actividad megaestructuras

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3 Versión 02 Julio 2012 EL TRABAJO COLABORATIVO ROLES LIDER: es un animador y guía del grupo. VIGIA DEL TIEMPO: le corresponde controlar el uso del tiempo UTILERO : persona que busca el material que necesita el grupo, devuelve lo que sobra. COMUNICADOR: recoge información observando el trabajo en su grupo y los otros grupos. RELATOR: expone la propuesta final del grupo, presentando la síntesis del trabajo ACTIVIDAD-MEGAESTRUCTURAS Condiciones: 1. Un participante puede hablar, pero no puede tocar (con los brazos atrás) 2. Un participante solo puede mover el brazo derecho pero no puede hablar 3. Un participante solo puede mover el brazo izquierdo , puede hablar 4. Un participante puede utilizar los dos brazos pero no puede hablar 5. Un participante toma datos sobre el desarrollo de la actividad en su equipo de trabajo, no puede hablar Los participantes de esta actividad deben velar por el cumplimientos de los roles asignados según lo dispuesto por los integrantes del equipo. Al finalizar la estructura, en equipo deben responder las siguientes preguntas: ¿Cómo trabajó el equipo? Qué hace que un trabajo colaborativo sea exitoso? ¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo? ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo para conseguir la meta? ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones, de nuestras posibilidades?

Upload: luz-marina

Post on 02-Aug-2015

873 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad megaestructuras

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLAPARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

Versión 02Julio 2012

EL TRABAJO COLABORATIVO

ROLES

LIDER: es un animador y guía del grupo.

VIGIA DEL TIEMPO: le corresponde controlar el uso del tiempo

UTILERO : persona que busca el material que necesita el grupo, devuelve lo que sobra.

COMUNICADOR: recoge información observando el trabajo en su grupo y los otros grupos.

RELATOR: expone la propuesta final del grupo, presentando la síntesis del trabajo

ACTIVIDAD-MEGAESTRUCTURASCondiciones:

1. Un participante puede hablar, pero no puede tocar (con los brazos atrás)

2. Un participante solo puede mover el brazo derecho pero no puede hablar

3. Un participante solo puede mover el brazo izquierdo , puede hablar

4. Un participante puede utilizar los dos brazos pero no puede hablar

5. Un participante toma datos sobre el desarrollo de la actividad en su equipo de trabajo, no puede hablar

Los participantes de esta actividad deben velar por el cumplimientos de los roles asignados según lo dispuesto por los integrantes del equipo. Al finalizar la estructura, en equipo deben responder las siguientes preguntas:

¿Cómo trabajó el equipo? Qué hace que un trabajo colaborativo sea exitoso? ¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo? ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo para conseguir la meta? ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones, de nuestras posibilidades? ¿Por qué se dice que la ciencia hoy es un trabajo colectivo? ¿Qué aprendimos de esta actividad? ¿Hubo algún líder en el grupo de trabajo? Con relación a su propio estilo de liderazgo ¿Qué aprendió? ¿Qué hemos aprendido en relación con nuestro trabajo diario? ¿Cómo podemos aplicar lo que

aprendimos, a nuestras acciones diarias? ¿Le hizo recordar esta actividad alguna consecuencia, de un estilo de liderazgo? ¿Cuál fue o cuáles

fueron? ¿Esta actividad le mostró nuevas ventajas del estilo de liderazgo? ¿Cuáles son?

Nota: Todas las actividades deben quedar registradas en su blogger