adquisiciÓn del sistema integrado de conferencia y … · 2009. 2. 9. · el hemiciclo del...

46
1 ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y VOTACIÓN ELECTRÓNICA CON IDENTIFICACIÓN POR HUELLA DACTILAR ANTECEDENTES: El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio) de marca PHILIPS con 35 años de funcionamiento continuo, que no satisface las necesidades actuales de un sistema de conferencia multimedia y un sistema de votación electrónica integrado y seguro. El objetivo del presente proyecto obedece a la necesidad de modernizar y equipar el Hemiciclo del Congreso de la República con una plataforma digital de la más reciente tecnología de conferencia (audio y video), con un sistema de proyección, grabación de las intervenciones de los Congresistas y el registro de las actividades realizadas en el Hemiciclo. El sistema requerido incluye lo siguiente: A.- Sistema de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación de Huella Dactilar.- Se requiere dotar a cada Congresista de la República con una unidad combinada de micrófono y altavoz, con teclado para presentar su voto, opinión o presencia en el Hemiciclo con identificación por huella dactilar. B.- Sistema de Proyección de Video .- Se requiere proyectar en un arreglo de pantallas de plasma los resultados de quórum y votaciones. Asimismo, el sistema permitirá proyectar presentaciones y gráficos de interés al Congresista. C.- Sistema de Video y Digitalización. Este sistema permite preseleccionar las posiciones y acercamientos de las cámaras a ser instaladas en el Hemiciclo, de manera tal que cuando un Congresista o el Presidente accione su micrófono, la(s) cámara(s) se dirigirán a esa posición y suministrarán una toma visual de la intervención, esta será operada por el director de cámaras para su difusión por el canal 95 del Congreso. Asimismo incluirá plataformas de digitalización y grabación en formato digital y la posterior publicación de los videos almacenados así como la transmisión en vivo de las sesiones plenarias por internet. Se adjunta los siguientes diagramas de la solucion requerida: Diagrama de Bloques del Sistema Integrado de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación por Huella Dactilar. Diagrama del Sistema Integrado de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación por Huella Dactilar. El otorgamiento de la buena pro se dará por ítems. Se debe considerar por parte del proveedor la instalación total de los sistemas que incluye cableado y ductos.

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

1

ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y VOTACIÓN ELECTRÓNICA CON IDENTIFICACIÓN POR

HUELLA DACTILAR

ANTECEDENTES: El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio) de marca PHILIPS con 35 años de funcionamiento continuo, que no satisface las necesidades actuales de un sistema de conferencia multimedia y un sistema de votación electrónica integrado y seguro. El objetivo del presente proyecto obedece a la necesidad de modernizar y equipar el Hemiciclo del Congreso de la República con una plataforma digital de la más reciente tecnología de conferencia (audio y video), con un sistema de proyección, grabación de las intervenciones de los Congresistas y el registro de las actividades realizadas en el Hemiciclo. El sistema requerido incluye lo siguiente: A.- Sistema de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación de Huella Dactilar.- Se requiere dotar a cada Congresista de la República con una unidad combinada de micrófono y altavoz, con teclado para presentar su voto, opinión o presencia en el Hemiciclo con identificación por huella dactilar. B.- Sistema de Proyección de Video .- Se requiere proyectar en un arreglo de pantallas de plasma los resultados de quórum y votaciones. Asimismo, el sistema permitirá proyectar presentaciones y gráficos de interés al Congresista. C.- Sistema de Video y Digitalización. Este sistema permite preseleccionar las posiciones y acercamientos de las cámaras a ser instaladas en el Hemiciclo, de manera tal que cuando un Congresista o el Presidente accione su micrófono, la(s) cámara(s) se dirigirán a esa posición y suministrarán una toma visual de la intervención, esta será operada por el director de cámaras para su difusión por el canal 95 del Congreso. Asimismo incluirá plataformas de digitalización y grabación en formato digital y la posterior publicación de los videos almacenados así como la transmisión en vivo de las sesiones plenarias por internet. Se adjunta los siguientes diagramas de la solucion requerida:

• Diagrama de Bloques del Sistema Integrado de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación por Huella Dactilar.

• Diagrama del Sistema Integrado de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación por Huella Dactilar.

El otorgamiento de la buena pro se dará por ítems. Se debe considerar por parte del proveedor la instalación total de los sistemas que incluye cableado y ductos.

Page 2: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

���������������

�� �����������

�� ��

�������������

������ ��

������������� ������

�����������

���������������

���������

��� ������

�� ���

���������

��� �������

�� ��

���������

�� �����

����������������

����

���������

�� �����

�������������

���������������������� ���� ��������

�������������� �������� ������������ �����

������������ ��

����

������������ ���������������������

� ���������� ��!� ����������

��������������

����

����������� �������������

������� �"�����������

���#

������������ ��������� ���

����!���� ��!� ��������

�� �������������������� �������� ����

������� ������������������ ��

�� ���������������

�� ������������

�� �����

������������������

���� ��� �������� ��������� ����

���������������������������

���� ��� ������� �������� $$

����������������

�����������������������

����������� ��� ����

�� �������� $$

����������������

��������������%����&'(��

������������������������

����

Page 3: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

������

������������������ ���������� ��� ����

������� ������ ����� ��� ��������� ��������

�������

� �������� �������

������������ !"�� �����"#�!�$�% &�"$!���"

'�"�����$!����(

� ������

������

���)��!�����" $��*���

�"��� !����"���+!")�(

� ������

�������

���"�����(

� �����" !����"�� !���

�������

��

�,����

� ���

�"-��� ��%*�$�

���

����"!$.

����

�� ��

/0

�+!�$�% �"

��+����1�$�%

�� !����"

$2)���+

��

��

�� ��

��+!")��"���3�$�%

��*�!��

����45����6

����

���� ������� ��

��������7����

8�9�:�;

���

�+!�$�% �"

���3�$�%

� ������

�� �����

�����5������

�<�!$'"�

���3�����"��5���

�"�#�����"���

��$'�#�

��+!%��$�

���!���"�

�� *�"+�

� �� ��

�� #"�+��

��*�!��

����6

=

Page 4: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

4

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS ITEM Nº 1: “SISTEMA DE CONFERENCIA Y VOTACIÓN ELECTRÓNICA CON IDENTIFICACIÓN POR HUELLA DACTILAR” I. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

1. El sistema de Conferencia y Votación Electrónica con Identificación por Huella Dactilar deberá ser completamente digital e integrar las siguientes funciones: conferencia (solo audio) y votación electrónica interconectada a lectores de huella dactilar.

