09.11.11 cambios futuros en el sector textil

Post on 10-Jun-2015

3.096 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Concepto de Paradigma, Cambio y Futuro Algunas Tendencias del Sector Textil - Aspectos Socioculturales - Aspectos Tecnológicos - Aspectos Organizacionales PD: en los slide que dice Video dar click en alguna imagen para ver videos de youtube!!! Saludos

TRANSCRIPT

CAMBIOS FUTUROS EN EL SECTOR TEXTIL:

¿OPORTUNIDADES O AMENAZAS?

Omar Amed Del Carpio Rodríguez

Coordinador General

Peru Joven 2040

AGENDA PERU JOVEN 2040 Concepto de Paradigma, Cambio y

Futuro Algunas Tendencias del Sector Textil

Aspectos SocioculturalesAspectos TecnológicosAspectos Organizacionales

PERU JOVEN 2040

Haga clic en el icono para agregar una imagen

PERÚ JOVEN 2040VISION

Los jóvenes participan activamente en la construcción del futuro del Perú y  su posicionamiento mundial como país altamente competitivo que garantiza un desarrollo humano sostenible para sus ciudadanos.

 MISION

Somos un equipo de estudiantes y profesionales jóvenes que contribuye en la gestión del conocimiento, en el análisis prospectivo y estratégico, así como en la facilitación de procesos para toma de decisiones estratégicas en organizaciones públicas y privadas.

PERU JOVEN 2040: EJES ESTRATÉGICOS

Ciencia y Tecnología

Medio Ambiente

Inclusión Social

Educación y Cultura

Creatividad e

Innovación

PERÚ JOVEN 2040:SERVICIOS QUE OFRECEMOS Conferencias y seminarios sobre prospectiva,

tendencias y cambios futuros.

Cursos-talleres para emprendedores, pequeños empresarios, jóvenes universitarios e investigadores en Prospectiva Estratégica.

  Asesoría metodológica en Planeamiento

Prospectivo.  Asesoría en la aplicación de Herramientas

Prospectivas.

PERU JOVEN 2040:COORDINADORES DEL PROYECTO

Coordinador General del Proyecto PERU JOVEN 2040

Omar A. Del Carpio Rodríguez

Coordinador de Marketing, Difusión y Comunicaciones

Wilian W. Gonzales Zegarra

Coordinador de asesoría y proyectosJhonattan Erick Marcelo Farfán

Coordinadora de Gestión del Talento HumanoMaría Gabriela García López

PERU JOVEN 2040:ASESORES Ing. Quevedo De La Cruz Isaías J.(Perú) Directivo Plan Perú 2040

  Ing. Gómez Sánchez Soto Rubén(Perú) Directivo Plan Perú 2040

  PhD, MBA José Luis Cordeiro (Venezuela) Chair del Nodo Venezuela. Milennium Project y de

la Sociedad Mundial del Futuro - Venezuela

Mag. Lucio Mauricio Henao Vélez (Colombia) Presidente de PROSERES y consultor internacional

de prospectiva e inteligencia de futuro

Mag. Javier Vitale (Argentina) Co- Director del Centro de Estudios Prospectivos de

la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.

PERU JOVEN 2040:PATROCINADOR

Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Nacional

CONCEPTO DE PARADIGMA, CAMBIO Y FUTURO

Haga clic en el icono para agregar una imagen

EL CONCEPTO DE PARADIGMAS

¿Qué es un paradigma?

Thomas Kuhn en su libro The structure of Scientific Revolutions (Chicago Press, 1962)

«una constelación de

conceptos, valores, percepciones y prácticas compartidas por una comunidad que conforma una

visión particular de la realidad, la cual, a su vez, constituye la

base de la manera como se

organiza esa

comunidad»

"TODO ES SEGÚN EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA"

Elementos que siguen algún diseño o modelo.

Los filtros que impone nuestro cerebro (suposiciones, conceptos, valores y previa experiencia con los que miramos las cosas).

