aippi mexico · frente del impi siendo por ejemplo una de ellas que ... consejo directivo del...

37
AIPPI MEXICO PRIMER INFORME DE GESTIÓN PRESIDENCIA AMPPI 2011 LIC. EDUARDO KLEINBERG Noviembre 22, 2011 Distinguidos Asociados y Colegas: En términos de los Estatutos de la Asociación, presento a ustedes a su consideración, el informe de actividades desarrollado por el Consejo que presido y que comprende las actividades realizadas desde el 3 de enero de 2011 hasta el día de hoy, eventualmente al final del presente año. Como lo mencioné en las palabras que dirigí a nombre de este Consejo en la toma de posesión hace un año, el compromiso que nos habían dejado las actividades del Consejo anterior, así como las exigencias propias de la actividad profesional, requerían un esfuerzo redoblado, no solamente de quienes en ese momento tomamos posesión del Consejo, sino también de quienes de alguna manera habían ya contribuido a la consolidación de la Asociación, y a la necesidad de contar con una mayor participación de los miembros de la Asociación, pero además, no solamente de quienes habitualmente lo han hecho, sino de los miembros más jóvenes de la misma. Esto nos llevó a enviarles en enero de este año, de forma personalizada, una carta agradeciéndoles la oportunidad que todos ustedes nos brindaron para representar a la Asociación durante el bienio 2011 – 2012, siendo nuestro propósito darle a la AMPPI un nuevo giro, haciéndola más proactiva e incluyente. Paralelamente, buscamos que ustedes nos compartieran cualquier inquietud, comentario o propuesta para los fines que perseguimos. Como se los explicábamos en dicha comunicación, para nosotros los consejeros, todos los asociados son parte integral de nuestra asociación, y nos sentimos con la responsabilidad de hacer valer de manera efectiva sus propuestas. En esa misma ocasión, los invitamos a participar de manera activa en cualquiera de los distintos Comités de Trabajo de la AMPPI; lo cuál trajo consigo que un gran número de ustedes se incorporaran a sus actividades. Es así que esto permitió al Consejo desarrollar una serie de actividades con diferentes autoridades, sectores y además, involucrarse en ciertos temas que en el pasado resultaba difícil hacerlo, por la intensidad de las tareas que éste tenía. Esto se pudo llevar a cabo con la participación de los comités y principalmente gracias al apoyo de los presidentes y coordinadores de los Comités de Trabajo, a quienes se les confirió la responsabilidad de las actividades de sus Comités y Subcomités de Trabajo.

Upload: hoanghanh

Post on 07-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

AIPPI MEXICO

PRIMER INFORME DE GESTIÓN PRESIDENCIA AMPPI 2011

LIC. EDUARDO KLEINBERG

Noviembre 22, 2011 Distinguidos Asociados y Colegas: En términos de los Estatutos de la Asociación, presento a ustedes a su consideración, el informe de actividades desarrollado por el Consejo que presido y que comprende las actividades realizadas desde el 3 de enero de 2011 hasta el día de hoy, eventualmente al final del presente año. Como lo mencioné en las palabras que dirigí a nombre de este Consejo en la toma de posesión hace un año, el compromiso que nos habían dejado las actividades del Consejo anterior, así como las exigencias propias de la actividad profesional, requerían un esfuerzo redoblado, no solamente de quienes en ese momento tomamos posesión del Consejo, sino también de quienes de alguna manera habían ya contribuido a la consolidación de la Asociación, y a la necesidad de contar con una mayor participación de los miembros de la Asociación, pero además, no solamente de quienes habitualmente lo han hecho, sino de los miembros más jóvenes de la misma. Esto nos llevó a enviarles en enero de este año, de forma personalizada, una carta agradeciéndoles la oportunidad que todos ustedes nos brindaron para representar a la Asociación durante el bienio 2011 – 2012, siendo nuestro propósito darle a la AMPPI un nuevo giro, haciéndola más proactiva e incluyente. Paralelamente, buscamos que ustedes nos compartieran cualquier inquietud, comentario o propuesta para los fines que perseguimos. Como se los explicábamos en dicha comunicación, para nosotros los consejeros, todos los asociados son parte integral de nuestra asociación, y nos sentimos con la responsabilidad de hacer valer de manera efectiva sus propuestas. En esa misma ocasión, los invitamos a participar de manera activa en cualquiera de los distintos Comités de Trabajo de la AMPPI; lo cuál trajo consigo que un gran número de ustedes se incorporaran a sus actividades. Es así que esto permitió al Consejo desarrollar una serie de actividades con diferentes autoridades, sectores y además, involucrarse en ciertos temas que en el pasado resultaba difícil hacerlo, por la intensidad de las tareas que éste tenía. Esto se pudo llevar a cabo con la participación de los comités y principalmente gracias al apoyo de los presidentes y coordinadores de los Comités de Trabajo, a quienes se les confirió la responsabilidad de las actividades de sus Comités y Subcomités de Trabajo.

Page 2: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

2

Es así que se estableció una estructura de trabajo consistente en reuniones periódicas conforme a un calendario previamente establecido, en el que inicialmente el Consejo se reuniera cuando menos una vez al mes en un principio y posteriormente cada 3 semanas, para discutir temas propios de la asociación; pero de manera paralela, los Comités de Trabajo se reunieron en forma interna, con la misma periodicidad, así como con las autoridades, particularmente con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Referente a las Comisiones, los miembros de la comisión de Legislación en colaboración con el proyecto HOPI se reunieron periódicamente así como la Comisión de Educación y Promoción. El detalle de estas tareas lo trataré en el apartado relativo a las actividades de comisiones y comités de trabajo. El enlace entre los Comités de Trabajo y el Consejo se logró a través de la coordinación del Roberto Arochi, quien de manera constante, mensualmente se reunió con los Presidentes y Coordinadores de los Comités, para discutir los avances de sus reuniones, inquietudes, organización de seminarios, así como diversos temas que afectaban a la práctica diaria. Estas reuniones tuvieron verificativo en diferentes privados del Club de Industriales por lo que me permito agradecerle públicamente a Enrique Díaz, las facilidades proporcionadas para el cumplimiento de estas tareas. Esta estructura trajo por consecuencia que de manera activa contáramos con la participación de nuestros asociados en los Comités de Trabajo, lo que permitió generar una dinámica más ágil y tener una capacidad de respuesta más rápida conforme a las exigencias de la materia. Asimismo, se buscó incrementar la comunicación vía electrónica, y a lo largo del año se enviaron 426 comunicados, mediante los que se busco tener a la membresía actualizada de los acontecimientos que se estaban presentando, y de las actividades que se estaban desarrollando. Este esfuerzo de comunicación se desarrolló con la intención de mantenerlos correcta y oportunamente informados, explicando con la mayor claridad posible los asuntos que nos competen, las peticiones que formulamos, la difusión del fundamento de nuestras acciones y actos, y el desarrollo de los mismos. No podemos ni debemos olvidar que la función básica de nuestra gestión es la de representar a cada uno de ustedes en todos en cada uno de los foros donde la Propiedad Intelectual es materia de discusión y análisis. En los comunicados no solamente se incluyó información relativa a nuestra profesión, sino también a lamentables decesos de familiares cercanos de miembros de la asociación. Es así que tuvimos que dar cuenta, en forma cronológica, del fallecimiento de la señora Martha Elba Acosta de Lanuza madre de nuestro colega y amigo Rodrigo Lanuza Acosta, Presidente del Comité de Trabajo Bajío; del señor Benjamín Escamilla Espinosa padre de nuestra colega y amiga Tanya Indra Escamilla Luján; de la señora Emma Benita Rodríguez de González madre de nuestra amiga, colega y ex-consejera Consuelo González Rodríguez; de la señora Martha Luz Orue Carrasco, madre de

Page 3: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

3

nuestra colega y amiga Martha Laura López Orue; y del señor Javier Rivera Porras, esposo de nuestra colega y amiga Ruth González Solano. Las esquelas correspondientes se publicaron en el periódico de la entidad correspondiente. Por todos ellos, les pido un minuto de silencio en su memoria.

1. ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO A. ACTUACIONES EN EL ÁMBITO POLÍTICO

En primer término quisiera referirme a las actuaciones del Consejo en el ámbito político, que por la naturaleza de nuestra Asociación, se centran en forma importante en actividades con diferentes autoridades que administran la materia.

a. TITULAR DEL PODER EJECUTIVO El pasado 29 de marzo enviamos una carta al Presidente de la República solicitando tuviera a bien incluir como Director General del IMPI una persona que contara con características que los consejeros creímos debiera tener la persona al frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que estuviera dispuesto a la apertura y al diálogo con el gremio para que conjuntamente buscáramos el continuo mejoramiento del sistema de PI. La respuesta por parte del Gobierno Federal fue resaltando el interés y el fortalecimiento de la defensa de los derechos de PI; así como tomar en cuenta los proyectos y mejoras que propone AMPPI en materia de PI. Nuevamente el pasado 11 de noviembre enviamos una carta al Presidente de la República externándole nuestras más sinceras condolencias por el lamentable fallecimiento del Secretario Blake y demás integrantes de su Gabinete. b. PODER LEGISLATIVO – CAMARA DE SENADORES

ACTA EN EL SENADO Asistimos a las reuniones convocadas por el Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento al Proceso de Negociaciones del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA); durante los meses de febrero, marzo y abril. El espacio concedido a la Asociación tuvo lugar el pasado 2 de marzo en donde Luis Schmidt explico a los presentes algunas generalidades a considerar sobre dicho tratado, haciendo hincapié en la observancia de los derechos de propiedad intelectual y no únicamente sobre el entorno digital; como lo hicieron otras asociaciones.

