agosto ecuatoriano en bogotá prog

20
AGOSTO 2 0 1 2 ecuatoriano EN BOGOTÁ

Upload: giovanna-monsalve

Post on 26-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Programación del evento cultural de la Embajada del Ecuador en Bogotá

TRANSCRIPT

Page 1: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

AGOSTO

2 0 1 2

e c u a t o r i a n o

EN BOGOTÁ

Page 2: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

FOTOGRAFÍA

ACTIVIDADES CON

AUTORES

CINE

5

7

11

14LIBRO

Page 3: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

PINTURA

ÍNDICE

PALABRAS Y MÚSICA

ARTES ESCÉNICAS

15

16

18

19SALAS

Page 4: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

fotografía a cielo abierto exposición

la imagen cuenta exposición

taller de la retina / otro cielo no esperes lanzamiento libro / exposición

Latitudes es una exposición de distancias miradas desde el Ecuador. La huella inscrita en cada fotografía, la “manifestación irrepetible de esa lejanía”. Así, las fotografías de otras latitudes se confrontan a las miradas que surgen de la nuestra.

Fotografía a Cielo Abierto consiste en la exhibición de series fotográficas en gran formato en espacios públicos. En las cuatro ediciones que se han llevado a cabo desde el 2011, se han exhi-bido cientos de imágenes de los más representativos fotógrafos ecuatorianos en plazas y parques dentro de la ciudad de Quito.

Taller de la retina un conjunto de tres libros que recogen los trabajos fotográficos de Juan Antonio Serrano y los quiteños François Laso y Santiago Serrano. Caminar, observar y la pasión por captar lo que puede pasar desapercibido: eso tienen en común los tres fotógrafos ecuatorianos.

Otro cielo no esperes es una muestra fotográfica de François ‘Coco’ Laso que se enfoca en la búsqueda de las apariencias visibles del sentimiento de lo religioso

Page 5: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

5FOTOGRAFÍA

fotografía a cielo abierto exposición

la imagen cuenta exposición

taller de la retina / otro cielo no esperes lanzamiento libro / exposición

Evento inaugural de Agosto ecuatoriano en BogotáJueves 2 de agosto / 7 p. m.C. Cultural Gabriel García Márquez / Sala Débora Arango

2 al 26 de agosto / 9 a. m. - 7 p. m.

InauguraciónMiércoles 8 de agosto / 5 p. m.Avenida Jiménez, Atrio de la iglesia Nuestra Señora de las Aguas8 al 31 de agosto / exposición al aire libre

Conversatorio con François ‘Coco’ Laso

Panorama actual de la fotografía en el EcuadorSábado 4 de agosto / 5 p. m.

C. Cultural Gabriel García Márquez / LibreríaColección Taller de la retina, 3 libros de fotografía ecuatoriana, François ‘Coco’ Laso, Juan Antonio Serrano y Santiago Serrano.

Exposición4 al 31 de agosto / 9 a. m. - 7 p. m.C. Cultural Gabriel García Márquez / Librería

Page 6: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

universidad central

lunes 13

lunes 13

martes 14

martes 14

A cielo abierto, derechos minados2009 / 120 minPocho Álvarez

Rabia2009 / 95 minSebastián Cordero

Febres, la increíble historia del primo de un santo y sus zapatos de cocodrilo2005 / 45 minIvo Orlando Huahua

Ale y Dumas Uno es Dos y Dos es Uno *2008 / 60 minPocho Álvarez

Patrulla legal2012 / 50 minMariángeles Palacios

Qué tan lejos2006 / 92 minTania Hermida

Augusto San Miguel ha muerto ayer2004 / 60 minJavier Izquierdo

Ratas, ratones, rateros1999 / 107 minSebastián Cordero

Crónicas2004 / 108 minSebastián Cordero

Forajidos, el legado de abril2005 / 24 minLuar Trocas1987 / 38 minPocho Álvarez

Cinco caminos a Darío2010 / 80 minDarío Aguirre

En el nombre de la hija *2011 / 102 minTania Hermida*En presencia del director

12:30p. m.

