adviento 2014

20
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela Adviento 2014

Upload: hfivalores

Post on 10-Jul-2015

303 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Adviento 2014

Page 2: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

“…al calor de la Madre

caminemos este tiempo”

Motivación:

Durante este nuevo tiempo de Adviento nos sentimos confrontados por

una pregunta muy vital para nosotros, cristianos: ¿Qué espacio estamos

dejando a Cristo en nuestra vida? ¿Lo sentimos cercano?. Una cosa es cierta:

Él está cerca de nosotros. ¿Intentamos verle, reconocerle en las muchas

formas como él se hace presente entre nosotros: en nuestro prójimo, en la

naturaleza, en los acontecimientos de la vida, incluso en nuestros problemas,

y hasta en su propio silencio? Tenemos que volvernos vigilantes para captar

su presencia, no sólo en nuestro pequeño mundo, sino también en la Iglesia y

en el ancho mundo.

La palabra «Adviento» significa «presencia», o mejor dicho, «llegada», es

decir, presencia comenzada. Es decir, que el Adviento significa la presencia

comenzada de Dios mismo en Jesús.

Presencia de Dios que aún no es total, sino que está en proceso de

crecimiento y maduración. Somos nosotros, los creyentes, quienes, por su

voluntad, hemos de hacerlo presente en el mundo. El Papa Francisco nos

invita a vivir la alegría del Evangelio, alegría que nada ni nadie nos puede

quitar, éste es nuestro tesoro: hacer presente a Jesucristo. “Que no nos roben

la esperanza”, las situaciones oscuras y difíciles que vivimos. La mirada

creyente es capaz de reconocer la luz que siempre derrama el Espíritu Santo

en medio de la oscuridad.

Page 3: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Primera Semana De Adviento

SIMBOLOS: Es recomendable colocar un

CIRIO con la imagen de María, Madre, en

el centro de LA CORONA. De este cirio se

puede tomar la llama para encender cada

una de las velas de la corona, de esta

manera queremos pedir a la Madre que

ella nos enseñe a recorrer el camino del Adviento, manteniendo siempre vivo

el calor de la esperanza.

LEMA: Vamos a permanecer las cuatro semanas con el mismo lema: “al calor

de la Madre caminemos este tiempo”

VALOR: LA JUSTICIA – LA SOLIDARIDAD

Antes de encender la primera vela de la CORONA DE ADVIENTO, el cabeza de

familia o monitor(a) de la celebración proclama:

"Ya es hora de que despierten del sueño, porque ahora nuestra salvación está

más cerca que cuando empezamos a creer. La noche está avanzada, el día se

echa encima: dejemos las actividades de las tinieblas y pertrechémonos con

las armas de la luz" (Rm. 13, 11-12)

Tratemos de aprender el estribillo de este canto, también podemos recitarlo

y cantar: Ven, Ven Señor no tardes.

“HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA EN LA CORONA DE ADVIENTO,

QUE ARDA NUESTRA ESPERANZA EN EL CORAZÓN DESPIERTO

Y AL CALOR DE LA MADRE CAMINEMOS ESTE TIEMPO”

Lectura del Evangelio: Mc 13, 33-37

Page 4: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Cantamos nuevamente el estribillo

Este texto nos invita a estar VIGILANTES. Benedicto XVI al hablar de la

vigilancia escribe: “vigilancia significa sobre todo apertura al bien, a la verdad,

a Dios, en medio de un mundo, a menudo inexplicable y acosado por el poder

del mal.” Puede iluminar nuestra oración de esta semana esta leyenda

titulada: “El cuarto Rey Mago”

LEYENDA: El cuarto Rey Mago

Se cuenta que había un cuarto Rey Mago, que también vio brillar la estrella

sobre Belén y decidió seguirla. Como regalo pensaba ofrecerle al Niño un cofre

lleno de perlas preciosas. Sin embargo, en su camino se fue encontrando con

diversas personas que iban solicitando de su ayuda.