Page 4: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

4

RELACIÓN CON EL SENADOR JORGE A. OCEJO MORENO El pasado 3 de mayo el Senador Ocejo nos envió el Boletín de Prensa con motivo de la negativa al dictamen que modificaba la Ley Aduanera en materia de protección a la PI. El Comité de Asuntos Contenciosos es quien le esta dando seguimiento a esta reforma. También compartió con nosotros el Cuarto Informe de Actividades correspondiente al primer año de ejercicio de la (61) LXI Legislatura de la H. Cámara de Senadores. c. PODER LEGISLATIVO – CAMARA DE DIPUTADOS Invitación del Diputado Federal Ramón Jiménez López al Primer Foro Internacional de la Innovación, Creatividad y Desarrollo Tecnológico en Diversos Países Asistimos al foro en representación de AMPPI y compartimos con ustedes dicha invitación, mediante comunicado AMPPI. Recibimos carta del Diputado Federal Javier Corral Jurado para conocer los detalles de ACTA y nuestros puntos de vista.

Seguimos pendientes de recibir una fecha para concretar una reunión.

Monitoreo a los proyectos de reforma en la materia y relacionados por parte de la Comisión de Legislación

Se han monitoreado por parte de la Comisión de Legislación los proyectos de reformas a la Ley concernientes con nuestra materia; mismos que detallaré más adelante. d. PODER JUDICIAL Sostuvimos una reunión con el Magistrado Jorge Arturo Camero, Presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación para: • Presentar a los miembros del Consejo Directivo del bienio 2011 – 2012 • Darle seguimiento al proyecto editorial • Invitar al Magistrado Alberto Pérez Dayán a la Presentación del libro

publicado en memoria del Lic. Sergio Luis Olivares Rodríguez e. INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Page 5: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

5

El Consejo se ha reunido mensualmente con los Directores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para tratar en forma directa, diversos temas. Con el Lic. Jorge Amigo nos reunimos en 6 ocasiones para tratar los siguientes temas: • Presentación del nuevo Consejo Directivo • Buscar el fortalecimiento del sistema de PI • Eventos AMPPI – IMPI (2 al año) • Reuniones de visión IMPI/AMPPI • AMPPI como ONG ante la OMPI • ACTA reunión en París • Presentación en línea. Gobierno busca que todo sea electrónico. • Asesoría en oficinas regionales como llenar solicitudes, hacer búsquedas sin

pronunciarse. • Problemática de denominaciones de origen. La autoridad se inclina en

promover marcas colectivas. • Uniformar criterios • Mejoras a la ley • Proyecto HOPI • Acta en el Senado • Apertura en desarrollo económico Con el Dr. Rodrigo Roque también nos hemos reunido mensualmente y retomamos los temas tratados inicialmente con el Lic. Jorge Amigo; pero además acordamos: • Buscar una mejora regulatoria interna sobre la materia • Incrementar el área contenciosa. • Aprobación del Proyecto HOPI en materia de propiedad industrial. • Trabajar de manera conjunta en temas que se puedan impulsar conjuntamente

en el Congreso para el mejoramiento del sistema de PI. • Trabajar en el tema de criterios sin perder de vista la norma vigente. • Mejorar la ley e incluir temas que hagan falta. • Organizar un evento conjunto para tratar temas de fondo • Entrevista para el Boletín AMPPI • Tener acercamiento con los Nuevos Directores Divisionales. • AMPPI como ONG • Protocolo de Madrid • E-filing – saber si jurídicamente es válido hacerlo ya • Apoyo del IMPI sobre contenedores en tránsito A partir del evento Visión IMPI / AMPPI en temas prioritarios en materia de patentes, marcas y procedimientos contenciosos que tuvo verificativo el pasado 13 de julio, la reacción de la autoridad fue positiva porque trajo como

Page 6: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

6

consecuencia que los nuevos Directores Divisionales del IMPI pudieran ver lo que estaba sucediendo en el día a día en cada una de sus áreas. Se llegaron a plantear críticas positivas, problemas con posibilidades de resolución y se mostró una consistencia en AMPPI frente a la autoridad. Lo anterior trajo como consecuencia que los representantes de Comités de Trabajo se reunieran con los Directores Divisionales de las áreas de patentes, marcas y asuntos contenciosos; así como con el Dr. Roque. Lo anterior con el objetivo de darle seguimiento a temas inconclusos, buscando soluciones conjuntas. Así también, se abordaron temas de carácter operativo del Instituto, con el fin de lograr una mayor eficiencia y mejoramiento del servicio del mismo, lo cual ha sido motivo de continuo acercamiento con las autoridades y en particular, a través de los representantes de comités de trabajo. Otro logro importante para los miembros del Consejo Directivo fue confirmar que se admitió a la Asociación como ONG en el seno de la cuadragésima novena reunión de la OMPI, celebrada del 26 de septiembre al 5 de octubre del año en curso. A este respecto y en seguimiento al correo que nos enviara nuestro colega Mauricio Jalife les comento lo siguiente: Nuestra calidad de observador nos permite estar presentes, sin derecho a voto, en las reuniones que organiza la OMPI para tratar de cerca los temas relativos a nuestra materia. A este respecto, es intención de los miembros del Consejo Directivo contar con el programa de reuniones correspondientes al 2012 y estar presentes en reuniones que consideremos prioritarias. Sin lugar a dudas el tema más importante y que nos preocupa a todos es el correspondiente al Protocolo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas. Sobre el particular les informo que el punto de acuerdo solicitado por el Senador LUIS WALTON ABURTO de Convergencia para que las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial, Fomento Económico y Hacienda y Crédito Público realicen los estudios concernientes a los beneficios que traería para las empresas mexicanas el adherirse al Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas ya ha entrado a comisiones por lo que se están solicitando reuniones urgentes con los presidentes de esas comisiones para lograr un debate serio y profundo sobre los beneficios y desventajas de este protocolo para los mexicanos, para las empresas mexicanas y para el sistema de propiedad industrial prevaleciente en nuestro país. Los mantendremos oportunamente de las gestiones que de manera puntual y decidida está llevando a cabo el Consejo al respecto. También hemos organizado conjuntamente varios eventos con el apoyo del IMPI, siendo él ultimo el correspondiente al del viernes pasado sobre Procedimiento Acelerado en la Tramitación de Patentes (PPH) y de forma recíproca, hemos

Page 7: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

7

atendido cada una de las reuniones o eventos a los que nos ha invitado dicha autoridad. f. INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR Con el Lic. Manuel Guerra, Director General del INDAUTOR y destacado colega Ampiano, también nos hemos reunido durante el primer semestre en tres ocasiones para tratar los siguientes temas: • Presentación de los miembros del Consejo Directivo • Para discutir los formatos de registro de obra y sus cambios. • Abuso del registro de obras para después usar el certificado respectivo para

iniciar acciones frívolas ante la PGR. • Comentarios sobre compilaciones: • Comentarios sobre reservas de derechos. • Declaraciones concertadas de los Tratados OMPI. En el segundo semestre nos reunimos en otra ocasión y tratamos los siguientes temas:

• Nombramiento del Lic. Guerra como Presidente del Comité permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la OMPI

Referente a este rubro, el Lic. Manuel Guerra nos comentó de este nombramiento; así como de la agenda de dicho Comité en la que se comenta que hay tres tratados internacionales que son de suma importancia; a saber:

o Tratado sobre la protección de los Derechos de los Organismos de

Radiodifusión (orientado a combatir la piratería internacional de señales) o Tratado sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones

Audiovisuales destinado a que los artistas intérpretes y ejecutantes puedan percibir una remuneración justa y adecuada a nivel internacional; y

o Tratado sobre Limitaciones y Excepciones a Favor de las Personas con Discapacidad Visual y otras Discapacidades para la Lectura.

Por este motivo los miembros del Consejo Directivo hicimos una publicación en el periódico Felicitando al Lic. Manuel Guerra por su nombramiento. También platicamos con él otros temas como el de:

Page 8: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

8

• HOPI La autoridad propuso que el proyecto se divida en dos materias. Nos dio su visto bueno por apoyar el proyecto correspondiente a Derechos de Autor.

• Curso a distancia

La autoridad invitó a los consejeros a integrar a miembros de la Asociación como tutores para los cursos de la OMPI a distancia. Tema que se dará seguimiento en enero del 2012

• Revista virtual

La autoridad comenta que quieren hacer una revista académica, de temas sobre la ciencia jurídica. En enero de 2012 indicará los requerimientos para que los miembros de la Asociación puedan apoyar este proyecto.