2. El sistema deberá incluir una unidad de control principal y el software

de gestión como elementos de integración; el postor deberá considerar todos los elementos, accesorios y componentes necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema, debiendo el Congreso dar la conformidad del funcionamiento.

3. Las unidades de usuarios (Presidente, miembros de la Mesa

Directiva y Congresistas) deberán ser modulares, empotrables y de tecnología digital; preferiblemente se deberá utilizar un cable de bus para las señales de transmisión digital y se conectarán en bucle, sin embargo el postor podrá plantear otra configuración, se adjunta plano de distribución de unidades (Diagrama Nº 1).

4. En la función de conferencia deberá facilitarse una ordenada

participación de los Congresistas a través del control de los micrófonos por el operador. El Presidente desde su unidad podrá encender y apagar su micrófono en cualquier momento, además contará con un botón de prioridad sobre las unidades de los demás Congresistas.

5. El operador deberá controlar la gestión de los micrófonos utilizando la

Unidad de Operador.

6. El sistema deberá incluir 146 lectores de huella dactilar interconectados a cada unidad de Congresista y funcionarán de manera integrada.

7. El lector de huella dactilar identificará al usuario para registrar su

asistencia y habilitar la función de votación.

8. La función de votación deberá permitir a través de las unidades optar por alguna de las alternativas de votación, dicha información será procesada para su presentación en las pantallas de plasma y monitores. La información procesada por el Sistema se administrará en la Unidad de Control de Video-Plasma.

Page 5: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

5

9. Los equipos del Sistema deberán contar con facilidades para conexión de otros equipos como amplificadores, mezcladores, grabadoras de audio y video, minicasseteras, etc.

10. Los cables de interconexión entre las unidades y componentes del

sistema no deberán tener empalmes.

11. Se deberán incluir las consolas de control de audio, video y los racks para la instalación de los equipos y todos los accesorios y componentes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema del ítem 1.

II. DE LA FUNCIÓN DE CONFERENCIA

2.1 DEL AUDIO Comprenden los siguientes módulos: Módulo de Audio/Votación y Huella Dactilar, Módulo Principal del Sistema, Módulo de Control del Sistema y Módulo de Control de Votación. MÓDULO DE AUDIO/VOTACIÓN Y HUELLA DACTILAR Se requieren 177 unidades (155 unidades instaladas y 22 unidades de respaldo) distribuidas de la siguiente manera: 1. Tres unidades de Presidente: 1 instalada en la Mesa Directiva y 2

de respaldo. Características:

1) Unidad modular empotrable interconectada con una lectora de huella dactilar para el registro de asistencia y votación.

2) Indicador de micrófono encendido 3) El micrófono debe ser unidireccional con una varilla flexible, de

cuello largo con una longitud entre 70 y 75 cm. Incluido el soporte del pedestal de mesa.

4) Botón de encendido y apagado del micrófono, además debe tener un botón de prioridad que apague las unidades de los Congresistas.

5) La unidad cuenta con un parlante que se silenciará automáticamente cuando se encienda el micrófono.

6) Módulo de votación parlamentaria (teclado) y multiopción con sus indicadores.

7) Respuesta en frecuencia del micrófono de 100 Hz. A 16,000 Hz.

Page 6: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

6

2. 136 unidades de congresistas: 126 en los escaños y 10 de respaldo.

Características:

1) Unidad modular empotrable interconectada con una lectora de huella dactilar para el registro de asistencia y votación.

2) Indicador de micrófono encendido. 3) Indicador de requerimiento para hacer uso de la palabra. 4) Botón de encendido y apagado del micrófono. 5) Cada unidad cuenta con un parlante que se silenciará

automáticamente cuando se encienda el micrófono. 6) Módulo de votación parlamentaria (teclado) y multiopción con

sus indicadores. 7) El micrófono debe ser unidireccional con varilla flexible y con

una longitud entre 45 y 50 cm. 8) Respuesta de frecuencia del micrófono de 100 Hz. a 16,000

Hz.

3. Siete unidades de miembro de Mesa Directiva: 5 en la Mesa Directiva, y 2 de respaldo.

Características:

1) Unidad empotrable interconectada con una lectora de huella dactilar para el registro de asistencia y votación.

2) Módulo de votación parlamentaria (teclado) y multiopción con sus indicadores.

3) Cada unidad cuenta con un parlante que se silenciará automáticamente cuando se encienda el micrófono.

4. Tres unidades de relator: 1 instalada en el estrado y 2 de

respaldo. Características:

1) Unidad integrada. 2) Botón de encendido y apagado del micrófono. 3) Parlante incorporado que se silencia al encenderse el

micrófono. 4) El micrófono debe ser unidireccional con una varilla flexible

debe ser de cuello largo con una longitud entre 70 y 75 cm. Incluido el soporte del pedestal de mesa.

5) Respuesta de frecuencia del micrófono de 100 Hz. a 16,000 Hz.

6) Función de intercomunicación con la cabina de control.

5. Veinte unidades para escaños móviles. Características:

Page 7: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

7

1) Unidad empotrable. 2) Botón de encendido y apagado del micrófono. 3) Indicador de requerimiento para hacer uso de la palabra. 4) Parlante incorporado que se silencia al encenderse el

micrófono. 5) El micrófono debe ser unidireccional con una varilla flexible

debe ser de cuello largo con una longitud entre 45 y 50 cm. 6) Respuesta de frecuencia del micrófono de 100 Hz. a 16,000

Hz. 6. Dos unidades de atril para instalación en el estrado. Características:

1) Unidad integrada. 2) Entrada de audio para conectar micrófono externo. 3) El micrófono debe ser unidireccional con una varilla flexible de

cuello largo con una longitud entre 70 y 75 cm. Incluido el soporte del pedestal de mesa.

4) Respuesta de frecuencia del micrófono de 100 Hz. a 16,000 Hz.

5) Botón de encendido y apagado del micrófono. 6) Función de intercomunicación con la cabina de control.

7. Seis unidades adicionales a instalar de acuerdo al plano adjunto

(Diagrama Nº 2). Características:

1) Unidad integrada. 2) El micrófono debe ser para pedestal de pie con cable entre 5 y

6 metros. 3) Se deben conectar con las otras unidades y deben ser

controlados en la Unidad de Operador. 4) Respuesta de frecuencia del micrófono de 100 Hz. a 16,000

Hz. 5) Función de intercomunicación con la cabina de control. 6) Botón de encendido y apagado de micrófono.

