accidentes geográficos

3
Accidentes geográficos Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos. Coordenadas geográficos Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geográficas incluye undatum, meridiano principal y unidad angular. Eje terrestre El eje terrestre o eje de la tierra (o también eje polar) es la línea imaginaria alrededor del cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se la denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte Geográfico (PN) y Polo Sur Geográfico (PS). Está inclinado 23º5' sobre la normal al plano de la eclíptica. El eje terrestre mide 12713 km. Los polos Polos geográficos son los dos puntos de la superficie terrestre en la superficie de un planeta que rota (u otro cuerpo rotatorio) que son atravesados por el eje de rotacion. El polo norte geográfico de un cuerpo se encuentra a una latitud geográfica de 90 grados al norte del ecuador, mientras que el polo sur geográfico se

Upload: sergio-emmanuel

Post on 27-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes geográficos

Accidentes geográficos

Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles,(etc). Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo. Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos, observándose en varios de ellos.

Coordenadas geográficos

Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geográficas incluye undatum, meridiano principal y unidad angular.

Eje terrestre

El eje terrestre o eje de la tierra (o también eje polar) es la línea imaginaria alrededor del cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se la denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte Geográfico (PN) y Polo Sur Geográfico (PS). Está inclinado 23º5' sobre la normal al plano de la eclíptica. El eje terrestre mide 12713 km.

Los polos

Polos geográficos son los dos puntos de la superficie terrestre en la superficie de un planeta que rota (u otro cuerpo rotatorio) que son atravesados por el eje de rotacion. El polo norte geográfico de un cuerpo se encuentra a una latitud geográfica de 90 grados al norte del ecuador, mientras que el polo sur geográfico se encuentra a 90 grados al sur del ecuador. Al ser los puntos donde coinciden todos los meridianos, los polos no tienen longitud geográfica

El ecuador

El ecuador (del latín æquātōris: igualador), o ecuador terrestre, es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro. Divide la superficie del planeta en dos partes: el hemisferio norte y el hemisferio sur. Por definición, la latituddel ecuador es 0°. El plano del ecuador «corta» la superficie del planeta en una línea imaginaria (un círculo máximo) que equidista –se encuentra exactamente a la misma distancia– de los polos geográficos (la línea del ecuador equidista del Polo Norte y del Polo Sur geográficos). El círculo ecuatorial de la Tierra mide unos 40 075 km. Su radio es de 6 371 km.

Page 2: Accidentes geográficos

Paralelo

Se denomina paralelo al círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

Sobre los paralelos, y a partir del meridiano de Greenwich, meridiano que se toma como origen, se mide la longitud —el arcode circunferencia expresado en grados sexagesimales—, que podrá ser Este u Oeste, en función del sentido de medida de la misma. A diferencia de los meridianos, los paralelos no son circunferencias máximas , salvo el ecuador, no contienen el centro de la Tierra.

meridiano de Greenwich

El meridiano de Greenwich [ˈɡɹɛnɪdʒ], también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es elmeridiano a partir del cual se miden las longitudes. Se corresponde con la circunferencia imaginaria que une los polos y recibe su nombre por pasar por la localidad inglesa de Greenwich, en concreto por su antiguo observatorio astronómico.

El meridiano fue adoptado como referencia en una conferencia internacional celebrada en 1884 en Washington, auspiciada por el presidente de los Estados Unidos, a la que asistieron delegados de 25 países

Longitud

La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y elmeridiano que se tome como 0° (es decir el meridiano base) medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de la Tierra con el plano del citado paralelo.

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.