

John Mayer, harto de TwiterEl cantante de “Gravity”, una

de las celebridades con mayorpresencia en las redes sociales,asegura que se está cansando del“microblogging” y planea cerrarsu cuenta a menos que los propie-tarios del sitio cambien la dinámi-ca: "Durante las últimas dossemanas, cada noche pienso encancelar mi cuenta de Twitter,porque pienso que ya está muypasado. Pienso en Twitter comouna forma de comunicación, peropreferiría que fuese una recopila-ción de links de cosas más impor-tantes, creo que es un error debase".

El músico ha decidido aparcarinternet y dedicar su tiempo a

cosas más 'útiles': "Podría hacerun sandwich o aeromodelismo. Mireto es acabar con la obsesivanecesidad de buscar la aproba-ción de los demás".

Una obsesión que, segúnparece, le llevó a terminar surelación con la actriz JenniferAniston: "John dejó de repentede devolverle las llamadas oescribirle mails, le decía queestaba muy ocupado. Jennifer sepusó furiosa cuando miró laactividad en su página. ¡No teníatiempo para ella, pero su páginade Twitter estaba repleta deactualizaciones!", comentó ensu momento una fuente cercanaa la ex pareja.

Ciudad de México.- La cantante Toñita, egresa-da de la primera generación del "reality" musical"La academia", se integrará este jueves a la obrade teatro "Una dulce cerdita", para interpretar ala "Cochidiabla" en funciones alternas con laactriz Tatiana del Real.

"Mi personaje es el de una niña muy mala quese burla de la cerdita. Es una puesta en escenadedicada a toda la familia, y bajo un contexto edu-cativo, aunque al decir esto no me gustaría quelos niños lo entendieran como algo aburrido.

"Al salir, los pequeños entenderán que nodeben comer (alimentos) chatarra porque puedenhacerle daño a su cuerpo, estoy segura que se lapasarán muy bien", explicó Toñita, quien aseguródominar los ensayos.

Dijo que aceptó participar en el proyecto,antes que nada porque ya tenía un antecedenteen el género, pues en la ciudad de Monterreyactuó en el montaje "Sorpresas".

Se integra Toñita a "Una dulce cerdita"

Juan Gabriel y Ana Gabriel

Morelia, Michoacán.- Loscantantes Juan Gabriely Ana Gabriel pospusie-

ron indefinidamente sus presen-taciones en el Centro deEspectáculos de la Expo FeriaMichoacán 2010, en tanto la listade artistas que engalanarán elTeatro del Pueblo permanece sincambios, hasta el momento.

Lo anterior fue informado porMagdalena Guzmán, responsabledel área de Comunicación Socialde la Expoferia, quien agregó quese desconocen las causas quetuvieron los artistas para haberpospuesto la fecha de su presenta-ción, programada previamente

para los días 2 y 14 de mayo, res-pectivamente.

Respecto a la posibilidad deque ante los hechos violentosocurridos el fin de semana pasa-do, otros cantantes pudiesenhaber cancelado, MagdalenaGuzmán indicó que tal situaciónno se ha presentado y muestra deello es que las actuaciones pro-gramadas para el Teatro delPueblo no han tenido modificacio-nes, es así que continúa en laagenda del día hoy Margarita la“Diosa de la Cumbia”.

Asimismo, dijo, el Teatro delPueblo contará el próximo 10 demayo con el espectáculo de Pepe

Aguilar y el 14 con la asistenciade Julio Preciado.

En el Centro de Espectáculosel programa continúa el próximo 2de mayo con la presentación deAlejandra Guzmán; JoanSebastian el 4; Gloria Trevi el 6 yla Arrolladora Banda Limón el 10.

En cuanto a la seguridad, latitular del área de ComunicaciónSocial refirió que el operativoimplementado por la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado y laSecretaría de Seguridad Pública,se mantiene tanto en los accesoscomo al interior del recinto ferial,a fin de garantizar el bienestar alos asistentes.

Cancelan por violencia en Morelia

Ana Gabriel y Juan Gabriel pospusieron indefinidamente sus presentaciones en Expo Feria Michoacán 2010.

Luego del atentadoque sufrió la secretaría de

Seguridad Pública de Michoacán,

Minerva Bautista

La cantante hará teatro.

El comediante y payaso Sergio Verduzco,"Platanito", teme por la vida de sus amigos Juan CarlosCasasola, Juan Carlos "El Borrego" Nava y Radamés, yaque han aumentado las amenazas por internet hacialos titulares del programa "Guerra de chistes".

Luego de la conferencia de prensa en la quediera a conocer su breve temporada en el Teatro

Blanquita los días 7, 8 y 9 de mayocon dos funciones por día,

"Platanito" señaló que aúnrecibe mensajes de texto,

correos electrónicos ymensajes instantáneosen "Twiter" y "Face-book" de un supuestoataque a los de

"Guerras de chistes",especialmente a

Radamés por a-quella cachetadaque ambos pac-taron y queeste último ledio en televi-sión.

Platanito está temeroso

Estará en el teatro Blanquita.

Desea hacer algo más útil.

Page 23: Abril 28, 2010

Tras un largo ylento litigio, lasautoridades dicta-

minaron que la empresaTelevisa deberá pagarregalías a los directoresde cine mexicano, por laspelículas transmitidasen el periodo 2003-2004.

En conferencia deprensa, Víctor Ugalde, diri-gente de Sociedad Mexica-

na de Directores y realiza-dores de Obras Audiovi-suales y el abogado, Edu-ardo de la Parra, del des-pacho Solórzano, Carva-jal, González y Pérez Co-rrea dieron a conocer lospormenores del casodenunciado en el 2004.

Ugalde fue el encarga-do de confirmar que des-pués de seis años de pro-

ceso, por fin el Tercer Tri-bunal Unitario en MateriaCivil y Administrativa delPrimer Circuito dio suveredicto, el pasado 16 deabril del presente año.

Recalcó que la sen-

tencia de apelación con-dena a la empresaTelevisa para pagar rega-lías a los directores decine por las películastransmitidas en el perio-do 2003-2004.

ESPECTACULOS 23MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 unomásuno

PRIMER AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 104,557,OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 22 DEABRIL DEL PRESENTE AÑO, LOSSEÑORES JOSÉ CUAUHTÉMOCCUAPIO CHIRINO Y BRUNO IGNACIOCUAPIO CHIRINO, ACEPTARON LAHERENCIA DE LA SUCESION TESTA-MENTARIA DEL SEÑORCUAUHTÉMOC CUAPIO ORTÍZ; YADEMÁS LA SEÑORA ROSA MARÍACHIRINO CRUZ, ACEPTO EL CARGODE ALBACEA Y MANIFESTO QUE ALA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁA LA FORMACIÓN DEL INVENTARIOY AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHASUCESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SEREALIZA CON FUNDAMENTO EN ELARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTA-RIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL.

MEXICO, D.F., A 22 DE ABRIL DEL 2010.

JUAN JOSÉ A. BARRAGAN ABASCAL

NOTARIO No. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL

NOTARIO No. 5 LICENCIADOALFONSO

ZERMEÑO INFANTE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRU-BIAS Y GONZALEZ, notario 41 delD.F. hago saber:

Que por escritura 72,417, de 16 deabril de 2010, ante mí, don VIC-TOR OCTAVIO, doña LEIDAMINERVA y doña HELIANA, deapellidos HUERTA HERNANDEZ,reconocieron la validez del testa-mento público abierto otorgado porquien fuera su padre don VICTORHUERTA RODRIGUEZ aceptaronla herencia para la que fueron insti-tuidos por el testador, y don VIC-TOR OCTAVIO HUERTA HER-NANDEZ, aceptó el cargo de alba-cea para el que fue instituido, mani-festando que procederá a formularel inventario de los bienes que for-man el acervo hereditario de dichasucesión.

México D.F. 16 de Abril de 2010.

PRIMERAVISO NOTARIAL

En los términos a lo establecido en elartículo 175 de la Ley del Notariadopara el Distrito Federal, con relación al873 del Código de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal, el sus-crito notario manifiesta que por escri-tura número 117,229 de fecha 26 deabril del 2010, en el protocolo a micargo, la señora DOLORES AIDEORTEGAGODINEZ, aceptó la heren-cia instituida a su favor en la sucesióntestamentaria a bienes de la señoraCLEMENCIA GODINEZ ORTIZ.Asimismo la señora DOLORES AIDEORTEGA GODINEZ, acepta el cargode ALBACEAde la mencionada suce-sión y manifiesta que procederá a laformalización e inventario de los bien-es de la sucesión.

México, D.F., a 26 de abril del 2010.DR. EDUARDO

GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO

No. 15 DEL D.F.

EDICTOC. JOSE GONZALEZ DE

COSSIO TAMBIENCONOCIDO COMO JOSE

GONZALEZ DECOSSIO ROZWEIG Y JOSE GONZALEZ DE

COSSIO ROSENZWEIGEMPLAZAMIENTO

JUZGADO 7º CIVILSECRETARIA "A"

EXP. 521/2009En los autos del juicio Especial Hipotecario pro-movido por Rodríguez Castaldini Elizabeth encontra de González de Cossio José tambiénconocido como José González de CossioRozweig y José González de CossioRosenzweig con número de expediente521/2009, de la secretaria "A" La C. Juez sépti-mo de lo Civil del Distrito Federal, por auto defecha diecinueve de marzo del año en curso seordenó emplazarle por este conducto para queconteste la demanda instaurada en su contradentro del término de TREINTA DÍAS contadosa partir de la última publicación, apercibida quepara el caso de no hacerlo así precluirá su dere-cho, quedando a su disposición en la secretaría"A" del juzgado, las copias simples para el tras-lado correspondiente.

A T E N T A M E N T E.MEXICO D.F. A 23 DE MARZO DEL 2010.

LA C. SECRETARIA CONCILIADORAEN FUNCIÓN DE SECRETARIA

DE ACUERDOS.

LIC. JENNY KARLACONSTANTINO ANGUIANO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber:

Que por escritura 72,418, de 16 de abril de2010, ante mí, don VICTOR OCTAVIO,doña LEDA MINERVA y doña HELIANA, deapellidos HUERTA HERNANDEZ, por sí yen su carácter de herederos en la sucesióntestamentaria de quien fuera su padre donVICTOR HUERTA RODRIGUEZ, recono-cieron la validez del testamento públicoabierto otorgado por quien fuera su madredoña MINERVA HERNANDEZ HERNAN-DEZ DE HUERTA, la sucesión testamenta-ria de don VICTOR HUERTA RODRIGUEZ,por conducto de sus herederos repudió laherencia; los expresados don VICTOROCTAVIO, doña LEDA MINERVA y doñaHELIANA, de apellidos HUERTA HERNAN-DEZ, aceptaron la herencia para la que fue-ron instituidos por la testadora; y don VIC-TOR OCTAVIO HUERTA HERNANDEZ,aceptó el cargo de albacea para el que fueinstituido, manifestando que procederá a for-mular el inventario de los bienes que formanel acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F. 16 de abril de 2010.

P R I M E R A V I S O N O T A R I A L

Para los efectos de los artículos 873 delCódigo de Procedimientos Civiles y 175 dela Ley del Notariado, ambos del DistritoFederal, hago del conocimiento general, quepor escritura número 75,761 de fecha 27 deabril de 2010, otorgada en el protocolo a micargo, se hizo constar que comparecieronlos señores MARÍA VICTORIA y FRANCIS-CO, de apellidos VÁZQUEZ SANTAELLA YALARID, en su carácter de únicos herma-nos y presuntos herederos de la finadaseñora MARTHA OLIVIA VÁZQUEZ SAN-TAELLA Y ALARID, a efecto de iniciar el trá-mite notarial de la sucesión intestamentariaa bienes de esta última, con la intervencióndel suscrito Notario. Ambos comparecientes declararon no cono-cer la existencia de persona alguna conderecho a heredar en el mismo grado o enuno preferente al de ellos, aceptaron laherencia que les corresponde en pro-indivi-so y por partes iguales, la señora MARÍAVICTORIA VÁZQUEZ SANTAELLA Y ALA-RID fue designada como albacea de lasucesión, aceptó el cargo, protestó desem-peñarlo fielmente y manifestó que procede-rá a formar el inventario de los bienes yacen-tes.

México, D.F., a 27 de abril de 2010. EL NOTARIO 62 DEL D.F.

LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO,Notaria Provisional Ciento Treinta yCinco del Estado de México, para losefectos de lo dispuesto en el artículo70 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México,HAGO SABER: que por instrumentonúmero SEIS MIL NOVENTA YCINCO, de fecha SEIS DE MARZODE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe,se radicó la SUCESIÓN INTESTA-MENTARIA a bienes de doña DULCEMARÍA ORTEGA BÁRCENAS, queotorgaron los señores ALFONSO yENRIQUE de apellidos GÓMEZORTEGA, quienes manifestaron suconformidad de llevar ante la suscritadicha sucesión, declarando, bajo pro-testa de decir verdad, que no tienenconocimiento de que exista algunaotra persona con igual o mejor dere-cho a heredar que ellos. Lo que se daa conocer para que, quien o quienescrean tener igual o mejor derecho aheredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO,Notaria Provisional Ciento Treinta yCinco del Estado de México, para losefectos de lo dispuesto en el artículo70 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México,HAGO SABER: que por instrumentonúmero SEIS MIL NOVENTA Y SEIS,de fecha SEIS DE MARZO DE DOSMIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radi-có la SUCESIÓN INTESTAMENTA-RIA a bienes de don CUAUHTÉMOCGÓMEZ HERNÁNDEZ, que otorga-ron los señores ALFONSO y ENRI-QUE de apellidos GÓMEZ ORTEGA,quienes manifestaron su conformidadde llevar ante la suscrita dicha suce-sión, declarando, bajo protesta dedecir verdad, que no tienen conoci-miento de que exista alguna otra per-sona con igual o mejor derecho aheredar que ellos. Lo que se da aconocer para que, quien o quienescrean tener igual o mejor derecho aheredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PRIMER AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi inter-vención se está tramitando laSUCESIÓN TESTAMENTARIAde Don ENRIQUE ALBERTOMUÑOZ BARRADAS, y que porEscritura ante mí no. 28,213 defecha 21 de abril de 2010, lasSras. MÓNICA DEL ROSARIOMUÑOZ LEZAMA y MARIA DELROSARIO LEZAMA PEDRAZ,ACEPTARON EL LEGADO Y LAHERENCIA y ésta última tambiénel cargo de ALBACEA y manifes-tó que procederá a formular elinventario de los bienes de laherencia.