8. Mezclador de audio. Características:

1) Veinte (20) canales de entradas de micrófono/línea. 2) Dos (2) canales de entradas de línea estéreo. 3) Entrada y salida de línea para reproducción y grabación (tape/

CD). 4) Frecuencia de corte a 100Hz. 18 dB /octava.

Page 8: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

8

5) Ecualizador básico de tres (3) bandas en mono (altos +- 15 dB a 12 Khz., medios +- 15dB a 100 Hz. A 8Khz., bajos +- 15 dB a 80 Hz.)

6) Ecualizador de cuatro bandas (4) en estéreo (altos +- 15dB a 12 Khz., altos medios +- 15dB a 3Khz., bajos medios +- 15dB a 400 Hz., bajos +- 15dB a 80 Hz.)

7) Nivel de entrada (trimmer) rango de +6dB a –50 dB. 8) Vúmetro L/R. 9) Impedancia de entrada para micro 3Kohms balanceada, línea

20 Kohms balanceada, línea estéreo y tape sin balancear. 10) Conector para auricular con control de volumen.

9. Tres amplificadores mezcladores de audio. Características:

1) Entradas de línea RCA (CD, Grabadora y Auxiliar). 2) Entradas para micrófono con control de volumen. 3) Control de tonos. 4) Control master de volumen. 5) 120 vatios de potencia nominal. 6) Voltaje de línea hasta 100 voltios.

10.- Tres amplificadores reforzadores. Características:

1) Entrada para Micrófono. 2) Entrada de línea. 3) 400 vatios de potencia nominal. 4) Voltaje de línea hasta 100 voltios.

11.- Parlantes. 1) Cuatro columnas cardioides de 50 vatios de potencia nominal

con cuatro parlantes cada columna, con transformadores de línea hasta 100 voltios.

2) Diez parlantes de 6 vatios de potencia nominal cada uno con transformadores de línea hasta 100 voltios.

12.- Ciento treinta y seis (136) extensiones para micrófono de 10 cm. aproximadamente. 13.- Cuatro microteléfonos. 14.- Supresor de realimentación acústica.

Características: 1) Ecualizador automático. 2) Procesador digital de 24 bits.

Page 9: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

9

3) Módulos de entrada/salida. 4) Ganancia de 12 dBV.

15.- Distribuidor de audio. 1) Tres distribuidores con seis salidas analógicas de línea.

16.- Fuentes de alimentación externas para Unidad de Congresista El postor deberá considerar la cantidad de fuentes necesarias para el correcto funcionamiento de 177 unidades de Congresista

Características: 1) Conectores de salida protegidos contra cortocircuitos para

alimentar a las unidades de Congresista. 2) Con identificador del estado operativo 3) Deberá tener encendido y apagado a distancia. 4) Indicador de encendido. 5) Indicadores de sobrecarga de la línea de enlace de bus. 6) Voltaje de alimentación: 220 voltios.

LECTOR DE HUELLA DACTILAR: Un lector de huella dactilar, estará interconectado a cada unidad de Congresista, a fin de permitirle el registro de la asistencia y habilitar la función de votación electrónica en su escaño respectivo. Ubicación: Unidad de Presidente: 1 Unidad de Congresista: 126 Unidad de miembro de Mesa Directiva: 5 Unidades de Respaldo: 14 Total de Lectores de Huella Dactilar: 146 El proveedor se encargará de registrar todas las huellas dactilares de los señores Congresistas en los equipos respectivos.

Procedimiento de uso del lector de huella dactilar

1) Se enrolará en cada lector, interconectado con cada unidad de Congresista, la huella dactilar del parlamentario correspondiente al escaño.

2) Cada lector de huella enrolará únicamente UN usuario por ubicación física, la identificación en cada escaño se realiza únicamente con la huella del congresista que le corresponde. Adicionalmente deberá tener la capacidad de almacenar hasta 120 x 2 huellas dactilares.

3) Por temas de contingencia deberá contemplarse el enrolamiento de una huella dactilar adicional por cada Congresista, en cada unidad lectora.

4) Los lectores de huella dactilar de repuesto ó reserva deberán tener la capacidad de almacenar hasta 120 x 2 huellas dactilares.

5) Para el proceso de reconocimiento y validación de la huella dactilar, se debe contar con un procesador individual de huella por lectora.

Page 10: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

10

El lector de huella dactilar del Sistema validará al usuario para registrar su asistencia y para la votación electrónica, para su presentación en pantallas de plasma y monitores.

Características 1) Cubierta preparada para el posicionamiento del dedo. 2) Cada lector de huella digital debe cumplir cuando menos con los siguientes parámetros:

COMUNICACIONES: Un puerto auxiliar RS-232, un puerto Host 485 ó RS232, Wiegand IN/OUT, dos puertos GPI y dos puertos GPO.

a. Algoritmo de Identificación (1:N) b. Tiempo de identificación: ∼2 segundos c. FAR (Índice de falsa Aceptación): 0.2% d. FRR (Índice de Falso Rechazo): 1.0% e. Tamaño de Plantilla: ∼ 2400 bytes f. Número de plantillas: máxima capacidad 500 plantillas g. Optimo funcionamiento con 300 plantillas h. Voltaje de alimentación: 220 voltios (Como mínimo cable de dos

metros para conexión y enchufe plano) i. Compatible con Windows XP Profesional.

MODULO PRINCIPAL DEL SISTEMA

1. Unidad Central de Control. Características:

1) Equipo digital. 2) Funciones con capacidad para la gestión de micrófonos. 3) Selector de modo de funcionamiento que permita la activación

simultánea de cuatro (4) micrófonos de las unidades de Congresistas.

4) Control del debate administrado por el operador. 5) Ecualizador para el ajuste del sonido. 6) Controles de tono del altavoz para ajuste de sonidos graves y

agudos. 7) Control del nivel de volumen de altavoz. 8) Permita la adaptación de los módulos de software del Sistema

(compatible con Windows XP Profesional). 9) Capacidad para controlar no menos de 200 unidades de

participación. 10) Registro de pedidos para hacer uso de la palabra y puesto en

lista de espera. 11) Fuente de alimentación (de 220 voltios) incorporada para

suministrar energía a la unidad de control y fuentes externas. 12) Funciones de control de sonido digital para canales de sonido.

Page 11: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

11

13) Funciones de control para canales de datos. 14) Gestión de micrófonos controlado por PC y por pantalla

sensible al tacto (touchscreen). 15) Funciones para el manejo de micrófonos con control de PC y

módulos de software que permitan: a) Control de micrófonos desde una posición central. b) Función para tiempos de intervención. c) Control sinóptico de micrófonos.

16) Funciones de votación con control por PC y módulos de software.