Este Rey Mago las atendía con alegría y diligencia, e iba dejándoles una perla

a cada uno. Pero eso fue retrasando su llegada y vaciando su cofre. Encontró

muchos pobres, enfermos, encarcelados y miserables, y no podía dejarlos

desatendidos. Se quedaba con ellos el tiempo necesario para aliviarles sus

penas y luego procedía su marcha, que nuevamente era interrumpida por otro

desvalido.

Sucedió que cuando por fin llegó a Belén, ya no estaban los otros Magos y el

Niño había huido con sus padres hacia Egipto, pues el Rey Herodes quería

matarlo. El Rey Mago siguió buscándolo, ya sin la estrella que antes lo guiaba.

Buscó y buscó y buscó… y dicen que estuvo más de treinta años recorriendo la

tierra, buscando al Niño y ayudando a los necesitados. Hasta que un día llegó

a Jerusalén justo en el momento que la multitud enfurecida pedía la muerte

de un pobre hombre. Mirándolo, reconoció en sus ojos algo familiar. Entre el

dolor, la sangre y el sufrimiento, podía ver en sus ojos el brillo de la estrella.

Aquel miserable que estaba siendo ajusticiado era el Niño que por tanto

tiempo había buscado.

La tristeza llenó su corazón, ya viejo y cansado por el tiempo. Aunque aún

guardaba una perla en su bolsa, ya era demasiado tarde para ofrecérsela al

Page 5: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Niño que ahora, convertido en hombre, colgaba de una Cruz. Había fallado en

su misión. Y sin tener a dónde más ir, se quedó en Jerusalén para esperar que

llegara su muerte.

Apenas habían pasado tres días cuando una luz aún más brillante que la de la

estrella llenó su habitación. ¡Era el Resucitado que venía a su encuentro! El

Rey Mago, cayendo de rodillas ante Él, tomó la perla que le quedaba y

extendió su mano mientras hacía una reverencia. Jesús le tomó tiernamente y

le dijo:

“Tú no fracasaste. Al contrario, me encontraste durante toda tu vida. Yo

estaba desnudo, y me vestiste. Yo tuve hambre, y me diste de comer. Tuve sed

y me diste de beber. Estuve preso, y me visitaste. Pues yo estaba en todos los

pobres que atendiste en tu camino. ¡Muchas gracias por tantos regalos de

amor! Ahora estarás conmigo para siempre, pues el Cielo es tu recompensa.”

MENSAJE: Esta leyenda, sin ser parte de la Revelación, nos enseña lo que

Dios espera de nosotros. Hemos de descubrir dentro de nosotros la estrella

de Jesús, que es camino tortuoso; hay subidas, bajadas, curvas cerradas. No

busquemos la estrella en el ruido o bullicio exterior sino dentro de nosotros.

Que diariamente ofrezcamos al Señor el oro de nuestros dones, la mirra de

nuestra esperanza y el incienso de nuestra oración. Y por otra parte les animo

a que seamos pequeñas estrellas que, desde nuestra humilde fe,

evangelicemos nuestro mundo tan falto de Dios y llevemos el amor en el

servicio a los hermanos, donde realmente se manifiesta el verdadero rostro

de Dios.

Escuchamos el canto: SOLO LE PIDO A DIOS (Mercedes Sosa)

Page 6: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente, que la reseca muerte no me encuentre, vacía y sola sin haber hecho lo suficiente

Sólo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente que no me abofeteen la otra mejilla después que una garra me arañó esta suerte

Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente

Sólo le pido a Dios que el engaño no me sea indiferente, si un traidor puede más que unos cuantos Que esos cuantos no lo olviden fácilmente

Sólo le pido a Dios que el futuro no me sea indiferente desahuciado está el que tiene que marchar a vivir una cultura diferente

Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente.

DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN: Podemos tener escritas estas preguntas para el diálogo y cada participante puede aportar al diálogo su reflexión - oración sobre una de las preguntas:

¿Qué significaría estar VIGILANTES? ¿Con qué actitudes me propongo vivir este Adviento para superar la apatía y renovar la esperanza?

¿Cuáles son las situaciones o hechos que nos roban la esperanza?

¿Cómo ser signos de esperanza en nuestra sociedad para tantas personas que la han perdido?