MODELO DE KUHN

Nace un nuevo

Paradigma

Base de la ciencia

Se generan paradoja

s

Se discute el Paradigm

a

Paradigma

inicial

Evento – Estímulo

- Auto Estímulo

Reacción / Alergia

Prueba

Punto de Decisión – Dilema – Crisis

Nueva Paradig

ma

Modelo Aplicado a Nivel Personal

¿CAMBIOS FUTUROS? Cambio es el concepto que denota

la transición que ocurre cuando se transita de un estado a otro.

Cambio es el concepto que denota la transición que

ocurre cuando se transita de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis, o revoluciones en cualquier campo de los estudiados por las ciencias sociales, principalmente la historia, que puede definirse como ciencia del cambio.

En la física moderna, el concepto de cambio se denomina acción.

Cambio de mentalidad: implica la sustitución de algo viejo por algo nuevo, por lo que si se ve de ese modo suele estar cargado de connotaciones positivas; aunque también implica la incertidumbre de una situación desconocida, por lo que se si se ve de ese otro modo se carga de connotaciones negativas. Wikipedia

FUTURO El futuro, dice el diccionario de la Real Academia de la lengua española, es un tiempo al que no hemos llegado todavía.

¿UNA ECUACIÓN PARA EL FUTURO?

FUTURO

aT+ bE + cP=

T = Tendencia o Inercia históricaE = Evento o acontecimiento inesperadoP = Propósitos u objetivos individuales y/o colectivos.

a, b, c: parámetros o coeficientes positivos, donde a+b+c = 1

Acuña y Konow

TENDENCIAS Una tendencia es una fuerza

determinada con permanencia en un cierto periodo de tiempo que provee una dirección del futuro.

Guillermina Baena

CAMBIOSCambios en el entorno

Ideas

Señales Debiles

Eventos Portadores de Futuro

Wild Cards

SEÑALES DEBILES (WEAK SIGNALS) Las débiles señales son discontinuidades,

sorpresas repentinas. Son temas emergentes que todavía están

reconocidos como débiles, oscuros y frágiles, de los cuales se estiman cómo podrían crecer y si su crecimiento debería ser alentado, desalentado o ignorado.

EVENTO PORTADOR DE FUTURO Es un hecho o fenómeno considerado

como susceptible de engendrar efectos específicos en el seno de una evolución dada, sea en razón de su naturaleza, de su dimensión o del momento de su surgimiento (Decouflé).

Por lo regular inicia con una débil señal y podemos prever que su impacto generará tarde o temprano un efecto “bola de nieve” en varias situaciones o redundará en algunas tendencias.Guillermina Baena

EVENTO INESPERADO (WILD CARD) Son eventos de baja probabilidad,

pero de alto impacto. Pueden cambiar no sólo la manera de vivir, sino la forma de pensar de nosotros mismos como seres humanos. Los wild cards se presentan como un conjunto de fenómenos caracterizados por la circulación de un mensaje que debemos considerar por su novedad, actualidad, interés general y que en algún momento podrían llevar a una transformación o a una ruptura de lo establecido.

Guillermina Baena

PROPÓSITOS U OBJETIVOS

Es simplemente ponernos a pensar, que queremos como individuos, como organizaciones, como sector, como

sociedad, etc…

PROPÓSITOS U OBJETIVOS

DESARROLLO SOSTENIBLE

Presente Futuro

Desarrollo

Sostenible

Causas

Consecuencia

Ambiental

Social Institucional Económica

DESARROLLO SOSTENIBLE

Satisface Necesidad

es

ENFOQUE PARA ESTUDIAR EL FUTURO PROYECCIONES PREDICCIONES PREVISIONES PRONÓSTICOS PROSPECTIVA OTROS

PROYECCCIONES

PREDICCIONES

Microsoft CEO Summit, 1997: “En diez años, la gran mayoría de los adultos utilizarán el correo electrónico y tendrán un estilo de vida web”.

World Economic Forum, 2004: “En dos años, el problema del SPAM estará resuelto”.

“Dentro de cinco años en la web de forma gratuita podrás encontrar lo mejor de las conferencias en el mundo“”Será mejor que cualquier otra universidad“

Visión DeterministaEnunciados Irrebatibles

PREVISIONES

La economía global requiere gente mejor educada y en ese escenario todos los países tienen un gran desafío.

