actividad2_herramientas telematicas

Upload: detoditoinfo

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    1/9

    HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

    ACTIVIDAD No. 2

    FASE 2. COLABORATIVA

    PRESENTADO POR:

     

    TUTORA:

    GRUPO:

    ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    30 DE SEPTIEMBRE DE 201

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    2/9

    OB!ETIVOS

    Resolver los interrogantes planteados en la actividad dos, de acuerdo a los

    conocimientos adquiridos de la unidad 2 y el material de apoyo del curso herramientas

    telemáticas.

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    3/9

    CONTENIDO

    "#$ El correo electrónico es una forma de comunicación sencilla que utiliza la internet paraenviar y recibir mensajes y se ha masificado en todo el mundo.

    %E& 'o&()*+ -+ -#/o +* &+(o + o+o +*+4/(o + -/# +5'+ +&6 5#*o/7(8-#o, '+5(# # '+&o/#& #9+/#& # *# +5'+ +/(# o+o& %S; o No < 'o-=

    R+&'-+&#: i, porque un servidor mal configurado se cataloga como servidores abiertos oestafetas, ya su mala configuración permite que desde otro computador ubicado en cualquier 

     parte del mundo puedan enviar mensajes a trav!s del mismo. E"isten personas a las que llaman

    pammers dedicadas a buscar en internet servidores con estas caracter#sticas. Cuando

    encuentran alguno, encaminan a trav!s de !l sus env#os masivos de mensajes, que son

     procesados en mayor volumen y menor tiempo de lo que podr#an con sus propias computadoras

    individuales.

    $b% &a telefon#a 'o () funciona utilizando la plataforma de internet y comparando sus costos

    con la telefon#a convencional puede ser más económica, sin embargo*

    %E& 'o&()*+ -+ *# #*(# + *#& **#5##& &+ +# #7+## % &( o /o < 'o -=

    R+&'-+&#: En la actualidad e"isten algunos problemas en el uso de este tipo de tecnolog#a yuna de esas desventajas es que la calidad de las llamadas se puede ver afectada dada que la

    telefon#a 'o () utiliza una cone"ión de red donde surgen problemas como la alta latencia

    $tiempo de respuesta% o la perdida de paquetes donde las llamadas se ven afectadas y

    distorsionadas o incluso cortadas por este tipo de problemas.

    $c% El uso de dispositivos móviles se ha popularizado en todo el mundo ya que tiene grandes

    ventajas como su movilidad, el uso de aplicaciones ofimáticas, las cámaras que permiten

    grabar v#deos y tomar fotograf#as, los han convertido en una herramienta +til paracualquier persona. oy en d#a la tecnolog#a - ha llegado precedida de una gran

    e"pectativa especialmente en /olombia, sin embargo*

    % Too +* '#;& -+/# o/ +/o*o8;# >G % S( o /o < 'o -+

    R+&'-+&#: &as tecnolog#as - permiten la navegación móvil a velocidades muy superiores alas que permite la tecnolog#a 0. /olombia no cuenta en la actualidad con una cobertura del

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    4/9

    13 de servicios de este tipo de tecnolog#a . in embargo en un futuro pró"imo todo el pa#s

     podrá contar con este servicio ya que en la actualidad /olombia sigue creciendo en materia de

    redes y telecomunicaciones. 4s# mismo nuestro pa#s cuenta con varios operadores que ofrecen

    servicios - donde es vital aclarar que semanalmente aumenta la capacidad de cobertura del

    servicio.

    "$ &os sitios 5eb han sido blanco de numerosos ataques informáticos desde que la (nternetnació hasta nuestros d#as. an sido muchos los intentos por minimizar estos riesgos.

    Revise esta imagen e informe en un párrafo de m#nimo 6 l#neas de su autor#a

    %?-= &(8/(7(# +* &;5)o*o + @C#/#o -+ -&+ (&-#*(# -#/o (/8+ # &-'o#*

    RESPUESTA: el candado es s#mbolo de seguridad y cuando se encuentra totalmente verde nosindica que el sitio 5eb es seguro debido a que la información que se está enviando o recibiendo

    a trav!s del mismo, es completamente cifrada, de modo que si otra persona tiene acceso a la red

    donde se est! conectado, no puede ver lo que estemos haciendo. 4demás nos certifica que a la

     página que accedemos pertenece a la entidad que dice ser. )ero en este caso la imagen nosmuestra un triángulo amarillo que nos indica que el sitio tiene vulnerabilidades.

    $e% &a m+sica no ha sido ajena al fenómeno mundial de internet, sin embargo*

    %E/ Co*o5)(# +& +*(o +&#8# 5&(# 'o (/+/+ S( o /o %Po -=

    RESPUESTA: En /olombia en la actualidad no es delito descargar m+sica por internet deacuerdo al fallo de la corte suprema donde se aclara que 7es imposible afirmar la e"istencia de

    una conducta punible8. iempre y cuando no se realice con fines de lucro los usuarios no pueden ser perseguidos por aprovechar las circunstancias y descargar m+sica o contenidos a su

    alcance. Es sancionado el acto de reproducir, distribuir, importar, vender y ofrecer sin

    autorización previa y e"presa del titular de los derechos correspondientes.

