agregados

Upload: katy-acuna-huillca

Post on 10-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

  • LOS AGREGADOS EN EL

    CONCRETO Y SUS

    CARACTERSTICAS

    La aceptacin de un agregado para ser empleado en la preparacin del

    concreto para una obra de caractersticas determinadas, deber

    basarse en la informacin obtenida a partir de los ensayos de

    laboratorio

  • 1. CONCEPTOS GENERALES

    Se define a los agregadoscomo los elementos inertes

    del concreto que son

    conglomerados por la pasta

    del cemento para formar la

    estructura resistente.

    Est demostradocientficamente debe haber

    un ensamble casi total

    entre las partculas, de

    manera que las mas

    pequeas ocupen los

    espacios entre los mayores

    y el conjunto este unido por

    la pasta.

    E. Pasquel C. A. G.: grava redondeada y

    piedra triturada. Kosmatka

  • 1. CONCEPTOS GENERALES

    CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS:

    Constituyen a la estabilidad de volumen, resistencia y economa del concreto.

    El agregado ocupa el 80 % aprox. Del volumen del concreto.

    El agregado no se limita a la de ser un material de relleno barato, sino ejerce una influencia positiva en las resistencias mecnicas, retraccin

    fluencia, abrasin, incluso durabilidad.

    Los agregados normalmente empleados en la mezcla deben tenerentre 2000 Kg/m3 y 3000 Kg/m3 (agregados ligeros y pesados)

    E. Rivva L. M. Fernndez O. Giraldo.

    PROPIEDADES

    DEL AGREGADO

    Y RESISTENCIA

    DEL CONCRETO

  • 2. NATURALEZA Y PROCEDENCIA

    Los agregados pueden clasificarse en naturales y artificiales.

    Naturales: Proceden de la desintegracin natural o artificial de rocassegn la naturaleza recibe el nombre: silceos, calizas, granticos,

    baslticos, etc.

    E. Rivva L. M. Fernndez O. Giraldo.

    ARIDOS RODADOS: son de uso

    extensivo y los ms econmicos.

    Proporcionan concretos dciles y

    trabajables con una cantidad de agua

    discreta

    ARIDOS MACHACADOS: dan mayores

    resistencias a flexo traccin y abrasin

    que los rodados, siendo por lo tanto,

    muy adecuados para a pavimentos.

    Resistentes fsica y qumicamente.

  • 2. NATURALEZA Y PROCEDENCIA

    Los agregados pueden clasificarse en naturales y artificiales

    Artificiales: son obtenidas mediante el proceso industrial a partir de materiales inorgnicas u orgnicos como ocurre, en el primer caso, con

    las arcillas expandidas o las escorias dilatadas, y en el segundo, con

    las micro esferas de poli estireno expandido.

    E. Rivva L. M. Fernndez O. Giraldo.

    Arcillas

    ExpandidasEscorias

    dilatadas

    Micro esferas de poli

    estireno expandidos

  • 3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS

    CLASIFICACION AGREGADOS

    AGREGADO GLOBAL O INTEGRAL

    AGREGADO GRUESO:

    Grava

    Piedra

    AGREGADO FINO:

    Arena fina

    Arena Gruesa

    E. Rivva L.

    El % que quedaretenido por la

    malla N 4 sedenomina agregado

    fino y pasa se

    denomina agregado

    grueso.

    La resistencia delas gravas viene

    dado por la dureza,

    densidad,

    compasidad y

    mdulo de

    elasticidad

  • 3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS

    AGREGADO FINO

    Pasa el tamiz 9.5 mm (3/(8). NTP 400.037. Tener cuenta losiguiente:

    Granulometra preferentemente continua.

    El mdulo de fineza se mantendrn entre 2.35 a 3.15.

    Porcentaje de partculas inconvenientes no debe exceder: 3% dearcilla, carbn 0.5 a 1%.

    El agregado fino puede consistir de arena natural omanufacturado o una combinacin de ambas. Sus partculas

    sern limpias, o de perfil preferentemente angular dura,

    compactas y resistentes.

