agradecimientos · aprendizaje para el cuidado y la educación temprana (ecelc, por sus siglas en...

35
Sesión de Aprendizaje 3: Materiales 3-9 Sesión de Aprendizaje 3: S ii d id l Servicio de comidas al estilo familiar y Apoyo a la Lactancia Promoción de la Salud y Prevención Nemours is currently funded by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) under a five-year Cooperative Agreement (1U58DP004102-01) to support states/localities in launching early care and education learning collaboratives focused on childhood obesity prevention. The views expressed in written materials or publications, or by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services, nor does the mention of trade names, commercial practices, or organizations imply endorsement by the U.S. Government. Promoción de la Salud y Prevención de la Obesidad en la Primera Infancia Proyecto Nacional de Cooperativas de Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) Agradecimientos Un agradecimiento especial a: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) Por el generoso apoyo financiero y la experiencia Nemours Por su experiencia, materiales, apoyo y el tiempo dedicado a la implementación del proyecto dedicado a la implementación del proyecto Gretchen Swanson Center for Nutrition Por el componente de evaluación en este esfuerzo nacional 2

Upload: dangkhuong

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-9

11/13/2015

1

Sesión de Aprendizaje 3:

S i i d id lServicio de comidas alestilo familiar y

Apoyo a la Lactancia

Promoción de la Salud y Prevención

Nemours is currently funded by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) under a five-year Cooperative Agreement (1U58DP004102-01) to support states/localities in launching early care and education learning collaboratives focused on childhood obesity prevention. The views expressed in written materials or publications, or by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services, nor does the mention of trade names, commercial practices, or organizations imply endorsement by the U.S. Government.

Promoción de la Salud y Prevenciónde la Obesidad en la Primera Infancia

Proyecto Nacional de Cooperativas de Aprendizaje para el Cuidado y la

Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés)

AgradecimientosUn agradecimiento especial a:

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)– Por el generoso apoyo financiero y la experiencia

Nemours– Por su experiencia, materiales, apoyo y el tiempo

dedicado a la implementación del proyectodedicado a la implementación del proyecto Gretchen Swanson Center for Nutrition

– Por el componente de evaluación en este esfuerzo nacional

2

Page 2: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-10

11/13/2015

2

Sesión de Aprendizaje 3

¡El ABC de una Persona Saludable!

Servicio de comidas al estilo familiar yApoyo a la Lactancia

Reducir el Tiempo Frente a la Pantalla y Celebrar el Éxito

Período deAcciónLS1 Período de

AcciónLS2 Período de AcciónLS3 Período de

AcciónLS4 Período de AcciónLS5

Go NAP SACC*

A Q i

Continuar con el Plan de Accióny Guión

l

Pantalla y Celebrar el Éxito

Continuar el proceso de cambio

3

Apoyar a Quienes se Alimentan de Modo Saludable y Proporcionar Bebidas Saludables

Plan de Acción

Mantener a los Niños Activos y Reducir el Tiempo Frente a la Pantalla

Continuar con el Plan de Accióny Guión

*Go NAP SACC es una Autoevaluación sobre Nutrición y Actividad Física de Child Care para los establecimientos de ECE que comparan sus prácticas actuales con un conjunto de buenas prácticas.

Objetivos de la Sesión de Aprendizaje 3

Al final de la Sesión de Aprendizaje, los participantes podrán:1. describir las buenas prácticas para servir comidas al

estilo familiar y el apoyar a la lactancia e identificar las oportunidades de cambio dentro de su programa;

2. definir los mensajes en primera persona e implementar de manera efectiva la habilidad durante una actividad de juego de roles;

3. contar con la información para continuar con el Plan de Acción, con enfoque en tener un impacto sobre el personal y el entorno del programa;

4. continuar documentando y comunicando el proceso del cambio saludable agregando al guión.

4

Page 3: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-11

11/13/2015

3

Período dePeríodo deAcción LS2

5

Parte A: Servir

comidas al estilo

familiar

6

Page 4: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-12

11/13/2015

4

Debate:

¿Está listo para servir comidas al estilo familiar?

