30 de marzo de 2016 - repositorio.promperu.gob.pe

Post on 03-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

30 de marzo de 2016

Organiza: Con el apoyo de:

Alfonso Torres

CEO Cosolpo

alfonsotorres@cosolpo.com

Lima, 30 de Marzo del 2016

“La energía del futuro”

Organiza: Con el apoyo de:

ALFONSO TORRES

Gerente de Proyectos

“LA ENERGIA DEL FUTURO”

Contaminacion / Calentamiento GlobalAlcanzando valores históricos excesivos

Efecto Invernadero = Combustibles Fósiles (Exceso de C02 en el Planeta)

Altos Costos = Consumo de energía representa entre 15% - 20% de los costos operativos industriales

ENERGIA SOLAR = Fuente infinita de calor, unaalternativa viable y sostenible

“LA EDAD DE PIEDRA NO SE ACABO PORQUE SE ACABARON LAS PIEDRAS”

Ahorros Significativos = Medio ambiente y combustibles fosilesInvestigación y desarrollo

Planta Piloto Ica 2014

Radiación Solar en

Sudamérica

Oportunidades y ventajas para la industria del Perúy el Mundo

1m2 = 1000 watts

P

E

R

Ú

Agroindust

ria

Alimentos

Bebidas y

Licores

Minería

Textil

Pesca

Turismo

Química

Papel

Clientes Potenciales

Sólida Cadena de Valor y ventajas competitivas

validadas por clientes potenciales contactados permitirán brindar

soluciones de valor y alto impacto

Entrega /

Ensamblaje

Diseño de la

Solución

Manufactura

de

Partes/Equip

os

Soporte y

Mantenimien

to

Diagnóstico

de

Oportunidad

es

Cadena de Valor

Ser los primeros y únicos en

la región

Amplio expertise de la

Industria Peruana

Rápida fabricación e instalación (2000

m2/mes)

Ventajas Competitivas

1

2

3

Dispuestos a compartir la inversion

con el cliente

Sólido equipo de

profesionales

Resultados inmediatos

4

5

6

Experiencia La Idea

ALFONSO TORRES

Gerente de Proyectos

“LA ENERGIA DEL FUTURO”

top related