academiasaptscm52-01

28
TSCM52_1 CAPÍTULO 1: Introducción a la gestión de stocks Leccion: Transacción para movimientos de mercancías MIGO (pag8) CAPÍTULO 2: Entrada de mercancías Lección: Entrada de mercancías sin referencia (pag37) Lección: Entrada de mercancías con referencia (pag51) Leccion: Entrega de devoluciòn, devoluciones y anulación. Lección: Indicador de entrega completa y tolerancias Lección: Verificaciones de fechas en entradas de mercancías de pedido CAPÍTULO 3: Traslados / Traspasos Lección: Traspaso Lección: Traslado entre almacenes Lección: Traslado entre centros (pag172) CAPÍTULO 4: Reservas Lección: Reservas manuales Lección: Evaluaciones de reservas CAPÍTULO 5: Salidas de mercancías Lección: Salidas de mercancías no planificadas Lección: Salidas de mercancías con referencia CAPÍTULO 6: Aprovisionamiento especial Leccion: Subcontratación Lección: Consignación de proveedor CAPÍTULO 7: Inventario CAPÍTULO 1: Introducción a la gestión de stocks

Upload: carlos-alberto-de-la-cruz-cusi

Post on 25-Nov-2015

116 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Academia SAP TSCM52-01.docx

TSCM52_1

CAPTULO 1: Introduccin a la gestin de stocksLeccion: Transaccin para movimientos de mercancas MIGO (pag8)CAPTULO 2: Entrada de mercancasLeccin: Entrada de mercancas sin referencia (pag37)Leccin: Entrada de mercancas con referencia (pag51)Leccion: Entrega de devolucin, devoluciones y anulacin.Leccin: Indicador de entrega completa y toleranciasLeccin: Verificaciones de fechas en entradas de mercancas de pedidoCAPTULO 3: Traslados / TraspasosLeccin: TraspasoLeccin: Traslado entre almacenesLeccin: Traslado entre centros (pag172)CAPTULO 4: ReservasLeccin: Reservas manualesLeccin: Evaluaciones de reservasCAPTULO 5: Salidas de mercancasLeccin: Salidas de mercancas no planificadasLeccin: Salidas de mercancas con referenciaCAPTULO 6: Aprovisionamiento especialLeccion: SubcontratacinLeccin: Consignacin de proveedorCAPTULO 7: Inventario

CAPTULO 1: Introduccin a la gestin de stocks

Leccion: Transaccin para movimientos de mercancas MIGO (pag8)

Tipos de stock libre utilizacin bloqueado control de calidad

Valores propuestos es por usuario

** Para entrada de mercaderia de compra o fabricacinn: Movimiento 101

** Arbol de resumen: siempre los ltimos 10

Retencion de datos:

Sirve para guardar temporalmente lo que se ha avanzado, tambin es posible guardar como una plantilla para que sirva de base para futuros movimientos.

En precio estndar, cuando ingresa a un precio diferente se debe generar un asiento contable para diferencia de precio.

CAPTULO 2: Entrada de mercancas

Leccin: Entrada de mercancas sin referencia (pag37)

Movimientos sin referencia, no hay planificacin previa. (Referencia OTROS y se debe actualizar la clase de movimiento)

1. Entrada inicial de la ctd de stock (para nueva sociedad, nuevo centro, o nuevo almacn), Solo en este caso se puede poner valor a la carga inicial. Sino se coloca valor se asume que es el registrado en el maestro de material. 561 para libre disponibilidad 563 para inspec. calidad 565 para stock bloqueado

2. Sin pedido (no se puede poner valor. va siempre al precio que tiene el maestro de materiales) 501 para libre disponibilidad 503 para inspec. calidad 505 para stock bloqueado

3. Entrada gratuita exige que proveedor esta enviando y un texto de referencia de manera obligatoria. Si el material es medio variable no se realiza contabilizacion pero si se actualiza el precio medio. Si es precio estandar se debe generar asiento de existencias vs diferencia de precio. 511

Estos datos obligatorios se pueden parametrizar en el customizing

4. Sin orden defabricacin.. para materiales de tipo FERT = producto terminado. No se puede poner valor. va siempre al precio que tiene el maestro de materiales 521 para libre disponibilidad 523 para inspec. calidad 525 para stock bloqueado

5. Entrada de mercancias de subproductos (derivado de la fabricacion) 531

6. Devoluciones del cliente 451

Leccin: Entrada de mercancas con referencia (pag51)

Referencia a un pedido o una orden de fabricacin. Puede ir a libre, control de calidad o bloqueado.

