administrador de redes

15
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SAN “GABRIEL” Realizado: Ramírez Luis Semestre: Cuarto Fecha: 24-03-2013 Trabajo: de administración de centro de cómputo Tema: administrador de redes Página 1

Upload: luisramirezpilataxi

Post on 19-Jun-2015

1.430 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTRADOR DE REDES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

SAN “GABRIEL”

Realizado: Ramírez Luis

Semestre: Cuarto

Fecha: 24-03-2013

Trabajo: de administración de centro de cómputo

Tema: administrador de redes

Riobamba -ecuador

Página 1

Page 2: ADMINISTRADOR DE REDES

QUE ES UN DMINISTRADOR DE RED

Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de la administración de la red.

Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red.

Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de administración de una red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios.

Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc.

Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red.

FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR DE RED

proporcionar servicios de soporte asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente, y

Página 2

Page 3: ADMINISTRADOR DE REDES

asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen

Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras.

Encargado del buen funcionamiento de un sistema Linux.

El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son:

Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux. Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la

puede realizar cualquier usuario). Configurar los programas que se inician junto con el sistema. Administrar cuentas de usuarios. Administrar los programas y la documentación instalada. Configurar los programas y los dispositivos. Configurar la zona geográfica, fecha y hora. Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo. Configurar servicios que funcionarán en red.

Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más aprenda del sistema y la red a su cargo.

ALGUNOS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE RED

Página 3

Page 4: ADMINISTRADOR DE REDES

Los administradores de redes deben implementar controles para garantizar la seguridad de los datos en la misma, y la protección de los servicios conectados contra el acceso no autorizado, en particular, se deben considerar los siguientes ítems: a) 

Cuando corresponda, la responsabilidad operativa de las redes debe Estar separada delas de operaciones del computador  b)

Se deben establecer los procedimientos y responsabilidades para Los administración del equipamiento remoto, incluyendo los equipos en las áreas usuarias)

Si resulta necesario, deben establecerse controles especiales para salvaguardar la confidencialidad e integridad del procesamiento de los datos que pasan a través de redes públicas, y para proteger los sistemas conectados. También pueden requerirse controle se especiales para mantener la disponibilidad de los servicios de red y computadoras conectadas.

  Las actividades gerenciales deben estar estrechamente coordinadas

tanto para optimizar el servicio a la actividad de la empresa cuanto para garantizar que los controles se aplican uniformemente en toda la infraestructura de procesamiento de información. 

Generar o implementar (Según el caso) políticas de protección contra ataques informáticos (Virus, hackers, exploits). (Si no se dispone de un oficial de seguridad).f) Trabajar en temas de Seguridad (Autenticación, Autorización, Privacidad, Integridad, Disponibilidad, Auditoría y No repudiación).g)

Monitoreo de recursos, estableciendo periodicidad. Es decir, todos los días se verifican log, cada semana disponibilidad de espacio en discos duros y cada mes informe de usuarios obsoletos)

Indicadores de gestión según aplique)

Desarrollar sus actividades en estrecha relación con personal técnico de infraestructura de cableado y soporte

Página 4

Page 5: ADMINISTRADOR DE REDES

El perfil del administrador de red

Hace ya más de ocho años que surgió en el mercado la figura del perfil de administrador de red. Un profesional informático que tiene la responsabilidad de realizar todos los cambios, accesos a programas y accesos a impresión que requieran los usuarios así como el mantenimiento y puesta a punto, optimización y ampliación de la red de PCs que tiene la empresa.

La responsabilidad del administrador se debe llevar a cabo por un profesional integrado en la empresa usuaria de la red, trabajando con el apoyo constante de los técnicos que soportan su servicio de mantenimiento técnico.

La instalación física del sistema corre normalmente a cargo del distribuidor o consultor informático contratado para tal fin, mientras que la instalación lógica se realiza de forma conjunta con el administrador, así como la instalación de las aplicaciones que vayan a ser compartidas en la red.

Desde el momento que la red está instalada con sus aplicaciones, el administrador es quien debe hacerse cargo de dar de alta a los usuarios, darles los correspondientes derechos de acceso a las aplicaciones, a las diferentes impresoras, realizar las copias de backup y a que, día a día, todos ellos puedan trabajar con su PC contando con su apoyo en caso de que aparezca cualquier irregularidad en el normal funcionamiento del sistema.

El sistema operativo de red local NetWare de Novell es, con diferencia, el más usual en el entorno de PCs. Sabiendo administrar una red Novell se saben administrar la inmensa mayoría de las redes centralizadas que se comercializan en España.

Los nuevos sistemas operativos de red como Windows NT Server 3.5 no presenta dificultades para un administrador de Novell. Tan solo comprendiendo las modificaciones se podría hacer con el correcto manejo de la red en cuestión de unas horas.

Por lo tanto, a la hora de hacer una selección de un administrador de red, sus conocimientos de NetWare son una garantía aunque no se trate de la red Novell.

Pre requisitos

Página 5

Page 6: ADMINISTRADOR DE REDES

Para llegar a ser administrador de red es necesario contar con los siguientes requisitos:

- Ser experto en equipos microinformáticos.