PETICIONES: Pidamos a nuestro Señor Jesucristo que nos dé la gracia de estar atentos a su presencia y que su salvación venga a todo nuestro mundo. Y digámosle: R/. ¡Señor, ven a salvarnos!

Page 7: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Enriquece a tu Iglesia con mucha ternura, Señor, para que muestre tu

camino a todos los que buscan, acoja con compasión a los pecadores y sea refugio y defensora de los pobres, y así te decimos:

Enriquece con tu sabiduría a los líderes de nuestro mundo, Señor, para que trabajen eficazmente por la paz y la justicia en sus respectivas naciones y a nivel internacional, y así te decimos:

Enriquece a los que sufren, fuertemente esperanzados en ti, Señor, para que perciban cuánto les amas, y para que puedan encontrar a hermanos que te siguen en tu compasión y comprensión, y así te decimos.

Enriquece con tu espíritu de fidelidad, Señor, a esposos y esposas que se estén distanciando, a sacerdotes y religiosos que hayan perdido el sentido de dirección en su vida, a amigos frustrados en su confianza y mutuo apoyo, y así te decimos:

Enriquece nuestras comunidades con tu amor, Señor, para que nos respetemos y apreciemos unos a otros, estemos unidos en toda nuestra diversidad, y estemos atentos a las necesidades y expectativas de los demás, y así te decimos:

PADRENUESTRO Y ORACIÓN FINAL:

Señor Jesucristo, tú eres quien va a venir a renovarnos a nosotros y a nuestro mundo. Sé nuestra alegría, nuestra paz, toda nuestra esperanza, y ayúdanos a estar atentos a tu presencia y a los signos de tu venida. Por JNS. Amén “Al calor de la Madre caminemos este tiempo de Adviento”. Que María nos acompañe en nuestro caminar. Cantamos: “Mientras recorres la vida” COMPROMISO: Durante esta semana oremos para que el Señor haga JUSTICIA a los oprimidos y tenga MISERICORDIA de aquellos(as) opresores que abusan de su autoridad y se sirven del poder para sus propios intereses y no para servir a los demás. No permanezcamos indiferentes. Invitamos a nuestros vecinos a la reflexión-oración de Adviento.

Page 8: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Segunda Semana De Adviento

INTRODUCCIÓN: Quizás el rasgo más

hermoso de Dios es su gran

MISERICORDIA. Misericordia que

consuela, ahí es donde está Dios y lo

encuentran los limpios de corazón.

Ahí es donde está también la verdadera fuente de la libertad. La

MISERICORDIA inunda todos los corazones, apagando la sed de tristeza y

soledad.

Hoy, al igual que ayer, el pueblo está en peregrinaje y necesita sentir el

abrazo del consuelo y los gestos de liberación que trae el que nos salva. Hoy,

como nunca, nos toca la labor de allanar los senderos para que todos puedan

entrar en las sendas de la justicia verdadera, la que dota de sentido y justifica

toda vida que ha sido creada desde y para el amor.

VALOR: LA MISERICORDIA – EL CONSUELO

Mientras se enciende la primera y la segunda vela, se puede cantar la

canción-oración aprendida en la primera semana u otra canción de adviento

como por ej. “Vamos a preparar el camino del Señor”

MONICIÓN AL EVANGELIO: La figura de Juan Bautista emerge en la Liturgia

de este Segundo Domingo de Adviento. Nos invita a preparar los caminos del

Señor y allanar sus senderos.

Lectura evangélica: Mc 1,1-8

Canto –respuesta: podemos cantarlo o escucharlo en un CD

Consolad a mi pueblo dice el Señor hablad al corazón del hombre. Gritad que mi amor ha vencido

preparad el camino que viene tu Redentor.

Page 9: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

YO TE HE ELEGIDO PARA AMAR TE DOY MI FUERZA Y LUZ PARA GUIAR. YO SOY CONSUELO EN TU MIRAR GLORIA A DIOS. (Bis) Consolad a mi pueblo dice el Señor sacad de la ceguera a mi pueblo.