7

Servir comidas al estilo familiar

Servicio de comidas el estilo familiar para niños de 2 años

8

Page 5: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-13

11/13/2015

5

Características de servicio de comidas estilo familiar

Los niños ayudan a poner la mesa. Se utilizan mesas, utensilios y platos

para servir en tamaños para niños. El alimento se sirve en recipientes

pequeños. Las bebidas se sirven en jarras

pequeñas. Los niños se sirven solosLos niños se sirven solos. Los adultos se sientan a la mesa con

los niños y dan un buen ejemplo comiendo los mismos alimentos.

Los niños participan en la conversación.9

Herramientas para servicio de comidas al estilo familiar Fuentes y recipientes con bordes anchos Tazas medidoras o cucharas para servir con

mango corto Los siguientes artículos deben ser adecuados para

la edad y el desarrollo:– Vasos– Jarras pequeñas – Platosatos– Cucharas – Pinzas pequeñas

Materiales de limpieza

10

Page 6: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-14

11/13/2015

6

Equipos en Tamaño para Niños Los equipos adecuados para el desarrollo permiten que

los niños:d ll j l h bilid d fi– desarrollen y mejoren las habilidades motoras finas para tomar, sostener y manipular objetos pequeños y herramientas;

– mejoren las habilidades de coordinación ojo-mano.

11

Papel del Proveedor en las Comidas Familiares Mostrar modales adecuados para

la mesa Hacer de cada momento un

momento de aprendizaje – Ayudar a extender las habilidades

del lenguaje de los niños Educar e integrar

Ed l iñ b l

12

– Educar a los niños sobre losdistintos alimentos y las maneras adecuadas de comer y servir

– Integrar la información aprendida a sus actividades diarias

Page 7: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-15

11/13/2015

7

Frases Relacionadas con la Alimentación Frases que afectan al niño:

– “Tienes que comerlo”.– “No te levantarás de la mesa hasta que hayas comido

todo”.– “Carli, mira a María. Ella se comió toda la banana y

tú no”. – “No te daré otra porción; no tenemos suficiente para

todos”.“Voy a contarle a tu mamá que no has comido bien– Voy a contarle a tu mamá que no has comido bienhoy en la escuela”.

13

Frases Relacionadas con la Alimentación Frases que ayudan al niño:

– “¡Estos rábanos son crocantes! ¿Qué otra verdura es t ?”crocante?”

– “Este es un kiwi. Es dulce. ¿Qué otras frutas dulces te gustan?”

– “¿Qué debes hacer cuando tu estómago está lleno por comer?”

– “Gracias por probar una nueva verdura; no importa si no te gustó”no te gustó .

14

Page 8: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-16

11/13/2015

8

Análisis Integral

15

El Programa CACFP apoya el servicio de las comidas estilo familiar Tenga todos los alimentos sobre la mesa al

comienzo de la comida. Tenga suficientes alimentos para satisfacer los

requisitos del modelo de comidas para todos los niños.– Utilice tazas medidoras para ayudar a los niños a

servirse porciones adecuadas. – Tenga suficiente para repetir.

l i d á l li did– Sepa que los niños derramarán los alimentos a medidaque aprenden a servirse solos.

– Se debe ofrecer a los niños todos los alimentos de la mesa.

– Debe haber un adulto sentado con los niños para facilitar la tarea y para que actúe como modelo.

