a1d11 o e spano - mundo deportivo

Post on 26-Jun-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL M1fl~DO DEPORTIVO TERCERA PACINA

EL llOMENAJE~LGERUNIENSE JOSE

finaL interrogante de vida eflrnera,por cuanto Tomás, muy espeelalmen-te, cuidó deborrarle enalgunospalazos sencillamentemaestros que fue-ron a modo de rúbrica de una actua.ción sin tachay una racha muy paratenida en cuenta...

C~NE~pto feudo, y si el Gracia hubiese si-

Y E R R E R ~~ ~ de tantosque se han llevado , p E L O T A 1~purnos positivos d~Mataró no era,ni t~ubiesesido una exageración.Pc-ro hoy la cosaya fue mas diferenteen los comienzos, y ya, parecía queno era detemer por la suertedel Ma- fJ ~ ~ ~Q,~~ L L O S E 5 T R E N O5taró, sino que Lo que verdaderamenteinteresabaera saber por cuantos se ANTEAYER TARDE, EN ELganarla. CONDAL

Y para co’mo de males para los ANTEANOCHE, EN NOVEDADES MONTECARLOalangostiflos» se lesionó en los pri-

que cambiar de sitio con Candela, Aramen~ia y Tomás ven- Clita. Mallavia y Lolina ,,m.~rosmomenLos Lopez, quien tuvo .. II

acto de ples�ncia en e~recVL1~gU1C’, cieron a (45x4.1) a Oruz III fueron vencidas (25x30) Loca de alegnap~1radespues d~1descansono hacer

No será prec~~oque d~g’1moF(1U~~ ‘~j ~l~j~JI por IÍi si y Teresita Intérpretesprincipales:jug:rndo su equipo con diez ~o~ib1c~. Vittorio de Sien.

~dV(~r~iO. S� iugo COfl gaT~HY ~ Que Ton~ás,el excelente zaguero A una primera decenaen extremo Maria Denisci Mau~rofue on t000 ~,uperior a sujugo bien, meluso ~i liriea delantera I)~11sta,ha cogido juego~ y juego igualada. en la que pudo apreciarse Urnbe~oMeinaci.la 1~ncdmas irreguiar en id fini~1~IflUY para teniuo en cuenta —, la ra- cómo ~Iina e Inasi— sin desmerecer Una comedia intrasce~denteen ~temp~rada— ya lo hornos hecho no- cli~ ~e partidos que lleva, todo~a en lo masmínimo a Chta. MalIav~aY quea basede un eqjívoco planteadotar en diferentes ocasiones tejio cui1 mejer y coronados,en su mayor Teresita.que con ellas formaban pa. ~Ofl gracia más que ligereza y fluidezpor su l3d~)derechovarias combina- parte,por el éxto. El de anteanoche reja— estaDan dispuestasa sostener que por originalidad, el cine ‘talianoclones p~morosas que fueron dcci- uno, y no de lÓ~ mas felices, sino con la rudeza que precisara su uiime ~nos muestra, si no una ob~ excep-

—~ - .-~ narneruej~1e~~da~. conscgu~doa fuerzade echarle valor ~decisión a adjudicarse el triunf~), a ~cional, sí la madu ez de un es’ilo deana primera decena,decimos, que se ~pr~cir que habíalogrado hacercon¿ e~U~po4~e;imtió~~~i;seoIe~’e*iditi Gerona en el partide -homenaje a José Ferrer, y el homenajeado,eofl ~ ~“o fue (~ (ita ~ia enemigo de cuida~y genlu y saber a la pugna, que, en significó por tales caracteristicas,su- ~U)Uy poca cosa films divertidos. EsLe

. sus hijoe, dfrigLénd~oeea tirar el saque inicial ~do para ~1 ~Iataró. Na so si sera por sus comi nzo~hubo de5

erles neta- ceóió una segunda de i~tp y acen- lo es, sin duda. Ni mejor ni peor, enla nulal ~tI de Lopez d(’Sde los prime- mente favoijblt~ a Oroz III y tJrqui. tuadodominio azul. En el transcurso~sus valores esenciales,que la jamen-

~N VISTA ALE&RE parado lo ha hecho con la ecyncien- miliado torneo. nrgariz~dopor el en- ~ros compasesque influyó en el con- di, quienesllegaron t sacar,si la me- de la misma, muy bien secundada~~ mayoría de las cintas del génerocia y preçisión que ha reflejado fiel- tusíasta señorSegura,verdaderome- ~Ufl~O. O l)efl Cfl la falta de confianza mona no nos es infiel de seis a siete ~r Teresita, Iriasi se hizo dueña y ~que, a veces,seno

5s,rVefl a batj~nte

merite el marcador.Campe ha estado cenas de ~os ocrio e&Ju p , 1i~u~eiidoCli SU canceroeroqu~•taml»en ‘~elas- tantos por lo menos.Pero va a me- señora cíe la cancha, y de este su ~tambor publicitario, Loca ~ al&Lo s partilos d3 homenale voluntarioso y acertado, pero no ha quedado vencedor e~llercules y se timó efl Un topetazocon el madero(10 diadosd~la segundaoecena,Aramen- mandato fueron consecuenciaunos~gris», con su conocido y un tantotenido fortuna en el marcaje de tan- gundo el Europa. ~ puerta; la cues ion es que fl() If’s dia y Tomash~bian~onsegaido igua- eeho tantosde ventaja, que en sO~~r1 engolado Vittorio Sien, la hermosa

