agrega en el movimiento avanza

Post on 18-Nov-2014

3.868 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la plataforma Agrega y del proyecto de compartición de contenidos digitales educativos de calidad. Encuentra, descarga y comparte contenidos educativos digiales con formato SCORM 2004.

TRANSCRIPT

Toledo, Movimiento Avanza 24 de febrero de 2009

Te A los Contenidos Digitales Te A los Contenidos Digitales

EducativosEducativos

¡¡Busca, comparte, participa!Busca, comparte, participa!

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

Contexto

Proyecto participado e impulsado conjuntamente por varias Administraciones.Proyecto participado e Proyecto participado e impulsado conjuntamenteimpulsado conjuntamente por varias Administraciones.por varias Administraciones.

Contexto

El canal de comunicación ha evolucionado, existe internet, la web.

Exceso de información: el tiempo, un bien preciado.

El canal de comunicaciEl canal de comunicacióón n ha evolucionadoha evolucionado, existe , existe internetinternet, , la la webweb..

Exceso de informaciExceso de informacióón: el n: el tiempotiempo, un bien preciado., un bien preciado.

http://www.netzkobold.com/uploads/pictures/blog_school_day.jpghttp://www.netzkobold.com/uploads/pictures/blog_school_day.jpg

http://www.articulate.com/rapidhttp://www.articulate.com/rapid--elearning/wpelearning/wp--content/uploads/2008/06/avgcontent/uploads/2008/06/avg--dev.jpgdev.jpg

Antecedentes

Estamos en la era de Internet y es difícil acceder de manera sencilla a contenidos digitales educativos de calidad.

Estamos en la era de Internet y es difEstamos en la era de Internet y es difíícil acceder de manera cil acceder de manera sencillasencilla a a contenidos digitales educativos de contenidos digitales educativos de calidadcalidad..

• Muchas iniciativas regionales.

• Diversos estándares para compartir.

• Ausencia de herramientas de creación de contenidos fáciles y potentes.

http://farm3.static.flickr.com/2270/2314668364_4b7c65db9b.jpg?v=http://farm3.static.flickr.com/2270/2314668364_4b7c65db9b.jpg?v=00

¿Objetivos de Agrega?

Agrega en sentido amplio es:

• Crear un estándar de contenido educativo digital.

• Crear contenidos curriculares certificados conforme a estándares.

• Crear el mimbre tecnológicopara buscar, compartir, descargar los contenidos de manera sencilla en una red federada.

El objetivo último de Agrega es conseguir que la comunidad educativa comparta digitalmente contenidos educativos.

El objetivo El objetivo úúltimo de Agrega es conseguir que ltimo de Agrega es conseguir que la comunidad educativa comparta la comunidad educativa comparta digitalmente contenidos educativos.digitalmente contenidos educativos.

¿Qué federación?

La federación permite consultar a todos sus miembros los contenidos de los demás de manera sencilla y generar de facto una red social.

La La federacifederacióónn permite consultar a todos sus miembros los contenidos de los permite consultar a todos sus miembros los contenidos de los demdemáás de manera sencilla y generar de facto una s de manera sencilla y generar de facto una red social.red social.

Agrega es una federación de repositorios de contenidos:

• 19 nodos interoperables(CCAA + AGE + ISFTIC).

• Conforme a estándares (IMS CP, Scorm, LOM-ES, IMS DRI, SQI , RSS, OAI-PMH).

• Gestionada y con contenidos supervisados por las CCAA.

• Con normas comunes.

• Multi-idioma.

• Accesible.

¿Un nodo Agrega?

Un nodo Agrega es:

• Es un portal de acceso para buscar, encontrar, visualizar y descargar contenidos de manera LIBRE y GRATUITA.

• Es un contenedor de objetosdigitales educativos de CALIDAD.

• Incorpora herramientas de empaquetado y etiquetado de contenidos básicas y avanzadas.

