américa a través de los mapas

Upload: natafeli

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    1/12

    América a través de los mapasEs momento de acercarse a la historia de Latinoamérica a través de la cartografía. Un repaso,que si pretender ser exhaustivo, busca pasear por representación del Cono ur en los mapas.

    1.- El primer mapa en el que aparece América (1500):!l primer mapa conocido en el que aparece representada América es el que fue elaboradopor el cartógrafo espa"ol #uan de la Cosa, entorno a $%&&. eg'n cuentan las crónicas, (e la

    Cosa habría tomado parte en dos de las expediciones de Colón a América )ha* quien diceque era el propietario de la anta +aría, aunque seg'n algunas fuentes sólo habría sido ecartógrafo del segundo de esos via-es.La importancia de la carta radica, entre otros aspectos, en ser la primera conservada queinclu*e la representación de América. (e este modo, recoge los descubrimientos hechos porCristóbal Colón en sus tres via-es, los de -eda, /espuccio * Caboto.

    +apa de #uan de la cosa fechado en torno a $%&&.(esde el punto de vista cartogr01co, el origen de este mapa es una carta n0utica. LasAntillas tienen un tra2ado claro, la información de las costas de 3frica procede de fuentesportuguesas, mientras que la información de !uropa est0 tomada de los portulanos. 4or suparte, la información sobre Asia procede de los via-es de +arco 4olo * otros via-eros italianosLas costas est0n perfectamente de1nidas. 5odos los accidentes costeros, tales como bahías,

    cabos o golfos, est0n dibu-ados. Adem0s, la línea del litoral est0 plagada de topónimoscorrespondientes a las ciudades * puertos, escritos en negro o ro-o, reservando este 'ltimocolor para facilitar la locali2ación de los lugares de ma*or importancia.Algunos historiadores dudan de la autenticidad del mapa, que se conserva en el +useo6aval de +adrid. !n cualquier caso, este mapa constitu*e el me-or e-emplo de 1nales desiglo 7/ * principios del 7/8 representando el estado de los descubrimientos en esemomento, lo que lo convierte en el mapa m0s estudiado de esta época.

    2.- El primer mapa en el que se hace referencia explícita a América(1507)

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    2/12

    !l primer mapa que hace referencia directa a América en su nomenclatura es la 9UniversalisCosmographia ecundum 4tholomei 5raditionem e !t Americi /espucci:. e trata de unaCarta geogr01ca reali2ada por +artín ;aldseemterra inc0gnita?. ólo ha sobrevivido una copia del mapa que fue compradapor la Librería del Congreso de !stados Unidos por $& millones de dólares.

    Universalis Cosmographia es el primer mapa en el que aparece América.

    .- !e"astian #unster$ #apa %e América (15&1)

    ebastian +6uevo +undo?, >6ouus rbis?, el mapa vuelve a incluir la denominación deAmérica, lo que perpetua el uso de este nombre para el continente, que *a había sidoutili2ado, como hemos visto, por +artín ;aldseem

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    3/12

    +apa de América, de ebastian +unster.

    '.- América representa%a pr erhar% #ercatr (15&*)!l inventor de la que sin duda es la representación que m0s se ha extendido hasta nuestrosdías, @erhard Do @erardus +ercator, llevó a cabo la siguiente representación de uraméricaen $%E. !l cartógrafo Famenco tra2ó los límites de una América meridional que guardamuchas similitudes con la representación que mane-amos en la actualidad, si bien el conosur aparece menos estili2ado de lo habitual.

    5.- América en el primer atlas m%ern (15*5)4recisamente, de la misma época que +ercator es Abraham rtelius que publica su 5heatrum rbis 5errarum )$%E% en donde igualmente aparece un precioso mapa de

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    4/12

    América. !n el siglo 7/8, muchos cartógrafos elaboraron mapas que iban incorporando lacreciente información que aportaban los navegantes * los exploradores.!s el considerado como primer atlas moderno * contenía =& mapas, entre los que estabaeste de América en el que las formas estaban bastante poco de1nidas en el detalle, si bienen líneas generales la forma del con-unto, con el estrechamiento de centroamérica sí que sea-usta a la realidad.

    Una de las ediciones del 5errarum orbis de Abraham rtelius.

    &.- América en el atlas #ercatr +n%ius (1&0)La representación de +ercator fue me-orada por su sucesor #odocus Gondius, que contribu*óa restablecer la reputación de su predecesor. !n $& compró las planchas del Atlas de+ercator a uno de sus nietos. !l traba-o de +ercator había languidecido en comparación conla obra rival, el 5heatrum rbis 5errarum de Abraham rtelius.Gondius publicó de nuevo la obra de +ercator con H mapas adicionales, inclu*endo variosque él mismo había producido. A pesar de la adición de sus propias contribuciones, Gondiusdio el crédito completo como autor del traba-o a +ercator, quedando él mismo como editor.!n aquel atlas se enmarca esta representación del Cono ur.

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    5/12

    América +eridionalis, del atlas +ercatorD Gondius. $H&.