SELECCION GERONA, 3; SELEC- .c~ Barceló trabajador incansabley De esta manera, los futuros ases ‘ 1mu~nada que vaigi la pena des- lar. Y como los dos tiencn fuerte mo. bia reaccion anuló, casi de un golpe ~María I)enis y La comicidad de ha»-C~ONPROVINCIAL, 3 (VETERA.NOS) ha formado una buena ala izquierda (íd fÚlOol gerundensese h~nasocia- tacar. Aunque es nec’~sarioci ci~cer ral — esa moral uue solo da el iu~- ~ a la que chta. Mallavia guar-1 ~t0 buenaley de Melnatti, constitu-SELECC1ON GERONA, 6; SELEC con Huguet que ha enviado centros do al homenajea Ferrer, d~quien no que el Gracja no es ~ir~ malo como ha go, une es scguridaddel terreno que dó, ~ vista y positi-eo acierto, los ~ye un pasatie~ipocomo otro cualqule

ClON REGIONAL, 3 impecablesy que en generalhan da’- han de hacerniás que seguir las hiie aparentado.No tiene en la temporada se I)l~aY confianza en uno mismo—. cuadrosdichos alegres.Pero ¡ay! que ~ra paraJanoche eslival.Gerona.— Bien puedesentirse sa~do mucho quehacer. l]as para que en dia l�iano puet]~inque acaba de terminar grandes ges- siguieron camino adelante. hacia la la satisfacción había de durar poco. ~ V.

tisfecho José Ferrer. ya que su ho- De los vencidos,excelenteFarrús,a sentir la gratitud que in(lUd~lbl�iflefl tas, pero no tampue.) tan escasacali- nieta, cada ~cz mas a la mano, aun- cuanto Inasi es cíe la5

que resisn~enajeha de quedar e~tel recuerdo pesar de los seis tantos que le han te unida en los sentimlrltus ilt1 ve- dd(l e~mala demosirada~ que las decidcLis y briosas reaccio-de los anales uopoltivos de Geiona colado, ante los cuales nada hubiera terano jugador en este su gr.J~dia. ~ dicho lo que si ecede vamos a nesdel joven Oroz III — algodesigual ten y no ~e apuran,y en su sangre ASTORIA-ATLANTAconio un vendadero aconteci~uienW.hechoel mejor guardameta.Muy bien Adjudicada la copa en ti igo a la re~~ñarln qu~ han ~‘1o ln’~S(’k tan- en (cmjunto— Y la aurezadel juego fría y capacidadde juego no ix~fIuyó

En primer lugar batallaron de fir- Rigau, dando una lección constante Seleci~iónrojiblanca, su e~pilan Fa- tOS encajalloSpor Furri. A los veinti- de Urquidi pusiera,en algunas «arri- P~c~ni mucho la citada reacción co-me antiguos valores del fútbol pr~ de colocacióny potencia en el desp~ rró haceofrendade ella al h ancnajea- CiflCO minutos una internada ile Pi- mudas» que le dieron viveza al pe- lorada, sino que volvió a la carga y ¡1vincial, que, para~os que ya un poco je. Zabala, en cambio ha estado bus- do en medio de una ensordecedora~tarch con cesión po~trcraa Torroe- loteo Y ~OCiOfl a la h~ha,asl como dejó en 25 tantospara30 a sus duras Los enemigosadversarias,que al final, sólo al final,entradosen años, tuvimos la suerte tante flojillo. La mfdular ha jugado ovación. ha, espectacularmedia vuelta de és.. un interroganteal probableresultaco e desconcertaron,y no era parame- i i i IIde verles actuar ¡en activo», han si- en general con tesón y entusiasmo, Quedepues sentadoque Gerona lis te y el primer tarlto SP insciib~Cfl ~ ~ . . . net nonordo un recuerdo gratísimo y nos han pero era mucha la labor que les ha rendido el homenajeque debia a Jo ~ casillero. A los rudrenta, una ~u- ~ —-— ~ — ——

hecho vivir aquellas horas, nunca creado la actuación de la delantera Sé Ferre!’1

al que des~amnsmuenos gJ(la de l’itarch que dribla a varios ~mejor denominadasgloriosas, verda-~contriflcaflte. De sus elementos des- años de vida para que pucda d~sfru- contrarios cerca de lit línea, la ter- ~V~S,de un gran «chut» consigueel ~ ANTEANOCHE. EN EL CHIQUI Director: Erle Ç. Kehton.dera época de oro del fútbol gefllfl- ~taquemosa Gascóncomo al másacer- tar por laigo tiempo ta~dulce recuer- mina COO un Centr. i~isoque rebota 1 r mero. El segundolo consigujó TU ~ Intérpretes:b’reddic BartholomeW.

Vease,las ‘ilíneac~onesde este pri- ~que no han desentonado.La delante- ~~ rod, y es el segundo y último del ~ había parado Mercado. Fal- 1 Aurea y Toni tu�rn ven— J~rninyLondon.dense. 1 tado, seguido de Gómez y de Iloms do. — M. M. R. en Ufl defensa~‘ se cuela la pelota (fl ‘~ r�TOtr 011 Penlity que primera- 1mor partalo: 1 ~‘ voluntariosa y trabajadora, ha EN MATA~O primer tiemPo. ~t~flLOun minuto para flnvLzar tam- Billy Crocz~.

hi~nfué ra~ti’~ac1o~1 Villanueva con ~cidas(22x30)ror Teresita I)str~buídapor Columbia Filias.L~t vida en las acsdem~asmilita-Seteccion Gerona (negrigualda).—~tropezadocon una gran actuaciónde i Tr ~ el doscansóy a los diez y ocho ~otro pon&ty, que despcrdició FerrerFlorensa;Porteli Bosch; Vilat.a, Mas, la zaga enemiga.Ha marcadoen tres Matará, ó, Gracia,O ~rmi~s Otro aVaflr~’ de Pitarch con a~trtr~o a las maros de Rico. ~ Y PFtr~fa res, sean de Tierra, Mar o Aire, ha1 ~-~- Oit retrasada a Torroell~i, y el sido recogida por la pantalla mulit-Simón; Rustey, ‘B~scuder,Ciará, Vi- 1 ocasienes, empatando dos veces yhas y To~rel!as. ‘ ~dandomuchoqucha,~era Miró. El me- LOS GRACIENSESFUERON E~EM1~ariete ma’aronés lo’~rael tercero. A ~ ‘~ a esperar la DrÓx’~mateiapora.~ Una igualada en el tanto seis, una pies veces, y en casi la totalidad de