Yo he sellado contigo alianza perpetua yo soy el único Dios. Consolad a mi pueblo dice el Señor mostradles el camino de libertad. Yo os daré fuertes alas, transformaré tus pisadas en sendas de eternidad

Cuento: La estrella y la luciérnaga

Una estrella recién nacida tomó entre sus manitas de luz a una luciérnaga que

volaba en el espacioso jardín de la noche. Eres tan pequeñita -le dijo- y tu luz

es tan débil.

La luciérnaga se detuvo sobre la hoja de un ciruelo bajando la cabeza para

que su hermana no supiera de su tristeza.

Eres tan llena de luz -le dijo entonces con un hilo de voz- y agregó: ...y sin

embargo, hermana mía, tan ciega. El tamaño de las cosas, ¿pertenece al reino

del espacio o al reino de la Esencia? No importa que tan grande seas tú, y

cuán pequeña parezca yo, lo que sí es importante es que ambas somos

portadoras de luz. Deja tus huellas gigantescas en el inconmensurable cielo; a

mí me basta con iluminar el sendero de los pequeños insectos voladores para

que en sus viajes nocturnos no sean atrapados por telarañas y otros peligros.

Cada uno ayuda según la luz que posee, no interesa la magnitud o pequeñez

del servicio. Lo que sí es importante es que éste sea el producto de la luz que

cada uno tiene en su corazón. La fuente es la misma.

Preguntas para el diálogo:

¿Cuál es el mensaje de este cuento?

¿Por qué dice la luciérnaga que la fuente de la luz es la misma?

Page 10: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN: Cada uno tiene una pequeña velita que va a

encender en la vela de María.

Mirando esta pequeña luz que tenemos entre nuestras manos meditemos:

Caminamos al calor de la Madre por un camino nada fácil, lleno de

piedras, subidas, bajadas, matorrales…, nuestra Madre nos acompaña y

nuestro Dios ilumina, con su Palabra, nuestro caminar; y también está

nuestra pequeña luz interior, la gracia que el Espíritu Santo derrama en

nuestros corazones. Con tantas armas de luz, ¡cómo tropezar en el

camino! Y aun así tropezamos tantas veces, nos desanimamos, perdemos

la esperanza. San Pablo nos invita a pertrecharnos con las armas de la luz.

¿Cuáles serían dichas armas que nos ayudarían a no tropezar?

Las vamos nombrando y colocamos nuestras velitas alrededor de la

corona de Adviento.

Oramos juntos: Ayudémonos mutuamente para no caer, seamos consuelo

para quienes lloran y mano amiga para quienes necesitan nuestro apoyo.

Vamos a orar con este salmo de hoy titulado:

“Quiero servirte en los demás Señor” (lo rezamos a estrofas voluntarias y

después podemos añadir nuestra propia oración al Señor; la antífona se va

cantando cada dos o tres intervenciones)

Antífona: “Servir es amar, servir es amar, servir al hermano es amarle a él,

servir al hermano es amar a Dios”.

Quiero entregar mi vida y lo mejor de mí,

para el servicio de los que me rodean.

Muéstrame, Señor, los caminos de la solidaridad,

llévame por las huellas de la compasión.

Condúceme al horizonte del amor eficaz.

Page 11: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Dame tu mano, Señor, y guíame hacia donde me necesiten.

Te ofrezco mi tiempo, mi esfuerzo, mis ganas de dar y de darme.

Quiero seguir tu ejemplo,

ser capaz de dar todo por los otros.

Quiero vivir con alegría la fiesta de dar,

como tantos que anduvieron estos senderos

y los fecundaron con sus vidas.

Prepara mis manos, mi corazón y mi mente,

para estar atento(a) a los otros.

Para tener una mirada que sepa descubrir

Tu rostro vivo en los que sufren.

Para vivir abierto(a) a tu llamada en los que están marginados.

Para encontrar tu presencia en los que nadie quiere ver.

Dios Bueno, que quieres el bien y la vida digna para todos.

Ayúdame a servirte en los demás,

para vivir honrando tu nombre y construyendo tu Reino.

