acuerdos de convivencia

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO COLOMBO – ALEMÁN ANCA’S (Acuerdos de Normas de Convivencia para el Aprendizaje) Para un adecuado y normal desarrollo de nuestro programa de formación debemos tener en cuenta las siguientes normas y recomendaciones: 1. Cumplimiento del horario establecido. Para cualquier llegada 10 minutos después del inicio de la clase, el aprendiz deberá firmar un acta de llegada tarde. 2. Hacer uso adecuado de la sala. Tener el cuidado necesario con las paredes, los pisos, las conexiones eléctricas, las conexiones de red, canaletas, etc. Al finalizar la clase, debemos dejar la sala en igual o mejor condición de como la encontramos. No está permitido consumir alimentos ni dejar basura tirada dentro de la sala. 3. Hacer buen uso de los equipos de cómputo. Los computadores se deben usar única y exclusivamente para las actividades propias del programa de formación. No está permitido escuchar música, ver videos, instalar programas o jugar mientras estamos en el desarrollo de las sesiones de clase. Todos somos responsables por los equipos, muebles y elementos que encontremos en la sala. Cualquier pérdida de algún elemento mientras estemos en él, todos seremos responsables por restituirlo. 4. El tiempo del descanso será de 20 minutos. Las actividades se reanudarán una vez todos hayan llegado a la clase. Pasados los 20 minutos la puerta de entrada se cerrará. 5. Uso de los celulares. Los celulares deben estar en silencio o en vibración. Las llamadas deben ser recibidas fueran del salón de clase. No está permitido hablar por celular dentro del salón.

Upload: alfonso-diaz-rueda

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

del sena

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos de Convivencia

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO COLOMBO – ALEMÁN

ANCA’S(Acuerdos de Normas de Convivencia para el Aprendizaje)

Para un adecuado y normal desarrollo de nuestro programa de formación debemos tener en cuenta las siguientes normas y recomendaciones:

1. Cumplimiento del horario establecido. Para cualquier llegada 10 minutos después del inicio de la clase, el aprendiz deberá firmar un acta de llegada tarde.

2. Hacer uso adecuado de la sala. Tener el cuidado necesario con las paredes, los pisos, las conexiones eléctricas, las conexiones de red, canaletas, etc. Al finalizar la clase, debemos dejar la sala en igual o mejor condición de como la encontramos. No está permitido consumir alimentos ni dejar basura tirada dentro de la sala.

3. Hacer buen uso de los equipos de cómputo. Los computadores se deben usar única y exclusivamente para las actividades propias del programa de formación. No está permitido escuchar música, ver videos, instalar programas o jugar mientras estamos en el desarrollo de las sesiones de clase. Todos somos responsables por los equipos, muebles y elementos que encontremos en la sala. Cualquier pérdida de algún elemento mientras estemos en él, todos seremos responsables por restituirlo.

4. El tiempo del descanso será de 20 minutos. Las actividades se reanudarán una vez todos hayan llegado a la clase. Pasados los 20 minutos la puerta de entrada se cerrará.

5. Uso de los celulares. Los celulares deben estar en silencio o en vibración. Las llamadas deben ser recibidas fueran del salón de clase. No está permitido hablar por celular dentro del salón.

6. No se permite el uso de audífonos u otro dispositivo para escuchar música dentro del ambiente de aprendizaje.

7. Escuchar empaticamente. Debemos ser respetuosos en las intervenciones u opiniones de nuestros compañeros. Cuando alguno habla, los demás escuchan.

8. Respeto mutuo instructor – aprendiz. Para desarrollar un proceso de formación, es necesario establecer una relación de respeto entre el instructor y el aprendiz. El instructor es la persona que además de impartir formación, es la autoridad delegada por el SENA para coordinar, controlar, establecer el orden dentro del proceso y hacer cumplir el reglamento. Todo mal comportamiento dentro de la clase se tendrá en cuenta para ser reportado al coordinador del programa.

9. Manejo de las ausencias. Las ausencias por tres días consecutivos es causa de cancelación de la matrícula.

Page 2: Acuerdos de Convivencia

10. Las salidas en el desarrollo de la clase deben ser avisadas al instructor. En caso de salir fuera del Centro, se debe diligenciar el formato destinado para los permisos.

11. Mantener la concentración y estar atento a la clase. No está permitido realizar otras actividades diferentes a las que se programen en la sesión de clase.

12. Presentación personal. No se permite el uso de gorras. Cualquier gorra usada dentro de la clase, será decomisada. Se debe usar el uniforme del SENA. El personal masculino debe tener la camisa por dentro, llevar medias y correa. El personal femenino debe usar zapato cerrado. El carné se debe portar en un lugar visible.

13. No se permiten malas palabras ni vulgaridades

14. No se permiten las relaciones de noviazgo dentro del ambiente de aprendizaje.

15. Realizar el aseo después de la salida de clase.

________________________________CARLOS A. ACOSTA SANDOVALInstructor