16

Page 9: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-17

11/13/2015

9

Comidas Familiares y Niños con “Lonchera”

Los niños que llevan “lonchera” pueden practicar el estilo de comidas familiares con al menos un componente alimenticio a la hora de comer.– Los padres y el personal del programa pueden traer frutas oLos padres y el personal del programa pueden traer frutas o

verduras enteras. La fruta o verdura se debe cortar antes de la hora de comer, no fuera

del establecimiento. Las frutas o verduras cortadas pueden repartirse y los niños se podrán

servir con utensilios para niños. Aliente a los niños a tomar la bebida que les ofrecen a la hora de

comer.– Los niños se pueden servir ellos mismos si se usan jarras para

niños. Incluya a los “niños que llevan lonchera” al momento de preparar las

comidas y limpiar. Durante las celebraciones en el aula, se podrán servir bocadillos

saludables estilo familiar.17

Incorporar a los Centros de Exploración Tareas Domésticas: utensilios para niños para el juego

simbólico Agua en la Mesa: vasos, cucharas, tazones y jarras para

usar Al Aire Libre: practicar escarbando en el jardín o la

arena con tenedores y cucharas

18

Page 10: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-18

11/13/2015

10

Centro de Tareas Domésticas El Centro de Tareas Domésticas es el centro de exploración

más común en el cual los niños participan en juegos de simulación.

Los niños demuestran naturalmente los estilos de comidas familiares en esta área.

Haga de esta área un lugar para toda la familia.– Utilice elementos domésticos tales como recipientes de alimentos

saludables de las familias para promover la diversidad y la participación de los padres.

19

Comidas Familiares en Casa Aliente a las familias a adoptar comidas

familiares en casa. Para promover el servicio de comidas al estilo

familiar, usted puede: – ofrecer días especiales en los que los padres puedan

participar en las comidas familiares (Desayuno del Día de la Madre/del Padre, Noche de Regreso a Clases, etc.);enviar a casa recetas fáciles/rápidas que permitan– enviar a casa recetas fáciles/rápidas que permitandedicar menos tiempo a cocinar y más tiempo a comer juntos en la mesa;

– tomar fotografías de niños comiendo como en familia en el programa y enviar a casa un tema para iniciar conversaciones y “hablar en la mesa”.

20

Page 11: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-19

11/13/2015

11

Consejos para Alcanzar el Éxito

21

Folleto de Muestra de la Rutina a la Hora de Comer

22

Page 12: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-20

11/13/2015

12

Estándares de Aprendizaje Temprano

Hora de Actividad Física

23

Conjunto de Herramientas - SesameStreet Hábitos saludables para toda la vida

24

Page 13: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-21

11/13/2015

13

Parte B:Parte B:Actividad de

Juego de Roles

25

Comunicación Desarrolle estrategias de comunicación positiva y

enfóquese en el bienestar del niño. Valore la comunicación abierta y honesta para fomentarValore la comunicación abierta y honesta para fomentar

las colaboraciones. Tres valiosas habilidades de comunicación:

1. escucha activa; 2. mensajes en primera persona; 3. retroalimentación verbal y no verbal.

26

Page 14: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-22

11/13/2015

14

Mensajes en primera persona

Reducen el conflicto.

Aumentan el diálogo.

Permiten a la persona aceptar la responsabilidad de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos.

Crean un ambiente positivo que promueve la comunicación efectiva.

27

Mensajes en primera persona Los mensajes en primera persona tienen tres

partes:E l i i d l ió– Expresan los sentimientos acerca de la acción “Yo siento ...”

– Indican la acción “Cuando...”

– Describen el efecto de la acción “Porque ...”

Evite el uso de TÚ

– Un mensaje utilizando el TÚ puede empeorar el conflicto. Estos mensajes suelen culpar, acusar, amenazar, ordenar, reprimir o hacer que la otra persona se sienta culpable.28

Page 15: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-23

11/13/2015

15

Ejemplos de Mensajes en Primera Persona Exprese el sentimiento

– “Yo me siento abrumado ...”

Indique la acción– “...cuando asignan más niños a mi aula...”

Describa el efecto de la acción– “... porque no tengo tiempo para trabajar en los planes

de estudio”.

