af1. t1 san marcos 2015
Post on 28-Jan-2016
218 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Teoria de finanzas y actualidadLa alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los cambios continuos,profundos y acelerados en un entorno globalizado, requiere de un máximo de eficacia yeficiencia en el manejo de las empresas. Asegurar niveles mínimos de rentabilidad implicahoy día la necesidad de un alto aporte de creatividad destinado a encontrar nuevas formasde garantizar el éxito.Lo primero que debemos comprender en este nuevo contexto, es la interrelación entre losdiversos sectores y procesos de la empresa. Analizar y pensar en función de estasrelaciones es pensar en forma o de manera sistémica.Quedarse sólo con índices financieros, sin saber la razón de ser de ellos ya no sirve.Actualmente se requiere de un trabajo en equipo que involucre tanto en la planificación,como en las demás funciones administrativas, a todos y cada uno de los sectores o áreasde la empresa.Así al conformarse un presupuesto financiero, se deberá tener en cuenta los diversossectores, procesos y actividades que inciden y componen el funcionamientoorganizacional. Por tal motivo no sólo tendrán que tenerse en consideración los índices yratios financieros, sino también los de carácter operativo, pues éstos últimos sonfundamentalmente la razón de ser de los primeros.TRANSCRIPT
Alejandro Narvez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com
E.mail:anarvaezl@iiee.edu.pe
3aconsultasoc@gmail.com
Fundamentos de Administracin Financiera
(Apuntes de curso)
Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias
Administrativas
Palabras clave:
Administracin financiera Maximizar el valor de la empresa Stakeholders Valor del dinero Valor actual Valor futuro Costo de oportunidad Rentabilidad Riesgo Liquidez
Objetivo General Maximizar Valor Para el accionista
AN
D RP
A P
Preguntas Bsicas
1. Volumen y composicin AN 2. Proporcin D/RP
Proyectos VAN positivo Crean valor
Inversiones Rentables
Estructura Optima
Maximizar el Valor: 1.Total
2. De la Participacin
De cada accionista
Flujos de fondos Tasas Modelos de aproximacin
Mecanismo de Calculo VAN,
TIR,etc
Costo de los recursos
Minimiza costo Promedio de los recursos Temas prcticos
de valoracin
Cmo calcular? CAPM, GordnShapiro
Tasas segn riesgos
Polticas Financieras
Inversiones y crecimiento
Endeudamiento Dividendos
La Direccin Financiera
en accin
?
La administracin financiera: sus orgenes y evolucin
Como disciplina cientfica, sus inicios se remontan a los primeros aos del XX.
Su rpido desarrollo ha sido paralelo a las cambios econmicos, financieros y tcnicos
La necesidad de dar respuesta a los problemas cada vez ms complejos en la direccin financiera de las empresa.
El tamao y la complejidad de las empresas (creacin de nuevas empresas, fusione, adquisiciones, etc.) tambin han contribuido a su desarrollo.
Administracin Financiera: terminas que se utilizan como sinnimos
Direccin Financiera de la Empresa Finanzas Empresariales Finanzas de Empresas Administracin Financiera y Econmica Finanzas Corporativas Finanzas, etc.
La Administracin Financiera: mbitos de estudio
Es considerado como una parte de Economa Financiera Otros consideran como una parte de Economa de la Empresa
De modo que la Administracin Financiera (AF) moderna recibe la herencia de dos disciplinas:
- Economa de la Empresa, y - Economa Financiera
Por tanto, la AF estudia las decisiones de inversin y financiacin (Economa de la Empresa) , integrando los nuevos aportes de Economa Financiera (Teora de la eficiencia de mercados, teora de seleccin de carteras, teora de valoracin de activos financieros). Otras contribuciones (Microeconoma, Macroeconoma) .
La funcin financiera en la empresa
1. Decisiones de inversin (cunto invertir y en que activos hacerlo) y conocer su rentabilidad (r)
2. Decisiones de financiacin (cmo conseguir los recursos para ello) y conocer su costo de capital (k)
Objetivo: maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.
El Director Financiero tiene dos grandes responsabilidades:
Qu inversiones debera acometer la empresa? Cmo debera pagar esas inversiones?
