1º eso, tema 5, actividades - los paisajes de la tierra

Post on 21-Jan-2016

61 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERIES CLIMÁTICAS DEL MUNDO (Selección de Gourou Papy, Compendio de Geografía General, p. 100)

CLIMA ECUATORIAL Lagos, 0 m altitud; 6º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª ºC 27 28 28,5 28 28 26 25,5 24 26 26 27 27,5 TM 26,9º

P mm 27 53 95 146 266 474 271 71 234 197 66 20 Tot. 1819

CLIMA TROPICAL Calcuta, 0 m altitud; 23º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª 19 21 26 29 30 29 29 28 28 27 22 19 TM 26 º

P mm 10 25 36 56 144 302 323 340 254 124 15 5 Tot. 1634

CLIMA DESÉRTICO CÁLIDO El Cairo, 23 m altitud; 30,5º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª 12 14 17 21 25 28 29 28 26 22 18 14 TM 21,2º

P mm 5 4 3 4 2 0 0 0 0 1 4 9 Tot. 32

CLIMA DESÉRTICO FRÍO Kazalinsk, 70 m altitud; 44º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª -10 -7 1 13 20 25 27 25 19 9 - 0,5 -7 TM 9,5º

P mm 6 5 8 12 14 15 11 12 14 11 9 9 Tot. 120

CLIMA MEDITERRÁNEO Palermo, 70 m altitud; 38,6º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª 10 11 12 14 17 21 24 25 22 19 15 11 TM 17º

P mm 81 69 71 48 28 18 0,5 1 46 81 84 91 Tot. 635

CLIMA OCEÁNICO Toulouse, 146 m altitud; 43º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª 4 5 7 10 13 17 20 20 17 12 7 4 TM 11,3º

P mm 46 43 50 71 71 78 43 49 58 66 49 42 Tot. 666

CLIMA CONTINENTAL Kharbin, 46 m altitud; 46º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª -19 -15 -5 6 13 19 22 20 14 4 -6 -16 TM 3,5

P mm 3 5 10 23 43 96 114 104 46 33 8 5 491

CLIMA POLAR Isla del Oso, 20 m altitud; 74º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª -9 -11 -11 -8 -2 2 5 4 2 -2 -6 -8 TM -4º

P mm 28 36 30 18 20 20 18 23 41 36 25 30 Tot. 325

CLIMA DE ALTA MONTAÑA Andermatt, 1445 m altitud; 47º N latitud

E F M A M J J A S O N D

Tª -7 -5 -2 2 6 10 11 11 8 4 -1 -6 TM 3º

P mm 96 107 89 81 86 89 109 119 140 142 79 74 1212

Conceptos tema 5

Selva Bosque Mediterráneo Sabana Trilogía Mediterránea Bosque galería Taiga Desierto Tundra Duna Solana Uadi Umbría Oasis Nómada

Instrucciones para la presentación de los climas de la Tierra Trabajo en grupo

Diapositiva Nº Contenido (imagen + información)

1 TÍTULO: clima correspondiente

NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS PARTICIPANTES DEL CRUPO

2 LOCALIZACIÓN: mapa sacado de internet o escaneado del libro + información

3

CLIMOGRAMA: LAS TEMPERATURAS

Imagen del climograma hecho según los datos de la hoja “series climáticas del mundo” realizado con el programa EXCEL. Características de las temperaturas.

4

CLIMOGRAMA: LAS PRECIPITACIONES

Imagen del climograma anterior hecho según los datos de la hoja “series climáticas del mundo” realizado con el programa EXCEL. Características de las precipitaciones.

5 VEGETACIÓN: imagen sacada de internet o escaneada del libro + información-explicación de las características de la vegetación. Sobre todo los conceptos básicos en este apartado.

6 FAUNA: imagen sacada de internet o escaneada del libro + información-explicación de las características de la fauna. Sobre todo los conceptos básicos en este apartado.

7 LOS RÍOS: imagen de algunos de los ríos que se mencionan en el libro o de alguno que corra por la zona de este clima + explicación de las características de los ríos en relación al clima de la zona.

8 POBLACIÓN Y POBLAMIENTO: imagen + características, sobre todo relacionada con los pueblos indígenas de la zona (si los hay).

9 AGRICULTURA: imagen + características de la agricultura (sólo si aparece en el apartado)

10 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Relación de páginas de internet o libros consultados para hacer la presentación, incluidas las imágenes (no vale simplemente GOOGLE sino que hay que ir citando el enlace de la página donde está alojada la imagen).

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

NOMBRE Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________ Curso y Grupo: ________ MAPA DE LOS CLIMAS DE LA TIERRA

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

La zona de clima ECUATORIAL: LA SELVA

Iquitos, Perú

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

La zona de clima TROPICAL: LA SABANA

Acapulco, México

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

La zona de clima DESÉRTICO CÁLIDO o TROPICAL

Orán, Argelia

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

La zona de clima DESÉRTIO FRÍO

Ulan Bator, Mongolia

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

El paisaje de clima MEDITERRÁNEO

Atenas, Grecia

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

El paisaje de clima CONTINENTAL

Omsk, Rusia

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

El paisaje de clima OCEÁNICO

Hamburgo, Alemania

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

El paisaje de clima POLAR

Thule, Groenlandia

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

El paisaje de clima de ALTA MONTAÑA

Sonnblick, Austria

Temperaturas:

Media anual: Máxima: Mínima: Amplitud T:

Precipitaciones:

Total año: Mes más lluvioso: Mes más seco: Meses de Sequía:

Vegetación y paisaje:

Los Ríos:

Población y poblamiento:

Otros aspectos a destacar:

IES MONTEVIVES, LAS GABIAS – GRANADA; Departamento de Geografía e Historia

top related