Seieechm Provincial (albiroja). — jor Fernandez, seguido de Diego y GOS FACILES PARA LOS UOCALLS los veintitres, UO golpe frane ) ejeru- d~.~wi la ~.tlil, ~ ~ dicen, el o~cP~ arrimada» a dos t~ntos — 12 por los Ci~5OS~ éxitO halagüeho, ~ior-

b.~it(O la jo~~rhca el nuevo terre- 14—cuandoya so habíamanifeslado ~que la sumi cíe juventud, tiuen hu-Ros; Bussot, Ayats; Cabanes,.Cas-! Arístides, por este orden. Gracia me- Mataró. — Ésto ne ha terminad ~lado por Torroella y simuk~dopor ro <t~juei-o. ~lt~’jOl’ dc~ho,en el mis- ~ neta superioridad del bando ~~ ~ doportividad, junto con e~o ~‘ l~eyries el cuarto de la serie. A 105telló, Sanoho; Pruneda,PoJ, Cros, Bu- ~jor de exterior que de interior y l’as~ no precisamentecon ita r~u’1cia (le ~42 nueva internada de Pitoreli con ~° l~~°dehd~m”nte ampliado, que ~zul .. y poro ustednr contar.PoYqUe ~amor a la patria, qur’ ~e jufltafl ~T1nal y Jordá. ~cual y Solé a un nivel bastanteinfe- aquellos que dejan burn e bor (U ha- el consabido pase retrasado O T0 ~buera folia le hace. — C. ~lo demás, hastaterminar, careció Ce ~~ 05 centros (1C)CeflteS, dan un buen

Arbitró, el gerundensey ~ ~rior ca, sino con un PflCU~rl’i() falo oc rroella, y ya tonemos ci quir o; y el ~ ~ FTcUEl~AS ~Nos refcrimos, claro esta, al portido ~te tIpo de produccionesaniab~SyLópez. ~ ~ buen arbitraje de Combas,que calidad general,por co p de la g’~u ,~ ~ ~ obtenidO a los eu~ren’a y 1 interés, y ‘~‘i lo tuvO, fue r buyo, 1 margen í,tira hacer sin limitación es—

h~tas~ele’ciones han Jugado un ~~ formado así a los equipos: superioridad deniostrnda por ~l tI ~ rua‘ ro milo’os otro VOZ por ‘~~-‘l~ (~0- ~ ~como tal, es decir. a lucha, a ínter~S1 sinipaticasque CO todo C~S()Son bienprimer tiempo muy aceptabLe,pero ~ SelecciónGerundense.— Miró; Fa- taré que ha sitio el gn1’~lr~un~.dor. lía quien desdele~o.dispara un fuo~- Fi’~ueras,1~Horta, 1 ~t~o esto. I)omasiado y demasitdO~OCilplClofl que pasar un r,atO dis-

a emocion. Nada o muy po~iito de ~acogida

5por el público, sin máspro-sin duda han guardado lo mejor pa- ~rró, Curta; Trías, Módol, Colomer; ~ abrigábamos mocitas e-per”~n-te chut que se le escopade le, tawos

~ra la segunda,demostrandocomo di-. i Ferrer, Balmaña, Camps, l3arceló y zas en las posibilidad~-de los gea-~a Farré y se le cuela man.~aiiiexite EMPATE P~Stl A l~ TNFFRIORT ~pronto, el dominio ejercido poi Toro- 1traído.ce el refran que quien tuvo retuvo. 1 Huguet. Cicnses en su visita al terreno cos- por el ángulo. it \D NL\JEIt,CA LOCAL sita y Petiita (lOe jugaron a cual ~ «Los eneln’gos (tel honor» recoge

A los 7 minutos dci primer tiempo, 1 Selección Regional. — Farrús; Iii- teno, pero siempre es tuc no el rcre- Gracia. — Farr& Echevar-ía, Llo- 1~ gueras. Ve~mas el modo de mejor—, traducido, Cfl segwda, en ~la vida cn la academia naval, y seViñas, de un tiro bellisimo, abre el ~gau, Zabala; Homs, Gómez, Gascón; lar. puesel Mataró es Uno de los con- p~ Sala, Rosés, ¿laireli- Torfellas, pí~i3orcomentar el parti(lO de refe- ventaja en el tanteador, que nufl~a det1’ e~pcialmente en la (le tresmarcador, dandola sensacionde que Fernández,Gracia, Aristides, Sanz Y juntos de la Primera Ile” ional que Sons, Villalta, Lopz y ¿andei~a ronda que ha daoo ccrroiazo al tor ~les peligró, pues tanto ComO �lhL3 ~ilijirino~ que conv~vcrien las mis-se van a llevar el partido ~de calle», Diego. rn~spuntos lleva pordidi a en su pro- M-jiaro — ~ (~a,telld, neo iiara la permanenciacii el Gru- cuidaronde mantenerla,les cia impo- ~ li~b t,í~n’s, procedente

5dos

pci-o la réplica de los provinciales ha ~ Por haberselesionadoSanz, Diego 1 Trabal; Magraso, Niuuú. Tost - Pi- 1)0 A. ~sible atenuarla a Aurea Y Ton . l~i ~ ~ alti ~,ciedad y óe la’ja extrac~sido contundentey un centro de Pru- ~pasó a interior y Pascual a exterior —~ .