17) Funciones de control usadas en combinación con la PC y con módulos de software que permitan: a) Intercomunicación. b) Base de datos de Congresistas. c) Inscripción de asistentes.

18) Indicadores de sobrecarga de línea de enlace. 19) Conectores RS-232 para la comunicación de datos en serie. 20) Entrada y salida para grabadora de cinta. 21) El sistema deberá proporcionar entradas y salidas de audio. 22) El sistema deberá contar con una entrada de audio externa. 23) El sistema deberá contar con una señal de salida que permita

proyectar en las pantallas de plasma. MODULO DE CONTROL DE VOTACION

1.- Unidad de Votación Características del equipo de cómputo

a.- Capacidad en Disco: Mínimo 80 GB b.- Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c.- RAM: Mínimo 1 GB d.- Monitor: 17” flat panel análogo digital. e.- Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f.- Optical Drive: 52x CD-RW g.- Tarjeta de video, 128 MB h.- Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet i.- Sistema Operativo: Microsoft Windows XP Professional j.- Mouse k.- Teclado l.- Equipo de marca

Con este equipo se tendrá el control del sistema de Votación Electrónica, deberá funcionar sin problema alguno.

MODULO DE CONTROL DEL SISTEMA 1.- Unidad de Operador: Integrado por dos PCs: Características Computadora 1:

a) Capacidad en Disco: Mínimo 80 GB

Page 12: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

12

b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c) RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 17” flat panel análogo digital. e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Tarjeta de video, 128 MB h) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet i) Sistema Operativo: Microsoft windows XP Professional j) Mouse k) Teclado l) Equipo de marca

Este equipo tendrá el control total del sistema, deberá funcionar sin problema alguno.

Características Computadora 2:

a) Capacidad en Disco: Mínimo 80 GB b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c) RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 20” LCD pantalla sensible al tacto (touchscreen). e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Tarjeta de video, 128 MB h) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet i) Sistema Operativo: Microsoft windows XP Professional j) Mouse k) Teclado l) Equipo de marca

Este equipo tendrá como función principal la gestión de micrófonos en tiempo real, deberá funcionar sin problema alguno.

2.2 DEL VIDEO MÓDULO DE DIGITALIZACIÓN 1. Sistema de Grabación Digital por IP.

1) El sistema deberá recibir las señales de video compuesto de un mínimo de cuatro cámaras y la señal de video compuesto del sistema, digitalizarlas y conectarlas a través de los accesorios correspondientes a los equipos de Grabación y Visualización.

2) Los codificadores del equipo de digitalización deben utilizar motores de compresión MPEG2 y MPEG4, resolución mínima (640x480 píxeles) y deben tener entradas de audio independientes.

3) El software de visualización debe permitir crear multipantallas a elección del usuario, el sistema debe permitir la instalación, administración y operación de señales de video en una configuración de red local (Estación de Grabación, Estación de Visualización y Equipo de Digitalización).

Page 13: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

13

4) El software de grabación debe permitir grabación en MPEG2 y MPEG4, para cuatro cámaras y la señal de video compuesto del sistema, treinta imágenes por segundo por canal, resolución mínima 640x480 píxeles, debe usar tecnologías de grabación basada en red tanto para las señales de audio como de video. El equipo de grabación debe tener como mínimo 600 Gbytes de capacidad de almacenamiento.

5) En los videos deberá registrarse la hora y la fecha.

6) El software debe ser compatible con Windows XP Profesional.

2.- Estación de Grabación Características:

a) Capacidad en Disco: Mínimo 600 GB para Sistema Operativo y datos.

b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c) RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 20 Flat Panel Análogo/Digital e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Tarjeta de video, 256 MB h) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet i) Sistema Operativo: Microsoft windows XP Professional j) Mouse k) Teclado l) Equipo de marca

3.- Estación de Visualización

Características: a) Capacidad en Disco: Mínimo 80 GB b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c) RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 20 Flat Panel Análogo/Digital e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Unidad de lector de DVD h) Tarjeta de video, 256 MB i) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet j) Sistema Operativo: Microsoft windows XP Professional k) Mouse l) Teclado m) Equipo de marca

4.- Equipo de Digitalización Características:

a) Entradas de Vídeo: 1 x Analógico compuesto NTSC b) Codificador mínimo ocho entradas analógica (audio y video)

Page 14: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

14

c) Switch para red Ethernet 10/100 Mbps ocho puertos. d) Conectores de Entrada de Vídeo: BNC e) Puerto Ethernet 10/100 Base-T, RJ-45 f) Puerto COM 1xRS-232 g) Conector de Salida de Vídeo: RCA h) Resolución mínima: 640 x 480 (6Kb/F) i) Formato de digitalización: MPEG2/MPEG4 j) Velocidad de grabación: 30 ips por entrada de video. k) Transmisión Remota: LAN/WAN l) Audio: Un (1) Canal de Transmisión m) Protocolo de red: TCP, IP, UDP, HTTP.

5.- Dos grabadoras DVD con características apropiadas para grabar y reproducir en formatos VCD y DVD con interface SCSI, debe incluir tarjeta y cable SCSI, ambas grabadoras se deben instalar en los equipos. 6.- Dos grabadoras de video analógicas editoras.

III.- DE LA FUNCIÓN DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA Mediante la función de votación, el Congresista y los miembros de la Mesa Directiva podrán ejercer su derecho de votación, presionando las teclas contenidas en la unidad de usuario que le corresponde; debiendo el Sistema procesar dicha información para poder proyectarse para su presentación en pantallas de plasma y monitores, utilizando la Unidad de Control de Video/Plasma. La información de los resultados de asistencia y votación procesados por el sistema se transmitirá a través de la interfase serial de comunicación, para su presentación en pantallas de plasma y monitores. Control de Asistencia y Votación: En la función de votación, el Operador (Relator) (desde el estrado) tendrá el control de la votación, asistencia y tiempos de intervención, a través de la Unidad de Votación. Características del Sistema de Asistencia y Votación 1) Registro de asistencia usando el lector de huella dactilar. 2) Basadas en el lector de huella dactilar se habilitará la asistencia y/o

votación 3) Tipos de Votación:

Page 15: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

15

a. Parlamentaria: Ordinario y/o Nominal. b. Multiopción: Para elegir entre varias opciones

4) El operador de la Unidad de Votación debe tener el control funcional del Sistema de votación.

5) El operador de la Unidad de Votación deberá disponer inmediatamente de todos los datos y reportes de asistencia y votación.

