administración de la cadena de suministros

Post on 08-Jul-2016

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

este documento son dipositivas del curso de marketing que trata sobre la administracion de la cadena de suministros, abarca definicion y otros conceptos basicos

TRANSCRIPT

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INDUSTRIAL

“Año de la consolidación del mar de Grau”

III

Ing. GONZALEZ VASQUEZ JOE ALEXIS

BARRIONUEVO NUÑEZ RANDOL

CHIRINOS QUIROZ MÁXIMO

GÁLVEZ CASTAÑEDA JHONATAN

VÁSQUEZ SAAVEDRA OSCAR

VIGO LOZADA YAJHAIRA

MARKETING

VII CICLO-

CURSO:

DOCENTE:

ADMINISTRACIÓN DE LA

CADENA DE SUMINISTRO

CADENADE

SUMINISTRO

DEFINICIÓNEsta formado por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente.

Costos reducidos

Mayores ingresos

Servicio al cliente mejorado

Mayor flexibilidad

ADMINISTRACIÓN

CADENA DE SUMINISTRO

DE LA

Coordinar e integrar las actividades que desempeñan los miembros de la cadenada de suministro en un conjunto de procesos homogéneos finales, por último, permitir una “total visibilidad” a los gerentes de la cadena de suministro, tanto dentro como fuera de la empresa.

Concepto:

Es un medio clave de diferenciación para una empresa y un componente crucial.

Beneficios de la administración de la

cadena de suministro:

Las empresas orientadas a la cadena de suministro reportan, por lo general, menores costos de inventario, transportación, almacenamiento y empaque; una mayor flexibilidad en la cadena de suministro; mejor servicio al cliente e ingresos más altos.

INTEGRACIÓN DE LA CADENA

DE SUMINISTRO

Definición:Múltiples empresas coordinan sus actividadesy procesos para que estén fusionadas entre sí de forma homogénea en un esfuerzopor satisfacer al cliente.

INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Integración relacional.

Integración de la medición.

Integración de tecnología y planeación.

INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Integración del proveedor de materiales y servicios.

Integración de operaciones internas.

Integración del cliente.

INTEGRACIÓN RELACIONAL

De forma más específica, la integración relacional es la

capacidad para desarrollar y mantener un marco mental

compartido entre empresas, el cual describe la forma en que

dependerán entre sí cuando trabajen juntas.

INTEGRACIÓN DE LA MEDICIÓN

Refleja la idea de que las evaluaciones del desempeño

deben ser transparentes y mensurables a través de las fronteras de las diferentes

unidadesde negocio y empresas, y también

evaluar el desempeño de la cadena de suministro como un

todo, aun cuando cada empresa o unidad de negocios es responsable del logro de

sus objetivos.

INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA Y PLANEACIÓN

La integración de tecnología y planeación se refiere a la

creación y el mantenimientode los sistemas de tecnología de información que conectan a

los gerentes entre las empresas en la cadena de

suministro.

INTEGRACIÓN DEL PROVEEDOR DE MATERIALES Y SERVICIOS

De forma más específica, la integración relacional es la

capacidad para desarrollar y mantener un marco mental

compartido entre empresas, el cual describe la forma en que

dependerán entre sí cuando trabajen juntas.

PROCESOS CLAVE

ADMINISTRACIÓN

DE LA

DE LA CADENA DE

SUMINISTRO

PROCESOS CLAVE DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Administración de las relaciones con el cliente.

Administración del servicio al cliente.

Administración de la demanda.

Nivel de cumplimiento de los pedidos.

Administración del flujo de manufactura.

Administración de las relaciones con los proveedores.

Desarrollo y comercialización del producto.

Administración de las devoluciones.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE

Permite a las empresas dar prioridad, es decir algunos clientes son más valiosos que otros debido a que tienen un mayor potencial de compra que otros. Una vez que se identifican los clientes que le dan mayor valor, las empresas deben proporcionar sus productos personalizados y brindarle un mejor servicio más que los demás.

ADMINISTRACIÓN DEL SERVICO AL CLIENTEEstá diseñado para identificar y

construir relaciones con los buenos clientes, para asegurar que tales relaciones permanezcan sólidas. Presenta un sistema de respuesta tales como quejas, preocupaciones, preguntas o comentarios. Incluye actividades como contestar las llamadas o solicitudes de información de los clientes, responder preguntas, ayudar en instalaciones y revisar el estado de la garantía, entre muchas otras cosas. Éstos servicios se realizan en el momento en que se compra un producto hasta que se desecha.