México, D.F., a 27 de Abril de 2010.

VÍCTOR MANUEL MANCILLAGUERRERO

NOTARIO No. 177 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 42,799 del 26 de Abril de 2010, la seño-ra FLORENTINA SOLIS RAMIREZ, en su carácter de cónyugesupérstite y los señores RAFAEL, MANUEL, GRACIELA, MARIAJOSEFINA, JESÚS, SILVIA, ROSARIO, JOSE CARLOS YMIGUEL, todos de apellidos GONZALEZ SOLIS, en sus caracte-res de descendientes iniciaron la tramitación de la SUCESIÓNINTESTAMENTARIA del señor JOSE JESUS GONZALEZBARBA (de quien manifiestan los otorgantes acostumbraba usartambién el nombre de JESUS GONZALEZ BARBA), para lo cualmanifestaron y exhibieron:1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores JOSEJESUS GONZALEZ BARBA Y FLORENTINA SOLIS RAMIREZ.2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señoresRAFAEL, MANUEL, GRACIELA, MARIA JOSEFINA, JESUS,SILVIA, ROSARIO, JOSE CARLOS Y MIGUEL, todos de apelli-dos GONZALEZ SOLIS, de las que se desprende que son hijosdel autor de la presente sucesión.3.- Copia certificada del acta de defunción del señor JOSE JESUSGONZÁLEZ BARBA de la que se desprende que falleció enEcatepec de Morelos, Estado de México, el día veintiocho demarzo de dos mil nueve.4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión,fue el ubicado en Calle Alfredo P. Uruchurto número seis, ColoniaAmpliación Gabriel Hernández, Delegación Gustavo A. Madero,en este Distrito Federal.5.- Información testimonial que rindieron los señores GREGORIOGARCIA GONZALEZ y LILIA GUTIERREZ MUNGUIA, quienesfueron acordes y contestes en sus declaraciones.6.- El repudio liso y llano que hicieron los señores RAFAEL,MANUEL, GRACIELA, JESÚS, JOSE CARLOS Y MIGUEL, todosde apellidos GONZALEZ SOLIS a los derechos hereditarios queles correspondías en la citada sucesión; y7.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere elpunto seis anterior, las señoras MARIA JOSEFINA, SILVIA YROSARIO, de apellidos GONZALEZ SOLIS, aceptaron la heren-cia resultante a su favor en la intestamentaria del señor JOSEJESUS GONZALEZ BARBA, y reconocieron a favor de doñaFLORENTINA SOLIS RAMIREZ, el derecho de percibir ganancia-les y designaron albacea a la señora ROSARIO GONZALEZSOLIS, manifestando que procederá a formular el inventariocorrespondiente.Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.

México, D.F., a 26 de Abril de 2010.

EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISOS Y EDICTOS

Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, esti-mados amigos lectores ypreciosísimas amiguitaslectorcitas. Bienvenidostodos y todas a esta ad-miradora de las mujeresbellas supercolumna… SA-LUDOS: Muy afectuosos ami excelente amigo An-tonio Olavaria, excelentepodólogo, quien me ase-gura que por nada delmundo deja de comprar adiario el unomásuno contal de poder leer estasupercolumna… FRASELOGARIANA: Conozco acentenares de maridos queserían felices de volver alhogar si no hubiese unaesposa esperándoles.Groucho Marx…

LORENZO DE MONTECLARO

El cantante de músicaranchera, Lorenzo de Mon-teclaro, toda una leyendaen la historia musical deMéxico, será objeto de treshomenajes con motivo desus 50 años de brillantetrayectoria artística porparte de los mariachis denuestro país, que lidera miamigo, el maestro ChuchoLópez. El primer reconoci-miento para el famoso can-tautor originario deDurango tendrá lugar pre-cisamente en la tierra delos alacranes, el próximomes de junio, donde estaráacompañado por FedericoVilla, Gerardo Reyes,Rozenda Bernal, ValentinaLeyva, el Trío Los Panchosy otras grandes figuras delespectáculo nacional…

LOS HOMENAJESEl segundo homenaje

será en Saltillo, Coahuila, afinales del mismo mes. Eltercer homenaje se llevaráa cabo en la ciudad deChihuahua. Los tres even-tos cuentan con el apoyode los respectivos manda-tarios estatales: IsmaelHernández Deras, Humbe-rto Moreira Valdés y JoséReyes Baeza, a quienes losmariachis de México y laEspecialñidad de la MúsicaTradicional Mexicana de laANDA, que preside Chu-cho López, agradecen suparticipación. Chucho in-formó que también actua-rán luminarias como LinaSantos, Sandra Montoya,Carmen Cardenal, el Trío

Los Dandys, así como jóve-nes estrellas de nuestramúsica, como Mariana Var-gas, ganadora de la Acade-mia USA y Beatriz Corral…

MAS DE CIEN LPAsimismo dijo que acu-

dirán representantes de lapropia ANDA, de la Asocia-ción Nacional de Locuto-res, del Sindicato Unico deTrabajadores de la Músicay de la Sociedad de Au-tores y Compositores deMéxico en justo reconoci-miento a uno de los can-tantes que más discos havendido y al que se le ad-mira por éxitos discográfi-cos como “Abrazado de unposte”, “Ese señor de lascanas”, “El silbido” y“Sufro porque te quiero”,entre otros. Lorenzo hagrabado poco más de 100discos de larga duración yha participado como actoren poco más de 50 pelícu-las…

LIZ CLAPESMi amiga Liz Clapés me

envió un correo electróni-co avisándome que a prin-cipios del mes entrantesaldrá en la portada de larevista “Playboy en espa-ñol”, así como un reporta-je gráfico de varias páginasen el interior. Me platicaLiz que ella se moría depena y creo también quede frío, pero que aceptóposar talcual vino almundo, ya que los de larevista tenían dos años deestar insistiéndole. Señalami querida amiga Liz quelas fotos se hicieron enuna hacienda de Joan Se-bastian que está en Cuer-navaca. Yo conozco esa ha-cienda y la verdad que eshermosa. Liz confiesa quelo que la convenció fue quepensó que en Europa yCancún las chavas se aso-lean al natural, además deque infinidad de mujereshan posado desnudas parainfinidad de pinturas. Enfin, manifiesta que cuandoesté viejita le va a encantarverse desnuda en esa revis-ta. Pues a mí me va encan-tar ver a mi amiga en“Playboy” y ya aparté mirevista con mi voceadorfavorito…

CHISTE Y DESPEDIDA

El futuro suegro le diceal prometido de su hija:“¿Así que quiere casarsecon Laurita, pero antesdígame, de cuánto dinerodispone?”; “De 31 milpesos, señor”; “¡Ah!, noestá mal si los sumamos alos 30 mil que tiene mihija”. El pretendiente inte-rrumpe: “Perdón señor,pero esos ya están inclui-dos”… Colorín, colorado,este cuento se ha acabado.Hasta mañana, si Diosquiere… 04455 24194916,10555500 y [email protected].

BOB LOGAR

Liz Clapés

Televisa pagará regalías a cineastasLa empresa compensará a los directores cuyas cintas

hayan sido transmitidas entre 2003 y 2004

Fotograma de la cinta “El callejón de los milagros”.

Page 24: Abril 28, 2010

M I É R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Apoyan diputados locales aFelipe Calderón y Gómez Mont

Luego de conocerse la llamada ley Arizona, asícomo la propuesta del expresidente Bill Clintonpara que soldados estadounidenses entren aMéxico, legisladores tabasqueños locales, se pro-nunciaron en contra de estas dos situaciones, quecalifican de medidas contrarias a los mexicanos ycontrarias a las que por siempre México a maneja-do con las demás naciones del mundo. Ante esto,los legisladores José Carlos Ocaña Becerra,Lorena Beauregard de los Santos y José DoloresEspinoza May, afirmaron que en este sentido debehaber unidad entre los mexicanos para no permitirque se establezcan medidas que afectan a losmigrantes. Espinoza May dijo de manera directaapoyar al presidente Felipe Calderón y al secreta-rio de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en susreclamos tanto por la ley en contra de los migran-tes como en el hecho de que se pretende mandarsoldados del vecino país del norte por que dijo"sólo los mexicanos podemos y debemos solucio-nar nuestros problemas. Aunque no se crea, haypolicías, agentes federales, estatales, en todas lasentidades federativas que son y siguen siendo lea-les al país y a las instituciones y son los que estándando la cara por México, en lo que respecta al cri-men organizado y no tenemos porqué traer perso-nas de otros países para que nos vengan a solucio-nar nuestros problemas".

Fortalecerán turismoAl fin están llegando buenas noticias para la lla-

mada industria sin chimeneas del estado, ya que,entre otras cosas, la Secretaría de Turismo hizo unimportante convenio de colaboración con diversasempresas mediante el cual se pretende convertir aTabasco como un destino turístico nacional.Independientemente del proyecto, los presidentesmunicipales deberán echar toda la carne al asadorsi quieren salir beneficiados con este convenio,del que obviamente los empresarios del ramo sal-drán gananciosos, pero si los 17 alcaldes quiereny se ponen listos, bien pueden lograr atraer alturismo nacional a sus municipios, mientras hote-leros, restauranteros y todos los que tienen quever en esa rama de la economía también tendránque checar y rechecar sus precios y tarifas, pues aningún turista le gusta que le cobren excesivascantidades de dinero por servicios deficientes ocomida mal preparada.

Justicia para indígenasEl diputado Fernando Morales Mateos, aseguró

que en breve saldrá la ley indígena con la que sepretende hacer justicia a las etnias tabasqueñas yrechazó que con este ordenamiento jurídico legalse margine a los indígenas del desarrollo de laentidad y por el contrario, de allí la importancia depretender sacarla lo más pronto posible. MoralesMateos también asegura que no son conejillos deindias ni especies en peligro de extinción como seles ha tratado de ver y de tratar a los integrantesde las etnias en la entidad, pero que se les debehacer justicia y respetar sus usos y costumbrescomo lo señala la Constitución. Otro que estuvomuy trabajador fue el representante del Partido delTrabajo en el Congreso, Andrés Ceballos quienpidió que se exhorte a las Secretarias de Energía yEconomía del Gobierno Federal, a que en usos desus facultades y atribuciones, verifiquen y en sucaso, sancionen, el cumplimiento al Convenio deConcertación celebrado con los integrantes delsector gas LP el 19 de diciembre de 2001 y recor-dó que dicho convenio, suscrito también con lasasociaciones de distribuidores y los fabricantesnacionales de recipientes portátiles de válvulas yde lámina, tiene como fin incrementar la seguridadde la distribución de este energético y mejorar elservicio de los permisionarios en beneficio de lapoblación en general, a través de la reposición decilindros.

Dona Congreso tabasqueño 100 mil pesos a la Cruz RojaReconoció la labor altruista de rescatistas, paramédicos

y enfermeras de la benemérita institución

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- La LXLegislatura al Congresodel estado aportó 100 mil

pesos a la Cruz Roja Mexicana,delegación Tabasco e hizo, a tra-vés del presidente de la Junta deCoordinación Política, JoséCarlos Ocaña Becerra, un amplioreconocimiento y agradecimien-to a los rescatistas, médicos,paramédicos, enfermeras y atodos los voluntarios que labo-ran en la noble institución.

Fue en el marco de la ColectaNacional que la BeneméritaCruz Roja lleva a cabo en el esta-do y país, que los legisladoresaportaron su donativo a fin deque la institución pueda conti-nuar con su labor altruista debrindar diariamente a quienes lorequieran asistencia médica yprimeros auxilios en accidentes,contingencias y desastres natu-rales.

A nombre de los diputados dela LX Legislatura, el presidentede la Junta de CoordinaciónPolítica, José Carlos OcañaBecerra entregó el donativo aldelegado de la benemérita insti-

tución, Mario Bustillo Borges,quien pidió hacer extensivo elagradecimiento a todos aquellosque forman parte de la misma,por la significativa tarea que díacon día realizan a favor de lapoblación tabasqueña.

Ante la presencia de las seño-ras Delia Cristina Marí de Ocañay Liliana Alvarado de Bustillo,presidentas del Voluntariado delCongreso y del patronado de laCruz Roja, respectivamente;Ocaña Becerra expresó que eldonativo, más allá de ser un acto

altruista, es una muestra deagradecimiento por la entrega derescatistas, médicos, paramédi-cos, enfermeras, choferes, cami-lleros y demás voluntarios quecodayuvan con la Cruz Roja.

Destacó la preparación y elespíritu de servicio de los resca-tistas tabasqueños, que de formasignificativa han ayudado enotros estados de la República ypaíses del mundo, como es elcaso de Baja California y Haití, loque pone en alto el nombre denuestro estado.