6) Los resultados de las Asistencias y Votaciones deberán ser impresos, mostrados en las pantallas del operador y en las pantallas de vídeo y/o plasma; asimismo deberán ser almacenadas en una base de datos para su tratamiento y publicación respectiva en el Portal del Congreso.

7) El operador podrá crear, cambiar ó eliminar un grupo parlamentario, así como la afiliación y/o cambio de grupo parlamentario a los congresistas y deberá guardar un registro del cambio realizado el cual podrá ser impreso por cada evento y/o legislatura.

8) El operador podrá seleccionar a los miembros de la mesa directiva (05) incluyendo al presidente (01) quien tiene voto dirimente, estos cambios deberán realizarse en cualquier momento, incluyendo en pleno proceso de asistencia y/o votación.

9) Deberá contemplarse un miembro adicional en la mesa directiva, pudiendo ser ocupada por cualquier congresista denominado “Congresista en Mesa”, el sistema deberá denominarlo como tal.

10) El operador podrá modificar él titulo correspondiente a una votación: antes, en plena votación y después de culminado el proceso de votación. La modificación del titulo correspondiente a una determinada votación después de culminada, podrá realizarse mediante un código de acceso (por operador) y deberá guardar un registro del cambio realizado el cual podrá ser impreso por cada votación y/o legislatura.

11) El operador podrá ANULAR un registro de asistencia y/o votación a pedido expreso del presidente y después de culminado el proceso de votación.

La Anulación correspondiente a un determinado registro, podrá realizarse inmediatamente cuando se estén mostrando los resultados en pantalla y luego de cerrado la muestra de resultados pudiendo emplearse un código de acceso (por operador) y deberá guardar un registro del cambio realizado el cual podrá ser impreso por cada evento y/o legislatura.

12) Debe permitir la fácil definición de parámetros correspondientes al tipo de asistencia y/o votación.

13) En los reportes de Asistencia y Votación deberán consignarse los siguientes datos: a. Lista de congresistas (ordenados alfabéticamente). c. Grupos parlamentarios (Siglas y leyenda) d. Asistentes para efectos del Quórum (Individual y por grupo

parlamentario) e. Ausentes (Individual y por grupo parlamentario) f. Licencias (Individual y por grupo parlamentario) g. Suspendidos (Individual y por grupo parlamentario) h. A favor (Individual y por grupo parlamentario) i. En contra (Individual y por grupo parlamentario) j. Abstenciones (Individual y por grupo parlamentario) k. Sin respuesta (se refiere cuando solo se registra asistencia y no se

Page 16: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

16

manifiesta el sentido del voto); (Individual y por grupo parlamentario) Características de la Asignación de Tiempos 1) El sistema deberá mostrar la hora actual, pudiendo ser configurable a 12

horas (a.m./p.m.) ó 24 horas 2) El sistema deberá mostrar: Tiempo asignado al orador, Tiempo restante del

orador el cual disminuye hasta cero. 3) Deberá tener la opción de poner pausa a un determinado momento y luego

continuar con el conteo. 4) Mensaje audible de tiempo culminado. 5) Deberá tener la opción de modificar el tiempo asignado, pudiendo

incrementar o disminuir el tiempo a criterio del presidente. IV.- FACILIDADES DEL SOFTWARE Software con programas dedicados a monitorear todas las funciones de conferencia (audio) y de votación electrónica interconectada con el lector de huella dactilar. Gestión de micrófonos 1) Debe controlar todas las unidades de micrófonos desde un punto central,

incluye interface gráfica, mostrando el plano de distribución. 2) Debe incluir función de ayuda en pantalla. 3) Debe presentar opciones de control de micrófono. 4) Debe incluir salida a impresora y /o equipos externos (Cámaras). 5) Debe incluir la función de búsqueda para localizar a los Congresistas. Control sinóptico de micrófonos 1) Opción de control de todas las unidades de micrófono desde un punto, por

PC y “touchscreen” 2) Debe presentar opciones de control de micrófono. 3) Debe incluir salida a impresoras y equipos externos. 4) Debe incluir función de ayuda en pantalla. 5) Fácil representación gráfica de la disposición de las unidades instaladas en

el Hemiciclo. 6) Debe incluir modo de control para monitorear y controlar el audio de la

función de conferencia Intercomunicación por teléfono privado No habrá intercomunicación entre Congresistas. La comunicación será entre la Unidad de Operador, el Relator, el Oficial Mayor y una unidad remota en sala, mediante cuatro (4) microteléfonos que serán provistos por el contratista. Base de datos de Congresistas 1) Creación de base de datos completa de todos los Congresistas. 2) Debe incluir función para imprimir etiquetas. 3) Debe incluir función de ayuda en pantalla.

Page 17: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

17

Presentación de texto / estado 1) Proporcionar medio para presentar datos relacionados con el Congreso en

pantallas para salón principal. 2) Admitir presentaciones numéricas, alfanuméricas y geográficas. 3) Opción de mostrar datos de la votación, los mensajes e información de

micrófonos. 4) Debe incluir función de ayuda en pantalla. Presentación de vídeo 1) Interconexión entre monitores, proyectores de vídeo y vidiwalls. 2) Debe de mostrar datos de la votación, los mensajes e información de

micrófonos. 3) Debe incluir presentación de resultados individuales de votación, mensajes

y gráficos de barra. 4) Para la presentación de los resultados de la función de votación, para el

otorgamiento de la conformidad, el Sistema los mostrará en monitores y/o proyectores multimedia.

Instalación del audio de la función de conferencia 1) Debe incluir control de instalación de la función desde un punto. 2) Opciones para asignar funciones a los canales de audio. 3) Debe incluir numeración automática de asientos. 4) Debe incluir mensajes de aviso (cambio de configuración). 5) Debe incluir función de ayuda en pantalla.

Page 18: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

����������������� ����������������

������������������������������ ������������������� ����

�����������

������������ ������������������������������

������������������������������ ���

������������

� � ��

��

��

��

����

��������

�� �� �� �� �� ����

��

��

��

��

��

��

��

��

��

����

������������

�� �� �� �� �� �� �� �� �� ����

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

����

��������������������

�� �� �� �� �� �� �� �� �� ����

����

��

��

��

��

��

��

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

������

���

���

���

���

������ ������ ������ ��� ���

���� ���� ���� �� ���� ��

������ ������ ��� ������� �� ���

���� ��������� �� ��� ��� ��� �� ��� ��� ��� ���

� ��� ���� ����������

����� ������ ���� ���������� ������

���� ��������� � � ��

� � � � � ��

��

��

����

����

������������

������

��

Page 19: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

����������������� ����������������

������������������������������ ������������������� ����

�����������

����������������������������� ���������������

����������� ���� ���� �������������

������������

��

��

��

Page 20: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

����������������� ����������������

������������������������������ ������������������� ����

�����������

�������������� �������������������������������

�������������������� �������� ��������

������������ ��������������������

��������

������ �

��������

��������

�����

���������� �

�������������

�����

������ �

��

Page 21: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

21

FACILIDADES MINIMAS QUE DEBE INCLUIR EL SISTEMA DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA 1.- Acceso al Sistema por medio de un usuario y clave.