Canto Final: Cuantas veces siendo te recé (Hoy he vuelto Madre)

COMPROMISO: Buscar la Misericordia del Señor y realizar, durante esta

semana, alguna obra de MISERICORDIA

Page 12: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Tercera Semana De Adviento

INTRODUCCIÓN: Durante esta semana,

Juan Bautista sigue llamando nuestra

atención. Él se presenta, NO como la Luz,

sino como TESTIGO de la Luz. El Bautista

testimonia a Aquel que es más grande que

él y suscita la esperanza ardiente y la

expectativa gozosa del Salvador.

También hoy San Pablo nos invita en la Segunda Lectura a Estar alegre y nos

da algunas claves para permanecer alegres en el Señor. Durante esta semana

podemos orar con este texto tan hermoso (1 Tes 5, 16-24)

VALOR: LA ALEGRÍA

Mientras se enciende la primera, la segunda y la tercera vela, se puede

cantar o recitar la canción-oración aprendida en la primera semana.

MOTIVACIÓN: “Al calor de la Madre caminemos este tiempo” También María

es causa de nuestra alegría, pues también ella fue testigo de la alegría del

Señor en muchos momentos de su vida, y así lo expresa en el Magníficat.

Vamos a comenzar esta oración con este canto de María que reconoce que

Dios hace maravillas, pero no de una manera espectacular sino en lo secreto y

pequeño, en los sencillos y humildes de corazón.

Canto: Magníficat

Lectura Evangélica: Jn 1, 6-8.19-28

Comentario: Juan no es la luz, pero es testigo de la LUZ, Juan es la VOZ que

invita a la CONVERSIÓN, es una voz que nos convoca a preparar el ambiente

interior para estar dispuestos a recibir al Mesías de Dios.

Page 13: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

También el Señor nos llama a nosotros a ser TESTIGOS de luz, de esperanza,

de alegría, de liberación.

DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN. Por eso te invito a vivir este: (lo leemos a

estrofas voluntarias)

DECÁLOGO DE LA ALEGRÍA DEL ADVIENTO

1. “Si hablas por teléfono, hazlo con alegría. La otra persona se dará

cuenta que, en tu interior, hay una fuerza poderosa: el optimismo de

la FE”

2. Si has de corregir a alguien, hazlo con amabilidad y alegría. Se

consigue más con miel que con hiel. Denotará que, Jesús, dirige tus

palabras.

3. En tu trabaja procura poner el esfuerzo de la sonrisa. los que te vean

comprenderán que, UNA FUERZA SUPERIOR, TE HACE DIFERENTE A LO

QUE TE RODEA.

4. En el sufrimiento, no pierdas nunca la esperanza de la Fe. Una

enfermedad con el peso de la tristeza coloca más peso sobre la

debilidad de nuestras personas. Lleva ilusión allá donde exista dolor

5. Aunque por dentro llores, lleva siempre un buen gesto en tu rostro.

Hay muchas personas que se conduelen con las lágrimas de los demás

pero otras, se burlan de ellas.

6. Manifiesta, con alegría, lo mucho que recibes de tu Comunidad, de tu

Iglesia.

7. El júbilo debe ser el carné de identidad de una persona que cree y

espera la Navidad.

8. El Adviento afina las cuerdas del alma. Prepárate con la Palabra de

Dios, con la Eucaristía, con el sacramento de la reconciliación…y por

Page 14: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

dentro sentirás una especial armonía: la alegría de ser todo/a para

Dios.

9. Muchos en Navidad se perderán entre las telarañas del consumo, de

las luces sin sentido o de mensajes sin contenido cristiano. Jesús no

pretende ser acogido por todos, pero sí por algunos. Entre ellos….tú.

10. Jesús crece en el seno de la Virgen y florece en el pesebre de Navidad.

Que seas tú, con tus labios, un pregón de lo que está por acontecer: la

Navidad es el amor de Dios a la humanidad.

También podemos añadir otras formas de sembrar alegría a nuestro

alrededor.

