1. otra economía y otro modo de vivir son posibles 2

Post on 25-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Otra economía y otro modo de vivir son posibles

2

3

Otra economía y otro modo de vivir Tudela, 20 de Marzo 2013

Gabriel Flores

¡Son

posibles!

4

Guión:

I. Previsiones económicas

II. Interrogantes sobre la superación de la crisis

III. Propuestas para salir de la crisis. Otra economía

IV. Otro modo de vivir

5

Guión:

I. Previsiones económicas

Productividad por persona ocupada

6

2007 2008 2009 2010 2011 201285

90

95

100

105

110

115PIB

Ocupados

PIB x ocupado

Costes laborales

72009 2010 2011 2012

94

97

100

103

106

109

CL Nominal IPC

CL Real

Previsiones PIB, inflación y déficit público (crecimiento anual, %)

8

Beneficios después de impuestos, intereses y dividendos

9

Productividad total de los factores (progreso técnico)

10

Inversión productiva real (% del PIB)

11

12

Guión:

II. Interrogantes sobre la superación de la crisis

13

1º. ¿Qué se entiende por salir de la crisis?

2º. ¿Puede ser la salida de la crisis fácil, rápida o sin costes?

3º. ¿Se puede superar la crisis con la actual estrategia de austeridad?

4º. ¿La salida de la crisis presupone un cambio de estructuras o de modelo de crecimiento?

5º. ¿Qué participación ciudadana cabe esperar en el diseño de un programa alternativo?

II. Interrogantes sobre la superación de la crisis

14

Guión:

III. Propuestas para salir de la crisis. Otra economía

15

1ª. Reivindicaciones de los afectados

2ª. Listado de peticiones y exigencias

3ª. Programas alternativos

III. Propuestas para salir de la crisis. Tipología

16

Guión:

IV. Otro modo de vivir

PIB de la eurozona (Tr./Tr., %)

18

PIB (crecimiento anual, %)

19

PIB e Inflación en la eurozona (crecimiento anual, %)

20

PIB, demanda interna y balanza corriente de España

21

Inversión productiva real (% del PIB)

22

Capacidad de producción manufacturera

23

Número de empresas quebradas

24

Productividad por persona (1 tr. 1998 = 100)

25

Capacidad producción manufacturera (1 tr. 1998 = 100)

26

Deuda pública (% PIB)

27

Deuda privada de hogares y empresas no financieras (% PIB)

28

Inversión productiva real (% crecimiento anual)

29

Tasa de autofinanciación de las empresas

30

Números de robots industriales comprados (unidades)

31

Investigación y desarrollo

32

Inversión por estudiante educación superior ($ anuales en PPA)

33

Tasa de paro (%) ¡¡España, escala derecha!!

34

Tasa de utilización de la capacidad productiva

35

Crecimiento anual salario real(Deflactados por IPC)

36

Salario real por persona 1º Tr. 2002 = 100 (deflactado por IPC)

37

Coste Laboral Unitario (USA= 100)

38

Seguridad Social a cargo de la empresa(%del PIB)

39

40

Deuda Mundial (% PIB)

Pública

Privada

41

Déficit público

42

43

Gastos públicos (% del PIB)

44

Deuda Pública (% PIB)

45

Deuda pública (millardos de euros)

46

Deuda de hogares y empresas

47

48

Deuda externa española

49

Deuda exterior neta (% del PIB corriente)

50

Tasa intertrimestral de crecimiento del empleo y del PIB

51

52

53

top related