3:00p. m.

7:15p. m.

5:00p. m.

3:30p. m.

6:30p. m.

cinemateca distrital

Page 7: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

7miércoles 15

miércoles 15

jueves 16

jueves 16Patrulla legal2012 / 50 minMariángeles Palacios

Qué tan lejos2006 / 92 minTania Hermida

Febres, la increíble historia del primo de un santo y sus zapatos de cocodrilo2005 / 45 minIvo Orlando Huahua

Rabia2009 / 95 minPocho Álvarez

Nosotros, una historia1984 / 50 minPiel dolor2010 / 60 minPocho Álvarez

Ratas, ratones, rateros1999 / 107 minSebastián Cordero

Yasuní, dos segundos de vida2011 / 93 minLeonardo Wild

Jorgenrique2010 / 118minPocho Álvarez

Augusto San Miguel ha muerto ayer2004 / 60 minJavier Izquierdo

Crónicas2004 / 108 minSebastián Cordero

Mejor que antes2010 / 97 minAndrés Barriga

Patrulla legal2012/ 50 minMariángeles Palacios

12:30p. m.

3:00p. m.

6:30p. m.

7:15p. m.

3:30p. m.

5:00p. m.

CINE

Page 8: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

viernes 17

viernes 17

sábado 18

sábado 18

Tu sangre2004 / 60 minJulián Larrea

Cinco caminos a Darío2010 / 80 minDarío Aguirre

Ale y Dumas Uno es Dos y Dos es Uno2008 / 60 minTóxico, Texaco, Tóxico2007 /35 minPocho Álvarez

Qué tan lejos2006 / 97 minTania Hermida

Los guardianes de la selva2012 / 60 minPablo Mora

Crónicas2012 / 60 minSebastián Cordero

Con mi corazón en Yambo2011 / 135 minMaría Fernanda Restrepo

Defensa 14642010 / 68 minDavid Rubio

Augusto San Miguel ha muerto ayer2004 / 60 minXavier Izquierdo

Fuera de juego2002 / 90 minVíctor Arregui

Jorgenrique2010 / 118 minPocho Álvarez

Con mi corazón en Yambo2011 / 135 minMaría Fernanda Restrepo

universidad central

cinemateca distrital

12:30p. m.

3:00p. m.

7:15p. m.

5:00p. m.

3:30p. m.

6:30p. m.

Page 9: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

domingo 19 lunes 20

Defensa 14642010 / 68 minDavid Rubio

Augusto San Miguel ha muerto ayer2004 / 60 minJavier Izquierdo

¿Quién es X. Moscoso?*2012 / 54 minJuan Rhon

*En presencia del director

A cielo abierto, derechos minados2009 / 120 min

Ale y Dumas2008 / 60 minTóxico, Texaco, Tóxico2007 /35 min

Forajidos, el legado de abril 2005 / 24 minLuar Trocas1987 / 38 min

Nosotros, una historia1984 / 50minPiel dolor2010 / 60 min

Maratón Pocho Álvarez

12:30p. m.

3:00p. m.

7:15p. m.

5:00p. m.

9CINE

Page 10: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

CINEpolitécnico grancolombiano

c. cultural g. garcía márquez

jardín botánico

miércoles 15

viernes 17

miércoles 29

miércoles 15 lunes 27

lunes 13

jueves 23

jueves 16

martes 14

Con mi corazón en Yambo2011 / 135 minMaría Fernanda Restrepo

Serie La belleza de sentir:Alicia Yanez CossioEdna Iturralde

Yasuní, dos segundos de vida2011 / 93 minLeonard Wild

Mejor que antes2010 / 97 minAndrés Barriga

Sara VanegasNelly Córdova

Lucrecia MaldonadoCatalina Sojos

Ana María IzaLeonor Bravo

Qué tan lejos2006 / 97 minTania HermidaConversatorio, con Tania Her-mida y Juan Martín Cueva sobre el cine Ecuatoriano.

