act 10 trabajo colaborativo 2 guia de actividades 2

5
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2 Guìa de 1 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 20 de Mayo 2012 Peso Evaluativo: 50/300 Puntos Tipo de Actividad: La Actividad se realiza de manera grupal. Objetivo General de la actividad 1. El grupo colaborativo realizará la construcción de la actividad, con base en las temáticas tratadas en la Unidad No. 2 2. Que el estudiante describa relaciones, interprete tendencias, relacione información y mediante la cuantificación del ente económico, a través de los estados financieros básicos. Relación de Temáticas a trabajar En el desarrollo del trabajo colaborativo, el estudiante Unidad No. 2 así: Unidad 2, capitulo 4 – Registro en libros de contabilidad y ajustes, Unidad 2, capítulo 5 – Hoja de Trabajo Estados Financieros, Balance General. Unidad 2, capítulo 6 – Estados Financieros, Estado de Resultados, Ciclo Contable Actividades a Realizar: Cada grupo de trabajo colaborativo, nombrará a un líder para asignar, la distribución del trabajo, Los aportes individuales se realizarán hasta el 1 de noviembre, pasada esta fecha se realizará la construcción del trabajo grupal. Previa revisión de la información contenida en el modulo (que debe descargar del Curso) correspondientes a la Unidad 2, Capítulos 4, 5 y 6, realizando la articulación con los conocimientos apropiados en la primera fase del proceso de aprendizaje, el estudiante en forma individual realizara paso a paso el siguiente ejercicio de aplicación del ciclo contable, haciendo uso de las competencias desarrolladas para la resolución de la situación propuesta, recuerde tener a la mano el Código de Comercio, el decreto 2649 de 1993 (Reglamento General de la Contabilidad), el decreto 2650 de 1993 (Plan Único de Cuentas PUC), el Modulo de Contabilidad (que debe descargar del curso). Deberá realizar los aportes al grupo colaborativo, teniendo en cuenta que el trabajo con la solución final consolidada al ejercicio propuesto, que será el producto de la interactividad de los integrantes del grupo colaborativo y será presentado por el grupo en un únicodocumento con la solución de todos y cada uno de los puntos que se proponen en elejercicio. • El estudiante en realizara aportes de manera individual en la construcción de las siguientes actividades, incluyendo el diseñode los soportes que se requieran para cada una de las transacciones: 1. Elaboración de la escritura de constitución (art. 110 del código de comercio.) 2. Registros de apertura de la sociedad 3. Balance inicial 4. Registros de las transacciones realizadas durante el periodo

Upload: alex-garzon

Post on 06-Aug-2015

339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades 2

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2

Guìa de

1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 20 de Mayo 2012 Peso Evaluativo: 50/300 Puntos Tipo de Actividad: La Actividad se realiza de manera grupal. Objetivo General de la actividad 1. El grupo colaborativo realizará la construcción de la actividad, con base en las temáticas tratadas en la Unidad No. 2 2. Que el estudiante describa relaciones, interprete tendencias, relacione información y mediante la cuantificación del ente económico, a través de los estados financieros básicos. Relación de Temáticas a trabajar En el desarrollo del trabajo colaborativo, el estudiante Unidad No. 2 así: Unidad 2, capitulo 4 – Registro en libros de contabilidad y ajustes, Unidad 2, capítulo 5 – Hoja de Trabajo Estados Financieros, Balance General. Unidad 2, capítulo 6 – Estados Financieros, Estado de Resultados, Ciclo Contable Actividades a Realizar: Cada grupo de trabajo colaborativo, nombrará a un líder para asignar, la distribución del trabajo, Los aportes individuales se realizarán hasta el 1 de noviembre, pasada esta fecha se realizará la construcción del trabajo grupal. Previa revisión de la información contenida en el modulo (que debe descargar del Curso) correspondientes a la Unidad 2, Capítulos 4, 5 y 6, realizando la articulación con los conocimientos apropiados en la primera fase del proceso de aprendizaje, el estudiante en forma individual realizara paso a paso el siguiente ejercicio de aplicación del ciclo contable, haciendo uso de las competencias desarrolladas para la resolución de la situación propuesta, recuerde tener a la mano el Código de Comercio, el decreto 2649 de 1993 (Reglamento General de la Contabilidad), el decreto 2650 de 1993 (Plan Único de Cuentas PUC), el Modulo de Contabilidad (que debe descargar del curso). Deberá realizar los aportes al grupo colaborativo, teniendo en cuenta que el trabajo con la solución final consolidada al ejercicio propuesto, que será el producto de la interactividad de los integrantes del grupo colaborativo y será presentado por el grupo en un únicodocumento con la solución de todos y cada uno de los puntos que se proponen en elejercicio. • El estudiante en realizara aportes de manera individual en la construcción de las siguientes actividades, incluyendo el diseñode los soportes que se requieran para cada una de las transacciones: 1. Elaboración de la escritura de constitución (art. 110 del código de comercio.) 2. Registros de apertura de la sociedad 3. Balance inicial 4. Registros de las transacciones realizadas durante el periodo

