adolescentes y empleo exposicion

19
Adolescentes y empleo INTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMA DEL ESTADO DE COLIMA. PROFE: GREGORIO TORRES QUINTERO. ISENCO: CAMPÚS TECOMAN. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Cárdenas González Osiris Annel Estrada Duran Susana Buenrrostro García Blanca Raquel García Puente José Manuel López Sánchez Yanely Guadalupe Integrantes :

Upload: josemanuel-garcia

Post on 19-Mar-2017

13 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescentes y empleo exposicion

Adolescentes y empleo

INTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMA DEL ESTADO DE COLIMA.PROFE: GREGORIO TORRES QUINTERO.

ISENCO: CAMPÚS TECOMAN.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

♫ Cárdenas González Osiris Annel

♫ Estrada Duran Susana

♫ Buenrrostro García Blanca Raquel

♫ García Puente José Manuel

♫ López Sánchez Yanely Guadalupe

Integrantes:

Page 2: Adolescentes y empleo exposicion

Cuestionamientos

¿Qué tipos de empleos desempeñan los adolescentes

de la identidad? ¿A que se dedican los hombres y las

mujeres adolescentes en la entidad? ¿Existen diferencias de

una zona a otra? ¿Por qué?

¿Qué porcentaje de total nacional representa el

numero de adolescentes que estudian y trabajan

en la entidad?

¿Qué porcentaje de adolescentes

emigra a otro país?

¿A que lugares emigran los

adolescentes de la entidad? ¿Cuáles son

las causas?

Page 3: Adolescentes y empleo exposicion

¿Qué tipos de empleos desempeñan los adolescentes de la identidad? ¿A que se dedican los hombres y las

mujeres adolescentes en la entidad? ¿Existen diferencias de una zona a otra? ¿Por qué?

Page 4: Adolescentes y empleo exposicion

Desde hace 3 años, Colima es el estado con la tasa de trabajo infantil más alta en México. Cifras de la delegación de la

Secretaria del Trabajo y Previsión Social indican, que en la entidad hay 23 mil 568 niños ocupados entre los 5 y 17 años de edad, esto es el 14.03 por ciento de la

población.

Niños que trabajan

Existen dos tipos de trabajos:

Trabajo económico Trabajo doméstico

Page 5: Adolescentes y empleo exposicion

¿En qué trabajan?

Los niños y niñas que trabajan, lo hacen principalmente en el campo, en los servicios y en el comercio.

Población ocupada de 5 a 17 años por sector de actividad

FUENTE: INEGI. Módulo de Trabajo Infantil 2013. Indicadores Básicos y tabulados.

Page 6: Adolescentes y empleo exposicion

¿Por qué trabajan los niños?

Los principales motivos por los cuales los niños y las niñas realizaron algún trabajo económico son: porque en el hogar necesitan de su trabajo, para pagar su escuela o sus propios gastos y para aprender un oficio.

Motivos por los que trabajan

FUENTE: INEGI. Módulo de Trabajo Infantil 2013. Indicadores Básicos y tabulados

Page 7: Adolescentes y empleo exposicion

Si existen diferencias, porque el nivel económico es distinto de una región o zona a otra, de esto dependerán las necesidades económicas de cada familia. Lo que conllevará a decidir que el niño o el

adolescente trabajé o no.

Page 8: Adolescentes y empleo exposicion

¿Qué porcentaje de total nacional representa el numero de adolescentes que estudian y trabajan

en la entidad?

(PEA)

Page 9: Adolescentes y empleo exposicion

¿Qué porcentaje de adolescentes emigra a otro país?

• SEGÚN EL …INEGI

• EMIGRACIÓN ES: El movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.

Page 10: Adolescentes y empleo exposicion

EMIGRACIÓN DEL TIPO:

MUNICIPAL: INTERNA O ESTATAL: EXTERNA O INTERNACIONAL:

Cuando las personas cambian su lugar de residencia de un municipio a otro del mismo estado (o de una delegación a otra como es el caso de la Ciudad de México).Los porcentajes más altos de personas en esta situación durante el año 2005 se registraron en Nuevo León, Jalisco y el estado de México; con menores porcentajes se ubican: Guanajuato, Sinaloa y Baja California. 

Cuando las personas se van a vivir a otra entidad.Del total de ellos, la mayoría sale de la Ciudad de México, Guerreo y Tabasco. Las personas que se van de la Ciudad de México llegan a vivir al estado de México, Hidalgo y Veracruz.

Los estados con menos emigrantes son: Baja California Sur, Quintana Roo y Colima. 

Cuando las personas cambian su residencia de un país a otro.Las entidades que registran un mayor porcentaje de personas que salen de México para ir a vivir a otros países son: Guanajuato, Jalisco, y Michoacán de Ocampo. Los estados con menores porcentajes de emigrantes internacionales son: Chiapas, Querétaro y Chihuahua. 

Page 11: Adolescentes y empleo exposicion
Page 12: Adolescentes y empleo exposicion

DATOS DE EMIGRACIÓN DURANTE LOS AÑOS 2000-2010.

15-19años 20-24años 25-29años0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

2000%porcentage12010%porcentage2

Page 13: Adolescentes y empleo exposicion

DATOS DE EMIGRACIÓN INTERNACIÓNAL 2013.

Page 14: Adolescentes y empleo exposicion

¿A que lugares emigran los adolescentes de la entidad? ¿Cuáles son las causas?

Page 15: Adolescentes y empleo exposicion

La fuga de profesionistas en

nuestro país ya no es solo por la búsqueda de

mejores empleos y salarios; a partir del

2010

esto le cuesta al país

100,000 millones de

pesos al año.

Estados Unidos es el destino principal

la creciente inseguridad y violencia se han convertido en las principales causas por las que los jóvenes con estudios universitarios anhelan salir del país.

¿A que lugares emigran los adolescentes de la entidad? ¿Cuáles son las causas?

Page 16: Adolescentes y empleo exposicion

¿Cuáles son las causas?

42%

23%

19%

16%

Serie 1

Desempleo Crisis financiera Narcotrafico Corrupcion

Page 17: Adolescentes y empleo exposicion

El miedo por situación delictiva• Este estudio relata que la situación delictiva en

el país es el principal expulsor del talento nacional; al 56% de los capitalinos consultados les preocupa más la violencia que la economía.

Page 18: Adolescentes y empleo exposicion
Page 19: Adolescentes y empleo exposicion

¿Cuáles son las características de cada una de las actividades laborales que desempeñan los adolescentes y que relación tienen con el

contexto?