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    5/9

    CONCLUSIONES

    )odemos decir que todos los cap#tulos vistos enriquecieron nuestros conocimientos y aclararon

    muchos interrogantes que surgen en el momento de incursionar en la tecnolog#a.

    e pudo conocer que un servidor mal configurado es una puerta abierta que facilita la

     práctica de actividades il#citas

    &a telefon#a vo (p Es la posibilidad de estar comunicados a costos más bajos dentro de

    las empresas y fuera de ellas, no obstante se requiere de una buena cone"ión a internet.

    &a tecnolog#a - permite un mejor acceso a internet desde nuestro equipos móviles.

    Esperamos que todo el pa#s muy pronto cuente con esta tecnolog#a.

    El candado que no muestra los diferentes navegadores al momento de ingresar a un sitio

    5eb es s#mbolo de seguridad

    Es muy confortable disfrutar de todo lo bueno que nos brinda internet, sin embargo se

    debe hacer dentro de las normas y leyes que e"isten en nuestro pa#s.

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    6/9

    BIBLIOGRAFÍA

    9aterial de estudio unidad 2 http*::campus0.unad.edu.co:ecbti2:mod:boo;:vie5.php<

    id=66>

    http*::campus0.unad.edu.co:ecbti2:mod:boo;:vie5.php?chapterid=1@0 http*::campus0.unad.edu.co:ecbti2:mod:boo;:vie5.php?chapterid=1@-

    /onocimientos /orreo electrónico y )49 /olegio Aficial de (ngenieros de

    Belecomunicación $22% Recuperado de https*::coit.es:descargar.php

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    7/9

    Formato de Autoevaluación Individual

    Nombre delestudiante:

    Ervin ArzuzaPérez

    Grupocolaborativo

     No.__1__ 

    !aloración"a#a

    Entre 1 $ %

    !aloración&edia

    Entre ' $

    !aloraciónAlta

    Entre ( $ 1)

    Indicadores1)

    *Participé activamente en el+oro desde el inicio de la

    actividad,

    1)

    *-olucioné el interroanteasinado con todos los

    re/uerimientos,

    1)

    *-ocialicé mi solución con loscompa0eros,

    1)

    *emostré interés en elproceso,

    1)

    *E2presé mis puntos de vistacon claridad,

    1)

    *Apo$é mis ideas conarumentos,

    1)

    *3ealicé las actividadesasinadas con tiempo

    su+iciente,

    1)

    *&ani+esté mis puntos de vistautilizando las normas deNeti/ueta4 con el debido

    respeto 5acia mis compa0eros,

    1)

    3esultado +inal: 1)

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    8/9

    Nombre delestudiante:

    !ictor 6uoiaz

    Grupocolaborativo

     No.__1__ 

    !aloración"a#a

    Entre 1 $ %

    !aloración&edia

    Entre ' $

    !aloraciónAlta

    Entre ( $ 1)

    Indicadores

    *Participé activamente en el+oro desde el inicio de la

    actividad,

    1)

    *-olucioné el interroanteasinado con todos los

    re/uerimientos,

    1)

    *-ocialicé mi solución con loscompa0eros,

    1)

    *emostré interés en elproceso,

    1)

    *E2presé mis puntos de vistacon claridad,

    1)

    *Apo$é mis ideas conarumentos,

    1)

    *3ealicé las actividadesasinadas con tiemposu+iciente,

    1)

    *&ani+esté mis puntos de vistautilizando las normas deNeti/ueta4 con el debido

    respeto 5acia mis compa0eros,

    1)

    3esultado +inal: 1)

  • 8/17/2019 Actividad2_herramientas telematicas

    9/9

    Formato de 7oevaluación del rupo

    E&

    +(+/+ +/ +* 7oo o*#)o#(o -+ &o*o o& o5'#+o& '#(('#5o& +/ *# o/&-(4/+* '+&+/+ #)#9o.

    Grupo colaborativo

     No.____ 

    !aloración"a#a

    Entre 1 $ %

    !aloración&edia

    Entre ' $

    !aloración AltaEntre ( $ 1)

    Indicadores

    *Participaron en la actividad8odos los interantes del rupo

    colaborativo,

    9

    *8odos los interantes delrupo colaborativo se

    mani+estaron en el +oro4 desdeel inicio de la actividad,

    9

    *8odos los interantes delrupo colaborativo

    solucionaron el interroanteasinado,

    9

    *8odos los interantes delrupo colaborativo socializaron

    el interroante con loscompa0eros,

    9

    *8odos los interantes delrupo4 solucionaron el

    interroante /ue condu#era a lasolución del problema,

    9

    *8odos los interantes delrupo realizaron las actividades

    asinadas con tiemposu+iciente entro de lassemanas establecidas;,

    9

    *8odos los interantes delrupo4 tuvieron en cuenta las N<eti/uetas4 $ +ueron respetuosos

    en sus intervenciones en el+oro,

    9

    3esultado +inal: 9