acceso al almacenamiento en bases de datos

4
ACCESO AL ALMACENAMIENTO EN BASES DE DATOS Miguel Orquera

Upload: miguel-orquera

Post on 25-May-2015

834 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acceso al almacenamiento en bases de datos

ACCESO AL ALMACENAMIENTO EN

BASES DE DATOS

Miguel Orquera

Page 2: Acceso al almacenamiento en bases de datos

Cada base de datos se corresponde con varios

archivos a nivel de sistema operativo. Estos archivos residen permanentemente en

disco y las copias de seguridad en cinta magnética.

Cada archivo está dividido en unidades de almacenamiento de tamaño constante llamados bloques, que son las unidades de asignación de almacenamiento y transferencia de datos.

Acceso al almacenamiento

Page 3: Acceso al almacenamiento en bases de datos

Se debe minimizar el número de

transferencias de bloques entre disco y memoria RAM.

Hay que mantener en memoria RAM tantos bloques como sea posible para que cuando se necesite un bloque, no sea necesario acceder a disco.

El gestor de buffers es el subsistema responsable de la asignación de espacio de los bloques en memoria RAM.

Acceso al almacenamiento

Page 4: Acceso al almacenamiento en bases de datos

Los programas solicitan al gestor de buffers

los bloques de datos. Si el bloque ya está en el buffer, el gestor de buffers entrega su dirección al programa. Si el bloque no está en el buffer, debe recuperarlo desde disco, para eso, el gestor de buffers reserva un espacio al nuevo bloque descartando a otro con estrategia LRU. Luego lee el nuevo bloque desde disco y lo ubica en el buffer, pasando su dirección al programa que lo necesita.

Gestor de buffers