Diputados entregan donativo a la Cruz Roja.

Petróleos Mexicanos, así comola Semarnat y Profepa, fueronexhortados por el Congreso delestado para que implementenacciones que eviten la contamina-ción de las costas tabasqueñas,que no sólo afecta la fauna marina,sino incluso está dañando la fuen-te de ingresos de pescadores en enla entidad.

El diputado Armando BeltránTenorio, encargado de dar lectu-ra al punto de cuerdo para dichoexhorto, que fue hecho por los35 legisladores de todas las frac-

ciones parlamentarias, detallóque el pasado 23 de abril comen-zó a observarse en las costas delmunicipio de Centla una enormecantidad de peces muertos yhasta anteayer, ninguna de lasautoridades referidas en el docu-mento ha informado sobre lacausa que originó esta situación,pese a las quejas ciudadanas, enespecial de los pescadores quetrabajan en las playas y desem-bocadura de los ríos San Pedro ySan Pablo, en los límites deTabasco y Campeche.

Llamado de atención a Semarnat y Profepa

Playas contaminadas.

Durante los operati-vos realizados en lasúltimas horas por ele-mentos de la Secretaríade Seguridad Públicadel estado, que dirigeSergio López Uribe,fueron detenidos asesi-nos fallidos, rateros,

agresores y portadoresde armas de fuego.

Carlos Alberto Sobe-rano Madrigal fue deteni-do, por atentar contra lavida de un joven en lacolonia Gaviotas Norte, al

cual le asestó un mache-tazo en la cabeza, deján-dolo gravemente lesiona-do. La detención de estedelincuente se logró debi-do a la denuncia de la her-mana del lesionado,

quien se debate entre lavida y la muerte en unhospital de esta ciudadcapital. Asimismo, lapolicía detuvo a MiguelÁngel Mazariego Sal-vador y José IsabelCórdova Pérez, por eldelito de robo.

Detienen a peligroso delincuente

Page 25: Abril 28, 2010

Quintana RooMIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

POR IRIS MONTALVO

REPORTERA

Luego que se concre-tó la coalición parcial enQuintana Roo entre elPAN y los demás parti-dos de la megacoalición,el líder estatal del blan-quiazul, Sergio Bolio,dejó claro que GregorioSánchez Martínez pre-candidato a la guberna-tura, seguirá teniendo elapoyo de ese institutocon una alianza defacto.

Bolio señaló que lamegacoalición se defi-

nió en términos parcia-les y se estipuló quepara la candidatura algobierno estatal, segui-rá siendo GregorioSánchez el protagonis-ta, y en ese sentidorecalcó que el PRD con-tará con todo el apoyodel PAN.

"Analizaron (en laciudad de México) quénos convenía más, sí laalianza total o la parcialy se tomó una decisión,deberíamos ir unidospero la decisión porestatuto la toman anivel nacional", resaltó

que será una alianza defacto, es decir que almomento del procesoelectoral el apoyo seadirecto al precandidatodel PRD y de esa formase cumple con los docu-mentos internos y semantiene la alianza.

Cabe destacar que el30 de abril se esclarece-rán las dudas ya que esel día en el que se defi-nirá si el PartidoAcción Nacional postu-la a un candidato o sereserva la oportunidadde hacerlo, "estamosdecididos, apoyaremos

el proyecto de la coali-ción aunque no se dioen los términos que seesperaba, pero se apo-yará la alianza y apoya-remos a Greg Sánchez",confirmó.

Por otro lado, el líderestatal del PAN explicóque el "amarre" políticoles permitirá encabezarlas alcaldías deCozumel, LázaroCárdenas, Solidaridad yTulum, "José MaríaMorelos, Othón P.Blanco e Isla Mujeres novan en coalición", cul-minó Bolio.

Es alianza de facto: Sergio Bolio

El líder del PAN dijo que sí van con “Greg”.

PAN, PRD, PT y Convergencia confirmaron su apoyo

POR IRIS MONTALVO

REPORTERA

Gregorio SánchezMartínez precan-didato a la guber-natura de

Quintana Roo, señaló que lamegacoalición se registraráde manera parcial pero dejóclaro que trabajaran demanera conjunta los 4 parti-dos que forman la alianzaPT, Convergencia, PAN yPRD: "vamos a ir juntos por-que todos vamos por unmismo objetivo y mirandohacia la misma dirección",resaltó.

"Se busca el punto deequilibrio y se decidió quefuera una alianza parcial conel PAN en 6 distritos y asítener mayor acceso a diputa-ciones plurinominales", des-tacó Sánchez Martínez,quien se manifestó confiadocon la decisión que se tomóy resaltó que lo más impor-tante es la ciudadanía.

El precandidato expresóque cuenta con todo el apoyopor parte del Partido de laRevolución Democrática y de

Convergencia y señaló quevan a ir unidos, "aunque nose estipuló de manera formalla coalición esta se dará entérminos diferentes, se segui-rá trabajando hacia el mismoobjetivo", señaló SánchezMartínez.

Asimismo resaltó que lascampañas de calumnia en sucontra por parte del PRI -gobierno de ninguna maneraafectan su persona y parti-do, "la mentira dura hastaque la verdad llega, la cam-paña de lodo que tienen enmi contra en algún momentosaldrá a la luz, desde hace 2años que comencé migobierno que me están difa-mando", declaró el precandi-dato.

Destacó que los que deci-den son los ciudadanos y el4 de julio se definirá quiénestará liderando, señaló queen encuestas del Institutode Mercadotecnia y Opinión(IMO) el 80% de la poblaciónrefrendaría su voto hacia élcomo presidente municipal,siendo el gobernante conmayor porcentaje en la his-toria.

En la misma dirección: Greg

Gregorio Sánchez se mostró satisfecho por el apoyo que le dará el PAN.

Page 26: Abril 28, 2010

M I É R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

nacional

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- En demanda de que se les per-mita seguir con la venta de tortilla en la comuni-dad del Higuerón, cerca de 15 trabajadores ambu-lantes de tortillas acudieron al ayuntamientomunicipal de Jojutla donde protestaron en contrade las autoridades municipales.

Dieron a conocer que llevan trabajando más decinco años en la masa y la tortilla donde a travésde motocicletas más de 15 trabajadores repartenen las calles de esta comunidad.

Y agregaron: “Los 15 que acudimos hoy al ayun-tamiento trabajamos en diferentes tortillerías delHiguerón y no es justo que nos quiten este traba-jo, pues somos el sustento de nuestras familias”,expresaron.

Revelaron que el día lunes los elementos deseguridad pública le preguntaron a un vendedorambulante que si contaba con el permiso de ventade tortillas y como les contestó que no, lo arresta-ron y lo llevaron a los separos de la policía muni-cipal, donde después de tres horas y que el dueñopagara una multa de 160 pesos lo dejaron libre. GABRIEL GUERRA

REPORTERO

El director general deTransportes, FranciscoAlba Meraz, aseveró que

no van a otorgar ninguna conce-sión a la Federación Democráticaque dirige René Jiménez Aquino,y lo emplazaron a retirar los vehí-culos que mantiene estaciona-dos en el primer cuadro de estacapital.

De lo contrario, en conferen-cia de prensa recalcó el funcio-nario estatal, que se utilizará lafuerza pública porque los taxis“piratas o tolerados” estaciona-

dos en las principales calles delcentro han afectado a terceraspersonas.

“La respuesta es que no se leva entregar ninguna concesiónporque no le asiste la razón, por-que conforme a derecho no leasiste la razón, por lo tanto seexhorta a que retiren sus unida-des del centro de Cuernavaca”,aseguró.

La Federación Democráticade Transportistas se instaló enplantón los últimos días demarzo en demanda de que leregularicen cerca de 400 unida-des pertenecientes a diferentespartes del estado.

Sin embargo, Alba Meraz afir-mó que existen en la entidadalrededor de 3 mil unidades pira-tas, que están tratando de evitarsu circulación, por lo que asegu-ró que no se regularizará ningu-na unidad a los de la federación.

No descartó que si los taxistasno se retiran se utilice la fuerzapública, porque dijo que no seregularizará ninguna de sus uni-dades.

Por su parte, el dirigente de laFederación de Transportes, RenéJiménez Aquino, afirmó que nose retirarán y continuarán con suplantón hasta que los regulari-cen para que los dejen trabajar.

ROBERTO BECERRIL

REPORTERO

Con motivo de la próxima temporada de lluviasProtección Civil de Cuernavaca dio a conocer queiniciará un recorrido en 18 barrancas de la capitaldel estado, para coordinar los trabajos de sanea-miento.

Fue la dirección de esta dependencia la que dio aconocer que lo anterior se hará con la finalidad derevisar la limpieza de los barrancos y evitar que exis-tan taponamientos de los cauces naturales que segeneran por la precipitación pluvial en la próximatemporada de lluvias, además de determinar los ries-gos de la basura asentada en las orillas.

Comentó que las barrancas con mayor número depobladores son la del Tecolote, de la colonia AltaVista, Puente Blanco, ubicada entre los límites conel municipio de Jiutepec, así como la de Rivetex y la

denominada Ceca. Indicaron que será la próxima semana cuando en

conjunto con la dirección de barrancas se realicenestos recorridos de supervisión preventivos.

“En caso de que exista algún riesgo o que algunade estas barrancas le falte limpieza, le estaremosrealizando las observaciones correspondientes a ladirección para evitar que en la temporada de lluviastengamos problemas”, comentó el funcionario.

Invitaron a la ciudadanía a no arrojar desperdiciosen la vía pública debido a que éstos provocan lasaturación del sistema de alcantarillado deCuernavaca.

“El objetivo de adelantar estos trabajos es paraestar preparados con tiempo ante la llegada de laslluvias en la ciudad y comenzar con las recomenda-ciones a los ciudadanos que se encuentran en situa-ción vulnerable, así como para que coadyuven conlas autoridades”.

Protestan vendedoresde tortillas en Jojutla

Limpiarán barrancas para evitar inundaciones

Ultimátum a taxistas

Page 27: Abril 28, 2010

unomasuno´HidalgoHidalgoMIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

ComprCompromisoomiso ineludiblecon la justiciajusticia: TSJEHTSJEH

JOEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

REPORTERO

Al rendir su informe anual delabores ante el pleno del PoderJudicial y los titulares de lospoderes Ejecutivo y Legislativodel estado, el magistrado LucasGonzález López, presidente delTribunal Superior de Justicia ydel Consejo de la Judicaturalocal, reiteró su compromiso per-sonal y de los órganos jurisdic-cionales de Hidalgo, con laimpartición de justicia clara,pronta y expedita y resumió loslogros y avances alcanzadosdurante el periodo 2009-2010.

Ante el gobernador MiguelÁngel Osorio Chong, así como delos magistrados de los tribunales

Superior de Justicia, Electoral yFiscal-Administrativo, LucasGonzález destacó la permanentecoordinación existente entre lostres poderes del estado, sin sub-ordinación e injerencias, por loque reconoció el pleno respetoexistente entre el Ejecutivo, elLegislativo y el Judicial.

Hizo un público reconocimien-to al trabajo de jueces y magistra-dos del Poder Judicial, así comoa todos sus integrantes, por lavoluntad de servir y procurar unapermanente actualización y capa-citación del personal.

Dijo que esa labor ha facilitadoel cumplimiento de los objetivostrazados en materia de JusticiaAlternativa, para adolescentes;transparencia, ampliación y cons-

trucción de espacios ysedes regionales de justi-cia, equipamiento, la edifi-cación de juzgados y demanera especial la laborrealizada en lo referente ala aplicación del nuevosistema de justicia penal yla reimplementación dejuicios orales; remodela-ción y acondicionamientode instalaciones, como lasala de plenos, salas degarantía y prácticas, y salade oralidad, entre otros.

El magistrado LucasGonzález también se refi-rió al papel desempeñadopor el Poder Judicial en eltrabajo de la ComisiónInterinstitucional para laReforma Integral y laimplementación delNuevo Sistema de Justicia

Penal en el Estado, en la cual losespecialistas en la materia aporta-ron sus conocimientos para la cre-ación del paquete legislativo con-formado por las normas jurídicasnecesarias, así como para la refor-ma y adición de las leyes y códigosexistentes en materia penal, proce-sal penal y de extinción de penas,orientados hacia el nuevo modelo.

En su mensaje, resaltó queHidalgo cuenta con un gobiernodemocrático y transparente yque su población está protegidapor un poder judicial que impul-sa en todo momento la certezajurídica, por lo que elogió lacoordinación de los tres poderes,que permite impulsar accionesen esta materia en todas lasregiones de la entidad.

EsterilizanEsterilizan a pacientespacientesen hospital psiquiátricohospital psiquiátricoJUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO

Pese a ser considerado como "modelo único" deatención de pacientes, el centro psiquiátrico "VillaOcaranza" esterilizan a personas sin su consenti-miento.

Esto orilló a que la Comisión de DerechosHumanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitiera larecomendación CDHEH-I-21585/2009 contra el hoyex director del nosocomio, Raúl Vieyra Arredondo.

De acuerdo con el documento, el 11 de junio de2009 la CDHEH inició un oficio de queja en torno ala denuncia de que en el hospital psiquiátrico VillaOcaranza, ubicado en el municipio de Tolcayuca, sepractican a los pacientes "métodos de planificaciónfamiliar, sin el consentimiento de los familiares".

Según el escrito, la denuncia fue a través de unallamada telefónica anónima que se recibió la nochedel 11 de junio de 2009.