Page 2: Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades 2

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2

Guìa de

2

5. Registros de los movimientos de mercancías, en las tarjetas de Kardex 6. Liquidación y contabilización de la nomina 7. Cierre contable (Ajustes y cierre de cuentas de resultado) 8. Registro en libros principales: a. Inventarios y Balances b. Diario Columnario c. Mayor y balances 9. Elaboración de Estados Financieros a. Balance General b. Estado de resultados Datos para el ejercicio 1. El día 2 de Mayo del año 2012 se reunieron los señores R Flórez, acuerdan constituir una sociedad de responsabilidad limitada que se llamara Comercial La Colina Ltda. Y deciden que La empresa tendrá un capital de Cincuenta millones de pesos ($50.000.000), representado en cincuenta mil (50. de interés social por un valor igual de mil pesos c/u ($1.000) el capital lo pagan los socios de la siguiente manera: Rubén Sánchez aporta $27.500 cuotas de $ 1.000 cada una pagadas ASI: $18.500.000 en efectivo y mercancías para laventa 800 unidades a $11.250 C/U, Jacinto Flórez aporta 22.500 cuotas de $ 1.000 cadauna pagadas en efectivo. Las siguientes son las transacciones realizadas por La Empresa Latina Colombiana Ltda. Durante el mes de mayo del 2012. 2. Mayo 04. Se constituye la cuenta corriente No. 302515 del BBVAconsignación por valor de $20.000.000. 4Mayo 04. se compran chequeras así: Banco de BBVA, Nota debito por valor de $120.000 5. Mayo 7. Se pagan honorarios concepto de la elaboración de la escritura pública se realiza retención la fuente por el 10%, Comprobante de egresos No. 01, cheque No. 1201 del banco BBVA. 6. Mayo 7. Pago de gastos de registro mercantil e inscripción de libros de contabilidad A la Cámara de Comercio, Comprobante de egresos No. 02, cheque No. 1202 del banco BBVA por valor de $350.000 7. Mayo 11. Compra a crédito, vehículo de reparto, a Col motores, por valor de $36.000.000, según factura 1520 8. Mayo 14. Se adquiere seguro, para el vehículo, contra todo riesgo con Seguros Planeta, porun año por valor de $720.000, según póliza No. 16547, se paga con el cheque No.1203 del BBVA 9. Mayo 14. Compra a crédito, al Almacén Romero Ltda. S/ factura de venta: 1125 unidades a $12.225 c/u, más IVA 16% Retención en la fuente 3.5%.