    7.- América #eri%inale$ ,incen rnelli (1&*1)/incen2o +aria Coronelli )$%&D$=$I fue un cosmógrafo de la erenísima Jep'blica de/enecia, fundador de la 9Academia de los Argonautas:, la primera sociedad geogr01caeuropea. Kue uno de los persona-es m0s carism0ticos * contestados de su época. u puestoen la historia de la cartografía se debe fundamentalmente a la construcción de globosterr0queos hasta el punto de ser considerado por algunos >el me-or constructor de globosterr0queos de todos los tiempos?. Uno de sus aspectos destacados es el hecho de quellevara a un atlas sus dise"os de globos terr0queos. Jeali2ó cerca de && mapas.

    +apa de Coronelli, $E$. Kuente. 4ulsa aquí  para ver el mapa en una ma*or calidad.!l mapa de Coronelli, America Meridionale, constitu*e un e-emplo de una alta precisióngracias a la oportunidad que tuvo de tener acceso a informes de navegantes con1denciales

    http://www.raremaps.com/gallery/detail/0025fm/America_Meridionale/Coronelli.html%22http://lucia.kbr.be/mapview/index.php?image=/america/42.imgfhttp://lucia.kbr.be/mapview/index.php?image=/america/42.imgfhttp://www.raremaps.com/gallery/detail/0025fm/America_Meridionale/Coronelli.html%22

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    6/12

    de primera importancia, lo que le permitió me-orar la cartografía del continente americanoen general. 4or e-emplo, su tra2ado de América del ur, el que aquí se muestra, es mu*exacto si se compara con el de sus predecesores o sus contempor0neos. Con todo, eltra2ado de la 5ierra del Kuego sigue siendo incompleto * Chile no se muestra en la región demismo nombre, a pesar de que Coronelli casi siempre da nombres topogr01cos a las dem0sregiones de América del ur.

    I.D #apa /e/rc %e América #eri%inal (177&)

    !ste mapa, reali2ado por #uan de la Cru2 Cano * lmedilla, en $==, es un e-emplo brillantede la cartografía de la !spa"a de las luces. u exactitud* su relativa rare2a lo convirtieron en ob-eto deconsulta para persona-es de la talla denaturalista Alexandre von Gumboldt * serviría hasta esiglo 77 para elaborar las reglamentacionestransfronteri2as entre estados, especialmente entreBrasil * Argentina en $IE.!l mapa revela un nivel de precisión mu* remarcablepara su época que no se encuentra en ning'n mapaequivalente, sólo basta con observar el detalle de loscursos de los ríos o los per1les de las costas. (e hechono ha* e-emplos similares de América del 6orte. !mapa se reali2ó por encargo del @obierno espa"ol, quequería 2an-ar las diferencias con 4ortugal * poner unoslímites fronteri2os claros. Gubo cuatro ediciones demapa debido a cambios solicitados por laAdministración, de manera que no todas las copias quese conservan son iguales. !l aquí mostrado es unavariante de la tercera edición.!l mapa se reali2ó por encargo del @obierno espa"ol,que quería 2an-ar las diferencias con 4ortugal * ponerunos límites fronteri2os claros. Gubo cuatro ediciones

    del mapa debido a cambios solicitados por laAdministración, de manera que no todas las copias que

    se conservan son iguales. !l aquí mostrado es una variante de la tercera edición.

     #uan de la Cru2 Cano * lmedilla. +apa geogra1co de America +eridional.

    *.- El !ur %e América tras las in%epen%encias %el si/l 3 (142&)!l siguiente mapa, de $I, muestra como quedó el mapa tras las independencias deAmérica del ur respecto a !spa"a. !n el mapa puede observarse la @ran Colombia, dedimensiones mu* superiores a las que tiene el país en la actualidad, inclu*endo la pr0cticatotalidad de /ene2uela * !cuador. Argentina aparece partida en dos 2onas, con la 4atagonia

    desga-ada. La propiedad de 4atagonia no quedó aclarada hasta la división general quellevaron a cabo Chile * Argentina por medio del 5ratado de $II$. !n gran parte a causa deesa inde1nición del territorio de 4atagonia, Chile es inferior a sus dimensiones actuales,mientras que 4er' * Bolivia cuentan con un tama"o similar.

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    7/12

    América Latina en $I.

    10.- América %el !ur a nales %el 3 (1444)Conforme avan2a el siglo 787 se van de1niendo las formas de las fronteras hasta parecerseconsiderablemente a las actuales, con algunas diferencias, seg'n puede apreciarse en elsiguiente mapa. i lo comparamos con los límites actuales )el 'ltimo mapa del artículopodremos advertir varias diferencias en el reparto del territorio, que tienen su causa en losdiferentes conFictos territoriales que han enfrentado a los países vecinos de América del ur.

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    8/12

    +apa de udamérica en alem0n, de$III.

    11.- #apa pictric %e !u%américa (1*'5)!l que sigue es un mapa pictórico de uramérica, dise"ado por !rnest (udle* Chase. !n élse pueden apreciar ilustraciones de lugares relevantes de América del ur -unto al retrato deimón Bolívar. Adem0s, en el mapa se reFe-a la ruta de cruceros procedentes de 6ueva MorN,lo que da la pista de que el mapa era utili2ado en su día como reclamo turístico.

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    9/12

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    10/12

    Mapa pictórico de Sudamérica, de Ernest Dudley Chase.

    12.- #apa plític actual

    Para terminar y poder comparar con los anteriores mapas se muestra una imagen del mapa

    político actual, editado por la CIA en 1995.

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    11/12

  • 8/16/2019 América a Través de Los Mapas

    12/12

    Mapa con las fronteras políticas actuales. 1995.