02. finanzas empresariales sesion ii

Post on 25-May-2015

1.123 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FINANZAS EMPRESARIALES

Modulo I:Operaciones de Corto Plazo

Sesión IIABBA CONSULTORES

TEMA DE HOY

“El Esquema de Rossell”

Un brillante resumen de los mas importantes conceptos que encierran las finanzas.

EL ESQUEMA DE ROSSELL Falta de liquidez -------- Suspensión De pagos > Plazo Plazo < Tienen Tienen Inversiones Fuente de recursos

Dan Utilidades Tienen > Rendimiento Costo < Pérdidas ------------- Quiebra

Objetivo de este esquema Sintetizar increíblemente las finanzas.

Aclarar las diferencias fundamentales en las finanzas de las empresas.

Interpretación En la ecuación: A=P+C, queda del lado

izquierdo los activos, o como dijimos antes las inversiones. Y del lado derecho las fuentes de los recursos.

Viendo primero la parte superior del esquema, vemos que de las inversiones sale una flecha hacia arriba que nos dice que estas tienen un plazo.

Interpretación Es correcto decir que tenemos inversión en caja, en

cuentas por cobrar, en inventarios. Todas estas tienen entonces un plazo determinado para recuperarse.

Del lado derecho están las fuentes de los recursos que también tienen un plazo. Este será el tiempo que el dinero estará en la empresa. Ej. Si los proveedores nos dan 60 días, ese tiempo usaremos el dinero, si tenemos un pasivo de largo plazo, el dinero estará mas de un año, el capital contable, permanece por un plazo indefinido, mientras la empresa siga funcionando.

Interpretación Al comparar los dos plazos, el de las

inversiones con el plazo de la fuente de los recursos:

Veremos que cuando el plazo de las inversiones es menor que el plazo de la fuente de los recursos, se tiene liquidez. Es decir si se recuperan las inversiones antes, habrá dinero para devolver a las fuentes de los recursos y la liquidez estará resuelta.

Interpretación Cuando el plazo de las inversiones es

mayor que el plazo de la fuente de los recursos, resulta que NO hay liquidez.

No hay dinero para devolver a tiempo lo prestado.

Interpretación Cuando una empresa está constantemente sin

liquidez por descoordinación de los plazos se puede llegar a la suspensión de pagos.

La suspensión de pagos no es lo mismo que la quiebra.

La suspensión de pagos da tiempo a la empresa para que se reestructure y sea viable.

La parte superior del esquema se refiere entonces directamente al flujo de efectivo.

La otra parte del esquema La parte inferior del esquema nos dice:

Que toda inversión tiene un rendimiento (utilidades). Que toda fuentes de recursos tiene un costo, aunque

este no sea del todo explicito. Cuando comparamos el rendimiento de las

inversiones, y estas son mas grandes, que el costo de los recursos, entonces hay utilidades económicas, se gana dinero.

TIPOS DE COSTOS DE LA FUENTE DE LOS RECURSOS Costos financieros, que son los intereses,

recargos y otros pagos originados por que las fuentes de los recursos sean prestamos.

Costos de oportunidad, el valor que podríamos ganar si colocamos los recursos en una opción distinta a la seleccionada.

Costos hundidos, los bienes que ya se invirtieron en el pasado y que no nos generan un desembolso o costo en el momento en que se lleva a cabo la inversión.

La otra parte del esquema La parte inferior del esquema

(continuación)Cuando el rendimiento es menor que el costo

de los recursos, entonces hay perdidas.Las perdidas continuas, pueden llegar a la

quiebra.

EL ESQUEMA EN CONJUNTO En la parte de arriba se ve el flujo de caja,

en la parte de abajo se ven las utilidades.

Al profundizar en este análisis podemos ver cuatro posibilidades:

POSIBILIDADES DEL ESQUEMA DE ROSSELL Liquidez y utilidades

El caso ideal de toda empresa, es por lo que se trabaja.

Liquidez y perdidas

Podríamos haber tenido un mal año, pero tener liquidez por la venta de un activo fijo. O empresas de Internet, que nunca tuvieron utilidades pero si liquidez.

POSIBILIDADES DEL ESQUEMA DE ROSSELL Sin liquidez pero con utilidades

Empresas que venden al gobierno, y que todavía no han recibido el pago.

Sin Liquidez y con perdidas

Son aquellas empresas que a lo largo de los años han cerrado sus operaciones.

¿ENTONCES QUE PREFERIRÍAN ENTRE DOS MALES?

¿Tener perdidas o falta de liquidez?

Es menos malo tener perdidas Porque mientras haya liquidez se puede

seguir trabajando, pero sin ella, en ese instante se deja de funcionar, porque:El proveedor no nos surtirá productoEl banco subirá las tasas y cobrara mora.La falta de pago de salarios causaría

descontento en el personal.

UNA ANALOGÍA UTIL Las utilidades son el motor del auto y el

flujo de caja, la gasolina.

Ambas cosas son importantes, pero una pequeña falla del motor es tolerable mientras contemos con gasolina.

“Eso se pagará con las utilidades”

Con las utilidades no se paga ni se compra nada; todo se compra y se paga con la caja, con el efectivo.

En conclusión El esquema de Rossell es un resumen de

casi todas las finanzas.

Con este esquema en mente se logra comprender la mayoría de los conceptos financieros.

AUTO-EVALUACIÓN SEMANAL

A) Cual de los siguientes activos y pasivos NO forman parte de la determinación del capital de trabajo NETO (subraye):

Caja y Bancos Inventarios Doc. X Cobrar

a largo plazo

Proveedores Cuentas Prestamos

X pagar Hipotecarios

AUTO-EVALUACIÓN SEMANAL

Diga si es falsa o verdadera cada una de las siguientes afirmaciones: B) Para aumentar mi capital de trabajo NETO,

basta con obtener un préstamo de corto plazo. FALSO VERDADERO

C) Antes de repartir ganancias, debo determinar cuanto crecerá mis necesidades de capital de trabajo el próximo año y restar esa cantidad para determinar las utilidades que puedo repartir.

FALSO VERDADERO

AUTO-EVALUACIÓN SEMANAL

Diga si es falsa o verdadera cada una de las siguientes afirmaciones:D) Toda fuente de recursos tiene un costo.

FALSO VERDADEROE) Es mejor tener perdidas que no tener

liquidez.

FALSO VERDADERO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS En cada sesión se dará un tiempo

prudencial para:

Resolver preguntas e inquietudes

Aclarar conceptos.

RESPUESTAS a AUTOEVALUACIÓN

A) Doc. X Cobrar largo plazo y Prestamos hipotecarios NO forman parte del capital de trabajo NETO.

B) falso C) verdadero D) verdadero E) verdadero

top related