• Clínicas INDAUTOR Referente a las Clínicas, la autoridad propuso renovar las clínicas del año pasado y buscar que se hagan anualmente de manera o institucional. Por la premura del tiempo, esta institucionalización será a partir del 2012

Le dimos seguimiento a la Consulta a la Sociedad Civil a la que dicha autoridad convoco dentro del marco del Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012. Con Manuel Guerra hemos estado en permanente comunicación y hemos confirmado nuestra presencia en todos los eventos a los que nos han invitado, destacando el último intitulado II Congreso Internacional sobre Creatividad, Mercado y Diversidad Cultural en el cuál compartimos foro con el Dr. Francis Gurry, Director General de la OMPI. De forma recíproca, el Lic. Manuel Guerra ha estado presente en los eventos a los que la Asociación lo ha invitado. Finalmente, les comento que se extendió una invitación por parte de dicha autoridad para asistir, mediante una Beca, a un curso en la oficina de Derecho de Autor de Corea. Desafortunadamente la beca otorgada a otra institución pero quisiera resaltar con ustedes que para los miembros del Consejo Directivo no había mejor candidato que la Lic. Rosalba Elizalde quien ha mostrado con su

Page 9: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

9

empeño y dedicación su trabajo al interior del Comité de Trabajo de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Rosalba gracias por todo el tiempo que le dedicas a las labores de la asociación. g. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA El Consejo Directivo sostuvo una entrevista con el Magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y las tres Magistradas de la Sala Especializada en materia de Propiedad Industrial el pasado 31 de enero. En dicha reunión se les expresaron algunas preocupaciones, por virtud de la atención de los asuntos de propiedad intelectual por parte de este Tribunal; tales como: • Agilidad en los procedimientos • Juicio en línea. ¿Para cuándo? • Medidas provisionales, tiempos y criterios. • Reformas del 10 de Diciembre del 2010. • Competencia SEPI vs. Sala Superior. Acuerdos G/4/2011 y G/2/2011. • Propuesta de una oficialía de partes exclusiva para la SEPI. • Cartas consentimiento ¿deben ser aceptadas por la autoridad en nuestro país

para el otorgamiento de registros? • Litis abierta (séptimo tribunal). • Invocación de Tratados Internacionales. • Acuerdo por el que el IMPI niega a sus funcionarios la posibilidad de atender a

los promoventes. • Semejanza en grado de confusión siempre que consideren la semejanza en el

elemento fonético, sin importar la existencia de cualquier otro elemento distintivo.

• Proyecto HOPI. • Reglas sobre la atracción. • Contradicción de criterios. • Notificaciones (tardanza). • Medidas cautelares Posteriormente sostuvimos una reunión (8 de septiembre) con las titulares de la SEPI, principalmente para presentarnos con la nueva Magistrada, Rosana Edith de la Peña Adame. Finalmente, con el Tribunal en colaboración con NIC México un Seminario sobre Comercio electrónico y propiedad intelectual que tuvo verificativo los días11 y 12 de octubre. A pesar de que era un evento únicamente para integrantes de la SEPI, pudimos conseguir para la Asociación 10 lugares. Como había de esperarse el evento fue todo un éxito.

Page 10: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

10

h. SERVICIO NACIONAL DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN SE SEMILLAS Estamos orgullosos de la buena relación que llevamos con la Ing. Enriqueta Molina, Directora General del SNICS, con quien hemos compartido muy de cerca todos los festejos organizados por dicha institución con motivo de su 50 Aniversario; siendo el primer foro en donde empezaron estos festejos el de AMPPI, con el desayuno conferencia intitulado “Construyendo un sistema eficaz de protección de Variedades Vegetales”. Con motivo de esta celebración, publicamos en el Periódico Reforma, el pasado 14 de abril, una felicitación al órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), encargado de normar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de semillas y variedades vegetales; así como un especial reconocimiento a la Ing. Enriqueta Molina Macías por su excelente desempeño como Directora General del SNICS.

Cerrando con broche de oro el 50 aniversario del SNICS el pasado 16 de noviembre el Dr. Horacio Rangel Ortiz, destacado miembro de nuestra Asociación, fue ganador del concurso de ensayo “Sobre los impactos de las actividades sustantivas del SNICS: Certificación de Semillas, Derechos de Obtentor y Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación”. Enhorabuena Dr. Rangel por este premio.

En otro orden de ideas, hemos asistido puntualmente a las 16°, 17° y 18° Sesiones Ordinarias del Consejo Técnico y a las 15°, 16° y 17° Sesiones del Comité Consultivo. Hemos compartido con ella la postura AMPPI sobre la “Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales” y muy recientemente le hemos hecho llegar la retroalimentación de comentarios, sugerencias y propuestas, sugeridas por ustedes para incluirlas como parte de las acciones de participación ciudadana establecidas por el Gobierno Federal. También le hemos dado difusión a los concursos y eventos organizados por el SNICS y hemos buscado para los miembros de la Asociación un espacio en el cual puedan participar de manera constante. En este rubro, quisiera agradecerles a Eugenio Pérez, Martín Pereyra y José Antonio Romero su asistencia como representantes de la Asociación a todas las actividades y juntas organizadas por el SNICS. De igual manera, es un gusto comunicarles que uno de nuestros destacados miembros AMPPI y expresidente de nuestra asociación, el Dr. Horacio Rangel, resulto ganador del concurso de ensayo “Sobre los impactos de las actividades sustantivas del SNICS: Certificación de Semillas, Derechos de Obtentor y

Page 11: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

11

Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación” que organizó el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) en el marco de su 50 Aniversario. Pido para él un fuerte aplauso. i. PROCURADURÍA GENERAL E LA REPÚBLICA Los miembros del Consejo Directivo sostuvimos una reunión con el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI) el pasado 15 de febrero y otra con su nueva titular, Claudia Patricia Álvarez Cardoso. Buscamos reunirnos con el Subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) aun sin suerte, pero seguiremos insistiendo. Con el apoyo del Comité de trabajo de Asuntos Contenciosos se dio un curso de capacitación a peritos de la PGR durante los días 7, 8 y 9 de marzo y en colaboración con AmCham Mexico. Hemos asistido a las dos reuniones convocadas por el Comité Interinstitucional, el pasado 18 de julio y 10 de octubre. Dicho organismo esta integrado por dependencias federales con facultades en la materia y empresas afectadas por el ilícito, que estudia, planea, coordina, controla y evalúa las acciones que se realizan y los resultados que se obtienen en el combate a la piratería. Con fecha 14 de octubre se le hizo llegar al Lic. César Alejandro Chávez Flores, visitador General de la PGR, el documento “Medidas en frontera en materia de PI aplicables a mercancías en transbordo o en tránsito”; que tuvo como objetivo comentar el oficio No. VG/1916/2011 de fecha 24 de junio de 2011 suscrito por el visitador, en relación con la motivación y fundamentación a las recomendaciones generales como medidas preventivas y correctivas de la Procuraduría General de la República (PGR) relacionadas con la inmovilización y/o aseguramiento de mercancías en transbordo o de tráfico en tránsito internacional en los aeropuertos y puertos marítimos, presumiblemente violatorias de derechos de propiedad intelectual. Aprovecho este espacio para agradecerle a Diana Karina Martínez su apoyo para la Asociación en la realización de tan importante documento. En respuesta, dicha autoridad nos hizo llegar un documento intitulado “Proyecto de Protocolo” que fue estudiado por el Comité de Asuntos Contenciosos para hacer una contrapropuesta. j. ADUANA DE MÉXICO

Page 12: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

12

Nos reunimos en dos ocasiones con el Lic. Jaime Martínez Velázquez, Administrador Central de Seguimiento y Evaluación Aduanera el pasado 16 de febrero y el 1° de junio. Hicimos la presentación de los miembros del Consejo Directivo y le dimos seguimiento a las tareas generadas por el anterior Consejo Directivo. Sostuvimos otras dos reuniones con representantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y el Instituto Interamericano de Fronteras y Aduanas (IIFA) los días 1° y 8 de marzo para concretar la organización del Seminario denominado bases generales, procedimientos operacionales y acciones prácticas para la importación o exportación de mercancías protegidas por derechos de PI que tuvo verificativo el pasado 12 de abril. Agradecemos a Martín Michaus por la conferencia que impartió en este seminario en representación de AMPPI. También organizamos por primera ocasión en conjunto con la aduana de México, un entrenamiento a su personal, el pasado 13 de junio en Boca del Río, Veracruz. En ese evento participaron las aduanas de Coatzacoalcos, Puebla, Tuxpan y Veracruz. En el entrenamiento participaron 15 apoderamos de marcas quienes dieron el entrenamiento de 36 marcas. Como había de esperarse, el evento sin lugar a dudas fue un éxito. k. COFEMER Se recibió carta (12 de enero) de dicha autoridad referente a los comentarios que hiciere AMPPI respecto de los artículos 5, 56 y 66 del Reglamento de la LPI. La COFEMER remitió los comentarios de la AMPPI al IMPI y solicitó se nos diera contestación de manera puntual y precisa. l. COFEPRIS Sostuvimos una reunión con el Comisionado de Fomento Sanitario, Asesor del Comisionado Federal y Director de Fomento Sanitario el pasado 27 de enero, para tratar los siguientes temas: • Presentación de los miembros del Consejo Directivo. Se comentó quienes

somos, qué hacemos y cuál es nuestro objetivo como gremio. • Apoyo y cooperación mutua y continua. • Sistema de vinculación. • Protección de datos clínicos • Aplicación directa de tratados internacionales TRIPS y NAFTA. • Se buscó estrechar relaciones con dicha autoridad. Constantemente se ha solicitado audiencia con el Comisionado Federal Mikel Andoni Arriola Peñalosa aun sin suerte. Nuestros objetivos son el estrechar

Page 13: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

13

relaciones entre la Asociación y esta Autoridad y buscar un evento para que nos expliquen la vinculación IMPI – COFEPRIS.

B. ACTUACIONES CON OTROS ORGANISMOS En este rubro, destacaré las actividades del Consejo Directivo con Organismos o Asociaciones Internacionales con los que hemos dado seguimiento a varios temas:

a. A NIVEL INTERNACIONAL

1. AIPPI

Siendo para nosotros la asociación más importante intelectualmente,

hemos sido sumamente activos y esto ha sido posible a través de las diversas comunicaciones que Bernardo Herrerías, en representación del Consejo Directivo, ha sostenido con dicha Asociación, dando respuesta oportuna a todas sus peticiones.

– Enviamos a principios del año la actualización del Consejo Directivo

para el bienio 2011 – 2012 – Se hizo el pago de 65 cuotas de miembros internacionales – Se distribuyeron a las autoridades nacionales que administran la

materia de PI, las Resoluciones adoptadas en el 42º Congreso de la AIPPI que tuvo verificativo en París, en el mes de octubre de 2010.

