adn barranquilla febrero 3

16
Trinitarias, adorno natural Invasión a parque de Esthercita En verano, estas flores llenan de color toda la ciudad. Pág.5 Investigación Página 3 ¿Icetex reduce interés? Habrá permisos para mototaxis Urbe Podrán circular en zonas específicas previa inscripción en el Distrito. Pág.2 PÁGINA 11 ADENTRO Hallados cerca del boquete. EL DISFRAZ DE CALLE A ocho meses de las elec- ciones de gobernadores, di- putados, alcaldes y conce- jales, el partido de la ‘U’ es- tremeció los cimientos de la política nacional al pro- poner la reducción al cero por ciento de las tasas de intereses del Instituto Co- lombiano de Crédito y Es- tudios Técnicos en el Exte- rior (Icetex). Aseguran los proponen- tes que con esta medida se impulsaría el acceso de los jóvenes a la educación su- perior. Algunos creen que es una propuesta electo- ral. Página 8 PÁGINA 10 Página 4 Ventas Ocultarse bajo una máscara o pintarse la piel, esencia del Carnaval. Página 6 Muchos barranquilleros comentan que las trinitarias son el adorno perfecto para la ciudad en época de Carnaval. ÓSCAR BERROCAL/ADN Créditos Colombia hoy frente a Neymar Peligra continuidad de Lara en la Juvenil. Viáfara, enojado por no debutar El polémico jugador se perderá 4 fechas. Por tubos se debilitó el Dique En la carrera 43 con calle 74. JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 AÑO 2. NÚMERO 566 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 11-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3 2011

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 22:24

Trinitarias, adorno natural

Invasión aparque deEsthercita

En verano, estas flores llenan de color toda la ciudad.●Pág.5

Investigación

● Página 3

¿Icetexreduceinterés?

Habrá permisospara mototaxis

Urbe

Podrán circular en zonas específicas previa inscripción en el Distrito. ●Pág.2

PÁGINA 11

ADENTRO

Hallados cerca del boquete.

ELDISFRAZDECALLE

●A ochomeses de las elec-ciones de gobernadores, di-putados, alcaldes y conce-jales, el partido de la ‘U’ es-tremeció los cimientos dela política nacional al pro-poner la reducción al ceropor ciento de las tasas deintereses del Instituto Co-lombiano de Crédito y Es-tudios Técnicos en el Exte-rior (Icetex).Aseguran los proponen-tes que con esta medida seimpulsaría el acceso de losjóvenes a la educación su-perior. Algunos creen quees una propuesta electo-ral. ● Página 8

PÁGINA 10

● Página 4

Ventas

Ocultarse bajo una máscara o pintarse la piel, esencia del Carnaval. ●Página 6

Muchos barranquilleros comentan que las trinitarias son el adorno perfecto para la ciudad en época de Carnaval. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Créditos

Colombia hoyfrente a NeymarPeligra continuidadde Lara en la Juvenil.

Viáfara, enojadopor no debutarEl polémico jugadorse perderá 4 fechas.

Por tubosse debilitóel Dique

En la carrera 43 con calle 74.

JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011AÑO 2. NÚMERO 566 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:39

Durante el periodoprovisional, el Distrito

identificará a los mototaxistaspara saber cuáles son susaptitudes. Esta informaciónserá cruzada con lo que pidanlas empresas para comenzarla generación de empleos.

Taxis

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Tatiana VelásquezBarranquilla

Motos

● Dos semanas despuésde expedido el decreto 001para restringir la circula-ción de mototaxistas enBarranquilla y su área me-tropolitana, el Distrito con-sidera un paquete demodi-ficaciones provisionalesmientras se definen las es-trategias para incluirlosen el empleo formal.La Administración en-vió el martes un comunica-do a la opinión pública enel que dijo no estar rever-sando las regulaciones, pe-ro las reformas al nacientedecreto 001 lo hacen me-nos contundente.Jaime Pumarejo, secre-tario de Movilidad, explicóque el Distrito está eva-luando permitirles a losdueños de las motos circu-lar en tres localidades (lassuroriente, suroccidente ymetropolitana) con parri-llero y sin ‘pico y placa’.Podrán hacerlo quienes ob-tengan permisos en la Se-cretaría de Movilidad.Estas localidades son es-cogidas por ser las que tie-nen menos rutas de busesy malla vial en estado máscrítico, por lo que lo dis-puesto en el artículo 08del decreto no las cobija-ría. Aquí, la norma diceque los días pares del messólo podrán circular conacompañante, entre las7:00 a.m. y las 7:00 p.m.,las motos cuyo último dígi-to de placa sea par, mien-tras que los días impareslas que tengan placas ter-minadas en dígito impar.

Las modificaciones tam-bién contemplan, continuóPumarejo, prohibirles alos dueños de motos circu-lar con parrillero, exceptoaquellos que radiquen de-claraciones extrajuicio enla Secretaría de Movilidadpara transportar a tresmiembros de su núcleo fa-miliar y a otras cinco per-sonas.Pumarejo dijo que aquien la Policía sorprendacobrándole al parrillero leserá inmovilizada la motoporque estaría incurrien-do en la actividad ilegaldel mototaxismo. Sin em-bargo, es contradictoriatal afirmación porque Pu-marejo aseguró que estasmodificaciones buscanque los mototaxistas ten-gan cómo ganarse la vidamientras se generan va-cantes formales.El 12 de febrero empiezaa regir el decreto 001, des-pués de 15 días hábiles depedagogía desde su expedi-ción. Pumarejo aseguróque desde esa misma fe-cha las modificaciones co-menzarían a regir por unperíodo no mayor a seismeses.Vencido este término, eldecreto 001 entraría en vi-gencia tal como fue expedi-do inicialmente.

Pico y placa

Emergencias

El secretario Jaime Pumarejo explica las zonas donde las motos circularían libremente. G.GONZÁLEZ

Pares

●Conocidas las modifica-ciones provisionales al de-creto, Moisés Díaz, diri-gente transportador,mostró su desacuerdoporque de alguna manerase estaría legalizando elmototaxismo, así sea por

un periodo corto.Mario Martínez, presi-dente de Asomotos, semostró satisfecho con losanuncios porque con es-tas modificaciones no se-ría tan traumática la tran-sición de los mototaxistas

hacia empleos formales.El consejero para la In-versión Social, Luis Mos-coso, dijo que estas medi-das son sólo salidas tem-porales para quienesprestan este servicio ile-gal de transporte.

Descuido en lasinmediaciones de laestación principal deTransmetro. Losas,recién construidassobre la calle 74 estándañadas como lomuestra la imagen.El espacio está rellenocon basura, llantas ydesechos.

Siguen apareciendo enla ciudad puntos que setoman como basurerosy que luego son usadospor recicladores. Esees el caso de la carrera46 con calle 100, comolomuestra la imagen.

Director: José FernandoMillán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Katya Chamié, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa y Laura Jiménez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto PérezVillarreal, Tatiana Velásquez, Alexandra Castellanos, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: JuanManuel Leal. Diseño:Diana Yamile Acosta G., Fabián CamiloCruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET -Gerente General Otros Prensa: Andrea Pulido. Gerente: Claudia Echeverry. DirectorComercial:Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida reproducción total o parcial y traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Recuerde que si no nosleyó en papel puedeencontrarnos en la webpara enterarse de lasúltimas noticias deBarranquilla, el país yel mundo. Visítenos:www.diarioadn.com.co.

Líneas de interés

9y0

Transmetro

Aunque Distrito dice no ‘suavizar’ decreto 001, sí planea cambiarle la forma.

7y8

Ya se escuchan voces en contra

Más basura

● El general Óscar Pérez,comandante de la PolicíaMetropolitana, dijo ayerque sus hombres estánalerta ante desmanesanunciados por posiblesmototaxistas para este sá-bado.Según panfletos reparti-dos en diferentes puntosde la ciudad desde el lu-nes, mototaxistas locales yde otras ciudades de laCosta Caribe se tomarán

la ciudad este sábado paramostrar su desacuerdopor las restricciones al mo-totaxismo.La gente comenta el te-ma en redes sociales comoTwitter y Facebook.En la copia de un panfle-to que ADN obtuvo se lee:“Hacemos un llamado a to-dos los transportadorespara que este día no sal-gan a trabajar porque va ahaber la más grande mani-

festación que ha habido ennuestra ciudad. Vehículoque ese día transite no res-pondemos”.Los líderes de las dife-rentes asociaciones de mo-totaxistas dijeron descono-cer la procedencia de talesmensajes intimidatorios ymostraron su rechazo poreste tipo de amenazas.Afirmaron que esto sólo lo-gra que al mototaxista sele satanice aún más.

Particulares

El dato

Falta cultura

Léanos en la web

DECRETO TRANSICIÓN

Distrito dijo que estasmodificaciones noobedecen a presiones.

Nuevas y dañadas

La seguridad estará redoblada este sábado por los panfletos. ADN

Por si no vio ADN

Por ahora, mototaxismoreducido a tres sectores

El apunte

Policía, alerta este sábado

2 JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:40

Esther Forero, la‘Novia de Barranquilla’,

es la compositora de ‘Laguacherna’, una de lascanciones insignes delCarnaval de Barranquilla.

El escultor GinoMárquez fue el

encargado de diseñar laestatua de Esther Forero,que se inauguró, así como laplaza,el 7 de abril de 2003.

“Las autoridades no hacen nadaal respecto, el parque está mal”.Martín Mendoza, SOBRE PLAZA ESTHERCITA.

