algas

9
INTRODUCCIÓN Las algas son un grupo muy diverso. Estos organismos acuáticos van desde seres microscópicos unicelulares hasta organismos multicelulares que forman grandes colonias muy grandes y vistosas. Las algas realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta; se estima que participan con cerca del 50% de la fotosíntesis global. Actualmente el término alga se refiere a organismos que tienen células con núcleo (Eucariontes) y se excluyen las algas-verde azules pertenecientes al reino de las bacterias.

Upload: diula-marin

Post on 06-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biología

TRANSCRIPT

INTRODUCCINLas algas son un grupo muy diverso. Estos organismos acuticos van desde seres microscpicos unicelulares hasta organismos multicelulares que forman grandes colonias muy grandes y vistosas. Las algas realizan una de las mayores aportaciones de oxgeno al planeta; se estima que participan con cerca del 50% de la fotosntesis global. Actualmente el trmino alga se refiere a organismos que tienen clulas con ncleo (Eucariontes) y se excluyen las algas-verde azules pertenecientes al reino de las bacterias.

1.- QU SON ALGAS VERDES?Pertenecen al mismo grupo monofiltico que las plantas terrestres (Briofitas y Cormofitas), compartiendo con stas varios caracteres bioqumicos.Las algas verdes, con unas 10.000 especies, viven en su mayora en las aguas continentales, siendo marinas slo el 10% de sus especies. Por sus pigmentos y sustancias de reserva, que son semejantes a las de las plantas terrestres, son consideradas por muchos botnicos como las predecesoras de las plantas superiores.

2.- QU SON ALGAS PARDAS?son organismos morfolgicamente diversos, los podemos encontrar slo en agua de mar y con forma que van desde algas filamentosas de estructura sencilla (pelos), hasta algas que pueden alcanzar varios metros de longitud y con estructuras muy complejas ("huiros, Cochayuyo). Las algas pardas son organismos dominantes en aguas fras en ambos hemisferios. Se fijan al sustrato mediante rizoides formando autnticos bosques o "huirales" como las de Laminaria en el Atlntico o Macrocystis en el Pacfico. En los trpicos, la nica zona con gran abundancia de algas pardas es el Mar de los Sargazos. Constituyen un importante grupo de algas, que cumplen importantes roles ecolgicos, como servir de refugios a muchos animales.

3.- Cules SON LAS ALGAS MAS DIVERSAS DE LOS TROPICOS?Las Rodofceas (Algas rojas). El color pardo-rojizo viene dado por la existencia de biliprotenas (ficoeritrina y ficocianina principalmente) que contribuyen a enmascarar el color verde de la clorofila. Son organismos eucariticos presentes sobre todo en el medio marino, la mayora son pluricelulares aunque tambin hay especimenes unicelulares. Constituyen el grupo ms diverso entre las algas con alrededor de 4.000 especies. Aunque se encuentran en todos los mares del mundo su abundancia disminuye del ecuador a las aguas polares en comparacin con algas verdes y pardas.Algunas especies pueden vivir a gran profundidad (200 m) como ciertas algas calcreas. Las primeras algas rojas datan de la era Paleozoica, periodo siluriano (hace 435-460 millones de aos).

4.- LAS PLANTAS MAS SIMPLES CON EMBRIN.Son los briofitos que se ubican entre las algas verdes o clorofitos, de las que con gran probabilidad descienden, y las plantas vasculares inferiores ms simples como los licopodiofitos. Los briofitos son similares a las plantas superiores en las que el vulo fertilizado se desarrolla en un embrin, una masa celular dependiente del gametofito (la forma sexual). Sin embargo, el briofito embrionario se desarrolla en esporofitos (formas asexuales) que, a diferencia de las plantas superiores, permanecen casi por completo dependientes de los gametofitos y carecen de hojas, tronco o races. Verdaderos tejidos de conduccin, como los presentes en los helechos y plantas superiores, no existen en los briofitos.

5.- A QU DEBEN SU NOMBRE LAS ALGAS HEPATICAS?Las hepticas obtuvieron su nombre por su semejanza con el hgado de los seres humanos o de otros vertebrados. Este supuesto parecido fue tomado como un signo de que posean propiedades medicinales para enfermedades del hgado.

6.- ESTRUCTURA REPRODUCTIVA CON FORMA DE CUERPO.El Cuerpo fructfero es la Estructura reproductora del hongo, cuya funcin es dispersar las esporas. Los hay de tres tipos: apotecios (en forma de disco o copa), peritecios (como globos) y lirelas (lineares).

7.- QU SON MUSGOS Y CMO CONTRIBUYEN A LA DISMINUCIN DE LA CONTAMINACIN?Son los vegetales ms representativos de las Brifitas. Son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos que viven en medios muy hmedos y sombros pero resistiendo bien los momentos de sequa. Forman almohadillas verdes mojadas sobre rocas o muros en los bordes de arroyos o fuentes. Necesitan para vivir y reproducirse un ambiente cargado de humedad. Son, junto a los lquenes, los primeros colonizadores del ambiente terrestre. Contribuyen a formar el suelo donde ms tarde se instalaran otros vegetales por ello tienen gran importancia ecolgica. Contribuyen a evitar que se laven los suelos y a estimular la actividad parastica y bacteriana que contribuye a enriquecer los suelos, as como sirven de indicadores de la contaminacin.Se ha visto que en bosques lluviosos y en los ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de brifitas actan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ros, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ros y arroyos que las desaguan.

CONCLUSINLa gran diversidad de algas se rene en un grupo con parentescos diversos (polifiltico). Los grupos ms importantes y conocidos pertenecen a dos reinos distintos: las algas verdes (Divisin Chlorophyta) al reino Plantae y las rojas (Phylum Rhodophyta) y pardas o cafs (Phylum Heterokontophyta) pertenecen al reino de Protista.Se calcula que existen alrededor de 27,000 especies descritas de algas en el mundo. En Mxico se reconocen 2,702 especies descritas entre marinas y dulceacucolas; 1,600 especies son marinas y 1,102 dulceacucolas.La mayora de las algas son organismos acuticos que viven en agua dulce o marina, es posible encontrar algunas especies en hbitats muy diversos como troncos de rboles, bancos de nieve y aguas termales. Existen ciertas algas que viven en simbiosis con o dentro de animales, hongos y plantas; tal es el caso de los lquenes en donde se juntan hongos y algas (Phylum Cyanobacteria) y los corales en donde se juntan celenterados y algas (Phylum Dinoflagellata).

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU.E. YSABEL DE VERDE ORTEGATABASCA MUNICIPIO LIBERTADOR MONAGAS

TRABAJO DE BIOLOGA

Prof. Integrantes:Maryery Bermdez - Arevalo Eduar Contreras Carlos Call Roger Call Yamiluis Call Francisco Pugarita Leonel Moreno Dilgremar

Tabasca, Mayo de 2013.