neda ha sido rematadode cabezapor ~zurdo y despuésdel descansoSolé a 1tareh. Peyri Toriocli, Puig ‘~ D’ ~,ea. (~ir~iO inIcié ~ biç’i r tnprendidose ~vollirttariosas O másatie deerdíii irio (0)0 el t( rcero, y demuestraa tra-~ Mho el arbitrole (1~1 C0lci~uil~,~ir- vcrt~1

,Ud en c~tep~ir1dopues tanto pero también tan escasamenteacer. ~ de lYroYlSción (lue el imbicnteinterior y Diegoa su lugar primitivo. ~ ~ ~ ~ ~ Ø ~J ~ ~ 1 tiiié ~ un encuentrOque se y, iun~- el llOi

1i CO ~U (1 f ~~i il 1 s~gufldOtadasque, como decirnos,era muy di. ~ alli se clisfrula es stiuiccn~tepa-Cro ‘, obteniendo el empate.

l~~lrila scgundafase se imponen de ~ A los 8 mninut~Camps tira sobre ~bro fac-il desde sus primeros cumpa- lui~.ir de la cla~if~’~C~0flramo el Fi- ~fIel!. por no decir imposible, qn ‘ e] i’a borrar los arit(’C( ilentes familia-moliera indudable los provinciales y la mola de Farrús y éste rechaza,pe-Bonal de un tiro largoy sesgadodes- ~ro Ferrer, internado, consigue batir- ( ~ ~ ~ ~ L ~~ PIlAT. gu(t ~ pu ~ p ~ r p’~aiiii0iOflai’ O partido cobra~eintei6s y emoción ~os de todos, que rivalizan entre si

pertii’~T(‘fl(~iii, ~ 1 50 f~l1ael (‘i SO dal Por esto, y pese a la gran labor de en cuinlc, a companerismo y dotesempata., ~le abriendo el marc~idoi’. 1 EN VILLAFRAJ’~CA ~ r~araen contr i, linn hecho ~)O5l las vencedoras,la lucha fué másbien ~de sacrificio.Poco dcepuésCros de disparo raso ~ Así llegamos al kscanso. Hoy, ~ird~, a las 4~BORTEN-

y cruzado marca el tecero, el preS- Despues de éste, a 1o~2 minutoS, SIA - TER~SI1’A eonlra ML1tC~ lite liii iltcr( « (i)ii Ufl finnl nue re- monótona. ~ ~ O ‘te ~efl(’iliO, peto emotivo nr-fl,_, o uoas 1 lilas que benefician a ~~~in~’nti,. l’rl~ C. Menton ha coro—tigio de una tripieta central como Es- Gracia, recibe un preciso servicio de DE~- AZCOITIA Vilafranca, ~, ~ con~unlo~ EN EL PRINCIPAL PALACIO ~P~iCto SU cinta dietroída y agr-vla-cud’~r,Ciará, Viñas empieza a que- Arístides Y consigueel empate. Noche, a las 10: ~ ~li1~,(lue no pa~i xi i inguri momcnto

naaTlie’~toes evidente y tIuto de ello ~ bate a Farrus, aun cuindo éste Conchita — Man 1 Villanueva, 2 N~ncgu~mor qiia a pesarde estosdai’ en entredicha, pero el encoragi- A OS 5 minutos Balmaña de le-~ ~, (‘ll\’(O, pi qiiCfl’(i5 1 r1Ci(i(’iiti?

5Son se—fRCtiii’a- ci p~rtiil~r ultara excT~-OEs tnmin~ntela disputa1 glnçli)s COti nt ei’oa y en alpúnLA MA)~IMA RIVALIDAD DIO UN ‘le ci el u, mey al c(n’ririo, la eme- ~ ii~(•liI.’O ~ avidez por el espectador.son dos tantos obtenidos por Viñas y roza el lialón sin conseguir desviarlo contra

Escuder,el ultimo de factura eviden- A los 8 minutos una preciosacorn- BUEN PARTIDO ~‘mi rio ce ~1w’ ri e todo el eflcU~fl ~ un Torneo intercuadro i ~ trio protagoni’sla rivaliza en darte del Escuderde Jos mejores tiem- ~binación Aristides, Diego, Fernandez. Altuna — Pili ~ Villafrarrica. — Como siempre que~ ir ). E~a irrcioii, CISi podríatespos 1 te~ina con un formidable tiro del ~e ei~rentanlos dos r~vaksd~lPa-~ q,swl u’. J)r~Vifl() da~le los veinti- ~ iint)i (‘. oh dO realida(l a “ns respee-

Con empate a tres termina este~último quo vale el segundo empate A(LOIfláS otros partidos ~‘ quinielas ~ ~e congregógran caeLdad de~tr~ minutos inicales, cuattdo una ~tiv05

l)1PIur’5, lo que contril)uy” tt{)partido, en el cual todos han rivaliza- ~ Solo dos minutos tardamosa regis- ~ público para I)r~~ericiarel ercuont’O. l~~irda ontc li mcta figuerensc vimi .5 ~~ u cl’iile realco a la ciiiFa, PI’

No creernos que ea esta ocason. su- -~ da~ por el suelo s tres jugad-Ore~; ~~fl CIOTOIsiadaS ambiciones, cumple(lo en interes y la eficacia que sus trar un nuevo tanto, obra este dmis o menos crecidos abriles y en- Balmana, recibiendo de Barceló en- ~ ~ 1 0 U 1 licran defra-‘aclados,y~que el parti- di 1 ‘ iior,tioflaz1 resultó lrsioiiad) 1~ cometido ampliamente.tumecimientos m~so merlos prema-1trando el esférico despuésde rozai do trovo fases de emoción e irtclu- 1 guar~