La frase

Redacción ADNBarranquilla

● La plaza ‘Esthercita Fo-rero’, que se construyó enel separador central de lacarrera 43, entre calles 73y 74, estuvo en el ojo delhuracán durante la admi-nistración de HumbertoCaiaffa por los recursosque se anunciaron para suconstrucción.La controversia de en-tonces se generó porquecuando el Distrito anunciólas inversiones, diferentessectores de la ciudad con-sideraron tales sumas de-masiado cuantiosas dadaslas características y tama-ño de la intervención a rea-lizar.El ciudadano MartínMendoza dijo recordar cla-ramente el escándalo queesta intervención suscitó.“Fue tan elevado el montode los recursos que se acu-ñó para este ‘parque’ elnombre de la ‘Isla del Te-soro’”.Ocho años después, quie-nes por allí transitan, ade-

más de ver la estatua enhonor a la compositora ba-rranquillera, se encuen-tran con una ‘isla’ tomadapor la informalidad y la in-digencia.La millonaria inversiónqueda opacada por las fi-guras plásticas de anima-les que la invaden, las pi-las de frutas y cuanto ele-mento para celular ofre-cen los vendedores ambu-lantes de turno.Además de hacer máscrítica la situación del es-pacio público en la ciu-dad, los invasores termi-nan contribuyendo alcaos vehicular porque nofaltan los conductoresque les compran aúncuando el semáforo estáen verde.La indigencia tambiénaqueja a esta zona. De díay de noche, ‘Esthercita’ es-tá rodeada por quienes notienen techo. De allí quesean pocos los ciudada-nos que disfruten de estazona recreativa por el con-tinuo panorama intimida-dor que ofrece.

Vendedores ambulantes e indigentes, dueños de la plaza.‘Esthercita’ está invadida

BARRANQUILLA. El Conse-jo Superior de la Universi-dad del Atlántico eligió ayercomo rectora de este claus-tro universitario a Ana So-fía Mesa. De esta manera, larectora que venía desempe-ñándose en encargo puedeseguir ahora con el respal-do de los estamentos.

Ana Sofía Mesa,en propiedad

BARRANQUILLA. Ayer, alas 3:00p.m., Óscar Álvarez,padre de los cuatro falleci-dos en el incendio del domin-go, recibió de la FundaciónMario Santodomingo unacasa en la Urbanización Vi-lla San Pablo II. La viviendatiene dos habitaciones, unbaño, una cocina y un patio.

Imagen común en el separador de la 43 con 74. GUILLERMO GONZÁLEZ

La Policía intensificó ayer los operativos en elCentro para controlar la circulación de bicitaxis, quesuelen infringir las normas de tráfico. GUILLERMO GONZÁLEZ

Casa propia paralos Álvarez Macea

ESPACIO PÚBLICO INFORMALIDAD¡Click!

Los datos

En breve

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:40

Los tubos debilitaronel terraplén del Dique

● El hallazgo de cuatro tu-bos atravesados bajo el te-rraplén en la vía Calamar-Santa Lucía, puso en evi-dencia una de las proba-bles causas del colapso enesa estructura que se tra-dujo en la inundación delsur del Atlántico.El descubrimiento fuedel asesor técnico de Cor-magdalena, Paulino Galin-do, quien visitó la zona es-te martes en compañía delgobernador Eduardo Vera-no De la Rosa.Se trata de tubos deocho pulgadas de diáme-tro, de los usados en tiem-pos de sequía para surtirde agua las zonas cultiva-bles de las riberas.Lo revelador es que fue-ron descubiertos muy cer-ca del sitio donde el 30 denoviembre se produjo elboquete por el cual entra-ron 2.400 millones de me-tros cúbicos de agua des-de el Canal del Dique.Galindo dijo que, infortu-nadamente, se desconocecuántos tubos como esosestán instalados a lo largodel terraplén, pero es evi-dente que con el tiempopueden fallar y poner enriesgo la estructura.“Esta situación es muycomún en las diferentes es-tructuras del país y se re-comienda en forma inme-diata a la autoridad compe-

tente retirarlas, porque supresencia no es garantíade estabilidad de ningunaestructura, por buena quela hagan”, manifestó.Verano no se atrevió alanzar conjeturas. “No nospodemos anticipar a algoque no conocemos muybien”, dijo. Luego expresóque prefiere esperar a que

Cormagdalena entreguesus resultados, por cuantoes la entidad a cargo de laconstrucción del terra-plén.“Hay que regular eso delos tubos y reglamentarlo,pero debe hacerse de ma-nera técnica. Esperemosque la investigación conti-núe”, puntualizó.

“Tenemos claroque llovió muypor encima delas expectativas”.

●El gobernador del Atlán-tico, Eduardo Verano Dela Rosa, aseguró que yafue evacuada la terceraparte del agua que inundóel sur del Atlántico por elboquete que se formó en elcanal del Dique.Todo ese líquido está sa-liendo hacia el embalse delGuájaro, de donde retornaal Canal del Dique másadelante. Y lo está hacien-do por cuatro bocas abier-tas en el llamado dique Po-lonia: una compuerta quese reventó, otros tres hue-cos abiertos y ahora se es-

tá abriendo un quinto bo-quete de 40 metros de an-cho y dos metros de pro-fundidad.“Cerrado el boquete enSanta Lucía, lo más impor-tante es la evacuación delagua de una manera técni-ca para evitar que se afec-ten las poblaciones a ori-llas del Guájaro y el Canaldel Dique”, dijo el manda-tario departamental.La expectativa es queojalá a finales de febrero,agregó Verano, “ podamostener reducido a la expre-sión menor el volumen deagua”.

La frase

HALLAZGOS INVESTIGACIÓN

Manatí va recuperándose● Con el apoyo del gremioCamacol, la FundaciónNu3 (antes Nutrir) vieneacometiendo una campa-ña de recuperación en Manatí, en la que han sidoatendidos 3.083 de los7.000 damnificados, comoun programa que se espe-ra sea aumentado y repli-cado con el apoyo del sec-tor privado.La directora de la funda-ción, Karen Abudinen, re-saltó la participación deunos 20 constructores afi-liados a Camacol (y delpropio gremio), por el equi-valente de 200 millones depesos, en esta, una prime-ra etapa en el inicio de lareconstrucción, al menosen el caso de Manatí.“Somos conscientes de

que no podíamos dejar so-la a la Gobernación en es-te cometido, y vamos a se-guir adelante. Ahora vieneuna segunda etapa en laque se espera un aporte si-milar”, dijo la directiva.La ayuda ha permitidollegarles a los habitantesde Manatí no sólo con ma-teriales, asistencia, alimen-tación y recursos en efecti-vo, sino en sensibilizacióny formación.Se está planteando unaagenda de capacitaciónproductiva en tallado y enpanadería. En esto último,se espera muy pronto re-emplazar la compra de 32.000 panes semanales porfuera, y más bien que seanelaborados por los mis-mos damnificados.

La tercera partedel agua ha salido

Eduardo Verano,GOBERNADORATLÁNTICO

Los tubos, bajo el terraplén, han podido debilitar la estructura y causar la inundación del sur. ADN

● En Campo de la Cruz seconoció el regreso de va-rias familias a la zona deinundaciones, pero el Co-mité Regional para la Pre-vención y Atención de De-sastres (Crepad), dijo queno ha autorizado ese retor-no y que quienes hayan to-mado esa decisión lo ha-cen bajo su propio riesgo.En el marco de ese retor-no, se sugirió esperar, ade-más de la limpieza y desin-

fección de las viviendas,una certificación en la queconste que se hayan elimi-nado los factores de riesgoproducto de la permanen-cia de las aguas en el lugarSe anunció, por otra par-te, una brigada de salud eldomingo 6 de febrero, yuna agenda de entrega demercados en la población-de Santa Lucía, donde yahan vuelto, por lo menos,1.500 personas, entre lasque hay 200 niños.

El agua sale a razón de 500 a 600 metros cúbicos por segundo.

La frase

Javier Franco AltamarBarranquilla

EnManatí, golpeó muy duro. ADN

“Mientras la gravedad estéayudando, la utilizaremos”.

Encontraron cuatro cerca del punto donde se abrió boquete.

InviernoCubrimientomultimedia

EMERGENCIA

Piden esperar un pocomás para lo del retorno

Eduardo Verano, GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO.

4 JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:41

La estabilización yrecuperación ambiental

de las playas de Puerto es laotra obra.Este proyecto tieneun costo total de 12.637millones de pesos.

El apunteHay que regarla● En verano y en maceta,la trinitaria deber regarse2 ó 3 veces a la semana.En invierno, sólo cuandola tierra esté seca.En verano y plantada enel jardín, se riega una veza la semana o inclusomenos. En invierno, notiene por qué regarse yaque con el agua de lluviatiene suficiente.

Trinitarias, fiestade color en ciudad

● Le llaman buganvilla,Santa Rita, veranera, florde papel, enredadera, ca-melina, y, más comúnmen-te, trinitaria.Puede llamarse comoquiera, pero en lo que nohay discusión es en queconstituye un verdaderoadorno de la naturaleza,que por estos días los ba-rranquilleros pueden veren todo su esplendor.Su nombre científico esbougainvillea, de la familiade las nictagináceas, y sele llama ‘flor veranera’ jus-tamente porque su ciclodemayor esplendor por es-tas tierras tropicales es en-nuestro verano, así comolo hace en otras partes porépocas de primavera.Se sabe que es origina-ria de Brasil, y su nombreestá dedicado al navegan-te francés Louis deBougainville, quien la des-cubrió en una expediciónque realizó a estas tierrasen el siglo XVIII.Lo curioso es que con es-ta flor ocurre algo pareci-do a lo que pasa con la pi-ña, que no es una fruta ensí misma: lo que se desta-ca en la trinitaria no es laflor, sino sus llamativasbrácteas, que envuelven ala verdadera flor, blanca yminúscula, sin ningún va-lor ornamental.La trinitaria florece enblanco, rosa, carmín, mo-rado, amarillo, beige, y sedesarrolla en pérgolas, ar-cos, verjas, etc. Abunda,sobre todo, la de tonalidadfucsia.Es de muy fácil cultivo ypuede, incluso, servir deplanta de interior muy lu-

minoso.Lo que la tiene por estosdías adornando la ciudad,es el intenso sol barranqui-llero.Es que justamente, la tri-nitaria necesita de muchosol para florecer intensa-mente, y eso es lo que nossobra en estas épocas deprecarnaval.Cuelga de balcones, tre-pa por las columnas y pare-ce abrirse paso en un es-pectacular designio divinoque la hace coincidir conlos tintes del Carnaval.