El objetivo financiero de la empresa: Mx el valor de mercado dela empresa para sus
accionistas
segn el viejo paradigma
Mx Utilidades Mx UPA Mx DPA
Objetivo financiero de la empresa:
teora de la organizacin
Mx el valor de la empresa para los Stakeholders
Incremento de riqueza a largo plazo (supervivencia)
Empresa
Clientes
Sociedad Accionistas
Trabajadores Proveedores
Rentabilidad adecuada
La tica y el objetivo financiero de la empresa
Puede alcanzarse objetivos actuando al margen de la ley No es incompatible entre el comportamiento tica y
socialmente responsable de la empresa y el objetivo de MxVE para los accionistas
La buena reputacin (BR) asegura rentabilidad y MxVe a LP La BR es uno de los activos mas valiosos de la empresa La BR es especialmente importante en la direccin financiera. La reputacin de una empresa ser la imagen que se han
formado los dems, de acuerdo a su comportamiento en el pasado, y que constituye la base para predecir su futura actuacin.
Funciones del Director Financiero
Asignacin eficiente de recursos financieros Identificar proyectos de inversin rentables Obtener recursos externos de menor costo Elaborar el plan financiero y controlar Gestin de tesorera Gestionar el capital de trabajo
El valor del dinero en el tiempo (Time Value of Money)
La toma de decisiones financieras supone el intercambio de dinero de hoy por dinero en el futuro (renuncia del consumo actual por el consumo futuro). Para que una persona renuncie al consumo actual, es
preciso establecer una tasa de intercambio entre valores actuales y este papel desempea la tasa de inters.
Por tanto el valor del dinero en el tiempo, es funcin de la tasa de inters.
Motivos:
- La inflacin - La incertidumbre respecto al cobro, aumenta cuanto mas
lejana sea la fecha de cobro. - El costo de oportunidad
Valor del dinero en el tiempo vs. La inflacin
Con la tasa de inters el dinero se valoriza, pero con la inflacin se desvaloriza entonces en que quedamos?
Si partimos del supuesto que la tasa de inters es mayor que la tasa de inflacin:
Valoracin a una tasa de inters
Desvalorizacin por inflacin
Valoracin real
Operaciones financieras basadas en el valor del dinero en el tiempo
La vida est llena de elecciones. Dado que los recursos son escasos debemos decidir constantemente qu hacer con el limitado tiempo y renta que tenemos.
o Debemos ir al cine o leer un libro?
o Debemos ir de vacaciones al caribe o comprar acciones en bolsa?
El costo de oportunidad de un B/S es la cantidad de
Otros B/S a la que se debe renunciar para obtenerlo.
Costo de oportunidad
Caractersticas de todo activo real o financiero:
Liquidez, Rentabilidad y Riesgo
Un ejemplo:
Liquidez. La leche (diaria) de la vaca
Rentabilidad. La cra de la vaca.
Riesgo. Que nos robe o se muera la vaca.
Interacciones entre reas funcionales
Marketing y
Comercializacin
Abastecimiento
(logstica) Produccin
Recursos Humanos
FINANZAS
Poltica de precios Plazos de pago de clientes Stock de productos finales
Gestin de stock de materiales Condiciones de pago a proveedores
Respecto al plan Control de costos de produccin /servicios Stock de productos en fabricacin
Nivel de planilla Capital humano /mejorar continua Clima laboral
Organigrama
Personal Principales medios
materiales
Principales
trabajos
Volumen y
unidades
de medida
Director Jefe de
servicio Mandos
Emplea
dos
Organizacin de la direccin financiera
Gerente
Financiero
Jefe de
Contabilidad
Jefe de Contabilidad de
costos y presupuestos
Tesorera
Responsable de SIG
Esquema del diagnstico de la Direccin Financiera
Objetivos: Medir la calidad de la poltica financiera y la eficacia de los
mtodos de gestin.
Anlisis de resultados
Relaciones cusa/efecto: polticas aplicadas, recursos, organizacin, mtodos de gestin, interacciones sobre resultados y rendimientos financieros.
Gastos financieros Movimientos financieros Confianza y credibilidad
Estudio de las polticas de
Recursos y organizacin
Auditora de mtodos de
gestin y control
Actividad y funcionamiento
Crecimiento
Endeudamiento
Distribucin
Relaciones bancarias
Medios burocrticos
Sistemas informacin
Personal de servicios
Contabilidad financiera
Contabilidad de costos
Control presupuestario
Plan financiero
Gestin de tesorera
Presin de entorno
Interacciones entre funciones