2.- Sobre el Módulo Principal del Sistema Características que debe incluir:

• Funciones rápidas de control • Configuración de Mesa Directiva • Control de Tiempos • Mensajes de Texto en Pantalla • Control de Asistencia • Votación Electrónica

Page 22: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

22

Opciones de Teclas Rápidas en el Módulo Principal del Sistema.

3.- El Sistema debe incluir un Módulo de Mensajes marquesitas o Mensajes de Texto en Pantalla para la presentación en las pantallas de plasma, se debe de contar con mensajes preestablecidos (15 mensajes como mínimo).

Page 23: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

23

4.- Del Módulo de Asistencia De la Asistencia Debe incluir:

- Nombres y Apellidos - Estado (Presente, Ausente, Con Licencia, Suspendido)

Del Quorum Debe de Calcular el quorum necesario

Debe contar con reportes del resultado de Asistencia en Pantalla

Page 24: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

24

5.- Del Módulo de Votación.

Debe incluir la posibilidad de cancelar el Proceso de Votación

Opción de modificar titulo en plena votación o después, además debe de contar con títulos preseleccionados y el cambio de los mismos.

Page 25: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

25

Debe contar con reportes de resultado de la votación:

6.- Lista de congresistas (Miembro y agrupación política):

Page 26: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

26

7.- Estructura mínima de la Base de Datos de Congresista:

8.- Módulo de Asignación de Tiempos, debe permitir agregar tiempos (asignar) o disminuir

Page 27: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

27

FACILIDADES MÍNIMAS QUE DEBE INCLUIR LA PUBLICACIÓN EN EL PORTAL DEL CONGRESO DEL SISTEMA DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA Y DE CONTROL DE ASISTENCIA 1.- Sobre el Control de Asistencia

De la Asistencia Debe incluir: - Nombres y Apellidos - Estado (Presente, Ausente, Con Licencia, Suspendido)

Page 28: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

28

2.- Sobre el Sistema de Votación Electrónica

Debe incluir: � Titulo � Legislatura � Fecha � Hora � Sesión � Gráficos Estadísticos � Resumen

Page 29: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

29

Debe incluir la publicación de reportes del Sistema de Votación por Congresista

Debe incluir la publicación de votaciones anteriores

Page 30: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

30

ITEM Nº 2: “SISTEMA DE PROYECCIÓN”

I. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Este sistema permitirá proyectar en varios arreglos de pantallas de plasma los resultados de asistencia, quórum, votaciones y encuestas de proyectos bajo consideración o debates en el Hemiciclo, según las tabulaciones recibidas por el Sistema de Votación Electrónica. Asimismo, el Sistema permitirá proyectar presentaciones y gráficos de interés. Esta plataforma de video incluirá una interface con equipos profesionales de reproducciones de DVD, VHS, S-VHS y BETACAM, y cuyas señales serán originadas en el Cuarto de Control del Hemiciclo. Este Sistema deberá integrarse, sin excepción alguna, con todos los elementos del sistema de votación electrónica, el sistema de sonido, el sistema de video, el sistema de señales en VGA y el sistema de data en red, en una plataforma sencilla de operación y técnicamente transparente para el operador. La instalación de las pantallas de plasma estará a cargo del proveedor debiendo para ello considerar todos los accesorios, soporte, cableado, tomacorrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Sistema de Proyección de Vídeo y Datos. El Sistema de Proyecciones de Vídeo y Datos consistirá de varias pantallas de plasma (2 arreglos de 2x2 y 2 arreglos de 1x2 ver Diagrama Nº 5), y un computador que se instalará en la cabina de control. Todas las Pantallas de Plasma serán controladas por PC, en forma independiente o por arreglo.

Especificaciones Técnicas:

Equipos del Sistema de Vídeo.- El Sistema de Vídeo del Hemiciclo estará integrado por los siguientes equipos: 12 pantallas de plasma en arreglos y una computadora de control.

II. UNIDAD DE CONTROL DE VIDEO/PLASMA Para el control de las proyecciones que se realicen en el Hemiciclo, se utilizará un Computador que se instalará en la cabina de control. Las especificaciones técnicas de este componente del sistema de Vídeo las presentamos a continuación:

Cantidad: Una computadora

Características: a) Capacidad en Disco: Mínimo 120 GB b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz.

Page 31: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

31

c) Memoria RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 19 Flat Panel Análogo/Digital e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Unidad de Lector de DVD h) Puertos Externos:

• Seis (6) Puertos USB 2.0 • Un (1) Puerto Serial • Un (1) Puerto Paralelo • Un (1) Puerto PS/2 • Un (1) Puerto Entrada/Salida Audio • Un (1) Puerto para Micrófono

i) Tarjeta de video, 256 MB con las siguientes características como mínimo:

• Una entrada de video compuesto. Conector RCA • Una entrada de S-Video (Y/C). Conector Mini DIN • Dos puertos IEEE-1394 (FireWire/DV). Conector 6-pines • Una salida de video compuesto. Conector RCA • Una salida de S-Video (Y/C). Conector Mini DIN • Entrada/Salida de audio estéreo. (Dos conectores RCA) • Formato de video: PAL/SECAM. Compatible con NTSC y PAL.

j) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet k) Sistema Operativo: Microsoft windows XP Professional l) Mouse m) Teclado n) Software con su respectiva licencia, que permita tener hasta 12

monitores conectados en serie y poder controlarlos independientemente y/o por arreglo desde una PC. Debe soportar el standard de comunicación serial RS-232C para la conectividad entre PC y Monitor(es).