FLORES VERANO

● Uno de los proyectos aque le está apostandoPuerto Colombia para po-ner sus playas a punto es-te año, además de la esta-bilización con espolones,es el saneamiento del marcon la construcción del sis-tema de alcantarillado.Se plantea instalarlo en-los barrios VistaMar, Nue-vo Horizonte, Urbatermi-nal y el interceptor parale-lo a Arroyo Grande.La sola red cuesta 1.800millones de pesos, y el in-terceptor está por el or-den de los 1.284 millones,para un total de 3. 084 mi-llones de pesos.Los obras serán ejecuta-

das por el Consorcio SanCarlos 2009, conformadopor las firmas D & S S.A. yConstrucciones NamusS.A.La Alcaldía de PuertoColombia informó que pa-ra el interceptor de Arro-yo Grande serán instala-dos 4.742 metros de tube-rías de diferentes diáme-

tros y 270 acometidas bifa-miliares. Las aguas servi-das que recogerá el inter-ceptor corresponden a lasde los barrios San Carlos,Las Américas y Las Palme-ras.Con el interceptor deArroyo Grande, esta co-rriente dejará de ser unafuente de contaminaciónpara las playas del munici-pio ya que su función es re-coger las aguas servidasde los barrios de su áreade influencia, llevarlas a lalaguna de oxidación de laempresa Triple A para sutratamiento y luego devol-verlas al afluente para serenviadas al mar Caribe.

● Por haber modificadolas condiciones sobre lascuales le fueron otorgadoslos registros calificados devarias de sus especializa-ciones, a la UniversidadMetropolitana de Barran-quilla le suspendieron, porun año, la admisión de nue-vos estudiantes en las mis-mas.La sanción, que vino delMinisterio de Educación,afecta a las especializacio-nes en Medicina Interna,Anestesiología y Reanima-ción, Pediatría, Ginecolo-gía y Obstetricia.También le fue impuesta

a la universidad una multade 100 salarios mínimos le-gales mensuales vigentes.El ministerio informóque la institución deberágarantizar la continuidadde los estudios de los alum-nos que se encuentren cur-sando estos programas deespecialización. Lo haránteniendo en cuenta las con-diciones en las que les fue-ron otorgados los regis-tros calificados.Frente a la decisión delministerio procede el re-curso de reposición quepuede ser interpuesto porla institución de educaciónsuperior.

Elmarco perfecto de colores para los días de fiesta. ÓSCAR BERROCAL

Para Carnaval, ya están adornando las calles.

La frase

El dato

Un alcantarillado para el mar

Javier Franco AltamarBarranquilla

“Las trinitarias hacen partede los adornos de mi casa”.

No podrá matricular a más. ADN

Ana Polo de Cuello, AMA DE CASA.

Suspende a la Metropolitana

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 5

Barranquilla

Page 6: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:45

JUEVES 4 DE FEBRERODE 20116

WilfridoEscorcia,conElDescabezado,hasidoelúnicodisfrazenserescogidoReyMomodelCarnaval.

La querida

Este disfraz ha sidogalardonado en elCarnaval.

La loca

El típico rebusque. Pordinero, el indio acosa a lagente hasta en sus casas.

Negro africano

“Cómetelo, osa”, es elgrito del acompañantede este monstruo.

La osa

La enfermera

PERSONAJESDETRADICIÓN

Este tradicional disfrazes representado por unhombre y unmuñeco.

Un hombre representa aunamujer que ‘le montala cantaleta’ al marido.

● “Todo está en el ingeniode la gente a la hora de dis-frazarse”, dijo en una oca-sión, hace varios años, elNobel de Literatura Ga-briel García Márquez, pa-ra resumir la esencia ytrascendencia del Carna-val de Barranquilla.Es una afirmación acer-tada. El éxito de las carnes-tolendas está edificado enla creatividad de sus prota-gonistas, quienes lo viven,lo disfrutan y nos hacen go-zar con sus ocurrencias.La fiesta no sólo se con-templa en la Batalla de Flo-res, la Gran Parada y enlos demás desfiles oficialesque organiza la FundaciónCarnaval SA.El Carnaval tiene su es-cenario primario en los ba-rrios, con la gente que, demanera individual o colec-tiva, exhibe su pomposoatuendo o se pone un anti-faz, o simplemente tomauna cabuya y sale a pedirdinero sin prejuicio, por-que en Carnaval todo pa-sa...

El disfrazdelacalleeslaesenciadelCarnavalFausto Pérez VillarrealBarranquilla

FIESTA CREATIVIDAD

“Si no te bajas del bus, te pinto”, es elmensaje de este hombre pintorreteado. Muchos critican esta clase de disfraz, pues su finalidad es conseguir dinero.GUILLERMO GONZÁLEZ

Lejos de la pompa de los desfiles oficiales, ingenio es lo quemanda en el sur.

Ante el ingenio de los barranquilleros en el Carnaval, sobran las palabras. Simplemente, hay que observar. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Page 7: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:41

Aprovechar losrecursos turísticosVarios familiares llegaronde Nueva York en estosdías y la verdad quedé muytriste porque no se llevaronuna buena impresión. Esuna tristeza que teniendotanta materia prima, tantosrecursos naturales que pue-den ser utilizados para el tu-rismo, en Barranquilla y elAtlántico no aprovechemosesta condición para volver-nos un polo de turismo. Có-mo será que a ellos les pare-ció divertido ir a tomar foto-grafías en las inundacionesdel sur del Atlántico. Hastaese punto hemos llegado. Esel colmo que siendo Barran-

quilla la cuna del segundomejor Carnaval del mundo,después del de Río de Janei-ro, no exista un estableci-miento que sirva para mos-tras estas manifestacionesfolclóricas durante todo elaño. Creo que la sede de laFundación Carnaval de Ba-rranquilla, en el Barrio Aba-jo, sería un excelente lugarpara convertirlo en un res-taurante con permanentepresencia de grupos tradi-cionales y de disfraces. Asíocurre en otros países, puespor experiencia propia hevisto cómo en Argentina to-do gira alrededor del tango,una música que en las emi-soras ya no suena y que lospelaos ni siquiera saben que

existe. Sin embargo, el turis-mo esta enfocado en dar aconocer esta manifestaciónartística que representa alos gauchos en todo el mun-do. Uno llega a Buenos Ai-res y encuentra cien restau-rantes con cantantes de tan-go, pero es imposible encon-trar un solo establecimientoque presente una muestrade Carnaval en Barranqui-lla, algo increíblemente ne-gativo para nostros comociudad.Algo similar ocurre con lasplayas de Puerto Colombia,abandonadas a su suerte;con Bocas de Ceniza, cadavez más horrible, y con lospueblos del Atlántico, mise-rables como ellos solos.

Otro punto importante es elde las noches barranquille-ras, pues no hay absoluta-mente nada qué hacer. Des-concertante que en una ciu-dad que dice crecer a pasosagigantados, todos los esta-blecimientos comercialescierren a las 10 de la noche.Después de esa hora, unono encuentra dónde comer,charlar con amigos o tomar-se un trago. Por eso es quecada vez es más popular lacultura del bordillo y de to-mar ron en las gasolineras.Nuestros jóvenes no tienena dónde ir, no tienen nadaqué ver, y el único plan essentarse con los amigos a in-gerir alcohol.Milena Hoyos Barrios

La foto del día

A partir de esta semana,los usuarios de Transme-tro podrán disfrutar encada una de las estacio-nes de una fantástica ex-posición de fotografíascon los personajes másrepresentativos de losdisfraces del Carnavalde Barranquilla. Con las29 fotografías de granformato, producidas porla Fundación La Cuevapara Transmetro, se pro-mociona el Carnaval delas Artes, que se desarro-

llará del 16 al 20 de febre-ro, al igual que los disfra-ces alegóricos como tori-tos, marimondas, indios,mohicanos y cumbiambe-ros. Para asistir al even-to hay que disfrazarse ypara llegar a él la mejoralternativa es usar el sis-tema de transporte masi-vo. Al llegar a la Esta-ción La Catedral, se hacetransbordo sin costo conla ruta A8-3 (Prado) quellega en tres minutos alTeatro Amira De la Ro-sa, sede del Carnaval In-ternacional de las Artes.Esta es la segunda granexposición artística quese realiza en las estacio-nes de Transmetro. Deesta manera el sistemaparticipa en los eventosculturales y artísticos dela ciudad.

[email protected]

REPORTERO CIUDADANO

El norte de la ciudad se encuentra lleno de malabaristas, tragafuegos y gimnastas aficionados que tienen lasesquinas como puestos de trabajo. Es el caso de esta chica, junto al semáforo de la calle 84 con carrera 51B, queaprovecha la luz en rojo para demostrar su dominio de las cintas de colores. La mayoría de estas personas sonjóvenes andariegos y los hay, incluso, extranjeros. Todo ese esfuerzo por unas pocas monedas. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.

