actividad evaluación de conocimientos

Post on 04-Jul-2015

354 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividad evaluación de conocimientos, sociedad de la información,nuevas tecnologias

TRANSCRIPT

Las nuevas tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación y la microeletrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información.

El concepto de lo que se refiere como Nuevas tecnologías de Información, nos remonta a la inversión en un actual mundo globalizado. La globalización es un proceso económico,tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia,

entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una seri de transformaciones sociales, económicas y políticas que mantienen ese carácter global.

la primera es la revolución agrícola que es cuando el hombre dejó de ser nómada y se asentó para así comenzar a trabajar la tierra, a la par surgió la escritura y se inician los registros de la historia.

La segunda revolución de la comunicación es la revolución industrial, proceso inciado en el 1400 d.C. caracterizado principalmente por la invensión de la imprenta, siendo esta el parteaguas para la difusión del conocimiento y la democratización de la información.

Y por último la tercer revolución de la comunicación, es la revolución de la inteligencia ese gran paso hacia la adopción de las nuevas tecnologías como herramientas de apoyo cotidianas en las actividades laborales y personales.

La sociedad de la información garantiza una competitividad económica y creación de nuevos empleos, fomenta la ecología e intensifica la democracia.

Algunas de las características que posee la sociedad de la información son:

EXUBERANCIA: Sobre información. OMNIPRESENCIA: Acceso a sitios web

mundiales, comunicación móvil sin barreras de proximidad.

IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada para el intercambio de mensajes.

VELOCIDAD: Comunicación simultánea.

MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Recepción de información de todas partes, pero principalmente de sitios específicos, para crear metrópolis culturales.

INTERACTIVIDAD/UNILATERALIDAD: El usuario como productor y consumidor de sus propios mensajes.

DESIGUALDAD: Internet, medio inaccesible para la totalidad de la población en países pobres o zonas marginadas.

HETEROGENEIDAD: Acceso a información de tda índole; ya sea de carácter cultural o como expresión hacia opiniones agresivas o incómodas.

DESORIENTACIÓN: "Ante tanta información, surge una desinformación".

CIUDADANÍA PASIVA: Mayor contenido propagandístico, trayendo como consecuencia el consumo, más allá del intercambio mercantil o intercambio de conocimiento

El concepto "convergencia" desde un enfoque mediático se refiere a la integración de tecnologías de información y redes de telecomunicación, tales como: periódicos, revistas, música, radio películas y software de entretenimiento

La mediamorfósis según Roger Fidler es la transformación de los medios de comunicación, que generalmente es resultado de la interacción compleja, y de las innovaciones sociales y tecnológicas.

top related