Cantidad: Doce pantallas de plasma

Pantalla de Plasma a) Tamaño de la Pantalla: 60” Diagonal mínimo b) Relación de Formatos: 16:9 c) Resolución Nativa: 1366 x 768 píxeles d) Salida de Colores: 68.7 millones e) Angulo de Visión: 170º f) Dot Pitch: 1.02 x 1.02 g) Brillo: 1,000 cd/m2 h) Compatibilidad de Señales PC:

• VGA 640x480 • SVGA 800x600 • XGA 1024x 768 • SXGA 1280x1024 • UXGA 1600x1200 • WideVGA 848x480

Page 32: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

32

• WideXGA 1360x 768 i) Compatibilidad de Señales de Vídeo: PAL/SECAM/NTSC 3.58/NTSC 4.43 j) Terminales de Entradas de Vídeo:

• RGB 1 Análogo 15 pines Mini D (PC) • RGB 2 Análogo 5 BNC • Digital DVI (29 pines) • Vídeo 2 CV RCA x 1 • Vídeo 3 s-Video 4 pines x DIN • Video CV 3 x RCA (Y/Pb/Pr) • RS-232C 1 x D-sub 9 pin

k) Terminales de Salida de Video: • Video CV RCA x 1 • RGB 1 Análogo 15 pines Mini D (PC) • RS-232c 1 x D-sub 9 pin

l) Terminales de Entrada de Audio: • 1 Mini jack • 3 x RCA (L/R)

m) Terminales de Salida de Audio: • 2 x RCA (L/R)

n) Otras características: • 3 modos de protección • Control de Pantallas múltiples • Video Wall 2x2, 3x3, 4x4, 5x1 • Montaje Vertical

Se deberá incluir los racks necesarios para la instalación de los equipos.

Page 33: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

����������������� ����������������

������������������������������ ������������������� ����

�����������

�������������

������� ����

������������������������� ��

����������������������

����������������������

������������ �������� ������ ������� �������

� ��������� ������ ���

������ �

�� ���

���������������

Page 34: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

���������������� ���������������������������������������������

����������������������������� ������� ��������� ������������������������

�������������������������������

����������������������������� ������� ����� ����� ����������������������� ��������� ���������������

����� ����� ����������������������� ����������������������

�� ��

�!�"

�� ��

�#$%&'�!'((�)*+'

�#$%&'��',(�)*+'

�#$%&'��',(�)*+'

�#$%&'��'-(�)*+'

.(/�������

.(/�������

.(/�������

.(/�������

.(/�������

.(/�������

������������-!"

Page 35: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)
Page 36: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)
Page 37: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)
Page 38: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)
Page 39: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

39

ITEM Nº 3 “SISTEMA DE VIDEO Y DIGITALIZACION”

I. DEL SISTEMA DE VIDEO-CAMARAS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

El Sistema de Vídeo-Cámaras consistirá de un módulo de interface de Vídeo entre la unidad de control de video y el equipo de control de cámaras, cuatro cámaras de alta resolución con movimientos controladas remotamente, cuatro monitores de vídeo para la cabina de control y control de cámaras robóticas. Este Sistema deberá integrarse, sin excepción alguna, con todos los elementos del sistema de votación electrónica, el sistema de sonido, el sistema de video, el sistema de señales en VGA y el sistema de data en red, en una plataforma sencilla de operación y técnicamente transparente para el operador. La instalación de los equipos estará a cargo del proveedor debiendo para ello considerar todos los accesorios, soporte, cableado y tomacorrientes necesarios para su correcto funcionamiento

Especificaciones Técnicas Las cámaras del Sistema de Video-Cámaras fueron seleccionadas de acuerdo a las funciones que desempeñarán en el sistema. A continuación presentamos las especificaciones técnicas de todas las cámaras del sistema.

Cámaras de movimiento controladas remotamente Estas cámaras serán programadas para moverse y acercarse a cada Congresista del Hemiciclo que accione su micrófono para hacer una exposición o intervención oral. Estas posiciones programadas serán almacenadas en el controlador de las cámaras y actuarán de manera independiente al criterio del director de cámaras del Canal del Congreso.

Las especificaciones de estos equipos son las siguientes:

CAMARAS ROBÓTICAS (4 unidades)

Sistema de Cámara Robótica Pan & Tilt 3CCD 1/2" IT 4:3 NTSC para RADIODIFUSION Con lente Zoom x20 tipo IF (Internal focus) Salidas de Video: SDI (SMPTE 259M), NTSC. Resolución: De 800 a 850TVL S/N 65dB Min Iluminación: 0.25Lux F1.4 Apertura Focal de 6.7 a 121mm White Balance: Auto (2 memorias), 3200K, 5600K, Fino, Manual o ATW. Black Balance automático Sensibilidad 2000Lux, F11, 3200K Memoria de hasta 125 posiciones

Page 40: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

40

CONTROL REMOTO DE CÁMARAS ROBÓTICAS (1 unidad)

PVTV SHOT DIRECTOR. Control Remoto de Cámaras Robóticas. Control de hasta 16 cámaras vía RS485 hasta 700mtrs. Control de Foucs, Iris, Zoom Speed. Control de Memoria de presets de cámaras.

SOPORTE PARA CÁMARAS ROBÓTICAS (4 unidades)

Soporte para montaje en pared de CÁMARA ROBÓTICA

CABLES DE COMUNICACIÓN PARA CÁMARAS ROBÓTICAS (1 unidad)

Kit Cableado de Comunicación RS485 x 4Cámaras

MONITORES DE VIDEO (4 unidades)

Monitor Color 9" de 2 input / 2 outputs (Loop Thru)

CABLE DE VIDEO (6 rollos de 300 mts c/u)

Cable de Video RG59/U Digital-Ready 75ohms, para señal de salida y retorno de Gen Lock Cada Rollo de 300 mts.

DISTRIBUIDORES DE VIDEO (2 unidades)

Distribuidor Amplificador de Video 1 x 6 con Ecualización/Compensación de cable 400ft

ELIMINADORES DE HUM (2 unidades)

Eliminador / Aislador de Ruido en señal de video

CONECTORES BNC (100 unidades) Conectores BNC Crimp

Page 41: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

41

II. DEL SISTEMA DE DIGITALIZACION:

ANTECEDENTES:

El Congreso de la República actualmente graba las sesiones plenarias mediante dos sistemas:

• En cintas de VHS obtenidas de la señal por cable, específicamente

del canal 95, las cuales luego son digitalizadas mediante tarjetas capturadoras de video y grabadas en formato Mpeg para luego ser guardadas en DVDs o VCDs

• Directamente en un sistema Origin 2000 de Silicón Graphics en

formato mpeg1 para luego ser grabados en DVDs.

La señal del Canal 95 es transmitida a la Red Interna del Congreso en vivo a través de un Servidor Streaming basado en Windows Media por una señal Multicast la cual es abastecida por un Windows Media Encoder.

Este proceso unificará los sistemas existentes en un solo SISTEMA que permita la grabación en formato digital y la posterior publicación de los videos almacenados así como la transmisión en vivo de las sesiones plenarias.