– Entregamos oportunamente las Q´s; a saber:

• Q216B: Exceptions to Copyright protection and the permitted uses of Copyright Works in the hi-tech and digital sectors a cargo de Luis C. Schmidt

• Q217: The patentability criteria for inventive step / non-obviousness a cargo de Hector Chagoya

• Q218: The requirement of genuine use of trademarks for maintaining protection a cargo de Martín Michaus

• Q219: The availability of injunctions in cases of infringement of IPRs a cargo de Mike Margáin

– También estamos participando en otras dos Q´s:

• Q220 Geographical Indications a cargo de Laura Collada • Q224 Enforcement a cargo de Carlos Pérez de la Sierra.

Page 14: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

14

– Se entregaron las propuestas AMPPI para integrar las preguntas de trabajo que se discutirán en el Congreso Incheon, Corea en 2012.

– Representamos al Secretario General de la AIPPI en la Conferencia Anual de la Inter-American Bar Association (IABA) que tuvo verificativo en Veracruz del 28 de junio al 2 de julio.

– Estuvimos presente en el Congreso Forum & Executive Committee Meeting en la Ciudad de Hyderabad, India, del 13 al 18 de Octubre; atendiendo las reuniones de Presidentes, Secretarios y Tesoreros.

– Elections – ExCo Hyderabad October 2 2011 Se propuso a Javier Uhthoff como candidato al Membership Committee.

– Dimos respuesta a la lista de prácticas recomendadas por la AIPPI para promover las labores de la Asociación e hicimos un comparativo de estatutos para confirmar si cumplíamos con los requerimientos de dicha Asociación.

– Hemos mandado traducir los estatutos y en breve enviáremos este documento con el reporte anual de las actividades de la Asociación correspondientes a este año.

Con otros grupos nacionales de esta Asociación nos hemos acercado de la siguiente manera: – Hemos enviado carta de solidaridad al Grupo AIPPI Japón. – Difundimos los Boletines AIPPI de los Grupos de Japón y Hungría. – Intercambiamos varias cartas con el Grupo AIPPI de Brasil. – Enviamos el reporte de actividades que organiza la AMPPI junto con

el Grupo Brasileño y Colombiano.

2. ABA – Veracruz

Asistimos a la conferencia anual representando a las autoridades de la

AIPPI.

3. Asociación Brasilera de Propiedad Intelectual (ABPI) A invitación expresa del Presidente de ABPI, Luiz Henrique do Amaral,

asistí al XXXI Congreso internacional de Propiedad Intelectual que se llevo a cabo en Río de Janeiro, Brasil del 28 al 30 de agosto, participando en el panel inaugural de dicho congreso.

Hemos mantenido constante comunicación con esta asociación, siendo nuestra última comunicación una carta felicitación por haber sido designada la ciudad de Rio de Janeiro como sede para la celebración del AIPPI Forum & ExCo 2015.

Page 15: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

15

4. Asociación de Antiguos Alumnos de Magíster Lvcentinvs (AAAML)

Organizamos en colaboración con esta Asociación en el IX Congreso Internacional Marcas Turísticas: Puerta a la Inversión y la Exportación de la Identidad Local que se llevo a cabo del 13 al 15 de noviembre en la Ciudad de Cancún.

En representación de la Asociación, personalmente estuve en la mesa

inaugural y como expositor Kiyoshi Tsuru; a quien le agradecemos su participación en dicho foro.

5. Delegación de la Unión Europea Estuvimos presentes en el día de Europa el pasado 9 de mayo. 6. Embajada de los Estados Unidos de América

Organizamos un Seminario denominado perspectivas en México y Estados Unidos sobre Propiedad Intelectual (13 de abril) en colaboración con la Universidad de Arizona, el Departamento de Seguridad de EE.UU. y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos

7. INTA

En el seno de dicho Congreso, sostuvimos una reunión con el Dr. Roque después de su participación en la IAC.

8. OMPI

– Organizamos un seminario intitulado “Uso estratégico de las

patentes y el Tratado de cooperación en materia de Patentes (PCT)” en el mes de abril.

– Nos confirmaron fungir como una de las ONG con calidad de

observadores en las reuniones de Comités de la OMPI; que ya comentamos.

– Recibimos una carta acuse de recibo por parte del Dr. Kamil Idris

agradeciendo el ejemplar que AMPPI publicara en homenaje al Lic. Sergio Luis Olivares Rodríguez.

9. STATE BAR OF TEXAS

Hemos sostenido un par de conferencias telefónicas e intercambio de

correos para la invitación que nos han hecho para estar presentes en su evento anual en donde participaremos como expositores. Agradecemos a Sergio Olivares Lobato por haber generado esta relación.

Page 16: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

16

b. A NIVEL NACIONAL

Con casi todas las siguientes asociaciones estuvimos en constante

comunicación, organizando y difundiendo diversos eventos.

1. Amcham México 2. AMIPCI 3. AMIIF 4. ANADE México y secciones Guadalajara y Nuevo León 5. ANADE Occidente 6. Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. ciudad de México y sus

capítulos Guadalajara y Nuevo León. 7. Colegio Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del

Poder Judicial de la Federación 8. División Económica de la Oficina Económica y Cultural de Taipei 9. Escuela Libre de Derecho 10. Fundación Friedrich Naumann 11. ICC México 12. IIFA 13. IFAI 14. INMEGEN (Instituto Nacional de Medicina Genómica) 15. LES Mexico 16. NIC México 17. UDEM 18. UNAM 19. Universidad de Guanajuato

2. ACTIVIDADES EN EL AMBITO ACADEMICO Organizamos un total de 21 eventos • Conferencias: 4 • Congresos: 1 • Desayunos conferencia: 6 • Entrenamiento de identificación de marcas: 1 • Foros: 1 • Seminarios: 7 • Presentación de libro: 1

En el ámbito social organizamos un coctel para presentar al Dr. Roque con los miembros de la Asociación y un brindis en honor del Consejo Directivo 2009 – 2010 en la asamblea de mediados del año. PREMIO AMPPI

Page 17: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

17

Referente a este rubro, les comento que se envió la convocatoria a las universidades del país y autoridades que administran la materia, para el premio Trabajo de investigación en materia de propiedad industrial 2011. Cada año el número de trabajos presentados iba disminuyendo, pero éste tuvo un decremento espectacular, pues del año pasado se recibieron cinco trabajos y este año dos. Aún así se hizo compleja la revisión por la calidad de los trabajos, sin embargo, tuvo que designarse a un ganador, que en su momento se desahogará en el último punto de este orden del día. Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento a los miembros del jurado, Lic. Luis Schmidt, Dr. Horacio Rangel, Lic. Martín Michaus, Lic. Manuel Soto y Lic. Miguel Ángel Margáin, quienes de manera entusiasta participaron en la revisión de estos trabajos y la discusión para deliberar sobre el ganador. En lo particular fue sumamente enriquecedor compartir la experiencia de estos debates. No menos importante, también comentamos sin llegar a una conclusión sobre la directriz que deberá tomar este concurso. El próximo año le daremos seguimiento.

3. REPORTE DEL GABINETE AMPLIADO

A. COMISIONES Actualmente existen nueve Comisiones coordinadas por Gloria Isla: Honor y Justicia, Editorial, De vigilancia, Admisión de Socios, Educación y Promoción, Legislación, AIPPI, ASIPI y FICPI, cuyas tareas están definidas en los estatutos. En este apartado debo destacar las actividades de las siguientes:

DE HONOR Y JUSTICIA Esta Comisión a cargo de Martín Michaus afortunadamente no reporta actividad alguna. EDITORIAL Esta Comisión a cargo de Mauricio Jalife tuvo a bien en organizar la presentación del libro en memoria del Lic. Sergio Luis Olivares Rodríguez que tuvo verificativo en la UNAM el pasado 30 de marzo. A dicho evento nos acompañaron destacadas personalidades en el presidium: Lic. César Ramos, Magistrado Alberto Pérez Dayán, Lic. Manuel Guerra y los Doctores Manuel Becerra y Mauricio Jalife. En dicho evento me dio mucho gusto ver a los autores que hicieron posible la publicación de este libro.

VIGILANCIA

Page 18: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

18

Esta Comisión a cargo del Miguel Esteva no tuvo, afortunadamente, ningún comentario a los reportes enviados por la Tesorería ADMISIÓN DE NUEVOS SOCIOS Bajo la coordinación de Alfredo Rangel la Comisión reporta un ingreso de solicitudes durante el primer semestre de 18 solicitudes y durante el segundo semestre de 34 solicitudes; sumando un total en todo el año de 52 solicitudes. EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN

Bajo la coordinación de Eryck Castillo la Comisión se ha reunido con Gloria Isla para realizar durante el primer trimestre del año entrante un evento de corte internacional. Es idea de los Consejeros implementar un Congreso Internacional y Regional de temas selectos en materia de Propiedad Industrial. Sobre el particular los mantendremos informados. También emitieron una opinión sobre la figura amicus brief solicitada por los miembros del Consejo Directivo.

LEGISLACIÓN

Coordinada de Adolfo Athié, a quien el Consejo le hace un expreso reconocimiento por su destacada labor a lo largo de este año ya que ha sido la Comisión más activa.

Durante el año en curso le han dado seguimiento a diversos proyectos legislativos en materia de propiedad industrial y derechos de autor, así como en materia penal y de salud que guardan una estrecha relación con la propiedad intelectual. Además, se han monitoreado proyectos de iniciativas de otras materias, tales como iniciativas a leyes procesales administrativas, de tecnología, del sector mercantil, aduanero, telecomunicaciones, etc., que se vinculan con el objeto de esta asociación. Dentro de los proyectos nuevos más destacados, se encuentran los siguientes:

• Proyecto de iniciativa a la Ley de la Propiedad Industrial y al artículo 232 de la Ley Federal del Derecho de Autor, para los efectos de lo dispuesto por la fracción e) del artículo 72 constitucional.