Ojo con robos encajeros automáticosHace aproximadamente unmes fui víctima de un robo(ya van dos ocasiones) deldinero correspondiente ami pensión de mi cuentaque tengo en el banco BB-VA de esta ciudad.Informé de este hecho a lacitada institución bancariaen Bogotá, de donde mema-nifestaron que medianteuna carta formulara la de-nuncia para que esta institu-ción hiciera la correspon-diente investigación en Ba-rranquilla.Al mes de hecha esta denun-cia, el citado bancome infor-mó mediante una carta deque, habiendo estudiando elmaterial probatorio recopi-lado, no hay razones paraconsiderar responsabilidadpor parte del banco.Ante esta actitud del banco,me permito hacer las si-guientes observaciones:1. Por qué la Superintenden-cia Bancaria no ordena aesa institución blindar loscajeros con sistemas verda-deramente seguros para noser víctimas de estos robos.2. Está demostrado que lasindicaciones que da el ban-co como ‘cambiar la clavecon frecuencia, abstenersede hacer retiros del cajerocuando se observan elemen-tos extraños en su interior opersonas sospechosas’, noson suficientes pues las ‘ra-tas electrónicas’ en esta épo-ca es cuando más se repro-ducen y no hay autoridadque las elimine definitiva-mente. Casos como el míoson constantes en estos caje-ros, pero hay personas queno hacen estas denunciasporque lo consideran unapérdida de tiempo.Quiero darles un consejo alos usuarios de estos caje-ros, pues se ha comprobadoque en estos sitios es dondemás se presentan estos he-chos: Paseo Bolívar entre ca-rreras 43 y 44, y calle 63 concarrera 21, Los Andes, paraque las autoridades ejerzanuna vigilancia constante enestos sitios. Yo soy una per-

sona que ha tomado bastan-tes precauciones para noser víctima de estos robos,pero no ha sido suficiente.Enrique Coneo Canabal

***Peritazgo a laCaja AgrariaSe inicia un nuevo año llenode expectativas y proyectospara Barranquilla, y dentro

de los que deben resolverseen este 2011, está el del polé-mico edificio de la CajaAgraria. Como ustedes sa-ben, estamos, con el apoyode la Asociación Cívica PorAmor a Barranquilla, libran-do una lucha ante el podercentral, por medio de unaacción popular contra el Mi-nisterio de Cultura, por lademolición del edificio para

la ampliación del Paseo deBolívar; y esta acción acabade entrar, en diciembre, enla etapa final del proceso,que es la de pruebas, des-pués de tres años de estaren curso. Para tal efecto, eljuez decretó un peritazgopor parte de la facultad deArquitectura (docentes yegresados) de la Universi-dad del Atlántico, que debe

ser entregado en febrero,para que en base a esto y aotras pruebas ya contempla-das en la demanda, él tome,pronto, su decisión. La am-pliación del Paseo de Bolí-var es un viejo anhelo desde1942, cuando la Nación le ce-dió al municipio el edificioPalma, por medio de una leydel Senado, para este fin.Jaime Cortissoz

La Casa del Carnaval debería convertirse en atractivo turístico.

Xprésate¿Ustedqué haría?

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 21:30

En promedio, unestudiante de Icetex

paga cuotas de 160 mil pesosmensuales, de los cuales,unos 50 mil corresponden alpago de interés y el resto, seabona al monto del préstamo.

La propuesta noresolvería las

dificultades de los jóvenespara acceder a la educaciónsuperior, como las altasmatrículas, y la concentraciónen ciudades capitales.

El senador JuanLozano asegura que

también es necesarioampliar el número de cuposen las universidades públicasy fortalecer la inversión enestos planteles.

El apunte

El apunteUtilitarismo racial

Esa no es la solución

● El director de GuayacánOrquesta, Alexis Lozano,dijo que solo acompañó aun viejo amigo que estáen dificultades y trató dejustificar su concierto enla cárcel y la relación conun parapolítico desde unaperspectiva racial “todoeste escándalo es porquesomos de abajo y somosnegros”, dijo.

● Para Ciro Parra, direc-tor de la Maestría deEducación de la U. de laSabana y experto en eltema, bajar las tasas delIcetex no impulsaría laeducación superior.“Acabaría con unaentidad que ya tiene unacartera enorme”, dice.Según Parra, los jóvenesno estudian porque no

haymotivación salarial yentrar a la universidad noles garantiza devengar unbuen sueldo.“Mientras un conductorgane lo mismo que unprofesional reciénegresado, estudiar noserá atractivo. No es solocuestión de dinero”.Agregó que Icetex manejatasas competitivas.

1EUROVALE

TRM

Proponen que interesesde Icetex sean de un 0%

1.853,33

COMPRA

1.840,00

●Juan Carlos Martínez Si-nisterra -llamado a juiciopor supuestos nexos con‘paras’ y narcos del Pacífi-co- celebró su cumpleaños41 en la penitenciaría La Pi-cota y precipitó su trasla-dado a un pabellón demáxima seguridad en Ba-rranquilla.Además, provocó el rele-vo de Imelda López, direc-tora de ese penal, quien seirá para la dirección de lacárcel de Florencia (Ca-quetá) mientras se cumple

una investigación discipli-naria.Las medidas fueron to-madas tras el escándalodesatado por la reuniónque Martínez organizó y ala que asistieron cerca de20 personas, entre ellos eldestituido ex gobernadordel Valle Juan Carlos Aba-día, el senador Hemel Hur-tado y el director de la or-questa Guayacán, AlexisLozano, quien amenizó lareunión con sus cancio-nes.

El director del Inpec,Gustavo Adolfo Ricaurte,no descartó que otros re-clusos que han protagoni-zado reuniones similares,sean trasladados tambiéna pabellones demáxima se-guridad.El ‘relajo’ denunciadopor el mismo Ministro delInterior, Germán VargasLleras, también generó larestricción del número devisitas diarias autorizadas(que ahora será de tres) yya no tendrán el beneficiode disfrutarlas seis días ala semana, sino cuatro.

pesos

Martínez, bajo máxima seguridad

Alejandra Rodríguez C.Bogotá

VENTA

●Cuando los partidos polí-ticos se preparan para laselecciones de octubre, enlas que se escogerán gober-nadores, diputados, alcal-des y concejales, ‘La U’ dioun paso al frente con unapropuesta que busca redu-cir al cero por ciento las ta-sas de interés del InstitutoColombiano de Crédito yEstudios Técnicos en el Ex-terior (Icetex).Los promotores de estainiciativa aseguran quecon esta, y otras medidas,se impulsaría el acceso delos jóvenes a la educaciónsuperior. Otros creen quese trata de buscar votosentre los jóvenes.La iniciativa proponeademás incentivos de con-donación de deuda para

los estudiantes más ‘pilos’,que irían desde el 100 has-ta el 60 por ciento, segúnel desempeño académico.La propuesta tambiéncontempla ampliar el pla-zo del pago de los présta-mos. “En los países desa-rrollados, una persona pa-ga su carrera en 25 años”,señaló el senador Juan Lo-zano.Un comité de losMiniste-rios de Educación, Hacien-da y Planeación, quedó de-signado para evaluar la via-bilidad de este proyecto.

Según datos del Ministe-rio de Educación, solo el37 por ciento de los jóve-nes cursa una carrera pro-fesional, técnica o tecnoló-gica y el otro 63 por cientose quedó como bachilleracadémico.El Gobierno se compro-metió a corregir el plan dedesarrollo y reemplazar elítem de cobertura en edu-cación superior, que esta-ba en 45 por ciento, paraquedar por encima del 50por ciento.

INICIATIVA RECURSOS

pesos

Los estudiantes que tengan un promedio alto al finalizar su carrera, recibirían estímulos por parte del Gobierno Nacional. ARCHIVO/ADN

pesos2.555,74 1.890,00

Controlsorpresaa minas

Los datos

pesos

●La grave situación de lasminas llevó al Gobierno aacelerar un plan de seguri-dad para el sector.La primera medida dechoque será la creación,por Ingeominas, de 10 co-misiones de inspección.Cada una tendrá por lomenos dos ingenieros deminas que ‘caerán’ de sor-presa a las explotacionesbajo tierra para verificarlas condiciones de seguri-dad en que se desempe-ñan los trabajadores.Si los inspectores detec-tan la violación de por lomenos uno de cinco crite-rios de seguridad vital,procederán al cierre de lamina.Esas comisiones se con-centrarán de manera in-mediata en Antioquia,Cundinamarca, Norte deSantander y Boyacá, loscuatros departamentosdonde ocurren más acci-dentes en los socavonescarboneros.También se anunció queel nuevo director de Ingeo-minas será el ingeniero in-dustrial Óscar Paredes Za-pata, en reemplazo de An-drés Ruiz , con quien el Mi-nisterio ha tenido diferen-cias por la aplicación delas normas que deben lle-var a la clausura de las mi-nas.

1DOLARVALE

Juan Carlos Martínez S. será trasladado a Barranquilla. ARCHIVO

El año electoral comienza con polémica propuesta de ‘La U’ sobre créditos.

Mina en Sutatausa. JUAN VARGAS

8 JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Colombia

Page 9: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 22:26

gobiernosmás en laregión estarían

‘en capilla’ porinconformidad social.

La cifra●Uno de los principales lí-deres de la oposición egip-cia, Mohamed ElBaradei,buscaba calmar los temo-res según los cuales un go-bierno posterior al actualde Hosni Mubarak podríaenfrentarse a Israel y Esta-dos Unidos.“La versión de que unavez Egipto sea una demo-cracia, se volverá hostil ha-cia Estados Unidos e Is-rael es una ficción”, dijo El-Baradei a CBS News.Losministros de Exterio-

res de la Unión Europea,preocupados porque unaola de disturbios por elNorte de África y OrienteMedio pueda ser aprove-chada por islamistas radi-cales, no exigieron eleccio-

nes inmediatas en Egipto.Sin embargo, pidieron unatransición ordenada a ungobierno integrador, di-ciendo que se necesitabanreformas democráticas pa-ra crear las condicionespara celebrar unas eleccio-nes libres y justas.La UE hace esfuerzos pa-ra pedir que los gobiernosde la región, como los deJordania, Yemen y Siria,adopten reformas demo-cráticas que permitan ele-var la calidad de vida demillones de ciudadanos.