29

Mensajes en Primera Persona con el Personal Los mensajes en

primera persona se p ppueden usar: – Al trabajar con los

miembros del personal – De una manera positiva

o negativa – Si usted es un

30

observador de una situación

Page 16: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-24

11/13/2015

16

Ejemplo de EscenarioUn padre entra al aula a dejar a su hija que tiene una gaseosa de naranja y un paquete de galletas para el desayuno La maestra ha visto que esto ha sucedidodesayuno. La maestra ha visto que esto ha sucedidotodas las mañanas de las últimas dos semanas y está lista para enfrentar al padre. Mientras señala al padre con un dedo, la maestra dice:

“¿Acaso no sabe que les servimos un delicioso y t iti d t d t l dnutritivo desayuno a todos nuestros alumnos cada

mañana? ¿Por qué le está dando azúcar a su hija antes de la escuela? Eso no le permite concentrarse”.

31

Elija un Escenario para un Juego de Roles

1. Su programa anunció que comenzarán a implementar el estilo de comidas familiares. Sin embargo, un padre i i t hij d 4 ñ d i íinsiste en que su hijo de 4 años no puede servirse por sísolo y seguirá necesitando atención constante y la ayuda de un adulto a la hora de comer.

2. Su programa anunció que comenzarán a implementar el estilo de comidas familiares con todos los grupos etarios. Sin embargo, una madre no quiere que su hija de 2 años participe porque es muy sucio y su hijade 2 años participe, porque es muy sucio y su hijaderramará la comida y las bebidas en su ropa.

3. Su programa anunció que comenzarán a implementar el estilo de comidas familiares. Sin embargo, un padre no está de acuerdo porque le preocupa la seguridad de los alimentos.

32

Page 17: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-25

11/13/2015

17

Almuerzo

33

Parte C: Facilitar el Cambio en

suPrograma

34

Programa

Page 18: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-26

11/13/2015

18

Políticas delPolíticas del

El Modelo Socioecológico

NiñNiñ

FamiliaFamilia

Personal del Personal del Programa ECEPrograma ECE

Entorno delEntorno delProgramaProgramaECEECE

Programa Programa ECEECE

35

NiñoNiño

36

Page 19: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-27

11/13/2015

19

Ejemplo de Meta: que los niños coman comida saludable en el programa.

37

Ejemplo de Meta: que los niños coman comida saludable en el programa.

38

Page 20: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-28

11/13/2015

20

Grupos de Asistencia Técnica

Plan de Acción

39

Período de Acción LS3

¡El ABC de una Persona Saludable!

Servicio de comidas estilo familiar yApoyo a la Lactancia Reducir el Tiempo Frente a la

Período deAcciónLS1 Período de

AcciónLS2 Período de AcciónLS3 Período de

AcciónLS4 Período de AcciónLS5

Persona Saludable!

Go NAP SACC*

Apoyo a la Lactancia

Continuar con el Plan de Accióny Guión

Pantalla y Celebrar el Éxito

Continuar el proceso de cambio

40

Apoyar a Quienes se Alimentan de Modo Saludable y Proporcionar Bebidas Saludables

Plan de Acción

Mantener a los Niños Activos

Continuar con el Plan de Accióny Guión

*Go NAP SACC es una Autoevaluación sobre Nutrición y Actividad Física de Child Care para los establecimientos de ECE que comparan sus prácticas actuales con un conjunto de buenas prácticas.

Page 21: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-29

11/13/2015

21

Facilitar el Cambio en su Programa: Período de Acción LS3 Dirigido por el Equipo de Liderazgo del programa

– Capacitación para el personal del programaV ió d id d l S ió d A di j l i tió– Versión reducida de la Sesión de Aprendizaje a la que asistióel Equipo de Liderazgo

Oportunidad para: – completar la Ficha de Debate Grupal de la Sesión de

Aprendizaje 3;– implementar las medidas identificadas en el Plan de Acción

para el personal del programa y el entorno del programa;para el personal del programa y el entorno del programa;– colaborar con el personal del programa para continuar

creando el guión demostrando cuáles áreas mejoró el programa.

