alternativas financieras de inversion

Upload: maria-alexandra-salinas-diez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    1/8

    FACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

    INDUSTRIAL

    INGENIERIA ECONOMICA

    ALUMNO:

    Salinas Diez María Alexandra

    DOCENTE:

    Ing !"rge Enri#$e Medina R"dríg$ez

    TEMA:

    Al%erna%i&as Finan'ieras de In&ersi(n

    FEC)A:

    *+ , -+ . *-/0

    TRU!ILLO , PER1

    *-/0

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    2/8

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    3/8

    * 34UÉ SON LAS IN2ERSIONES ALTERNATI2AS5

    Son inversiones que aplican estrategias y utilizan productos

    fnancieros que usualmente no se encuentran disponibles a través deinstrumentos de inversión tradicionales. %ncluir inversiones

    alternativas puede me(orar potencialmente las caracter+sticas deriesgo!rendimiento de una cartera tradicional. Esto es posible debido

    a que las inversiones alternativas han mostrado una ba(a correlacióncon los instrumentos tradicionales, lo cual puede generar un mayor

    rendimiento con el transcurso del tiempo.

    6 LAS IN2ERSIONES ALTERNATI2AS INCLU7EN:

    • F"nd"s de '"8er%$ra:  ienen menos limitaciones de

    administración que los ondos tradicionales. -os ondos decobertura tienen la libertad de invertir en una amplia variedadde activos, pr)cticamente en cualquier mercado realizar la

    venta en descubierto de valores, y utilizar apalancamiento parame(orar las rentabilidades. 'ueden utilizar derivados para

    aumentar la efciencia e implementar estrategias din)micas.-as dierencias m)s relevantes entre los ondos de cobertura en

    relación con los ondos tradicionales son el enoque conrespecto del riesgo y la rentabilidad. En consecuencia,generalmente tienen una me(or capacidad de preservar el

    capital de los inversionistas durante las desaceleraciones.• F$%$r"s ad9inis%rad"s:  Son ondos de inversión que

    comercializan uturos y contratos a plazos sobre bienestangibles, activos fnancieros como divisas, tasas de interés e

    +ndices de bonos y acciones.

    • Cai%al ri&ad": -os "ondos de /apital 'rivado identifcan alas empresas prometedoras o con ba(o rendimiento, e intentangenerar valor me(orando las operaciones, el gobierno y las

    fnanzas de las compa#+as seleccionadas. -as compa#+as que seseleccionan pueden ir desde empresas recién establecidas

    hasta empresas grandes y desarrolladas. -as ganancias sobrelas inversiones se obtienen mediante venta absoluta de los

    intereses, la 0otación de acciones a través de una oerta públicainicial o mediante una usión con otra empresa.

    • A'%i&"s reales: Son bienes tangibles, inraestructura, plantas yequipos, as+ como bienes ra+ces. 'ara fnes de inversión, losactivos reales incluyen t+tulos valores que representan la

    titularidad de bienes tangibles +sicos, como por e(emplopetróleo, productos agr+colas u oro. -os activos reales pueden

    proporcionar ingresos, brindar protección contra la in0ación yorecer una diversifcación adicional. Es importante enatizar

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    4/8

    que, si bien las inversiones alternativas poseen venta(as

    signifcativas, también constituyen estrategias comple(as queimplican riesgos superiores a los asociados con los activos

    tradicionales estos no son adecuados para todos losinversionistas.

    ; ALTERNATI2AS DE IN2ERSI

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    5/8

    su(etas a retención. -os plazos son de seis, doce y dieciocho

    meses.

    ;6 Le%ras ? Pagar@s de E9resa

    Son t+tulos de emisores privados, realizados al descuento, yenviados a las entidades fnancieras colaboradoras con elendoso en blanco. -a compra puede ser realizada tanto en la

    propia entidad fnanciera, como en el mercado secundario ensubasta 1mercado $%$"2.

    -os pagarés de empresa son valores de renta f(a negociables,

    con vencimiento a corto plazo, emitidos al descuento porgrandes empresas con la fnalidad de diversifcar sus uentes de

    fnanciación. En la actualidad se desarrollan undamentalmente

    dos tipos de emisiones en serie y a medida.

    -as emisiones en serie son realizadas por grandes empresas, las

    5habituales5 en el mercado, bien conocidas y solventes. Se tratade t+tulos a corto de relativamente ba(o nominal y plazos cortos

    1entre tres y seis meses habitualmente2.

    -as emisiones a medida son realizadas por empresas de menortama#o, aun siendo reconocidas y de buen nivel de solvencia.

