17/04/2015 20:011 tejido mesenquimatoso y tejido conectivo prof. héctor cisternas r

Post on 22-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

21/04/23 18:57 1

Tejido mesenquimatoso y tejido conectivo

Prof. Héctor Cisternas R.

21/04/23 18:57 2

El tejido mesenquimal procede del mesodermo durante el desarrollo embrionario.

Es propio del embrión, con células estrelladas que se conectan con las de las células vecinas, presencia de mecanismos de unión que simulan un sincisio, sustancia amorfa blanda, acuosa, irrigada pero carente de fibras y levemente basófila.

21/04/23 18:57 3

El mesénquima es el tejido primitivo mesodérmico del que derivan los demás tejidos que está compuesto por una sustancia fundamental muy tenue, con apenas fibras y fibroblastos activados.

El mesénquima hace referencia también a los tejidos de sostén o de relleno que conforman los órganos, en contraposición al parénquima o tejido principal de un órgano.

21/04/23 18:57 4

Funciones del tejido mesenquimal

Aunque al tejido conectivo se le atribuyen muchas funciones, las principales son: - Proporcionar soporte estructural - Servir como un medio de intercambio - Ayudar en la defensa y protección de los órganos. - Formar un sitio para el deposito de grasa.

21/04/23 18:57 5

El tejido mesenquimal origina todos los tejidos conectivos, a los tejidos musculares y algunos tejidos epiteliales, al poseer células madre pluripotenciales que se diferencian en los diferentes tipos de tejido.

21/04/23 18:57 6

En histología el tejido conectivo (o tejido conjuntivo), es el tejido biológico de sostén, con función de unir otros tejidos y estructuras. Consta de: A. Células. Las células principales son los fibroblastos.

B. Sustancia intercelular, que está compuesta por:1. Sustancia fundamental amorfa: en estado de sol o gel, compuesta por proteínas y mucopolisacáridos. 2. Fibras, que pueden ser:

a. Colágenas. b. Reticulares. c. Elásticas.

21/04/23 18:57 7

Tejido mesenquimatoso

El tejido mesenquimatoso es un tipo de tejido biológico con una extensa matriz extracelular, compuesta por fibras delgadas y relativamente pocas células, aunque el número de células varía mucho, según la función que realice.

Clasificación: Tejido mesenquimatoso no especializado.

Tejido mesenquimatoso especializado.

21/04/23 18:57 8

Tejido mesenquimatoso no especializado: Tejido conjuntivo o tejido conectivo: Existe a su vez dos tipos:

A. Tejido conectivo laxo (o areolar). Sostiene órganos y epitelios en su lugar, y posee una variedad de fibras proteínicas, incluyendo colágeno y elastina. Forma el estroma (o relleno de los órganos), sobre el que asienta el parénquima o células que realizan la función característica del órgano.

21/04/23 18:57 9

Tejido mesenquimatoso no especializado:

B. Tejido conectivo denso. 1. Regularmente dispuesto. Como es el caso de tendones, aponeurosis y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas.

21/04/23 18:57 10

Tejido mesenquimatoso no especializado:

B. Tejido conectivo denso. 2. Irregularmente dispuesto. Como es el caso de cápsulas de hígado y ganglios linfáticos.

21/04/23 18:57 11

Tejido mesenquimatoso especializado:

Tejido óseo.

Tejido muscular:

Tejido cartilaginoso.

Tejido sanguíneo (o sangre).

Tejido adiposo.

21/04/23 18:57 12

Tejido mesenquimatoso especializado:

21/04/23 18:57 13

Fin

top related