En el informe solicitado por la CDHEH al enton-ces director del nosocomio, Raúl Vieyra Arredondo,éste reconoció que efectivamente se llevan al cabolas esterilizaciones, bajo el pretexto de que las per-sonas sometidas a dicho tratamiento no cuentancon familiares.

"El usuario al no contar con familiar, tutor u otraautoridad responsable como el sistema DIF, autori-dades judiciales o municipales que se hagan cargode ellos, han quedado bajo la responsabilidad de losservicios de salud de Hidalgo, a través de VillaOcaranza, unidad médica encargadas de brindarlesla atención especializada en salud mental", dice ensus párrafos iniciales el informe del galeno.

Agregó que "se les ha incorporado a las accionesde medicina preventiva, a través de los diversos pro-gramas existentes…asimismo se utilizan diversosmétodos de planificación familiar tanto temporalescomo permanentes dentro de la unidad, como lo esel uso del preservativo, dispositivo intrauterino,oclusión tubaria bilateral o vasectomía para evitarembarazos no deseados por los riesgos que estoconlleva".

Magistrado Lucas González con el gobernador Miguel Osorio.

Denuncian al hospital “Villa Ocaranza”.

Exige gobergobernadornador inicie constrconstrucciónucción de rrefineríaefineríaEl gobernador Miguel Ángel Osorio Chong exigió a

la Federación, y "en particular" a la paraestatalPetróleos Mexicanos (Pemex), "iniciar ya" la construc-ción de la refinería "Bicentenario" en la región de Tula.

Al inaugurar las nuevas instalaciones del ConsejoEstatal de Ecología (Coede), ubicadas en el ParqueEcológico de Cubitos, el mandatario estatal consideróque después de que la entidad cumplió la parte que letoca en el proyecto, consistente en la adquisición delpolígono de 700 hectáreas donde se asentará la plantade refinación, ahora corresponde que Pemex cumpla

sus compromisos."Quiero informales a todos ustedes que tuvimos

una reunión, que nuestra exigencia es que se determi-naran los plazos para el inicio de la construcción.

"Porque sí, hay que recordarlo: cien días nos dieron-para comprar los terrenos-; a los 120 días se dispusoque quedara en el estado la refinería; los hidalguensesasumimos una deuda pensando en el desarrollo que vaa generar la construcción de la refinería, y hoy, hoy, acasi 250 días, no sabemos cuándo será el inicio real delos trabajos", comentó el gobernador hidalguense.

Page 28: Abril 28, 2010

28 MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

Page 29: Abril 28, 2010

COLUMNA 29MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

Hablando de otra cosa, les comento que el problema con-tra los trabajadores del Organismo de Agua y Saneamientode Toluca está peor de lo que imaginábamos, cuando cre-cen las denuncias contra algunos directores y subdirecto-res de área, que no son más que unos ¡dinosaurios!, comoes el caso de un tal Alfonso Contreras, director de AsuntosJurídicos del organismo, quien ya estuvo ahí del 97 al2000, y contra quien denuncian que, por su culpa y pordejar salir a su personal, cuando no tenían nada qué hacer,más de dos empleadas, principalmente, ya fueron asalta-das por trabajadores del servicio de transporte público,cuando éste sujeto es un "paria" que sólo gusta de estirarla mano y cobrar su sueldo.Imagínese usted que, comete tantos abusos este cuate queya hasta le fueron enumerados como expongo a continua-ción.1.- El tal Alfonso Contreras llega bastante tarde a sus labo-res pero, como "se dicen y sienten jefes", pues simple ysencillamente no checan, pero estarán de acuerdo que poresa situación "de confianza", debieran ser servidores com-prometidos con el organismo, pero no es el caso, a esteseñor sólo le interesa acudir a dar clase primero a las uni-versidades particulares, que atender los problemas delorganismo, al grado incluso que se la pasa haciendo exá-menes, revisando o calificando trabajos, en lugar de aten-der su chamba, misma que pagamos los ciudadanos.2.- Por otro lado, existe una persona que trabajó en elorganismo y que ahora se dedica a cobrar a la gente de latercera edad. Esto es que va a su domicilio y con recibosviejos, obsoletos, caducos, les cobra o entra a robar a suscasas. Pero eso no es importante para Contreras, lo impor-tante para él es ayudar a sus amigos o a la gente de sucolonia, al grado que ha ordenado enviar una brigada deVactor a la colonia San Sebastián, que es utilizado para"desazolvar" el drenaje; mientras que en otras coloniasdonde es verdaderamente necesario este equipo, ¡ni seaparece!Imagínese usted que, para ese tal Contreras, titular de la

Dirección de Asuntos Jurídicos del organismo, no esimportante que "alguien" le esté robando a los viejitos,cuando ha habido casos en que éstos llegan a decir que leshan cobrado tal o cual cantidad, que fueron ¡estafados!,cuando el fulano este se la pasa dizque en reuniones con la"presidenta" (¿), con sus cuates, recibiendo alumnos enhoras de labores, a sus "amigas adineradas" y que todavíale "ruegan apoyo" para que no les cobren recargos, dejan-do de lado su "obligación" en el organismo y permitiendo,sobre todo, que se desatienda y humille a los más humil-des, olvidándose de que, gracias a esa gente, ellos tienenchamba y un buen sueldo.3.- Demandan algunos empleados se exija a este sujetocumpla con su horario de trabajo, a ver si de verdad estácomprometido con el organismo, pues se le hace fácil que,mientras él llega a las 11 de la mañana, se va a comer enpunto de las 2:30 y regresa hasta las seis, no haciéndoselepesada, claro, su chamba, mientras que al resto de los tra-bajadores les cuentan los minutos para salir a comer.4.- El tipo es reconocido por vulgar, toda vez que siempre,dicen, habla en doble sentido; que a las jovencitas que lle-gan a solicitar apoyo, las atiende "con cariño", pero a losque ve humildes ¡ni los pela!, y eso -dicen-, que éste es unsubdirector ya todo viejo y ¿todavía con albures?, comién-dose a la gente con la mirada, dando "pena ajena" que laflamante alcaldesa, ponga a ese tipo de gente, "comojefes", demostrando que "el cambio" ofrecido por MaríaElena Barrera Tapia como alcaldesa, si se dio, pero por"dinosaurios" como jefes, vulgares y déspotas.Ante esta situación, resulta necesario, no sólo que se den aconocer los fraudes que se están cometiendo en contra delas personas de la tercera edad por un sujeto que les cobra"a domicilio" con recibos caducos, mientras que el talAlfonso Contreras, simple y sencillamente ¡no hace nada!Por otro lado, le exigen a este sujeto, ¡ya deje trabajar asus abogados!, pues resulta que éstos si ven el problemapero, con ese tipo de "jefes", no pueden actuar en conse-cuencia, dando lástima ver cómo se burlan de tanta gente,

a la que por cierto, "se le ve el hambre en la cara", ademásde ser estafados, mientras que "el jefazo" vive felizcobrando un sueldazo en AyST, aprovechando las horaslaborales para ir a cobrar a otro lado.Y para terminar, también denuncian el que haya habidotantísimos despidos, aspirando los "jefes" a que, mientras"menos gente haya" trabajando ahí, más gordo es el bonoextra que ellos recibirán.A todo esto, querido lector, ¿qué no se dará cuenta la fla-mante alcaldesa, María Elena Barrera, de la clase de gen-tuza que tiene en Agua y Saneamiento de Toluca?...

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUEACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL

EN EL ESTADO DE MEXICO: [email protected], [email protected]

[email protected][email protected]

Una vez más,querido lector,quien da "de quéhablar" es el"nuevo empre-sario-rico mexi-quense" de nom-bre Juan ArmandoHinojosa, quienmucho ha tenidoque ver en los"negocios" delg o b e r n a d o rEnrique PeñaNieto, al grado deque se dice, éstepuede ser uno detantos prestanom-

bres del Ejecutivo mexiquense.Nada menos, les comento que dentro del hangar de HinojosaCantú, que lleva de nombre Eólo, ubicado en el aeropuertointernacional de la ciudad de Toluca, ejerce otra empresa denombre Rotor Flight Services S.A. de R.L., la cual se dedicaprincipalmente a dar servicio a helicópteros, misma que espropiedad de un tal Antonio Torales.Lo curioso de este asunto es que, ese tal Antonio Torales,funge como jefe de mantenimiento de la flota de helicópteros

del mismo gobierno del estado, lo que habla de que este suje-to ostenta ¡doble sueldo!, pagado claro está ¡por los mex-iquenses!Por otro lado, se encuentra un tal Ernesto Trejo, quien fungecomo director de Servicios Aéreos del gobierno del estado,quien también ostenta doble sueldo y que a su vez "le rindecuentas" a tal Juan Armando Hinojosa, quien dicen, "les diocobijo", permitiéndoles hacer uso de unas oficinas en Eólo.Lo más grave es que, además de estar facturando "para símismos" los trabajaos realizados al gobierno, usan los recur-sos del mismo para su negocio. Por otro lado, también resulta que ¡el pueblo!, está pagandoel servicio Nextel de los anteriores servidores públicos cor-ruptos, así como los del "socio" de Peña Nieto, JuanArmando Hinojosa Cantú, y como muestra, que cualquier IDdel gobierno del estado se identifican como 52*6299* y laterminación que tenga, en este caso, 504.52*6299*504 (ANTONIO TORALES)

52*6299*490 (ERNESTO TREJO)¡Qué desfachatez!, ahora resulta que ni el servicio de Nextelpueden pagar estos corruptos sujetos. ¿Se vale?Ante esta situación, hay quienes levantan la voz y exigen queya le paren a este abuso, toda vez que es injusto que, ademásde que el gobierno de Peña Nieto ha apoyado a que la"riqueza" de Hinojosa Cantú, como dicen, alcance hoy porhoy los 20 mil millones de dólares, luego de que ése, literal-mente, ¡era un muerto de hambre!, todavía le tengan quepagar "sus servicios".Pero imagínese usted hasta dónde llega el abuso e impunidadde estos servidores públicos que hace aproximadamente tressemanas, uno de los helicópteros de Hinojosa Cantú (com-prados con el dinero del gobierno del estado) tuvo un acci-

dente del cual ¡nadie dijo nada.Comentan que los pilotos hacían entrenamiento y el aparato,simple y sencillamente ¡se cayó! A poco no se ve aquí elcómo éstos están siendo "protegidos" por las autoridades, lograve es que ni la comandancia del aeropuerto internacionalde la ciudad de Toluca haya dicho o hecho algo al respecto.En otra ocasión, hace aproximadamente cuatro semanas, sesuscitó otro accidente con otra aeronave de Hinojosa Cantúen Acapulco, cuando al ir aterrizando el aparato, éste metió eltren de aterrizaje, viéndose obligado el piloto a "aterrizar denariz" la aeronave, hecho que se puede constatar, pues elavión, un Hawker con matrícula XA-UVH, cuyo costo podríair desde los 3 hasta los 10 ¡millones de dólares!, dependien-do del modelo y equipo del mismo, se encuentra todo averi-ado en el hangar de Aerolíneas Ejecutivas. Y del accidente,¡nada!, y como esta aeronave se pagó con dinero ¡delpueblo!, pues si se echa a perder, o no, lo mismo da; sinembargo, es de aclararse que dichos accidentes derivan de lafalta de mantenimiento adecuado a las aeronaves, lo quepodrían costar la vida a gente inocente. Y si todo esto fuerapoco, querido lector, existe el antecedente de que el tal JuanArmando Hinojosa ¡es un negrero!, al grado de que ha sidodenunciado por explotación de empleados, a quienes incre-menta horarios de trabajo a su antojo, sin remuneración extra,lo cual, estarán de acuerdo ¡va contra la ley!Como pueden darse cuenta, una vez más, Juan ArmandoHinojosa Cantú sigue haciendo negocios (hasta que elcochinito se acabe) a costa del gobierno del Estado deMéxico, y claro, a costa ¡de los mexiquenses!, aumentándolealgo más que vergonzoso, como es el que seamos los mex-iquenses, los que paguemos el servicio de Nextel de este suje-to. ¿Se vale?...

¡ESTAFA N A VIEJITOS!