1arn(a lt&)att (loe tUVO (lue ~ ~ F.

tures han permitido a sus actores. ~el travesaño. Hoy, tarde, a las 4: PAQ~TA IT- ~ d~buen juego. iii’ iiei COtOPO P” ~ IlE) rcapar.ccr 1¡Bien por los veteranos! El mejor tanto de la tarde es el si NURIA, y ARRATE 1! . E~íIL1 ~ j~.~gócon mucho nervio y a arr ~( no e! p ir tílo. I”ificiI y de cern- 1El segunda partido, señoresha si- ~guiente, a los 12 minutos. EscapaFe Contra AUBEA - AURORA buen tren, ~ro, y nos es muy tigra- rrlii~Ú ei’l (‘SIP S’l 10 más aún Po~

do cosa muy seria. 1 i-rer Y centra ceñido, recogiendo Noche, a las 10: AS1’~\CION- AS- dable hacerlo oonstar, siempre con ~~ ‘TiOiVO del don rejo hortense fa-1Camps en excelente posición, pero ~NSfON contra DEVA - I’AQUI- ahisj.leta limpreza. Venció mnereciicla «0 ~ do por el y ~nto. La baja fu~ 1Aparentemente y sobre el papel, al darsecuentade que Ba!mañaavan TA i, ~ meute el once loca

1, que des4io el UT)1(irta por el purdonoroso zaguero

vistas las composiciones de ambos za embalado y desmarcado, le cede encuentro en el primer tiempo con Pd~)TtpO y pc~aa eonccntrarsetodoconju_utos ~,e hqcía evidente que la el halón en bandejay el tiro de Bu!- Alegría — Yolanda urs neto 3 a O. Con un poco cl( suer el slsiiPo liarcelond~sobre él, supog luTo~snseprometía mas que la re- maña, potente y colocado, hosa las te en el remate podia haber obteni- crflSegUrr que su puerta fuera imba-giona Así ha sucedido y así, mere- mallas a pesar de que Farrús no sr ~fltra do un tanteo de escávidalo, ~a qu~ tule dutante el domtnio (IUC fué encidamenteha triunfado netamentela ha dormido en la jugada. ¡Era mucha Carmen — Petrit~ en este p~riodo�41 Villanueva jugó ~ orimer ticmjo. Es desdeeste moprímeia. Pero ello no ha’sucedido,sin la pólvora empleadapor Balmaña ej muy poco. En la segunda parte, y ~ oto cuando la emoción del ijó-que los regionalesse defendieranbra- su disparo! Además otros partidosy quinielas despuésde haberseanotado los blan- ~ po~ el l)~-illantati-abajo de Fa-vamente, empatando el partido por Tres minutos despuésgran combi- —----« cros e1 cuarto tanto, empezó a rar- ~ 10 premio oj apl’cisos y roasdos veces,pero la enormeactuacion nación culminada en bellísimo tiro dedei~delanterag’erunidenseen los pri- Barcelo que sin escapatoriaposible NO V E D A D E S hurar la línea media forastera~‘ da- t:irde cusndo la inferioridad numé-

ran~teun bimo. rato fu~ei-onellos quie . rica del Figueras no se conoció ape-meros minutos cíe! segundo tiempo pasa al marcador. nos mandaronsohieel terro~o ‘~nrin~nas t)uES el c{lttlPO pasode dominadoha sido de tal clase, de tal calibre, Llevamos solamente diez y siete ~ ~‘de, a las 4, cuarto part1d~o , tántiose los dbs goles y perdiendoal- a dominador velcaiiciosesobre la me~que ante ello no na habido defensa minutos de juego y Trías cede estu- a cesta: guna clara ocasr~n. ta ‘le 1 tIorta con intensidad porqueposible, aún cuando nunca se han 1 pendamentea huguet que lleva eldado por vencklos los regionales. 1 sextoal marcador. Isidoro — Arrizabal ‘ ~ Por el Villannie~sase d°st’~”iió Cl eittus1a~moY euforia pudo másque

~as seleccionespor línease individua ~ ~ Fet~ández,acabacon la numero- Rico, que pa~ balones mtiy dfici- aQU~llance del cual salió handica-Vamos a analizar la labor de am- contra les. Fts~gularla defensa, piecarado de pado el ence ampurdanés.Al quedarel l~iguerascon dio, jugadores, laJidades 1sa serie de tantos llevando el 3 defi despeje.Ya hemos habliido de defensa fuf~cubler’s por Valls y su. 1 altivo para sus colores, rematando Charroalde-Trecet 1 io~ m&lios, debientlo señalar a Ba-

Por los vencedores,Miró ha juga- 1 un balón bien rechazadopot Miró a 1dia ~mo el más batallador. lutrar por Bosch. Estas alineacionesGo un partido formictable. Ha anula- un fortísimo tiro de Aristides que ha~ Noche, a las 10: Grandioso par- i No n~sg’ust~~p delantera,ya que ~ la defensiv~ \ a1l~,,se multiplicofueron de grial val r en el mementodo mucho cuero que le han enviado ha recibido de Gracia. tido a pida: t~-~~u juego se rcdujo a bombear~oi; que vestían camiseta roja Con ~ Numerosa públiuu, que siguió en- (O SU provisional lugar del cual noaviesas intenciones y los tantos en- l tusiasmado y ceo Júbilo desbordan- Duián — Oroz 1 ~baloni’s al centropara intentar Faai- le apreciamos ningún fallo.