Los instructores proporcionan asistencia técnica (TA, por sus siglas en inglés)

41

Crear un Guión

Los programas expresarán sus historias de cambio por medio de:por medio de:– describir qué cambios se hicieron y cómo se lograron;– compartir quién participó en el proceso;– explicar los logros y desafíos enfrentados;– compartir fotografías del proceso de implementación;– describir cómo reaccionaron los participantes a los

cambios;cambios;– detallar las políticas del programa que se actualizaron en

consecuencia;– explicar las siguientes medidas que se tomarán para

mantener los cambios.

42

Page 22: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-30

11/13/2015

22

Parte D:Apoyo a la p yLactancia

43

Iniciativas“Una de las medidas de prevención más efectivas que

puede tomar una madre para proteger la salud de su hijo y la de ella misma es amamantar La decisiónhijo y la de ella misma es amamantar. La decisiónde amamantar es personal, y a la madre no se la

debe hacer sentir culpable si no puede hacerlo o si elige no amamantar. El índice de éxito entre las madres que eligen amamantar se puede mejorar

aún más mediante el apoyo activo…”.

Medida: garantizar que todos los proveedores de cuidado y educación temprana se adapten a las

necesidades de los bebés y las madres lactantes.

44

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. Resumen: The Surgeon General’s Call to Action to Support Breastfeeding (Iniciativa del Ministro de Salud para Promover la Lactancia). Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU, Oficina del Ministro de Salud; 2011.

Page 23: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-31

11/13/2015

23

¿Qué Sabe Usted Sobre la Lactancia?

Actividad Verdadero/Falso

45

¿Por qué las Madres Necesitan su Apoyo? El 81% de las madres desea amamantar. El 79% de las madres comienza a amamantar. El 60% de las madres no alcanza sus metas de

lactancia (frecuencia o duración). El regreso al trabajo es el principal motivo por el

cual se deja de amamantar. La duración de la lactancia es menor si el bebé se La duración de la lactancia es menor si el bebé se

encuentra en un entorno de cuidado y educación temprana.

46

Page 24: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-32

11/13/2015

24

Los Bebés que son Amamantados son Más Saludables

Tienen de un 63% a un 77% menos riesgo de padecer infecciones respiratorias.

Tienen de un 23% a un 50% menos riesgo de padecer infecciones auditivas.

Tienen de un 26% a un 40% menos riesgo de padecer asma. Tienen un 36% menos riesgo de padecer Síndrome de

Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Tienen un 30% menos riesgo de padecer diabetes tipo 1. Tienen un 40% menos riesgo de padecer diabetes tipo 2. Tienen un 24% menos probabilidad de padecer obesidad. Tienen de un 15% a un 20% menos riesgo de padecer

leucemia.47

Las Madres Lactantes son Más Saludables Cuanto más tiempo y con

mayor exclusividad una mujermayor exclusividad una mujeramamante, menor será el riesgo de padecer:– Diabetes tipo 2– Cáncer de mamas y de ovario– Osteoporosis

Artritis reumatoide– Artritis reumatoide

Mayor pérdida de peso

48

Page 25: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-33

11/13/2015

25

Puntos de Vista Culturales de la Lactancia Diversas culturas ven la lactancia como una opción

natural de alimentación. Muchos países han prohibido la práctica de entrega

gratuita o subsidiada de leche de fórmula a las mujeres que acaban de ser madres.

Aceptar y comprender las diferencias culturales permite al personal tener sensibilidad cultural hacia los padres y las familias que se inclinan por la l t ilactancia.

Algunas culturas desalientan la lactancia porque creen que “malcría” a los bebés o evita que duerman toda la noche.

49

Competencia Cultural Respeto a la persona Comprender diversos orígenes culturales Entender el espacio personal adecuado y el contacto

visual

50

Page 26: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-34

11/13/2015

26

La Leche Materna Puede Ahorrarle Dinero a su Programa

La leche materna forma parte del modelo de comidas del Programa CACFP.

E b l bl l b bé i li d– Es reembolsable para los bebés si son alimentados por un proveedor de atención médica.

– ¡Es gratis! No se deben comprar equipos. También es económico para las familias.

