actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. ·...

21
Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia Juan Arana Universidad de Sevilla

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Actitud religiosa de los

grandes científicos a lo

largo de la historia

Juan Arana

Universidad

de Sevilla

Page 2: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«Entre los científicos se reproduce la diversidad que observamos entre las demás gentes: los hay cristianos, agnósticos, ateos, musulmanes, fervorosos, tibios, teístas sin religión particular, deístas...»

Page 3: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Hombres de fe entre los fundadores de la ciencia moderna

Page 4: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Hombres de fe en la ciencia decimonónica

Page 5: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«Hemos pasado revista, en los dos volúmenes a 432 nombres pertenecientes al siglo XIX. Quitando de este número los 34 cuya actitud religiosa nos es desconocida, quedan 398 que se reparten así: 15 indiferentes o agnósticos, 16 ateos y 367 creyentes.»

Page 6: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

11.- «Es igualmente increíble que las sagradas moradas de

los dioses estén situadas en alguna parte del mundo. Pues la

substancia divina es muy tenue, muy lejos del alcance de

nuestros sentidos, y apenas cognoscible por la mente. Y

como escapa al contacto y al golpe de las manos, no debe

tocar nada que sea tangible para nosotros. Pues es incapaz

de tocar lo que sea en sí mismo intangible. Por tanto,

también sus sedes deben ser muy distintas de las nuestras,

sutiles como sus cuerpos mismos; lo cual te demostraré más

tarde con abundantes razones.» Lucrecio, De la

naturaleza..., V, 146-155, II, p. 79.

Page 7: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

14.- «El universo fue creado en un

estado no totalmente completo, pero

fue dotado de la capacidad de

transformarse por sí mismo desde la

materia informe a un orden

verdaderamente maravilloso de

estructuras y formas de vida».

Agustín de Hipona, citado por

Martin Rees, Seis números nada

más. Las fuerzas profundas que

ordenan el Universo, Madrid,

Debate, 2001, p. 153.

Page 8: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

15.- «La posición singular de Filoponus en la

historia de las ideas científicas la constituye el

hecho de que, por su intermedio, se produjo por

primera vez un enfrentamiento de la cosmología

científica y el monoteísmo.» Sambursky, El mundo

físico..., p. 227.

16.- «La naturaleza produce sus creaciones a partir de las cosas existentes, usando como

bases la materia y la acción, y no siendo capaz de ser u obrar al margen de ellas; sin

embargo, no hay necesidad de que Dios, que trasciende todo lo que existe, cree la

materia y la acción a una con las cosas existentes, porque así Él no contendría nada más

que la naturaleza. En realidad, Dios produce, no sólo las formas de las cosas

inmediatamente creadas por Él, sino que creemos que Él creó también la materia por sí

mismo. Las cosas que están por sobre el tiempo no pueden ser captadas ni expresadas

por los que usamos el lenguaje temporal. Porque así como Dios capta las cosas

temporales en forma intemporal, así también nosotros captamos las cosas que están por

sobre el tiempo en forma temporal.» Juan Filopón, citado por Sambursky, El mundo físico...,

pp. 242, 244-245.

Page 9: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Nicolás de Cusa

«...aunque con respecto a la infinita potencia de Dios, que es interminable, el universo puede ser mayor, sin embargo, por oponerse la posibilidad del ser o materia, que no es extensible en acto infinito, el universo no puede ser mayor, y así es ilimitado, no habiendo algo mayor que él en acto que le limite, y es, por tanto, privativamente infinito.» (Cusa, 1966, 108).

«Así pues, la tierra, la cual no puede ser el centro, no puede carecer de todo movimiento, pues es necesario que ésta se mueva de tal manera que siempre infinitamente sea posible que se mueva aún menos.» (Ibid. 154).

«Por lo cual, la máquina del mundo tendrá el centro en cualquier lugar y la circunferencia en ninguno, pues la circunferencia y el centro es Dios, que está en todas y en ninguna parte.» (Ibid. 158).

«La Tierra es, pues, una estrella noble, que tiene una luz, un calor y una influencia distinta y diversa de todas las demás estrellas, lo mismo que cualquiera de ellas difiere de otras en luz, naturaleza e influencia.» (Ibid. 160).

Page 10: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Un decreto

promulgado en

1277 por el

obispo de París

Étienne Tempier

condenaba la

siguiente tesis:

«Que la causa

primera no

puede hacer

muchos

mundos.» Duhem,

Le système du monde,

IX, p. 374.