Especificaciones Técnicas mínimas:

El Sistema de Digitalización y Video en Demanda deberá incluir los siguientes componentes:

1.- Servidor WEB de Video en Demanda (Hardware y Software) 2.- Almacenamiento. (Hardware)

3.- Equipo de Digitalización y grabación de la media (Hardware y Software)

4.- Equipo de lectura de medios (Hardware y Software) 5.- PC de Administración de Digitalización. Del Servidor: CPU : 1 mínimo Memoria : 2 GB mínimo

Disco Duro : 36 GB para Sistema Operativo y SCSI con arreglo de disco RAID 5 de 360 GB para Datos.

Red : 2 tarjetas 10/100/1000 Fast Ethernet Software : Sistema que permita publicar señales Unicast y

Multicast, debe ser capaz de indexar y organizar los archivos almacenados y publicarlos mediante una interfase Web que permita: Buscar, Ejecutar, Exportar videos (unicast) y Publicar una o más

Page 42: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

42

señales en vivo, canales independientes (multicast). Debe incluir las licencias respectivas, el servidor deberá tener la opción de creación y edición para audio y video, con capacidad de administrar la lista de videos creados y editados.

Del Almacenamiento:

Sistema de almacenamiento que permita guardar datos en Disco Duro con capacidad para arreglos de discos RAID 5 y redundancia (hot spare) de alta velocidad SCSI 15000 RPM para la publicación a través del Servidor de Video en Demanda que serán clasificados como:

En Línea : 15 días en HDD por cada canal. 3 meses en DVD

En Archivo : Histórico guardado en DVD, para uso bajo requerimiento.

Del Equipo de Digitalización: Nº de canales : Mínimo dos canales de entrada Formato de grabación : Capacidad de manejar cualquiera de estos

formatos- Mpeg1, Mpeg2, Mpeg4 o Windows Media para Audio y Video Resolución : 320x240, 640x480 Bitrate : 1 Mbps Cuadros por segundo : Variable entre 15 a 30fps Es recomendable que el equipo Digitalizador sea un Hardware dedicado PC de Administración de Digitalización

PC que incluya software con sus respectivas licencias, para la creación y edición de audio y video, referencia de tiempo, fecha y hora; Herramientas para control de playback y visionado, como pause, play, stop Forward y Reverse Playback asimismo debe incluir licencias de Sistema Operativo. Características del equipo de computo

a) Capacidad en Disco: Mínimo 80 GB b) Velocidad del Procesador: Mínimo 3.6 GHz. c) RAM: Mínimo 1 GB d) Monitor: 17” flat panel análogo digital. e) Floppy Drive: Unidad de Discos de 3 ½ f) Optical Drive: 52x CD-RW g) Tarjeta de video, 256 MB h) Tarjeta de red 10/100 Fast Ethernet i) Sistema Operativo: Microsoft Windows XP Professional j) Mouse

Page 43: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

43

k) Teclado l) Equipo de marca

Del Equipo de Lectura de Medios

Sistema de lectura de medios, tipo Jukebox de DVD con capacidad para almacenar 120 DVDs. Que permita reproducir como mínimo DVD-R, DVD+R, SVCD, VCD, CD-R, CD+R.

Software y licencia de administración de equipos de lectores de medios.

Page 44: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

� �� � � �� � �� � � �� � � �� � �� � �� � ��� � � � �� � ��� � � � � �� �� �� �� � � �� � �� �� � ��

������

����

� �������������������������������

��������������� ���

�����������

Page 45: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

45

MANUALES

Se deberá proveer manuales técnicos con descripción detallada de todas las funciones del sistema, así como diagramas, hojas técnicas y todo lo concerniente al mismo, de preferencia en idioma castellano.

DE LA INSTALACIÓN

El Congreso de la República se encargará del desmontaje de los equipos existentes, asimismo se encargará de los trabajos de carpintería necesarios para instalar el equipo en los escaños, la instalación eléctrica en la cabina de control, el cableado eléctrico y las obras civiles necesarias. El contratista será responsable de la instalación y puesta en marcha del sistema ofertado.

DEL SOPORTE TÉCNICO

Se refiere al servicio post venta de los equipos ofertados que deberá ser prestado por el contratista, durante la vigencia de la garantía y sin costo para el Congreso de la República, debiendo incluir:

a) Mantenimiento Preventivo: Se refiere al mantenimiento periódico que deberá realizarse al sistema, el cual se llevará a cabo como mínimo una (1) vez cada tres (3) meses.

b) Mantenimiento Correctivo: Se refiere al servicio de revisión, diagnóstico y reemplazo de partes y piezas defectuosas de los equipos ofertados.

c) Tiempo de Atención de Emergencias: Se refiere al horario para atender llamadas de emergencia, el mismo que deberá ser, como mínimo, de cinco (5) días a la semana, de 8:30 a.m. a 5.00 p.m.

d) Técnico capacitado: El postor deberá contar con un mínimo de un (1) técnico capacitado para atender las necesidades que se presenten en la instalación, operación y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos ofertados.

Disponibilidad de repuestos en stock: Se refiere al compromiso por parte del postor para mantener un stock de repuestos durante el tiempo de vida útil del sistema materia de la presente convocatoria. El postor deberá señalar el tiempo de vida útil del sistema en su conjunto en la Carta Compromiso objeto del Proceso; el cual no podrá ser inferior a 10 años.

Page 46: ADQUISICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONFERENCIA Y … · 2009. 2. 9. · El Hemiciclo del Congreso de la República cuenta actualmente con un sistema de conferencia (solo audio)

46

GARANTÍA El postor deberá consignar en la carta compromiso el tiempo de garantía, el cual no podrá ser inferior a treinta y seis (36) meses.

DE LA CAPACITACIÓN

El postor deberá ofertar capacitación teórica y práctica en la instalación, operación y mantenimiento del sistema, para un mínimo de veinte (20) personas designadas por el Congreso de la República y por un mínimo de cuarenta (40) horas; debiendo suministrar el material didáctico correspondiente. Asimismo, el contratista deberá mantener durante la semana, un técnico capacitado en el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos ofertados, el mismo que deberá estar presente en el Congreso de la República, durante los días que se realice Sesiones del Pleno del Congreso, durante las ocho primeras semanas de Sesiones Plenarias, posteriores a la instalación del sistema. El técnico deberá estar cuando menos una (1) hora antes del inicio de la Sesión del Pleno y permanecerá durante el tiempo que dure la misma. El Congreso de la República comunicará oportunamente al contratista el cronograma de las sesiones correspondientes.