– Para los niños mayores a 12 meses, la leche materna se puede sustituir por leche de vaca. Es posible que deba obtener una orden de su médico.

La leche humana es alimento – No necesita guardar la leche humana en un refrigerador aparte.– No necesita usar guantes para dar el biberón de leche humana o

leche de fórmula.– El contacto con la leche humana no constituye una exposición

peligrosa.51

Ficha de Información sobre la Lactancia

Nacional Objetivo de Personas

Saludables paraSaludables para2020

Alguna vez amamantó 79.2% 81.9%

Amamantó exclusivamente hasta los 3 meses

40.7% 46.2%

Amamantó exclusivamente 18 8% 25 5%Amamantó exclusivamentehasta los 6 meses

18.8% 25.5%

Amamantó hasta los 6 meses

49.4% 60.6%

Amamantó hasta 1 año 26.7% 34.1%

52

Page 27: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-35

11/13/2015

27

Alimentación Infantil General Los bebés que son amamantados no necesitan ingerir

alimentos sólidos antes de los 6 meses.– Los alimentos sólidos que se administran inicialmente

reemplazan la leche materna que debe seguir siendo lareemplazan la leche materna, que debe seguir siendo lafuente principal de alimentación.

– Introduzca los alimentos sólidos cuando sea apropiado para el desarrollo.

Introduzca alimentos sólidos ante signos que evidencien que el bebé está preparado:– se sienta y controla bien la cabeza;se sienta y controla bien la cabeza;– abre la boca cuando se le acerca el alimento;– puede pasar el alimento desde la cuchara hasta la garganta.

No lo alimente con cereales en el biberón.– Es perjudicial para los dientes y no ayuda al bebé a dormir

más tiempo.53

Señales de Hambre Los médicos recomiendan alimentar a los bebés cuando

tienen hambre, en lugar de hacerlo en base a un horario. Señales de Hambre

– El bebé mueve la cabeza hacia los lados– Abre la boca y saca la lengua– Frunce los labios para succionar – Reflejo de búsqueda

Observe al bebé, no el reloj. Es normal que los bebés pequeños tomen solo 2 a 3 onzasEs normal que los bebés pequeños tomen solo 2 a 3 onzas

de leche por cada toma. Queremos que los bebés aprendan que, cuando tienen

hambre, comen, y que luego estarán llenos.– Si lo alimenta de manera programada, alterará este aprendizaje.

54

Page 28: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-36

11/13/2015

28

10 Medidas para un Programa en Favor de la Lactancia1. Actualizar/cambiar las

políticas del programa6. Brindar un espacio

especial para amamantar

2. Capacitar al personal3. Comunicarse con las

familias4. Brindar oportunidades

de juego y aprendizaje para los niños

7. Brindar apoyo a los empleados

8. Crear un plan de alimentación

9. Remitir a las familias a programas comunitarios

55

para los niños5. Practicar el etiquetado

y almacenamiento adecuados

programas comunitariosadecuados

10. Continuar aprendiendo y comunicar las actualizaciones al personal del programa

Folleto de los Centros de ChildCare en Favor de la Lactancia

56

Page 29: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-37

11/13/2015

29

Cómo Apoyar a las Madres Lactantes

57

Hora de Actividad Física

58

Page 30: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-38

11/13/2015

30

Parte E: Extender suExtender suAprendizaje:

Personal,Familias y

Políticas del

59

Políticas delPrograma

Defensa de la Lactancia La lactancia es más que una elección de estilo de vida:

es un asunto de salud pública.

Beneficios para los empleadores– Las mamás pierden menos días de trabajo porque el bebé

no se enferma con tanta frecuencia.

Beneficios para la sociedad– Menor índice de abuso y negligencia paralas madres que amamantan.– Si el 90% de las mujeres amamantara

durante 6 meses: se podría prevenir la muerte de 1,000 bebés; los EE. UU. ahorrarían $13 mil millones.