Mubarak usa violenciapara aferrarse al poder

Manifestantes fueron atacados con piedras. REUTERS

3

● “Estamos aquí desde elviernes, se derramó la san-gre de más de 100 perso-nas, y ¿quién es el respon-sable? Es este presidente.¿Cómo puede enfrentar aunos egipcios contra losotros? No es un presidente¡Es un demonio!”.El lamento era del sexa-genario Mustafá al Chor-baji, un musulmán piadosoque veía abatido cómo par-tidarios de Hosni Muba-rak intentaron disolver,con piedras y palos duran-te todo el día, las manifes-taciones en contra de ‘ElFaraón’.La plaza Tahrir o plazade la Liberación fue el epi-centro ayer del medievalencuentro que dejó trespersonas muertas y másde 600 heridas.Miles de partidarios deMubarak irrumpieron aprimeras horas de la tardeen esa plaza. En cuestióndeminutos, los dos bandosempezaron a lanzarse pie-dras y a golpearse a palos.Al caer la noche, los parti-darios de Mubarak lanza-ron cocteles molotov y hu-bo disparos de gases lacri-mógenos. Dos de esas bote-llas incendiarias cayeronen el patio del museo ar-queológico egipcio, quecontiene riquezas inesti-mables de la época de losfaraones, pero los solda-dos formaron una cadenapara protegerlo.Los partidarios deMuba-rak usaron caballos y ca-mellos para cargar contralos manifestantes.La prensa árabe acusóal gobierno de haber infil-trado policías en la con-tienda y de haber pagadoa los partidarios de Muba-rak para incitar a la violen-cia.

Hay temor por los radicales

Policías encubiertos ymanifestantes pagados atacaron ayer a los opositores.

● La fuerte tormenta deaguanieve en EE. UU. pa-raliza parcialmente la redde trenes y carros en va-rias ciudades.El fenómeno climáticocontinuó extendiéndoseayer al noreste de esepaís. La tormenta ya ha-bía ocasionado la cancela-ción de miles de vuelos yahora obligó a la deten-ción parcial de la red fe-rroviaria en el corredornoreste entre Nueva Yorky Filadelfia.El sistema “se encuen-tra temporalmente sus-pendido a causa de proble-mas de alimentación deelectricidad sobre esa lí-nea. Todos los trenes se di-rigieron a la estación máspróxima y reanudarán elviaje una vez que se recti-fique la situación”, preci-saron las autoridades enmedio de la emergencia.

Los ‘partidarios’ de Mubarak le demostraban su ‘amor’. EFE

Mujer pisa foto de Mubarak.

SUIZA. Suiza inició un pro-ceso para devolver a Haitílos fondos robados por JeanClaude Duvalier. La medidaes posible después de queentró en vigor una ley quefacilita la devolución de di-neros a los países afectadospor la corrupción.

LUCHA LIBERTAD

Suiza devolverá losdineros de Haití

En breve

‘Nene Doc’, exdictador de Haití.

En la noche incendiaron patio del Museo. REUTERS

LONDRES. El fundador deWikiLeaks, Julián Assange,rompió relaciones con el dia-rio británico The Guardiany se pasó al Daily Telegra-ph. Al parecer, entre el me-dio londinense y el periodis-tas surgieron diferenciasirreconciliables.

La prensa internacional destacó que los ‘partidarios’ de Mubarak llegaron a la plaza Tahrir organizados y con plan bien establecido. AFP

El dato

Tormentaparaliza aEE. UU.

Assange rompe condiario The Guardian

El Cairo (Egipto)Reuters-AFP-Efe

Moscú y Washington tienen 7años para reducir en un 30 porciento su arsenal nuclear.

Chicago, la más afectada. EFE

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 9

Mundo

Page 10: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 21:40

“Soy un profesional atoda prueba. EnEquidad me tocó

pegarle a Giovanni y a Bacca.Ahora seré uno de susprincipales defensores. Esoes lo lindo del fútbol. Aquí nohay lugar a rencores”, señalaJohn Viáfara.

Junior podrá utilizarlos servicios de JohnViáfara el 17 de

febrero cuando se mida alLeón de Huánuco en su debuten la edición número 52 de laCopa Libertadores deAmérica. “Ese día voy atirarla toda”, asegura.

Sobre el amistoso deColombia y España,John Viáfara dijo que

es un “lindo partido, son delos que uno quiere para estaren la Selección. Se enfrentaráal campeón del mundo, yhabrá que exigirse. Es unaprueba grande”.

Además del partidoante Cartagena, deeste sábado en

Magangué, Viáfara se perderálos juegos del Junior frente alTolima, de local, ante Quindío,de visitante, y Pereira en el‘Metro’. Reaparecera anteNacional, en Medellín.

El apunteUn ganador consumado● John Viáfara nació el 27de octubre de 1978 enRobles (Valle). Supalmarés se destaca porla abundancia de títulos:fue campeón de laPrimera B con el Pasto,en 1998, y en la Primera Adel balompié colombiano

ha sido campeón con elAmérica (2000) y OnceCaldas (2003 y 2009).En 2004 alzó la CopaLibertadores de Américacon el Once Caldas. “ConJunior espero seguir conmi racha de títulos”, dice,pleno de convicción.

● Se perderá el partido deeste sábado en Maganguéante el Real Cartagena, ylos tres siguientes de la Li-ga Postobón por estar sus-pendido durante cuatro fe-chas.“De todas maneras -diceJohn Viáfara, el volante deprimera línea del Junior-trabajaré en los entrena-mientos a la par de miscompañeros. No se puedebajar el ritmo”.¿Por qué le aplicarontantas fechas desuspensión?“Así es el fútbol colom-biano. Lo penoso es queme ponen una sanción y

nadie me dijo nada. Sólosé que fui suspendido porinjuria verbal, pero no fueal juez central, sino al cuar-to árbitro. Fue en el últimopartido de los cuadrangu-lares, ante Santa Fe. Lasti-mosamente, esa sanciónse cruzó con mi venidaacá, y no hubo tiempo pa-

ra apelar o buscar las ex-plicaciones necesarias”.¿Cómo ve al Junior?“Ha armado un equipointeresante, con pretensio-nes de ser protagonista enlos tres torneos del calen-dario: la Liga, la Copa Li-bertadores y la Copa Pos-tobón”.

¿Cuál es su meta?“Serle útil al equipo y ju-gar siempre”.¿Qué podría impedir queusted no fuera titular?“Cuando uno se adapta acualquier planteamientotáctico, el técnico no va adudar en ponerme. De mo-do que estoy tranquilo enese sentido”.¿En qué posición legustaría jugar?“A estas alturas demi ca-rrera me siento cómodoen cualquier posición. Mesiento con confianza y ten-go la ventaja de jugar confutbolistas tan talentososcomo Giovanni Hernándezy Carlos Bacca”.¿Un pronóstico?“El equipo está prepara-do para dar la pelea”.

● Real Madrid y Barcelo-na, los equipos grandesdel fútbol español, jugaránel 20 de abril la final de laCopa del Rey.‘La final soñada’, comotodos esperaban, se defi-nió ayer gracias al triunfo2-0 del cuadro ‘merengue’sobre el Sevilla, en el San-tiago Bernabeu.Hace una semana, losmadrileños se habían im-puesto de visitante por lamínima diferencia, conanotación de Benzemá.Ayer, los goles del Ma-drid los marcaron Özil y el

debutante Adebayor.Por su parte, Barcelona,líder de la Liga española,derrotó 3-0 al Almería, enel estadio del Mediterrá-neo.En el partido de ida, enel Camp Nou, los azulgra-na vencieron 5-0. En total,el Barcelona se lleva la eli-minatoria con un global de8-0.Madrid y Barcelona sehan enfrentado una solavez en esta temporada. Eltriunfo le correspondió alBarza por 5-0, en el CampNou.

● Sergio Galván, el máxi-mo goleador del fútbol deColombia, y Gerardo Bedo-ya, serán presentados hoycomo refuerzos de SantaFe para la temporada2011.Galván, después de mu-chos rumores que lo ubica-ban como nuevo refuerzode San Martín de Tucu-mán (Argentina), su tierranatal, decidió aceptar lapropuesta del cuadro car-denal.El colombo-argentino esel máximo anotador en lahistoria del fútbol colom-biano, con 221 anotaciones(en Once Caldas, AtléticoNacional y América).Bedoya viene de realizarla pretemporada con Boya-cá Chicó, equipo en el queactuó el semestre pasado.Antes estuvo en Envigadoy, antes de eso, enMillona-rios en donde fue referen-te y gran protagonista delos clásicos frente a los‘cardenales’.Con estas dos contrata-ciones, Santa Fe cierra sulibro de pases después deuna semana en la que tam-bién fichó a Ariel Carreñoy vendió al Once Caldas alvolante Mario González.

BARRANQUILLA. Quedarondefinidos los precios de laboletería para los partidosque como local jugará elequipo de la UniversidadAutónoma del Caribe. El in-greso a la tribuna de som-bra tendrá un costo de $6.000 y para el sector de sol,$3.000. Las entradas se em-pezarán a vender desde hoyen la mañana.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Por estar suspendido se perderá los 4 primeros partidos.

Viáfara es el granausenteeneldebut

GalványaesnuevoCardenal

Uniautónoma poneboletería en venta

En breve

‘Piojo’ Acuña, jugador de la ‘U’.

Junior debutará el domingo 13de febrero en el Metropolitanoante el Deportes Tolima.

John Viáfara no vacila en afirmar que el puesto de titular lo peleará con el alma. “Vine a jugar y a ganar”, dice. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Los datos

Los jugadores del Barcelona celebran el triunfo ante Almería. EFE

El dato

Nacional juega hoyante ‘La Academia’BUCARAMANGA. La ‘ciu-dad bonita’ de Colombia, Bu-caramanga, y reducto fielde la hinchada ‘verde’, dis-frutará hoy desde las 7:00de la noche el segundo parti-do entre el Racing Club, ‘LaAcademia’, y el Atlético Na-cional. El juego se disputaráen el ‘gramado’ artificial delestadio Alfonso López. Seespera un lleno.

FÚTBOL LIGA POSTOBÓN

Real yBarcelona,por Copa del Rey

10 JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Deportes

Page 11: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 21:40

La velada del sábadoen Cartagena contará

con la presentación de losboxeadores Ronald Montes,Miguel Marriaga, LuisMeléndez, Yuri Méndez yÓscar Escandón.

La última pelea deDarley Pérez tuvo

lugar el 10 de diciembre enKissimmee (Florida). Vencióen esa oportunidad por nocauten el cuarto asalto a RamesisGil, de República Dominicana.