¿¿¿PREVENIR EL DESEMPLEO FUTURO???

ACCIONES DEL

PRESENTE

RESOLVER PROBLEMAS

FUTUROS

EDUCACION

DESEMPLEO

PRONÓSTICOS

Pese a que sólo el 5% del agua potable en el mundo está en manos privadas, las ganancias anuales que obtienen estas empresas son más del doble de lo que gana hoy la industria petrolera. Pero previsto como está el crecimiento poblacional del planeta de nueve mil millones de habitantes para el año 2025, no es ningún trabajo imaginar el monstruoso mecanismo que está en marcha para el mercado del agua.Juicios

Razonados

Programa de Acción

Asunto Important

e

PROSPECTIVA Los enfoques anteriores parten del

pasado y del presente. La prospectiva parte del Futuro! La prospectiva no busca adivinar el

futuro! Pretende construir el Futuro a partir de

la realidad! Trabaja en función de los futuros que

hemos diseñado! Futuros Posibles y Deseables!!!

Estudios de

Futuro

Prospectiva /

Foresight

Future Research

Technology

Forecasting

Long Term Planning

Scenarios planning

Global Studies

Visioning

Que está por venir!!!

RAE

¿Que está por venir?

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

¿CONSUMIDOR-ACTOR? ¿PROCONSUMER?

Renewable Clothing

VIDEO

42

43

44

45

46

4747

47 FAB 7 | IMPACTO MUNDIAL

EXPORTA CULTURA!

ww

w.s

han

gh

ait

an

g.c

om

/

OSKLEN, UNA DE LAS MARCAS BRASILEÑAS MÁS NTERNACIONALES

htt

p:/

/osk

len.c

om

OSKLEN: EXPORTA ECOTEJIDOS!!! E-Fabrics: Tiene como objetivo

identificar los productos textiles que cumplan los criterios de comercio justo y desarrollo sostenible.

Líneas de productos con PET reciclado, reutilizado vaqueros, algodón orgánico, cueros alternativa, las fibras naturales como seda orgánica, Tejidos manuales y materiales alternativos como el "Látex Natural de la Amazonía". 

htt

p:/

/ww

w.t

reehugg

er.

com

/sty

le/e

-fabri

cs-b

razi

lian-a

ltern

ati

ve-t

exti

le-m

ate

rials

.htm

l

http://www.e-fabrics.com.br/

AMERICAN APPAREL

htt

p:/

/am

eri

can

appare

l.net/

VIDEO

UNA COLECCIÓN FUNCIONAL, DIVERTIDA Y AL MISMO TIEMPO MUY JOVEN Y URBANA.

• La mano de obra empleada, formada en su mayoría por inmigrados, le corresponde un «salario justo» y un sistema de asistencia sanitaria.

• La producción de American Apparel es simple: prendas de vestir en algodón, muy coloridas, con un diseño simple y una buena calidad del material, certificadas por procesos de producción ecológicos y sostenibles.

• Ser transparente sobre las condiciones de las políticas, condiciones laborales y sobre los procesos de producción.

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

ROPA INTELIGENTE: CHAQUETA DE INVIERNO CON PANELES SOLARES

Interactive Wear una chaqueta que cuenta con paneles solares, capaz de captar la energía solar y volverla térmica.

Además de servir como cargador de para celulares, notebooks, etc...

htt

p:/

/ww

w.in

tera

ctiv

e-w

ear.

de/

ROPA INTELIGENTEVIDEO

Combina la ingeniería de tejidos con la microelectrónica, incorporando sensores que cumplen distintas funciones:

- Telefonía- Control remoto- Alarma de seguridad- Diversión- Antimicrobianas- Protección a los rayos UV- Controlar temperatura en

climas extremos- Monitorear Funciones Orgánicas- Enviar datos a computadoras

ROPA INTERIOR INTELIGENTEDr. Joseph WangProfessor, Department of NanoengineeringUniversity California San Diego (UCSD)

ROPA INTELIGENTETechnology Review del MIT publica un artículo sobre tejidos interactivos. Desde hace tiempo los avances tecnológicos permiten implantar microchips electrónicos dentro de tejidos para desarrollar telas capaces de cambiar de color, emitir y recibir ondas de radio, o actuar como un teclado. 