    E. Rivva L.

  • 3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS

    AGREGADO GRUESO.

    Se define al material retenido en el tamiz N 4 (4.75 mm.) quecumple los lmites establecidos NTP 400.037.

    La granulometra seleccionada deber ser de preferenciacontinua.

    La granulometra seleccionada deber permitir obtener lamxima densidad del concreto con una adecuadatrabajabilidad y consistencia.

    El porcentaje de partculas inconvenientes en el agregado grueso nodeber exceder de los siguientes valores: arcilla 0.25 %, materialmas fino que la malla N 200 3%, carbn y lignito 0.5 a 1 %.

    AGREGADO GLOBAL O INTEGRAL.

    Es una mezcla de agregado grueso y fino procedente de ro (NTP339.047).

    El agregado global deber emplearse nicamente en elaboracin deconcretos con resistencia en compresin hasta de 100 Kg/cm2 a los28.

    Su granulometra deber estar comprendido entre las mallas de 2como max. Y la malla N 100 como mnimo.

    E. Rivva L.

  • 3.PRINCIPALES CARACTERISTICAS

    Su funcin principal del agregado grueso es la de dar volumen yaporta su propia resistencia. (1)

    Los ensayos indican que la piedra chancada o partida daconcretos ligeramente ms resistentes que los hechos conpiedra redonda. (1)

    El peso de la piedra chancada se estima en 1450 a 1500 kg/m3.Mientras que las de canto rodado pesan 1600 a 1700 Kg/m3. (1)

    Entendiendo la densidad como la gravedad especfica, es decirel peso entre el volumen de slidos referido a la densidad delagua, se acostumbra clasificarlos en: normales con Ge = 2.5 a 2.75, ligeros con Ge < 2.5 y pesados Ge > 2.75. (2)

    F. Abanto C. (1)

    E. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE

    LOS AGREGADOS

    4.1. PROPIEDADES QUIMICAS.

    La reaccin comienza con el ataque de los hidrxidos alcalinosderivados de los lcalis (Na2O y K2O) del cemento contra los

    minerales silceos del agregado. Esta reaccin que es de tipo slido-

    lquido produce un gel que aumenta de volumen a medida que

    absorbe agua, con lo cual aparecen presiones internas en el

    hormign que conduce primero a la expansin, fisuracin y finalmente

    ruptura de la pasta de cemento. Esta reaccin se debe

    primordialmente a la alta concentracin de iones de hidrxido en la

    solucin de los poros.

    o. Giraldo.

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE

    LOS AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    Masa Unitaria MU: es la masa o el peso del agregadonecesario para llenar un recipiente con un volumen unitarioespecificado. El volumen a que se refiere aqu es aqulocupado por los agregados y por los vacos entre las partculasde agregado. NTP 400.017.

    Donde:

    MU = Masa unitaria. Kg/m3

    Mt = Masa total. Kg

    Mr = Masa del recipiente Kg

    Vr = volumen unitario. M3.

    % v = porcentaje de vacos.

    ds = Densidad seca Kg/m3 O. GiraldoE. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE

    LOS AGREGADOS

    Ejemplo: Determinar la masa unitaria y el volumen los vacos del

    siguiente agregado usado para la fabricacin del concreto.

    O. Giraldo

    E. Pasquel C. (2)

    Material Condicin Densidad

    gr/cm3

    Vr

    cm3

    Mr

    g

    Mt

    g

    Arena Suelta 2.68 3267 8750 13700

    Grava Suelta 2.75 10250 19400 36350

    Grava Compactada 2.75 10250 19400 37750

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS. En el caso de los agregados es importante considerar que debido a su

    constitucin interna y externa el volumen de las partculas no es el deun slido en el sentido estricto de la palabra ya que el material poseetanto vacos interiores ( poros no saturables ) como vacos exteriores (poros saturables) como indica la grfica, por lo tanto se habla de:densidad real, densidad aparente y densidad en bruto.