60

Page 31: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-39

11/13/2015

31

Lactancia en el Trabajo La Ley de Cuidado de Salud

Asequible requiere el apoyo a los trabajadores por hora.j p– Los beneficios del seguro pueden

cubrir el costo de los equipos para amamantar, como los extractores de leche materna.

Si las madres desean amamantar cuando regresan al trabajo, deben tener:– un tiempo de descanso razonable;– un espacio privado;– un lugar para guardar la leche que se

sacan;– un sistema de apoyo en el trabajo.

61

Recursos para Proveedores y Padres La Liga de la Leche Centro Nacional de Recursos para la Salud y

Seguridad en el Cuidado Infantil y la Educación Temprana

Consultores en Lactancia Certificados por la Junta Internacional

Iniciativa del Hospital en Favor de los Lactantes p Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en

inglés) Lactancia y Cuidado y Educación Temprana de los

CDC: Aumento de la Ayuda para las Familias que Amamantan

62

Page 32: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-40

11/13/2015

32

Lactancia y Cuidado y Educación Temprana de los CDC: Aumento de la Ayuda para las Familias que Amamantan

63

Buenas Prácticas de Alimentación para los Niños

Sirva comidas estilo familiar. Aliéntelos para que coman solos. Coma cuando estén sentados a la mesa. Sirva porciones de tamaño adecuado.

– Sirva más solo si el niño aún tiene hambre.– Los niños comerán lo que necesitan.

Involucre a los niños en la preparación de las comidas y la limpieza.p

Sirva alimentos conocidos y nuevos. Aliente a los niños a probar alimentos nuevos; no los obligue. No utilice los alimentos como medio de castigo o recompensa. Integre las experiencias de nutrición para niños a las actividades

del programa. 64

Page 33: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-41

11/13/2015

33

Ejemplo de las Políticas de Estilo de Comidas Familiares En ABC Child Care, apoyamos el estilo de comidas

familiares a través de: – dar buenos ejemplos con comportamientos positivos de

alimentación saludable frente a los niños; – sentarnos con los niños a la mesa y comer los mismos

alimentos y refrigerios; – animar a los niños para que prueben porciones de

alimentos nuevos apropiadas para el desarrollo; – utilizar mesas, utensilios y platos para servir en tamaños

para niños a la hora de comer;– ofrecer oportunidades fuera de la hora de comer para

fortalecer las habilidades de verter y servir con una cuchara, las cuales se pueden utilizar durante el estilo de comidas familiares.

65

Ejemplo de Políticas de Apoyo a la Lactancia

En ABC Child Care, apoyamos la lactancia y la alimentación infantil a través de: – ofrecer un lugar limpio y agradable para que las madres

amamanten o se extraigan leche;– ofrecer materiales promocionales sobre la lactancia que

sean culturalmente apropiados; – proporcionar un refrigerador para almacenar la leche

extraída;– garantizar que todos los cuidadores/maestros alimenten a

los bebés cuando muestren señales de hambre, a menos que la madre, padre o tutor y el proveedor de atención médica del bebé proporcionen otras instrucciones;

– ofrecer capacitaciones de desarrollo profesional al personal sobre el apoyo a la lactancia por lo menos dos veces al año.

66

Page 34: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-42

11/13/2015

34

Recursos Let’s Move! Child Care

– www.healthykidshealthyfuture.org MiPlato para Niños en Edad Preescolar

– http://www.choosemyplate.gov/preschoolers.html Consejos de Nutrición y Bienestar para los Niños

Pequeños– www.teamnutrition.usda.gov

Buenas Prácticas de Nemours para una Buenas Prácticas de Nemours para unaAlimentación Saludable– www.healthykidshealthyfuture.org

Child and Adult Care Food Program (CACFP)– www.fns.gov/cacfp

67

FinFin

68

Page 35: Agradecimientos · Aprendizaje para el Cuidado y la Educación Temprana (ECELC, por sus siglas en inglés) ... Tenga todos los alimentos sobre la mesa al comienzo de la comida

Sesión de Aprendizaje 3: Materiales

3-43

11/13/2015

35

Información de Contacto del Instructor

69