agro colombiano

3
Agro analistas | Portafolio.co http://www.portafolio.co/economia/agro-analistas[16/02/2015 12:52:46 p.m.] Acciones Mis acciones ISAGEN +0.51% ECOPETROL -0.45% NUTRESA +0.31% CLH +2 Lunes 16 de Febrero 2015 Tweet Enviar 0 Comentarios 53 personas recomiendan esto. Regístrate para ver qué recomiendan tus amigos. Recomendar Noticias de la sección ÚLTIMO RESTAURANTE El auge de la inmigración italiana a Lo mejor de la Cocina Italiana ahora en naZca portafolio.co Economía Analistas del agro no ven un futuro promisorio Febrero 15 de 2015 - 3:45 pm Andrés Valencia, presidente de Fenavi, gremio avícola y Jhenifer Mojica, de la Comisión Colombiana de Juristas. Foto: Archivo Portafolio Llaman la atención por el contenido del Plan de Desarrollo radicado en el Congreso de la República. Desde el Congreso, los gremios y las ONG que analizan al sector agropecuario lanzaron fuertes críticas al articulado del Plan Nacional de Desarrollo. Los reclamos se centran en los artículos 77, 101, 89 y 102. Estos tratan acerca de posibles cambios al uso de los recursos parafiscales y la elección de los miembros de las juntas de estos, del uso del suelo (por parte de los alcaldes) y de las funciones del Invima, respectivamente. Otra de las ‘perlas’ está en el artículo 97, donde se abre la ventana para que el proyecto de ley de las llamadas zonas de interés de desarrollo rural y económico (Zidres) logre su aprobación ‘en cuerpo ajeno’ en el Plan y no como proyecto de ley, pues este fracasó a su paso por la comisión V de la Cámara de Representantes. Acerca de este último tema, el senador Alberto Castilla indicó que el Plan, “en vez de buscar la consolidación de la paz en los territorios, insiste en introducir este tipo de disposiciones que profundizan un modelo económico excluyente”. Otro de los artículos que ha causado controversia es el 77, cuyo parágrafo indica que las contribuciones parafiscales podrán utilizarse para subsidiar el ahorro de quienes se vinculen al Servicio Social Complementario de los llamados Beneficios Económicos Periódicos (Beps) o para financiar incentivos puntuales. Acerca de este tema, Carlos Maya, presidente de la Asociación Colombiana de Porcicultores, indicó que con los recusos de los fondos (que provienen de los mismos productores) se financian los trabajos en mejora de la producción, la productividad, asistencia técnica y el mercadeo. Patrocinado por El dólar se dispara por encima de los $2.390 Satena ampliará su flota con cinco aviones Colombia, dinámica en intercambios estudiantiles Publicidad SOLO POR $ 32,500 DESCUENTO 50% of Gravity y su show ogotá Sonríe con confia ortodoncia y más ¡Oferta del día! Negocios Economía Internacional Finanzas Personales Indicadores Opinión Portafolio Plus Galerías Revista Suscríbase Vivamos EL TIEMPO Móvil RSS TV Síganos en: Ingresar Registrarse

Upload: alezsander-rguezar

Post on 18-Jan-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Agro Colombiano

TRANSCRIPT

  • Agro analistas | Portafolio.co

    http://www.portafolio.co/economia/agro-analistas[16/02/2015 12:52:46 p.m.]

    Acciones

    Mis acciones ISAGEN+0.51%

    ECOPETROL-0.45%

    NUTRESA+0.31%

    CLH+2

    Lunes 16 de Febrero 2015

    Tweet Enviar 0 Comentarios

    53 personas recomiendan esto. Regstrate para ver qu recomiendan tus amigos.Recomendar

    Noticias de la seccin

    LTIMO RESTAURANTE

    El auge de lainmigracin italiana a

    Lo mejor de la Cocina Italiana ahoraen naZca

    portafolio.co Economa

    Analistas del agro no ven un futuro promisorioFebrero 15 de 2015 - 3:45 pm

    Share

    Andrs Valencia, presidente de Fenavi, gremio avcola yJhenifer Mojica, de la Comisin Colombiana de Juristas. Foto: Archivo Portafolio

    Llaman la atencin por elcontenido del Plan de Desarrolloradicado en el Congreso de laRepblica.

    Desde el Congreso, los gremios y lasONG que analizan al sectoragropecuario lanzaron fuertescrticas al articulado del PlanNacional de Desarrollo.

    Los reclamos se centran en losartculos 77, 101, 89 y 102.