Rezamos juntos el PADRENUESTRO Y LA ORACIÓN FINAL:

Señor ayúdanos a testimoniar siempre, con nuestra vida, con nuestra alegría

y con nuestras obras de bien, que creemos en Ti, esperamos en Ti y gozamos

con tu presencia entre nosotros. Por JNS. Amén

Canto a María: María testigo

Page 15: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Cuarta Semana De Adviento

INTRODUCCIÓN: Hoy en el cuarto

domingo de Adviento, alegrémonos

porque el Señor está cerca de nosotros y

viene a traernos la reconciliación.

Celebremos el anuncio del gran

acontecimiento ya muy próximo del nacimiento del Señor. Encenderemos la

cuarta y última vela de nuestra corona. Que este símbolo nos recuerde la

proximidad de la venida del Señor Jesús, que viene a traernos alegría y

esperanza.

VALOR: ESPERANZA

Vamos ahora a encender el último de los cirios de la corona de Adviento. Que

su luz ilumine lo que resta de nuestro camino hacia la Navidad. Iniciemos la

oración cantando: “Mi casa será Belén”.

MOTIVACIÓN: Nuestra preparación y espera gozosa de Adviento no está

completa sin María, la Madre de Dios. El Evangelio de san Lucas nos presenta

a la Virgen en la Anunciación. Con sencillez y humildad María dijo: "SI" a Dios.

Desde este momento el Verbo se encarna en nuestra humanidad; Jesucristo

es el Hijo de David, pero también nuestro Hermano. Escuchemos:

Lectura Evangélica: Lc. 1,26-38

Comentario: Las lecturas bíblicas, dirigen su mirada a la disposición de la

Virgen María, ante el anuncio del nacimiento de su Hijo y nos invitan a

"Aprender de María y aceptar a Cristo que es la Luz del Mundo". Como ya

está tan próxima la Navidad, nos hemos reconciliado con Dios y con nuestros

hermanos; ahora nos queda solamente esperar la gran fiesta. Como familia

debemos vivir la armonía, la fraternidad y la alegría que ésta cercana

celebración representa. Todos los preparativos para la fiesta debieran vivirse

Page 16: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

en este ambiente, con el firme propósito de aceptar a Jesús en los corazones,

las familias y las comunidades.

DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN: Escuchamos el siguiente cuento:

UN CUENTO SIN NAVIDAD

Jorge era un niño de 12 años. Era inocente y vivo; juguetón, y maduro

para su edad; prudente y nervioso, todo ello a la vez.

Salió de casa un día de Diciembre próximo a las navidades, porque ya

no se le llamaba la “Navidad”, sino las “navidades” (otros querían

hacerle un bautismo civil y nombrarlas como “vacaciones de invierno”)

ya que bajo este nombre genérico todo cabía: el pavo, el langostino, el

champán, el guateque, el nacimiento, Dios encarnado y la madre que...

“lava entre cortina y cortina”. Ese día fue con sus padres a unos grandes

almacenes, como acostumbran casi todos los padres por estas fechas...

Sus padres cogieron un carrito de esos que le echas una monedita y

que suelen quedarse cortos al terminar el recorrido. Él, se fue a dar una

vuelta por aquel lugar tan bien adornado para las navidades. Y

comenzó a pensar: “Si esto está tan bien adornado, ¿no será que toda

esta gente está esperando que nazca el Salvador?... sí, eso que me

dijeron el otro día en catequesis...”

Comenzó a mirar a cada persona con la que se encontraba, sus gestos,

actitudes, miradas, carreras buscando la mejor oferta, listas de compra,...

Todo era un detalle que a él le llamaba la atención. Y es así, que pensó:

“Esta gente necesita un portal de Belén, un nacimiento, lo haré y se lo

pondré en la puerta para que al salir todos adoren al “salvador”. Y

empezó a realizar su misterio viviente y con figuritas:

Page 17: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

- A lo lejos, y mirando hacia la estrella, venían los magos de

Oriente: Gasparnova, hombre de grandes bigotes, Melchorizo Revilla y,

el negro, Baltasuchard de chocolate. Traían sus regalos a aquel extraño

“salvador”. ¡Cómo no! una video-consola, una anoréxica Barbie y un

Pokemon para que no se aburriese en su vida oculta.

- Puso después la burra y el buey, los personajes más inteligentes

de cuántos había, pues se habían mantenido impasibles a lo largo de

XX siglos de historia a pesar de las modas de cada época.