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA

Intenta minimizar los costos de atender a múltiples tipos de clientes que tienen deseos y necesidades variables para tratar de ser más eficientes y eficaces posible. Las actividades que incluyen a elaboración del pronóstico de la demanda futura, la sincronización del suministro y la demanda al comparar la capacidad de producción con los pronósticos y el desarrollo de las actividades que sirvan para “nivelar” la demanda, tal como la creación de promociones a corto plazo.

ADMINISTRACIÓN DE CUMPLIMIENTOS DE PEDIDOSPermite generar, satisfacer, entregar y

proporcionar un servicio al momento para los pedidos de los clientes. Es un proceso con un alto grado de integración, es decir reduce el tiempo entre el pedido y la recepción del cliente . El tiempo permite asegurar de que el cliente reciba con exactitud lo que desea. Las actividades que incluyen trabajar con el personal de ventas para generar e ingresar pedidos, procesamiento de los mismos y manejo de documentos, satisfacción y entrega del pedido y actualización del estatus de la cuenta después del embarque.

ADMINISTRACIÓN DE FLUJO DE MANUFACTURA

Trata de asegurar que las empresas tengan los recursos

necesarios para una manufactura flexible, y para mover los

productos a lo largo de múltiples etapas. Las empresas con

manufactura flexible poseen la capacidad de crear una variedad

de productos y/o servicios asociados con costos mínimos.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES DE PROVEEDORESEste proceso relaciona el proceso de administración del flujo de manufactura y con el proceso de administración de las relaciones con el cliente. El proceso de administración del flujo de manufactura depende en gran medida de las relaciones con los proveedores, para ser flexible. Las actividades relacionadas con el proceso incluyen, por lo general, identificar y elegir a los proveedores; aplicar herramientas de calificación a los grupos de proveedores; realizar revisiones y visitas periódicas e identificar formas en que los proveedores podrían brindar mayores niveles de servicio a costos similares, entre muchas otras.

DESARROLLO Y COMERCIALIZACIÓN DEL

PRODUCTOFacilitar el desarrollo conjunto y el marketing de las nuevas ofertas entre un grupo de empresas socias de la cadena de suministro.La capacidad para desarrollar y presentar nuevas ofertas con rapidez es la clave para un éxito competitivo frente a las empresas rivales. Las actividades en el proceso de comercialización incluyen, la filtración de ideas de un nuevo producto; ensamblaje de equipo identificación del lanzamiento de un producto y un nuevo análisis de oferta de rentabilidad.El proceso requiere la estrecha cooperación de proveedores y clientes, quienes proporcionan aportaciones a lo largo del proceso y sirven como consejeros de la nueva oferta.

ADMINISTRACIÓN DE

DEVOLUCIONESEl proceso trata con incidentes donde los clientes deciden devolver un producto al minorista o proveedor. Las devoluciones ocurren por una diversidad de razones, incluida la insatisfacción del cliente, ventas lentas o de mala calidad, recaptura del producto (por ejemplo, empaque reusable), retiros de producto y reciclaje. Las devoluciones promedian 6% de las ventas en la mayoría de los casos, llegan a alcanzar hasta 40% del volumen de ventas, como en el caso de minoristas de ropa por correo electrónico.El manejo de las devoluciones proporciona a la empresa una oportunidad adicional de complacer al consumidor, pueden convertirse en compradores asiduos dispuestos a hacer de nuevo un pedido, ya que saben que cualquier problema que encuentren con las compras se rectificará de forma rápida y justa.

DECISIONES ESTRATÉGICAS

ADMINISTRACIÓN

DE LA DE

LA CADENA DE SUMINISTRO

DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LA CADENA DE

SUMINISTROEstrategias de la cadena de suministro.

Elaboración de esquemas de la cadena de suministro.

FUNCIÓN

LOGÍSTICA DE LA EN

LA CADENA DE SUMINISTRO

Contratación y obtención

procesamiento de pedidos

Administración y control de inventarios

Almacenamiento y manejo de materiales

Transportación

TENDENCIASADMINISTRACIÓ

N EN LA DE

LA CADENA DE SUMINISTRO

Administración de la cadena de suministro global

Tecnología de cómputo avanzada

Outsourcing de las funciones de logística

Distribución electrónica

Seguridad de la cadena de suministro

Administración ecológica de la cadena de suministro

top related