- Tener experiencia en la instalación de aplicaciones informáticas.

- Tener aptitudes para comunicarse correctamente con personas de diferente nivel de conocimientos informáticos.

En cuanto a la formación, no es estrictamente necesario tener un título universitario, pero sí lo es conocer perfectamente el entorno de red, tanto a nivel de hardware como de software. Los conocimientos de telecomunicaciones y/o telemática puede servir de apoyo.

Los grandes fabricantes de software (Microsoft, Novell, Lotus...) han desarrollado titulaciones propias que acreditan la capacidad de una persona para gestionar sus productos.

Centros autorizados de formación imparten los cursos necesarios y realizan los exámenes. La obtención de estas titulaciones está al alcance de la mayor parte de las personas con experiencia en entornos informáticos, ya que los requisitos para acceder a estos cursos no son excesivos.

Estos cursos están orientados tanto a personas que trabajan con un sistema y quieren profundizar en sus conocimientos como a quien desea obtener una certificación reconocida en el mercado laboral

Al finalizar el período de formación, el alumno estará preparado para afrontar la administración del sistema elegido y poseerá una base excelente para ampliar sus conocimientos en lo que a otros sistemas se refiere.

A la hora de elegir un centro de formación, es fundamental que ofrezca la posibilidad de practicar lo aprendido, ya que si bien la teoría es importante, si la aplicación de dicha teoría no se hace de forma razonablemente rápida y no disponemos del factor experiencia, la efectividad del curso disminuye considerablemente.

Certificaciones oficiales

Los títulos que actualmente se pueden obtener son siguientes:

- Novell: CNA, CNE, ECNE, CNI

- Microsoft: MCP

- LOTUS:CLE

- CNA (Certified NetWare Administrator)

Página 6

Page 7: ADMINISTRADOR DE REDES

El programa CNA está orientado a administradores de redes NetWare 2.x, 3.x, 4.x o UnixWare que deseen obtener una formación técnica que les ayude a llevar a cabo las tareas de administración y operación diaria de redes locales basadas en sistemas NetWare o UnixWare, mediante la realización de una serie de cursos teórico-prácticos oficiales diseñados por Novell. Una vez realizados los exámenes de certificación, los candidatos reciben un certificado de reconocimiento oficial por parte de Novell.

CNE (Certified NetWare Engineer)

El programa CNE está orientado a técnicos de soporte para redes NetWare. Esta titulación asegura que la persona ha recibido una formación extensa y que ha cumplido los requerimientos exigidos por Novell. Para participar en este programa, se requieren conocimientos de DOS y de microinformática a nivel de usuario. El programa consta de siete cursos, que abarcan desde teoría de comunicaciones hasta la administración de una de las versiones de NetWare, pasando por cursos prácticos de instalación y soporte de PCs. Una vez recibidos los cursos, es necesario pasar un examen por cada uno de ellos, hasta obtener un total de 19 créditos. Una vez obtenido el título, Novell mantiene una estrecha relación con los CNEs, proporcionando información y soporte técnico.

ECNE (Enterprise Certified NetWare Engineer)

A partir del título de CNE es posible obtener el ECNE recibiendo cursos avanzados y pasando sus exámenes correspondientes hasta completar 19 créditos más sobre los ya obtenidos.

CNI (Certified NetWare Instructor)

Este título es necesario para poder impartir cursos oficiales de Novell. Para su obtención, hay que recibir los cursos que se desea impartir, pasar los exámenes correspondientes (específicos para CNI) y pasar un examen de capacitación que realiza Novell, en el que se certifica que el candidato está preparado para ser instructor.

MCP (Microsoft Certified Professional)

Estos títulos avalan la capacidad de instalar, configurar y dar soporte de diversos sistemas y aplicaciones Microsoft. se puede ser MCP de los siguientes productos y aplicaciones:

- Microsoft LAN Manager

- Microsoft SNA Server

- Microsoft SQL Server

- Microsoft Windows

Página 7

Page 8: ADMINISTRADOR DE REDES

- Microsoft Mail for PC Networks

- Microsoft Excel para Windows

- Microsoft Windows NT

- Microsoft Windows para Trabajo en Grupo

- Microsoft Word para Windows

- Microsoft Access

- Microsoft Visual Basic para Windows

CLE (Certified Lotus Engineer)

ACTIVIDADES DE UN ADMINISTRADOR DERED

El administrador de red debe poder controlar la actividad en la red y llamar a los técnicos rápidamente en caso de congestión o problemas de acceso. Debe poseer conocimiento preciso de todos los equipos de red, de los diferentes protocolos de comunicación, del modelo OSI y de diferentes arquitecturas de redes. También está a cargo de administrar las cuentas de los usuarios, de crear cuentas para nuevos miembros del personal y eliminarlas cuando éstos ya no pertenecen a la compañía. Además, debido a los cambios vertiginosos de la tecnología y de los medios de transmisión, el administrador de red debe estar permanentemente atento y mantener actualizados sus conocimientos sobre los últimos avances para poder modernizar la infraestructura de red de la compañía. En relación con el jefe de seguridad , el administrador de red está a cargo de implementar medidas de protección adecuadas, supervisar los registros de actividades y controlar las alertas de seguridad. Para anticiparse a peligros posibles, debe implementar un plan de recuperación definiendo lo que se debe hacer para reestablecer el acceso lo antes posible, de acuerdo con la política de seguridad de la compañía.

Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches , routers , cortafuegos , etc. Las actividades de administración de una red por lo general incluyen la asignación de

Página 8

Page 9: ADMINISTRADOR DE REDES

direcciones , asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios. Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN , sistemas detectores de intrusos , etc. Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red.

COMO SER UN BUEN ADMINISTRADOR DE RED.

Un administrador de redes en general, se encarga principalmente de asegurar el correcto funcionamiento de la red, es lo que también es llamado mantenimiento de redes informáticas.

La Administración de Redes Informáticas son un conjunto de acciones cuyo objetivo primordial es mantener la red operativa, eficiente, y segura.

¿Qué hay que conocer?

1. Sistemas Operativos

Los sistemas operativos de servidor son naturalmente fundamentales. Hoy por hoy un buen administrador conoce el servidor natural de Windows (en este momento Windows 2008), Unix y/o Linux y/o Solaris. En sistemas mayores se requieren combinaciones Cobol CICS/DB2/Natural Adabas o AS/400 con todas sus extensiones y AIX.

No solo hay que conocer los sistemas operativos de servidor ¿Con qué

Página 9

Page 10: ADMINISTRADOR DE REDES

trabajarán los clientes? Lo normal es que utilicen el Windows de turno (actualmente Windows 7), pero cada día van saliendo buenas soluciones en Linux y no hay que despreciarlo (especialmente desde que puedes poner un ordenador sencillo (y más barato) poner Linux y correr las aplicaciones Windows que necesitas (sabiendo que no instalarán otras ni tendrás problemas de virus, bugs, etc).

2. Protocolos de red

Un buen administrador conoce a fondo como se comunican los ordenadores entre sí. Todo el modelo TCP es fundamental.

3. Herramientas de red

Un buen Administrador conoce a fondo las distintas herramientas de red. Escáner, etc. Hoy por hoy es FUNDAMENTAL conocer herramientas como nessus, tcpdump y snort (aunque hay muchas mas y muy buenas).

4. Un buen administrador está al tanto de las diversas posibilidades que se van abriendo en el mercado. Tanto por la posibilidad de actualizar o adquirir software nuevo que le permita agilizar la red o ahorrar costes como por el hecho de estar al tanto de nuevas amenazas y posibles soluciones.

5. Un buen administrador considera la seguridad e integridad de los datos algo fundamental. Utiliza herramientas de detección de intrusos, mira los log, etc.

6. Un buen administrador realiza copias de seguridad (en redes grandes suele haber un técnico expresamente para esto).

7. Un buen administrador conoce fundamentos de programación (aunque no programe necesariamente)

habilidades necesarias:

A si como también hoy en día las empresas Importante requieren de requisitos básicos como también fundamentales como por ej: Amplio dominio de Sistemas Operativos UNIX/Linux

Alto nivel en Administración y configuración de enrutadores y Switches capa 3

Página 10

Page 11: ADMINISTRADOR DE REDES

Alto nivel en Redes de Voz/Datos (TCP/IP, routing, firewall, QoS, DNS)

Alto nivel de conocimiento en Hardware orientado a Telecomunicaciones

Análisis, diseño e implementación de esquemas de alta seguridad

Monitorización y optimización del Rendimiento.

Amplio Conocimiento de VPNs en ambientes UNIX/Linux, Windows Amplio dominio en Servicios: Syslog, email Server, SAMBA, NFS, NIS, DHCP Amplio manejo de shell scripting y/o perl Amplio dominio de Sistemas Operativos Windows NT, 200X Server Amplio dominio de Conmutadores y PBX Alto grado de responsabilidad y compromiso Trabajo bajo presión y metas Disponibilidad de horario Disponibilidad Inmediata Alta capacidad de aprendizaje rápido técnico mínimo: 80%

Habilidades deseables:

RHCT (((Red Hat Certfified Technician (RHCT) )))) Oracle Services Alto nivel de programación en Perl, C, Shell Scripting Familiarizado con Conmutadores Panasonic, Samsung, Nortel Networks Conocimiento de VoIP

La administración de la red debe por tanto conseguir:

* Mejorar la continuidad de la red con mecanismos de control interno y externo. * La resolución de problemas en el menor tiempo posible. * Hacer uso eficiente de todos los recursos de la red: programas, impresoras, .. * Convertir la red lo más segura posible, protegiéndola contra intrusos. * Controlar cambios y actualizaciones en la red y su software para minimizar las interrupciones en el servicio a los usuarios.

Para ello la administración de la red debe favorecer mecanismos de

Página 11

Page 12: ADMINISTRADOR DE REDES

seguridad para lo siguiente:

- Identificación y autentificación del usuario, una clave de acceso y un password. - Autorización de acceso a los recursos, es decir, solo personal autorizado. - Confidencialidad.

Página 12