agregados-1

Post on 17-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Agregados

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJOMOGROVEJO

AGREGADOSAGREGADOS

TECNOLOGIA DEL CONCRETOTECNOLOGIA DEL CONCRETO

CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS SEGUN SU TAMAÑO

TAMAÑO (mm)MAYOR

50.8 50.8 -19.1 19.1-4.76 4.76 - 2.0 2.0 - 0.42 0.42 - 0.074 0.074-0.002MENOR

0.002

                 

DENOMINACION Piedra Grava GravillaArena

GruesaArenaMedia Arena Fina Limo Arcilla

  AGREGADO GRUESO AGREGADO FINO FRACCION MUY FINA

                 

RECOMENDACION Material bueno para producir concreto NO RECOMENDABLE

Grava

Piedra Chancada

Corresponde al menor tamiz en el cual se produce el primer retenido.

•El tamaño máximo del agregado grueso será:

-1/5 de la menor dimensión entre caras de encofrados ó

-1/3 de la altura de las losas ó

-3/4 del espacio libre mínimo entre varillas individuales de refuerzo.

Corresponde al menor tamiz por el que pasa toda la muestra de agregado.

Es un índice de mayor o menor grosor del conjunto de partículas de un agregado Corresponde al menor tamiz en el cual se produce el primer retenido.

∑ % retenidos acumulados ( 3"+ 1 1/2"+ 3/4"+ 3/8"+ N°4 + N°8 + N°16 + N°30 + N°50 + N°100 )

100MF =

∑ % retenidos acumulados ( 3"+ 1 1/2"+ 3/4"+ 3/8"+ N°4 + N°8 + N°16 + N°30 + N°50 + N°100 )

100MF =

Los agregados con módulo de fineza bajo indican la preponderancia de partículas finas, con un área superficial total muy alta lo que será necesario cubrir con pasta Es un índice de mayor o menor grosor del conjunto de partículas de un agregado Corresponde al menor tamiz en el cual se produce el primer retenido.

3. POR EL ORIGEN, FORMA Y TEXTURA SUPERFICIAL Forma: Los agregados tienen forma irregularmente geométrica compuestos aleatoriamente por caras redondeadas y angulosidades. En términos descriptivos la forma de los agregados puede ser:

En los cálculos para el proporcionamiento de los componentes del concreto, se considera al agregado en condiciones de saturado y superficialmente seco, es decir con todos sus poros abiertos llenos de agua y libre de humedad superficial.

Conocido como agregado Global , es una mezcla natural en condiciones arbitrarias de arena y grava procedentes de rio o cantera .Su Granulometría deberá estar comprendida entre el material retenida en la malla N°200 como mínimo y el que pase la malla 2” como máximo.

El hormigón podrá emplearse en concretos simples o armados de resistencias en compresión de hasta 140 kg/cm² a los 28 días y el contenido mínimo de cemento será de 255 Kg/m³.

Los agregados finos y grueso según la norma ASTM C-33, Y NTP 400.037 deberán cumplir con las GRADACIONES establecidas en la NTP 400.012, respectivamente.

Requisitos Granulométricos para el Agregado Fino

MALLA PORCENTAJE QUE PASA

3/8” 100

Nº4 95-100

Nº8 80-100

Nº16 50-85

Nº30 25-60

Nº50 10-30

Nº100 2-10

* Incrementar 15% cuando se trata de agregado fino triturado, excepto cuando se usa para pavimentos de alta resistencia.

Finalmente, la granulometría deberá corresponder a la gradación C de la siguiente tabla (similar a la normalizada por el ASTM).

Requisitos Granulométricos para el Agregado Grueso

top related