5g requisitos uer para psms“n javier sÁnchez.pdf · • los psms (public service media)...

Post on 02-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5G

Requisitos

mínimos de la

UER para PSMs

28 de junio de 2017

• Los PSMs (Public Service Media) encuadrados en la UER somos, en

principio, agnósticos con respecto a estándares o a tecnología

• Acabamos adoptando aquello que:

1. Nos permite cumplir con nuestras obligaciones de servicio público

2. Nos permite llegar a dispositivos utilizados por la ciudadanía

3. Resulta técnicamente posible

4. Nos es económicamente viable

Agnosticismo Tecnológico

• Los beneficios deberían provenir de:

1. Las economías de escala

2. Una mejor utilización de la energía y del espectro radioeléctrico

3. Nuevas oportunidades de negocio

4. La innovación intersectorial

Posibles beneficios del 5G para los PSMs

• La UER, en principio, se muestra favorable con respecto al 5G

Una política y un desarrollo del 5G bien adaptados pueden

mejorar el papel que desempeñan los PSMs y su contribución a

la sociedad

Percepción general con respecto al 5G

• A priori, se supone que las redes 5G serán muy superiores a

cualquier red existente en la actualidad

Soportarán una amplia gama de casos de uso, incluyendo

aquellos con requisitos estrictos de rendimiento, latencia, calidad

de servicio, coste, eficiencia energética o cobertura

Percepción general con respecto al 5G

1. Los desarrollos iniciales de 5G no han tenido en cuenta:

Los requisitos necesarios para la distribución masiva de

servicios audiovisuales

La interoperabilidad o la integración con las infraestructuras de

difusión de las plataformas mayoritarias (TDT y satélite)

Incertidumbre de los PSMs de la UER en torno al 5G

2. 5G no será un desarrollo ex novo. Se construirá sobre la base de la

infraestructura de telecomunicaciones existente.

3. Probablemente, los operadores de telecomunicaciones buscarán

recuperar sus inversiones y amortizar despliegues en 4G/LTE antes

que comenzar a invertir en nuevas infraestructuras 5G

Incertidumbre de los PSMs de la UER en torno al 5G

4. Aunque los defensores de 5G afirman que éste permitirá nuevos

modelos de negocio, estos nuevos modelos aún no se han

desarrollado y nada se puede asegurar sobre ellos

Ejemplo: servicios temporales de televisión en directo con

pequeñas áreas de cobertura utilizando eMBMS en LTE

Incertidumbre de los PSMs de la UER en torno al 5G

(eMBMS: evolved Multimedia Broadcast Multicast Service)

• La normalización de 5G ya ha comenzado

El objetivo es lograr alcanzar un conjunto de normas único,

coherente y mundialmente aceptado.

Las principales organismos involucrados son la UIT y 3GPP

Como 5G tiene la intención de integrar diferentes tecnologías

de telecomunicaciones (p. ej., fibra y satélite), habrá más

adelante otros organismos involucrados (ETSI, IEEE, etc.)

Proceso de normalización del 5G

• Los trabajos en el 3GPP se han planificado para que las normas

relativas a 5G estén listas en 2020

• Las características originales de 5G se distribuirán a través de dos

Releases del 3GPP: Release 15 (septiembre de 2018) y Release16

(marzo de 2020).

Esto está alineado con el calendario de la UIT, que pretende

identificar el espectro para 5G en la CMR-19

Proceso de normalización del 5G

Proceso de normalización del 5G

RAN:

Radio

Access

Networks

SA: Service

& Systems

Aspects

Study Item Channel Mode > 6GHz

Study Item 5G requirements

Study Items

Working Items

Network Functions

Virtualisation

• Hasta 2015 no comenzó la colaboración efectiva entre la UER y el

3GPP, momento en el que se trasladan los primeros requisitos

Relacionados con distribución masiva de contenidos

audiovisuales a través de redes LTE mediante eMBMS

Participación de la UER en 3GPP

Requisitos de los PSMs identificados por la EBU y propuestos al 3GPP para su Release 14

• A día de hoy, se puede hablar de una colaboración fructífera y

muchos de esos requisitos se recogerán en la 3GPP Release 14 (de

próxima publicación)

• Esa colaboración se prolongará en el tiempo y será muy importante

de cara al futuro 5G eMBMS que se espera se incluya en la 3 GPP

Release 16 (o incluso posteriormente)

Participación de la UER en 3GPP

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

1. Los ciudadanos han de tener acceso gratuito al contenido y los

servicios de los PSM (es decir, sin costes adicionales para el

usuario final como, por ejemplo, los de conexión)

Ello ha de ser posible en todas las plataformas de distribución

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

FreeToAir

2. Los PSMs han de poder entregar el contenido a los ciudadanos de

manera transparente, sin bloquear o filtrar

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

3. Los PSMs tienen que tener acceso sin obstáculos a los datos de

audiencia generados por sus propios servicios y que son

recopilados por el operador de red.

Para la monetización de estos datos, el proveedor tiene que

tener autorización del PSM y, en su caso, de los ciudadanos

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

4. El contenido y los servicios de los PSMs:

Deberán ser suficientemente relevantes para reflejar su

importancia para la sociedad, con fácil acceso y gran usabilidad

No estarán sujetos a discriminación en comparación con

servicios equivalentes

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

5. Integridad de contenido y servicio, sin modificación por parte de

terceros

El contenido del PSM y los servicios adicionales (por ejemplo,

televisión híbrida o EPGs) se mostrarán en la pantalla sin

alteraciones y sin superposiciones no autorizadas

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

6. Los contenidos y servicios de los PSMs dirigidos a personas con

discapacidad (por ejemplo, subtítulos o audiodescripción) han de

ser accesibles y usables.

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

7. El PSM define el nivel de calidad del servicio

Para cada usuario. Se garantizará independientemente del

tamaño de la audiencia

Incluye criterios de disponibilidad, robustez y confiabilidad

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

8. El PSM define la disponibilidad geográfica del servicio (nacional,

regional o local)

9. Las redes de distribución deben soportar, al menos, una oferta

mínima de servicios (por ejemplo, un número mínimo de programas)

definidos por el PSM.

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

10. El PSM debe poder llegar a la ciudadanía en situaciones de

catástrofe o emergencia

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

11. Los costes de distribución tienen que ser transparentes, predecibles

y asequibles para el PSM

Los desarrollos tecnológicos deberían facilitar una base de

costes mejorada para la distribución de contenidos y servicios

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

Requisitos mínimos de los PSMs de la UER para 5G

Prototipo del IRT con servicio de televisión FTA a través de eMBMS en LTE y contenidos no lineales en HbbTV

Javier Sánchez

Unidad de Gestión del Centro de Innovación de RTVE

Muchas Gracias

top related