MAS DE LOS SOCIOS DE PEÑAX

X

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

COLUMNA unounomásuno

Page 30: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

estado de méxicounomásuno

Ecatepec, Méx.- "Los recur-sos son para la gente y lascolonias de Ecatepec ¡no

para las campañas del PRI!", decíauna pancarta pegada en la entradadel palacio municipal de Ecatepec,durante la movilización de organi-zaciones sociales que integran el

Frente de Izquierda por el Estadode México (FIEM) y que mar-charon de distintos puntos delmunicipio para demandar la apli-cación de recursos a obras socialesy públicas.Al filo de las 9:00 horas, los contin-gentes del FIEM, Ricardo FloresMagón, Cambio DemocráticoSocial, Quinto Sol, MovidigCentro Norte, Unión Democrática,Coordinadora Me-tropolitana,Sector 1 y Grupo Heberto Castillomarcharon hacia la explanadamunicipal.Con mantas y pancartas en manolanzaron consignas en contra delgobierno priísta que encabezaEruviel Ávila Villegas, criticaronque se "trabaje para unos cuantos"y en beneficio de su partido y delgobernador del estado de México,Enrique Peña Nieto, en sus aspira-ciones de lograr la candidatura delPRI a la Presidencia de la

República.Las principales avenidas de estemunicipio tuvieron afectaciones ensu circulación, pues a las 10:00comenzaron a llegar los grupossociales, lo que ocasionó que per-sonal del ayuntamiento local cer-rara la entrada principal al palaciomunicipal.Azucena Cisneros, presidenta de laorganización Sector 1, manifestóque la movilización obedece a laentrega de un pliego petitorio algobierno local, sobre más de mildemandas ciudadanas de 300comunidades de la localidad, en lasque destacan servicios y obraspúblicas que a la fecha no les hansido atendidas.Los presentes denunciaron la inter-rupción de programas socialescomo becas, apoyos a madressolteras y personas de la terceraedad con el desgastado argumentode que no hay dinero. Si no hubiera

dinero cómo se pagaría a losempleados y aviadores que existenen el municipio actualmente, veni-mos a exigir lo que al pueblo lecorresponde. Más vale morir de piede vivir de rodillas", dijo José LuisGil, del FIEM.Por su parte, Osmar León Aquino,integrante de Movidig, comento:"No venimos a pedir chamba,porque trabajo tenemos, no necesi-tamos sostener acuerdos en lososcurito. Hacemos peticionesconcretas y exigimos solucionesconcretas".Entre las organizaciones socialespresentes destacaron: alumnos dela malograda Unime y miembrosdel SME, quienes manifestaron suapoyo. Los primeros denunciaronque Eruviel, desde que llegó algobierno se ha dicado a acabar conla educación en Ecatepec. Mientrasque los segundos manifestaron suapoyo con el pueblo de Ecatepec,

porque nosotros sabemos lo que esel abuso del poder, tal y como sevive en este municipio".Como ejemplo se citó el caso delex bombero Rubén Crespo, quienhace unos días fue dado de baja dela Dirección de Protección Civil yBomberos, "me dijeron que seacabo el trabajo, pero ven en seismeses y te contratamos de nuevo,porque según no tienen dinero parapagar la nómina. Si fuera así, ¿aqué se dedica el go-bierno?"Por último, Cisneros Coss, dijo queentre las peticiones detallan la faltade atención en sus colonias de ser-vicios públicos, de ecología,seguridad pública, desarrollosocial, salud, desarrollo urbano,atención a tianguis, mercados y víapública. Asimismo destacó que anueve meses del gobierno actual hasido nula la aplicación del pre-supuesto de este 2010 para lascomunidades de Ecatepec.

ECATEPEC…

Peña-Avila, una mafiauna mafia

Cientos de ecatepequenses paralizaron el municipio. Protestaron contra el presidente municipal Eruviel Avila Villegas.

Protestan ecatepequen-ses contra su alcaldey el gobernador Acusan al edil de no

aplicar recursos para programas prioritarios ysectores vulnerables

"Desvían fondos para losproyectos personales delmandatario", aseguran

Organizaciones socialesparalizaron el municipio

Mario López

Organizaciones sociales arribaron hasta el palacio municipal.Denunciaron la interrupción de programas socialescon el desgastado argumento de que no hay dinero.

Page 31: Abril 28, 2010

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010 ESTADO DE MEXICO 31

Ixtapaluca, Méx.- Durante másde cuatro meses, los habitantesde la unidad Habitacional

Cuatro Vientos, del municipio deIxtapaluca, han padecido la falta deagua, por lo que exigen a su alcalde,Humberto Navarro de Alba, regula-rice el suministro ya que desdemediados del mes de diciembre delaño anterior no reciben el líquido deforma regular.Los vecinos de esta colonia, dierona conocer a unomásuno/DiarioAmanecer que se abastecen delagua necesaria a más de mediokilómetro de distancia por las pen-dientes y laderas de esta colonia, loque ha provocado molestias físicasen algunos vecinos, que han resul-tado con lesiones de cadera, colum-na y hombros.Asimismo, los quejosos reportanque algunas pipas que llegan a dejarel agua -y que supuestamente esgratis-, hacen su agosto al pedirdinero a cambio; los vecinos, quie-nes en algunas ocasiones tienenque pagar hasta doscientos pesospor tinaco, mientras que por lostambos de doscientos litros paganochenta pesos y por las cubetas deveinte litros pagan cinco pesos.Ante tal situación, vecinos solicitanal presidente municipal priístaHumberto Navarro de Alba quecumpla con el compromiso de ser-vicio de agua potable, ya que en elmes de febrero, el alcalde se com-prometió que, en un mes a más tar-dar, se dotaría el servicio de mane-ra regular.Unomàsuno/Diario Amanecer, setrasladó hasta el palacio municipalcon la intención de obtener unaentrevista con el alcalde, pero nofue posible encontrarlo, por lo quese buscó información a través de laOficina de Prensa, pero esta oficina,dirección o despacho no existe enIxtapaluca y cuantos meses mástendrán que esperar a que su proble-ma sea resuelto.

Ecatepec, Méx.- Ante ladenuncia que interpusie-ron en su contra, el obis-

po de Ecatepec, OnésimoCepeda Silva, dijo desconocer ladenuncia por parte de los aboga-dos de la familia Azcárraga, antela Procuraduría General de laRepública (PGR), para que se leinvestigue por el manejo derecursos ilícitos. El jerarca católico, expresó queaquellos que lo denuncian "estánescupiendo al cielo y les va acaer en la cara", y retó a litigan-tes a probar los alegatos en sucontra.Sin embargo Xavier Olea Peláez,abogado de los Azcárraga dijoque Onésimo Cepeda fue el con-fesor y el guía espiritual de laseñora Olga en los últimos añosde su vida. "Ya la PGR compro-bará si efectivamente le prestóesos 130 millones de dólares, yde dónde sacó el obispo esa grancantidad de dinero".Cepeda Silva se deslindó, asegu-rando que nunca se ha relaciona-do con el crimen organizado ymenos estar inmiscuido en lava-do de dinero. "Que lo prueben, seestá hablando de lavado de dine-ro, pero no tengo ni idea porquenunca he lavado ni un centavo,yo ni lo lavo ni lo purifico, yo loque quisiera es tenerlo para hacermucho bien", expresó. Como dato adjunto, en 2003,Onésimo Cepeda aseguró haber-le prestado 130 millones de dóla-res en efectivo a Olga Azcárraga,ocho meses antes de su muerte,suma que desde entonces, hasolicitado a la familia le sea res-tituida, mediante un pagaré queasegura firmó la señoraAzcárraga.Por su parte Xavier Olea Peláez,

abogado de los Azcárraga dijoque es posible que ese dinero seaproducto del narcotráfico."Tenemos esa hipótesis y ya laPGR remitirá el caso a la fiscalíacorrespondiente; podría canali-zarlo a la SIEDO(Subprocuraduría deInvestigación Especializada enDelincuencia Organizada)."Anteriormente, en octubre de2008, el abogado Olea denuncióa Onésimo Cepeda ante laProcuraduría General de Justiciadel Distrito Federal (PGJDF) porpresunto "fraude procesal", yaque otra de sus hipótesis es que

el obispo más bien falsificó elpagaré con la firma de la señoraOlga, con el único fin de que lapoderosa familia Azcárraga leentregara esos 130 millones dedólares"."El único antecedente similar enMéxico, agregó, es el del presun-to narcotraficante chino ZhenliYe Gon, a quien se le encontra-ron 207 millones de dólares enefectivo y que atiborrabanmuros, armarios y maletas."El controvertido obispo deEcatepec quiere que, ahora, lafamilia Azcárraga le pague esesupuesto préstamo con las obras

de arte que la señora Olga colec-cionó a lo largo de su vida, obrasde cotizados pintores: FranciscoGoya, Pablo Picasso, SalvadorDalí, Marc Chagall, AmedeoModigliani, OskarKokoschka…Olga Azcárraga era hermana deRogerio Azcárraga Madero, pre-sidente de Grupo Fórmula, queabarca Radio Fórmula y TeleFórmula; y fue tía del actual pre-sidente de Televisa, EmilioAzcárraga Jean. Su esposo eraErnesto Robles León, directorde la empresa Bacardí durantemuchos años.

Las obras de la nueva 22Zona Militar presentansus primeros avances

luego que en enero del 2009 elGobierno estatal, a través dela Diputación Permanente delCongreso, recibiera la inicia-tiva para el cambio de sede deToluca a este municipio.El terreno de 704 mil metroscuadrados que se ubica en elkilómetro 19.5 de la carreteraToluca-Tenango ya tienelevantada una barda perime-tral y de momento unos 500trabajadores laboran en elinterior del paraje conocido

como Rancho Sanabria.Hasta el momento, la 22 ZonaMilitar permanece en la late-ral de Paseo Tollocan, en lacolonia Moderna de la Cruzde Toluca, y conforme avan-cen las obras en Rayón se rea-lizará el cambio de sede, aun-que la Secretaría de laDefensa Nacional (Sedena) noha dado a conocer la fechaexacta.El Congreso mexiquense dio aconocer que en el predio ubi-cado en territorio toluqueño seconstruirá un parque ambien-tal con acceso gratuito.

Sin fecha cambio de residencia de 22 Zona Militar

Aún está en construcción la nueva sede de la 22 Zona Militar.

POR DENUNCIA ANTE PGR…

Cepeda Silva se hace el "inocente" "inocente" Joaquin Bojorges

Onésimo Cepeda Silva, obispo de Ecatepec.

IXTAPALUCA…Déficit de

agua en unidadhabitacional

Cuatro VientosEfraín Morales Moreno.

Humberto Navarro, alcalde deIxtapaluca, es catalogado porhabitantes de Cuatro Vientoscomo un mentiroso.

unomásuno

Page 32: Abril 28, 2010

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 201032 ESTADO DE MEXICO

En comisiones deGobernación y GastoPúblico, los diputados

locales aprobaron por unanimi-dad la reforma a la Constituciónestatal para asegurar que ningúnfuncionario local tenga unaremuneración mayor a la delPresidente de México.Sin embargo, en la iniciativa,que fue presentada por el gober-nador Enrique Peña, se mantuvola disposición transitoria paraque los actuales magistradosestén exentos de la reforma."Las retribuciones nominalesseñaladas en los presupuestosvigentes superiores al monto

máximo previsto en la base IIdel artículo 127 de laConstitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, semantendrán durante el tiempoque dure su encargo", menciona

la reforma aprobada.Actualmente el presidente delPoder Judicial del Edomex,Baruch Delgado, gana 200 mil916 pesos mensuales neto y elpresidente Felipe Calderón reci-

Aun cuando en el 2009 seaplicaron mil 100embargos por incumpli-

miento en el pago de losimpuestos estatales, durante elprimer trimestre de este año noha sido sustancial el número deactos de ejecución de esa natu-raleza, dado que el contribuyen-te paga antes de ser embargado.Aristóteles Núñez Sánchez,subsecretario de Ingresos, dijoque la mayor parte de losembargos que aplica la autori-dad estatal tiene que ver conimpuestos federales como ISR,IVA y el IETU.Sin embargo, en lo que corres-ponde al Impuesto SobreErogaciones por Remuneraciónal Trabajo Personal, conocidocomo "nómina", hasta elmomento no se ha tenido quellegar a esa parte del proceso,pese a que se tienen 300 actosde cobro."Los contribuyentes en elEstado de México cuando sedan cuenta de que la autoridadestatal está haciendo uso de susfacultades fiscales y está recu-rriendo a embargos de negocia-ciones o de cuentas bancarias,

es cuando hacen frente al pagode sus obligaciones fiscales".Los contribuyentes que seencuentran en esta circunstan-

cia, tienen varias formas paracumplir, puede ser el pago enuna sola exhibición o bien,hacerlo en parcialidades hasta

24 meses.Recordó que el 2009, aun cuan-do fue un año de crisis econó-mica, se concluyó con un incre-

mento del 3 por ciento en larecaudación del impuesto a lanómina por encima de lo que seestimó en la Ley de Ingresos."No obstante, el año tan difícily con esa pérdida de empleosque se dio, hubo un gran com-promiso por parte de los emple-adores en el Estado de México".En lo que corresponde a larecaudación de estos primerosmeses de 2010, dijo que se hancaptado 900 millones de pesospor este gravamen, que permiteir en línea con los ingresos pro-gramados para el presente ejer-cicio fiscal, que son alrededorde cuatro mil millones de pesos.De esta forma, subrayó que elimpuesto a la nómina siguesiendo el más importante aescala estatal y por fortuna,hasta la fecha no refleja ningu-na crisis de los empleadores,incluso se tiene un tres por cien-to arriba de lo que se captó en elmismo periodo del año pasado.En la actualidad el padrón delimpuesto a la nómina asciendea 47 mil contribuyentes, queson los que cada mes estánaportando a los ingresos estata-les con el pago puntual.

Diputados "cuidan" "cuidan" dietas de magistrados Estarán exentos de la

reforma constitucional que frena percepcioneseconómicas onerosas de servidores públicos

Gustavo Nieto Sánchez

Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Los diputados locales "cuidaron" los sueldos de losmagistrados en la reforma constitucional.

Secretaría de Finanzas no ha aplicado embargos a deudores

La Secretaría de Finanzas no ha aplicando embargos a contribuyentes deudores.

unomásuno

Page 33: Abril 28, 2010

¿Pitará?

Editor:Raúl Tavera AriasTel. 10 55 55 00 ext. 103 y [email protected]@gmail.com [email protected]

Faltan 51 días para laCopa del Mundo, y poco apoco se afinan detalles enselecciones que tomaránparte. Italia, favorita indiscu-tible de la afición.

DENVER, Estados Unidos.- El zur-do mexicano Jorge de la Rosa de Ro-ckies de Colorado se rasgó un tendónflexor del dedo medio en la mano delanzar y posiblemente será colocadoen la lista de inhabilitados.

ROMA, Italia.- El suizo Roger Fe-derer, número uno y primer favorito,fue eliminado ayer por el letón Er-nests Gulbis (2-6, 6-1 y 7-5), en sudebut en el Masters 1000 de Roma2010, en la segunda ronda del torneoque se disputa sobre tierra.