María Fernanda EspinosaElsy Santillán

10:30a. m.

10:30a. m.

4:00p. m.

4:00p. m.

4:00p. m.

3:00p. m.

Page 11: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

homenaje

homenaje

ACTIVIDADES CON AUTORES

… a Jorge Salvador LaraPresentación del libro, Breve historia contemporánea del EcuadorInvitado Jorge NúñezJueves 9 de agosto / 6 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez

… a Jorgenrique AdoumInvitados José Luis Díaz-Granados y Pocho ÁlvarezJueves 16 de agosto / 6 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez

Escritor, historiador, catedrático y diplomático nacido en Quito. En Breve historia contemporánea del Ecuador, Jorge Salvador Lara escribe que el Ecuador no sólo ha sido cruce de caminos para migraciones y tendencias en la prehistoria sino también en la historia.

11

Fue un escritor, político, ensayista y diplomático ecuatoriano. Entre sus mayores y más conocidos éxitos se encuentra la novela Entre Marx y una mujer desnuda, publicada en 1976. Su obra siempre ha tratado temas sociales y por ella fue nominado al Premio Cervantes.

Page 12: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

la belleza de sentir charlas

Charla sobre el escritor ecuatoriano Raúl Pérez TorresPresentador Guido Tamayo

Miércoles 8 de agosto / 5 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.Se proyectará el capítulo de la serie La belleza de sentir sobre Raúl Pérez Torres.

Charla sobre el escritor ecuatoriano Santiago PáezPresentador Pedro Badrán

Miércoles 22 de agosto / 5 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.Se proyectará el capítulo de la serie La belleza de sentir sobre Santiago Páez.

Serie documental dirigida por Cristian Londoño que aborda el pensamiento, la sensibilidad y la palabra de autores, cuyas obras tienen una influencia decisiva en las letras ecuatorianas. En un formato nada aspaventoso, con una producción ligada a la obra artística, este programa ha presentado a los más impor-tantes escritores vivos del Ecuador. Al principio puede parecer un documental, pero también es un pequeño corto, con gran ambición cinematográfica. Sabe fusionar con proyección audio visual, la literatura con la imagen, consiguiendo un producto de alta calidad. Se ha seleccionado los diez capítulos sobre mujeres escritoras del Ecuador y los tres escritores que serán presenta-dos por escritores colombianos.

Page 13: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

¿de qué hablamos...

la belleza de sentir charlas

Charla sobre el escritor ecuatoriano Iván OñatePresentador Roberto Rubiano

Martes 28 de agosto / 5 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.Se proyectará el capítulo de la serie La belleza de sentir sobre Iván Oñate.

… Cuando hablamos de Raúl Vallejo?

Raúl Vallejo Corral, actual embajador del Ecuador en Colombia, es un escritor que ha abordado la poesía, la novela y el cuento. Esta charla indagará los diversos aspectos de la personalidad y la obra de Vallejo.

Presentador Miguel Ángel Manrique

Jueves 23 de agosto / 6 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.

13ACTIVIDADES CON AUTORES

Page 14: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

LIBROla muerte del cóndor

Presentación del libro La Muerte del CóndorPresentador José María Vargas Vila

Re-edición del libro de Vargas Vila realizada por la Embajada del Ecuador en Colombia y la Editorial Desde Abajo con prólogo de Gonzalo España.

