ahorro inteligente para el futuro

2
Saber Cuenta Banamex Educación Financiera Ahorro inteligente para el retiro www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex AHORRO INTELIGENTE PARA EL RETIRO Uno de los momentos más especiales en la vida de José fue cuando rompió su primera alcancía. Era un puerquito de barro. Le tomó un año llenarlo, pero la espera valió la pena. Mientras acomodaba sus monedas en montoncitos y separaba los billetes, trataba de adivinar cuánto dinero tenía y si sería suficiente para su computadora. Emocionado recordó su esfuerzo de todo el año, las cosas que dejó de comprar durante ese tiempo. Ahora tenía la mesa llena de monedas y billetes para comprarse lo que se había propuesto, ¡su meta era una computadora! Sus amigos tenían que pedirles a sus papás lo que querían, pero José había luchado por lo que anhelaba. ¿Cómo podía hacer eso un adolescente de 13 años? La respuesta es simple: José contaba con una educación orientada a la organización, el esfuerzo y el ahorro. Les voy a contar un poco más sobre el caso de José. Al igual que a otros niños de 13 años, a él le gustaba que llegaran los domingos, porque eran los días que jugaba con su papá a hacer negocios, mientras sus amigos quizá salían a gastar el dinero que sus papás les daban como “domingo”, él recibía después del desayuno, un horario, donde su papá establecía la hora en que celebrarían una “junta”. Llegado el momento, ambos platicaban sobre las cosas que quedaban pendientes por hacer en la casa: el jardín, la barrida del patio, el lavado del coche o el supermercado. El papá de José le daría una ayuda económica por cada cosa en la que José contribuyera, entre mayor fuese su esfuerzo, mayor sería la ganancia. Al final del día, su “domingo” le brindaba mucha satisfacción, ya que al mismo tiempo que convivía con su papá, recibía una cantidad simbólica que respondía a su esfuerzo. Al final del día, sentado junto a su papá, “hacían cuentas”. Su papá le estaba enseñando a administrar su dinero. Le enseñó a dividir su “domingo” en dos partes, una que podía gastar y otra que debía destinar al ahorro. Siempre le comentaba: – “La cantidad más importante hijo, es la del ahorro”. Aprendió que si se gastaba todo lo que recibía, ya no podría ahorrar para lo que él quería y para lo que en ese momento no le alcanzaba, por lo que debía juntarlo poco a poco. Su papá le explicó que si postergaba la satisfacción de su deseo, podría lograr una mayor satisfacción en el tiempo, al lograr una meta más grande.

Upload: saber-cuenta-banamex

Post on 24-Jun-2015

304 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Uno de los momentos más especiales en la vida de José fue cuando rompió su primera alcancía.

TRANSCRIPT

Page 1: Ahorro inteligente para el futuro

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Ahorro inteligente para el retiro www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

AHORRO INTELIGENTE PARA EL RETIRO

Uno de los momentos más especiales en la vida de José fue cuando rompió su primera alcancía. Era un puerquito de barro. Le tomó un año llenarlo, pero la espera valió la pena. Mientras acomodaba sus monedas en montoncitos y separaba los billetes, trataba de adivinar cuánto dinero tenía y si sería suficiente para su computadora. Emocionado recordó su esfuerzo de todo el año, las cosas que dejó de comprar durante ese tiempo. Ahora tenía la mesa llena de monedas y billetes para comprarse lo que se había propuesto, ¡su meta era una computadora! Sus amigos tenían que pedirles a sus papás lo que querían, pero José había luchado por lo que anhelaba. ¿Cómo podía hacer eso un adolescente de 13 años? La respuesta es simple: José contaba con una educación orientada a la organización, el esfuerzo y el ahorro. Les voy a contar un poco más sobre el caso de José. Al igual que a otros niños de 13 años, a él le gustaba que llegaran los domingos, porque eran los días que jugaba con su papá a hacer negocios, mientras sus amigos quizá salían a gastar el dinero que sus papás les daban como “domingo”, él recibía después del desayuno, un horario, donde su papá establecía la hora en que celebrarían una “junta”. Llegado el momento, ambos platicaban sobre las cosas que quedaban pendientes por hacer en la casa: el jardín, la barrida del patio, el lavado del coche o el supermercado. El papá de José le daría una ayuda económica por cada cosa en la que José contribuyera, entre mayor fuese su esfuerzo, mayor sería la ganancia. Al final del día, su “domingo” le brindaba mucha satisfacción, ya que al mismo tiempo que convivía con su papá, recibía una cantidad simbólica que respondía a su esfuerzo. Al final del día, sentado junto a su papá, “hacían cuentas”. Su papá le estaba enseñando a administrar su dinero. Le enseñó a dividir su “domingo” en dos partes, una que podía gastar y otra que debía destinar al ahorro. Siempre le comentaba: – “La cantidad más importante hijo, es la del ahorro”. Aprendió que si se gastaba todo lo que recibía, ya no podría ahorrar para lo que él quería y para lo que en ese momento no le alcanzaba, por lo que debía juntarlo poco a poco. Su papá le explicó que si postergaba la satisfacción de su deseo, podría lograr una mayor satisfacción en el tiempo, al lograr una meta más grande.

Page 2: Ahorro inteligente para el futuro

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Ahorro inteligente para el retiro www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

El dinero no crece en los árboles, es producto del esfuerzo personal y del cuidado que tengamos del mismo. Si ahorras, después de un tiempo verás los frutos de tu constancia. Aún mejor, podrás contar con una base para crear o hacer crecer tu patrimonio. La mejor edad para comenzar a ahorrar es desde la infancia, una etapa llena de energía, de perspectivas abiertas y de ilusiones; además, ahorrar requiere de disciplina, constancia y tiempo. Recibir dinero siempre produce una emoción positiva, y el ahorro no es la excepción. Visualiza lo que quieres comprar o tener. Establécelo como meta y haz un plan para alcanzarlo. Ahorra una parte de tus ingresos, aprovecha tu dinero al máximo y controla tus gastos para lograr mejores condiciones de bienestar. Te invitamos a que conozcas nuestra calculadora para el retiro. http://apps.facebook.com/calculadoras/