accesibilidad de las nuevas tecnologÍas. Índice...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACCESIBILIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

ÍNDICE

INFRAESTRUCTURA…………………………………………………………………. 2COSTOS………………………………………………….…………………………. 3CURVA DE APRENDIZAJE…………………………………………………………… 4BRECHA GENERACIONAL…………………………………………………………... 5VIDEO (BRECHA GENERACIONAL)………..……………………………………….... 6BARRERAS IDEOMÁTICAS…………………………......................................................... 7CONCLUSIONES…………………………………………………………………..... 8BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………. 9

INFRAESTRUCTURA

BRECHA GENERACIONAL

ES LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE LAS GENERACIONES EN CUANTO A SU MANERA DE PENSAR, COSTUMBRES, ESTILO DE VIDA, ETC. EN TECNOLOGÍA SE REFIERE A LA SEPARACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN LAS TECNOLOGÍAS COMO PARTE DE SU VIDA DIARIA Y AQUELLAS QUE NO TIENEN ACCESO A LAS MISMAS O QUE, AUNQUE LO TENGAN, NO SABEN CÓMO UTILIZARLAS.

CONCLUSIONES

● Son muchos lo elementos que intervienen para que se de la accesibilidad a las tecnologías de manera eficiente y eficaz, por ejemplo, una de ellas es la brecha generacional que impide que todas las personas tengan los mismos conocimientos, habilidades y actitudes, pues esto, imposibilita el acceso a ellas.

● Para avanzar en el área de la accesibilidad es fundamental conocer los tipos de discapacidad que afectan al uso de las tic, la problemática concreta de cada una de ellas y las soluciones existentes.

● Las generaciones han ido cambiando el rumbo de la enseñanza pasando de la tradicionalista a una enseñanza que involucre las Nuevas Tecnologías, y resulta de vital importancia para los gobiernos que tengan proyectos los cuales involucren a las tecnologías dentro de su curricula educativa, sin dejar de paso cada una de las condiciones en las que se encuentran nuestras escuelas rurales o urbanas, mismas que darán la pauta para que esos proyectos tengan una accesibilidad real  y no solo se quede en proyecto o el proyecto a medias por no cubrir el 100% de las necesidades especificas para cada centro educativo.

top related