José María Vargas Vila ha influenciado a grandes personali-dades de nuestra reciente historia como Jorge Eliecer Gaitán, Juan Domingo Perón hasta Pablo Neruda. Entre su repertorio el escritor colombiano publica La muerte del Condor, un ágil y convulsivo libro, que canta al héroe liberal Eloy Alfaro (1842-1912). Cuenta como Alfaro fue masacrado por una turba asalariada dirigida por Cevallos, jefe de la cochera presidencial, en un acto horrendo; lo arrastran por las calles de Quito y queman su cadáver en el Ejido. acusa de autores intelectuales de esta bár-bara hoguera a los ex presidentes Leonidas Plaza, Lizardo García, Emilio Estrada.

Lunes 27 de agosto / 4 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.

14

Page 15: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

PINTURAarte y ecología

InauguraciónMiércoles 8 de agosto / 5 p. m.Jardín Botánico, José Celestino Mutis, Domo cultural.

3 al 13 de agosto / 9 a. m. - 7 p. m.

En su interés por aportar a la ciudadanía espacios para el cono-cimiento de la naturaleza, el Jardín Botánico José Celestino Mu-tis recibe con agrado la propuesta de tres pintores ecuatorianos radicados en Bogotá desde hace muchos años. Aníbal Endara, Juan Castillo y Nelson Montoya han encontrado en Colombia y particularmente en Bogotá, múltiples temas de estudio que dan como resultado una prolífica obra pictórica. Sus obras se enmarcan dentro del género de la pintura costumbrista, con giros neo-impresionistas.

15

Page 16: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

eloy alfaro… desde la memoria obra

diálogo para ciudadanos despistados

ARTES ESCÉNICAS

La nueva propuesta artística para la conmemoración de los 100 años de la muerte del gran luchador, don Eloy Alfaro, se presenta en Bogotá por primera vez en agosto del 2012. Eloy Alfaro… desde la memoria, es un espectáculo multi étnico con una duración aproximada de 50 minutos.

Director Alberto Caleris

Sábado 11 de agosto / 2 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, rotonda del Patio José Eustasio Rivera.

16

Dos personajes, que podrían ser cualquier ciudadano, se encuen-tran en una banca de cualquier lugar. Emprenden un curioso diálogo sobre el poder, la democracia, la injusticia y descubren ellos mismos su propia responsabilidad y la responsabilidad colectiva para construir un espacio de igualdades.

Autor Arístides VargasActrices Patricia Díaz y Cristina Marchán

Sábado 25 de agosto / 4 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, rotonda del Patio José Eustasio Rivera.

Page 17: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

manuela en el teatro conversatorio

InvitadosMaría León Árias, Cristina Marchán, Carlos Zatizabal y Sandro Romero Rey.

Sábado 18 de agosto / 4 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.

17

obra

Page 18: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

PALABRAS Y MÚSICAcharla

18… Sobre la herencia africana en la música de los países andinos

Invitado Egberto Bermúdez

Ecuador y Perú se han reunido por tercer año consecutivo para fortalecer la integración y compartir su música en un disco que, en esta ocasión, está dedicado a la creación afro y costeña de ambos países. Como parte de la Colección de Música Ecuador-Perú, este disco se aúna a las celebraciones por el Año Internacional de los Afro-descendientes, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Martes 21 de agosto / 6 p. m.Centro Cultural Gabriel García Márquez, librería.

Actividad organizada por la Embajada del Ecuador y la Embajada del Perú

Page 19: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog

SALAS19

Centro Cultural Gabriel García MárquezCalle 11 No. 5 – 60

Avenida JiménezEntre la Iglesia de Nuestra Señora de las Aguas y la Carrera segunda.Se expone Fotografía a Cielo Abierto

Cinemateca DistritalCarrera 7 No. 22 – 79

Cine Club Universidad Central / Sala Fundadores Calle 22 No. 5 – 85

Cine Club La Moviola Universidad Politécnico Gran ColombianoCalle 57 No. 3 -00

Jardín Botánico José Celestino Mutis, Domo Cultural Av. Calle 63 No. 68 – 95

Page 20: AGOSTO ecuatoriano en Bogotá prog