agentes teratogenos. gabriel rodriguez

6
AGENTES TERATÓGENOS Nombre: Gabriel Rodríguez. Prof. Xiomara Rodríguez. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Yacambú. Modalidad a distancia – Aula virtual. Carrera – Psicología / Asignatura – Genética y Conducta.

Upload: gabo1987rv

Post on 15-Apr-2017

163 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

AGENTES TERATÓGENOS

Nombre: Gabriel

Rodríguez.

Prof. Xiomara Rodríguez.

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Yacambú. Modalidad a distancia – Aula virtual. Carrera – Psicología / Asignatura – Genética y Conducta.

Page 2: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

AGENTES TERATÓGENOS

Se entiende por agente teratógenos a cualquier sustancia que, estando presente durante la gestación, puede causar un defecto congénito (DC).

Dentro de los defectos congénitos (DC) se incluye toda alteración estructural o metabólica identificable al nacimiento o mas tardíamente y que resulta de un proceso de desarrollo prenatal anormal.

Page 3: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

PRIMEROS AGENTES TERATOGÉNICOS RECONOCIDOS

Durante la década de 1920

Década de 1960

Se identifico a la radiación ionizante como un agente potencialmente nocivo y dos décadas después se reconocieron los efectos teratogénicos del virus de la rubeola.

Se inicio la llamada epidemia de talidomida y ésta marcó un hito en la teratología. Esta droga fue introducida al mercado como un medicamento contra la gripe y su uso se difundió en diferentes países.

Page 4: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

TIPOS DE AGENTES TERATOGÉNICOS

Medicamentos: Talidomida, anticonvulsivantes, ácido retinoico, etc

Enfermedades: maternas Diabetes, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, etc.

Infecciones: Rubéola, toxoplasmosis, citomegalovirus, etc.

Radiaciones ionizantes: Radiografías, radioisótopos, etc.

Sustancias químicas Mercurio, plomo, PCB, etc.

Otras drogas Alcohol, cocaína, etc

Page 5: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

AGENTES TERATOGÉNICOS

Muchos de los cambios tempranos ocurren, probablemente, a nivel celular o subcelular, haciendose aparentes en estadios posteriores.

Pueden alterar el desarrollo embrionario normal a través de diferentes mecanismos como por ejemplo :

Falta de un precursor o sustrato normal. Alteración de una fuente de energía. Cambios a nivel de la membrana celular. Desbalance osmolar e inhibición enzimática, entre otros.

Estos cambios no son necesariamente específicos de un tipo de factor causal y pueden manifestarse como diferentes formas de embriogénesis anormal:

Muerte celular excesiva o reducida. Fallas en la interacción celular.Biosíntesis reducida. Alteración de los movimientos morfogenéticos o disrupción de tejidos.

Page 6: Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez

DAÑOS QUE PUEDE PRODUCIR UN AGENTE TERATOGÉNICO

Puede ocasionar la perdida del embarazo.

Malformaciones en el feto o alteraciones funcionales como el retardo mental.