adrian

Post on 07-Dec-2014

699 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La relación del Medio Ambiente con el ser humano:

Adrián.

El medio ambiente de un ser vivo es todo lo que le rodea.Los seres vivos comparten el medio tanto con los seres

de su misma especie como los de otras especies.Sobre un ser vivo influyen factores como la humedad, la

temperatura, el relieve de un territorio…El medio ambiente puede causar efectos directos o indirecto, sobre los seres vivos y las actividades humanas, por lo tanto

debemos de cuidarlo, porque es de todos.

•LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Todas las ciudades excepto las más grandes, son fuente de contaminación

atmosférica. Esto se debe al gran número de coches que circulan, a las calefaciones

de las casas, a las industrias y en algún caso las incineradoras que queman la basura. Como resultado, en el cielo se

acumulan gran número de contaminantes. Se degrada el medio ambiente y supone una pérdida de

especies.

LA INFLUENCIA HUMANA EN LOS CAMBIOS AMBIENTALES.

Los cambios ambientales transforman el paisaje.

• Los bosques se han ido talando cada vez más, desde la aparición de la agricultura y el pastoreo, y como consecuencia de la explotación de la madera para combustible y otros fines como la elaboración del papel.

• Los problemas ambientales nos afectan directamente e indirectamente a todos, independientemente del lugar donde se produzca, por eso se esta concienciando a toda la población, que

EL MEDIO AMBIENTE ES VIDA.

PROBLEMAS AMBIENTALES

• En la tierra hay gran variedad de plantas diferentes. Muchas plantas se extinguen cada día. En algunos casos las extinciones son naturales, en otros se debe a la acción humana, por ello la Educación Ambiental es necesaria para poder gestionar adecuadamente la relación del ser humano con el Medio Ambiente.

• La Educación Ambiental consiste en reconocer los valores de nuestro entorno, comprender, apreciar y sobre todo respetar los recursos naturales para futuras generaciones.

• La eliminación de seres vivos, al sobreexplotar los recursos naturales (pesca, caza ), cada vez son menos.

• La eliminación de hábitats naturales de ciertas especies por urbanismo, construcción de carreteras.

• El cambio climático, cada vez llueve menos, las temperaturas son mas altas, el agua es una fuente de riqueza y sin agua, la supervivencia de muchas especies es más difícil.

• La contaminación del suelo con abonos químicos.• Contaminación del agua, cada vez llueve menos, el

agua recoge todo lo que lleva a su paso, va a parar a los ríos y luego al mar, pueden provocar efectos tóxicos en los seres vivos.

• Incendios forestales, hacen que el suelo se quede al descubierto, se queman todas las plantas, y puede producir perdidas económicas.

top related