• Iniciativa que reforma la fracción III del artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor, por el Diputado Fidel Antuña Batista, del Grupo Parlamentario del PAN.

Page 19: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

19

• Iniciativa que reforma el artículo 50 de la Ley Aduanera, a cargo del diputado Luis García Silva, del Grupo Parlamentario del PRI

• Iniciativa que reforma el artículo 222 de la Ley General de Salud, que trata el tema de medicamentos huérfanos, del Diputado Miguel Antonio Osuna Milán del Grupo Parlamentario del PRI

• Proyecto de Decreto que reforma el artículo 376 de la Ley General de Salud, cuyo objeto es la regulación de medicamentos alopáticos genéricos intercambiables.

• Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera, del Senador Jorge A. Ocejo Moreno del Grupo Parlamentario del PAN.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial, en materia de franquicias, a cargo del Senador Jorge A. Ocejo Moreno del Grupo Parlamentario del PAN.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos de la Ley Federal del Derecho de Autor y de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, del Senador Ricardo Pacheco Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, mediante la cual se pretende proteger a las obras digitales.

• Iniciativa Que expide la Ley para el Fomento a las Industrias Culturales Mexicanas, a cargo del diputado Francisco Javier Salazar Sáenz, del Grupo Parlamentario del PAN.

• Iniciativa que reforma los artículos 87 y 213 de la Ley de la Propiedad Industrial, a cargo del Diputado Leonardo Guillén Medina del Grupo Parlamentario del PAN, que pretende extender la protección de derechos de propiedad industrial en el ámbito de las nuevas tecnologías.

• Iniciativa que reforma el artículo 17 de la Ley Federal del Derecho de Autor, a cargo del diputado José Manuel Agüero Tovar, del Grupo Parlamentario del PRI.

• Punto de Acuerdo sobre el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas, del Senador Luis Walton Aburto, del Grupo Parlamentario del PRD.

• Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA), tratado internacional que, hasta el momento, no ha sido suscrito por México.

Los proyectos de reforma llevados a cabo por miembros de AMPPI son:

Page 20: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

20

• Proyecto de iniciativa que reforma la Ley de la Propiedad Industrial, la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, también conocida como “Hacia una mejor Observancia de la Propiedad Intelectual (HOPI)”, que fue creada por los miembros del Comité Legislativo y HOPI. Mediante dicho proyecto, se busca otorgarle al titular de un derecho de propiedad intelectual, el acceso directo a solicitar ante los tribunales judiciales, la declaratoria de invasión a un derecho y la posibilidad de obtener en ese mismo juicio, el resarcimiento de los daños y/o perjuicios que se le hubieren causado al titular del derecho violado.

• Proyecto de Reforma a la Ley de a Propiedad Industrial en materia de patentes, realizada por el Grupo de Patentes de AMPPI.

• Iniciativa que reforma los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo, con el propósito de que las autoridades administrativas cumplan con la jurisprudencia emanada por el Poder Judicial de la Federación, a cargo del Lic. Roberto Arochi.

Para darle seguimiento a estos proyectos, en especial al proyecto “HOPI”, se reunieron con las siguientes autoridades:

1. Dr. José Rodrigo Roque Díaz, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

2. Lic. Manuel Guerra Zamarro, Director General del Instituto Nacional del Derecho de Autor

3. Lic. Marco Antonio Morales, Director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional del Derecho de Autor; y

4. Lic. Miguel Alessio Robles, Consejero Jurídico de la Presidencia de la República

Además, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el Presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, el Lic. Luis Madrigal Pereyra, para discutir diversas cuestiones, entre ellas, la posibilidad de que la Barra Mexicana de Abogados funja como órgano de cabildeo del proyecto HOPI, ante las autoridades legislativas. Por último, el pasado mes de octubre, enviamos una carta dirigida al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Juan N. Silva Meza, para concertar una cita en relación con el proyecto HOPI.

AIPPI Bajo la coordinación de Miguel Ángel Margáin, esta Comisión reporta lo siguiente:

Page 21: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

21

• Se mandó en tiempo y forma la postura del grupo mexicano respecto a las 4

“Qs” • AMPPI estuvo representada en Hydebarad por conducto de su presidente,

vicepresidente internacional, Javier Uhthoff y tesorero, Fernando Becerril. • A petición del Consejo Directivo de AIPPI, se tuvo la primera junta realtiva a

Cancún 2018. • Como consecuencia de lo anterior, el Congreso en Cancún tendrá verificativo

del 26 de octubre al 1º de noviembre de 2018. ASIPI Esta Comisión a cargo de Martín Michaus reporta, como ya es del conocimiento de algunos de ustedes, que en el año 2014 se llevara a cabo la celebración de los 50 años de ASIPI. Entre el marco del convenio de colaboración celebrado entre AMPPI-ASIPI; nuestra Asociación buscará colaborar en este evento. FICPI Esta Comisión a cargo de Mariano Soní extiende una cordial invitación a participar en el Congreso que se celebra del 15 al 21 de abril de 2012 en Melbourne, Australia.

A los Coordinadores y miembros de las Comisiones les agradecemos enormemente su apoyo para darle seguimiento a los trabajos de cada una de estas Comisiones.

B. COMITES DE TRABAJO Es aquí donde se generan los temas de discusión, distintas visiones de la profesión y de la materia, y una interrelación muy activa con las autoridades, especialmente con las distintas direcciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, pero también con otras autoridades como lo son INDAUTOR, SNICS, Secretaría de Relaciones Exteriores, PGR, Aduanas, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; entre otras. En función de lo anterior, debo destacar las siguientes actividades: DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Se incorporaron al Comité cuatro nuevos miembros: Adriana Luengas, Karla Alatriste, Verónica Saavedra y Karla Krespi. Dicho comité sesionó en 9 ocasiones para darle seguimiento a los siguientes asuntos:

Page 22: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

22

i) Reunión del Lic. Abraham Díaz A. con el Lic. Manuel Guerra con quien

comentó los temas básicos de la agenda de trabajo elaborada por el Comité y le pidió que se reuniera con el Lic. Marco A. Morales para darle seguimiento.

ii) Reunión con el Lic. Marco A. Morales para darle seguimiento a los siguientes temas y criterios:

a. Problemática existente en las gestiones en las áreas de Registro y

Reservas. b. INDAUTOR considera no tener facultades para negar el registro de una

obra, por lo que cuando no esté de acuerdo con la descripción de la obra hecha por el solicitante, la clasificará en la rama que el Instituto estime correcta, dejando abierta la puerta para que el solicitante se inconforme si así lo estima necesario.

c. INDAUTOR considera que debido a que no tiene facultades para negar el registro de una obra, no puede evitar que algún usuario abuse de algún registro otorgado por INDAUTOR, para emprender acciones de tipo penal en contra de terceros, con base en el registro de obra obtenido ante INDAUTOR.

d. No se está negando el registro de obras de diseño gráfico y textil, pero simplemente INDAUTOR modificó el formato de solicitud y queden incluidas en las obras de arte aplicado.

e. No se eliminará la exigencia de exhibir las identificaciones de apoderados y testigos que se mencionen en el poder que se presente para solicitar el registro de una obra.

f. El proyecto de implementación de dictámenes previos de reserva vía Internet todavía no se encuentra listo, pero seguirán trabajando en el mismo el próximo año.

iii) Se realizó el estudio comparativo del texto los Tratados OMPI de Derechos

de Autor y la Ley Federal de Derechos de Autor para determinar las partes en que la Ley Mexicana incumple con los Tratados. Referente a este tema también se contactó a la Lic. Jacqueline Olvera Vázquez en la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitarle que nos apoye y se haga la publicación completa de los mismos.

iv) Se circuló una tesis sobre Arte Aplicado y se publicará en el Boletín

Electrónico de AMPPI una resolución que nos proporcionó el Lic. Marco A. Morales sobre el tema, de la que se está trabajando el extracto.

v) Se dio seguimiento a la 301 y el Watch list de la Oficina de Comercio de los

Estados Unidos de Norteamérica. vi) Se realizó una consulta con el IFAI sobre el estado del archivo de Obras

Registradas y Reservas al través a AMPPI.

Page 23: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

23

vii) Se discutió una iniciativa de reforma de a la Ley Federal Derechos que elimina el pago de derechos en los procedimientos de infracciones a los Derechos de Autor entre otros.

Se encuentra pendiente una reunión se seguimiento con el Lic. Marco Antonio Morales para comentar como han avanzado los temas de la agenda de trabajo y plantearle nuevas propuestas; así mismo, se está insistiendo en tener una reunión con el Director del Área de Registro. Agradecemos a Abraham Diaz y Rosalba Elizalde por su arduo trabajo.

DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Los miembros del Comité se reunieron en 8 ocasiones para darle seguimiento a diferentes temas. Además participaron en la reunión convocada por el Dr. Horacio Rangel, a fin de discutir los temas a destacar ante el Grupo Plural de Trabajo del Senado para dar Seguimiento al Proceso de Negociaciones del ACTA Referente a eventos organizaron tres: ‐ 31 de marzo: Conferencia “ODR. La Tecnología al servicio de la Resolución de

Disputas” (en conjunto con AMIPCI). ‐ 12 de abril: Conferencia “Protección de Datos Personales: Regulación e

Implementación Inminente” (en conjunto con ANADE). ‐ 29 de noviembre: Conferencia UDRP – LDRP. Fueron ellos quienes redactaron del aviso de privacidad para asociados de la AMPPI y las políticas de privacidad del sitio web http://www.amppi.org.mx Asistieron en mi representación a todos los desayunos mensuales organizados por la AMIPCI. Tuvieron de invitados en sus reuniones y eventos a las siguientes personalidades: ‐ Alejandro Loredo. ‐ Alfredo Reyes Krafft. ‐ Amada Arley Orduña. ‐ Claudia Ivette García. ‐ Gabriela Szlak (Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico) ‐ Isabel Davara (Especialista en derecho informático) ‐ Joél Gómez (Especialista en derecho informático) ‐ Jonathan Garzón (Vicepresidente jurídico AMIPCI) ‐ Mtra. Lina Ornelas (Directora de Autorregulación IFAI)

Page 24: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

24

‐ Dra. María Marván (Comisionada del IFAI) ‐ Lic. Oscar Robles (Director de NIC México) Agradecemos a Felipe Gutierrez y Rosa Maria Franco por su destacada labor.

DE MARCAS El Comité de Marcas se reunió en 3 ocasiones; siendo publicadas las minutas correspondientes mediante comunicados AMPPI. Se reunieron en tres ocasiones con autoridades. La primera con el anterior Director de Marcas Joseph Kawagi; la segunda, con el Dr. Rodrigo Roque, y última con el Dr. Rodrigo Roque, Lic. Eliseo Montiel y diversos funcionarios de la DDM. Vianey Romo también se reunión con el Dr. Roque para tratar asuntos del portal de pagos en relación con el área de Marcas. Los asuntos tratados en esas juntas fueron los siguientes:

CLASIFICACIÓN Se llegó al acuerdo de que se determinará el alcance del Class Heading, ya que hay clases que incluyen todos los productos y/o servicios y otras no, sin embargo, por el tipo de sistema que nos rige, sigue siendo posible presentar las solicitudes de marca usando cualquiera de los tres sistemas que a continuación se detallan: i. La totalidad del encabezado de clase (class heading), según aparece en el

clasificador. ii. El encabezado más productos/servicios específicos. iii. Productos/servicios específicos exclusivamente.

Para lo anterior, el IMPI y la AMPPI analizarán las diferentes clases, a fin de delimitar los criterios de clasificación de conformidad con la normatividad aplicable.

Se realizará un trabajo dentro el IMPI para crear un criterio de clases, describiendo el alcance del encabezado, y en cuales deberán especificarse productos análogos o que del texto del encabezado no se infieran. a. Se trabajará en AMPPI para ayudar en el clasificador con términos

tropicalizados. Estos términos los recogerá AMPPI entre sus miembros y se mandaran a IMPI.

Page 25: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

25

b. Se trabajará de forma conjunta para determinar que alcance y que protección en clasificación tiene el señalar los términos saber, principalmente, primordialmente, incluyendo etc. para que no creen problemas de clasificación.

c. Una vez que se tengan dichos estudios y trabajos se analizarán de forma

conjunta a efecto de acordar cuales son los alcances de las clases que engloban a todos los productos y/o servicios y, en cuales deberán especificarse los productos y/o servicios y diversos criterios de clasificación.

FORMATOS

a. En relación con los formatos y derivado de la reforma de junio del presente

año al Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial, se respetará el texto de las prioridades y no será necesario exhibir el documento. Las marcas se seguirán tramitando como se venía haciendo, y en caso de que se otorgue una marca cuando exista otra con un derecho de prioridad se hará del conocimiento de IMPI a fin de actué de oficio.

b. Se revisarán conjuntamente los formatos y la AMPPI podrá hacer

comentarios o sugerencias.

MARCAS NOMINATIVAS Y AVISOS COMERCIALES (REFORMA JUNIO DE 2011)

a. En cuanto al alcance de la reforma por lo que hace a marcas nominativas y

avisos comerciales, se aceptará el alfabeto latino, es decir, el alfabeto occidental de las lenguas romances y otras lenguas sajonas. Esto significa que no serán marcas nominativas signos de escritura en alfabeto chino, cirílico, árabe, japonés, etc. Se aceptaran signos de puntuación salvo los signos matemáticos. Esto también se plasmará en un comunicado.

La consecuencia de este punto fue el Comunicado de Prensa realizado por el IMPI.

PODERES

En relación con los poderes para realizar diversos trámites, se acordó analizar las facultades para limitar, ya que si hay facultades para cancelar o actos de dominio, no es necesario.

GENERALES

Con el fin de continuar con los mecanismos de colaboración AMPPI hizo del conocimiento del IMPI los oficios que se emitieron de forma diferente a lo antes

Page 26: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

26

señalado. En Comité envió oficios que consideramos equívocos o irregulares al Lic. Eliseo Montiel y están en espera de los comentarios de la autoridad. El Comité participó en el evento denominado “IMPI AMMPI VISION....¨"

TRABAJOS REALIZADOS

a) Se realizó a iniciativa del Lic. Enrique Díaz un trabajo que se presentó ante autoridades del IMPI en relación a las modificaciones del reglamento y que debe entenderse lingüísticamente como marca nominativa. b) Se presentó un trabajo al Consejo AMPPI para presentar ante el IMPI en cuanto a las cartas consentimiento. Desconocemos el resultado que este tuvo, aún cuando tenemos conocimiento de que ya fue entregado. Agradecemos a Laura Collada y Enrique Diaz por su dedicación. DE PATENTES El comité de patentes se reunió en 10 ocasiones, generándose igual número de minutas que están disponibles para toda la membresía. La próxima reunión del comité tendrá lugar el próximo 29 de noviembre. El Presidente y Coordinador del comité de patentes, junto con algunos otros miembros del comité, se reunieron en tres ocasiones con el Químico Fabián Salazar, Director Divisional de Patentes del IMPI, para tratar entre otros, los siguientes temas:

• Programa Piloto PPH (Procedimiento Acelerado de Patente/Patent

Prosecution Highway). • Disparidad de Criterios entre examinadores. • Examen de Fondo Integral desde el Primer Oficio. • Criterios de Solicitudes Divisionales. • Apertura a la comunicación vía entrevistas, telefónica o correo electrónico. • Reservas al PCT • Reforma a LPI. • Servicio de búsqueda de patentes SIGA-VIDOC. Se dio respuesta al cuestionario Q 217 de AIPPI “Criterios De Evaluación De Actividad Inventiva”. Se realizaron comentarios a la propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, los cuales después de ser aprobados por el Consejo,

Page 27: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

27

fueron enviados a Enriqueta Molina, Directora del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Se concluyó con la propuesta de reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en lo conducente a creaciones nuevas.

La propuesta para un Manual del Examinador de patentes cuenta con un 80% de avance, por lo que se espera que esté listo durante el primer trimestre del año entrante.

El Subcomité de Métodos Implementados por Computadora se ha reunido recurrentemente con examinadores del IMPI para definir criterios respecto de este tipo de invenciones y consecuentemente, llegar a acuerdos respecto de la patentabilidad de los mismos. Se organizaron dos eventos coordinados con el IMPI y con el SNICS, en particular:

• “Construyendo un Sistema Eficaz de Protección de Variedades Vegetales”, que

tuvo lugar el 3 de marzo de 2011 • “Programa Piloto Procedimiento Acelerado de Patente (PPH por su Siglas en

Inglés)”, que tuvo lugar el 18 de noviembre de 2011 Se participó en el evento “Foro Visión IMPI/AMPPI” y se desarrolló el documento denominado Sugerencias IMPI/AMPPI con las conclusiones del mismo.

Se Acudió a todos los eventos conmemorativos del 50 aniversario del SNICS. Agradecemos a Eugenio Perez y Martin Pereyra por su incansable y decidida labor. DE TRATADOS INTERNACIONALES ACTA. Durante el año 2011 se han tenido reuniones y conferencias, y se han elaborado opiniones y memoranda en torno al tema ACTA de lo que se da cuenta en los correos del Presidente del Comité de Tratados al Presidente de la AMPPI y que concluyen con un informe sobre el punto de acuerdo del Senado reprobando los métodos de los miembros del Poder Ejecutivo para participar en las negociaciones de este instrumento en violación de la legislación aplicable. En ese mismo punto de acuerdo del Senado se adopta una postura adversa a ACTA. De todo esto el Presidente del Comité de Tratados dio cuenta puntual al Presidente de la Asociación en diversos correos dirigidos a su atención en el transcurso del año.