El envio a control de calidad se puede realizar desde: * el maestro de materiales en la pestaa de compras o fabricacion (campo Cont.stock.insp.cal.)* tambien es posible indicarlo desde el pedido. (pestaa de entrega campo tipo de stock) o de una orden de fabricacion en la pestaa de entr. mercancias.* la misma MIGO, se define que tipo de stock.

Stock bloqueado no valorado*movimiento 103: entra al stock bloqueado y no valorado. si esta todo bien se libera con un 105. no genera contabilidad ni actualiza existencias.*movimiento 105 y se realiza la valoracion (esto se hace por liberar stock y ya no como entrada de mercaderia).

Entrada de mercancas en stock bloqueado en la entrada de mercancas valoradas.* movimiento 107: entra al stock valorado pero bloqueado, esto se realiza por lo general cuando se quiere revisar la mercaderia aun en planta del proveedor pero el tiempo ya empieza a correr. Se debe indicar con una marca en el pedido para que se exija entrada 107. Si ha sido planificado se puede facturar, caso contrario no se podra facturar hasta que se cambie por el movimiento 109. En la MMBE figuran en un stock especial.* movimiento 109: se cambia al tipo de stock final, ya no genera documento financiero (esto se hace por liberar stock y ya no como entrada de mercaderia).

Creacin automtica de pedido con entrada de mercancia

Al hacerse el ingreso se genera automticamente el pedido, ello requiere realizar ajustes en el customizing (una organizacin de compras estndar, asociar un pedido NB a la trx MB01, marcado el flag de pedido automtico). El material tiene que ser valorado, tener registro info en la organizacin de compras estndar asignada al centro, precio.

creacion de orden: CO01 no es MM

Leccion: Entrega de devolucin, devoluciones y anulacin.

Entrega de Devolucion (devolver lo ingresado al proveedor) y entrega posterior (nuevo envio del proveedor)

No valorado Entra 103, se devuelve con 124, transparente porque no hubo contabilizacion.

ValoradoEntra 101, se devuelve con 122

Luego el proveedor realiza una reposicion ingresando a almacn con 101 o 103. Se coloca como referencia el documento rechazado (entrega posterior).

Se requiere ingresar un motivo de devolucion, esto es obligatorio pero se puede modificar en el customizing. Se puede configurar tipos de motivo y para que clases de movimiento o para que clases no es obligatorio

Entrega de devolucion hace referencia a la entrada de mercaderia que hay que devolver.Devolucion de pedido se hace referencia a un pedido que tiene la marca de devolucion, ya esta planificado la devolucion.

Leccin: Indicador de entrega completa y tolerancias

Divergencias en la cantidad de precio de pedido, * por ejemplo: Cantidad de pedido =10Un, Cantidad de precio de pedido =40kgluego ??? por revisar

Tolerencias por suministro incompleto o exceso de suministro

Puede ser a nivel de material (se configura una clave de valores que se asocia al material) y tambin se puede colocar por registro info para indicar menor o mayor limite a un proveedor. Tambien se pueden ajustar en el mismo pedido (en el). Esto permite controlar los ingresos. Al final manda lo que indica el pedido (pestaa de entrega).

Cantidad abierta de pedido

Indicador de entrada final indica que el pedido se cerro, se puede automatizar para que siempre se marque cuando se igualan las entradas vs lo pedido. Esto se configura a nivel de centro.

Leccin: Verificaciones de fechas en entradas de mercancas de pedido

Tiempo minimo de caducidad restante: es muy importante este campo cuando el producto tiene caducidad. y se debe alertar si esta proximo a vencer con un tiempo mucho anterior. Por ejemplo se puede tener un producto que vence el 31/12/14, se coloca un tiempo minimo de caducidad de 6 meses, para que 6 meses antes se alerte y se pueda tomar accion sobre dicho stock

Se debe indicar en customizing que el centro trabaja con este campo.

OMJ5 customizing \ gestion de materiales \ gestion de stock e inventario \ entrada de mercancas \ fijar el control de la fecha preferente de consumo

El tiempo hasta caducidadd se ingresa en el maestro de materiales, tambin se tiene en el registro info y finalmente tambien se puede indicar en la generacion del pedido.

Entrega con antelacion y con retraso.

Cuando es adelantada, se puede decidir si se hacer warning o error al recibir la entrega antes de la fecha de entrega indicada en el pedido tambin es posible ingresarlo como no stock bloqueado con un movimiento 103.