Page 11: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Leibniz

En varias ocasiones, durante su estancia en Roma,

Leibniz visitó la Biblioteca vaticana, donde vio

muchos documentos diplomáticos y crónicas que

incluían información sobre la reina Juana de Nápoles

(A 1 5, p. 665). El cardenal Casanata le invitó incluso a

convertirse en custodio de la Biblioteca (cargo que

usualmente ostentaba algún cardenal); pero Leibniz

declinó el cambio de religión requerido y la idea quedó

en nada. De sus primeros contactos con la Curia,

Leibniz sacó la impresión de que mostraban una

receptividad liberal hacia la nueva ciencia. Pues

algunos días, y a iniciativa del cardenal Barbarigo,

tenían lugar en el «Collegium propaganda fidei»

discusiones entre estudiosos en las que participó a

menudo y que versaban sobre los temas de

investigación más reciente en el campo de la ciencia

natural (A 1 7, pp. 495-9). E. J. Aiton, Leibniz. Una

biografía, Madrid, Alianza, 1985, 00. 222-3.

Page 12: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no
Page 13: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Le teología física

Page 14: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«El Señor Newton y sus seguidores tienen

también una opinión muy graciosa acerca de la

obra de Dios. Según ellos, Dios tiene necesidad

de poner a punto de vez en cuando su reloj. De

otro modo dejaría de moverse. No ha tenido

suficiente imaginación para crear un

movimiento perpetuo. Esta máquina de Dios es

también tan imperfecta que está obligado a

ponerla en orden de vez en cuando por medio

de una ayuda extraordinaria, e, incluso, a

repararla, como haría un relojero con su obra.

Sería así mal artífice en la medida en que

estuviera obligado a retocarla y corregirla.

Según mi opinión, la misma fuerza y vigor

subsiste siempre y solamente pasa de una

materia a otra siguiendo las leyes de la

naturaleza y del buen orden establecido. Y yo

sostengo que cuando Dios hace milagros, no

los hace por mantener las necesidades de la

naturaleza, sino las de la gracia. Juzgar esto de

otra manera sería tener una idea muy baja de la

sabiduría y del poder de Dios». Leibniz, La

polémica Leibniz-Clarke, Madrid, Taurus, 1980, pp. 51-2.

Page 15: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Pierre Simon de Laplace

«Una inteligencia que en

un instante dado

conociese todas las

fuerzas que animan la

naturaleza y la situación

respectiva de los seres que

la componen, [...] abrazaría

en la misma fórmula los

movimientos de los

mayores cuerpos del

universo y los del átomo

más ligero.» (Laplace,

1814, 2).

Page 16: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«...yo estaba muy poco inclinado a renunciar a mi creencia; estoy seguro de ello, pues recuerdo bien haber inventado

muchísimas veces fantasías sobre antiguas cartas en poder de romanos

ilustres, y manuscritos descubiertos en Pompeya o en cualquier otro sitio, que

confirmaban de la manera más asombrosa todo lo que estaba escrito en

los Evangelios. Pero cada vez me resultaba más difícil, dando rienda suelta

a mi imaginación, inventar una prueba que bastase para convencerme. De esta

forma me fue invadiendo el escepticismo poco a poco, hasta que me

convertí en un incrédulo completo. El proceso fue tan lento que no sentí

ningún dolor.»

Page 17: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«La certeza de que existe algo que no podemos alcanzar, nuestra percepción de la razón más profunda y la belleza más deslumbradora, a las que nuestras mentes sólo pueden acceder en sus formas más toscas..., son esta certeza y esta emoción las que constituyen la auténtica religiosidad. En este sentido, y sólo en éste, es en el que soy un hombre profundamente religioso.»

Page 18: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«...el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad

universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el

pasado. En la moral no hay nada divino, es un asunto puramente

humano. Su sentimiento religioso adquiere la forma de un asombro

extasiado ante la armonía de la ley natural, que revela una inteligencia

de tal superioridad que, comparados con ella, todo el pensamiento y todas las acciones de los seres humanos no

son más que un reflejo insignificante.»

Page 19: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

Steven Weinberg

Abdus Salam

Page 20: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no

«¡Yo no tenía ningún deseo de compartir el destino de

Galileo, con quien me siento fuertemente identificado en parte por la coincidencia de haber nacido exactamente

300 años después de su muerte!»

Stephen Hawking

Page 21: Actitud religiosa de los grandes científicos a lo largo de la historia · 2015. 3. 10. · naturaleza y del buen orden establecido. Y yo sostengo que cuando Dios hace milagros, no