● No dudó Ramón Je-surum, presidente de la Di-mayor, cuando afirmó unpar de días antes de co-menzar el CampeonatoSudamericano Sub-20 dePerú, que no había ningu-na excusa en el hipotéticocaso de que Colombia noganara uno de los dos bole-tos con destino a los Jue-gos Olímpicos de Londresen 2012.El dirigente del fútbol co-lombiano fue más allá alafirmar que sería un rotun-do fracaso si Colombia nofuera por lo menos sub-campeón de esta justaque, además, otorga cua-tro cupos al Mundial quese efectuará a mediadosde este año en nuestro te-rritorio.Nunca antes, en la histo-ria futbolística de Colom-bia, un seleccionado habíarecibido el total apoyo de-portivo y financiero paradesarrollar una prepara-ción íntegra y prolongada,incluyendo no sólo parti-dos amistosos, sino la par-ticipación en torneos inter-nacionales con rivales depeso. De salida, en ese as-pecto, Colombia superabaa los demás contrincantesen la competencia del Pe-rú.Esa preparación, eseacople que da tanto tiem-po juntos, esa solidez colec-tiva que debería reflejarse

en espectáculo y resulta-dos, no se ha visto en elequipo de Eduardo Lara alo largo del torneo. Logróuna angustiosa clasifica-ción al hexagonal final,tras una derrota, una victo-ria y dos empates, y en elarranque de la fase defini-tiva, ante Uruguay, cayópor la mínima diferencia,en un juego que mostrómás corazón que técnica,y en el que las escaramu-zas individuales echaronpor tierra el planteamien-to de equipo.Esta noche (9:10) efec-tuará su segundo partidode la fase definitiva ante elpoderoso Brasil, que tieneen Neymar al goleador y elmejor jugador del torneo.Una derrota dejaría anuestro seleccionado alborde del abismo.

● “Este es un partido quese puede mirar de variasformas, porque es un sue-ño jugar contra el cam-peón del mundo, con losmejores jugadores y en elBernabéu. Es una ilusiónpara los muchachos, parael técnico esto es un sue-ño”, aseguró Hernán Da-río Gómez.El seleccionador, sin em-bargo, fue sensato y hablóde la realidad. “Veo un par-tido de un riesgo muy alto.Se puede ganar, empataro perder y salir goleado.La Selección de España es

un Barcelona bien reforza-do, juegan cada ocho díasy en cambio nosotros, ha-ce como tres meses no nosjuntamos. Esas son venta-jas demasiado grandes an-te el mejor equipo del mun-do”, comentó.Y agregó que Colombiatiene un buen grupo, conjugadores que actúan enEuropa y vienen jugandobien. Pero aseguró queellos tienen la ventaja.“Son favoritos, tienen mástrabajo. Sin embargo, no-sotros estamos conten-tos”, añadió.

4

DarleyPérezretornaalring

Las cifras

Michael Ortega, representante del Atlántico en el equipo de Lara.

Si no clasifica a los Olímpicos será un fracaso rotundo.

Arqueros:David Ospina (Niza, Francia)Luis Martínez (Once Caldas)

Defensas:Mario Yepes (Milan, Italia)Amaranto Perea (Atlétido de Madrid, España)Camilo Zúñiga (Napoli, Italia)Cristian Zapata (Udinese, Italia)Pablo Armero (Udinese, Italia)Juan David Valencia (Junior)

Volantes:Carlos Sánchez (Valenciennes, Francia)Freddy Guarín (Porto, Portugal)Abel Aguilar (Hércules, España)Yulián Anchico (Pachuca, México)Juan Guillermo Cuadrado (Udinese, Italia)

Delanteros:Giovanni Moreno (Racing, Argentina)Falcao García (Porto, Portugal)Adrián Ramos (Hertha, Alemania)Dayro Moreno (Once Caldas)Hugo Rodallega (Wigan, Inglaterra)

Arqueros:David Ospina (Niza, Francia)Luis Martínez (Once Caldas)

Defensas:Mario Yepes (Milan, Italia)Amaranto Perea (Atlétido de Madrid, España)Camilo Zúñiga (Napoli, Italia)Cristian Zapata (Udinese, Italia)Pablo Armero (Udinese, Italia)Juan David Valencia (Junior)

Volantes:Carlos Sánchez (Valenciennes, Francia)Freddy Guarín (Porto, Portugal)Abel Aguilar (Hércules, España)Yulián Anchico (Pachuca, México)Juan Guillermo Cuadrado (Udinese, Italia)

Delanteros:Giovanni Moreno (Racing, Argentina)Falcao García (Porto, Portugal)Adrián Ramos (Hertha, Alemania)Dayro Moreno (Once Caldas)Hugo Rodallega (Wigan, Inglaterra)

Luis Martínez

Carlos Sánchez

Adrián Ramos

● Cartagena será epicen-tro de la primera peleaque protagonizará el invic-to púgil antioqueño DarleyPérez en lo poco que a co-rrido de este año.En el peso ligero, a diezrounds, Pérez, invicto en18 peleas, con 15 nocauts,se las verá con el venezola-no Alejandro Heredia.La pelea es una de las se-miestelares de la veladaque se ofrecerá este sába-do en el coliseo BernardoCaraballo de la capital deBolívar, en la que el platofuerte estará a cargo delcolombiano Jesús ‘Cuchi-lla’ Geles y el mexicano Ra-

món ‘Cuate’ García, quie-ren dirimirán la faja mini-mosca de la OrganizaciónMundial de Boxeo (OMB)que se encuentra vacante.En otra pelea, el tam-bién invicto Jonathan ‘Mo-mo’ Romero combatirácon el mexicanoMario Ma-

cías. Romero tiene un ré-cord de 14-0 con 14 no-cauts.Tanto Darley Pérez co-mo Jonathan Romero per-tenecen a la empresa Cua-drilátero de Billy Chams.Hay gran expectativapor la cartelera.

● Deportes Tolima le dioanoche un duro golpe alfútbol brasileño al derro-tar 2-0 al legendario Corin-thians y eliminarlo de la fa-se de la prelibertadores deAmérica.Danny Santoya, en el mi-nuto 20 del segundo tiem-po, yWilderMedina, 12 mi-nutos más tarde, anotaronlos tantos del cuadro ‘pi-jao’ en el estadio ManuelMurillo Toro.Tolima, que la semanapasada había empatado acero goles en Brasil, quedóinstalado en el Grupo 7 dela Copa, junto con el Gua-raní paraguayo, el Cruzei-ro brasileño y el Estudian-tes de La Plata argentino.Esta es la primera vez

que un equipo de Brasil eseliminado en la antesalade la Copa Libertadores.Corinthians, que alineóal crack Ronaldo, terminócon 10 hombres por la ex-pulsión del peruano Ramí-rez.

TORNEO SUB-20

Fausto Pérez VillarrealRedacciónDeportes

veces hamarcado elcolombiano EdwinCardona. Es el segundoentre los anotadores.

El invicto Darley Pérez. ADN

Colombia jugará conla pesada enMadrid

¡Clasificó el Tolima!

7

Medina anotó el segundo. EFE

Brasil, un duro escollopara el equipo deLara

Los datos

goles en la tabla tieneel brasilero Neymar, elartillero del torneoSub-20 de fútbol.

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 Deportes 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 22:28

Hay que sacarlos vehículos viejos,

darles incentivos a suspropietarios, porque siel carro viejo es el máseconómico y el más fácilde tener, esto se va a llenarde carros de viejos.

Incentivar losnuevos, pero lo que

no se entiende es que estossiendo los más seguros y losmenos contaminantes paguenmás impuestos. También hayque pensar una política clara yprecisa para las motocicletas.

Crear un programade chatarrización

de vehículos particularesque permita, con algunosincentivos para propietarios,la renovación del parqueautomotor obsoleto. Esomejoraría incluso el aire.

La buena saluddel sector automotor

colombiano en los últimosaños demostró, una vez más,el enorme atraso en lainfraestructura vial del país yen sus ciudades. Estoes lo que afecta la movilidad.

El apunte

Un gran mercado● Colombia podría ser unmercado de entre 450mily 600 mil unidades poraño, según OliverioEnrique García,presidente de laAsociación Colombianade VehículosAutomotores, queagremia a gran parte delos importadores.

● Si lo tienen ‘aterrado’ lacifra de carros que se ven-dieron en Colombia el añopasado, y cree que el nú-mero de vehículos en lascalles es el gran problemapara la movilidad, estás ci-fras los sorprenderán aúnmás.Con la cifra ‘récord’ deventas del 2010 que alcan-zó las 253.869 unidades, aColombia aún le falta mu-cho para situarse entre losprimeros lugares de Amé-rica Latina con el mejor ín-dice de motorización(IDM), es decir, la propor-ción entre el número de au-tomóviles nuevos y el nú-mero de habitantes delpaís.En el 2009, según la Aso-ciación Latinoamericanade Distribuidores de Auto-motores (Aladda), Colom-bia figuraba en la novenaposición en el ranking lati-noamericano del que ha-cen parte 14 países.Ese año en el país habíacuatro vehículos nuevospor cada mil, habitantes,muy por debajo de paísescon poblaciones más pe-queñas como Panamá,Ecuador y Venezuela.Con las ventas del 2010el IDM llegó a 5.6, pero si-gue estandomuy por deba-jo del promedio de la re-gión, que sumadas las ven-tas de toda la región es de14.5 autos nuevos por cada1.000 habitantes.

RedacciónBogotá

Pese a la amplia oferta, los elevados impuestos de vehículos nuevos alejan a compradores. ARCHIVO

Hay 5 nuevos por cadamil habitantes, por debajo del promedio en la región.