Cuando es con retraso, eso se hace en funcion a un campo del pedido llamado Ultima fecha de EM es como una fecha limite de tolerancia sobre la fecha de entrega del pedido. Se puede decidir si una entrada posterior a la ultima fecha de EM es warning o error. Si es error se puede realizar la entrega al stock bloqueado e inmediatamente contabilizar una devolucion de dicho stock.

CAPTULO 3: Traslados / Traspasos

Leccin: Traspaso

Traspaso:de un stock a otro * cambiar a tipo de stock, numero de material o numero de lote * movimiento adicional de material posible( de un stock a otro, de un material a otro, consignacion a almacen )

Movimientos de tipo de stockmov 321 stock calidad a libremov 322 de libre a calidadmov 343 de bloqueado a libremov 344 de libre a bloqueadomov 349 de bloqueado a calidadmov 350 de calidad a bloqueado

De un material a otro, solo si tiene la misma unidad de medida y misma cantidad (por ejemplo pasar 5un de un material a 5un de otro material). En la vida real tambien es importante que tenga precios similares pero no es importante para el examenmov 309 mov 310 anulacinLeccin: Traslado entre almacenes

Traspaso de stock fisico* movimiento fisico de material* procedimiento de uno y dos etapas posibles( de un almacn a otro, de un centro a otro, de una sociedad a otro)

Traslado de almacn a almacn en una sola etapa:en un mismo centro.

Mov 311 de libre a libre en otro almacnMov 323 de calidad a calidad en otro almacnMov 325 de bloq a bloq en otro almacn

Traslado de almacn a almacn en dos etapas:en un mismo centro.

Mov 313 de libre a stock en traslado (salida)Mov 315 de traslado a libre en otro almacn (entrada)

La salida va un stock en transito.

Observar que no se puede cambiar el tipo de stock y tampoco es posible hacer entrada de un monto superior al stock que se encuentra en transito.

Leccin: Traslado entre centros (pag172)

Puede ser de centro a centro de la misma sociedad o entre dos sociedades diferentes. Esto afecta la planificacin.

Mov 303 de libre a stock en traslado (salida)Mov 305 de stock en traslado a libre utilizacin (entrada)Mov 301 movimiento en su solo paso de libre de un centro a libre de otro centro/almacn.

MB5T Transaccin para visualizar stock en transito

Traslado con pedido

El centro receptor, realiza un pedido al centro suministrador.El centro suministrador hace salida a transito del stock de libre utilizacin con mov 351El centro receptor hace entrada con mov 101 a cualquier tipo de stockQue sucede si la mercaderia sufre accidente durante el traslado?

Se tiene dos alternativas:1. cuando llega el producto al almacen destino se recibe y la parte que ha llegado mal se manda a desguace (destruccion) esto es con el costo del destino.2. Se anula el traslado y la parte que ha llegado mal se envia a desguace a costo del almacn que envia.

Mov 551 envio a desguace

CAPTULO 4: Reservas

Leccin: Reservas manuales

Documento de SAP que permite disponibilidad de materiales en una fecha especifica. Una reserva es parte de la planificacin de necesidades.

Solo se puede poner una sola clase de movimiento, es una forma de planificar las salidas de mercadera de un almacn / centro. Tambien se puede utilizar para traspasos pero de una sola etapa.

201 Consumo de almacen para centro de coste221 Consumo de almacn para proyecto requiere un elemento PEP.241 Consumo de almacn para inmovilizado

En el detalle figura, material, cantidad, centro, almacn de reserva y fecha para la cual se necesita y flag de movimiento permitido (sin este flag no se puede hacer salida en MIGO), otros flags son el indicador de salida final y el indicador de borrado.

MB21 crear reservasMB22 crear reservasMB23 crear reservas

Leccin: Evaluaciones de reservas

MBVR gestionar reservas

fecha base: se buscara todas las reservas que tienen fecha base menor a la fecha indicada.

MB25 listado de reservasMB26

Lista de picking de reservas:

CAPTULO 5: Salidas de mercancas

Leccin: Salidas de mercancas no planificadas

Podemos sacar componentes contra una orden de fabricacion.

Salida de mercancia

solo se puede sacar de libre utilizacin para los siguientes casos:* produccion (consumo para pedido)* clientes (consuimo para pedido de cleinte)* otras tomas (para cecos, activos fijo, proyecto, etc)

para todos los demas casos puede sacarse de cualquier tipo de stock.

Toma de muestreo destructivo

mov 333 salida desde libremov 331 salida desde control de calidadmov 335 salida desde bloqueado

Se hace contabilizacion, disminuye existencias, sube gastos de control de calidad

Toma de muestreo no destructivo

SAP recomienda tener un almacn de laboratorio donde su stock sea de control de calidad.323321

Desguace

mov 551 salida desde libremov 553 salida desde control de calidadmov 555 salida desde bloqueado

Se hace contabilizacin, disminuye cuenta de existencias , sube cuenta de desguace.

