alginato, yesos y ceras

16

Click here to load reader

Upload: angelica-herrera

Post on 12-Jul-2015

3.403 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alginato, yesos y ceras

M O R F O L O G Í A D E N T A L Y B I O M A T E R I A L E S

L U I S A F E R N A N D A G U E R R A M E N D O Z A

2 0 1 1 1 6 3 0 1 7

O D O N T O L O G Í A

I V S E M E S T R E

2 0 1 2 - I I

U N I V E R S I D A D D E L M A G D A L E N A

ALGINATO, YESOS Y CERAS

Page 2: Alginato, yesos y ceras

ALGINATO

Los alginatos para impresiones son materiales elásticos que se obtienen a partir de sales solubles de acido alginico.

En términos generales es un polisacárido anionicodistribuido ampliamente en las paredes celulares de las algas marinas (alginas).

Page 3: Alginato, yesos y ceras

USOS DEL ALGINATO

En ortodoncia: modelos de estudio

En prótesis y operatoria: impresiones en piezas antagónicas

Para la elaboración de una prótesis parcial removible

En prostodoncia: impresiones primarias

Page 4: Alginato, yesos y ceras

COMPONENTE PRINCIPAL

Sal sódica del acido alginico

El polvo contiene sulfato de calcio, fosfato trisodico, material de relleno y un indicador de reacción

Page 5: Alginato, yesos y ceras

PROPIEDADES DEL ALGINATO

Cambios dimensionales:

Imbibición: El gel absorbe agua y aumentan sus dimensiones

Sinéresis: El gel pierde agua y sus dimensiones disminuyen

Consistencia: Viscosidad liviana y pesada

Page 6: Alginato, yesos y ceras

CLASIFICACION DE LOS ALGINATOS

A. convencionales

A. con aditivos

A. cromáticos

A. libres de polvo

A. con sustancias antisépticas

A. mejorados con aceite de silicona

Page 7: Alginato, yesos y ceras

VENTAJAS DESVENTAJAS

Económicos

Fácil manipulación

Buena vida útil

Propiedades hidrófilas

Cambios dimensionales

Poca fidelidad de detalles

Recuperación elástica

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 8: Alginato, yesos y ceras

YESOS

El yeso es un mineral que se encuentra en la naturaleza con cierta abundancia.

El yeso es un material que se emplea en la vida cotidiana en la construcción, en la escultura y también en muchos procesos odontológicos.

Page 9: Alginato, yesos y ceras

CLASIFICACION DE LOS YESOS

Tipo I – Para impresiones

Tipo II – Para modelos de laboratorio

Tipo III – Para modelos de estudio

Tipo IV – Para modelos de trabajo

Tipo V – Para modelos de trabajo (alta expansión de fraguado)

Page 10: Alginato, yesos y ceras

CERAS

En el campo dental, con el termino cera se denominan diferentes productos de naturaleza termoplástica para todos aquellos usos donde se precisa un material blando, así como fácilmente moldeable.

Page 11: Alginato, yesos y ceras

CLASIFICACION DE LAS CERAS

CERAS NATURALES: CLASIFICACIÓN SEGÚN ORIGEN1. Minerales: de parafina, microcristalina, de

Barnsdahl, ozoquerita, ceresina, montan. 2. Vegetales: de carnauba y uricuri, candelilla, de Japon y

manteca de cacao. 3. De insectos: de abejas. 4. Animales: espermaceti. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU COMPOSICIÓN

QUÍMICA:• Hidrocarburos • Esteres

Algunas contienen también alcoholes y ácidos libres

Page 12: Alginato, yesos y ceras

CLASIFICACION DE LAS CERAS

CERAS SINTETICAS: Son compuestos orgánicos complejos de composición química variada.

Ceras de polietileno

De polioxietilenglicol

De hidrocarburos halogenados

Ceras hidrogenadas

Ceras de ésteres derivadas de la reacción de ácidos y alcoholes grasos

Page 13: Alginato, yesos y ceras

PROPIEDADES DE LAS CERAS

Intervalo de fusión

Expansión térmica

Propiedades mecánicas

Fluidez

Tensión residual

Ductilidad

Page 14: Alginato, yesos y ceras

TIPOS DE CERAS DENTALES

CERA PARA PATRONES

Incrustaciones:

Tipo I

Tipo II

Colados

Bases

Tipo I: blanda, para contornos y carillas.

Tipo II: media, para patrones (climas templados)

Tipo III: dura, para patrones (climas tropicales)

Page 15: Alginato, yesos y ceras

TIPOS DE CERAS DENTALES

CERAS PARA PROCESADOS

Pegajosa

Encajonado o encofrado

Laminada para registros

CERAS PARA IMPRESIÓN

Correctoras

Para el registro de mordida

Page 16: Alginato, yesos y ceras