ahorro una herramienta

3

Click here to load reader

Upload: saber-cuenta-banamex

Post on 24-Jun-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Quién piensa en el retiro cuando se acaba de encontrar empleo y se tiene menos de treinta? Eso era lo que creía Jessica al contar con un trabajo que le retribuía de suficientes ingresos para pagar sus gastos, salir de compras y divertirse con sus amigos.

TRANSCRIPT

Page 1: Ahorro una herramienta

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Ahorro: una herramienta para la Independencia financiera en tu retiro

www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

AHORRO: UNA HERRAMIENTA PARA LA INDEPENDENCIA FINANCIERA EN TU RETIRO "El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro." Benjamin Franklin ¿Quién piensa en el retiro cuando se acaba de encontrar empleo y se tiene menos de treinta? Eso era lo que creía Jessica al contar con un trabajo que le retribuía de suficientes ingresos para pagar sus gastos, salir de compras y divertirse con sus amigos. Lo menos que pensaba Jessica era en ahorrar, ¿para qué, si era muy joven, inteligente, eficiente, divertida e independiente? Su percepción cambió cuando su padre decidió retirarse, quien a pesar de contar con una sólida cantidad para disfrutar de su jubilación; también decidió disponer de una parte de su cuenta de ahorro para el retiro (Afore) e invertirla en un negocio que le proporcionara ganancias, con las cuales recuperara su inversión. Jessica vio a su papá continuar alimentando sus ahorros y lo mejor de todo, disfrutar de una vida plena y satisfactoria, sin tener la necesidad de trabajar como lo había hecho treinta años atrás. Esta situación hizo que Jessica se preguntara ¿cómo le había hecho su padre para alcanzar esa independencia financiera? Pensó que si dejaba de trabajar no contaría con los suficientes recursos para solventar sus gastos o mantener el nivel de vida que llevaba, ni siquiera por una semana. Otra de las cosas que pensó, fue que al llegar el tiempo de su retiro, ella deseaba contar con los suficientes recursos para cumplir un sueño: viajar a algún lugar lejano con la familia que entonces tuviese. A ti, ¿te gustaría que tus finanzas te brindaran lo necesario para hacer muchas cosas, sin tener que preocuparte por el dinero? APRENDE A AHORRAR DINERO, GENERA RIQUEZA E INVIERTE PARA EL MAÑANA A la mayoría de las personas nos sucede que cuando tenemos dinero en nuestras manos solemos comprar muchas cosas, como: guardarropa, música, videojuegos, un auto, utilizarlo para un viaje, entre muchas otras cosas. Si no tenemos cuidado con el manejo de nuestro dinero, se puede ir rápidamente. Por el contrario, si aprendemos a administrarlo apropiadamente, nos puede conducir hacia nuestra independencia financiera. Según los especialistas, ésta se alcanza cuando una persona puede vivir con sus propios recursos financieros, sin preocuparse por generar ingresos.

Page 2: Ahorro una herramienta

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Ahorro: una herramienta para la Independencia financiera en tu retiro

www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

Jessica quiere seguir los pasos de su padre, por lo que comenzará a ahorrar. Ahorrar consiste en guardar una parte del ingreso que recibimos, para cubrir o postergar una necesidad. Puedes ver el ahorro como una recompensa o regalo a mediano y largo plazo. El hacerlo te puede llevar a conseguir metas como comprar un departamento, ir al extranjero, invertir en un negocio, abrir una empresa, entre muchas más. Si realmente quieres alcanzar y gozar de independencia financiera comienza ahora. Si abres una cuenta de ahorro, ésta te puede brindar enormes beneficios a largo plazo. Existen en el mercado diversas ofertas de cuentas bancarias que te pueden hacer ganar intereses que lo harán crecer. Elije aquella que más te convenga y recuerda que conseguir el dinero que sueñas, no se da de la noche a la mañana, requiere tiempo, esfuerzo y disciplina. Para ahorrar debes destinar una parte de tus ingresos directos; muchas personas creen que hay que ahorrar aquel dinero que nos sobra y no lo contempla como una meta mensual. El ahorro debe formar parte de nuestros hábitos; fija una cantidad exacta cada mes, depositala en una cuenta de ahorro y si no tocas ese dinero hasta cumlir una fecha determinda, observarás como puedes adquirir aquel artículo o viaje que imaginabas tan lejos. El contar con una cuenta de ahorro te brindará la oportunidad de contar con dinero en caso de algun incidente, o mejor aún, dependiendo de la cantidad que tengas, si ya es suficiente puedes invertir. Expertos recomiendan que inviertas una parte de tu dinero en la compra de bienes raíces (terrenos, casas, etc.); los cuales a largo plazo pueden generar una mayor ganancia con su venta. También puedes emplear ese dinero en un negocio, fondos de inversión o acciones que te pueden hacer ganar más dinero; para ello debes buscar un buen asesor para que te oriente debidamente. No olvides, depositar parte de esas ganancias en tu cuenta de ahorro para el retiro. Expertos mencionan que entre más joven se comience con una cuenta de ahorro, ésta a largo plazo generar una serie de rendimientos mayores. ¿Cuál persona ahorrara más, aquella que comenzo con un plan de ahorros a los veinte años o aquella que inicio a los cuarenta? ¿PORQUÉ PENSAR AHORA EN MI RETIRO, SI FALTA MUCHO TIEMPO? La mejor oportunidad para generar ahorros es durante nuestra juventud, ya que en esta etapa; aún no contamos con gastos fuertes como el administrar y mantener una casa, procurar una familia; se cuenta con un cuerpo lo suficiente sano y fuerte para trabajar. Si aprendes a manejar adecuadamente el dinero, ahorrando eso que aún no gastas, más tarde invertes en algún negocio y colocas parte de las ganancias en una cuenta de ahorro para el retiro, puedes tener la confianza de estar en el camino indicado para un retiro sin preocupaciones.

Page 3: Ahorro una herramienta

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Ahorro: una herramienta para la Independencia financiera en tu retiro

www.banamex.com/sabercuenta www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

A Jessica le ha quedado bastante claro este punto y ha decido guardar un 10% de su salario en una cuenta de ahorro. Además le ha propuesto a su padre, que en cuanto tenga algunos ahorros, ella invertirá parte de ellos en su negocio y las ganancias que se generen destinarlas a su Afore para comenzar a elevar el saldo de ésta y cuando decida retirarse, pueda contar con la misma libertad financiera que él. Además si ya tienes una Afore, puedes solicitar a tu jefe te descuente mensualmente una determinada cantidad extra, de acuerdo a tus ingresos, además de la aportación que por Ley haces a tu cuenta, así podrás incrementar ésta. Al respecto, “Vanessa Rubio, vocera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).... [destaca que]...realizar aportaciones voluntarias genera un mayor monto de recursos para el retiro; además, las afores ofrecen altos rendimientos y se puede ahorrar de acuerdo con las posibilidades de cada persona y hacer deducibles de impuestos hasta por 10% del ingreso anual, con la finalidad de incentivar el ahorro.” No esperes a cumplir 40 o 50 años para pensar en el retiro; comienza a construir las bases de tu libertad financiera; más vale ahorrar unos pesos hoy, para mañana disfrutarlos al máximo. Te invitamos a consultar nuestra calculadora para el retiro para que sepas cuánto tienes que ahorrar para tener un retiro digo, http://apps.facebook.com/calculadoras/