    Se denominan 5a medida5 por la necesidad de que se

    acomoden las condiciones de la emisión a las e&igencias de lademanda en lo reerente a cuant+as, plazos y tipos de interés./omo los demandantes de este tipo de t+tulos buscan

    rentabilizar sus e&cedentes puntuales de tesorer+a suelen servalores de elevada cuant+a a plazo muy corto.

    En general, la rentabilidad de este tipo de t+tulos es algo

    superior a la de los valores públicos de similar plazo, dado elmayor riesgo, menor liquidez por la e&istencia de un mercado

    secundario menos desarrollado, y por la retención fscal que, a

    dierencia de las letras del tesoro, tienen los pagarés deempresa.

    ;; C@d$las B"n"s ? Par%i'ia'i"nes )i"%e'arias

    Se trata de activos con vencimiento a medio plazo y de una

    gran liquidez. -a dierencia entre los tres tipos de t+tulos estribaen la garant+a de la emisión, que, si bien en todos ellos laconstituyen créditos hipotecarios concedidos por el emisor,

    presentan v+nculos dierentes en cada caso. En las cédulas la

    garant+a est) constituida por la totalidad de créditos de laentidad emisora. En el caso de los 8onos por el crédito o grupo

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    6/8

    de créditos que se vinculen directamente a la emisión. 'or

    último, en las participaciones la entidad emisora hacepart+cipes, en todo o en parte, a los poseedores de t+tulos de

    uno o varios de los créditos hipotecarios que posea en cartera.-as cédulas y bonos presentan un similar plazo de amortización

    1de uno a tres a#os2, y e&iste una gran variedad en cuanto acaracter+sticas de emisión, ya que los emisores gozan de amplialibertad en este campo. %gualmente poseen una gran liquidez,

    debido a que poseen un mercado secundario con una granactividad. En relación a la fscalidad, est)n su(etas a retención y

    est)n e&entas en todas sus ases del %mpuesto de ransmisiones'atrimoniales.

    ;+ F"nd"s de In&ersi(n

    Son patrimonios pertenecientes a una pluralidad de inversores,cuyo derecho de propiedad se representa en un certifcado departicipación. /uentan con la venta(a de disponer de un elevado

    volumen de inversión por el con(unto de las participaciones, depermitir por tanto la diversifcación 1inversión en variados

    t+tulos con diversas condiciones de riesgo, de tal orma que selogra un eecto con(unto de minimización del riesgo2, y de la

    gestión especializada por e&pertos que conocen y 5siguen5 losmercados fnancieros. $dem)s, presentan venta(as fscales, ya

    que cada a#o que se mantenga la participación en el ondo, se

    reduce la cantidad a declarar como rendimiento.

    -a suscripción y reembolso de las participaciones se hacen por

    su precio, que se f(a diariamente 1valor de cierre de mercadode los t+tulos incluidos en cartera2, como resultado de dividir el

    patrimonio valorado del ondo por el número de participacionesen el mismo, disminuido por los descuentos y comisiones a

    avor del ondo

    9ependiendo de los t+tulos a que vaya dirigida la inversión del

    ondo, se distinguen

    o "ondos de %nversión :obiliaria 1"%:2. %nversión en el mercado

    de /apitales en 9euda del Estado, esoro y /omunidades$utónomas, valores de renta f(a o variable cotizados en

    bolsa y en t+tulos del mercado ;ipotecario. Se modifcan losporcenta(es de renta f(a y variable dependiendo de la

    situación de coyuntura, undamentalmente la evolución delos tipos de interés.

    o "ondos de %nversión en $ctivos del :ercado :onetario1"%$::2. %nversión en activos fnancieros a corto plazo del

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    7/8

    mercado monetario. Este tipo de ondos son especialmente

    atractivos si las e&pectativas de evolución de los tipos deinterés son al alza.

    o "ondos de %nversión "ondtesoro. 'odr) ser a su vez un "%: o

    "%$:: con los que el esoro ha regulado un convenio decolaboración a través del cual se cede a estos "ondos la

    marca del esoro, y se impone como restricción la inversióne&clusiva en deuda pública, con la e&cepción del

  • 8/15/2019 Alternativas Financieras de Inversion

    8/8

    [email protected]$r" de sal$d: Cue puede incluir un seguro dental, ono.

    [email protected]$r" del a$%"9(&il ?" de l"s &eí'$l"s de %ra8a>":Cue puede incluir responsabilidad civil, destrucción total o

    parcial, yo robo total y parcial

    ?.@.?.Seg$r" de &ia>e: $lgunos incluyen cobertura si el via(e escancelado, si hay problemas en el avión o el hotel

    escogido, o si se sure una enermedad o accidente en elvia(e o durante la Seguro del hogar, que puede incluir el

    riesgo de huracanes, inundaciones y otros desastresestad+a.

    ?.@.