alayon maria angelica

3
¿COMO INFLUYO LA ARQUITECTURA EN LA ÉPOCA DEL MODERNISMO EN BRUSELAS? MARIA ANGELICA ALAYON DIAZ ¿Como influyo la arquitectura en la época del modernismo en Bruselas? El modernismo arquitectónico nace en Bélgica con la obra de Víctor Horta.A finales del siglo XIX la ciudad de Bruselas experimentó un importante crecimiento coincidiendo con la idea de embellecimiento de la ciudad.Dicho crecimiento trajo una fuerte especulación en el precio del terreno que se tradujo en la construcción de casas en parcelas adosadas estrechas y profundas.Debido a esto los burgueses, comerciantes e industriales, eligieron el Art Nouveau (Arte Nuevo) para construir sus viviendas como muestra de modernidad de la nueva sociedad y encargaron sus diseños a tres creadores excepcionales, Victor Horta, Paul Hankar y Henry van de Velde. La aparición de la arquitectura en el modernismo implica la idea de innovación, novedad y proyección de futuro. Es un intento de encontrar un estilo moderno, se buscaba que estuviera completamente alejado o desvinculado del pasado. lo que se buscaba en el arte arquitectónico era una habilidad para poner en práctica la teoría estructural, exponiendo los elementos constructivos, particularmente el hierro, para que sean visibles y a menudo decorativos. El ornamento sirve para simbolizar y dar énfasis al enfoque estructural. En esta época el modernismo arquitectónico deja de lado las estructuras de hierro formadas a través de la producción industrial , para crear estructuras modernas y así darles un aspecto mas refinado y "natural". Sus formas son blandas y redondeadas, aunque no es esto lo característico del modernismo, sino la profusión de motivos decorativos. Los elementos decorativos de su arquitectura se curvan, asemejando la vegetación natural. El modernismo se caracterizo por la renovación del trabajo artesanal frente a la producción industrial. En la arquitectura se buscará la flexibilidad de la línea y su ondulación con fines decorativos; el uso de materiales coloreados y de la piedra moldurada; y la utilización de rejas, balcones y soportes de hierro forjado, muchas veces con una decoración exuberante, el cual tendía a la unidad arquitectónica entre

Upload: edisson-martinez

Post on 30-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

¿COMO INFLUYO LA ARQUITECTURA EN LA ÉPOCA DEL MODERNISMO EN BRUSELAS?

MARIA ANGELICA ALAYON DIAZ

¿Como influyo la arquitectura en la época del modernismo en Bruselas?

El modernismo arquitectónico nace en Bélgica con la obra de Víctor Horta.A finales del siglo XIX la ciudad de Bruselas experimentó un importante crecimiento coincidiendo con la idea de embellecimiento de la ciudad.Dicho crecimiento trajo una fuerte especulación en el precio del terreno que se tradujo en la construcción de casas en parcelas adosadas estrechas y profundas.Debido a esto los burgueses, comerciantes e industriales, eligieron el Art Nouveau (Arte Nuevo) para construir sus viviendas como muestra de modernidad de la nueva sociedad y encargaron sus diseños a tres creadores excepcionales, Victor Horta, Paul Hankar y Henry van de Velde.

La aparición de la arquitectura en el modernismo implica la idea de innovación, novedad y proyección de futuro. Es un intento de encontrar un estilo moderno, se buscaba que estuviera completamente alejado o desvinculado del pasado.

lo que se buscaba en el arte arquitectónico era una habilidad para poner en práctica la teoría estructural, exponiendo los elementos constructivos, particularmente el hierro, para que sean visibles y a menudo decorativos. El ornamento sirve para simbolizar y dar énfasis al enfoque estructural.

En esta época el modernismo arquitectónico deja de lado las estructuras de hierro formadas a través de la producción industrial , para crear estructuras modernas y así darles un aspecto mas refinado y "natural". Sus formas son blandas y redondeadas, aunque no es esto lo característico del modernismo, sino la profusión de motivos decorativos. Los elementos decorativos de su arquitectura se curvan, asemejando la vegetación natural.