Page 28: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

28

BOLETIN AMPPI. A invitación de la AMPPI, el Comité de Tratados de la Asociación participó activamente en los trabajos del BOLETIN AMPPI a través de contribuciones en las que se resumen los trabajos realizados en el seno del Comité de Tratados en todo lo relativo al tema ACTA. DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. A invitación de la AMPPI, el Comité de Tratados, por conducto de su Presidente, elaboró un documento alusivo al DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, su origen, su razón de ser y su significado, mismo que fue circulado entre la membresía de la Asociación. PROTOCOLO DEL ARREGLO DE MADRID. El Comité de Tratados dio seguimiento al resurgimiento del tema en el Senado a través de la adopción de un punto de acuerdo en el Senado que habla de las virtudes del Protocolo y se exhorta al Poder Ejecutivo a realizar lo necesario para la eventual adhesión de México a este instrumento. Al poco tiempo de la publicación del punto de acuerdo, el Presidente del Comité de Tratados estableció contacto con el Senado en busca de explicaciones sobre la verdadera razón de ser del punto de acuerdo en la vida de todos los días. De los resultados e este encuentro con representantes del Senado el Presidente del Comité de Tratados informó al Presidente de la Comisión de PI de la Barra en busca de consenso entre la AMPPI y la BARRA , lo mismo que al Consejo de la Barra y al Consejo de AMPPI a través del licenciado Roberto Arochi quien se encuentra representado en ambos consejos, a quien se le hizo una sugerencia puntual sobre el curso que debía seguir el tema, a partir de los contactos del Presidente del Comité de tratados con la gente del Senado. REFORMA CONSTITUCIONAL y TRATADOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. A invitación del Presidente de la Asociación, el Comité de Tratados estuvo representado en los trabajos conjuntos con el IMPI, particularmente en lo relativo al efecto que en el Comité de Tratados se estima debiera tener la Reforma Constitucional publicada en el Diario Oficial de 10 de junio de 2011 en materia de tratados internacionales sobre propiedad intelectual. IMPACTO DEL CASO RADILLA Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRATADOS INTERANCIONALES. En el Comité de Tratados se averiguó el punto de vista del Poder Judicial Federal sobre el impacto de la Reforma Constitucional en materia de tratados sobre derechos humanos y se dio seguimiento a las sesiones del Pleno de la Corte sobre el caso Radilla, del que conoció el Pleno a unos días de la entrada en vigor de la Reforma. En el Comité de Tratados Internacionales también se dio atención a las conclusiones del Pleno de la Corte en torno al valor de los tratados internacionales en materia de derechos humanos después de la Reforma Constitucional y su impacto en tratados de propiedad intelectual. Esto, en el contexto de los trabajo del Pleno en torno al caso Radilla. REFORMA CONSTITUCIONAL y TRATADOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. TRABAJOS DE LA SCJN. Las averiguaciones del Comité de Tratados en torno al papel que la Corte presumiblemente le asignaría a los

Page 29: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

29

tratados en materia de derechos humanos, además de las conclusiones del Caso Radilla, condujeron a un documento elaborado en el seno del Poder Judicial Federal en el que expresamente se identifican 25 tratados internacionales en materia de propiedad intelectual como tratados en materia de derechos humanos y por tanto con rango constitucional en términos de la Reforma Constitucional en vigor a partir del 10 de junio de 2011. REFORMA CONSITUCIONAL AMPPI-IMPI. De todo lo anterior dio cuenta el Comité de Tratados Internacionales a través de su Presidente en una reunión conjunta entre representantes de la AMPPI y representantes del IMPI, que tuvo lugar en el Hotel Camino Real del Pedregal semanas después de la entrada en vigor de la Reforma Constitucional, en la que estuvieron presentes inter alia el Presidente de la AMPPI y el Director General del IMPI. REFORMA CONSTITUCIONAL SEPI-TFJFA. Similar ejercicio al que se menciona en el párrafo precedente se realizó con la SEPI y sus magistradas y otros magistrados del TFJFA en evento que tuvo lugar a fines del mes de octubre en la Sala Carrillo Flores del TFJFA. El Comité de Tratados también participó activamente en estos ejercicios en los que se sostuvo el rango constitucional que tienen los tratados internacionales en materia de propiedad intelectual a partir de la Reforma Constitucional y las implicaciones de este rango en la práctica diaria, incluyendo la obligación de las autoridades nacionales de desaplicar o inaplicar cualquier norma o criterio contrario a un tratado internacional en materia de derechos humanos incluidos los de propiedad intelectual. FALLO DEL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. En el Comité de Tratados se dio seguimiento a los informes que tanto los círculos especializados como la prensa no especializada dieron al fallo de este tribunal en el que se confirma la interpretación que el Comité de Tratados ha divulgado como la que se estima pertinente en el sentido de la obligación que tiene toda autoridad de desaplicar o inaplicar cualquier norma contraria a un tratado en materia de derechos humanos como lo hizo este colegiado en un fallo por unanimidad de fecha 18 de octubre de 2011. Los efectos de este fallo proveniente de un tribunal en materia civil en asuntos de propiedad intelectual fueron motivo de análisis y consideración en la reunión que se sostuvo con las magistradas de la SEPI en la reunión del pasado mes de octubre. PUBLICACION TFJFA. Las relaciones del Comité de Tratados de la Asociación con el TFJFA se fortalecieron con la aceptación del Presidente del Comité de Tratados de una invitación del Presidente de dicho Tribunal para enviar un trabajo para la publicación del TFJFA para conmemorar el 75 Aniversario del TFJFA. El Presidente del Comité de Tratados participó en dicha publicación con un trabajo sobre la jurisprudencia mexicana en materia de tratados internacionales sobre propiedad intelectual. REFORMA CONSTITUCIONAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION. CASAS DE LA CULTURA JURIDICA. A invitación de la Suprema

Page 30: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

30

Corte de Justicia de la Nación, el Comité de Tratados de la Asociación participó en dos reuniones encaminadas a divulgar el efecto que se estima debiera tener en la práctica diaria la clasificación de los tratados internacionales sobre propiedad intelectual como tratados en materia de derechos humanos por parte de la oficina de asesores de la Presidencia de la Suprema Corte y el colegio de Secretarios de Estudio y Cuenta de la Corte. Estos trabajos incluyeron reuniones en la Casa de la Cultura Jurídica de Jalisco y de Chihuahua en las que intervinieron miembros del Poder Judicial Federal y practicantes locales. DIFUSION DEL DERECHO DE LOS TRATADOS. REUNIONES CON FUNCIONARIOS DEL IMPI. En el ámbito de la difusión de los tratados internacionales en materia de propiedad intelectual, el Comité de Tratados de la Asociación por conducto de su presidente participó en un ciclo de conferencias dirigidas a funcionarios del IMPI en reuniones programadas los sábados durante el segundo semestre del año. UP. El Comité de Tratados de la Asociación a través de su Presidente participó en los cursos sobre tratados en materia de propiedad intelectual del posgrado de la UP. ASIPI. El Comité de Tratados de la AMPPI estuvo representado en los trabajos de ASIPI, particularmente en los del Comité de Profesores de este organismo cuya presidencia fue encomendada al Presidente del Comité de Tratados por el Presidente de ASIPI. INTA. El Comité de Tratados de la AMPPI estuvo representado en los trabajos de INTA, particularmente en los del Comité de Profesores Practicantes de INTA (Adjuncts Committee) y en el Comité de Armonización y en los trabajos para la adopción de disposiciones en matera de marcas que en INTA se piensa deberían formar parte de los tratados de libre comercio que se celebren en nuestro tiempo. Agradecemos a Horacio Rangel y Elias Rios por su gran compromiso con la AMPPI. DE ASUNTOS INTEDISCIPLINARIOS BOLETIN AMPPI Durante este año, se prepararon por parte del Comité cuatro Boletines (tres de ellos incluyendo artículos de temas diversos y uno relativo a la entrevista realizada al Dr. José Rodrigo Roque Díaz), mismos que fueron circulados a todos los miembros de AMPPI. Finalmente, durante el mes de diciembre 2011 se circulará el Boletín No. 5 incluyendo además de dos artículos relativos a “publicidad” y “juicio en línea”, el extracto de una sentencia relativa a obras de arte aplicado y el extracto de las

Page 31: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

31

actividades más relevantes de cada uno de los Comités. EVENTOS El 27 de septiembre del año en curso, tuvo lugar el Seminario que el Comité organizó en colaboración de AMPPI y CCI. Este seminario implicó la vinculación de expertos en arbitraje y en propiedad intelectual a efecto de discutir temas de interés común (y, sobre todo, buscando destacar la utilidad y beneficios de este proceso alternativo de solución de controversias); abriéndose inclusive la puerta para un segundo evento, también en colaboración de la CCI, que permita una mayor especialización. PLÁTICAS/CURSOS CAPACITACIÓN A AUTORIDADES El 8 de agosto del año en curso se tuvo una reunión de trabajo con la licenciada María del Lourdes Socorro Ochoa Neira (Directora de Permisos Artículo 27 Constitucional - SRE) y Gerardo Guerrero (Director General Adjunto – SRE) y, además de platicar sobre los criterios en el otorgamiento de permisos –específicamente la aprobación de denominaciones sociales, se acordó que el Comité daría una plática al personal operativo de dicha Dirección sobre generalidades de la propiedad intelectual y proceso de registro de marcas. Dicha plática está pendiente (actualmente estamos dando seguimiento a la fecha en que la misma se realizará - tentativamente será a mediados de noviembre-). Por otra parte, están trabajando en un curso que impartirá el Comité (en representación de AMPPI) a diversos funcionarios del SAT. PROYECTO MODULOS AMPPI EN IMPI Se platicó con el Dr. Roque la posibilidad de que dentro de las instalaciones del IMPI se brinde asesoría básica a los usuarios por parte de AMPPI y, en su caso, se les canalice con despachos especializados que puedan asistirlos. Este proyecto implicaría que estudiantes universitarios pudieran liberar su servicio social mediante el trabajo en los módulos de atención al público (siendo coordinados por la Gerencia de AMPPI y el Comité). Asimismo, este proyecto plantea la creación de un Directorio de despachos/abogados AMPPI que los usuarios pudieran consultar libremente para evitar favoritismos y garantizar la imparcialidad y profesionalismo de la asesoría. Este proyecto se le esta dando seguimiento con la nueva Directora General Adjunta de Servicios.