1 do~abrir hreeha,aprovoshándosede Sric~irdo comparacionesde amboscajadoslo han sido en última instan- te las incideneiis de ambospartidos cóntra ~sus condicionesfís:cas. cortcndintes iemos al ilorta supe-cta y de los que llevan el sello de im- y que llevó su óbolo para que el ho- ~ p~cambio el delante local, con su rior al Figuer s cor un buen equi-parables.La línea de zagaha tenido menaje a Ferrer haya sido digno de Pruden- Urquidi ~juego raso y preciso creó innrim’era- ~ qur practican el luego raso condos fases; la primera, en la que Fa- quien lo recibía y digamos que norro ha superadoa Curta y una segun- ha sido solamente digno sino que AdOHiAS otFOSPSFtIdOSY quinic~a.s~bl~’S situaciones de peligro ante Rl- rir-

1erfa con naturrli(lad, pero todo

da en la queCurta ha vuelto por sus ha pasado de dignisimo. ~ 1 CO Y dió siempre s”nsación de más ello lo habiiamos podido coinprobai

nera palpable. En la línea media Mo- dos. Se lanzó el primer saquede cada Priflcipal Palacio ~~ti~O SDs cifl~ocompo’a~’ntesactua- t~lalinentesi los factores que sobrefuerosy lo ha conseguidode una ma- Hubo sardanasantes de lqs partí- 1 ron por un iguail. La mocita bien co el Teireno cvlucoi’aron y de alguna 11el primer tiE”mpo y regular en el ~e- irregularid~c1quo e! enéargadodel’del ha estado hecha un coloso, so- encuentro.el primero por el propio

bre todo en e! primer tiempo. Trías Ferrer, y el segundo por su hijito, ~ taI’dA a las 4: gundo. debido a que Sala flojeó más arbitraje dejó 510 efecto,de la conta. Muy segura y valiente l~osequipes se alinearonasí, a lasy Colo~nerno han desentonadoy des- acompañadode su hermanita y ftié Carmencita—Lolina ~ zaga,cubriendo a un Mercado que ~ ‘di’n~s de Ferr�~Clavel.

de luego no han tenido fallos tras- el regresode estesegundosaque iiii-cendentales,cortando bien y sirvien- cial cuando Feit’c’r no pudo contener contra tuvo una exrele’ate actuacion. EIoT•tí~.— Trav’ ~ floura, Hernán-do en muchas ocasiones aceptable-j su emoción y lloró de alegría y t~m- Iñasi — Lolilla lizó un buen arbitraje, se alinearon l()()e7 A~-~-~is,Hof y B’ixad~ras.~ las órdenesde Ilardera,que rea- do,; Miro, Fel

1p, (‘rnaque; Ciprian,

mente. De la actuación de la delan-~hién le acompanonionienianeamentetora por mucho que dijéramos y ile- ~el que firma estasnotas.Verdadera- Noche, a la,s 10: ~ORI - VICTORI- los ~luipos: Ficueris. — Pal i’t ,Jrieomet, Fa-gáriamos inclusive al ditirambo todo 1 merte el acto tuvo la emoción sufi NA ~nt~-~ EGAÑA ~ MARUJA Villanueva: Rico; Collazo, Fioronza; bregó: Valls, Milirí, M’armaneu; Pl’i-sería pálido ante la realidad. Ferrer, ~ciente para que las cosas tuvieran Adeniás otros partidos y quinielas Fatulos, Taulés y Benniges. Terminó el prini~’ tiempo con em-Badí~. Rubio, Giménez; Lioret, 111, na. C~hello,lg1esis~,It sich y So!.ha tenido la hombradade inaugurar 1 este natural desarrollo.el marcador y ha tenido una actua-~ En el descansodel segundoparti- Villafranca: Morc~do;Sá’aelicz, Fa- pate a cero, ‘i’ranseui’rides treinta y

madas Aniti.ch, Sala, Climent; Beu- cuatro minutos del scgundo tiempo,ción como la de sus tiempos mozos; do, los representantes de ocho parti- SOL Y SOZYIBR.A, mala. Hill, Franicila, Núñez y Ferrer iI ~o.treme Sol se apunta el gol delBalmaña, ha sido el verdaderoariete des infantiles salieron ¿ recibir losy conductorde línea y cuandoha dis~ premios conseguidosen el recién ter- Hoy, tarde, de Concurso: Manoli- A los cinco minutos, Francás mi Figuaras.Con nueve jugadoresse de-

fa Toni e. Nimes - Francis, y una i’iwada acrobatica, abre el mar- tiende el Figueraspara mantener la José Corbella “Boby~ PaqI1~t- Marichu e. ~taIeares - ~~0r Poco después escapa Ferrer o1ctoria pero tienen que ceder un

E S ~J111A D O E SPA N O L ~ ~ init~n.tardespelar, aleja el baba ero emp-~tea los cuarentr minutos. Sin: y ce’ntra raso y ceñido; Collazo, a) punto al lograr Arcas el tanto delgu propia puerta. E! tercer gol fué alterarion se llega al final del en-c A T A L U Ñ ~ obra de Núñez,de un tiro con la de-redia desde l~rgadistancia, que fu~ cuentro. M. ESPINA.1NSTITUTO DE CR E D 1T O PARA Hoy, tarde,a paja: ANGEL - C111 muy eplaudido. A poseo de reanudar-QUITO BIlBAO II contra ARA- se el j~r’eo.en una jugada en que NtIESTROS TELEFONOs

L A RECONSTRUCCION NACIO NAL MENDIA - GORI initervienc toda la deinsitera, Beuma-Noche, a pala: la: de un punterazo a’io, marca el Administración: 55844cuarto. Faltando unos 15 minutos pa

. — Jáuregui - Uriarte ra el final, el exterior zurdo villano- Redacción: 5 5 8 5 4Emisión de 200 millones de pesetasen cédu c’~

las de reconstrucción nacional con interés de Isasti - SalamancaAdemásotrospart~dosyquinLelas ANUNCIOS POR PALABRAS

cuatro por ciento anual, sin impuestos . ---- 1 L A ~STLLOGRAFIC% CASAMIL4NPOS Marcús.