• Incorpora tecnologías para su fácil integración dentro de la red.

Agrega es un portal, un contenedor, unas herramientas de creación y una red.Agrega es un Agrega es un portalportal, un , un contenedorcontenedor, unas , unas herramientas de creaciherramientas de creacióón n y una y una red.red.

Reglas de juego

• Agrega se desarrolla utilizando software de fuentes abiertas y será licenciado GPL-GNU.

• Los contenidos se licencian (por defecto) CreativeCommons - Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

Agrega está pensado para ser evolucionado por la comunidad educativaAgrega estAgrega estáá pensado para ser pensado para ser evolucionado evolucionado por la comunidad educativapor la comunidad educativa

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto.

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

FACILES DE USAR: Se pueden usar en línea desde un navegador, en un CD/DVD en una plataforma de elearning tipo LMS.

MULTIMEDIA: Contenidos atractivos al combinar textos, ilustraciones, animaciones, locuciones, música, vídeos…

INTERACTIVOS: Contenidos que hacen el proceso de enseñanza-aprendizaje más activo y ofrecen retroalimentación.

ACCESIBLES: Siguen normas estándares de accesibilidad atendiendo a quienes tienen necesidades específicas de apoyo educativo.

MULTILINGÜES: Para utilizar en contextos educativos en los que la lengua vehicular es distinta al castellano (gallego, euskera, valenciano, catalán), favoreciendo también la enseñanza bilingüe de una lengua extranjera (inglés).

CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS: CARACTERÍSTICAS

Características

Sometidos a la licencia Creative Commons.

La licencia elegida CC Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgualEspaña garantiza el acceso libre a los contenidos a toda la comunidad educativa así como su utilización y transformación en las mismas condiciones.

PERO requiere contenidos libres de derechos.

CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS: CARACTERÍSTICAS

Características

Normalizados.

Catalogados con el estándar LOM-ES lo que permite su localización en AGREGA junto a otros recursos.

Empaquetados con SCORM 2004 para facilitar la agregación, el empaquetado, secuenciación, reutilización y universalidad en relación con su ejecución en un sistema e-learning (LMS).

CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS: CARACTERÍSTICAS

Características

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

Pero ¿Qué es SCORM?• Son las siglas de Sharable Content Object Reference

Model• Se trata de una especificación que permite crear objetos

pedagógicos estructurados.

• Ventajas: – Unidades de contenido autónomas.– Granulares y agregables. – Reciclables.– Interoperabilidad (en diferentes plataformas).– Identificados y descritos con metadatos.– Organización de la estructura del contenido.– Definición de la secuenciación adaptativa de las actividades.

Scorm

¿De qué se compone un paquete

SCORM?• Agrupación de ficheros binarios que contienen

los contenidos

• Archivo maestro en formato XML: imsmanifest.xml

• Archivos de control (Esquemas XSDs)

– utiliza SCORM 2004

Scorm

Scorm

Ejemplo de manifiesto.

Scorm

¿ Y eso de LOM?

• Son las siglas para Learning Object Metadata

• Se trata de un modelo de datos (XML), usado para describir un objeto de aprendizaje

• LOM-ES: versión oficial del estándar IEEE LOM para la

comunidad educativa española.

• LOM-ES es un estándar que sirve para realizar el

etiquetado normalizado de objetos digitales educativos.

LOM-ES

LOM-ES

¿Cómo se estructura LOM-ES?

• LOM-ES se estructura en 9 categorías distintas:

– Categoría 1. General– Categoría 2. Ciclo de vida– Categoría 3. Meta-metadatos– Categoría 4. Técnica– Categoría 5. Uso Educativo– Categoría 6. Derechos– Categoría 7. Relación– Categoría 8. Anotación– Categoría 9. Clasificación

LOM-ES

LOM-ES

LOM-ES

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

Portal de Agrega Portal de Agrega

www.proyectoagrega.eswww.proyectoagrega.es

¿¿QuQuéé hay en el portal?hay en el portal?