Un país de pocos carros

●Renault-Sofasa se conso-lidó en 2010 como la segun-da marca en el país, gra-cias a las 38.009 unidadescomercializadas a público,las cuales representaronun crecimiento del 37%frente a sus ventas en2009 y una participacióndel 16% en el mercado devehículos de pasajeros yutilitarios.“Nuestro balance de2010 es muy positivo. Enlo comercial, lo industrialy lo financiero las cifrasdan cuenta del gran esfuer-zo”, puntualizó GermánCamilo Calle, presidentede Sofasa.Para el 2011 la compañiaestima comercializar enColombia 46.000 unidadesy exportaría unas 10 milunidades a Ecuador, Chile,

Perú y Centro América yEl Caribe.Finalmente, la ensambla-dora espera producir ensu planta de Envigado másde 50.000 unidades de losmodelos Logan, Twingo,Sandero, Clio y Stepway.Los cuatro están en el ran-king de los diez vehículosmás vendidos en Colombiadurante 2010, según datosde la firma Econometría

●El parque automotor co-lombiano seguirá crecien-do y si no se toman medi-das rápidamente, aplica-bles en el corto, mediano ylargo plazo, los problemasdemovilidad seguirán sien-do el pan de cada día enlas calles y carreteras co-lombianas.Un análisis hecho porBBVA Research, revelaque las ventas de vehícu-los en Colombia superaránlas 300 mil unidades esteaño, con lo cual se esperaun repunte en la comercia-lización de vehículos parti-culares del 26 por ciento,mientras que las de auto-motores comerciales se-rán del orden del 14 porciento.Con esas perspectivas,el presidente de Andemos,Oliverio García, sostieneque al tener un limitado ac-ceso al vehículo nuevo, enpoco tiempo el parque au-tomotor será obsoleto por-que no hay renovación.

37,1%

VENTAS MOVILIDAD

La cifra

creció la ensabladorafrente a ventas de 2009(185.129 unidades).

La ensambladora en Envigado.

Los datos

Sofasa quiere ser el primero

Esperanrepunte enlas ventas

Sobre ruedas12 La Vida JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Page 13: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:35

Page 14: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:42

El concierto ShakiraPop Festival se realizará

en el Parque Simón Bolívar, elpróximo 12 de marzo. Laspuertas se abrirán desdelas 11 de la mañana.

El show se inicia a launa de la tarde y traerá

una muestra abierta paratodos los asistentes de 11 a.m.a 9 p.m. para gozar de lasotras atracciones.

Las boletas seconsiguen en

www.tuboleta.com (suscostos son: Platino $280.000,Graderías Niños $160.000 yPreferencial $75.000.

● ‘Feliz’ es la palabra quemejor describe el estadoactual del cantante LucasArnau, y además es el títu-lo de su más reciente pro-ducción discográfica, quese encuentra promocionan-do por estos días en ‘LaArenosa’.El disco, que trae oncecanciones, está dedicado asu esposa Isabel CristinaEstrada, quien hace partedel elenco de la novela deCaracol ‘La teacher de in-glés’ y con quien contrajomatrimonio en el 2009, enCartagena.“Este trabajo cuenta lahistoria de mi vida, can-ción a canción, para llegara la felicidad a través de lamúsica, y no todos llega-mos a ella tan rápido. A ve-ces no somos capaces dedecir que somos felices.Muchos la buscan comoaquel que con las gafas enla cabeza dice que las tie-ne perdidas, sin darsecuenta de que están ahímismo”, comentó el can-tante antioqueño.El primer sencillo del dis-co fue ‘Amor de primave-ra’ y el segundo lanzamien-to es ‘Nos pasa por elegan-tes’, una canción compues-ta por él, Jorge Villamizary Jose Gaviria.Según Lucas, este temahabla de un tipo que entraen una fiesta y se quiere lle-var a la más buena de to-das dándoselas de muy ele-gante y resulta que se dacuenta que así no es la co-sa.“La canción trae una re-

flexión y es que uno tieneque ser bonito por dentrosin importar lo que pien-sen de uno, no hay necesi-dad de máscaras ni vesti-dos diferentes a lo que unoes, simplemente tienesque ser como eres para al-canzar lo que buscas”, dijoLucas, quien acaba de lle-gar del Ecuador y Méxicoen una gira promocional.Además, ‘Feliz’ tambiéntiene una sorpresa: un bo-lero que grabó en Méxicocon un famoso dueto delque no quiso dar el nom-bre.

● “‘Feliz’ es un trabajoque tiene una paleta decolores muy interesanteporque abarca todos losestilos musicales que hehecho:tropical, balada,rock, pop y bossanova.Este es un disco quecobija todos esos génerosfusionados en uno: elgénero latino”, contóLucas Arnau en su visitaal diario ADN. EstadosUnidos y Chile son suspróximos destinos.

El apunte

Toda una fusión

LUCASARNAUestámásdichosoquenunca

●El Pop Festival es unevento itinerante que lleva-rá a la barranquillera Sha-kira con su gira ‘Sale elsol’ y a diversos artistasde vanguardia, por diferen-tes rincones de Latinoamé-rica.El evento, que se realiza-rá en países como Argenti-na, Brasil, Colombia, Cos-ta Rica, Chile, Ecuador,Guatemala, México, Para-guay, Perú, Puerto Rico,República Dominicana yVenezuela, llegará a Co-lombia este 12 de marzo enel Parque Simón Bolívar

de Bogotá, en un eventoúnico que reúne en unmis-mo escenario tecnología ydistintas expresiones dearte contemporáneo.Shakira estará acompa-ñada por la banda califor-niana Train, ganadora dedos Grammy, la bandamexicana Belanova, el gru-

po colombiano Bomba Es-téreo y el reggaetoneropaisa J. Balvin.El objetivo del conciertoes traer un show nunca an-tes visto, que está dirigidopara la familia, ya que pue-den entrar niños mayoresde 7 años.“Es una idea concebidapor ella. Hay una curadu-ría en cada país, así comouna muestra de arte, es unproyecto de cinco años”,explicó Juan Arbeláez, vo-cero de la empresaEvenpro, organizadora delencuentro

El cantante antioqueño presenta su disco ’Feliz’ a todos los lectores de ADN.

La frase

Lanzanlibro delGarabato

MÚSICA LANZAMIENTO

Los datos

“Este trabajo cuenta toda lahistoria de mi vida musical”.

Esta es la portada del libro.Alexandra Castellanos B.Barranquilla

El súper showdeShakira

‘Sale el sol’ es el nombre de la gira de la barranquillera Shakira.

Train, Belanova,Bomba Estéreo yJ. Balvin estaránen el concierto.

Lucas Arnau, CANTANTE PAISA.

●Con danzas y fotografíasde gran formato, se lanza-rá hoy, a las 6 p.m. en elCentro Comercial Buena-vista, el libro ‘Carnaval deBarranquilla 2011’, deSamuel Tcherassi.Esta nueva edición de latradicional publicación deeste artista barranquillerolleva en su portada a SofíaVergara, el prólogo fue es-crito por Shakira y sus fo-tografías interiores hacenhomenaje a la danza del ga-rabato.Además incluye un CDcon 20 éxitos del Carnavalde Barranquilla y está tra-ducido a cinco idiomas: in-glés, portugués, francés,italiano y alemán. Las foto-grafías del libro se dejaránexhibidas a gran escalapor unmes en el centro co-mercial para deleite del pú-blico en general.En el lanzamientoSamuel Tcherassi estaráfirmando autógrafos, ade-más se contará con la pre-sentación de seis gruposde danzas del garabato.También estará presentela Reina del Carnaval Mar-cela Dávila, las reinas po-pulares y se entregará acada director de los gru-pos de danzas una placacomo homenaje por suaporte a la cultura.El libro está disponibleen los almacenes Éxito.Según Lucas Arnau el disco resume su actual estado y diversos géneros musicales. ÓSCAR BERROCAL

14 JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:42

Durante la jornada deesta noche en La Perla

se otorgarán los premios Viday Obra a los hacedores delCarnaval al folcloristaAbraham Cáceres, y Aporte ala Tradición a los miembrosde Tradicarnaval. La entradaa este evento es libre y se

espera gran concurrencia.

ElcantanteneoyorquinoHenryFiolestaráestedomingoalas3p.m.enelestaderoLaEstación,ubicadoencarrera8No.35-04.

● Paco López, el veteranocantante venezolano quedejara para la posteridadcadenciosas piezas comoVámonos de fiesta y El cla-vo, acompañado por elCombo del desaparecidoOrlando Peñaranda, sepresentará esta noche enel Teatro Amira De la Ro-sa para revivir los éxitosque lo lanzaron a la famaen el decenio de los 60.El morocho intérpretecaraqueño de 80 años com-partirá escenario con suviejo compañero Omar Fe-rrer y Juan Romero y Er-

min Contreras, las nuevasvoces de Orlando y suCombo.“Barranquilla es una ciu-dad que me trae muchosrecuerdos. Aquí estuve enunos carnavales de losaños 60, en un sitio que sellamaba ‘El Toro Sentao’.Recuerdo que el públiconos acogió conmucho cari-ño”, señala López.La presentación de Or-lando y su Combo en Ba-rranquilla se hace posiblegracias a la gestión del em-presario Nelson Romero ysu ‘Show de Romerín’, quecumple 30 años.Mañana, la agrupaciónde música tropical se pre-sentará en Tajamares del

Caribe y el sábado en elRancho Currambero y ElTaboga. En estos tres últi-mos escenarios y en elAmira De la Rosa alterna-rá con el también venezola-no Tulín León, ex vocalistade Nelson y sus Estrellas.Tulín interpretará sus éxi-tos con el conjunto del pia-nista Hugo Molinares.La agrupación Orlandoy su Combo es dirigida, enla actualidad por NicolásPorras, quien ejecuta elsaxofón. En escenario hay14 músicos y 4 cantantes.

Cuándo:Hoy,8:30p.m.Dónde:AmiraDelaRosa.Cuánto:Segúnlaslocalidades.

●Este viernes 4 de febre-ro el humorista con ca-ché, Lucho Chamié, regre-sa con una nueva parodiamusical. Esta vez se tratade la canción ‘El vende-dor de telas’, que su públi-co podrá conocer esteviernes en la disco-showAlcatraz, ubicada en la ca-lle Murillo.