~ (Antorlzada PO? L~7de SI de Diciembre de 1945 y Orden del MIni»- C O L O N n° ~ ~ p~r i’ota ~ cipaLSan Pablo. 56, pxln-que esté; las repara ~ MODAMtei-lo de liatienda, fecha 29 de Mayo de 1944!) ~ ~ ~ ~. ~ TRAJES A PLAZOS sin

DISTRIBUCION IlE 1~OST1TULOS: SerlesA, B y C, de 500, 5.000 y l~~ytarde, a psis: FELIPE 1 - ‘ aumentoCASANOVASAZPLOLEA 1 contra ZABALBI- 86. Puerta del Angel,3 ~ Muntaner. 22, pral.25.000 pesetas DE i - nTJETARLA. Noche, a ces * 1

AMORTIZACION: E~-30 aioe, ¡nediantee sorteoa anuales a partir de ta~ OLAVEAGA - E(~URKO~LA 1

1.0 de Julio de 1947 contra ECRAKKEN - BAUSAUJ{J 1— i j~.4emásotros partidos y quinielas

SUSCRIPCIOÑ PUBLICA, A LA PAR ¶QUE SE Eli’ECTtMRA EN EL IIANCO D4~~ESPAÑA EL DLA 17 1

DEL ACTUAL 1

VEP1TA~?flNGU~J ARTICULOUSADO PO~)ftÁ VSIN.DIIRSE S~GtTNLO 1115-PUESTO EN LA LR.GLSLA(’JON VIGkIt’Ul’EA MAYOR PRECIO DIfL,lo POR 1ØU DEL ~.

j~ALA&J() I~NL~TA5t

R~ILOJ5SA PLAZOS,10 ato. garant Av.Puerta AngeL 36. 1•

TRAJES A PLAZOS aprecio de contad’.GAMSA, Rbla. da la.Floree. 16. praL a.~

La emisi6n 1levair~feotiui 1.° de julio de 1946, devengandointeréadeede ese día, mediante cuponessemestralesde vencimientos 30 deJunio y 31 de Diciembre de cada alío, siendo el primer cupon el de31 de Diciembre de 1946, los cuales ~tán exentos de la contribuciónde utilidades (Tarifa 2.~).

Las cédulas gozarán de la exención de los impuestosde emisión,negociacióny transmisión de valores, ‘tendrán la consideraciónde va-lores del Estado, negociándosecon dicho cairácter en las Bolsas Ofi-dales de Comercio y serán pignorables en el Banco dro España pore.l 90 por 100 de su cotización (sin exceder de la par), y admisiblescomo inviersión de reservas obligatorias de las Empresas mercantiles.

El pago de interesesy amortización estará a cargo del Estado,mediante la consignaciónde las partidas correspondientesen sus Pre-supuestos get~erales,y se realizará por el Banco de España en Ma’-drid y en tas plazasdonde tenga Sucursal.

La suscripción pdblica se efect-uará a la par, libre de todo gastopara el suscriptor,el día 17 del actual, en las Oficinas de dicho Banco,tanto en Madrid como en sus Sucursales(exceptoen las de Canarias,‘Baleares y Not’te de Africa), debiendoingresarsela totalidad de cadap’e*riido en ‘ej at~tode la suscripción. Erta quedaráoer~adaal ciubrirsed importe de la emisión, y, en el mm dio que bubiet’a de practicarseprorrateo, quedarán exoe~*uadasdel mIsmo las peticiones no supeilo—res p 5.000 pesetas.

eaea

a1—

CARTELERATI~AT*O~

~APOLO Teléf. 1~94S.Cía. de Teatis CatalOnde 3 Bruguera. Hoy,O tarde: 1O’30 nocheLO NUVI, de Feliu yCodina. Magnífica pr~.acotación.

BARCELONA. T. 13751.Cía. de Teatro CatatanMaria Vila P10 Davi.Hoy y mañana, 6~15Y1045: El éxito lumen-so cje José María Se-gar’a L’HOSTAL DELA GLORIA. Genialcreación de esta Cero-pañía

BOItRAS. Teléf. 25627.Cía. de Comedia de IS-mael Merlo. Hoy. 6’15tarde. La divertidísinhricomedia CON LA vi-DA DEL OTRO. Noefl~,1045. otro senSae’O-na! estreno de Carl(’sLlopir APRECIABIJDORA

CALI)ERON T. 18030.Compañía del TeatroNacional, con R. Cal-‘Jo, E. Noriega y O. Ma.ría Hoy, a las 6 y

10’30 y mañana, tarde,ultimas ~e EL CASODE LA MUJER ASESI-NÁDITA. Mañana, 00-ch”, reestrenosensacio-nal de NUESTRA CIUDAt. y presentacionnc Ricardo Calvo.

COLISEUM. GrandiosOéxit(, de la gran Cern-pania lirica del maestroPabi, SorosObal, Tar~de, 615: KATIUSKA.Noche, 1045: BLAC1~EL PAYASO. PreCiOspopulares. Butacas: ~0ptas

COMEDIA. Tel. 15172.Cia, de Smi Montiam.Hoy a las 6 y 10’JO.Exito rotundo de lamagnífica obra AN-GIJSTIAS LA FARAO-NA. Insuperablecrea-clon de Nial Montiam.

ESPA1~OL. Un triunfoSin precedentes. Ha—quel Meller en la pro.ducción Kaps - JohamMELODIAS DEL D~(-NUBlO. Hoy y todoslos oías,5’30 tardeY

10 30 noche. Se des-pacha con diez dialanticipación.