Page 32: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

32

PROYECTO REVISIÓN Y PROPUESTA DE MODIFICACIÓN A LA REGULACIÓN EN MATERIA DE PUBLICIDAD Durante este año, los miembros del Comité se han reunido en diversas ocasiones para (i) revisar la regulación actual de la materia de “publicidad”, (ii) anotar los temas/puntos en que consideramos existen lagunas o que representan en la práctica áreas de conflicto o problemáticas tanto para los consumidores como para los competidores y (iii) buscar posibles soluciones o propuestas para mejorar la regulación y las prácticas en materia de “publicidad”. Se preparó un primer documento de trabajo y el próximo 14 de diciembre tendrán otra reunión de trabajo para preparar un documento explicando la situación actual y algunas propuestas. Agradecemos a Enrique Alcazar y Margarita Garate por su entrega y su dedicación a la generación del Boletín AMPPI. DE OCCIDENTE El comité organizó dos eventos: 18 de Mayo. “PROTECCION DE LA IMAGEN DE LAS PERSONAS” Lic. Pedro Zorrilla Montesinos. Con un aforo de 15 participantes 18 de Agosto. “VALUACION DE INTANGIBLES” Lic. Eduardo de Alba Góngora y Lic. Gerardo Ramírez Organista, en asociación con ANADE JALISCO. Con un aforo de mas de 30 personas. Participación en colaboración de la ANADE en el evento: 25 de mayo “LA PROTECCIÓN DE MARCAS NOTORIAS Y FAMOSAS DE MEXICO” Lic. Martín Michaus Romero, Organizado por ANADE. Se logro el ingreso de dos nuevos socios a la AMPPI Alan Lozoya de CLARK MODET Y CIA DE MEXICO SA y de Francisco de la Torre Cuellar de DE LA TORRE CUELLAR Y ASOCIADOS Divulgación de Información: Se conformo una base de datos y se logro compartir información de la asociación con nuevos profesionistas interesados en la protección de la Propiedad Intelectual, con la intención de interesarlos en participar en la Asociación. Agradecemos a Roberto Duran y Xavier Garcia-Méndez por su compromiso con la AMPPI.

Page 33: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

33

NORTE Se reunieron en dos ocasiones. Se han dedicado a difundir la materia mediante los siguientes eventos: • Desayuno – Conferencia La regulación de Protección de Datos Personales –

16 de febrero Se contó con la participación de Joel A. Gómez Treviño

• Seminario Perspectivas en México y Estados Unidos sobre Propiedad

Intelectual – 13 de abril

Se contó con la participación de autoridades del IMPI, del Departamento de Seguridad de EE.UU., USPTO, PGR, Universidad de Arizona, Alta Ventures y AMPPI.

• Han participado en las reuniones del comité Interinstitucional de la PGR

organizadas por dicha autoridad en la Ciudad de Monterrey. • Asociaciones / Instituciones con las que se participa en colaboración

– UDEM – BMA Capítulo NL – ANADE Sección NL

Agradecemos a Marcela Serna por su destacada labor en la difusión de la PI. BAJIO Se reunieron en 3 reuniones para darle difusión a la materia mediante algunos eventos académicos como pláticas y cursos durante el año. Agradecemos a Rodrigo Lanuza y Carolina Bustos por su constancia en el apoyo a la AMPPI. DE ASUNTOS CONTENCIOSOS El Comité continuó con la forma de trabajo por grupos (sub-comités) con el objeto de dar continuidad a las actividades que se habían venido realizando con cada autoridad. IMPI

Page 34: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

34

• El Comité llevó a cabo trabajos sobre el tema de destino de bienes. Se sometió a consideración de esta autoridad una serie de propuestas a fin poner al día las resoluciones sobre destino de bienes y destruir bienes asegurados en procedimientos añejos.

• Participamos en el Seminario AMPPI-IMPI en el mes de julio de este año,

elaborando un documento con temas que inquietaban a la membresía y que podían ser resueltos a corto plazo con tan solo una instrucción.

• Dada la apertura de esta autoridad y en seguimiento a los temas expuestos

durante el seminario, el comité se reunió en 4 ocasiones con la autoridad a fin de dar seguimiento a los temas de esta agenda, llegando a diversas conclusiones y acuerdos tratándose de procedimiento, medidas en frontera, notificaciones, uso de adéndum en visitas de inspección, entre otros.

• El Comité se encuentra trabajando actualmente en la elaboración de un documento para justificar el emplazamiento de medidas en frontera a través del agente aduanal.

ADUANAS

• En el mes febrero se llevó a cabo un entrenamiento en identificación de productos falsificados, en el Puerto de Veracruz dirigido a cerca de 35 oficiales de las aduanas de Veracruz, Tuxpan y Puebla.

• El Comité se reunió en diversas ocasiones con representantes de la Administración Central de Operación Aduanera a fin de discutir temas como el de los contenedores en transbordo y la liberación de mercancías derivadas de la redacción de los oficios emitidos por la Procuraduría General de la República.

• Se tiene planeado continuar con las tareas de entrenamiento a funcionarios

de las aduanas del país por lo que el Comité se ha comprometido a elaborar una agenda para llevar a cabo diversos entrenamientos durante el próximo año.

PGR

• Como resultado del interés del Comité en la capacitación de las diferentes autoridades participantes en diferentes áreas relacionadas con la Propiedad Intelectual, en el mes de febrero se llevó a cabo un entrenamiento dirigido a los peritos en propiedad intelectual de la Dirección de Servicios Periciales de la PGR. En este evento contamos con la participación de más de 90 peritos de toda la República Mexicana.

Page 35: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

35

• Se dio seguimiento al tema de bienes asegurados y su necesidad de destrucción urgente, logrando en el mes de octubre, la publicación de un edicto que permitirá destruir millones de productos bajo el régimen de abandono.

• El Comité mantuvo su representación durante las reuniones sostenidas con

el Visitador General de la República, tras el análisis de la opinión emitida por este órgano respecto de las mercancías en tránsito. En respuesta, el Comité elaboró un documento con observaciones y opinión jurídica con miras a que esta autoridad continúe con los aseguramientos de mercancías en tránsito y transbordo.

• Se elaboraron comentarios al documento de Protocolo elaborado por la PGR respecto de la intervención de las autoridades mexicanas tratándose de contenedores en tránsito ó transbordo.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

• El Comité se mantuvo en contacto con las Magistradas de la Sala

Especializada en materia de Propiedad Intelectual. Se tocaron diversos temas de interés como la remisión de expedientes Tribunales Colegiados, aplicación de medidas provisionales, criterios de acumulación, notificaciones mediante boletín electrónico.

• Existe interés en llevar a cabo un evento académico sobre el juicio en línea. El Comité ha hecho del conocimiento de las magistradas esta inquietud, por lo que próximamente estaremos elaborando una propuesta sobre el posible formato de este evento con el objeto de comenzar la planeación.

• Como una nueva actividad, se ha planteado la labor del Comité en el

surgimiento de tesis y jurisprudencia en la materia. Los integrantes del Comité se encargarán de denunciar resoluciones y tesis contradictorias a fin de propiciar esta actividad.

PODER JUDICIAL

• Se están gestionando reuniones con integrantes del poder judicial, con el objeto de tener un acercamiento con los jueces penales y en materia administrativa. En este sentido, el Comité se encuentra elaborando la agenda correspondiente, misma que se hará llegar a los integrantes del poder judicial previo a iniciar con las reuniones.

Agradecemos a Diana Karina Martinez y Saul Santoyo por su apasionamiento y voluntad para mejorar nuestro sistema de PI.

Page 36: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

36

Los invitó para que sigan con ese entusiasmo, contribuyendo en las tareas de la Asociación; directriz que ayuda a conformar la ruta que debe seguir AMPPI. 4. Otros Reportes

• Asamblea AMPPI

– Se organizó a mediados del año una Asamblea. – Destaca el reporte del primer semestre del año así como la entrega de

reconocimientos a nuestros colegados exconsejeros. • Protocolización de acta de asamblea

– Ya se cuenta con la protocolización de dicha asamblea; gracias al apoyo de Consuelo González.

• Marcas AMPPI

Se renovaron cuatro marcas AMPPI en clase 35, 41 y 42; y una no se renovó procediendo al abandono.

• Entrevistas

Se dieron dos durante este año: – TV Azteca / 3 de febrero A cargo de Bernardo Herrerías Investigación sobre la venta de productos robados. – El Financiero / 7 de noviembre A mi cargo Investigación sobre diversos temas en materia de PI.

• Rosetas Se crearon como distintivo de la Asociación y se compraron en París, Francia. Realmente una odisea para importarlas.

• Dominios AMPPI y página Web

– Dominios internacionales - renovados • amppi.com • amppi.org

– Dominios nacionales - renovados

– amppi.com.mx

Page 37: AIPPI MEXICO · frente del IMPI siendo por ejemplo una de ellas que ... Consejo Directivo del Colegio Nacional de Magistrados de ... para tratar temas de fondo • Entrevista para

37

– amppi.org.mx – amppi.mx

– Página web

– Se actualiza cada 15 días – Se incluyo el Aviso de Privacidad

– Facebook y Twitter – Ya nos encontramos como AMPPI, A.C. y los invitamos a participar

activamente en estas redes sociales.

• Oficinas AMPPI

– Cambio de oficinas a partir del 1° de julio – Todo el mobiliario (sillas, mesas, refrigerador, se donó a la Fundación

Parlas, I.A.P. (Discapacidad y Rehabilitación)

– El uso de salas de juntas en todas las oficinas Ios Offices ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey Guadalajara es un privilegio que pueden gozar todos los miembros de la Asociación.

• Bodega AMPPI

– Se contrato una bodega para tener los documentos de la Asociación. Las labores antes descritas fueron posibles por el compromiso y entrega de mis Colegas Consejeros. Agradezco enormemente a Bernardo Herrerías, Fernando Becerril, Roberto Arochi, Alejandro Luna, Javier Uhthoff y Gloria Isla todo su apoyo y dedicación a las labores de la Asociación. Muchas gracias. A todos ustedes mucho les agradezco por su confianza y paciencia y los espero este jueves 24 en la Tradicional Comida AMPPI que como saben, tendrá lugar en el Lienzo Charro del Pedregal. También los invito a participar en nuestro último Seminario intitulado “Controversias en materia de Nombres de Dominio” que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre en el Hotel Royal Pedregal.