    Estos tratan acerca de posiblescambios al uso de los recursosparafiscales y la eleccin de los

    miembros de las juntas de estos, del uso del suelo (por parte de los alcaldes) y de lasfunciones del Invima, respectivamente.

    Otra de las perlas est en el artculo 97, donde se abre la ventana para que el proyectode ley de las llamadas zonas de inters de desarrollo rural y econmico (Zidres) logre suaprobacin en cuerpo ajeno en el Plan y no como proyecto de ley, pues este fracas asu paso por la comisin V de la Cmara de Representantes.

    Acerca de este ltimo tema, el senador Alberto Castilla indic que el Plan, en vez debuscar la consolidacin de la paz en los territorios, insiste en introducir este tipo dedisposiciones que profundizan un modelo econmico excluyente.

    Otro de los artculos que ha causado controversia es el 77, cuyo pargrafo indica que lascontribuciones parafiscales podrn utilizarse para subsidiar el ahorro de quienes sevinculen al Servicio Social Complementario de los llamados Beneficios EconmicosPeridicos (Beps) o para financiar incentivos puntuales.

    Acerca de este tema, Carlos Maya, presidente de la Asociacin Colombiana dePorcicultores, indic que con los recusos de los fondos (que provienen de los mismosproductores) se financian los trabajos en mejora de la produccin, la productividad,asistencia tcnica y el mercadeo.

    Patrocinado por

    El dlar se dispara por encima de los$2.390

    Satena ampliar su flota con cinco aviones

    Colombia, dinmica en intercambiosestudiantiles

    Publicidad

    SOLO POR

    $ 32,500DESCUENTO

    50%

    of Gravity y su show ogot

    Sonre con confia ortodoncia y ms

    Oferta del da!

    Negocios Economa Internacional Finanzas Personales Indicadores Opinin Portafolio Plus Galeras Revista

    Suscrbase Vivamos EL TIEMPO Mvil RSS TV Sganos en: Ingresar Registrarse

  • Agro analistas | Portafolio.co

    http://www.portafolio.co/economia/agro-analistas[16/02/2015 12:52:46 p.m.]

    Ms sobre este tema Agro Colombiano

    tierras incas se dioentre 1840 y 1880 , losprimeros negociosfueron de comida y fueas como se inici elaporte gastronmico de

    Recomendado

    Portafolio Plus

    09:56 am

    07:35 pm

    02:29 pm

    Regstrate

    Recomendaciones

    Crea una cuenta o Iniciar sesin paraver lo que recomiendan tus amigos.

    Portafolio.co24 personas recomiendan esto.

    A sacar las tijeras4 personas recomiendan esto.

    Creatividad y calidad en el trabajo, ah est lamagia279 personas recomiendan esto.

    El bnker que salvar a la humanidad!939 personas recomiendan esto.

    Plug-in social de Facebook

    El Plan como est redactado deja las puertas abiertas para que esto no puedacumplirse; usar los fondos parafiscales para otros propsitos dara un paso atrs con elprogreso del sector, concluy el vocero de Asoporcicultores.

    Al artculo 102 tambin le han llovido crticas, pues en este se le daran facultades alEjecutivo para liquidar o modificar entidades del sector agropecuario, el sistema decrdito rural, las Umatas y al Invima.

    Tambin, podr liquidar el llamado Fondo de Inversiones de Capital de Riesgoadministrado por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro),que pone en marcha proyectos productivos, los madura y luego los vende para quepasen a manos de los privados; esto, solucionando los inconvenientes que tienen estosltimos para iniciar sus proyectos.

    Un analista consultado la calific como una iniciativa absurda, pues es una buenaherramienta para el posconflicto.

    Ahora, la suerte que le espera al Plan Nacional de Desarrollo no ser la mejor, pues,desde ya, la Comisin Colombiana de Juristas (CCJ) trabajar en dos posibilidades.

    Una, persuadir al Congreso por la no aprobacin, ya que el Ejecutivo busca con el Planlegislar, algo que no le corresponde; de no llegar a tener efecto, lo demandara ante elConsejo de Estado.

    En el tema particular de tierras, Jhenifer Mojica, miembro de la CCJ, indic que elGobierno insiste en que el desarrollo rural solo debe quedar en manos de losagroindustriales, dejando por fuera a toda la poblacin campesina, muchos vctimas delconflicto, que requieren la atencin del Estado.

    La jurista subray la insistencia del Gobierno por mantener el subsidio integral detierras que, a su juicio, es un fracaso, pues como est planteado, los recursos alcanzansolo para la compra de tierras de mala calidad y los campesinos deben disear susproyectos.