Difusión

Portada

Tutoriales

Documentación

Blog

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

¿Cómo buscar contenidos

en Agrega ??

Buscador

Desde el portal de difusión:

Buscador

Desde un nodo de Agrega

Hay 4 modos de buscar contenidos en Agrega:

Buscador simpleEs la forma más fácil de buscar contenidos en Agrega. Se escribe una palabra en el campo de texto y se selecciona el idioma de búsqueda.

Buscador avanzadoSe utilizan filtros para afinar la búsqueda de contenidos en Agrega. Se seleccionan diversos campos que identifican propiedades de los contenidos a encontrar.

Búsqueda taxonómicaSe navega a través del árbol curricular o del tesauro ETB-LRE MEC-CCAA V.1.0

Etiquetado socialEs posible localizar contenidos no sólo por sus metadatos expresados con LOM-ES, sino por catalogaciones personales que hayan realizado otrosusuarios de la plataforma asociando etiquetas a los contenidos digitales.

Buscador

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

Empaquetado

Para editar contenidos digitales Agrega dispone de dos herramientas:

Empaquetador básicoHerramienta que empaqueta contenidos digitales bajo el estándar Scorm 2004, abstrayendo al usuario del mismo. Da una organización lógica a los recursos que componen el contenido digital.

Empaquetador avanzadoHerramienta que empaqueta contenidos digitales bajo el estándar Scorm 2004, utilizando conceptos y detalles propios del estándar .

Etiquetado

Para catalogar contenidos digitales Agrega dispone también de dos herramientas:

Catalogador básicoPresenta un subconjunto de campos de LOM-ES.

Catalogador avanzadoPresenta todos los campos disponibles de LOM-ES para realizar una catalogación detallada.

Edición

¡ te a los contenidos digitales educativos!

Presentación AGREGA: Repositorio federado.

Las características de los contenidos digitales educativos normalizados: Multimedia, Interactivos, Multilingües, Accesibles y un modelo de producción compleja con muchos

retos

Estándares de empaquetado y normalización : ¿Para qué sirve SCORM y LOM-ES?

Portal del Proyecto Agrega: Punto único de difusión del proyecto

¿Cómo llegar hasta los contenidos de AGREGA? Buscar, previsualizar y descargar.

¿Cómo se pueden reutilizar los contenidos digitales educativos?

Conclusión: Evolución de AGREGA.

Conclusión

• Con Agrega los profesores y estudiantes serán capaces de:

• Buscar dentro de un amplio repositorio con contenido curricular certificado.

• Acceder desde un navegador estándar a recursos educativos diversos.

• Experimentar en el aula, sin necesidad de internet, los contenidos previamente descargados.

• Con Agrega los profesores y la comunidad educativa serán capaces de:

• Crear contenidos de una manera fácil y de acuerdo a estándares de forma sencilla.

• Componer, empaquetar, reutilizar contenido existente.

• Publicar y compartir contenido.

¡Comienza la experiencia Agrega! - Busca, comparte, participa –www.proyectoagrega.es

¡¡Comienza la Comienza la experiencia Agrega! experiencia Agrega! -- Busca, comparte, participa Busca, comparte, participa ––www.proyectoagrega.eswww.proyectoagrega.es

http://farm1.static.flickr.com/92/240389468_eae91116d1.jpg?v=0http://farm1.static.flickr.com/92/240389468_eae91116d1.jpg?v=0

!Gracias por su atenci!Gracias por su atencióón!n!

Mas info:Mas info: Web www.proyectoagrega.es

Blog www.proyectoagrega.es/blog/

Correo e agrega@proyectoagrega.es

Twitter twitter.com/agrega

Slideshare www.slideshare.net/agrega

Friendfeed www.friendfeed.com/agrega

Foro http://es.groups.yahoo.com/group/proyectoagrega/

top related