¿ROPA HECHA POR ARAÑAS? Se introducen

genes de seda de araña en el cromosoma de gusanos de seda, obteniendo una fibra mucho más resiste y duradera que la seda convencional.

PREMIO NACIONAL L'ORÉAL UNESCO CONCYTEC "POR LA MUJER EN LA CIENCIA"

Telas Inteligentes

Con una especialidad en química la Dra. Mónica Gómez León de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se hará merecedora del Premio, gracias a su proyecto titulado Desarrollo de textiles polifuncionales con propiedades bactericidas y antivirales para la prevención de infecciones intrahospitalarias.

Este proyecto científico desarrollará textiles polifuncionales, también llamados "textiles inteligentes" para uso intrahospitalario. Mediante un proceso, a las telas se les incorporará nanopartículas de cobre y zinc dándole las propiedades bactericidas y antivirales.

El trabajo científico formará parte de las investigaciones en nanomateriales que realiza la UNI actualmente y, en un futuro, serán utilizados para prevenir infecciones intrahospitalarias como la neumonía, tuberculosis, entre otros.

EL ORO UNIDO A LA SEDA: NUEVO PROCESO TECNOLÓGICO SUIZO

Ingenieros del Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology (EMPA) han desarrollado el primer material textil capaz de permanecer cubierto de manera permanente por una capa resistente de oro puro.

NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA TEXTIL

La nanotecnología es la aplicación de las características estructurales, superficiales y fisicoquímicas novedosas que nos ofrecen las partículas que poseen un tamaño del orden de un millonésimo de milímetro (〖 10〗^(−9) m), que no poseen sus contrapartes macroscópicas.

Funciones: Optimizar Propiedades de los materiales (a prueba de agua,

viento, humedad y calor, resistencia al frio, tensión, abrasión, perdida del color, etc)

Desarrollo con funciones electrónicas adicionales Desarrollo con nuevas materias primas Protección UV y campos electromagnéticos Reflejo del material Aislamiento al calor con opciones ajustables Liberación y control de olores Usos avanzados para el confort, etc…

htt

p:/

/ww

w.h

ohenst

ein

.de

¿CONVERGENCIA TECNOLÓGICA?

Es un acontecimiento futuro en el que se predice que el progreso tecnológico y el cambio social se acelerarán

debido al desarrollo de inteligencia superhumana, cambiando nuestro ambiente de manera tal, que cualquier ser humano anterior a la Singularidad sería incapaz de comprender o predecir.

Otros autores mencionan que es el momento en que la inteligencia artificial supere a la humana.

¿SINGULARIDAD TECNOLÓGICA?

ASPECTOS ORGANIZACIONALES

Haga clic en el icono para agregar una imagen

INNOVACION CERRADA

INNOVACION ABIERTA

Centros de I+D

Sector Proveedor

Sector Productor

ConsumidoresGrupos de Presión

Asociaciones Profesionales

Comisiones de

Estandarización

CLUSTERI+D+i

TECHNOLOGY ROADMAP FOR JAPANESE TEXTILE INDUSTRY

DEVELOPMENT OF TECHNOLOGY ROADMAP FOR GUANGDONG TEXTILE AND CLOTHING INDUSTRY

DEVELOPMENT OF TECHNOLOGY ROADMAP FOR GUANGDONG TEXTILE AND CLOTHING INDUSTRY

¿Y AHORA QUE PIENSAN?

Omar Amed Del Carpio Rodríguez

Coordinador General

Peru Joven 2040

http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/

delcarpiorodriguez@gmail.com

planperujoven2040@gmail.com

CAMBIOS FUTUROS EN EL SECTOR

TEXTIL: ¿OPORTUNIDADES O

AMENAZAS?

top related