algoritmos

17
Algoritmos Algoritmos Prof. Lic. Franklin Arriola Ram Prof. Lic. Franklin Arriola Ram í í rez rez Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones Sistema a Distancia

Upload: rolyfox-peru

Post on 13-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Algoritmo para principiantes

TRANSCRIPT

Page 1: Algoritmos

AlgoritmosAlgoritmos

Prof. Lic. Franklin Arriola RamProf. Lic. Franklin Arriola Ram íírezrez

Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telec omunicacionesSistema a Distancia

Page 2: Algoritmos

ALGORITMO

• Método para resolver un problema, mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos.

Page 3: Algoritmos

• Preciso : indica un orden de realización de cada paso a realizar.

• Definido : Si se sigue un algoritmo mas de una vez se obtiene el mismo resultado.

• Finito : todo algoritmo tiene un inicio y un fin, es decir debe tener un número finito de pasos.

CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO

Page 4: Algoritmos

PASOS A SEGUIR EN LA CONSTRUCCION DE UN

ALGORITMOLa definición de un algoritmo debe describir tres partes:• Entrada• Proceso• Salida

Page 5: Algoritmos

Área de un triangulo

SalidaResultados

Cálculo deÁrea

Entrada De Datos

EntradaB

EntradaH

SalidaB

SalidaH

SalidaA2

* HBA =

Page 6: Algoritmos

HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ALGORITMOS

• Diagrama de flujo (flowchart)• Diagrama N- S (Nassi-Schneiderman)• Pseudocódigo

Page 7: Algoritmos

DIAGRAMA DE FLUJO

• Representación de algoritmos utilizando símbolos gráficos unidos por flechas, denominadas líneas de flujo, que indican la secuencia de ejecución.

• Los símbolos utilizados han sido normalizados por el Instituto Norteamericano de Normalización (ANSI)

Page 8: Algoritmos

SIMBOLOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

Proceso: Operaciones aritméticas a realizarse.

Terminal: Indica comienzo y final de todo programa.

Entrada / Salida: Operaciones que tienen relación con los dispositivos de entrada/salida.

Page 9: Algoritmos

Decisión: Indica operaciones lógicas o de comparación, en función al resultado determina cual de los caminos debe seguir

Dirección del flujo o línea de flujo.

No

Si

Decisión Múltiple: En función al resultado de la comparación seguirá uno de los diferentes caminos.

Línea Conectora: sirve de unión entres dos símbolos

Page 10: Algoritmos

Subrutina: Modulo independiente del programa, que recibe una entrada, realiza una tarea y regresa al prog. Principal.

Conector: Continuación del flujo dentro de la misma página

Conector: Continuación del flujo en páginas diferentes.

Comentarios: permite añadir comentarios en cualquier símbolo del diagrama de flujo.

Page 11: Algoritmos

Pantalla: se utiliza en ocasiones en lugar del símbolo de Entrada/Salida

Impresora: se utiliza en ocasiones en lugar del símbolo de Entrada/Salida

Teclado: se utiliza en ocasiones en lugar del símbolo de Entrada/Salida

Page 12: Algoritmos

Fin

Inicio

LeerB, H

2

* HBA =

EscribirA

Page 13: Algoritmos

• Es una mezcla de frases de un idioma (español, ingles, etc.), que nos permite representar la secuencia lógica de las acciones de un algoritmo.

• La ventaja del pseudocódigo es que en la solucion de un programa, el programador se concentra en la lógica sin preocuparse en la reglas de un lenguaje de programación específico.

PSEUDOCODIGO

Page 14: Algoritmos

InicioLeer (base, altura)

Calcular area = (base * altura)/2

Escribir (area)Fin

Page 15: Algoritmos

NASSI-SCHNEIDERMAN

• Es como un diagrama de flujo en el que se omiten las flechas de unión y las cajas son continuas.

• Un algoritmo se representa con un rectángulo en el que cada banda es una acción a realizar.

Page 16: Algoritmos

Inicio

Leer base, altura

Calculararea = (base*altura)/2

Escribir area

Fin

Page 17: Algoritmos

EJEMPLOS