POLIORAMA. T. 10773.Compañía de comediascómicas Martinez Soría. Hoy, tarde 615 ynoche, 1045. Estrenode la farsa cómica deJosede Lucio EL SO-SIEGO, por MartínezSoria

PRINCIPAL PALACEO.Compañía de comediaspolicíacas M. Tarama-na, Sahador Soler-Mar! y Pilarín Ruste.Hoy, tarde, a las 6;noc±e,10’45. Grandio-so &ito: EL COYOTL,de Saçramento. Aven-turaa del Oeste. Buta-cas a 6, 4 y 3 ptas.

ROMEA. Cía. Catalana.Hoy y mañana. tarde8’lS y noche, 1O’45: Lapreciosa comedia de8. Pitarra LA DIDA.Protagonista,PepitaFoxnés. Magnífica pro-sentación. Butacas, 5pta5. Ent. graL 1 pta.Se despachan locali-dades

TIVOLI.. T. 14252. ¡lay,6 y IO’30: La gran re-;vlata internacional EN-

TItE DOSLUCES. ¡Exl~to clamoroso! Una ma-rai’itlosa producciónDuisberg Gisa Geert.

VICTORIA Tarde, 4’31):EL SANTO DE LAISIDRA, ROMANZAHUNGARA. Noche,10’30: LA MARCHA DECA1)IZ. LOS AFRICA-NIF-TAS, MOLINOS DEVIENTO.

CINER

ALCAZAR. Tarde de 4a 8 Noche a las 10.Gran doble program.i.EL CHARRO NEGRO(estreno), PARAISOROBADO (reposiciofl).

ALON DRA. Continuadeide 3’30 tarde: PEE-F1DIA, LA LOBA yNot. No-Do.

ARISTOS. Continua des-de F30 tarde. Sesióncontinua: EL SIGNODEL ZORRO, CITADE a3wiOR.

~-

YO, VINIERON LASLLUVIAS y NoticiarioNo-Do.

PANIASIO. Tarde, alas 4. Noche,l0’15: Dl-bujo color, No Doy éxito de CLAUDIA, SISPO-SA MODERNA, porRobert Young.

PEMINA. Tarde de 4 a8. Noche 10’15~ IN-TERNADO PARA SE~ÑORITAS, por EmilioTuero y Mapy Corté;Sátado. acontecitnien-to: LADY hAMILTON,(versión completa).

FLORIDA. Continua des.de 3’30 tarde: VIR-GINIA, EL SIGNODEL ZORRO y Not.No-Do.

INTIMO. Continua des.de 3’30 tarde: LA LO-EA. PERFIDIA y Not.No-Do.

A$I’O}tIA - ATLANTA.Tarde, 4’15. Noche,a las 10’15: Not. NoDo y LOS SNEMIGOSDEL HONOR.

BOSQUE y PRINCIPAL.RECUERDA AQUELDhA, ENVIADO ESPE-CIAL y Not. No-Do.

CAPITOLIO. Desde3’30:GLADALCANAL, porPrestan Fostery LloydNoland; EL HOMBREDE SAN FRANCISCO,por Michael O’Shea yAnne Shirley; No-Do.

CATALUÑA. Desde la.3: LA FRONTERADELOS DIAMANTES 3’EL LADRON DE BAG~DM).

CRISTINA. Tarde, Con-tinui. de 4 a 8. Noche.a la; 1030: FLOR SIL-VESTItE, por Doloresdel Río; No-Do y Dibu.jos.

DORADO. Continua des-de 330 tarde: TU ~

}IH’J y TRES PARE-JAS Manana: UNAMU.JER DE CARAC-TER y LA SENDA DELOS HEIIOES.

METRt)l’OLI. Tarde, alas 4; noche, 9’3(l:(iUAt~ALCANAL, r orPreston F,,~tery LloydNolsed; EL IIOMIiFIEDE SAN FRANC1SCO,por Micnael O’Shea yAa-te Shirley; No-Do.

MOt”~T}CARLO. Tarde,de 4 a 8. NoeI e a las10’30 iiurne~ada Nnt.No-Do, L)it)uj0s >‘ Et\i’deL(,CA 1)E ALECIIl i.por María Denis y Viltori” de Síes.

NUEIA. Continli-i íO. de4 lalde: AR(i.F’L, VIIi

GINIk y Net. i\oDo-PAL ‘.QlO DEI CINEMADedc las 4. ultimo dio(le: ViltGI\1 \ ~ AL-MMI EN EL lItAR. Mi-fiana: UNION PA(’Il”~CO y LA TIA DE t’~it-LOS.

PAR1~4.Continua docile331) tarde: ME PEIi-TENECIOS y LA MAS-

CAltA DE HIERRO;Ni Do,

PRINCIitSA. Desde las4, ultimo dia de:UNIO~ PACIFICO yLA TIA T)~CARLOS.MaSana: VIRGINIA yALMAS EN EL MAR.

RAMBLAS. Continuadesde 3’30 tarde: RE-ESTRENO PREFE.REVIE: EL CONDED E MONTECRISTO(en dos jornadas, quese proyectarán en Uflmismo programa), yNot. No Do.

TETUAN. ARGEL, VIII-GINIA y Not. No-Da.

‘- E it 1)1. RECUERDAAQUEL DhA, ENVIA.DO ESI’ECIAL, .No Do.

‘fr EItG.tRA. (Itefrigera-(1(J) Continua desdelas 3 (reestrenopreferente)- EL CONDE DEMONTECIIISTO (1.5 3’2.~ jornada), películacampista. por Arturode Cordoba y Consue-lo Franck. Los domin-gos y festcios matinala las 10 (prOgramacompleto).

RURSAAL. (Cerradopor Vacaciones).

MAyLLA. Desde las 4,último dia de: LAMASCARÁ I)E H1E~

top related