Page 3: Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades 2

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2

Guìa de

3

10. Mayo 15. Compra de muebles y enseres para el almacén a crédito, a Maderas y Diseños, Factura No.1379 por valor de $3.000.000, IVA 16%, retención en la fuente 11. Mayo 15 Venta de mercancías al contado, a Torreón de Santa Helena. S/ factura No 01, 1125unidades a $20.250 c/u más IVA del 16% retención en la fuente 3.5% 11. Mayo 16. Consigna en el banco BBVA por el valor del 95% del saldo que hay en caja. 12. Mayo 17. Compra al contado, al Almacén Acero Ltda. S/ factura 6823, Mercancías para La venta: 1500 unidades a $12.375 c/u, más IVA 16% Retención en la fuente 3.5% Según factura 8632 Comprobante de egresos No. 03, cheque No. 3203 del banco de los Andes Dic. 09 Venta de mercancías al contado, a Tubos Ltda. S/ factura No 0002, 1875 unidades a $21.000 c/u más IVA del 16% retención en fuente 3.5% 13. Mayo 18. Compra a crédito, al Almacén venta: 1350 unidades a $12.525 c/u, más IVA 16% Retención en la fuente 3.5% Según factura 7519. 17. Mayo . 30, Liquidación, pago y contabilización de la nomina, incluyendo los aportes a la Seguridad social, aportes parafiscales y provisiones de prestaciones sociales: con los Siguientes trabajadores, quienes laboraron 30 días Darío Benavides, Gerente $2.000.000, Jaime Pérez y Eladio Parra vendedores $1.100.000 cada uno y Antonio Rivera conductor $700.000. Datos adicionales para realizar los ajustes: 1. Los gastos por Honorarios cancelados al señor Andrés Reinoso, se difiere a seis (3) meses 2. Los gastos de registro mercantil e inscripción de libros de contabilidad A la Cámara de Comercio, se difieren a 2 meses 3. La Póliza pagada por anticipado a Seguros Bolívar, para el vehículo, se difiere a 12 meses. 4. Causar los gastos por depreciación de activos fijos proporcionales en el mes de mayo teniendo en cuenta la vida útil de cada Activo fijo. 5. La empresa controla sus inventarios por el sistema permanente, y los valúa por el Método promedio ponderado. Especificaciones del documento que contiene el trabajo final. Producto a Obtener: El documento final es un único producto elaborado por los estudiantes,cuyo aporte se nutre de los aportes individuales, para la solución de cada uno de los puntos propuestos en la guía de la actividad, debetener la siguiente estructura: Portada, introducción, conclusiones y desarrollo fuentes bibliográficas, en letra Arial 12; normas APA en la presentación del trabajo.

Page 4: Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades 2

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2

Guìa de

4

RECOMENDACIÓN REALICE EL TRABAJO COLABORATIVO 2, TENIENDO EN CUENTA LOS CRITERIO DE

LARUBRICA DE EVALUACION ITEM Evaluado

Valoración Baja Valoración Baja Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del estudiante en el grupo colaborativo

El estudiante nunca participó del trabajo colaborativo en su grupo de trabajo. (Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo colaborativo en su grupo de trabajo. Pero sus aportes no son pertinentes. (Puntos = 5)

El estudiante participó de manera pertinente en la actividad con su grupo colaborativo (Puntos = 10)

10

Estructura del producto en normas

El equipo de trabajo no tuvo en cuenta las normas básicas para la construcción del producto. Normas APA (Puntos =0)

Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo solicitado. ( Puntos =5)

El trabajo presenta una excelente estructura. (Puntos = 10)

10

Desarrollo de los ejercicios

El estudiante envía la última semana de construcción los aportes, pero no interactúa con el equipo de trabajo. (Puntos = 0)

Aunque el estudiante interactúa con los demás compañeros en el trabajo, no evidencia envío de aportes significativos al mismo. (Puntos =5)

El estudiante, envía sus aportes individuales significativos para el trabajo colaborativo y desarrolla el trabajo final con el equipo. Se evidencia participación.

10

Fines del Trabajo

El trabajo final, no cumple con lo solicitado en la guía de actividades. (Puntos = 0)

El trabajo final, carece de conclusiones, se encuentra parcializada la información solicitada. Se desarrollo el 75% de las transacciones solicitadas. (Puntos = 8)

Se cumplió con toda la entrega del producto, de manera satisfactoria, el trabajo final presenta conclusiones y fuentes bibliográficas. (Puntos = 15)

15

Redacción y Ortografía

El trabajo presenta deficiencias en redacción y contiene errores ortográficos. (Puntos = 0)

No hay errores ortográficos, pero el trabajo presenta deficiencias en la articulación de las ideas. (Puntos =3)

El trabajo presenta buena redacción y las ideas están correlacionadas. No tiene errores de ortografía. (Puntos = 5)

5

Total puntos posibles 50

Page 5: Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades 2

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102004: Contabilidad Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Actividad No. 10: Trabajo Colaborativo No.2

Guìa de

5

Nota: Estudiante que no muestre su desarrollo en la actividad dentro de GrupoColaborativo, esto es: que no presente (trabajo individual) como aportes para laConstrucción del trabajo final de manera pertinente y articulada,en un plazo inferior a 10 días, tendrá una nota total deCERO: (0).