SAN JUAN, PR.- La OrganizaciónDeportiva Centroamericana y del Ca-ribe anunció ayer que cuatro eventosfueron eliminados del programadeportivo de Juegos Centroamerica-nos y del Caribe Mayagüez 2010. Tirofemenino 'skeet' y tres modalidadesfemeninas de esquí náutico.

PACHUCA, HIDALGO.- Luego de haber queda-do fuera de la liguilla, Cruz Azul buscará queesta campaña no sea un total fracaso cuandovisite a Pachuca, en el duelo de vuelta de lafinal de la Liga de Campeones de la Concacaf.

El estadio Hidalgo será escenario de esteduelo que está pactado a dar inicio en puntode las 19:00 horas, con Marco AntonioRodríguez como el encargado de aplicar elreglamento.

La Máquina llega a este duelo con una ven-taja de 2-1, sin embargo, también lo hace trasrecibir un golpe muy duro en el TorneoBicentenario 2010 del futbol mexicano, al que-dar fuera de la pelea por el título, al ser inca-paz de derrotar a Guadalajara.

Ahora, el cuadro que dirige Enrique Mezano tiene más opción que finiquitar esta serie yasí terminar con una racha de cuatro derrotasconsecutivas en finales, y de paso acceder alMundial de Clubes que se llevará a cabo enAbu Dhabi, en los Emiratos Arabes Unidos.

El problema es que seguramente el equipono llega en el mejor aspecto anímico, algo enlo que deberá trabajar mucho el “Ojitos”, por-que de otra forma vivirán un fracaso más quepuede mover muchas cosas en la institución“celeste”.

Por su parte el conjunto hidalguense llegaen un momento completamente diferente, yaque ellos lograron su clasificación en la últi-ma fecha, tras vencer a Tigres de la UANL yuna combinación de resultados, entre ellos elempate de Cruz Azul.

Ahora, la misión del cuadro que dirige elargentino Guillermo Rivarola es la de conse-guir un gol que le daría el título, gracias a esaanotación que consiguió la semana pasada encalidad de visitante.

BEISBOL

JCC

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0 LO QUE NO SE VIO

El cuadro catalán, con todo.

TENIS

BARCELONA, España.-Barcelona recibe hoy al Inter deMilán en el Camp Nou, en parti-do de “vuelta” de las semifinalesde la Liga de Campeones y adonde el cuadro catalán llegacon derrota de 3-1 a cuestas.

El conjunto que dirige PepGuardiola después del resulta-do que se dio hace una semana,sin embargo irá en busca deremontar y llevarse el pase a lafinal de la máxima competenciaeuropea.

Barcelona busca hacer sentirel respaldo de su afición y queel Camp Nou se convierta en “uninfierno”, como ha pedido eldefensa Gerard Piqué, ademásde que se han creado grupos deapoyo en la red para animar al

equipo azulgrana a levantarse. La escuadra blaugrana esta-

ría integrada por el guardametaVíctor Valdés, Gerard Piqué,Carles Puyol, el sueco ZlatanIbrahimovic, los argentinosLionel Messi, Gabriel Milito, asícomo Pedro Rodríguez, ademásde Xavi Hernández, el marfileñoYaya Touré, Sergio Busquets, elbrasileño Daniel Alves, mien-tras que Andrés Iniesta estaráausente por lesión.

Mientras que el Milán llega conlos brasileños Julio César, Mai-con, Lucio, Thiago Motta, los ar-gentinos Walter Samuel, JavierZanetti, Esteban Cambiasso yDiego Milito, así como el neerlan-dés Wesley Sneijder, el camerunésSamuel Eto'o y Goran Pandev.

¡Barcelona, por el pase!Cruz Azul, a sacarse la espina.

Page 34: Abril 28, 2010

34 EL DEPORTE MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

GUADALAJARA, Jal.- Chivas del Guadalajaratomó la ventaja en su serie de octavos de final de laCopa Libertadores contra el cuadro argentino VélezSarsfield, al que venció anoche por 3-0, con dosgoles de Omar Bravo, en partido disputado en elestadio Jalisco.

Con este resultado, el conjunto rojiblanco sacóuna buena ventaja para el juego de vuelta de la pró-xima semana en Argentina, y lo mejor de todo es queno recibió gol en espera de que los tantos de Bravo(25 y 78) y de Héctor Reynoso, de penal al 90, seandefinitivos.

El conjunto tapatío tuvo un inicio de partido untanto tambaleante y vio acosada su meta, pero elarquero Liborio Sánchez estuvo certero en sus lan-ces y conforme pasaron los minutos Chivas se adue-ñó del encuentro y comenzó a manejar el esférico asu conveniencia.

Además, a sus arribos les aplicó velocidad que fueletal para la zaga visitante, sobre todo por los costa-dos, por donde entraban Omar Arellano y OmarEsparza, siempre en busca de Omar Bravo por elcentro para que la hiciera efectiva.

El que fue el primer mejor tiempo de Chivas desdeque se fueron sus seleccionados lo llevó a ponerseal frente en el marcador con el tanto de Bravo quien,a pase por derecha de Arellano, llegó barriéndosepara el 1-0 al minuto 25.

Cuando parecía que Vélez lograba hacer la iguala-da, Chivas hizo el 2-0 con el segundo de la noche

para Bravo quien, en el cobro de un tiro libre al cora-zón del área visitante, conectó con la cabeza paracruzar el remate y hacer un gran gol y el 2-0, alminuto 78. Vélez se desfondó y al minuto 87 se pusola soga al cuello en una jugada en la que Bravo entróal área y el portero Germán Montoya lo derribó paraque se decretara la pena máxima y el gol del gane.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

El piloto Jorge Arteaga lamentó que por losresultados de su participación durante la segundacarrera de temporada Nascar Corona Series 2010,sus patrocinadores no hayan podido donar másalimentos como parte de la campaña “Alimentán-dote”.

"Lamentablemente, la suerte no estuvo denuestro lado y no pudimos cumplir nuestra metade donar 22 toneladas al DIF de Querétaro. ElEquipo Nutrición, apoyado por Red Baron Pizzas-La Huerta, cada vez está más comprometido con lalabor de nutrición y más con las cifras mundialestan alarmantes para nuestro México. Realmentequeremos generar un cambio y aportar algo a lasociedad", expuso Arteaga durante una entrevistaposterior a la segunda carrera que se llevó a caboen el difícil y complicado circuito de Querétaro.

"Me da gusto que cada vez más podamos ayudara más gente necesitada. Sabemos que el programa"Alimentándote" ha llegado a muchos hogares y loseguirá haciendo. Sin embargo, sabemos que exis-ten muchos enfoques para el problema de nutri-ción y queremos proponer programas que puedenayudar a reducir este problema aunque sea unpoco".

En otro tema, Arteaga se mostró satisfecho conel resultado del concurso que realizó para que lediseñaran la ropa que usará en las próximas carre-ras de la Nascar.

"La convocatoria de diseñar playeras se llevó acabo a finales de año y principios de este 2010.Hubo una excelente respuesta y así como todo loque decimos, lo cumplimos, queremos presentarde manera oficial a la ganadora del diseño de laplayera: Nerei Rodríguez. Esta playera entrarácomo parte de la línea de ropa JA49", dijo Arteaga.

SAN LUIS POTOSI, SLP.- Elclub argentino Estudiantes deLa Plata sigue con la defensa desu título y sin mucho problemaderrotó 1-0 al mexicano SanLuis, en el partido de ida deoctavos de final de Copa Liber-tadores de América.

La única anotación de estepartido fue obra de LeandroGonzález, al minuto 25.

Con este resultado, el con-junto potosino está obligado aganar por diferencia de dosgoles para acceder a la siguien-te fase, mientras a Estudiantesle basta el empate por cualquiermarcador, en el duelo que se

llevará a cabo el próximo mar-tes.

Los milagros en algunoscasos existen, en otros es muycomplicado que sucedan y másaún cuando se trata de un equi-po que arrastra semanas demediocridad, un futbol que noha definido un estilo y que setuvo que ver las caras con elactual monarca de esta compe-tencia.

Aunado a toda situación, SanLuis tuvo que luchar contra unequipo argentino que arriesgómuy poco, sabía que sin seis desus titulares no iba a ser tanfácil salir avante, pero ganó.

LYON, Francia.- El delantero croata,Ivica Olic, marcó los tres goles con losque Bayern Munich avanzó ayer a suprimera final de Liga de Campeonesdel futbol europeo desde 2001, tras de-rrotar en el encuentro de vuelta 3-0 alOlympique de Lyon como visitante.

Olic ayudó al cuatro veces campeónde Europa a completar un marcador de4-0 global, luego del duelo disputadoen el estadio Gerland.

A los 26 minutos, el atacante se en-

contró con un balón de espalda al arcodentro del área, pero giró de buenaforma y remató fuerte para abrir lacuenta.

A los 67' definió cruzado tras unpase de Hamit Altintop y completó sutriplete con un cabezazo a 12 minutosdel final.

El Bayern se enfrentará al Inter deMilán o al Barcelona en la Final que sejugará el 22 de mayo en el EstadioSantiago Bernabéu de Madrid.

El actual campeón Barcelona inten-

tará hoy dar vuelta la serie tras laderrota 3-1 sufrida en el estadio SanSiro.

El Lyon terminó el partido con 10hombres tras la expulsión del defen-sor brasileño Cris justo antes de los60 minutos.

Cabe resaltar que la figura delencuentro fue el croata Ivica Olicquien con sus tres dianas que le endil-gó al Olimpique de Lyon, logró meter asu equipo a la final de la Championsesperando al Barsa o Inter de Milán.

Me da gusto ayudar a gentesin recursos, dice Arteaga

¡Bayern Munich, finalista!

¡Gladiadores no pudo!

Sólo un milagro tendría a SanLuis en la siguiente ronda.

Buena labor social de Jorge.

Olic, la figura de Bayern.

¡Chivas!

Vélez fue muy inferior al rebaño sagrado.

Page 35: Abril 28, 2010

EL DEPORTE 35MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

RAÚL ARIAS

REPORTERO

Tres años habían trascurrido del inicio de la déca-da de los ochenta y en San Luis Potosí se inaugura-ba uno de los autódromos de mayor importancia enla República mexicana, “El Potosino”, pista que a lolargo de 27 años de vida ha visto pasar a grandespilotos y escuderías, entre las que podemos men-cionar a la local Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Lukquien ha conseguido grandes resultados en diferen-tes categorías.

En este 2010 y trasformada su pista en un óvalo,el autódromo potosino cumplirá 27 años de vida,cumpleaños que estarán festejando los pilotos JorgeGoters, Freddy Tame, Rafa Martínez y Juan CarlosBlum de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk al cele-brarse este 1 y 2 de mayo la tercera fecha de NAS-CAR Corona Series.

Muchos serán los sucesos a festejar este próximofin de semana por lo que Jorge Goeters estará bus-cando unirse a estos halagos el próximo domingo almediodía. “Claro, son muchos los sucesos que estefin de semana estaremos festejando, entre ellos elDía del Niño y un cumpleaños más del autódromo,esperamos unirnos de lleno el domingo a estos hala-gos consiguiendo la victoria”.

“Grandes recuerdos son los que ha dejado esteautódromo en la vida automovilística de nuestro paísy en lo personal fue en los primeros donde comenza-mos a practicar este deporte en categorías como laf2 y los prototipos, dentro de NASCAR Corona Seriestambién hemos conseguido muy buenos resultados

desde el inicio del ovalo, ahora esperamos que lascosas salgan bien para así conseguir nuestra prime-ra victoria de la temporada”. En dos fechas JorgeGoeters tiene un acumulado de 271 unidades que lomantienen dentro del Top Ten.

ENRIQUE ROMERO

COLABORADOR

Vaya información que sigue generando el ciclis-mo, luego del inobjetable éxito de la VueltaCiclista de Telmex y Conade, enfilada en organi-zación al Tour a Francia.En Mérida se llevó a cabo la carrera anual de tresetapas, en la que intervino como única mujer lamexiquense Giuseppina Grassi, del equipoAlubike, Olímpica de Beijing 2008, quien es pres-eleccionada para el Panamericano elite de pista yruta, femenil y varonil que se llevará a cabo del 5al 15 de mayo en Aguascalientes, con el debidoaval de la Federacion Mexicana de Ciclismo quedirige Edgardo Hernández.Para este domingo se anuncian diferentes even-tos, en Morelia, la Copa de ruta, en juveniles, sub23, elite y masters, en el circuito Camelinas, a par-tir de las ocho horas. En El Maye, Hidalgo, unafecha más del serial hidalguense de MountainBike, que dirige Ivan Lizardi. En Texcoco se efectuará la carrera Tláloc deMountain Bike, a partir de las 10:00 horas. En SanLuis Potosí, otra justa de carácter nacional enciclismo sport, en donde por cierto CarlosRodríguez se reeligió una vez más como presi-dente de la Asociacion de Ciclismo de esa entidad.Este sábado, en Fraccionamiento Bosques delLago, se llevará a cabo la primera carrera de ciclis-mo virtual, en High Tech Ciclyng Studio, en lasespecialidades de pista, ruta y mountain bike, conla organización del doctor Alberto Arenas II.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

El 20 de junio se llevará a cabo laXXX edición de la Carrera del DíaPadre 2010, en los alrededores delbosque de Tlalpan y Periférico Sur.

El medio maratón espera la presen-cia de 12 mil corredores , cuyo ganador

se llevará una bolsa de 25 mil pesos. Al anuncio oficial estuvieron pre-

sentes, el director del IDDF, GerardoVillanueva, quien señaló la impor-

tancia de la tradicional carrera delDía del Padre.

