act 3 re conocimieno unidad 1

8
Termodinámica Reconocimient o Unidad 1

Upload: ekaamor

Post on 30-Oct-2015

698 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 1/8

Termodinámica Reconocimiento Unidad 1

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 2/8

 

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 3/8

 PREGUNTAS:

Un sistema en el cual se presenta intercambio de energía pero no de materia, se conoce como:

Sistema cerrado.

Sistema aislado.Sistema abierto.

Sistema isobárico.

La energía transferida entre dos sistemas debido a la diferencia de temperatura recibe el

nombre de:

Conducción.

Convección.

Radiación.

Calor.

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 4/8

Para contestar esta pregunta se debe marcar más de una opción de respuesta. El estado de una

sustancia se describe en función a:

Volumen molar.

Presión

Temperatura

Su naturaleza.

Un proceso que se realiza en forma reversible y en el cual el volumen permanece constante recibe el

nombre de:

Proceso isobárico.

Proceso isocórico

Proceso isotérmicoProceso adiabático

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 5/8

 

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 6/8

 

preguntas

La primera ley aplicada a un sistema isocórico establece que:

El calor transferido es igual a cero.

El calor transferido es igual al cambio de entalpía.

El calor transferido es igual al cambio de energía interna.

El trabajo realizado es igual a menos el cambio de la energía interna.

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 7/8

En reacciones en donde intervienen gases normalmente se realizan en recipientes rígidos.

Para estos casos, se afirma que el trabajo es cero porque la reacción

Se realiza a volumen constante.

Comprime a los gases.Se realiza a temperatura constante.

Es exotérmica.

Indique cual es la afirmación correcta de los siguientes enunciados:

 El calor integral de disolución es elcambio de entalpía, que se manifiesta

mediante la absorción o liberación de

calor, que ocurre cuando un gramo desoluto se disuelve en 1000 moles de

solvente a una temperatura de 0 ºC y

 presión de una atmósfera.

  La capacidad calorífica es la cantidadde calor que se requiere suministrar a

un sistema para modificar su

temperatura en un grado.

  Si una reacción química es susceptiblede expresarse como una sumatoria dereacciones secuenciales, el cambio de

entalpía de la reacción es igual a lamultiplicatoria de los cambios deentalpía en cada una de las reacciones

intermedias.

  Para un sistema gaseoso que tienecomportamiento ideal el cambio deentalpía depende solo de los cambios

de presión por lo que es independiente

de la temperatura.

La primera ley aplicada a un sistema isobárico establece que:

  El calor transferido es igual a cero.

  El calor transferido es igual al cambio de entalpía.

  El calor transferido es igual al cambio de energía interna.

  El trabajo realizado es igual a menos el cambio de la energía interna.

7/16/2019 ACT 3 Re Conocimieno Unidad 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-re-conocimieno-unidad-1 8/8

La entalpía se define como:

Su respuesta :

La suma de la energía interna más el producto de la presión por el volumen.  

Correcto.

Indique cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:

La capacidad calorífica en un proceso a presión constante es igual al cambio de

entalpía en función de la temperatura.

El calor de reacción se puede calcular mediante la sumatoria de la entalpía de los

 productos más la sumatoria de la entalpía de los reactivos.

Para un proceso adiabático, el calor producido es igual al cambio de entalpía.

La relación entre capacidades caloríficas para sólidos y líquidos es igual es Cp = Cv +