** si es no valorado no se generaria contabilizacion

Leccin: Salidas de mercancas con referencia

Salida de mercancia para orden

mov 261 sin o con referencia asignada al pedido (se dice pedido pero es un pedido de fabricacion o orden de fabricacion).

Se puede hacer automticamente (toma retrograda en la planif necesidades del material o en la misma orden de fabricacion)

Se puede hacer manuelmente* con referencia a pedido automaticamente jala los componenetes* sin referencia asignada a pedido, se usa cuando hay que sacar mas componentes que no estan en la orden de fabricacion pero imputando a la orden.

Ejemplo

Al contabilizar Disminuye existencias, se incremente cuenta de consumo.

CAPTULO 6: Aprovisionamiento especial

Se define en el campo Aprovis Especial de la planif necesidades del maestro de material. para que pueda ser automatico en la planificacin de necesidades.

Stocks especiales:* Stock en consignacion* Stock facilitado al proveedor

Leccion: Subcontratacin

Es como un proceso de orden de fabricacion en el cual la fabricacion no se hace en la empresa sino por un tercero. Por ejemplo cuando planta esta con la capacidad al tope se manda a un tercero para que lo fabrique. Otro caso, es que el negocio es de venta y no tiene capacidad para ensamblar componentes. En ambos casos los componentes se entregan al proveedor para que elabore el producto final.

Es necesario que se tenga un registro info de subcontratacion

1. Se genera un pedido de subcontratacion2. El contrata espera los componentes3. Almacen envia los componentes (stock especial: facilitado al proveedor O)4. El contrata realiza la produccion5. Almacen recibe el producto terminado (EM producto final, SM de componentes)6. Verificacion de factura por el servicio.El costo total sera servicio + componentes

Solo se puede hacer envio al proveedor los componentes que esten en stock de libre utilizacin.Los componentes se trasladan a stock especial = O de dos formas:* sin referencia al pedido* con referencia al pedido.

En una etapa:Mov 541 + O : traspaso con referencia o sin referencia al pedido

En dos etapas:Mov 30A salida, 30C + O llegada a proveedor.

En ambos casos se recibe el producto terminado con 101.

ME2O da posibilidad de genera hacer con expedicion, es decir genera una entrega con guia de remisionME2On: version mejorada a partir de SAP 6 enhancemente 4MBLB: revision general para ver articulos facilitados a proveedor.

Para que planificacin sepa que el pedido a generarse va a ser de subcontratacion. Se debe llenar el campo de Aprovisionamiento especial (30=subcontratacion) en la pestaa de Planif. Necesidades 2. Adicionalmente, un pedido de subcontratacion necesita una lista de materiales * manual* automatica (cs01/cs02/cs03)

Leccin: Consignacin de proveedor

Consignacin de proveedor consiste en que la empresa hace un pedido de compra en consignacion. Este pedido es sin valor ya que la mercaderia que va a ingresar al almacn es de el proveedor. Como no hay precio no hay documento financiero. Cada vez que luego se hace una salida se genera obligacion de pago al proveedor. Posteriomente como proceso de liquidacion se realiza la verificacion de factura.

En este caso se requiere un registro info de tipo consignacion. (ME11)

Datos obligatorios en Maestro de compras:* un proveedor* un material* organizacion de compras* una condicion de precio

En el pedido* Se tiene dque colocar tipo de posicion C* No se indica precio

El stock en el almacn pertenece a un stock especial K.

La liquidacion se realizara al precio que figura en el registro info.

Para que planificacin sepa que el pedido a generarse va a ser de consignacion, se debe llenar el campo de Aprovisionamiento especial (10=consignacion) en la pestaa de Planif. Necesidades 2.

Mov 101+K La entrada de mercancia con referencia a pedidoMov 501, 503, 505 + K Sin refencia a pedido.

MB54 Visualizar stock en consignacion

Salida

Se puede realizar traspaso a stock propio o realizar salidas para consumo.

