9.-identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los resultados....

Post on 11-Apr-2017

1.034 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Identificacion y practica de juegos de azar sencillos y registro de los

resultados. Eleccion de estrategiasen funcion del analisis de resultados

posibles.Elaborado por: Prof.

Juan Carlos Rodríguez Contreras.

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

Matemáticas 1

Índice

IntroducciónConsigna 1

TAREA 1 (6 preguntas)TAREA 2 ( 5 preguntas)

Apoyo teóricoApoyo práctico

EvaluaciónFicha técnica

Introducción

Tanto en civilizaciones tan antiguas como la de los egipcios, hasta pueblos de la Edad Media, se practicaban los juegos de azar utilizando dados, huesos o piedras. En algunas oportunidades estos instrumentos eran usados con fines magicos, para tratar de saber sobre el futuro de las personas o tambien lo usaban para aportar fuertes sumas de dinero o ciertos bienes. Sin embargo alrededor del siglo XV, en Europa se comenzó a hacer algunos calculos que permitian a un jugador tener ventaja sobre otro, aunque en apariencia estuvieran en igualdad de condiciones.En la sociedad actual los juegos de azar estan presentes en la loteria, en los casinos, en los juegos de naipes y en tantos otros como los conocidos por todos nosotros “Kino, Iman, Piramide, etc.”Si cada persona conoce bien las probabilidades les permite calcular el peligro que puedan correr de perder su dinero.

CONSIGNA

Lee y analiza todas y cada una de las actividades que vienen en el trabajo, no te cuesta nada leer.

Realiza la investigación de las preguntas que se te solicitan, entrega en tiempo y forma tú trabajo, no esperes que nadie más lo haga por ti, ya no existen las prorrogas.

Recuerda que es para entregar en hojas blancas, recicladas o de cuaderno.

Tarea 1

Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte ninguna, EJEMPLIFICA.1. ¿Qué es un juego de azar?2. ¿Qué es una tabla de frecuencia en

probabilidad? 3. ¿Qué es la probabilidad frecuencial?4. ¿Qué es la probabilidad clásica? 5. ¿Qué es un resultado posible,

imposible y seguro en probabilidad?6. ¿Qué es la regla de Laplace?

Tarea 2

Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte ninguna, EJEMPLIFICA.1. ¿Qué es la frecuencia absoluta en

estadística ?2. ¿Qué es la frecuencia relativa en

matemáticas?3. ¿Cómo se aplica la regla de Laplace en

probabilidad ?4. ¿Qué es un diagrama de árbol en

matemática ?5. ¿Qué es una tabla de doble entrada en

matemáticas?

Apoyo teórico

http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-juegos-de-azarhttp://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.html

http://vielmatematicas.mex.tl/504523_PROBABILIDAD-FRECUENCIAL.htmlhttp://jenyferestadistica.blogspot.mx/2008/09/probabilidad-clasica.html?m=1http://www.aulafacil.com/cursos/l7469/primaria/matematicas-primaria/matematicas-sexto-primaria-11-anos/probabilidades

http://www.vitutor.com/pro/2/a_9.htmlhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/UnidadesDidacticas/53-1-u-punt14.html#seccion2http://www.vadenumeros.es/sociales/probabilidad-regla-de-laplace.htm

http://www.vitutor.com/pro/2/a_15.htmlhttp://edelmirachocooj-edelmira.blogspot.mx/2009/03/tabla-de-doble-entrada.html?m=1

Apoyo practico

http://youtu.be/7xZ_kKMiqGUhttp://youtu.be/3b2Owl7cfbQhttp://youtu.be/tKZapSJra5Ihttp://youtu.be/yLnaf-3_wPg

http://youtu.be/e5LghdtWg1Uhttp://youtu.be/wPQFjthVhco

Evaluación

Ficha tecnica

Bloque: 1 Eje: Manejo de la informacion.Tema: Nociones de probabilidad.

Contenido: Identificacion y practica de juegos de azar sencillos y registro de los resultados. Eleccion de estrategias en funcion

del analisis de resultados posibles.Competencias que se favorecen:

Resolver problemas de manera autonoma Comunicar informacion matematica Validar procedimientos y resultados

Manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados:

Construye circulos y poligonos regulares que cumplan con ciertas condiciones establecidas.

• Lee informacion presentada en graficas de barras y circulares. Utiliza estos tipos de graficas para comunicar informacion.

top related