    S. Kosmatka (1)

    E. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    La primera se refiere a la relacin masa del slido sobre volumen del slido.

    Densidad real = ( Ms / Vs ).

    La segunda a la masa del slido sobre el volumen del slido mas el de los poros saturables.

    Densidad aparente = ( Ms / (Vs+Vp))

    La tercera se refiere a la masa del slido sobre el volumen del slido mas el de poros saturables mas el de poros no saturables.

    Densidad saturada con superficie seca = ( Ms / ( Vs + Vp + Vi )).

    S. Kosmatka (1)

    E. Pasquel C. (2)

    NOTA: En la practica la ms sencilla de estimar en el laboratorio utilizando los

    mtodos convencionales de desplazamiento en lquidos es la densidad en

    bruto. Este ultimo valor no tiene mucha diferencia respecto a la densidad real

    del material porque en la mayora de las piedras utilizadas como agregados el

    volumen de poros no supera el 3.5 %.

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS. Masa Especfica Relativa (Densidad Relativa, Gravedad

    Especfica). La masa especfica relativa (densidad relativa,gravedad especfica) de un agregado es la relacin entre sumasa y la masa de agua con el mismo volumen absoluto. Se lausa en algunos clculos de proporcionamiento y del control dela mezcla, tales como el volumen ocupado por el agregado enel mtodo del volumen absoluto de diseo de mezcla. NTP400.022 . EM 2000. (1)

    Peso especfico de la masa seca (bulk specificgravity)

    Gb =

    =

    ( )

    (2)

    S. Kosmatka (1)

    E. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES

    DE LOS AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    Masa Especfica Relativa (Densidad Relativa, Gravedad Especfica). (1)

    Peso especfico superficialmente seco saturado (2)

    Gsss =

    Peso especfico aparente.

    Ga =

    (2)

    Donde:

    A = Masa de los slidos en el aire gr.

    B = Masa en el aire saturado superficialmente seca gr.

    C = Peso suspendido y sumergido en agua gr.

    S. Kosmatka. (1)

    E. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    Absorcin y Humedad. NTP339.185. (1) % Hum. = (Peso org. Peso seco)/(P. seco)x100 (2)

    %Abs = (Peso sss Peso seco)/ Pe seco))x100 (2)

    S.. Kosmatka (1)

    E. Pasquel (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES

    DE LOS AGREGADOS

    Ejemplo:.

    Determinar para siguiente muestra de agregado su densidad, gravedad especfica y

    porcentaje de absorcin.

    DATOS:

    Msss = 3000 g.

    Msum = 1867 g.

    Ms = 2945 g.

    S. Kosmatka. (1)

    E. Pasquel C. (2)

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    Porosidad. 0 a 15 %. Mientras que en razn de lahumedad puede llegar a 10 % menor que la real.

    Porcentaje de vacos. Es la medida del volumen enporcentaje de los espacios entre las partculas delagregado.

    % de vacos = 100 [(( Pe x Da) - M)/ (Pe x Da)]

    Donde: Pe = Peso especfico de la masa.

    Da = Densidad del agua

    M = Peso unitario compactado.

    E. Pasquel C.

  • 4. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS

    AGREGADOS

    4.2. PROPIEDADES FISICAS.

    Abrasin. La resistencia a la abrasin es esencial cuando elagregado se usar en un concreto sujeto al desgaste, comoen los pisos para servicio pesado (industriales) opavimentos. Se evala mediante la mquina de Losngeles, pero lo ms apropiado es realizar la abrasin en el

    concreto. NTP 400.020. (1)

    % Desgaste = ([ P1 P2 ] / P1 ) x 100(2)

    Donde:

    P1 = masa de la muestra seca antes del ensayo (grs)

    P2 = masa de la muestra seca despus del ensayo, lavada sobre el tamiz 1.68 mm (malla N 12)

    S. Kosmatka (1)

    http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/em-2000/index.htm (2)