●La Asociación Cultural¡Ay Macondo! enciendemotores e inicia su activi-dad al público este sába-do 5 de febrero con laobra ‘Noche de baile’, unacreación colectiva hechaen formato de baile de sa-

lón, en la que se conjuganel gesto, la música y ladanza, para darle riendasuelta al goce como unade las formas de contra-rrestar la guerra y el ho-rror. La cita es a las 9p.m. en la calle 68 No. 62-27. ¡No se lo pierda!

La entrada es gratuita. ADN

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Cuándo:Viernes.Dónde:AvenidaMurilloconcarrera17.Cuánto:15milpesos.

HUMOR

La cita es en la disco Alcatraz.

Este sábado, una ‘Nochebailable’con¡AyMacondo!

●En la casa cultural LaPerla se realizará hoy ellanzamiento de la agendacarnavalera apoyada porel Distrito ‘Aquí hay Car-naval’. Durante el eventose pondrá en conocimien-to de los asistentes la ges-tión que se ha realizado abeneficio de los hacedoresdel Carnaval, durante lapresente administración.

Desde las 7 p.m. se po-drá disfrutar de una pues-ta en escena del colectivoteatral Ay Macondo, lapresentación del GrupoTambó y la Banda Folclóri-ca Distrital, letanías y unshow especial de gruposfolclóricos.Según el Distrito esteaño se entregaron recur-sos a 30 organizaciones en-cargadas de investigar, di-

fundir y/o realizar eventosde Carnaval por un valorde 900 millones de pesos.El año pasado el presu-puesto fue de 300 millonesy en el 2008 de 150 millo-nes de pesos.

ElAmira recibe aOrlandoysuCombo

Estos son algunos integrantes de la agrupación venezolana Orlando y su Combo, que esta noche actuará en el Amira. G. GONZÁLEZ / ADN

TEATRO

La salsa harávibrar a LaEstación

El ‘Show de Romerín’ celebrasus 30 años con buena música.Agenda local

Imperdibles

Cuándo:Hoy,7p.m.Dónde:Calle68entre53y54,LaPerla.Cuánto:Entradalibre.

El dato

La agrupación venezolana interpreta hoy sus grandes éxitos.

MÚSICA CONCIERTO

LuchoChamiévuelveconsus graciosas parodias

‘Aquí hay Carnaval’, enLaPerla

La Banda Folclórica Distrital y el Grupo Tambó estarán presentes

● En sumomento deesplendor, Orlando ysu Combo tuvo doscantantes estelares: PacoLópez y Rafa Moreira (yafallecido). Un tercervocalista dio susdestellos. Era OmarFerrer, nativo de SanCristóbal, quien cantóvarios temas del folclorcolombiano, muchos deAlfredo Gutiérrez. OmarFerrer duró 14 años enesa primera época. Estanoche actuará en elAmira De la Rosa.

El dato

Omar FerrerEl apunte

Gesto, música y danza estarán reunidos en un mismo show.

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 3

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 03/02/11 - Composite - PATPAT - 02/02/11 20:35

Vestimenta roja pararecibirelañodelconejo

● Hoy es el día indicadopara conocer a qué animalpertenece. Vea el año enel que nació y si está den-tro de la fecha de febreroa enero su nacimiento, co-nocerá las característicasde su signo según la filoso-fía oriental.

● El mundo oriental cele-bra el inicio del año del co-nejo. Se queda atrás el gru-ñón tigre que dio, según laastrología china, un añode dificultades. Ahora elconejo llega para apaci-guar dichas vibraciones yponer en calma todo loque pasa en el mundo.Esto afirma un grupo deastrólogos especializadosen el tema chino, sin em-bargo de acuerdo con el as-

trólogo Anthony Cheng,en declaracines a la AFP,“en países como EstadosUnidos, Canadá y Taiwán,se experimentarán gran-des catástrofes naturalesy graves accidentes”. Másallá de las vibracionesenergéticas y de toda pre-dicción, este tema está enla boca de todo el mundopor ser una de las fechasmás importantes y con lascelebraciones más excén-tricas.Hoy la China tiene unmovimiento cultural que

se podría decir es mayoral que genera cualquierotra festividad. Desbordede comida, fiesta en todoslos lugares, promociones ydescuentos en supermer-cados y carnavales pinto-rescos, donde el color pre-dominante es el rojo, ha-cen que los hábitos de losorientales se transformenpor casi tres días.Después de dar la bien-venida al nuevo año lo máscomún será la celebraciónde matrimonios. Decenasde parejas decidirán casar-

se e iniciar juntos el año.Esto último es una costum-bre milenaria y las parejasacuden masivamente enpueblos y ciudades.Aunque muchas de es-tas tradiciones son ances-trales y aplican más paraesta cultura, en Europa yOccidente algunas perso-nas llevan a cabo ritualesde limpieza para recibirtambién el año con las me-jores energías. Lomás sen-cillo de realizar será luciruna prenda de color rojo,que representa la fuerza yel optimismo.

Día para elhoróscopochino

Cumpleaños Daddy Yankee.ADN

La Rata

Rituales de éxitoHORÓSCOPO QUINTO ELEMENTO

Signo que representa lanecesidad de ahorrar, esastuto dedicado y por logeneral cuenta con muybuena salud. Quien nacebajo este signo secaracteriza por serorganizado.

1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996

Pacífico, nunca pelea a noser que se sienta atacado ynecesite defenderse o a lossuyos. Es recursivo paraescapar de las dificultades.Es símbolo de devoción ydedicación.

1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995El Jabalí o Cerdo:

Están repletos de fuego y deentusiasmo. Sonextrovertidos y solitarios. Notienen problema para decirlo primero que piensan. Eltrabajo les entusiasma, poreso no es raro que siempreestén ocupados.

1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993El Gallo

Es cariñoso, protectory genuino. Su mejorcualidad es la honestidad.Es buen compañero yposee una lealtad a todaprueba.

1946, 1958, 1970, 1982, 1994.El Perro

Son proveedores para losotros animales. Losindividuos que seencuentran favorecidos bajoel signo de la cabra sonamables e inteligentes.Poseen un sentido artísticoque les es innato.

1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003.Carnero o Cabra

Rápidos, inteligentes yhábiles. El alimento, que essu mayor codicia, siempre loconsiguen. Se hallan encontinuo movimiento, soningeniosos. Cuando creemosque le hemos amaestrado,nos sorprende.

1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004El Mono

Los nacidos en el año de laserpiente poseen el don dela sabiduría. Pero para losasiáticos significa queconocen la mejor manerade adaptarse al papel queles ha tocado jugar en lavida.

1953, 1965, 1977, 1989,2001.La serpiente

Llegan a convertirse en laspersonas más populares yamadas por quienes losrodean. Sin embargo sonbastante independientes porlo que necesitan, con mayorintensidad, proceder concompleta autonomía.

1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002.Caballo

Se puede decir que es dócily humilde, tierno y tímido,con miedo. Aunque eshuidizo, se puededomesticar, por regir estenuevo año chino, 2011,estará en su energía.

1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011Conejo

Los nacidos bajo lainfluencia del dragón sonhonestos, cuentan con unabuena provisión de coraje yse pueden considerar unoshéroes. Pero para ser vistosasí tienen que suavizartodos sus defectos.

1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000.Dragón

De personalidad paciente yagradable, en ocasionespueden ser consideradosvanidosos. Una vez se leconoce inspirará confianza.Poseen habilidadesmanuales y en el trabajo sonrecursivos.

1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997El Buey

El Tigre1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010

LA CARICATURA

Luchador y enérgico por susupervivencia. Sonindependientes, obstinadosy duros. Se les consideramuy afortunados, ya que susigno representa la suerte.Son audaces y valientes.

Alex Peñ[email protected]

4 3 1 2 4 2 1

1 5 2 3 9 1 3

2 1 1 2 5 3 4

3 2 1 1 2

7 3 3 2 1

8 2 5 1 3 1 3

9 3 8 1 3 5 2

7 1 4 2 1 3 4

6 4 5 2 1

6 7 8 1 3 4

2 4 6 1 5 7

1 8 2 7 5 6

1 8 4 3 5

4 5 3 7 2 8

5 3 8 6 1 2

7 3 4 6 8

NORTE

SUR

5 1 6 3 2 9 8 7 4

3 4 7 8 5 6 1 2 9

8 9 5 1 3 2 4 6 7

7 6 2 4 1 5 9 3 8

2 7 1 9 8 4 3 5 6

9 5 3 6 4 7 2 8 1

4 3 8 5 7 1 6 9 2

6 2 4 7 9 8 5 1 3

1 8 9 2 6 3 7 4 5

3 2 1 6 4 5 8 9 7

6 9 4 8 7 2 3 5 1

5 7 8 1 3 9 4 2 6

7 4 2 9 8 6 5 1 3

1 3 6 4 5 7 2 8 9

9 8 5 3 2 1 6 7 4

2 6 7 5 1 4 9 3 8

4 1 3 2 9 8 7 6 5

8 5 9 7 6 3 1 4 2

9 7 4 1 3 5 6 2 8

6 5 3 2 8 9 1 4 7

8 1 2 4 7 6 3 9 5

3 6 9 5 4 2 8 7 1

2 8 1 7 9 3 4 5 6

7 4 5 8 6 1 9 3 2

4 9 7 6 2 8 5 1 3

5 3 6 9 1 7 2 8 4

1 2 8 3 5 4 7 6 9

2 3 7 8

5 2 9

4

3

9 7 5

5 1 6

8 3 7 2

6 9 1

8 7

9 1 5

8 6

2 4 8 7

7 1 4

3 4 1 9

2 6 3

4 2 3 8

6 3 8

6 2 9

3 2

2 4 1

9 6 5

4

5 8 4 6

6 5

7

7 2 1 6

4 5 2

16 La Otra Página JUEVES 3 DE FEBRERODE 2011