Liquidacion

MBKO

CAPTULO 7: Inventario

Leccin: Preparacin y realizacion del inventario (pag312)

Motivacion: * Legal, sunat obliga a hacer un inventario por lo menos una vez al ao.* Evitar roturas de stock, diferencia entre lo real y lo que indica el sistema* Planificacin de necesidades de material (si lo planificado esta basado en un stock que no es real la planificacin no sirve ya que es errada)

SAP plantea las uinidades de stock de inventario, es decir se podra hacer inventarios por alguno de estos:* Material* centro / almacen* tipo de stock* clase de valoracion, lote (lote es parte del curso de IM)* stock especial

Fases del inventario:1. Crear documentos para inventario: en este indicumento se divide en posiciones y cabecera2. Recuento del stock y registro de lo que se ha contado fisicamente3. Analizar diferencia y generacion de contabilizacion y logisticas

MI01MI04MI07

Contabilizacion de la diferencia de inventario

Con la lista de diferencias se contabiliza (de acuerdo al grupo de tolerancia) Se genera documentos de material y contable.** la valorizacion no se toca.

Bloqueo de movimientos de mercancasSe recomienda que en la fecha que se va a haer el inventario, se bloqueen los movimientos sobre los materiales que se estan inventariando.

Recuento da una cantidad y se compara vs el stock teorico, si no se bloquea, se producira error si durante el conteo se realizan movimientos de mercancia.

Fijacion del stock teorico Otra forma, pero el problema es que no se podria hacer un segundo reconteo, no se sabria si ha estado mal. Cada empresa escogera el metodo que mas se acomode.** hay que configurar en customizing

Contabilizacion

Si hay diferencia y si el inventario es menor, disminuye cuenta de existencias, aumenta cuenta de perdidas por inventario.

Leccin: Simplificacin del inventario (pag338)

?????????

CAPTULO 10: Customizing para compras

Leccin: Registro de maestro de proveedores (pag406)

Grupo de cuentas:

Se utiliza para controlar el uso del negocio por parte del interlocutor comercial. Permite ver campos en el maestro de proveedor. se puede modificar el customizing para mostrarmss o menos campos. El grupo de cuenta tambien define la numeracion que va a tener el proveedor. Las numeraciones internas siempre son numricas, las externas pueden ser alfanumricas.

Funcin de interlocutor:

En la orden de compra figura una pestaa interlocutorUn proveedor puede tener distintos interlocutores, puede tener muchas funciones el mismo o tener distintos interlocutores:

Funciones por ejemplo:* direccion de pedido* emisor de la factura* proveedor de mercancias* receptor de pago

Sirve para :* determinacion de precios en funcion al interlocutor IF, * determinacion del emisor de la factura* determinacion de mensajes para documento de compras* determinacion de la direccion de devolucion* determinacion de pago alternativo.* Intrastat?

Customizing / Compras / Determinacion de interlocutor / funciones de interlocutor / Definir

Se debe asociar las funciones de interlocutor a los grupos de cuenta. No todos los grupos de cuenta pueden usar todos las funciones de interlocutor.

Definir esquema de interlocutor

Customizing / Compras / Determinacion de interlocutor / funciones de interlocutor / Parametrizacion / esquemas

Se agrupa las funciones en un esquemaLuego hay que agregar esquemas a cada grupo de cuentas

Luego se asigna a cada clase de documentos un esquema

Los que tienen marca final solo se crean al guardar el pedido ya q en ese momento se realiza la determinacion de precios.

Asegurar con nivel superior

Leccin: Clases de documento de compras

Asociar numeracion de documentos por claseAsociar los tipos de posicion que se utilizaran en la clase.

1ero. definir clase de documento2do. asignar los tipos de posicion permitidos3ero. enlace con la solped. y clase de documento (como la solped se puede convertir en pedido si solpes tal entonces pedido tal).

Leccion: Seleccion de campos y tipos de imputacion

Se pueden crear nuevos tipos de imputacion

1era prioridad ocultar2da prioridad visualizar3ra prioridad obligatoria4ta prioridad opcional

Tipos de imputacion y sus atributosGestion de materiales \ compras \ imputacion

La imputacion va como pestaa en el detalle de posicion de pedidoEl tipo de imputacion de tipo de compra va a ser.

CAPITULO 11: Determinacion de mensajes

*mensajes para fax, impresion, correo electronico, etc.*hay mensajes para compras y mensajes para gestion de stocks

Determinacion de mensajes:1. Se debe crear esquemas de mensajes2. Clase de mensajes3. Secuencia de acceso, determinacion de prioridad4. Funciones de interlocutor5. Determinacion de impresoras (nueva o reimpresion)6. Cambiar mensaje

Si no se asigna esquema de mensajes: solo se puede usar clases del sistema estandar, solo se puede imprimir.

Cuando se trabaja con esquema, se puede dar salida a cualquier mensaje:

La clase de mensaje tiene una secuencia de acceso y esta esta liga a las tablas de conficion donde se

MM04 Asociacion a solped.