    BALDOS, OTRA CONTROVERSIA EN EL PLAN

    Ocho ONG, lideradas por Oxfam, presentarn maana martes los resultados de losanlisis de varios expertos acerca de los alcances del Plan, en cuanto al agro se refiere.El informe analizar cinco temas.

    Entre otros se dar claridad acerca de si el Ejecutivo puede legislar sobre temas que lecompeten al Legislativo, como orden social y econmico y entrega de baldos. ParaOxfam, el Plan abre la puerta para legitimar la acumulacin irregular de tierras,evadiendo el control constitucional, mientras que se desconocen los derechos de lasvctimas del despojo sobre los baldos en proceso de restitucin.

    LAS AVES Y LOS CERDOS SERN LOS DAMNIFICADOS

    Andrs Valencia, presidente del gremio de los avicultores, Fenavi, indic que el artculo89, que da potestad a los alcaldes para cambiar el uso del suelo, resulta peligroso paranuestros intereses de proteccin de las granjas avcolas cercanas a los municipios.Colombia producir este ao 12.000 millones de huevos y 1,4 millones de toneladas decarne de pollo.

    Por su parte, Carlos Maya, presidente de la Asoporcicultores (ACP), indic que lainiciativa pone en riesgo a los productores y los deja a expensas de la subjetividad quearriesga el desarrollo de este sector de la economa agropecuaria.

    Colombia producir este ao 300.000 toneladas de carne de cerdo.

    Juan C. DomnguezEconoma y Negocios

    En San Valentn,todas prefirieron aMr. Grey

    La casa-museodel Hombre Coca-Cola

    Apple trabajara enla construccin deun auto elctrico

  • Agro analistas | Portafolio.co

    http://www.portafolio.co/economia/agro-analistas[16/02/2015 12:52:46 p.m.]

    Otras Versiones

    Principal Negocios Economa Internacional Finanzas Personales Indicadores Opinin Portafolio Plus Revista

    PBX: 57 (1) 2940100. Bogot 5714444 - Lnea Nacional 01 8000 110 211. Direccin: Av. Calle 26 # 68B-70. [email protected]

    COPYRIGHT 2015 CEET. Prohibida su reproduccin total o parcial, as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Portafolio.co noticias de economa y negocios en Colombia y el Mundo.

    Noticias Internacionales - Eltiempo.comCartelera de cine - vive.in

    Empleos en Colombia - elempleo.comLiga Postobn - ftbolred.com

    Videos de economa - citytv.com.coCarros usados Bogot - carroya.com

    Fotos y modelos - revistadonjuan.comFinca raz en Colombia - metrocuadrado.com

    Embarazo - abcdelbeb.comMujer profesional - alo.co

    Noticias de vehculos - motor.com.coCarreras profesionales - guiaacademica.com

    Head hunters - e-hunters.comPaute en internet - media24digital.coNoticias 24 horas - canaleltiempo.tv

    Ofertas en Bogot - quebuenacompra.comNoticias de Actualidad - diarioadn.co

    Libros sobre economa - circulodelectores.com.coConsulte antes de Comprar - loencontraste.com

    Mapa del sitio Ayuda Registro Contacto Suscripciones Terminos y condiciones Aviso de Privacidad

    Paute con nosotros Club de suscriptores Casa Editorial El Tiempo Trabaje con nosotros Centros de ventas Colecciones El Tiempo Publicidad

    CompartirImprimir Reportar Errores Guardar en mi portafolio

    Publicidad

    Publicidad

    RegstreseInicie Sesin

    Si usted quiere comentar este artculo porfavor Todos los comentarios en Portafolio.co son hechos

    por personas registradas y plenamente identificadas.

    www.portafolio.coAgro analistas | Portafolio.co

    5vbWlhL2Fncm8tYW5hbGlzdGFzAA==: buscador: input3: q: Buscar en noticiasinput7:

    Fsc2UmYWN0aW9uPXJlY29tbWVuZAA=: form0: lsd: AVrkOMG_Ft0href: http://www.portafolio.co/economia/agro-analistasaction: recommendnobootload: iframe_referer: http://www.portafolio.co/economia/agro-analistasr_ts: 1424109142ref: button0: lsd_(1): AVrkOMG_Ft0href_(1): http://www.portafolio.co/economia/agro-analistasaction_(1): recommendnobootload_(1): iframe_referer_(1): http://www.portafolio.co/economia/agro-analistasr_ts_(1): 1424109142ref_(1):