De igual forma estuvo JuliánRodríguez Mateos, quien fungirá co-mo director técnico de la carrera,quien aseguró que es tanta la tradi-ción que han sido ya tres generacio-nes las que participan, es decir elabuelo, el padre y el hijo.

"Tenemos conocimiento que enla misma ya participan el abuelo quefue de los iniciadores de la Carreradel Día del Padre", dijo.

La carrera, en su edición XXX, arran-cará el día 20 de junio frente al HotelRadisson de Perisur a las 07:30 horascon un recorrido de 21 kilómetros.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

Una alineación de tres autos pre-sentará el equipo RAM Racing los pró-ximos 15 y 16 de mayo en el Autódro-mo Monterrey, donde el LatamChallenge Series Powered by Volks-wagen y presentando por Kumhocorrerá la tercera fecha doble de latemporada 2010.

El equipo que dirige Javier Ramosadquirió un tercer auto previo a la citaen el circuito de la Sultana del Norte,

ya que el venezolano Gaetano Ardagnaconfirmó su participación por el restode la temporada y se confirma el regre-so del guatemalteco Ricardo Marro-quín.

“Estamos muy comprometidos conel campeonato, la verdad es que lasdos primeras fechas han sido llenostotales en las tribunas, esto hablaque el serial se está fortaleciendo ypor ello nuestra iniciativa de adquirirun tercer auto”, comentó JavierRamos.

Ardagna y Marroquín se unirán al

también venezolano Alex Popow,quien tuvo un gran comienzo de tem-porada, pese a una lesión en el tobilloizquierdo que le hizo sufrir intensosdolores durante las cuatro carrerasdisputadas hasta ahora, al ubicarseen la cuarta posición general con 54puntos.

Gaetano Ardagna, con gran trayec-toria en el automovilismo venezola-no, recién debutó en el serial de losFórmula 2000 la fecha pasada en elAutódromo Chiapas, donde cosechóun par de novenos lugares.

Giuseppina Grassientrenó en Mérida

RAM Racing, con tres autos en MTY

Lista Carrera del Padre

Comité organizador del evento, en compañía de Gerardo Villanueva del IDDF.

Sarabia y Aguirre con Erika, lamadrina de Vuelta Telmex.

Equipo de Javier Ramos, presente en tierras norteñas.

Goeters va por la victoria en San Luis

unom

ásu

no

/ Víc

tor d

e la

Cru

z

Jorge quiere ser profeta en su tierra.

Page 36: Abril 28, 2010

36 EL DEPORTE MIERCOLES 28 DE ABRIL 2010

RAYMUNDO CAMARGO

COLABORADOR

Y siguen los asados de conejo… sinconejo, y los arreglos en lo oscuritoen el ciruito estduiantil ONEFA.Ponen el mal ejemplo al pactar sus-pensión de partidos a conveniencia,

lo cual ha provocado malestar entrealgunos politécnicos, ya que uno desus equipos hizo un gasto de más de100 mil pesos, de manera innecesaria.Como se recordará, la afición culina-ria en ONEFA se inició con el proyec-to “Pepe Toño” de comercialización;después siguió la página tipo NASA

que ni ellos entienden, luego el TazónAzteca para continuar con las infanti-les desabridas y la preinfantil con su“original” categoría “pibes” che.Ahora prepara otro asado de conejo…sin conejo: aspira a la Federación ypor si fuera poco quiere su propiacategoría Masters. Juar-juar… fue laexpresión hilarante de algunos alenterarse de los proyectos a futuro,de una liga que se siente el ombligodel mundo.

Arreglos en lo oscuritoLa Vuelta Ciclista México, considerada

el evento ciclista más importante de nues-tro país, llegó a su fin el pasado domingo,con varias cosas que corregir, porque deinicio por instrucciones de la UCI se tuvoque enmendar el cuadernillo de cargos,además de que llaman Vuelta a lo que sóloes una pequeña ruta, la calidad es buena,pero no de lo mejor; bueno, de nuestro paíssí, pero a nivel internacional no, y en cuan-to a la organización pues qué decir, ni sontodos los que están, ni están todos los queson, mucho acreditado sin hacer nada yotros con cargas excesivas de trabajo, lobueno es que ahora sí el presidente de laFederación Mexicana de Ciclismo, EdgardoHernández Chagoya, podrá realizar lo quemencionó en la presentación del concluidoevento, que a él mismo le pareció cumpliócon expectativas, pero reconoció hay quemejorar para el año entrante.

Recordamos que el titular del pedal ennuestro país dijo que al concluir la Vueltaformaría un nuevo comité organizador quetrabaje durante varios meses en la planea-ción 2011, competencia que se quiere rea-lizar en febrero como previa a la temporadaeuropea, en donde ahora sí será Vuelta por-que realmente esa es la idea, que dé vuelta,que no círculo, con esto se refiere a que lapróxima edición recorrerá varias entidadesen más de 10 etapas para acercarse unpoco más a lo que se hace en el plano inter-nacional, de eso hablaremos mañana conuna entrevista a conocido promotor deciclismo.

Contra RelojExcelente participación en la Vuelta Mé-

rida en donde se impuso Freddy Acosta,representante del equipo de Campecheentre casi 150 pedalistas que se dieron citaen la edición 2010.

El domingo 2 de mayo, a partir de lasocho de la mañana, se correrá una fechamás de Copa Federación de Montaña enMorelia, Michoacán, clasificatoria para laOlimpiada Nacional y eventos internacio-nales.

En FugaSí, sabemos que cada Federación debe

pagarle a sus entrenadores, pero seríabueno que Bernardo de la Garza, titular deConade, revise si el recurso para hacerdichos pagos ya lo entregó el organismoque dirige porque hay varias federacionesdeportivas que continúan esperando dichorecurso, justo para hacer el pago a susentrenadores.

Ciao Italia, hasta la vista amigos…[email protected]

Yo la BiciYOLA BUENO

Page 37: Abril 28, 2010

MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010

Consignan a violador de menoresRAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ

REPORTEROS

Naucalpan de Juárez, Estado deMéxico.- Por abusar sexualmentede dos niñas de 11 y 13 años, fue

consignado al penal de “Barrientos”,José Fernando Lomelí Tulteca, de acuer-do con el testimonio de la señoraFlorencia A. P., quien denunció ante elMP que dicho sujeto, que fuera su pare-ja sentimental, abusó sexualmentedurante varios años de sus hijas aprove-chando su ausencia, mientras trabajaba,por su parte, las menores señalaron a su“padrastro”, José Fernando LomelíTulteca, sujeto que abusó primero de lamenor de 11 años y últimamente dabarienda suelta a sus bajos instintos conlas dos niñas al mismo tiempo, lasmenores afirmaron que el violador lasobligaba a mantener relaciones sexua-les, y las mantenía amenazadas porquesi lo acusaban con su mamá, ésta podríamorir, ya que la señora Florencia padecede diversas enfermedades.

De acuerdo con el acta número NJ/-1664/2010-04, el día 25 del presente acu-dió a la oficina del Ministerio Público laseñora Florencia A. P., para denunciar asu ex pareja, José Fernando Lomelí, porel delito de violación en agravio de susdos menores hijas y que, por obviasrazones, se omiten sus nombres. En eldocumento se señala que fue el día 24 deabril cuando las afectadas, al encontrar-se en su domicilio en la colonia BenitoJuárez, del municipio de Naucalpan,platicando con su madre, le manifesta-

ron que José Fernando Lomelí Tultecaabusaba sexualmente de ellas, por lo quedieron inicio las diligencias conforme alo establecido por el artículo 103 delCódigo de Procedimientos Penalesvigente en el Estado de México, por loque se dio la intervención del médicolegista de la adscripción a efecto de quese certifique el estado psicofísico, lesio-nes, edad clínica, ginecológica y procto-lógica de las menores ofendidas, asícomo las diligencias necesarias hasta elesclarecimiento de los hechos.

Ante las abrumadoras y contunden-tes declaraciones de las niñas ante elagente del ministerio público del 3er.Turno, Reynaldo Gutiérrez Sánchez, y laespecial atención y seguimiento delcaso por parte del jefe de departamentodel centro de Justicia de Naucalpan,Víctor Rivera Hernández, dicho sujetofue consignado y trasladado el día deayer al penal “Juan FernándezAlbarrán”, mejor conocido como elPenal de Barrientos, ubicado enTlalnepantla, Estado de México.

En entrevista de unomásuno y DiarioAmanecer de México con la madre de lasmenores ofendidas, la señora FlorenciaA. P., manifestó su temor de recibir re-presalias por parte de familiares del viola-dor, por haberlo denunciado, además sedijo preocupada de que el sujeto pudieraquedar en libertad y no pagara con pri-sión sus delitos, mediante argucias desus abogados y miles de pesos que haestado ofreciendo para lograr evadir lajusticia. De igual manera la señoraFlorencia destacó y agradeció el trabajo

imparcial y el seguimiento realizado eneste caso totalmente apegado a la ley, porparte del jefe de departamento, licencia-do Víctor Rivera Hernández, así como delministerio público del tercer turno,Reynaldo Gutiérrez Sánchez, de quienes

recibió todas las atenciones y considera-ciones en este penoso asunto, y ya paraconcluir la entrevistada comentó que conel trabajo realizado por las autoridadescambió totalmente su concepto sobre elactuar de las autoridades, concluyó.

El delincuente abusó de dos infantes; lo mandan al penal de Barrientos

El torvo sujeto era padrastro de las pequeñas víctimas.

Falla

s de

Orig

en

Aproximadamente 35 toneladas deautopartes fueron aseguradas el día deayer por la Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal (PGJDF)durante el operativo sorpresa que apli-có en locales de la colonia BuenosAires, donde en un primer corte infor-mativo proporcionado por la depen-

dencia indica que entre el materialincautado se han encontrado hasta elmomento piezas relacionadas consiete averiguaciones previas por roboradicadas en la capital del país y el

estado de Querétaro. La acción policiaca, en la que parti-

ciparon 300 policías preventivos, 100policías judiciales, 30 peritos, y 30agentes ministeriales, obedeció a órde-nes de cateo obsequiadas por elJuzgado 30 en Materia Penal, productode denuncias relacionadas con la ventade autopartes y robo de vehículos.

Se intervinieron por lo menos ocholocales en los inmuebles marcadoscon los números 416 y 414 de la callede Doctor Barragán, en la mencionadacolonia.

Los agentes detuvieron a dos perso-nas encargadas de dichos estableci-mientos, las cuales quedaron a dispo-sición del Ministerio Público de laFiscalía Especializada en Robo deVehículos y Transporte, la cual defini-rá su situación jurídica.

Los locales quedaron bajo resguardo dela PGJDF, la cual realizará en las próximashoras una revisión minuciosa de toda lamercancía que se encontró en el interior.

Efectivos de la Policía deInvestigación y agentes ministeriales,elementos del grupo GERI, así comogranaderos intervinieron varios esta-blecimientos ubicados sobre la callede Doctor Barragán, al cruce conBolaños Cacho, en la mencionadacolonia de la delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con denuncia asentadaen averiguaciones previas, en varioslocales de dicha calle, y otros de lazona se venden de manera ilegal múlti-ples partes de vehículos, varias deellas con reporte de robo.

En la acción policiaca participó tam-bién personal de la Secretaría deFinanzas para corroborar la legalidadde la mercancía que se está comerciali-zando, así como la operación del local.

La zona del operativo fue acordona-da por espacio de más de cinco horaspor los elementos de la PGJDF, lo quegeneró complicaciones viales en lazona debido a la presencia de las uni-dades policiacas.

Incautan 35 toneladas de autopartes robadas

Operativo sorpresa en la colonia Buenos Aires.

unom

ásu

no

/ Raú

l Ruí

z.

Page 38: Abril 28, 2010

38 LA JUSTICIA MIERCOLES 28 DE ABRIL DE 2010unomásuno

Acción penal contra mujer extorsionadora

Al momento de su captura manejaba un auto robadoJOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA

REPORTERO

La Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal(PGJDF) ejercitó acción penal

en contra de Celia MonserratGonzález Martínez, como probableresponsable del delito de extorsiónagravada en pandilla. La mujer fuedetenida en el perímetro de GustavoA. Madero en posesión de unacamioneta y objetos entregados porla víctima, tras recibir amenazas tele-fónicas.

Informes de la Subprocuraduríade Averiguaciones Previas Centralesde la PGJDF señalan que la mujerfue recluida en el Centro Femenil deReadaptación Social Santa MarthaAcatitla, y fue detenida cuando reco-gía un sobre con la factura de lacamioneta Toyota, RAV-4, modelo2004, misma que entregó el agravia-do.

De acuerdo con la declaracióndel denunciante, rendida ante laFiscalía Central de Investigaciónpara la Atención del Delito deSecuestro, aproximadamente alas 02:30 horas del domingo reci-bió telefonema en casa y una vozmasculina le indicó "tenemos atu hija; cálmate, no le vamos ahacer nada", al tiempo que seescuchaban gritos aparentemen-te femeninos en busca de auxi-lio: "Ayúdame, papá, tengomuchísimo miedo, estoy en unacamioneta".

El presunto extorsionador leexigió dinero en efectivo, objetosde valor y un automóvil; sin cor-tar la comunicación, vía celular,le indicó por dónde debía circu-lar y el lugar donde dejaría elautomotor con las llaves. Al descen-der en Calzada de Guadalupe, esqui-

na con Río Consulado, el agraviadoobservó una camioneta blanca, tipoCombi, que se aproximaba, cuyoconductor le dijo que no volteara ysiguiera caminando.