El modernismo se caracterizo por la renovación del trabajo artesanal frente a la producción industrial. En la arquitectura se buscará la flexibilidad de la línea y su ondulación con fines decorativos; el uso de materiales coloreados y de la piedra moldurada; y la utilización de rejas, balcones y soportes de hierro forjado, muchas veces con una decoración exuberante, el cual tendía a la unidad arquitectónica entre interior y exterior, y a una coherencia entre estilo y estructura, decoración y ornamentación. En las artes decorativas se quería ofrecer calidad, en contra de la vulgaridad de los productos comerciales que ofrecía la producción industrial masiva

Esta época del modernismo busca un aspecto mas urbano, formas mas refinadas, compaginando funcionalidad y belleza, buscando así crear una cuidad mas elegante moderna y alegre.es una manifestación con un fuerte componente ornamental inspirado en la naturaleza.Esta admiración por la naturaleza no se limita a la decoración sino también a la planta y a la estructura del edificio, concebido como un organismo vivo coherente en todas sus partes, se busca la inspiración en procesos y las formas de la naturaleza. Se empiezan a rechazar los esquemas simétricos los cuales daban un aspecto serio, dando formas onduladas que transmiten fuerza, irregularidad y asimetría.

Nancy Ballesta, 03/03/16,
Revisar la redacción y la ortografía de la pregunta
Nancy Ballesta, 03/03/16,
ibidem
Nancy Ballesta, 03/03/16,
ibidem
Nancy Ballesta, 03/03/16,
Refrenciación de esta cita

Los personajes mas representativos de esta época en Bruselas eran Víctor Horta, Paul Hankar y Henry van de Velde, los cuales fueron un factor importante para la evolución de la arquitectura en Bruselas, los cuales se caracterizan por su creatividad y tener una vista estética y diferente de las estructuras arquitectónicas de ese tiempo.

Víctor Horta es el más representativo y puro de los modernistas, uno de los iniciadores del modernismo en el siglo xx que planteó un nuevo concepto de la arquitectura basado en una utilización racionalista del hierro, que quiso dar un aspecto refinado, expresivo y decorativo al combinar curvas con unos ritmos lineales muy delicados, que dan un aspecto de naturaleza "floral", el cual busca el placer que proporciona la integración de la belleza y el bienestar. En sus obras la naturaleza es trasplantada al interior, dotándolo de flexibilidad, inestabilidad y ligereza, para así crear un auténtico entorno decorativo, controlado por el arquitecto, capaz de aplicarse a todos los aspectos de la vida urbana.

Víctor Horta era uno de los mas interesados en el mundo vegetal, en la estructura de las plantas y en la lógica constructiva. En esto se basa su decoración, pero nunca representado básicamente en el mundo natural, también guiándose por sugerencias y alusiones.

Henry van de Velde, se destaca por su valor teórico y trabaja en los campos de la arquitectura, el diseño de interiores, el mobiliario y el grafismo, donde se encarga de seguir todos los modelos de el modernismo de esta época.

Paul Hankar es autor de varias fachadas, desarrolla un modelo tipológico muy significativo de la ciudad, de casas de varios pisos entre medianeras.

Conclusión

Esta época se adapta a las circunstancias de la vida moderna, por lo que se halla íntimamente ligada a la producción industrial, desarrollándose en la arquitectura, lo cual influyo en el desarrollo económico de la civilización industrial. Se desarrollo este "movimiento" por el deseo de crear un arte innovador, un autentico entorno decorativo, moderno y algo que anteriormente no se había realizado, las personas sentían la necesidad de encontrar un lenguaje arquitectónico propio y especifico referente a su época, adecuado a un tiempo que esperaba el nuevo siglo con entusiasmo, que estuviera completamente desvinculado del pasado y que se basara en la utilización de los nuevos materiales, que pretendía recuperar la calidad del diseño y de la producción artesanal, el cual marco una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas.

La arquitectura renovó los estilos históricos del romanticismo utilizando materiales como hierro y cristal. Su base fue representar la naturaleza en las diferentes estructuras .

BLIBLIOGRAFIA

http://aprendersociales.blogspot.com.co/2008/04/vctor-horta.html

https://historiaarqusps.files.wordpress.com/2012/06/artnouveau-informe.pdf

http://www.arteespana.com/arquitecturamodernista.htm

http://www.uclm.es/profesorado/irodrigo/arquitectura%20modernista.%20resumen.pdf

Nancy Ballesta, 03/03/16,
no hay una respuesta a la pregunta inicial. No se ha desarrollado producción propia, ya que lo presentado proviene de internet pero, no hay en la redacción una postura crítica o analítica.Debe desarrollar el trabajo completamente, bajo la perspectiva de la criticidad y el análisis.
Nancy Ballesta, 03/03/16,
ibidem