- Posteriormente, colocó a los pastores, que estaban de fiesta. Él

no sabía bien que hacían allí, pero como siempre volvían al portal por

Navidad, como “el Almendro”, los puso.

- “Y falta lo más importante”, se dijo Jorge. Terminó con la virgen

a la que llamó María Brizard, y Champ Freix-josete, que atento, miraba

para ver cuando acababa todo aquello y poder destaparse en Noche

vieja al hilo de las campanadas, que esta vez presentaría su esposa.

“Ya está todo”, se dijo, “creo que este misterio obedece a las

expectativas de todos..., pero...¡si falta el salvador! ¿Cómo puede haber

un portal sin el dios que viene a salvarnos?” Y no lo dudó ni un

momento, fue corriendo a sus padres, estaban pagando, les quitó la

tarjeta de crédito que acababan de sacar, y fue de nuevo a su

nacimiento. La colocó en el centro de su portal en una gran cuna

(marca Prenatal). Todo el mundo al salir, quedaba admirado, cantaban

villancicos, rezaban y adoraban a su dios diciendo: Gloria a dios en la

tierra y a los hombres paz, pues los ama el señor.

José Antonio Lucas

Comentamos: ¿Quién es tu Salvador?.

Escribimos nuestras peticiones y deseos, (en la estrella) en esta Navidad, la

expresamos y colocamos alrededor de la imagen de la Virgen.

Page 18: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Rezamos juntos el PADRENUESTRO Y LA ORACIÓN FINAL:

Cuando alguien acuna en su corazón y en sus brazos

bellos sentimientos para todos,

alimenta sanas intenciones

y hace buenas acciones, entonces… HACE POSIBLE LA NAVIDAD

Cuando alguien confía e infunde confianza

y cree que merece la pena entregarse,

arriesgarse a amar, a pesar de todo, entonces…. HACE POSIBLE LA NAVIDAD

Cuando alguien vive en estado permanente

de buena esperanza en un mundo desesperanzado,

apuesta por un futuro mejor para todos

y se empeña en darlo a luz, entonces… HACE POSIBLE LA NAVIDAD

Cuando alguien está disponible

para que el Espíritu fecunde

y decididamente se ofrece a implicarse e intervenir,

llevado por la urgencia del Espíritu, entonces… HACE POSIBLE LA NAVIDAD

Señor Jesús,

Tú viniste a decirnos que Dios nos ama

y que nosotros debemos amar a los demás,

que da más alegría el dar que el recibir,

que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti. Amén

Canto: El tamborilero

Page 19: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

SALMO ¿TE VAS A ESCONDER, O...?

¿Vendrás a ver la luz que sale de la cueva?

Tiene un brillo nuevo, aunque ya venía brillando.

Será la estrella que te guíe, te enseñará quién eres.

¿Te vas a esconder, o quieres encontrarte con la luz?

¿Quieres dejarte iluminar por la luz que puede liberar a

esclavos?

Estará a favor de lo recto; sanará y salvará.

Allí donde hay pirámides de egoísmo,

hay también quienes quieren liberarse...

¿Te vas a esconder, o quieres encontrarte con la luz?

¿Nos hablarás de la luz de una celda de la cárcel?

Aunque esté atada e invisible, brilla con fulgor.

donde se recorta y se golpea la verdad,

cuando se abusa de personas inocentes...

¿Te vas a esconder, o quieres encontrarte con la luz?

¿Acompañarás a la esperanza que brilla en los ojos de una joven

o a los poderosos que huyen del llanto de un bebé?

Cuando los últimos y los más débiles

tienen el primer puesto en la fiesta...

¿Te vas a esconder, o quieres encontrarte con la luz?

¿Caminarás a la luz de un recién nacido?

En la vela que brilla de noche, que la oscuridad no puede

apagar,

se vislumbra el amanecer...

¿Te vas a esconder, o quieres encontrarte con la luz?

Page 20: Adviento 2014

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada

Provincia Nuestra Señora de los Ángeles

Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela

Hemos encontrado a Jesús

¡Feliz Navidad!