Cuando regresó a casa, en elEstado de México, la víctima fueinformada que su hija estaba ahí,tras asistir a una reunión y nuncaestuvo privada de su libertad.

Alrededor de las 05:30 horas reci-bió otra llamada telefónica que leordenaba entregar la factura endosa-da del automotor, por lo que deberíaregresar al lugar de los hechos,donde previa solicitud de apoyo a ele-

mentos policiales se detuvo a la pro-bable responsable, quien reveló ellugar donde tenía estacionada la uni-dad.

En declaraciones ministeriales,Celia Monserrat manifestó que reci-bió una llamada telefónica de supareja sentimental, identificadopor ella misma como LeonelGonzález Castillo, interno en elReclusorio Preventivo Varonil,desde hace seis años y senten-ciado por robo a transeúnte,quien le dio instrucciones pararecoger la camioneta de la vícti-ma.

UNA lucha sorda y sin cuartel, se libra al interior de laPolicía Auxiliar de la Ciudad de México, entre pintorescospersonajes por los millones de pesos que representaadministrar Regiones, Agrupamientos, Destacamentos,Unidades, etcétera, generados por los miles de elementos,cuyos servicios son alquilados lo mismo por la iniciativaprivada que por instituciones gubernamentales. Se vale detodo, zancadillas, marrullerías, "cuatros", "balconazos",patadas bajo la mesa. Etc. Etc. Desde hace 71 años, cuan-do se decretó oficialmente su creación, la historia ha sidola misma: la tropa, que es la que genera el dinero, ha vuel-to millonarios a sus jefes que no sacian su voracidad.Podríamos citar números nombres, pero solo nos ocupa-remos de algunos de los últimos que, cual cancerberos,tiran tarascadas a diestra y siniestra para conservar lapresa. Se trata, en primero término, de AMERICO IMELENDEZ REYNA, director general; ARTURO MUÑOZ

VILLAFAÑA, director ejecutivo de Planeación Policial yde ADRIANA FLORES MIJANGOS, directora ejecutiva deFinanzas y Administración. El primero, dueño de tanimpresionante como disfuncional curriculum: abogado,ex delegado de la PGR y director de la Policía Judicial enNuevo León; delegado en Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa,Nayarit, Baja California, Michoacán, Querétaro, Jalisco,Colima y D. F., jefe en la Policía Federal Preventiva,(remember Tláhuac); segundo al mando de la Fiscalía dela Guerra Sucia y catedrático, resulta que solo es un obje-to de ornato, a tal grado que sus hombres lo calificancomo pusilánime y medroso, incapaz de defenderlos delos atropellos de ARTURO y ADRIANA. Un ejemplo lopinta de cuerpo entero: El 11 de enero murió el policíaauxiliar CELSO LOPEZ CABRERA. Fue abatido al enfren-tar a unos asaltantes que despojaban de sus pertenenciasa los pasajeros de un autobús foráneo. El uniformado, sedirigía a su trabajo

en la Central de Abasto (CEDA) cuando ocurrieron loshechos. Al morir en el cabal cumplimiento del deber, suscompañeros propusieron se le rindiera un homenaje pós-tumo para lo que con AMERICO, quien consciente de lacalidad de héroe de su subalterno, no sólo autorizó el even-to luctuoso, sino que dispuso la presencia de la banda deguerra y "ordenó" que fuera avisado MUÑOZ. Empero,cuando éste se enteró, con palabras altisonantes, manote-os y marcado desprecio hacia la tropa, gritó: "Yo no autori-zo nada, que héroe ni que la chingada. Ya basta de pincheshomenajes; los muertos están muertos y se acabó. ¿Porqué hacer más pinches gastos?". Se le insistió en que yalo había autorizado el mismo director general, don AMERI-CO, a lo que ARTURO respondió con un contundente: "¡Mevale madre! ¡Yo no apruebo nada y se acabó! Regresaroncon MELENDEZ y le informaron. Enérgico, firme en susdecisiones, acotó: "Pues entonces no se

puede". "Pero señor, es que usted ya lo decidió".Trémulo, tomando aire y resollando apagadamente y convoz apenas audible, remató: "No, pos de plano, así no sepuede". Esa es una de las facetas sobre la nueva y costo-sa reestructuración del "elefante blanco" en que han con-vertido a la Policía Auxiliar, para lo cual cesaron a altosjefes, pero aún hay mucho que decir en torno a diversosrubros, como el hecho de que hay un jefe en la corpora-ción que fue inhabilitado durante 23 años por laSecretaría de la Función Pública, pero sigue "despachan-do" sin problemas."El Entre" y otras viejas prácticas, eje-cutadas por el "cátcher", siguen siendo comunes, aunqueel número exacto de los elementos explotados se desco-noce, toda vez que "hay que pedirlo por oficio". Pero lomás grave de todo es que quien maneja, controla, dispo-ne y manda en la PA, al más puro estilo "Brugada"; esdoña ADRIANA, cuyos nexos en la

Oficialía Mayor del Gobierno Capitalino son fuertes, deello daremos cuenta en la siguiente entrega.***EL HOM-BRE SIEMPRE SERA EL LOBO DEL HOMBRE.*** AUREVOIR.

e-mail: [email protected]ç[email protected]

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

unom

ásu

no

/ Fal

las

de o

rigen

.

Alatamira, Tamauli-pas.- Cuatro internos,entre ellos dos muje-res, fueron encontra-dos muertos en elinterior del Centro deEjecución de Sancio-nes (Cedes) del muni-cipio de Altamira, Ta-maulipas, informó elgobierno de dichaentidad a través delCentro de InformaciónOportuna.

En la página de inter-

net del gobierno tamau-lipeco se menciona queestos hechos en los quemurieron cuatro perso-nas, quienes no fueronidentificadas, fueronatendidos por autorida-des estatales.

Asimismo, señalaque en el penal de Alta-mira se registró unaltercado en el queresultó herida una per-sona por impacto debala.

Hallan cuatro internos muertosen penal de Altamira, Tamaulipas

Celia Monserrat González Martínez, como probable responsable del delito de extorsión agravada en pandilla.

Crece violencia en penales de Tamaulipas.

No han sido identificados

Page 39: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

el mundounomásuno

Asesino confeso de Malcom X queda en libertadTras 44 años en prisión y rozando la

setentena, Thomas Hagan, única personaque asumió su participación en el asesinatodel activista por los derechos civiles de losafroamericanos Malcom X, ocurrido en elauditorio Audubon el 21 de febrero de 1965,ha recuperado su libertad.

Hagan, que en el pasado había justifica-do el asesinato del líder negro por su aban-dono del Islam, se había mostrado arrepen-tido recientemente de haber provocado sumuerte, mientras que la noticia de su libe-ración ha sido acogida discretamente por lacomunidad negra estadounidense, con

escasas protestas.Hagan, al que se le había negado la liber-

tad condicional hasta en 14 ocasiones desde1984, sí se le había concedido, sin embargo,el arresto domiciliario desde 1992, lo que lepermitía pernoctar cinco veces a la semanaen su propio domicilio y acudir a la prisiónlas dos restantes.

Mientras, los otros dos acusados de lamuerte de Malcom X, Muhammad AbdulAziz y Khalil Islam, que nunca reconocie-ron haber participado en el crimen, consi-guieron la condicional en 1985 y 1987,respectivamente. Thomas Hagan en 1965. | New York Daily.

Washington.- El pre-sidente de EstadosUnidos, Barack

Obama, criticó la ley antimi-grante aprobada en Arizonapor estar mal concebidapues "uno puede imaginar,si eres un estadounidensehispano en Arizona, que tusantepasados pueden habervivido allí antes incluso deque Arizona fuera un esta-do. “Pero de repente, si no tie-nes tus documentos y salescon tus hijos por un helado,te puedes ver acosado, esoes algo que puede suceder".

Reiteró que la normativapuede causar que estadouni-denses de origen hispano sevean acosados por la policíasin necesidad, por lo que esta-bleció su compromiso parapresionar a favor de una refor-ma migratoria exhaustiva"para que no veamos el tipo demala legislación que vemos enArizona o, el otro extremo,medio millón de ilegalesentrar en Arizona sin ningúntipo de control".

De acuerdo con informa-ción migratoria del estado, se

calcula que en Arizona resi-den cerca de 460 mil indocu-mentados, la mayoría de ellosde origen mexicano.

Por su parte, elDepartamento de Justiciadel vecino país del norteaclaró que analiza los térmi-nos de la Ley SB 1070 y antela posibilidad de que seaanticonstitucional promove-rá su cancelación, pues asícomo está, puede prestarsea abusos.

Cabe mencionar que lasemana pasada Obama hablópor teléfono sobre la reformamigratoria con cinco republi-canos moderados para esta-blecer si estarían dispuestos aapoyarla y encontró consensofavorable, por lo que buscará,

de nueva cuenta su aproba-ción en breve.

Una vez que la discusiónde la reforma migratoria secolocó en la agenda nacio-nal, el presidente de EUafirmó que "la única mane-ra de que ocurra es que losdemócratas y los republica-nos la apoyen, porque es unasunto muy volátil".

La medida, que entraráen vigor dentro de tresmeses tras su promulga-ción el pasado viernes, con-vierte la inmigración ilegalen un delito estatal y auto-riza a la policía a exigirdocumentos de residencia acualquier persona de la quesospeche que esté indocu-mentada.

Reiteró que la normativa puede causar que estadounidenses de origen hispano se vean acosados por la policía sin necesidad

Considera Obama "mal concebida" ley antimigratoria

Barack Obama criticó la ley antimigrante aprobada en Arizona.

Atenas, Grecia.- La agencia derating crediticio Standard & Poor'smodificó la calificación de la deuda deGrecia al equivalente de un bono basu-ra, y además con perspectiva negativa.La agencia justificó su decisión en"los desafíos políticos, económicos yfiscales que afronta el gobierno grie-go" para cumplir el plan de estabilidady reducir el déficit. La agencia rebajóla calificación de Grecia a largo plazotres escalones de BBB- a BB+, lo quedeja su deuda al nivel de inversiónsólo apta para especuladores, y al paísen manos de sus socios europeos parasalir del atolladero. El ministro deFinanzas griego, Giorgos

Papaconstantínu, consideró ayer"inaudito que Alemania bloquee elpaquete de ayuda" y sostuvo que larebaja de la deuda soberana no reflejala realidad.

S&P, además, rebajó la nota de ladeuda a largo plazo de Portugal otrosdos peldaños, desde A+ hasta A-, conuna perspectiva "negativa". Portugaldebe "responder a los ataques de losmercados", contestó el ministro deFinanzas luso, Fernando Teixeira dosSantos. La oposición se sumó a la pro-puesta.

Paralelamente, el riesgo de impagode la deuda española -credit defaultswaps (CDS)- tocó máximos en 204,36

puntos básicos. El Tesoro tuvo quecasi duplicar el rendimiento de lasletras en la últimasubasta. El interésmarginal de las emiti-das con vencimiento atres y seis meses seelevó hasta el 0,549%y el 0,760%.

Pese a que el pro-blema sigue siendoGrecia, el vicepresi-dente del BCE, el grie-go Lucas Papademos,esparció más incerti-dumbre: las economí-as que comparten pro-

blemas fiscales y de competitividadcon Grecia "deberían extraer leccionesde la crisis". El dirigente se refirió,incluso citándolas, a España y aPortugal.

Califican deuda de Grecia como bonos basura

Las inversiones sólo son aptas para especuladores.

Page 40: Abril 28, 2010

M I E R C O L E S 2 8 D E A B R I L D E 2 0 1 0

unomásuno

GUILLERMO CARDOSOREPORTERO

El presidente Felipe Calderón exhor-tó a los integrantes de la selecciónnacional de futbol poner en alto elnombre de México dentro y fuera de lacancha en el mundial de futbol que sedesarrollará el junio próximo enSudáfrica.

Les dijo que con esfuerzo los mexi-canos podemos salir adelante y losconvocó a concentrarse y trabajar allímite de sus capacidades para obtenerbuenos resultados en la justa mundia-lista.

Lo anterior, durante la visita que elprimer mandatario hizo ayer en latarde a la selección mexicana y alcuerpo técnico, encabezados porJavier Aguirre, en las instalaciones delCentro Nacional de Desarrollo deTalentos Deportivos y Alto Rendi-miento.

El titular del Ejecutivo conversó porespacio de 20 minutos con integrantesdel Tri, a quienes les manifestó sureconocimiento por el trabajo realiza-do durante la etapa eliminatoria. El presidente Felipe Calderón estuvo de visita en el CAR, donde platicó por

espacio de 20 minutos con integrantes del Tri.

El jefe del Ejecutivo federal, flanqueadopor Aguirre, jugadores y federativos.

El delantero de Monarcas Morelia se quedará con las ganas de jugar

el Mundial de Sudáfrica 2010.

¡Sabah, fuera del Tri!Inoportuna lesión marginará a

Miguel Sabah de la concentración dela selección nacional y seguramentedel Mundial de Sudáfrica.

La Dirección de SeleccionesNacionales informó ayer que eldelantero de Monarcas sufrió unchoque con un compañero durantela sesión matutina del Tri, el cualtuvo como consecuencia ruptura

parcial del tendón de la porción dis-tal del recto femoral de la piernaderecha.

"Después de haber evaluado elestudio efectuado, tanto el cuerpomédico de la selección macionalmayor, el cuerpo médico deMonarcas Morelia y un especialista,determinaron que el tiempo de recu-peración será de cuatro semanas.

Editor:Raúl Tavera AriasTel. 10 55 55 00 ext. 103 y [email protected]@gmail.com [email protected]